Está en la página 1de 2

LA INCÓGNITA DEL HOMBRE

1) De qué trata el texto.


Trata de los seres vivientes en un estado rudimentario mientras que la
ciencia evoluciona en un mundo mental y material y el lento avance de
la biología.

2) Determinar el tema de texto e indicar con que ramas de


conocimiento podemos relacionar.
 Se relaciona la ciencia con la biología con la química y
física y la mecanica.
3) De acuerdo al ordenamiento de las ideas expuestas del
autor determinar.
a) La idea principal
Nuestro conocimiento mucho más profundo de nosotros mismos, la
conciencia es el único remedio del cambio enorme avance de la
ciencia.
b) Las ideas segundarias
Aprender las leyes inexorables de nuestras actividades orgánicas y
espirituales de distinguir lo prohibido de lo lícito de nuestra
naturaleza.
4) Desde su punto de vista ¿Cuál es la intencionalidad del
autor? (que nos quiere demostrar).
El autor nos demuestra la vivencia en un estado rudimentario, para eso
este ser humano debe ser consiente y tener bastante conocimiento de
sí mismo para así reflexionar y adaptarnos a nuestro ambiente sin
ningún intrincado de la vida.
5) Mensaje (conclusión) (que nos enseña el texto).
El texto nos enseña que el hombre debería de ser la medida de todo del
conocimiento profundo y enseñarnos que no somos libres de modificar a
nuestro antojo nuestro medio ambiente.

"La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo


de nuestros hijos".

"Planta un árbol y estarás sembrando conciencia"

También podría gustarte