Está en la página 1de 14

Taller de

integración técnica (MPTI01)

TALLER DE INTEGRACIÓN TÉCNICA

UNIDAD 2: TALLER DE APLICACIÓN

Procedimiento de mantenimiento

2014
Taller de
integración técnica (MPTI01)

Introducción

La presente guía de actividad de taller pretende familiarizar y entrenar al alumno en


las técnicas necesarias para efectuar el mantenimiento de un vehículo.

Para ello se considerara realizar dos acciones de mantenimiento.

- El mantenimiento correspondiente a un vehículo con 60.000 km y 3 años de uso en


condiciones normales de uso, con garantía vigente.

- El mantenimiento correspondiente a un vehículo con 60.000 km y 1 año de uso en


condiciones severas de uso, sin garantía vigente.

Los alumnos reunidos en grupos de trabajo deberán:

- Determinar los recursos para el mantenimiento


- Recopilar información técnica referente al mantenimiento
- Realizar la inspección a los elementos indicados en la tabla
- Realizar las operaciones de mantenimiento
- Completar las observaciones necesarias
- Comprobación de los elementos sustituidos
- Programar el próximo mantenimiento mediante el equipo de diagnóstico
- Manejo de residuos
- Informe final Objetivos generales:

- Uso correcto de documentación, información técnica, instrumentos, equipos y


herramientas utilizadas en el mantenimiento
- Trabajo en equipo
- Pensamiento creativo
- Autogestión

Duración de la actividad: 6 hrs.

Nombre Rut
Integrantes:
Taller de
integración técnica (MPTI01)

Marco teórico

Mantenimiento

¿Qué es el mantenimiento?

El mantenimiento es el conjunto de acciones o


intervenciones que se llevan a cabo en un equipo para
conservarlo en condiciones óptimas de funcionamiento y
seguridad.

Para saber si el mantenimiento que se lleva a cabo es el correcto hay que


observar el nivel de obtención de los siguientes objetivos:

1.- EVITAR LAS PARADAS DEL VEHICULO POR AVERÍAS:

El hecho de anticiparse a la aparición de las averías favorece que se reduzcan


significativamente los periodos con el vehículo sin poder ser utilizado.

2.- EVITAR ANOMALÍAS CAUSADAS POR UN MANTENIMIENTO INSUFICIENTE Y


MINIMIZAR LA GRAVEDAD DE LAS AVERÍAS:

Una planificación y unos niveles de concreción adecuados de los puntos


a revisar reducen significativamente la aparición de posibles anomalías
y, en consecuencia, las averías graves.

3.- CONSERVAR TODOS LOS ELEMENTOS DEL VEHÍCULO EN CONDICIONES


ÓPTIMAS DE SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Se tiene que evitar la estandarización de los puntos de revisión y potenciar las


comprobaciones específicas en función del uso, el ritmo y el ambiente de trabajo,
principalmente.
Taller de
integración técnica (MPTI01)

4.-ALCANZAR O ALARGAR LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO

Si se establecen calendarios de revisión adecuados para cada equipo de trabajo se


consigue, como mínimo, alcanzar el rendimiento óptimo para el cual se diseñó y, en la
mayoría de los casos, se sobrepasa la vida útil prevista.

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

Principalmente, los fabricantes de los vehículos entregan dentro de su pauta de


mantenimiento los intervalos de kilometraje o de tiempo entre mantenimientos.
Si bien es cierto que cada fabricante calcula estos intervalos según sus propios estudios
y pruebas, los mantenimientos tienden a realizarse de manera muy similar, tanto en las
operaciones como en los intervalos, para vehículos de características similares.
Por ejemplo,

Mantenimiento 60.000 km Citroën Xsara Picasso 2.0 HDi en condiciones normales de


uso:
Componente Operación

Aceite de motor y filtro Sustitución


Filtro de polen Sustitución
Filtro de aire Sustitución
Filtro de combustible Sustitución
Líquido refrigerante Control de PH
Líquido de frenos Inspección
Mangueras Inspección
Terminales de dirección Inspección
Rotulas Inspección
Neumáticos Inspección
Correas Inspección
Freno de estacionamiento Controlar
Taller de
integración técnica (MPTI01)

Mantenimiento 60.000 km Kia Sportage 2.0 CRDI en condiciones normales de uso:


Componente Operación

Aceite de motor y filtro Sustitución


Filtro de polen Inspección
Filtro de aire Inspección
Filtro de combustible Sustitución
Líquido refrigerante Control de PH
Líquido de frenos Inspección
Mangueras Inspección
Terminales de dirección Inspección
Rotulas Inspección
Neumáticos Rotación
Correas Inspección
Freno de estacionamiento Controlar

Podemos apreciar que gran parte de las operaciones son coincidentes, aun cuando el
origen de ambos vehículos es diferente.

