Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

El presente informe se refiere al tema del manejo del microscopio que se puede
definir es un instrumento que amplifica una imagen y permite la observación de
mayores detalles de los posibles a simple vista. El microscopio más simple es
una lente de aumento o un par de anteojos. El poder de resolución del ojo
humano es de 0,2 mm es decir que para ver dos objetos separados estos
deben estar como mínimo a esa distancia. El microscopio aumenta la imagen
hasta el nivel de la retina, para captar la información.

Este instrumento es uno de los más utilizados en el ámbito de la ciencia ya que


les permite analizar seres microscópicos, células entre otros; por ello se dice
que es indispensable tenerlo en un laboratorio.

En el laboratorio de biología analizamos las distintas partes del microscopio


para así podamos darle un buen uso y sin dañar su estructura; también
diferenciamos dos tipos de microscopios para así saber cómo se relacionan y
lo que no es común.

Finalmente como experimentación pudimos observar glóbulos de sangre a


partir del uso del microscopio, eso sí lo hicimos en dos tipos de aumentos para
así podamos diferenciarlos o encontrar lo común.
RESULTADOS

Todos los estudiantes nos reunimos para poder observar las imágenes en el
microscopio, pero fueron vistas mediante dos tipos de aumentos los cuales
fueron:

 En el aumento de 40x

En esta imagen se observó una


mancha de sangre en un campo
amarillento.

 En el aumento de 100x

En esta imagen se observó


tres manchas, la de en medio
un poco pequeña y las de los
costados similares.

También podría gustarte