Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ECONOMIA

ENTREVISTAS
PROYECTO DE INVESTIGACION
“La informalidad del transporte público urbano en Piura metropolitana 2016”

TÓPICOS DE ANÁLISIS MICROECONÓMICO

CASTILLO IMAN, JUNIOR


CHAPILLIQUEN GARRIDO, JHONNY
FIESTAS CASTILLO, LADY ANAHY
HUACHILLO CALLE, OSBAL
VASQUEZ ARENAS, ENSOR ANIBAL
YARLEQUE REYES, BRAYAN JOSUE

PIURA – PERU
2017 – I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

1. INTRODUCCION:

La empresa involucrada con la entrevista en el proyecto de investigación es:


“Empresa urbana de transportes y servicios asociados” conocida como “EMUTSA”,
dicha empresa ubicada en la AV. Cesar Vallejo Nro. Km int 08 Urb. Las Mercedes
en Piura la cual actualmente tiene otra denominación en vista de cambios
gerenciales, es conocida ahora para fines administrativos como “Continuadores
EMUTSA calle García Asociados sociedad civil” identificada con RUC:
20277434041

Las rutas que cubre la empresa “EMUTSA”:

CODIGO RUTA: N0 U- 08
CONTINUADORES EMUTSA CALLE GARCIA ASOCIADOS

DISTRITO ORIGEN: PIURA


DISTRITO DESTINO: CASTILLA

ITINERARIO:

IDA: VUELTA
Calle 13 Calle los Rosales
Calle Toronto Av. Los Girasoles
Jr. 03 de Octubre Av. F
Av. Juan Velasco Alvarado Av. Guardia Civil.
Calle Canadá Av. Panamericana Norte
Av. Marcavelica Av. Independencia.
Av. Perú Av. Guillermo Irazola
Av. Guillermo Gullman. Av. Panamericana Norte
Av. Grau Av. Luis Montero
Av. Loreto Av. Guardia Civil
Av. Bolognesi Av. Cayetano Heredia
Av. Tacna. Av. Ramón Castilla.
Av. Ramón Castilla. Av. Tacna
Av. Luis Montero. Av. Bolognesi
Av. Panamericana Norte Av. Sullana
Av. Guillermo Irazola Av. Grau
Av. Independencia Av. Guillermo Gullman
Av. Panamericana Norte Av. Perú
Av. Guardia Civil Jr. Amotape
Av. F Av. Juan Velasco Alvarado
Av. Los Girasoles Jr. 03 de Octubre
Calle Los Rosales Calle Toronto – Calle 13

FUENTE: PLAN REGULADOR DE RUTAS – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA


2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

En la siguiente entrevista se intenta recopilar la información acerca de la empresa


en cuestión desde distintas perspectivas desde la óptica de los choferes,
cobradores, propietarios y directivos. Todo ello para contribuir con la investigación
sobre la informalidad en el transporte público urbano en Piura.

2. ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA

La entrevista seguirá los siguientes ítems agrupados en:

- Hoja de vida
- Historia de la empresa
- Gestión económica y empresarial
- Gestión administrativa
- Opinión sobre la informalidad en el transporte

En total son cuatro entrevistas, dirigidas al directivo de la empresa, propietarios,


choferes y cobradores de las unidades de transporte de la empresa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3. DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

3.1 ENTREVISTA DIRIGIDA A DIRECTIVOS

HOJA DE VIDA

Sergio Calle Chumacero: Gerente de la empresa “EMUTSA”

Edad: 58 años
Sexo: Masculino
Grado de instrucción: Secundaria completa

¿Cuál ha sido su experiencia laboral?

- “Antes que venga acá, ejercía la labor de transporte de carga como chofer
en la sierra”

¿Desde cuándo es directivo de la empresa y en qué consiste su cargo?

- “Como socio llevo más de 20 años, pero como gerente llevo muy poco
tiempo. Fui elegido por la junta directiva ósea por los socios de la empresa.
Ellos confiaron en mi para poder estar a la cabeza de EMUTSA”

HISTORIA DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa:

- “El nombre de origen de la empresa es: EMPRESA URBANA DE


TRANSPORTES Y SERVICIOS ASOCIADOS, más conocida como
EMUTSA. Pero ahora su nombre comercial es CONTINUADORES
EMUTSA CALLE GARCIA ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL. El nombre lo
cambiaron debido a que nuevos socios se unieron a la empresa y hasta
ahora se llama así, solo que para tema del negocio siempre será conocida
como EMUTSA”

¿Siempre se llamó así? ¿Está en registros públicos?