Pero cuando las condiciones de uso del automóvil pasan de las condiciones regulares
de uso a condiciones severas, vemos que algunas de las operaciones se deben adelantar.

¿Cuáles son las condiciones severas de uso de un automóvil?

Esto puede variar en algunos detalles según cada fabricante, pero existen ciertas
concordancias que pasaremos a detallar

- Cuando se utiliza como un vehículo comercial.


- Si se realizan viajes cortos de menos de 8 km en temperaturas normales o viajan
menos de 15 km en temperaturas bajo cero.
- Conducción en climas cálidos y tráfico citadino
- Conducción a bajas velocidades (menos de 30 km/h) en largas distancias.
Taller de
integración técnica (MPTI01)

- Conducción en caminos sucios, lodosos, con sal, arena o grava.


- Si se utiliza para remolcar cargas o si se transporta objetos en el techo.

Bajo condiciones normales de uso los intervalos de mantenimiento para el Citroën


Xsara Picasso son de 20.000 km, pero al pasar a condiciones severas de uso se deben
realizar las operaciones cada 45.000 km, además de disminuir el periodo de uso de
algunos componentes como por ejemplo el filtro de combustible, el cual debería poseer
una duración bajo condiciones normales de 60.000 km, se ve reducido a 45.000 km si
el uso del vehículo se realiza bajo condiciones severas.

Mantenimiento 60.000 km Citroën Xsara Picasso 2.0 HDi en condiciones severas


de uso:
Componente Operación

Aceite de motor y filtro Sustitución


Filtro de polen Sustitución
Filtro de aire Sustitución
Filtro de combustible -------------------
Líquido refrigerante Control de PH
Líquido de frenos Inspección
Mangueras Inspección
Terminales de dirección Inspección
Rotulas Inspección
Neumáticos Inspección
Correas Inspección
Freno de estacionamiento Controlar

Parte del mantenimiento corresponde a la inspección de variados puntos que se


distribuyen en zonas:

- Interior y exterior del vehículo


- Al interior del compartimiento de motor
- Bajo el vehículo

En el interior y exterior del vehículo se debe verificar el estado de los componentes de


uso habitual, como asientos, limpiaparabrisas, luces, tablero de instrumentos, etc.
Taller de
integración técnica (MPTI01)

En el compartimiento de motor se debe realizar la revisión de niveles, comprobar la


tensión y estado de las correas auxiliares, el estado de la batería, comprobar el estado
del refrigerante de motor, etc.

Bajo el vehículo se debe observar el estado de las líneas de escape, conductos de frenos
y de combustible, fugas de lubricantes o líquido refrigerante, etc.
Taller de
integración técnica (MPTI01)

De no existir condiciones anormales, basta con una inspección de los componentes, lo


cual es válido para vehículos que se encuentran dentro del periodo de garantía.

Pero cuando un vehículo está fuera del periodo de garantía, se debe revisar con cuidado
cada uno de los componentes para poder determinar correctamente su estado y en caso
necesario realizar su reemplazo.

En el caso que se desconozca el intervalo de tiempo desde el ultimo mantenimiento, se


debe asumir que elementos como filtros de aire y de combustible deben ser cambiados,
y si también el kilometraje del vehículo es superior al intervalo de cambio del kit de
distribución, se debe asumir que también deberá realizarse esta operación en el caso
de que no existan evidencias que indiquen lo contrario.

Lo mismo deberá aplicarse para el caso de los lubricantes, líquido de frenos y


refrigerante de motor en caso de desconocer el periodo de cambio o el tipo de
elementos utilizados
Taller de
integración técnica (MPTI01)

Actividad práctica

1.- Complete el formulario con los datos del vehículo.

Ficha del vehículo


Propietario: Patente:
Marca: Modelo:
Año: VIN:

2.- Obtenga la información técnica necesaria para llevar a efecto la actividad de


mantenimiento.

En siguiente cuadro indique las fuentes de información utilizadas para recopilar la


información
Manual del vehículo
Conocimientos básicos de mecánica
Paginas recomendadas por las marca del vehiculo
Recomendaciones de personas con mismo vehiulo

3.- Complete la solicitud de herramientas e insumos necesarios para realizar el


mantenimiento
Taller de
integración técnica (MPTI01)

En siguiente cuadro indique las herramientas e insumos utilizados


Herramientas: llave saca filtro, deposito de para el aceite ya utilizado, llaves y dados
correspondientes para retirar elementos, paños de limpieza, alicates,
destornilladores, martillo, WD-40, llave rueda, multimetro.

