Está en la página 1de 1

Reseña No.

: 2 Nota:
Nombre: Juan David Vera Montaño
Curso: 11°
Fecha de presentación: 31/10/2018
Datos bibliográficos:
Filósofo: Marx

Pregunta problematizadora: ¿Es el hombre esclavo a satisfacer sus necesidades mediante el capital?

Tesis: Todo Hombre es un ser con necesidades y mediante su trabajo se objetiva en la realidad.

Argumento 1. Pág. (1) Párrafo (3) Para el hombre en cuanto tal, la Naturaleza existe como objeto de su acción o como producto de su
actividad.

Argumento 2. Pág. (1) Párrafo (4) El trabajo es la mediación concreta existente entre el hombre y la naturaleza.

Argumento 3. Pág. (1) Párrafo (5) Su naturaleza está constituida por su acción productiva que le diferencia del resto de los animales:
sólo él produce sus medios de vida y con ellos su historia, su mundo, su cultura, es decir, su naturaleza.

Argumento 4. Pág. (1) Párrafo (6) La existencia humana se manifiesta como un conjunto enorme de fuerzas productivas que actúan
sobre el medio natural y como una totalidad de relaciones constitutivas de la sociedad.

Argumento 5. Pág. (1) Párrafo (7) Las fuerzas productivas consisten en el material humano, la tecnología y las materias primas. Las
relaciones de producción son las distintas relaciones de propiedad que se establecen entre los grupos sociales

Argumento 6. Pág. (1) Párrafo (8) Cada modo de producción es originado por una forma social distinta, cada modo de producción, es
una estructura compleja a cuya base está la infraestructura económica, que determina una concreta estructura ideológica.

También podría gustarte