- “Claro, EMUTSA está en registros públicos. El nombre si cambió por el tema


de los nuevos socios. Pero sigue siendo EMUTSA para la gente.

¿Cómo se fundó la empresa?

- “Bueno, ese tema no puedo informales muy bien.”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

¿Cómo se determinan las cuotas de ingreso a la empresa?

- “Cada socio administra su vehículo, lo que recauda cada socio se lo lleva,


acá nada más dejan un aporte diario para mantener gastos de la empresa”

¿Quién y cómo se determinan los gastos fijos y variables de la empresa?

- “La empresa asume los gastos, el contador nos indica sobre los gastos fijos.
De los variables como la gasolina o petróleo eso ya lo ve cada socio
propietario de sus unidades”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

¿Cómo se determinan las cuotas de ingreso a la empresa?

- “Acá como les decía cada socio ve sus entradas con sus unidades. Si
tenemos un contador. Pero ya eso lo vemos en la junta directiva para
pagarle y que nos ayude con los gastos de la empresa en general”

¿Quién toma las decisiones en la empresa? ¿Siempre ha sido así?

- “Las decisiones se toman cuando nos reunimos socios y mi persona. Cosas


del reglamento o temas para mejorar acá no. Siempre ha sido así desde
que era socio.

¿Cómo se determina la ruta en la que debe trabajar la empresa? ¿Siempre ha


sido la misma?

- “Nosotros ganamos la licitación y las rutas se formalizaron ya con el PLAN


REGULADOR DE RUTAS DE LA MUNICIPALIDAD. Pero no siempre fueron
las mismas. Nosotros pensábamos que con esa medida nos iba a favorecer,
pero no ha sido así. Todo sigue igual”

¿Desde su punto de vista, está bien organizada la empresa?

- “Si, la empresa acá siempre ha sido correcta. Tenemos todo”

¿Cómo ha evolucionado la organización de la empresa desde su fundación?

- “Siempre ha sido una sociedad. EMUTSA siempre ha estado de una manera


correcta”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

¿Cuáles son las normas que rigen en la empresa? ¿Tienen estatutos? ¿Qué
dicen los estatutos?

- “Si, Acá tenemos estatutos como toda empresa. Las normas son para
sancionar a las unidades que se pasen del tiempo que nosotros ponemos
para que hagan su recorrido. Un rojo es como una llamada de atención, otro
rojo es ya la detención de la unidad aquí en la última parada por una hora y
eso no le conviene ni al propietario ni al chofer ni al cobrador, ósea son
medidas que uno toma”

¿A qué hace referencia con los rojos?

- “Las faltas, un rojo es una llamada de atención: “Hey. hay que tener cuidado
a la otra le detenemos el carro una hora y eso no les conviene” Ahora
también hay tiempos de prórroga, pues uno nunca sabe a veces hay una
manifestación o cosas así. Acá somos así”

¿Quién responde cuando hay una intervención municipal o policial a su


vehículo por cualquier infracción o accidente?

- “Eso es bien raro acá, casi ni se ha dado. Pero ya se hacen cargo los
cobradores y choferes”

¿Ósea lo manejan de manera inmediata, de manera interna?

- “Si, ya de eso ven ahí mismo. Es que a ellos no les conviene que los manden
al depósito ni nada, sino no ganan pues”

¿Considera usted que todos los choferes de la empresa cumplen con las
normas de tránsito?

- “Si, acá no hemos tenido problemas hasta ahora con eso. Ya los que están
acá llevan años trabajando en eso”

OPINIÓN SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuál considera Ud. La causa principal de la informalidad en el transporte


urbano?

- “Acá pasa que la culpa la tiene la municipalidad y la misma gente. Porque


a nosotros nos hicieron poner en regla comprando hasta unidades nuevas
y los demás singuen de informales”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

¿Cree Usted que el transporte urbano en Piura ofrece un buen servicio?

