Está en la página 1de 15

“FACULTAD DE: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA”

ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERÍA CIVIL

TEMA:

“ÍNFORME TECNICO DE TASACIÓN”

ASIGNATURA: NORMATIVIDAD APLICADA ALA CONSTRUCCIÓN


DOCENTE: ING. ARANGOITIA VALDIVIA VICTOR MANUEL
ESTUDIANTES: CODIGO:

CUSCO - PERÙ
2019
INDICE
1. GENERALIDADES

PROPIETARIO : Sr. Gavino Vera Juárez

SOLICITANTE : Sr. Gavino Vera Juárez

LOCALIZACIÓN : Coop De Vivienda “Kennedy A” Mz-G Lote “4” Del


Distrito De Wanchaq Provincia y Departamento Del
Cusco.
FECHA DE VALUACIÓN : 07 DE DICIEMBRE DEL 2019

El presente documento representa una estimación referencial del de una VIVIENDA


MULTIFAMILIAR de 02 niveles, construida en el año 2017 de material noble, de
acuerdo a los precios comerciales vigentes de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda.
Este documento se elabora a solicitud de la familia VERA JUAREZ.

2. MEMORIA DESCRIPTIVA:

2.1. PROPIETARIO: Sr. Gavino Vera Juárez


2.2. SOLICITUD DE TASACIÓN: Sr. Gavino Vera Juárez
2.3. OBJETO DE TASACIÓN:

El objeto de la realización de la presente tasación es el de determinar Valor reglamentario


del precio hacer tomada en cuenta por la familia con la Vera Juárez

2.4. METODOLOGÍA APLICADA:

La presente Valuación Reglamentaria se efectúa por el Método de Tasación Directa, previa


Inspección Ocular de la existencia de todos sus componentes físicos (en términos de
terreno, edificaciones y obras complementarias), características y calidad de los materiales,
antigüedad de la construcción y estado de conservación; y en armonía con los lineamientos,
criterios, conceptos, disposiciones y procedimientos

1
técnicos normativos estipulados en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú,
aprobado por Resolución Ministerial No. 126-2007-VI VIENDA de fecha 07 de mayo del
2007, publicado en el diario oficial “El Peruano’ el 13 de mayo del 2007.

2.5. FECHA EN LA CUAL ESTA REFERIDA LA TASACION:

07 de diciembre del 2019

2.6. UBICACIÓN DEL PREDIO:

El predio urbano se encuentra ubicado en la Urb. Kennedy “A” Mz-G Lote “4” calle
Topacios #176, en el Distrito de Wanchaq, Provincia de Cusco, Departamento de Cusco,
según el Plano del Saneamiento Físico Legal inscrito en los Registros Públicos de la Prov.
de Cusco SUNARP, sujeta a Normatividad Urbanística e índices Edificatorios.

2.7. MEDIDAS Y LINDEROS:

✓ Por el frente con 28.40 metros lineales, lindando con el Parque Industrial.

✓ Por el lado Derecho entrando con 24.00 metros lineales, lindando con la
Prolongación AV. Túpac Amaru

✓ Por el lado Izquierdo entrando con 64.00 metros lineales, lindando con la Via
Expresa

✓ Por el Fondo con 28.75 metros lineales lindando con la calle S/N.

2.8. PERÍMETROS

Los linderos antes mencionados describen una línea poligonal cerrada cuyo perímetro es de
49.5 ml

2
2.9. COLINDANTES

Figura: Colindantes con el terreno a tasar (Lote G-4)


Fuente: Propia

2.10. AREAS:
• Área total del terreno:

El área del terreno encerrada en los linderos arriba descritos es de 134.00 m2 (Ciento
Treinta y Cuatro 00/100 metros cuadrados), datos coincidentes según inscripción de Partida
en Registros Públicos.

3
Figura: Cuadro de Áreas del terreno a tasar (Lote G-4)
Fuente: Propia

2.11. ZONIFICACION:

De acuerdo con la Ordenanza Municipal No. 056-92/MPCH-A, que aprueba los


instrumentos técnicos que conforman el Plan Director de Wanchaq al 2020, el predio se
localiza un una Zona de Vivienda RDM (Residencial Densidad Media), con una densidad
normativa de 560 hasta 900 Hab/Ha, esta zonificación permite la construcción de cinco
pisos como máximo.

En la diligencia de Inspección Ocular, se ha verificado que se trata de un lote de terreno


urbano, sobre el cual se ha levantado una edificación de material noble de dos plantas, para
ser utilizada como vivienda.

Zonificación: (RDM-1) Residencial densidad media Tipo 1.

Figura: Zonificación del terreno a tasar (Lote G-4)


Fuente: Propia

4
2.12. SERVICIOS:

El terreno se encuentra ubicado en una zona consolidada presentando una infraestructura


urbana completa, es decir:

• Pistas asfaltadas en regular estado.


