Está en la página 1de 2

EL PLAGIO

LUZ STELLA CARRILLO MENDEZ


COD. 1621981122

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS
YCONTABLES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Bucaramanga, 20 de marzo de 2018


¿POR QUÉ EL PLAGIO ES UNA CONDUCTA INACEPTABLE PARA UN
ESTUDIANTE DE HONOR?

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE), describe el plagio como la


acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”, es decir
tomar las ideas, palabras y/o frases de otra persona u entidad y tomarlas como si
estas fueran creadas por ella misma. Lo anterior demostraría que no se es
consecuente con los valores y principios en la formación; acto que conlleva no
solo al fracaso emocional por no lograr hacer las cosas propiamente sino que es
necesario acudir a lo dicho por otro; también se pierde la posibilidad de culminar
los estudios profesionales en este caso, ir a prisión por 5 años o pagar una multa
por violación de los derechos morales del autor según lo estipulado en el Titulo
VIII, artículos 270,271 y 272 del Código Penal Colombiano; lo anterior por no
tomar conciencia y cumplir lo establecido sobre el plagio en las normas y
documentos legales institucionales y nacionales.

También podría gustarte