- “Si, bueno nosotros sí. Jajaja. Hay cosas por mejorar todavía”

Según su opinión ¿Que debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Acá la municipalidad es la que tiene que trabajar, pensábamos que con el


nuevo PLAN DE RUTAS se mejoraría, pero falta”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los trabajadores informales?

- “Claro, no es justo nosotros hemos gastado para ponernos en regla y otros


se la lleven fácil”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3.2 ENTREVISTA DIRIGIDA A PROPIETARIOS

HOJA DE VIDA

Socio de la empresa EMUTSA, hijo del fundador de la empresa.

Edad: 48 años
Sexo: Masculino
Grado de instrucción: Superior incompleto

¿Cómo fue su entrada en la empresa?

- “Mi padre fue el que fundó la empresa, fue el que la formalizó y bueno
prácticamente me he criado en el mundo del transporte”

¿Tiene algún cargo? ¿Desde cuándo?

- “Soy socio, tengo mis unidades aquí en la empresa y bueno ya desde hace
más de 10 años aproximadamente”

¿Quiénes toman las decisiones de la empresa?

- “Las decisiones la toma el gerente, pero previo a ello se debe estar en


consenso con la junta que la conformamos todos los socios”

HISTORIA DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa:

- “Siempre ha sido conocida como EMUTSA, pero en la dirección del señor


gerente en el año 96´ aproximadamente. El señor Alejandro Cisneros
Bustamante decidió cambiar el nombre ya que entraron nuevos socios. Le
cambiaron el nombre a CONTINUADORES DE EMUTSA CALLE GARCIA
ASOCIADOS”

¿Cuándo se fundó la empresa? Cuénteme su evolución hasta ahora

- La empresa ya estaba desde informal, pero netamente formal la empezó mi


padre comprando 5 buses en la ciudad de Chiclayo y teniendo un orden de
ruta para poder controlar eso sucedió por allá en los 70´, más exactamente
entre el 75 y 78. Las cosas que han cambiado son por ejemplo el nombre,
la unidades que ahora son mejores y en mayor número, la cantidad de
socios, los controladores de reloj, etc”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

¿Con cuántos vehículos se iniciaron? ¿Cuántos tienen ahora?

- “Se iniciaron con tan solo cinco vehículos, ahora en la actualidad se cuenta
con aproximadamente 35”

¿Cuántos eran los propietarios al inicio y ahora cuantos son?

- “como propietarios fueron al inicio tres incluido mi padre, ahora son como 8
a 10 propietarios”

¿Con cuántos trabajadores se iniciaron? ¿Y ahora cuantos son?

- “Recuerdo que al inicio los socios hacían de todo un poco. Pero ahora
cuantos trabajadores son. En realidad esa información la debe saber el
gerente, pero yo calculo que son como unos sesenta a lo mucho”

GESTIÓN ECONOMICA Y EMPRESARIAL

¿A quién alquila su vehículo? ¿Cuáles son las condiciones económicas?

- “Miren chicos, les explico. Casi siempre ha sido que los socios son los
mismos propietarios la empresa en sí no tiene unidades. Si salen a su
nombre, pero es por efecto de la formalidad, pero aquí cada socio tiene
entre uno a cuatro unidades. Diario cada unidad debe producir unos 500
soles y de ahí el mismo propietario pagarle al cobrador y chofer. Y además
pagar una cuota de 25 soles diarios a la empresa para el controlador y
gastos de la empresa”

¿Cuánto deben entregarle de dinero diariamente los choferes o cobradores?

- “Les decía son más o menos 500 soles para que el chofer gane 90 a 100
soles y el cobrador 50 a 60 soles diario, ahora ellos también sacan su
recurso Pero mientras me cuiden la unidad y me traigan la cuota pactada
normal”

¿Cómo distribuye dicho ingreso? ¿Cuánto le queda?

- “En mi caso y creo que en la mayoría trabaja con préstamos al banco, pero
de cuanto me quede. Esa información no te la puedo dar”

¿Qué costos cubren los choferes y cobradores o no cubren ninguno?

- “No se ha dado el caso, pero de existir una infracción ellos asumen la


responsabilidad. Y cosas pequeñas como su propio refrigerio, de los
mantenimientos y combustible ya de eso me encargo yo”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

¿Cuáles son las obligaciones de usted con la empresa?