• Veredas de concreto en buen estado.
• Servicios de agua potable, alcantarillado y alumbrado eléctrico funcionando y en
forma permanente.
• Redes de telefonía existentes.

2.13. DESCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN:

La edificación estudio de la presente Tasación dispone de dos niveles más azotea, con
diseño arquitectónico para usos de vivienda Bifamiliar con la siguiente distribución de
ambientes:

PRIMERA PLANTA:

Se trata de la construcción de una vivienda Bifamiliar de 02 (dos) plantas. En la elevación


principal, se ubica la puerta de ingreso principal, a través de la cual accedemos a la
lavandería y estudio, desde el cual se puede acceder a la Sala-comedor y dormitorio y
escalera principal para los niveles superiores. Desde la Sala-comedor, se puede acceder a la
cocina Por medio un pasadizo, el mismo que finaliza con el jardín, el que nos conecta con
02 dormitorios; y un baño.

SEGUNDA PLANTA:

El acceso se realiza a través de la escalera en dos tramos. Encontramos 01 departamento: la


cual está constituida por la siguiente: 01sala-comedor, 01 baño completo, 02 dormitorios.01
estudio ,01 cocina y 01 lavandería todos se encuentran conectados por un pasadizo
principal.

5
2.14. DESCRIPCIÓN DE LA EDIFICACIÓN:

✓ Cimientos corridos: de concreto simple de cemento hormigón en proporción de


1:10 con 30% de piedra grande.

✓ Sobrecimientos: de concreto simple de cemento hormigón en proporción 1:8 con


25% de piedra mediana.

✓ Falso piso: de concreto simple, de cemento hormigón en proporción 1:10 de 4” de


espesor.

✓ Piso: Piso terminado de cerámica de .30 x .30 de color en cocina y servicios


higiénicos, cemento pulido bruñado en los demás ambientes, con juntas de acuerdo
a las características y recomendaciones técnicas, con superficie plana, nivelada,
pulida, lisa y dura.

✓ Concreto armado: zapatas, columnas, vigas, con fluencia de acero f’y=4,200


Kg./cm2 y concreto f’c=210kg/cm2.

✓ Muros: de ladrillo King – Kong asentado con mortero cemento arena en proporción
1:5 tarrajeados y Pintados.

✓ Techos: de tipo aligerado de h=0.20 mts f’c = 210 Kg./cm2 y f’y=4,200 Kg./cm2.

✓ Se tiene carpintería de madera en la puerta de tablero de cedro en el ingreso


principal y puertas contra placadas en interiores.

✓ La ventana tiene vidrios simples y se ubican en el fresquillo- parte superior de las


puertas interiores. En las ventanas los vidrios son dobles (cristal incoloro),
utilizando el sistema directo y de espesor de 3 mm encajando perfectamente en los
lugares en los lugares para los cuales han sido habilitados.

6
✓ Se utilizó Látex en muros interiores y exteriores; barniz en carpintería de madera;
esmalte en contra zócalos.
✓ Escalera. De concreto armado con mortero: cemento: arena sin baranda de
protección, se ha ejecutado muros de 0.10 m de ancho.

✓ Instalaciones sanitarias: Empotradas tanto de red de agua y desagüe, con tubería


empleada de PVC SAP
✓ Aparatos Sanitarios son de Marca Trébol de color según lo siguiente: inodoros con
tanque bajo, lavatorio de losa y accesorios vainsa.

✓ Instalaciones Eléctricas: Empotradas con tubería de PVC SEL para corriente


monofásica, con placas de interruptores y tomacorrientes Ticino.

✓ Tanque de Polietileno Eternit azul de 1000 m3 con accesorios.

✓ Cisterna de Concreto con capacidad de 1.50 m3 de volumen de agua de


dimensiones de 1.50 x1.50 x 1.30 y Electro bomba de 1.00 hp.

2.15. ANTIGUEDAD DE LA EDIFICACIÓN:

El tiempo de antigüedad de esta edificación es de 2 años y construida en una sola


etapa.

2.16. ESTADO DE CONSERVACION:

De acuerdo al Artículo 2.B.15 del Reglamento General de Tasaciones el Estado de


conservación de la vivienda es MUY BUENO, ya que califica así la edificación
cuando esta recibe mantenimiento permanente y que no presenta deterioro alguno.

7
2.17. TITULACIÓN E INSCRIPCIÓN

El inmueble se encuera inscrito en el asiento 01, corresponde a la indicada en la


Partida Registral P10015929 Zona Registral II – Sede Cusco.

2.18. SERVIDUMBRES

No se conoce Servidumbres.

