Está en la página 1de 2

Actualmente la mercadotecnia no es solo el hecho darle un buen servicio o producto al

cliente, por que existe mucha rivalidad entre las empresas que compiten entre ellas
para alcanzar el liderazgo mercadológico, por eso en el video se hace referencia a
las guerras triunfantes de toda la historia con el fin de asociarlas a la guerra
mercadológica, tomando como enemigo la competencia y al cliente como territorio
que se quiere ganar, esto empieza debido a la gran variedad de empresas que existen
y de la necesidad de liderar el mercado sin necesidad de desperdiciar tantos recursos
monetarios.
Video con respecto al libro de La Guerra del marketing
El cuadro estratégico
Existen 4 diferentes estrategias que se pueden aplicar
Defensiva
Ofensiva
Flanqueo
guerra de guerrilla
y esto me llamo mucho la atención porque considero que es lo más importante del
video el tipo de guerra que se va a desarrollar pues es la principal decison que se
debe tomar.
en la guerra defensiva se puede llegar a la conclusión que la mejor estrategia aquí es
atacarse uno mismo para saber en que lo pueden atacar, como organización líder en
el mercado, se esta propenso a ser atacado por lo tanto estar preparado en ciertas
situaciones puede ser mucho mas importante que hacer una guerra ofensiva.
En el tipo de guerra ofensiva la principal acción es que el competidor analiza al líder,
o sea a la empresa u organización que lidera el mercado con el fin de buscar puntos
debiles para atacarlo mercadologicamente para quitarle clientes o botarlo del
liderazgo.
Flanqueo La estrategia de flanqueo es una opción más a tener en cuenta si
queremos desarrollar nuestras ideas y creatividad de una forma estratégica.
Recordemos, que si somos líderes, utilizaremos la estrategia defensiva, mientras que
si esa posición es más un deseo que una realidad, utilizaremos la estrategia
ofensiva.
Y entonces ¿qué posición tendremos para poner en marcha una estrategia de
flanqueo? En principio, ninguna. Pero es importante saber, que el flanqueo no es para
el tímido o el cauto, es una jugada con la posibilidad de un gran resultado final o una
gran pérdida.

Por ultimo la guerra de guerrillas esta es una estrategia que se basa en localizar un
segmento pequeño de mercado para defenderlo

También podría gustarte