- “obligaciones, pues. Respetar el orden de salida de las unidades, cumplir


las reglas de la empresa y tener las unidades en buenas condiciones. Y
claro pagar la cuota pactada para los gastos de la empresa”

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa para con usted?

- “Velar por el cuidado de las unidades, por el control adecuado y la


identificación que me permite circular formalmente”

GESTIÓN ADMNISTRATIVA

¿Quién responde cuando hay una intervención municipal policial a su


vehículo por cualquier infracción o accidente?

- “En ese sentido desde el momento que la unidad está trabajando los
responsables son el chofer y el cobrador. Es por ello que deben ser
cuidadosos en no cometer infracciones. Además, seamos conscientes ante
una intervención les perjudicaría directamente a ellos también. Ahora en
caso de un accidente si debo hacerme responsable en temas de denuncias
ya que soy el propietario del vehículo”

¿Considera usted que todos los choferes de la empresa cumplen con las
normas de tránsito?

- “Están obligados a respetarlas, pues sino su día se ve afectado y sus


ingresos. Por ejemplo desde cerrar la puerta cuando están en un semáforo
hasta que temas de las luces en el mismo semáforo o adelantarse y cosas
así”

OPINIÓN SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuál considera usted la causa principal de la informalidad en el transporte


urbano?

- “Todo empezó desde que Fujimori permitió que se circule combis chicas,
de ahí vino el problema que las empresas que tenían rutas conocidas se
vean afectados”

¿Cree usted que el transporte urbano en Piura ofrece un buen servicio?

- “No, creo que para que sea un buen servicio hay que mejorar las pistas,
asfaltar algunas que faltan y crear planes para evitar el congestionamiento
vehicular”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

Según su opinión ¿Qué debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Yo creo que para mejorar el transporte se deben mejorar las pistas, las
empresas ponen de su parte comprando unidades. Casi todas las empresas
tienen en su mayoría unidades nuevas o en buen estado. Pero éstas se ven
afectadas por el mal estado de las pistas”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los transportistas informales?

- “Totalmente de acuerdo, ya que nosotros al igual que otras empresas nos


esforzamos por tener nuevas unidades y estar bajo la normativa de la
municipalidad para que otros se la lleven fácil, eso debe acabar”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3.3 ENTREVISTA DIRIGIDA A LOS CHOFERES I

HOJA DE VIDA

Edad: 43 años
Grado de instrucción: Tercero de secundaria

¿Cuántos años tiene como chofer profesional?

- “Cerca de 33 años manejando más o menos”

¿Cuál es su experiencia laboral?

- “siempre he trabajado como chofer, aquí y en otras empresas de carga”

HISTORIA EN LA EMPRESA

Nombre de la empresa: EMUTSA

¿Es usted también propietario del vehículo?

- “Si, ésta es mi unidad. Y la trabajo yo mismo porque, sabrás que no es lo


mismo cuidar tus cosas que encargárselas a otros”

¿Desde cuándo está en la empresa? ¿Cómo llegó a trabajar a la empresa?

- “Ya llevo más de ocho años. Yo llegue como ayudante para cobrador y
aproveche de una herencia y un préstamo para comprarme mi carrito.
Gracias a Dios me va bien”

Desde que entró hasta actualmente ¿Ha habido cambios en el crecimiento


de la empresa?

- “Claro que hubieron cambios, yo antes no tenía mi unidad. Ahora hay más
vehículos algunos son propios otros los alquilan”

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

¿A quién le alquila el vehículo en el que trabaja? El que alquila el vehículo


tiene otros vehículos más que alquila ¿Cuántos?

- “Gracias a Dios el vehículo es mío, y bueno yo mismo lo trabajo para


cuidarlo y para que me dure pues no. Yo me encargo de los mantenimientos
y de que esté operativo”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

Aproximadamente ¿Cuánto le queda a usted de ingreso diario?

- “Como chofer llego a sacar en un día regular 90 soles y en un día bueno


saco como 150 soles, ahora las cuentas de los ingresos del carro lo maneja
mi hijo que es contador. Si es mi carro, pero mi hijo lleva las cuentas para
no chocar pues no jajaja”

¿Quién le paga al cobrador?

