Está en la página 1de 5

CICLO CELULAR

INTRODUCCIÓN

 MATERIAL Y MÉTODO
 Cebolla
 Vaso
 Palitos
 Agua
 Agua destilada
 Luna de reloj
 Placa Petri
 Estilete
 Navaja Gillette
 Lámina cubreobjeto y portaobjeto
 Orceína acética
 HCL
 Pinzas grande y chica
 Mechero

1° Previamente: se cortó las raíces de la cebolla, luego usamos los palitos como soportes
para dejarla reposar en un vaso con agua, que solo llegue hasta el anillo de las raíces.
Dicha agua, se cambió cada 24 horas por 4 días.
2° Pasado los 4 días, se observó claramente el tamaño de las raíces. Con ayuda de una
pinza se retiró una raíz de 3cm aprox.
3° Se depositó las raíces, en una placa Petri y se enjuagaron con agua destilada.
4° Luego se procedió a colocar las raíces en la luna de reloj, con el meristemo apical hacia
el centro, puesto que trabajaremos con esa parte.
5° Después se agregó 18 gotas de orceína acética y 2 gotas de HCL en la luna de reloj
junto con las raicillas.
6° Se sujetó la luna de reloj con una pinza grande y fue flameada con ayuda del mechero;
se realizó la prueba de 3 vapores, alternando un tiempo de 5 segundos por cada vapor.
7° Luego se dejó reposar la luna de reloj durante 5 minutos.
8° Pasado los 5 minutos, con ayuda de una pinza extrajimos las raicillas, depositando
cada una en una respectiva lamina portaobjeto.
9° Con una navaja se retiró una parte de la raicilla, quedándonos con el meristemo apical.
10° Se colocó una laminilla cubreobjeto encima y se realizó la técnica squash.
11° Procedimos a hacer presión con el dedo sobre la lámina con la muestra, luego se
colocó un pedazo de papel sobre la lámina y con un lápiz rayamos la hoja (ayuda a que
las células estén esparcidas).
12° Finalmente, fue observada en el microscopio.

RESULTADOS
 Muestra: meristemo apical
de raíz de cebolla
 Observación:
 Preparado: en fresco
 Coloración: Tjio y Lexan
 Aumentos: 1000x

También podría gustarte