Está en la página 1de 1

BASES TEÓRICAS

cuenca pequeña, es aquella cuenca que responde a las lluvias de fuerte intensidad y
pequeña duración y en el cual las características físicas (tipo de suelo, vegetación) son
mas importantes que las del cauce. Se considera cuenca pequeña aquella cuya área varié
desde unas pocas hectáreas hasta un límite, para propósitos prácticos, se considera 250
Km2.

No necesariamente se analiza con el mismo criterio una cuenca pequeña que una grande.
Para una cuenca pequeña la forma y cantidad de escurrimiento están influenciadas
principalmente por las condiciones físicas del suelo; por lo tanto, el estudio hidrológico
debe enfocarse con más atención a la cuenca misma, para una cuenca muy grande el efecto
de almacenaje del cauce es muy importante, por lo cual deberá dársele también atención
a las características de este último. (Villón, 2004, pág. 23)

Referencias
Villón, M. (2004). Hidrología. Cartago: Instituto Tecnologico de Costa Rica.

El modelo HEC-RAS posee todas las capacidades necesarias para realizar una simulación
en las condiciones previstas en el estudio, tiene una de las mejores funciones de pre y post
procesamiento. Los datos presentan la disposición de editar, modificar y visualizarse en
pantalla. De igual forma, tiene la capacidad para interactuar con modelos digitales de
terreno (DEM) mediante entorno de sistemas de información geográfica - GIS (ArcInfo,
ArcView o ArcGIS) aumentando la eficacia del análisis relativo a parámetros
topográficos, asimismo, la aplicación de la extensión HEC-GeoRAS que trabaja en ese
mismo entorno, proporciona resultados de alta calidad en cuanto a mapas de inundaciones
con gran facilidad.

Torres, E., Gonzales, E. ( 2009). Aplicación del modelo de simulación hidráulica hec-ras para
la emisión de pronósticos hidrológicos de inundaciones en tiempo real, en la cuenca media del
río bogotá - sector alicachin. En TECNOAMBIENTAL Universidad libre. Pp 14.

También podría gustarte