- “Al cholillo, le pago yo. Acá en un día regular le doy 50 soles, pero en día
bueno se lleva hasta 70 soles. Acá lo tengo al milímetro jajaja”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

¿Quién responde cuando hay una intervención municipal o policial a su


vehículo por cualquier infracción o accidente?

- “Al ser el dueño y chofer. El que responde a esas movidas soy yo, pero trato
de llevar la fiesta en paz no me meto en esos líos”

¿Tiene algún cargo en la empresa?

- “Claro, soy socio de la empresa. Tengo participación en las reuniones que


hacen y en las votaciones para gerente en el mes de julio”

¿Cuáles son las normas de la empresa referente a las obligaciones de usted


y los castigos establecidos? ¿Está de acuerdo con dichas normas?

- “Las normas más que todo son para no pasarnos de la hora en la ruta, y si
estoy de acuerdo. Pues eso nos lleva un orden y para que todos tengan los
mismos tratos. Mire en caso de pasar sobre la hora en un controlador nos
ponen un rojo (sanción de llamada de atención) y por volver hacerlo nos
ponen otro rojo y nos hacen esperar una hora de salida en el almacén y eso
dificulta en sacar la plata que uno piensa sacar”

¿Está obligado a cumplir con determinados tiempos en su recorrido y a un


número de frecuencias diarias? ¿Qué es una frecuencia?

- “Claro, ósea cada unidad tiene un tiempo de recorrido como norma y todas
la unidades deben estar rigiéndose a ese tiempo, como se dice, para que
todos estén igualitos pues no, sino va a ver ventaja y algunos otros van a
sacar más y algunos otros van a sacar menos. ¿Frecuencia? Te refieres al
número de vueltas tal vez”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

OPINION SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuál considera usted la causa principal de la informalidad en el transporte


urbano?

- “Pucha ese tema se viene dando de hace tiempo, pero no sé. Tal vez es
culpa de las autoridades y de algunos imprudentes que sin permiso salen a
ruletear. Ojalá que se arregle eso no, porque no nos conviene en nada”

¿Considera usted que todos los choferes de la empresa cumplen con las
normas de tránsito?

- “No nos queda de otra que respetar todas la normas, ya que si nos
sancionan en mi caso debo yo mismo pagar las multas o papeletas y todo
eso y mis compañeros de trabajo también deben respetarlas porque por
más que no sean dueños de sus unidades que manejan se perjudican, pues
ya no tienen donde trabajar”

¿Cree usted que el transporte urbano en Piura ofrece un buen servicio?

- “Para que el servicio mejore deben arreglar las pistas, mira (señalaba todos
los baches de la avenida que recorre el hospital regional hasta OPEN
PLAZA) con esto que se va a poder dar un buen servicio”

Según su opinión ¿Qué debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Como te digo que arreglen las pistas pues y que saquen a todos los
informales y mucha mototaxi. Se meten a veces y uno tiene que frenar al
seco y la gente se queja. Pero culpa de nosotros no es pues, las autoridades
también no sirven para nada”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los trabajadores informales?

- “todo el mundo va estar de acuerdo, pero de ahí a que lo hagan. Pucha es


bien difícil. Mira cuantos años tengo trabajando en este negocio y nada
hacen”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3.4 ENTREVISTA DIRIGIDA A LOS CHOFERES II

HOJA DE VIDA

Edad: 50 años
Grado de instrucción: secundaria completa

¿Cuántos años tiene como chofer profesional?

- “Como chofer recién me voy por los 5 años, es decir aquí en la empresa”

¿Cuál es su experiencia laboral?

- “Empecé como cobrador de combi me compre mi carrito con ayuda de mi


mujer con un “negocito” que teníamos en el mercado”

HISTORIA EN LA EMPRESA

Nombre de la empresa: EMUTSA

¿Es usted también propietario del vehículo?

- “Es mi carro y formo parte de la junta de propietarios en la empresa, las


reuniones las hacemos en la última parada a donde los llevo ahorita”

¿Desde cuándo está en la empresa? ¿Cómo llegó a trabajar a la empresa?

- “Déjame acordarme, haber ya casi 15 años como les contaba empecé como
cobrador. Yo llegue a la empresa por mi compadre un chofer que ya falleció
de él aprendí todo esto del transporte y siempre me decía que me compre
un carrito para que me resulte mejor”

Desde que entró hasta actualmente ¿Ha habido cambios en el crecimiento


de la empresa?