Insumos: aceite y filtro correspondiente del vehiculo, filtro de aire, filtro de


combustible, liquido refrigerante y liquido de freno (dependiendo de cómo este el
nivel).

4.- Lleve a cabo la inspección de los puntos indicados en la pauta de revisión del
vehículo, chequeando en la tabla las operaciones realizadas
Estado de la batería
En las ispecccion de nuetra batería del vehiculo se hicieron las siguientes pruebas
para su verificación de buen o mal estado:
Verificación en el ojo de indicador de carga
Verificación de borner si esta en buen o mal estado
Verificación de los sonidos del motor de arraque para ver si se encuentra en mal
estado
Observaciones
Ya con todas las pruebas realizadas se verifico que la batería esta en óptimas
condiciones para seguir siendo utilizad

Indicar en la figura daños o la pintura o


condiciones anormales

Observaciones

Los daños que se encuentran son leves


Taller de
integración técnica (MPTI01)

Estado de los frenos


Estado de los neumáticos
Delanteros
Delanteros

Optimo estado Optimo estado Leve desgaste Leve desgaste


para su para su
funcionamiento funcionamiento
Izquierdo Derecho
Izquierdo Derecho Traseros
Traseros
Optimo estado Optimo estado Leve Leve desgaste
para su para su desgaste
funcionamiento funcionamiento
Izquierdo Derecho
Izquierdo Derecho
Observación de los neumáticos y frenos

Lo que se observo en los neumáticos traseros y delanteros es que los delanteros tienen
mas desgaste

Los frenos se ven en buen estado ya que su grosor de la pastilla no tiene mucho desgaste

Tabla de chequeo de procedimientos de inspección

Inspecciones Evaluación
reparar o
Interior /exterior del vehículo revisión Inspección cambiar
Luz MIL revisado hecha no
Luces principales revisado hecha no
Luces de posición revisado hecha no

Luces de freno revisado hecha no

Plumillas limpiaparabrisas revisado hecha no

Rociador limpiaparabrisas revisado hecha no

Movimiento limpiaparabrisas revisado hecha cambiar


Taller de
integración técnica (MPTI01)

Estado del parabrisas revisado hecha bueno

Operación de la bocina revisado hecha bueno

Operación de la calefacción revisado hecha bueno

Operación del defroster revisado hecha bueno

Motor del ventilado/recirculación de aire revisado hecha bueno

Operación del freno de estacionamiento revisado hecha bueno

Operación de los cinturones de seguridad revisado hecha bueno

Operación de los asientos motrices revisado hecha bueno

Compartimiento de
motor
Revisión de niveles revisado hecha bueno

Estado y tensión de correas auxiliares revisado hecha bueno

Mangueras de refrigeración revisado hecha bueno

Bajo el vehículo
Líneas/flexibles de freno revisado hecha bueno

Líneas de combustible revisado hecha bueno

Cables del freno de estacionamiento revisado hecha bueno

Sistema de escape (fugas o daño) revisado hecha bueno

Revisión de sellos y guardapolvos revisado hecha bueno

Revisión de fuelles de transmisión revisado hecha bueno

Revisión de nivel de transmisión y diferencial revisado hecha bueno

Revisión de rotulas y terminales de dirección revisado hecha bueno


Taller de
integración técnica (MPTI01)

Observaciones
Ya revisado los siguientes puntos de la mantencion hubieron pocos fallos que se nesecitan cambiar o
reparar como el movimiento del parabrisas todo lo demas en buen estado y sin nesesidad de cambio
alguno

5.- Efectúe las operaciones de mantenimiento indicadas según el kilometraje y


condición del vehículo.

Tabla de chequeo de operaciones de mantenimiento


Operación si no n/a
Cambio de filtro de aire x
Cambio de filtro de polen x
Cambio de aceite y filtro x
Cambio de filtro de combustible x
Cambio de líquido de frenos (cada 2 años) x
Programar nuevo intervalo de mantenimiento x

Observaciones
No hubieron mayores observaciones ya que la mantencion estaba buena por lo que no se
nesecitaba a reparar cosas aparte

6.- Redacte un informe con las actividades llevadas a cabo durante el mantenimiento.
Taller de
integración técnica (MPTI01)

También podría gustarte