Está en la página 1de 3

DIAGRAMA DE FLUJOS

Nombre: Jairo Livia Carrasco

PARA LIQUIDOS:

A. Primer Método

1. Pesar el picnómetro vacio.

2. Llenar el picnómetro hasta llenar al tope (volumen total: 24,822 ml) con la
muestra de NaCl

3. Pesar el picnómetro con la solución dentro

4. Por diferencia de masa determinar la masa de la solución y luego dividirlo por el


volumen del picnómetro
B. Segundo Método

1. En una probeta introducir la solución de NaCl a un volumen considerable.

2. Introducir el Densímetro. Cuando este quieto observar la densidad


marcada por el menisco del líquido.

CALCULOS

CALCULO DE LA DENSIDAD:

1. Masa de probeta:57.4711 g o Masa de probeta + masa del


liquido(NaCl)= 86.8546g o Con diferencia de masas:

2. (Masa la probeta + líquido) – (masa la probeta) = Masa del Líquido


1. 86.8546 - 57.4711= 29.3835
 Hallamos la densidad dividiendo la masa del
liquido entre su volumen:

DNaCl = (Masa liquido)/(Volumen) = 1,09 g/ml

Según el densímetro la densidad es de 1,1 g/ml

B) Cálculo del Error

 % de Error =(Den el densímetro – Den probeta)/( Den el densímetro )


 = (1,1 – 1,09)/ (1,1)
 = 1%
PARA SOLIDOS:

1. Pesar el sólido irregular.

2. En una probeta con una cantidad de H2O (ej.: 15 ml) dejar caer
cuidadosamente el sólido

3. Calcular la diferencia de volúmenes y con estos datos hallar la


densidad

CALCULOS

Metal: Plomo
Masa del plomo = 21,488g

Densidad teórica (Pb) = 11,3g/ml

V = 15 ml; luego V (agua +metal) = 17,5ml


V (Pb) = 17,5 – 15 = 2,5 ml

 Densidad practica (Pb) = masa/volumen = 21,488g/2,5ml =

8,6g/ml o %Rend = 8,6/11,3 = 76,12%

 %Error = (11,3 – 8,6)/11,3 = 23,88%

También podría gustarte