Está en la página 1de 3

La ciudad de la nueva economía

Caracterizada por tres grandes grupos:


Centrada en el conocimiento y información como base de producción,
productividad y competitividad, en todo el entorno. Esto tiene grandes
consecuencias al momento de administrar la economía en sí, en el momento
que ha habido más abundancia no han resuelto los problemas, porque es
preferible invertir en guerras que en el pueblo; pero sin recursos se haría aún
mucho más difícil. Por ende generar riquezas es lo más esencial, por fin la
nueva economía está a punto de dar un salto histórico en la relación entre
formar actividad económica y generar riquezas.
La revolución tecnológico-informacional podría proporcionar el dividendo de
productividad, observando estadísticamente podríamos medirla; en Estados
Unidos han habido pequeños cambios, midiendo mejor de lo que se venía
produciendo. En 1.999 la productividad creció a 2,9%, y en los últimos meses
del mismo creció el 5%; más del doble producido en los sesenta. Mientras que
en europa la productividad se mantenía en un crecimiento anual del 1,9%.
Mientras tanto en Estados Unidos se discute como utilizar los billones, si en
pagar la deuda nacional o para garantizar la seguridad social los próximos 30
años, cosa que hace años atrás se ponía en duda; esto no impide que haya
pobreza en el país.

Una economía global

La economía global está basada en información y productividad generada por


conocimiento. Global significa que las economías dominantes funcionen como
unidad en tiempo real en torno a dos sistemas económicos: la de mercados
financieros interconectados por medios electrónicos, y por otro, la organización
de la producción a nivel planetario de bienes y servicios
La internacionalización del comercio más que exportar lo que se produce es
producir internacionalmente. Cuando estamos haciendo batallas sobre
comercio internacional, de intercionaliza la producción y a través de esto se
genera la articulación económica del planeta. Por esto el sistema de la unión
Española, el proteccionismo, tiene cada vez menos sentido.
Y por último la economía en red, la cual permite flexibilidad y adaptación; por
tanto el conjunto de estás tres se llama la nueva economía.
Internet es una forma de organización

Esta economía tiene una base tecnológica, internet, como forma de


organización de la actividad. Uno de los equivalentes son las fábricas: lo que
eran fábricas en la era industrial, lo es la internet en la era de la información.
La nueva economía no son las empresas que hacen internet, sino las
empresas que funcionan con esto. No se trata de que todas las empresas la
utilicen, sino que se organicen en torno a la red de relaciones de información.
Para que una empresa sea global tendría que trabajar de esta manera, de lo
contrario serán eliminadas.

El papel de las ciudades


Qué papel juegan las ciudades en medio de esta economía?
Esta nueva economía, es una economía con extraordinaria capacidad de
generar riquezas, centradas tanto en producir y generar riquezas en el nuevo
tipo de economía, como en corregir los malos efectos destructores de la misma
en la sociedad
Los medios de innovación son grandes áreas tecnológicas como las ciudades y
las empresas más importantes.
El primer elemento es que estos medios de innovación son esenciales porque
por medio de estos se generan las redes de empresas que atraen los dos
elementos claves para la capacidad de innovación (talento y personas con
conocimientos e ideas productivas).
Para hacer algo en la tecnología hace falta innovación empresarial en redes de
telecomunicaciones globalmente.

El conocimiento está en las personas


Por un lado hay principalmente conocimiento, que está depositado en cerebros,
que generalmente van unidos a personas; las cuales son trabajadores de alta
cualificación, innovadores capaces de tener ideas.
Para llevar esto a cabo tienen que tenerse en cuenta tres elementos, la
educación, por segundo servicios públicos de calidad que funcionen y por
tercero calidad de vida, la cual hace dos cosas en los medios de innovación,
por un lado atrae gente a unirse a innovar, y una vez que se está en ese lugar,
retener el talento e hacer posible que se aplique a la tecnología.

Ciudad y universidad
Otro elemento fundamental es la relación entre ciudad y universidad; por un
lado las universidades son un motor de crecimiento económico, tecnológico y
empresarial, y todo este conjunto impacta directamente en la sociedad.
Por lo tanto la actividad universitaria sigue siendo una noción productiva en
términos culturales y innovadores, pero al mismo tiempo, señala la integración
de los tejidos urbanos densos como de mayor productividad cultural y urbana.
El caso de San Francisco

En la zona más deteriorada de estas ciudad, se ha generado una vieja zona


industrial bastante destruida que estaba ocupada, por subculturas:
sadomasoquista y de artistas pobres. Los sadomasoquista eran mayormente
ricos, mientras que los artistas si estaban allí por el espacio que requerían para
realizar sus obras. Un día estos artistas fueron contactados por empresas que
necesitaban mentes enfebrecidas, no tecnológicas, capaces de imaginar cosas
rarísimas para lograr llegar al público, lo que hizo impacto en la tecnología
electrónica más avanzada.
A raíz de esto han creado una ordenanza mixta de trabajo y residencia,
reconstruyendo lo que era la actividad industrial en la prehistoria de San
Francisco. Y a partir de esto permite que la nueva industria y actividades se
desarrollen normalmente.

Una tecnología que se transforma con su uso

La tecnología de información y comunicación interactiva es una tecnología que


se transforma con su uso, la internet que se pensó originalmente no es la
actual. Se habla de que tenía un origen militar para defender las
comunicaciones contra la posibilidad de un ataque a los centros
comunicacionales. La utilización de esta a fondo, en una ciudad con políticas
innovadoras en términos de servicio públicos, de ecología, de participación
ciudadana, de difusión de la educación, puede llevar a un desarrollo de nuevas
aplicaciones y, por lo tanto, de nuevos usos y de nuevas tecnologías de
comunicación.

También podría gustarte