Está en la página 1de 4

MOMENTO 3 TAREA EVALUATIVA

Explique los resultados de su intervención a partir del nivel de logro de los


aprendizajes de sus alumnos.

NUMERO 7 PREGUNTAS DE ANDAMIAJE REDACCIÓN

1. ¿De qué forma las acciones de su intervención favorecieron el logro del


aprendizaje de sus alumnos? 2. ¿Hubo diferencias en el nivel de logro del
aprendizaje de sus alumnos?, ¿a qué aspectos de su intervención atribuye
esas diferencias? 3. ¿Qué aspectos de su intervención pudieron influir en los
resultados de aprendizaje de sus alumnos?

RESPUESTA:

La intervención docente que lleve a cabo durante mi proyecto educativo


logro brindarme resultados positivos, parte de esto es el hecho de llevar
acabo un diagnostico en mi grupo, en el cual expongo las características de
desarrollo de mis alumnos destacando las características de mi grupo y sus
estilos de aprendizaje, el diseño de actividades partiendo de su contexto
interno y externo teniendo los espacios necesarios que me brinda la escuela
para desarrollar el aprendizaje. Retomando esto, diseñe una situación de
aprendizaje, para lo cual lo cual contemple una estrategia de enseñanza y
aprendizaje que me brindara el mayor logro considerando los aprendizajes
de mis alumnos, aprovechando el trabajo colaborativo, distintos ambientes
de aprendizaje y la diversidad.

Esto se puede verificar mediante las actividades realizadas en el aula


plasmadas en la planeación junto con los instrumentos de evaluación que
ocupe, que en mi caso fue la observación y el cuestionamiento, además de
instrumentos como la escala estimativa (heteroevaluacion), la lista de cotejo
(coevaluación) y el diario de clase (heteroevaluacion) con las cuales recabe,
verifique y analice en que aspectos mis alumnos lograron avances y en todo
caso el cumplimiento de los aprendizajes esperados. Hubo diferencias en el
logro de los aprendizajes erados tal como lo demuestra mis resultados de
evaluaciones, estas debido a la gran diversidad que existe en mi aula y a
diversos factores internos y externos en los que se envuelve el alumno,
considero que es necesario seguir llevando a cabo un seguimiento a los
alumnos que no lograron los aprendizajes esperados, con actividades
diferenciadas en el aula que refuercen estos contenidos.

Dentro de la intervención docente nuestra función es mediadora en el


conocimiento, debemos lograr dentro del aula resultados positivos que
influyan en los alumnos, para lograr esto necesitamos realizar una planeación
adecuada, movilizar los conocimientos previos, partir de ellos para explicar,
sugerir y orientar el aprendizaje. Analizar y conocer a nuestro grupo de
trabajo, todos los factores positivos y negativos que hay a nuestro alcance
para poder promover ambientes de aprendizaje dignos en el aula y lograr la
calidad educativa.

MOMENTO 3

TAREA EVALUATIVA:

A partir del análisis de los resultados de su intervención, ¿cuáles son las


principales fortalezas y aspectos a mejorar que identificó de su práctica?
Proponga acciones para la mejora de su intervención didáctica.

NUMERO 8

PREGUNTAS DE ANDAMIAJE

1. ¿Qué resultados obtuvo en la implementación de su secuencia didáctica?

2. A partir del análisis que realizó, ¿qué aspectos de su intervención


considera fortalezas de su práctica y cuáles considera que necesita mejorar?
3. Considerando el contexto en el que desarrolla su práctica ¿qué acciones
concretas puede realizar para mejorarla?

RESPUESTA:

Al retomar los resultados obtenidos, me doy cuenta del impacto positivo que
tuvo la puesta en marcha de mi proyecto de enseñanza, el lograr desarrollar
distintas competencias en mis alumnos a lo largo de las actividades,
desarrollar el trabajo colaborativo y lograr los aprendizajes esperados.
Considero que es importante seguir fortaleciendo aspectos de mi práctica
docente, actualmente mi tarea docente implica gran compromiso por
mejorar localidad de vida de mis estudiantes, utilizando las diferentes
herramientas que estén a mi alcance, las cuales pueden ser desde textos
escritos, videos, páginas de internet, etc. Es complicado cambiar la forma en
la que me desempeño, pues a pesar de que sé y reconozco que debo innovar
en las aulas y buscar estrategias incorporando herramientas tecnológicas es
de gran ayuda si se utiliza adecuadamente, resulta demasiado sencillo caer
en los vicios de siempre y utilizar recursos tradicionalistas como el dictado, ya
que romper con la forma en la que uno aprende es difícil, pues ya es parte de
mi historia personal, he ahí la dificultad de adoptar nuestro nuevo rol como
guía y gestor del conocimiento. A pesar de que resulte complicado considero
importante adoptar este nuevo estilo de trabajar, donde los estudiantes
tengan mayor participación en las actividades de aprendizaje, es decir,
realizarlo de forma más constante y no de forma intermitente como en
ocasiones lo hago, además de buscar resolver un problemas de múltiples
maneras utilizando el conocimiento de las diversas disciplinas de las cuales
los estudiantes tengan conocimientos. El gran reto al cual actualmente me
enfrento es el de reinventar mi tarea docente, contemplar con claridad
muchos aspectos de mis alumnos y de mi propia intervención docente. para
poder guiar de mejor manera a mis estudiantes y poder desarrollaren ellos
las actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que puedan seguir
aprendiendo y sean personas que colaboren en el desarrollo y mejoramiento
de nuestro país.

También podría gustarte