Está en la página 1de 3

El imperio romano se dividió en Oriente y Occidente.

La falta de recursos de Occidente


provoco a perdida de riqueza de su gobierno. Esto tuvo como consecuencia la subida de
impuestos, la reducción de la ventas y el aumento del desempleo.
El imperio romano de occidente cayo en el año 476 d. C., pero ya había decadencia desde
antes, los pueblos que asentaron fueron los visigodos, los ostrogodos y los francos. La
caída de este imperio dio inicio a la edad media.

A la muerte de emperador teodioso I, se divide el imperio romano a su hijo mayor arcadio


le dio el imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor Honorio se volvio
emperador de Occidente, sabiend que su hijo era muy joven contrato a estilicon como su
tutor. El imperio romano de occidente despues de la division se conformaban por: Italia,
Hispania, Galia, Britania, el Magreb y las costas de Libia.

Honorio situó su capital en Mediolanum, la mitad occidental de imperio romano se


encontraban permanentemente en guerras civiles luchando por el poder, contra generales
que se aparecían de vez a autocoronarse emperadores alternativos, especialmente en
Britania y Galia, esto hacia muy difícil mantener el gobierno.
Unas de las causas fue la llegada del cristianismo, en el sentido de que se desmitifico la
figura del emperador, que antes era considerado como un dios, ya poca gente se interesaba
por los militares, se encontraron bárbaros para formar las legiones.
Los excesos de los emperadores y los altos funcionarios llevaron a la ruina a este imperio.
No había dinero para nada, lo que causó que hasta la salud publica se resquebrajara, las
gente moría por las calles, el imperio se hundía lentamente.

Algunas causas:

 subida de precio
 crisis artesanal
 aumento de impuestos
 corrupción por los funcionarios y ejército
 colapso comercial
 descenso de la producción
 invasiones bárbaras
 crisis financiera
 inestabilidad poltíica

consecuencias:

unas de sus consecuencias fue la inflación y devaluación de la moneda. Hubo cambios


politicos muy importantes como la instauración de la tertrarquía, por el hecho más
relevante de este periodo de inestabilidad fue que los bárbaros paulatinamente
infiltrándose a traves de los limes del imperio. Finalmente el imperio cayó cuando Rómulo
Augusto el actual emperador del imperio de occidente fue depuesto por Odacro.
Arquitectura egipcia: fue para los egipcios la principal manifestación de arte, siempre
complementada por la escultura y los innumerables relieves con dibujos o jeroglíficos que
cubrían todas las superficies disponibles.
Funcionarias:

 pirámides: en ellas se enterraban los faraones, y las construyeron primero con


ladrillos y después con piedra.
 mastabas: tumba destinada a los altos dignatarios, se construyó con piedra de
pirámides truncadas.
 Hipogeos: fueron excavados en los taludes de las grandes montañas, se
construyeron con el fin de evitar las profanaciones de las momias.

templos: solían ser solares, levantados a cielo abierto , representaba la casa de los dioses
y debían ser indestructibles ya que era la residencia de los “inmortales”
escultura egipcia: se caracterizó por la esterilización de sus formas, la simplificad de sus
volúmenes, la obediencia de sus convencionalismos y el apego a un carácter religioso-
funerario.

Arquitectura mesopotámica: fue de carácter civil, empleo el arco y la bóveda como


solución arquitectónica. Las columnas fueron poco utilizadas, el material usado por la
excelencia fue el ladrillo o el adobe cocido al fuego o al sol.
Escultura mesopotámica: posee un carácter realista, simbólico, y decorativo. El material
empleado fue el alabastro y mármol negro.
Pintura mesopotámica: fue decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura, carece
de perspectiva, solo prevalecen el blanco, azul, y rojo. Se puede apreciar en mosaicos
decorativos o azulejos.

También podría gustarte