Está en la página 1de 4

dministración

(gerencia)

Finanzas

Producción y
operaciones

Tecnología

Marketing

Sistemas
de
Información
para
toma
de
decisiones
Al desarrollar
el análisis
interno
de
la empresa
se deben
identificar
como
mínimo
15
fortalezas
y 15
debilidades.
PRINCIPALES FORTALEZAS
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F14
F15
8
PROCESO ESTRATEGICO I
PRINCIPALES DEBILIDADES
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
En los informes de los grupos se tendrá en cuenta:

Profesionalismo
en
la presentación
y entrega
de
reportes
escritos.
(Redacción,
ortografía,
calidad
de
edición).

Calidad del análisis
desarrollado.
EXTENSIÓN DEL TRABAJO
La extensión máxima de la Segunda entrega es de 15 páginas (letra Arial 12,
espacio sen
cillo).
INSTRUCCIONES DE LA ENTREGA 3

SEMANA 7
MATRICES:
Se deben desarrollar las
matrices:
Matriz
de
evaluación
de
factores
externos:
MEFE
Matriz
de
evaluación
de
factores
Internos:
MEFI
Matriz
de
Perfil
competitivo:
MPC
Matriz
de
Debilidades,
Oportunidades,
Fortalezas
y Amenazas:
DOFA
Matriz
de
la posición
estratégica
y evaluación
de
la acción:
MSPACE
9
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
I.
MATRIZ
DE
EVALUACION
DE
FACTORES
EXTERNOS
– MEFE
Para construir la MEFE previamente se deben haber desarrollado los análisis:
Macroentorno
Oportu
nidades
MEFE
Cinco
fuerzas
competitivas
Amenazas
La matriz debe construirse mínimo con 20 factores externos clave entre
Oportunidades y Amenazas
FACTORES EXTERNOS CLAVES
VALOR
CALIFICACION
VALOR
PONDERADO
OPORTUNIDADES
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
AMENAZAS
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
TOTAL:
o
CONCLUSIÓN:

También podría gustarte