TEMA:
CUSCO - PERÙ
2019
INDICE
1. GENERALIDADES
2. MEMORIA DESCRIPTIVA:
1
técnicos normativos estipulados en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú,
aprobado por Resolución Ministerial No. 126-2007-VI VIENDA de fecha 07 de mayo del
2007, publicado en el diario oficial “El Peruano’ el 13 de mayo del 2007.
El predio urbano se encuentra ubicado en la Urb. Kennedy “A” Mz-G Lote “4” calle
Topacios #176, en el Distrito de Wanchaq, Provincia de Cusco, Departamento de Cusco,
según el Plano del Saneamiento Físico Legal inscrito en los Registros Públicos de la Prov.
de Cusco SUNARP, sujeta a Normatividad Urbanística e índices Edificatorios.
✓ Por el frente con 28.40 metros lineales, lindando con el Parque Industrial.
✓ Por el lado Derecho entrando con 24.00 metros lineales, lindando con la
Prolongación AV. Túpac Amaru
✓ Por el lado Izquierdo entrando con 64.00 metros lineales, lindando con la Via
Expresa
✓ Por el Fondo con 28.75 metros lineales lindando con la calle S/N.
2.8. PERÍMETROS
Los linderos antes mencionados describen una línea poligonal cerrada cuyo perímetro es de
49.5 ml
2
2.9. COLINDANTES
2.10. AREAS:
• Área total del terreno:
El área del terreno encerrada en los linderos arriba descritos es de 134.00 m2 (Ciento
Treinta y Cuatro 00/100 metros cuadrados), datos coincidentes según inscripción de Partida
en Registros Públicos.
3
Figura: Cuadro de Áreas del terreno a tasar (Lote G-4)
Fuente: Propia
2.11. ZONIFICACION:
4
2.12. SERVICIOS:
La edificación estudio de la presente Tasación dispone de dos niveles más azotea, con
diseño arquitectónico para usos de vivienda Bifamiliar con la siguiente distribución de
ambientes:
PRIMERA PLANTA:
SEGUNDA PLANTA:
5
2.14. DESCRIPCIÓN DE LA EDIFICACIÓN:
✓ Muros: de ladrillo King – Kong asentado con mortero cemento arena en proporción
1:5 tarrajeados y Pintados.
✓ Techos: de tipo aligerado de h=0.20 mts f’c = 210 Kg./cm2 y f’y=4,200 Kg./cm2.
6
✓ Se utilizó Látex en muros interiores y exteriores; barniz en carpintería de madera;
esmalte en contra zócalos.
✓ Escalera. De concreto armado con mortero: cemento: arena sin baranda de
protección, se ha ejecutado muros de 0.10 m de ancho.
7
2.17. TITULACIÓN E INSCRIPCIÓN
2.18. SERVIDUMBRES
No se conoce Servidumbres.
2.19. GRAVAMENES
No presenta
2.20. OBSERVACIONES
3. TASACION
8
Caso. -Un solo frente a la vía pública.
9
3.2. VALUACION DE LA EDIFICACION:
Las características y el valor de la edificación se han tenido en consideración el Cuadro de
Valores Oficiales de Edificación para la Sierra publicado en el diario oficial “El Peruano”
el 31 de Octubre del 2018, con R.M, N9 175-2010-VIVIENDA.
➢ Primer Piso:
Cod. ESTRUCTURAS CARACTERISTICAS Costo/m2
C Muros y Columnas Ladrillo o similar con columnas y vigas de amarre 551.27
C Techos Aligerado de Concreto Armado Horizontal 286.64
D Pisos Piso de Cerámico de Color de 0.30 X 0.30 Mts. 203.39
C Puertas y Ventanas Puerta de madera selecta, vidrio simple 217.57
C Revestimientos Tarrajeo frotachado, pintura lavable 274.55
C Aparatos Sanitarios Baños de Color con Cerámico de Color. 97.37
F lnst. Elect. Y Sanit. Agua fría, corriente monofásica, sistema de bombeo 346.98
TOTAL 1977.77
➢ Segundo Piso:
10
3.3. DEL VALOR DE EDIFICACIÓN
El valor del predio (VTP) será igual a la sumatoria del Valor del Terreno (VT), más el
Valor de las Edificaciones (VE).
VTP = VT + VE
VTP = $ 503495.1062
11
4. ANEXOS
12
• Cuadro de valores Oficiales de Edificación para la Sierra emitido por el diario
“El Peruano”
13