Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Comprensión lectora.
La paloma y la hormiga
(Esopo)
Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manantial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto
de ahogarse.
Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la
corriente, montó encima a la hormiga salvándola.
Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma.
Le vio la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento
la paloma para alzar el vuelo.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4.- ______Una fábula siempre debe tener narrador, personajes acontecimientos y una moraleja.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
7 ______ Para construir una fábula es necesario tener: título, personajes, ambiente físico.
________________________________________________________________________
Esta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes
peleas y discusiones por las tierras hacían su convivencia imposible.
Un día, el destino quiso que el Príncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se
conocieran. Desde ese instante comenzó a crecer un amor puro y sincero, superior a los
conflictos de sus pueblos.
Cuando las familias se enteraron de este romance, no podían comprender que ellos se
amaran. El odio sin razón, imposibilitaba ver que esta relación podía traer la paz y la
unión. Ambas tribus, a través de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercanía de
los príncipes, sin embargo, no tuvieron éxito.
Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza sentía pena por ellos. Las nubes y la
luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras;
estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.
Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los
hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jóvenes. Tan
inútiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que
nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los príncipes fueron
asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovió y llovió por días y noches.
Las lluvias, cada vez más intensas, fueron acompañadas de truenos y relámpagos que
asolaron la región.
Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas
aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeñas canoas a los
dos príncipes, finalmente juntos.
Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungará y el Cota-Cotani. La naturaleza,
no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jóvenes dos
volcanes: El Parinacota y el Pomerame.
1-.Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de:
a) Los homenajes.
b) Las inundaciones
c) Del odio sin razón.
d) De las lágrimas de las nubes.
a). Un poema
b.) Una canción
c) Una leyenda
d) Una noticia
a) Dos lagos.
b) Unas pequeñas canoas.
c) Dos lápidas de cemento.
d) Dos volcanes: el Parinacota y el Pomerame.
5-. En la oración:
“Las lluvias, cada vez más intensas, fueron acompañadas de truenos y relámpagos que asolaron la
región”, la palabra destacada puede ser
reemplazada por :
a) Destruyeron
b) Derrumbaron
c) Afirmaron
d) Hundieron
a) informativo
b) narrativo
c) poético
d) biográfico
Lee las siguientes preguntas y respóndelas fundamentando tú respuesta.
a) ¿Cómo era el amor entre el príncipe y la princesa? ¿Qué consecuencias tuvo este amor?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________
b) ¿Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? ¿Por qué crees que llegaron a esa
situación?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________
EL MITO DE ARACNE.
Como en la mayoría de los mitos y leyendas, el protagonista tiene una cualidad especial.
En este caso, Aracne era la hija de Imdón, un tintorero. La joven era una de las mejores tejedoras
de Grecia. Hasta las ninfas del bosque acudían para admirar sus trabajos, su prestigio era enorme,
tanto, que todos creían que Atenea la había dotado con tales dones. Pues la diosa de la sabiduría,
era la patrona de los artesanos.
Los bordados de Aracne eran maravillosos, pero la hermosa joven tenía una gran vanidad,
constantemente se ufanaba de ser la mejor tejedora del mundo.
Un buen día, la muchacha terminó por compararse con la propia Atenea y comenzó a lanzarle
desafíos, invitándola a participar en un concurso, para dilucidar cuál de las dos era mejor.
La diosa bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar el reto y así darle una lección.
Debido a los comentarios de Aracne, la diosa se le presentó con aspecto de anciana, para
advertirle sobre su conducta y lograr un trato más digno. Pero la muchacha no hizo caso, ignoró
todos los consejos de la anciana y la insultó. Ante semejante comportamiento, la diosa se mostró
ante la joven y la competencia comenzó.
El concurso comenzó, Aracne y Atenea tejieron durante todo el día. El tejido de Atenea
representaba a los dioses en todo su esplendor, donde mostraba, a modo de ejemplo, episodios
de las derrotas de los mortales que desafiaban a los dioses. Pero la tela de Aracne, en cambio,
mostraba a los dioses como unos viciosos e inmorales. Esto ofendió profundamente a la diosa, la
que rompió la tela de la joven.
Aracne se sintió humillada por el comportamiento de la diosa, y herida en su orgullo
intentó quitarse la vida colgándose de una viga del techo. Palas Atenea le salvó la vida, pero como
castigo por su conducta, la convirtió en araña y la condenó a tejer hasta el confín de los tiempos.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
La diosa bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar el reto y así darle una lección.
Atenea le salvó la vida, pero como castigo por su conducta, la convirtió en araña
9. Crea tu propia leyenda con el tema ¿Por qué los gallos cantan en la mañana? no
olvides los momentos de la leyenda y sus características
______________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_________________________________________________________