- “Si, varios los gerentes se cambian cada dos años y ellos hacen en la junta
nuevas normas o las mismas pero más estrictas. Ha habido de todo
gerentes buenos y malos. Hubo un gerente que casi borra a la empresa,
pero menos mal no fue así ”

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

¿A quién le alquila el vehículo en el que trabaja? El que alquila el vehículo


tiene otros vehículos más que alquila ¿Cuántos?

- “No yo no alquilo, este carrito que como lo ves está bien cuidadito es mio”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

Aproximadamente ¿Cuánto le queda a usted de ingreso diario?

- “Pasamos a otra pregunta mi cholo eso si no te lo puedo decir”

¿Quién le paga al cobrador?

- “Ah, le pago yo”

(El chofer se empezó a disgustar, se le veía un poco incómodo)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

¿Quién responde cuando hay una intervención municipal o policial a su


vehículo por cualquier infracción o accidente?

- “No se han dado esos casos, pero en esos ejemplos que me das el que
tendría que responder soy yo”

¿Tiene algún cargo en la empresa?

- “Pertenezco a la junta que tiene la empresa”

¿Cuáles son las normas de la empresa referente a las obligaciones de usted


y los castigos establecidos? ¿Está de acuerdo con dichas normas?

- “Esas que te las explique el gerente, pucha para ponerme a explicarte


ahorita”

¿Está obligado a cumplir con determinados tiempos en su recorrido y a un


número de frecuencias diarias? ¿Qué es una frecuencia?

- “Ah eso, sí”

OPINION SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuál considera usted la causa principal de la informalidad en el transporte


urbano?

- “Mucha informalidad existe porque no ayudan a formalizarse, yo quería


poner una empresa, pero como empresa no funciona muy bien. Mucho se
gasta pa lo que vas a ganar”

¿Considera usted que todos los choferes de la empresa cumplen con las
normas de tránsito?

- “No todos, hay unos locos que quieren ganar más”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

¿Cree usted que el transporte urbano en Piura ofrece un buen servicio?

- “Hay un montón de cosas por hacer, pero nadie las hace”

Según su opinión ¿Qué debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Formalizar y que arreglen las pistas. Tanta plata que mueve Piura y mira
como están las pistas, no. Eso no puede ser posible”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los trabajadores informales?

- “A esos deberían quitarles sus carros, pero la mañosería de los policías


hace que los saquen del depósito o paguen coimas. Así nunca se
solucionará nada”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3.5 ENTREVISTA DIRIGIDA A COBRADORES

HOJA DE VIDA

Edad: 38 años
Grado de instrucción: Superior incompleto

¿Cuántos años lleva trabajando como cobrador de combi?

- “Tengo nueve años, ya con este me voy para los diez años trabajando de
cobrador. Pero para que no me puedo quejar, ya me acostumbré”

¿Cuál es su experiencia de trabajo?

- “He trabajado como serenazgo de Piura, como chofer de maquinaria pesada


y en este humilde trabajo”

HISTORIA EN LA EMPRESA

Nombre de la empresa: EMUTSA

¿Desde cuándo está en la empresa? ¿Cómo llegó a trabajar en la empresa?

- “como le dije ya me voy para los 10 años trabajando en la EMUTSA y vine


porque mi viejo era chofer ahí le ayudaba a mi viejo pues”

Desde que entró hasta actualmente ¿Ha habido cambios en el crecimiento de


la empresa?

- “Si, varios. Se compraron nuevos carros, pero el sistema de funcionamiento


de toda la movida sigue siendo la misma”

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

¿Usted alquila el vehículo o lo hace el chofer? El que alquila el vehículo tiene


otros vehículos más que alquila ¿Cuántos?

- “El propietario de este carro es tío del chofer. Pero no lo alquila,


prácticamente nosotros trabajamos para él. Y así es en casi todos los casos,
bueno en EMUTSA es así”

¿Sabe cuáles son las condiciones económicas del alquiler del vehículo?

- “Pucha, la verdad es que en EMUTSA no se da el caso. Pero no sé cómo


será en otras empresas”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

Aproximadamente ¿cuánto le queda a usted de ingreso diario?