2.19. GRAVAMENES

No presenta

2.20. OBSERVACIONES

Para la valuación respectiva se ha tenido en consideración Documentos de Partida


Registral y además de la minuta de transferencia definitiva de propiedad extendida
por ministerio de Vivienda.

3. TASACION

3.1. VALOR DEL TERRENO:

Según el valor arancelario residencial vigente de la Municipalidad Provincial de Cusco es


de s/. 650.00 nuevos soles el metro cuadrado por lo que según el Reglamento General de
Tasaciones del Perú Cáp. III Art. 2.3.03 incisos “a” podemos deducir el valor del terreno
según lo siguiente:

8
Caso. -Un solo frente a la vía pública.

Figura: Plano de ubicación del terreno a tasar (Lote G-4)


Fuente: Propia

Por lo tanto, se tiene:

✓ Área del terreno (AT) : 192.00 mt2


✓ Valor Arancelario (VA) : $. 850.00 Dólares
✓ Valor del Terreno (VT) : (AT) x (VA)

Por lo que se obtiene:


192.00 mts2 (AT) x $. 850.0 (VA) = $. 163,200.00 Dólares
El valor del terreno asciende a Ciento Sesenta y tres Mil Doscientos Dólares.

9
3.2. VALUACION DE LA EDIFICACION:
Las características y el valor de la edificación se han tenido en consideración el Cuadro de
Valores Oficiales de Edificación para la Sierra publicado en el diario oficial “El Peruano”
el 31 de Octubre del 2018, con R.M, N9 175-2010-VIVIENDA.

➢ Primer Piso:
Cod. ESTRUCTURAS CARACTERISTICAS Costo/m2
C Muros y Columnas Ladrillo o similar con columnas y vigas de amarre 551.27
C Techos Aligerado de Concreto Armado Horizontal 286.64
D Pisos Piso de Cerámico de Color de 0.30 X 0.30 Mts. 203.39
C Puertas y Ventanas Puerta de madera selecta, vidrio simple 217.57
C Revestimientos Tarrajeo frotachado, pintura lavable 274.55
C Aparatos Sanitarios Baños de Color con Cerámico de Color. 97.37
F lnst. Elect. Y Sanit. Agua fría, corriente monofásica, sistema de bombeo 346.98
TOTAL 1977.77

➢ Segundo Piso:

Cod. ESTRUCTURAS CARACTERISTICAS Costo/m2


C Muros y Columnas Ladrillo o similar con columnas y vigas de amarre 551.27
C Techos Aligerado de Concreto Armado Horizontal 286.64
D Pisos Piso de Cerámico de Color de 0.30 X 0.30 Mts. 203.39
C Puertas y Ventanas Puerta de madera selecta, vidrio simple 217.57
C Revestimientos Tarrajeo frotachado, pintura lavable 274.55
C Aparatos Sanitarios Baños de Color con Cerámico de Color. 97.37
F lnst. Elect. Y Sanit. Agua fría, corriente monofásica, sistema de bombeo 346.98
TOTAL 1977.77

10
3.3. DEL VALOR DE EDIFICACIÓN

El valor de la edificación se realiza de acuerdo Cuadro de Valores Oficiales de Edificación


para la Sierra emitido por el diario “El Peruano” el 31 de Octubre del 2018, el Primer y
Segundo Piso tiene una antigüedad de 2 años, su estado de conservación es Muy Bueno, por
lo que le corresponde una devaluación del 0 % de acuerdo a la tabla de devaluación.
PISO MATERIAL ANTIGUEDAD CONSERVACIÓN VALOR PORCENTAJE VALOR U. AREA VALOR
(AÑOS) UNITARIO DEPRECIACIÓN DEPRECIACIÓN CONSTRUIDA CONSTRUCCIÓN

1° Ladrillo 2 Muy Bueno 1977.77 0% 1977.77 82.36 162889.1372


2° Ladrillo 2 Muy Bueno 1977.77 0% 1977.77 89.70 177405.969
Total 172.06 340295.1062
VALOR TOTAL DE LA EDIFICACIÓN $. 340295.1062 Dólares

3.4. VALOR TOTAL DE PREDIO (VTP)

El valor del predio (VTP) será igual a la sumatoria del Valor del Terreno (VT), más el
Valor de las Edificaciones (VE).

VTP = VT + VE

VTP = $. 163,200.00 + $. 340295.1062

VTP = $ 503495.1062

SON: QUINIENTOS TRES MIL CUATRO CIEBTOS NOVENTA Y CINCO MIL


SESENTA Y DOS Dólares

11
4. ANEXOS

Vivienda en la Calle Cois #59

12
• Cuadro de valores Oficiales de Edificación para la Sierra emitido por el diario
“El Peruano”

13

También podría gustarte