- NOMBRE : - CURSO : - FECH NAC. : - EDAD : - PERIODO :
II. PROFESIONALES RESPONSABLES
NOMBRE DEL DOCENTE FUNCION.
Cecilia Rebolledo Baeza Profesora educación Diferencial
Elsa Jara Ulloa Docente de lenguaje y Comunicación
Miguel González Retamal Docente de Educación Matemática
III. DIAGNOSTICO DEL ALUMNO
El alumno pertenece al programa de integración educativa del
establecimiento, debido al diagnostico psicológico que lo posiciona en discapacidad intelectual leve, observándose las áreas del desarrollo levemente disminuidas. ADECUACION CURRICULAR.
Leslie tendrá atención personalizada en el aula común de 8 horas
pedagógicas semanales, donde se reforzaran los contenidos estudiados en el aula de recursos 3 horas pedagógicas semanales. Las adecuaciones curriculares se coordinaran entre docente básico y docente diferencial durante las horas de trabajo cooperativo.
ADECUACION DETERMINACIONES CURRICULAR
DE ACCESO -Se realizaran Adecuaciones curriculares de acceso.
SIGNIFICATIVAS -No se realizaran adecuaciones curriculares significativas, por lo cual
no se modificaran o eliminaran contenidos ni objetivos nuclear se del currículo correspondientes de 5º año básico
-Se utilizaran distintas opciones metodologiítas (técnicas y
NO SIGNIFICATIVAS estrategias ) adecuadas hacia las necesidades educativas especiales de - ------------- para así conseguir aprendizajes significativos
-Se adecuaran los instrumentos de evaluación de los profesores de las
METODOLOGIA distintas asignaturas fundamentales y/o los procedimientos de estos, si es necesario, para obtener un proceso que facilite el desarrollo y la demostración de las nuevas competencias adquiridas por ---------------.
Criterios de adecuaciones a utilizar:
EVALUACION Aclarar instrucciones Permitir el uso de tablas o formulas Tiempo adicional para la realización de las actividades, tareas y evaluaciones Utilizar ítem de respuestas corta Aplicar evaluaciones en el aula de recursos Utilizar la mediación Ubicación del Estudiante en un lugar estrategico (dependiendo de la evaluación, se utilizaran todos, algunos u otros de los criterios, así como la modificación del instrumento de evaluación ) Al finalizar este ciclo se hará una descripción de los logros y/o dificultades, en relación con la consecución de los objetivos propuestos en el plan de intervención individual. Se tomaran medidas educativas complementarias que garanticen con éxito el proceso de aprendizaje. Estas medidas complementarias tendrán especial referencia con respecto a las áreas, que hayan sido evaluadas negativamente. Cada acuerdo y/o adaptación a los instrumentos de evaluación será tomado en conjunto con los docentes de aula común y serán registrados en el registro de planificación y evaluación como también las evidencias de instrumentos modificados.