- “Cuando es día bueno saco hasta 70 soles, con todo y recurso. Pero en los
días malos 50 soles nomás”

¿Quién le paga a usted? ¿Cuánto?

- “El que me paga a mi es el dueño de carro, para que el tío es chévere me


paga puntual y me paga 50 soles mínimo”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

¿Tiene algún cargo en la empresa?

- “El único cargo en la empresa que tengo es el de cobrador, por eso estudien
muchachos para que no sean como yo”

¿Cuáles son las normas de la empresa referente a las obligaciones de usted


y los castigos establecidos? ¿Está de acuerdo con dichas normas?

- “Acá las normas son las misma para todos. Pero en el aspecto en que se
pasen de la hora que nos mandan por recorrido, pero en caso de falta de
respeto entre cobrador a chofer la sanción es de hasta tres días de
suspensión. Por ejemplo a un pata lo suspendieron por estar hecho el
atrevido”

¿Está obligado a cumplir con determinados tiempos en su recorrido y un


número de frecuencias diarias? ¿Qué es una frecuencia?

- “Si, sino respetamos los tiempos nos ponen un rojo y si lo volvemos a pasar
por alto nos ponen otro rojo y nos retienen una hora en la última parada, ahí
donde fueron la otra vez para la entrevista. La frecuencia son los tiempos”

¿Quién y cómo se decide con qué chofer trabajará usted?

- “El mismo dueño del carro contacta al chofer y el chofer trae un conocido,
yo ya había trabajado con Don Manuel. Ya lo conozco de tiempo a mi
querido bigote viejo jajajaja”

¿Qué funciones cumple usted como cobrador?

- “Solo cobro mi cholo, cobro en el carro y lavo el carro cuando esperamos


nuestro turno”

La empresa le proporciona algunas ventajas como uniformes, alimentos,


medicinas u otros

- “Si, pero no son tan bacanes que digamos y la comida, pucha prefiero comer
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

afuera. Tu sabes hay huecos más bacanes”

OPINION SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuáles considera usted la causa principal de la informalidad en el


transporte urbano?

- “Mucho roban las autoridades y las pistas no las arreglan. Por eso no se
puede mejorar”

¿Considera usted que el transporte urbanos ofrece un buen servicio?

- “La verdad no, porque la gente hasta parada va en la combi. Pero eso a
nosotros no conviene. Tu sabes la gente no tiene para pagar taxi”

Según su opinión ¿Qué debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Cambiar a los choros de la municipalidad y que mejoren las pistas. Cuantos


años y las pistas ni las arreglan y ni que vengan a decir que es por las lluvias
porque ya han estado así”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los transportistas informales?

- “Claro a nosotros nos conviene porque ellos nos serruchan el piso y también
ya mucha moto en la ciudad”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

3.6 ENTREVISTA DIRIGIDA A COBRADORES II

HOJA DE VIDA

Edad: 21 años
Grado de instrucción: Secundaria incompleta

¿Cuántos años lleva trabajando como cobrador de combi?

- “Recién este año, me quede sin chamba en el mercado cuando cambiaron


todo y ya ni modo mi primo me jalo para acá y acá estoy. Para que todo
chévere la señora Inés me trata bien”

(La señora Inés es la controladora de la última parada)

¿Cuál es su experiencia de trabajo?

- “Trabajé en el mercado vendiendo ropa y recién que ando como cobrador.


Primero me chocó, pero ya ni modo lo hago porque quiero estudiar no toda
la vida voy a estar así”

HISTORIA EN LA EMPRESA

Nombre de la empresa: EMUTSA

¿Desde cuándo está en la empresa? ¿Cómo llegó a trabajar en la empresa?

- “Recién, mi primo Alonso me llamó que querían un cobrador que pagaban


50 soles diario”

Desde que entró hasta actualmente ¿Ha habido cambios en el crecimiento de


la empresa?

- “Eso si no te podría decir porque estoy recién pues”

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

¿Usted alquila el vehículo o lo hace el chofer? El que alquila el vehículo tiene


otros vehículos más que alquila ¿Cuántos?

- “Eso pregúntale al chofer o la señora Inés”

¿Sabe cuáles son las condiciones económicas del alquiler del vehículo?

- “Causa eso no sabría decirte”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

Aproximadamente ¿cuánto le queda a usted de ingreso diario?

