Ensayo - Democracia y Paz PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ensayo

(demoCraCIa y paz)

IntroduCCIón

El 21 de septiembre se celebra el “Día Internacional de la Paz” y el eje temático


asignado por las Naciones Unidas en esta ocasión es “paz y democracia”. El vínculo
entre ambos valores parte del supuesto de que la democracia es indispensable para
la paz; a su vez, la democracia se fortalece cuando una sociedad trabaja por la paz,
es decir, por la superación de la violencia en sus distintas expresiones, y por la
búsqueda de la mayor justicia como base de la vida común entre los miembros de
una sociedad.
desarrollo

La democracia que puede posibilitar paz social es aquella que se define por los
derechos humanos y tiene al menos cuatro características:

 Primero, la celebración de elecciones libres e imparciales, que posibiliten el


derecho a la participación política.
 Segundo, la existencia de medios de difusión libre e independiente, que
pueden contribuir al ejercicio del derecho a la libertad de expresión,
pensamiento y conciencia.
 Tercero, la separación de los poderes del Estado, que ayude a proteger a los
ciudadanos de la violación de sus derechos civiles y políticos.
 Cuarto, el fomento de una sociedad civil abierta que haga efectivo el derecho
de reunión y asociación pacíficas, orientadas a fortalecer el poder de la
ciudadanía como condición para que la democracia fundamente la libertad
individual y los derechos humanos en la justicia social y en la equidad
económica.
ConClusIón

La importancia de este modo de entender la democracia, es que nos permite contar


con un criterio concreto y objetivo para valorar su realidad y verdad el respeto y
promoción de derechos humanos fundamentales.

Engañoso es también reducir la democracia a la gobernabilidad política, ocultando


la necesidad de una democracia económica que implique la reducción de la pobreza
y la desigualdad social. Una “democracia” que promete una igualdad abstracta con
una desigualdad real, no es germen de paz, sino de conflicto estructural y, por tanto,
de crisis permanente.

También podría gustarte