Está en la página 1de 2

LOS EQUINODERMOS (Echinos = erizo + derma = piel) MADREPORITA

Abarcan 12.000 especies fósiles y 7.000 vivientes, de Es una placa o válvula que regula la diferencia
las cuales son las estrellas y los erizos de mar los más de presión y permite tener constante el
representativos. volumen de agua de mar que hay dentro de
este sistema.
CLASES:
MOVIMIENTO EL EQUINODERMO
- Los Equinoideos (erizos de mar)
- Los Crinoideos (lirios de mar) El agua que circula por este sistema lo que hace
- Los Asteroideos (estrellas de mar) y los es regular la presión que puedan ejercer los
Ofiuroideos pies sobre el sustrato. De tal forma que
- Los Holoturoideos (pepinos de mar) controlando la entrada y salida de agua en los
- Los Cistideos* mismos, el animal es capaz de adherirse o
- Los Blastoïdeos* soltarse

CARACTERÍSTICAS. RESUMEN

 Grupo muy viejo (-580 Ma)  Alimentación en agua por la placa madreporita
 Animales de vida libre y el canal acuífero
 Viven en mares y océanos  Distribución por el anillo circular
 Simetría radial (adulto) y las larvas bilaterales  Hacia 5 canales radiados
 No tienen cabeza  Las ampollas comunican con los pies
 La boca se sitúa en la región oral ambulacrales (podías) terminados por una
 Endoesqueleto calcáreo - interno, flexible y ventosa
generalmente, tienen espinas que proyectan fuera  Válvulas retienen el liquido
de la piel  ¿Músculos longitudinales retractiles PARA QUE
 Es compuesta por placas calcáreas, soldadas en la SIRVE? ➢ Locomoción ➢ Respiración
piel y en los músculos (superficie de intercambio) ➢ Circulación
 En la piel, pinzas (pedicelarias) promueven la
limpieza de la superficie corporal. CUERPO
◼ Los equinodermos son pluricelulares, es decir, Simetría radial, estructuras del animal se
aquel que está constituido por dos o más células. dispongan en número de cinco o múltiplos de
◼ También son eucariotas, tienen todas las células cinco. Esta simetría es una ventaja para los
con un núcleo celular. animales sésiles, puesto que les permite estar
◼ Además, son organismos heterótrofos, son los en contacto con su medio externo en su
animales que se alimentan de otros seres vivos. totalidad.

FORMAS Constituido por brazos (estrellas del ◼ Tiene simetría penta-radial (5). Aunque en
mar), ramificado y plumoso (lirios del mar) o esférico las larvas es bilateral.
a cilíndrico (erizos y pepinos del mar). ◼ Presentan esqueleto interno formado por
placas situadas debajo de la piel.
HÁBITAT. Marinos, en todos los océanos y
profundidades. ◼ No tienen una cabeza diferenciada, y la boca
suele estar situada en la parte inferior del
ENDOESQUELETO cuerpo.
DOS TIPOS ESTRUCTURALES ADAPTATIVOS
Constituido por carbonato de calcio, Es una
FUNDAMENTALES:
estructura porosa que va a permitir que le atraviesen
otras partes del cuerpo, como los pies ambulacrales, ➢ Los Pelmatozoarios o equinodermos fijados
Desempeñan una función protectora y de sostén en (Crinoideos)
los equinodermos, más desarrollado esté el ➢ Los Eleutherozoarios o equinodermos libres
endoesqueleto más sedentario es el animal. (Erizos de mar, Asteroideos, Ofiuroideos,
Holoturoideos)
APARATO AMBULACRAL Es una cavidad que
deriva del celoma embrionario y su función es
locomotora. Se comunica con el exterior a través de
la madreporita de la superficie aboral (ano). 1.
1. EQUINOIDEOS O ERIZOS DE MAR. 4. LOS OFIUROIDEOS
- Su cuerpo tiene forma de globo aplanado recubierto
Ocupar los fondos marinos, son animales nocturnos,
de púas o espinas. Las púas las utilizan para
que tienden a huir de la luz. Durante el día se
defenderse de los depredadores.
esconden en grietas o entre las rocas.
- Caparazón calcáreo, se distinguen dos orificios, el
oral y el anal. ◼ Detritívoros (partículas orgánicas disueltas) o
- El orificio oral o Peristoma constituye la boca del carnívoros (crustáceos, bivalvos)
animal y se encuentra siempre en su cara inferior. ◼ Fotofobos: debajo piedras o en profundidades
(lado oral)
◼ Muy móviles
- El orificio anal o Periprocto suele estar opuesto al
◼ Sexos separados
orificio oral, en la parte superior del caparazón (lado
◼ Gran poder de regeneración (a partir de un
aboral)
brazo)
SISTEMA MANDIBULAR LLAMADO "LA LINTERNA 5. LOS HOLOTUROIDEOS ( pepinos de mar )
DE ARISTÓTELES". Consiste principalmente en 5 ◼ Cilindro blando
mandíbulas piramidales. Con ellas los erizos son ◼ 3 zonas ambulacrales ventrales (locomotores)
capaces de masticar las conchas de algunos y 2 dorsales (sensoriales)
invertebrados, algas calcáreas o perforar las rocas. ◼ Esqueleto interno calcáreo: espículas
2. LOS CRINOIDEOS ◼ Tentáculos bucales más o menos
Son los lirios de mar o también llamados crines de desarrollados
caballo. Su cuerpo está formado por un pedúnculo ◼ Órganos arborescentes
del que salen diez brazos articulados. ◼ Aloja numerosos parásitos
- Equinodermos ancestrales (-580 Ma) ◼ Utilizados en la lucha contra el cáncer
- 10 brazos ◼ Poder de regeneración limitado
- Fijados por cirros (delgadas fibras que a veces
◼ Emisión de gametos sincronizada
tapizan el tallo del animal)
- La boca y el ano se abren del lado del cáliz
CURIOSIDADES
- Posibilidad de nadar por movimientos coordinados
◼ La mayor estrella de mar alcanza 80 cm y el
de los brazos
mayor erizo, de mares profundos, 30 cm.
3. LOS ASTEROIDEOS
◼ Una especie de holoturia alcanza 2 metros de
◼ Una de las características más importantes de las
largo, aunque con sólo 5 centímetros de
estrellas de mar es su ciclo biológico.
diámetro
◼ Presentan sexos separados liberar al medio
ANOMALÍAS DE ESTRELLAS DE MAR.
acuático sus gametos. La fecundación es externa.
Cuando una estrella de mar pierde un brazo, se
Una vez formados los huevo, éstos quedan libres en
puede que los brazos vuelvan a crecer mal, más
el agua hasta que eclosionan para dar larvas
cortos o más numerosos…. A veces pierde todos
nadadoras y de simetría bilateral.
sus brazos menos uno. Asi que se ve como un
◼ Tras un crecimiento se fijan en un sustrato sobre fugaz…
el cual tendrá lugar la metamorfosis. Cuando acaba
la metamorfosis el animal juvenil se desprende para
continuar con su ciclo vital. Llegando el verano
alcanzan la madurez sexual y, por tanto, son capaces
de liberar nuevos gametos.
- Son las estrellas de mar típicas que se encuentran
en las playas o adheridas a las rocas.
- Carnívoros que se alimentan principalmente de
moluscos, pero también de crustáceos, otros
equinodermos y algunos peces de pequeño tamaño.

También podría gustarte