- “50 soles, aunque ya ahí tu sabes uno tiene la suya. Me sale alguito más”

¿Quién le paga a usted? ¿Cuánto?

- “El dueño del carro, para que paga puntual y hasta me ha hecho por ahí un
par de préstamos que necesitaba para llevar a mi jato que mi viejita andaba
mal”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

¿Tiene algún cargo en la empresa?

- “Cobrador, limpio el carro y hago uno que otro mandado por la señora Inés”

¿Cuáles son las normas de la empresa referente a las obligaciones de usted


y los castigos establecidos? ¿Está de acuerdo con dichas normas?

- “Ah ya. Cumplir con el recorrido en el tiempo que nos mandan y si no nos
ponen rojos. Si nos ponen dos rojos nos dejan una hora en el almacén sin
salir. Pucha es feo porque los demás sacan ventaja”

¿Está obligado a cumplir con determinados tiempos en su recorrido y un


número de frecuencias diarias? ¿Qué es una frecuencia?

- “La frecuencia son las vueltas pues y hay que hacerlo rápido para que no
nos pongan rojo”

¿Quién y cómo se decide con qué chofer trabajará usted?

- “Mi primo me llamo. Pero acá es por conocidos, eso veo”

¿Qué funciones cumple usted como cobrador?

- “Cobrar, limpiar el carro y ayudar en algo a la mamita Inés ”

La empresa le proporciona algunas ventajas como uniformes, alimentos,


medicinas u otros

- “Unas camisas rojas a comida si dan, pero no pasa nada”

OPINION SOBRE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE

¿Cuáles considera usted la causa principal de la informalidad en el


transporte urbano?

- “Depende, muchas motos esos cojudos se meten nomás.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

No, Ósea ¿Porque crees que hay combis que corren sin ser empresas?

- Yo creo que es porque tienen conocidos en la policía, como en las motos


lineales. Yo tenía mi pata que le chambeaba una moto a un “tombo” y a él
nunca lo paraban así vaya sin casco.

¿Considera usted que el transporte urbanos ofrece un buen servicio?

- “Piura ya debería ser como Lima con sus carros bacanes. Hay harta gente”

Según su opinión ¿Qué debería hacerse para mejorar el transporte urbano?

- “Los tombos coimeros la friegan, las pistas también deben arreglarlas”

¿Está de acuerdo con no dejar trabajar a los transportistas informales?

- “No, por ellos hay mucho tráfico”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. ENTREVISTAS:
PROYECTO DE
FACULTAD DE ECONOMIA INVESTIGACION

4. CONCLUSIONES

En cuanto a la entrevista de los directivos:

- En la empresa “EMUTSA” los gerentes son elegidos cada dos años y las
funciones que realizan son las de representar a la empresa, que no es más
que la sociedad de propietarios de las unidades.

- Cada unidad vehicular deja un aporte de 25 soles a la empresa.

- Al finalizar el año se reparten utilidades de esos 25 soles, restándole los


gastos que incurren en los mantenimientos de los controladores y el pago
al controlador personal.

En cuanto a la entrevista de los propietarios:

- En la empresa “EMUTSA” hay más de un caso donde el chofer es


propietario de la misma unidad vehicular donde trabaja.

- El propietario se hace cargo del pago al chofer y cobrador

- En caso de incurrir en una falta de normas de tránsito el chofer se tiene que


hacer cargo de la misma y en caso grave de accidente automovilístico el
propietario se hace cargo, evidentemente por ser el dueño.

En cuanto a los choferes

- El chofer se responsabiliza de la unidad donde labora, y por obligación debe


respetar las normas de tránsito porque él mismo debe hacerse cargo de
pagar las multas en caso de cometer una infracción.

En cuanto a los cobradores

- Son los colaboradores que se encargan de la recaudación del dinero por


prestar el servicio y de mantener limpia la unidad vehicular. Se encarga de
pasar la tarjeta de control

CONCLUSION EN GENERAL POR EL TEMA DE LA INFORMALIDAD

- La empresa no es formal a cabalidad, debido a que sus trabajadores no


tienen ningún tipo de contrato. Es más bien una sociedad de propietarios
que tienen el mismo fin. Quizá no sea rentable formalizar una empresa de
transporte porque los beneficios serían menores.

También podría gustarte