Está en la página 1de 11

1CIUDADANO:

2JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y DEL

3TRANSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL

4ESTADO LARA

5SU DESPACHO.-

6 Yo ,Luis Enrique Contreras Ramos c.i 11.428.938 Abogados en libre

7ejercicio , de este domicilio y con domicilio Procesal en la calle 48 entre carrera 27

8y 28 de la urbanización simón rodríguez , , Casa Nº 27-39 teléfono 0251-4464248

9celular 0416-0563456 e inscritos en el Inpreabogado bajo los números 253.622,

10actuando en nuestro carácter de victima según asunto kp01-2013-10993 , y como

11parte en mi propia defensa , acudo ante su despacho apara , interponer demanda

12por daños y perjuicio en contra del ciudadano JAVIER ANTONIO HERNANADEZ

13MEDINA C.I __________________de domicilio por los siguientes alegatos que

14aquí presento :

15 DE LOS HECHOS:

16 En fecha 15 de Agosto de 2.007, y siendo las 12:00 am, el Ciudadano

17JAVIER ANTONIO HERNANADEZ MEDINA en ocasión de entretenimiento

18desenfrenado a altas horas de la noche, ocasionando perturbación a la

19tranquilidad, con música de alto volumen, y que prácticamente no era la primera

20que lo hace, porque llevaba más de un año en la misma conducta. Para ese día

21me propuse a hacerle un reclamo que llevo como consecuencia, daño material al

22techo de mi vivienda, que para la fecha actual estoy siendo afectado

23paulatinamente por el efecto de las lluvias.

24 Luego de esta situación acudí a la fiscalía primera de municipio para

25interponer una denuncia ante tal agresión. Se dio el proceso penal por faltas, pero

26ya para al año el asunto había sido decidido por el tribunal quinto de control como

27prescripción de acción penal, perdí la oportunidad de que mi derecho al reparar el

28daño ocasionado fuera limitado. Los antecedentes de este problema de

29convivencia viene desde 1999 .en esta ocasión había una discusión he

30indiferencia sobre una construcción de una pared que llevo como resultado, el

31daño mal intencionado de la pared del cuarto donde duermo en mi casa de mi

32madre o mi vivienda…………

33

34

1
1

2 DE LA LEGITIMIDAD DEL ACTOR

4 Con motivo de probar mi residencia de que habito desde hace año en esta

5vivienda, acompaño en el mismo libelo, copias de partida de nacimiento, y

6documento, como carta de residencia. Además anexo copias del asunto en

7tribunales.Como actuante en carácter de victima según asunto kp01-2013-10993.

8Todo en concordancia con la pautado en artículos 122 numeral 6, y el articulo 413

9código orgánico procesal penal en mi condición de abogado inscrito bajo inpre

10253.622.

11

12 Propia defensa

13 El siguiente alegato cumple como basamento, a las imposiciones que

14deba a haber a futuro, en instancia jurisdiccional. Expongo los motivos por las

15cuales ejerzo mi propia defensa. Artículo 4: ley de abogados, Toda persona puede

16utilizar los órganos de la administración de Justicia para la defensa de sus

17derechos e intereses.

18 Código de procedimiento civil

19 Artículo 136 Son capaces para obrar en juicio, las personas que tengan el

20libre ejercicio de sus derechos, las cuales pueden gestionar por sí mismas o por

21medio de apoderados, salvo las limitaciones establecidas en la ley.

22 Artículo 166 Sólo podrán ejercer poderes en juicio quienes sean abogados

23en ejercicio, conforme a las disposiciones de la Ley de Abogados.

24 En tal sentido puedo ejercer mis derechos en;

25 Defensa Formal:

26 Defensa material

27 Defensa técnica:

28 Defensa de Fondo:

29

30 Procedo a intentar la acción que se deduce de los hechos narrados, en

31atención a lo que disponen los artículos 1.185, 1.195 y 1.196 del Código Civil.

32

33

34

1
1

2 DEL DERECHO Y OBJETO DE LA PRETENSION:

3 La demanda que antecede tiene su fundamento legal en los artículos:

426,30, de la constitución de la república bolivariana de Venezuela en

5concordancia con los artículos 50 código orgánico procesal penal y en

6concordancia con los artículos 1.185, 1.195,1196 del Código Civil, los cuales

7hacen previsibles que se demande justa indemnización a favor de nuestros

8representados por las consecuencias del hecho ilícito culposo causado por el

9conductor del Autobús antes identificado, así como los daños y perjuicios en

10concepto de lucro cesante

1
1Por los ingresos económicos que ha dejado de percibir el accidentado, en razón

2de no haber podido continuar ejerciendo su oficio de taxista, del cual se

3beneficiaba el núcleo familiar de éste, situación esta que se demuestra en

4original de Constancia de Trabajo que anexamos marcada letra con letra ¨¨, y los

5evidentes daños morales que se le causa a nuestros representados.

7 FUNDAMENTACIÓN LEGAL:

8 La presente demanda tiene su fundamentación legal, principalmente

9en los artículos 1.191 del Código Civil, en concordancia con el artículo 127 de la

10Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

11 Artículo 1.191 del Código Civil.- “Los dueños y los principales o directores

12son responsables del daño causado por el hecho ilícito de sus sirvientes y

13dependientes, en el ejercicio de las funciones en que los han empleado.”

14 Articulo 127 del Decreto ley de transito y transporte terrestre- “El conductor,

15el propietario del vehiculo, y su empresa aseguradora, están solidariamente

16obligados a reparar todo daño que se cause con motivo de la circulación del

17vehículo, a menos que se pruebe que el daño proviene de un hecho de la victima,

18o de un tercero que haga inevitable el daño” (copia parcial)

19

20 DEL PETITUM:

21 En virtud de los hechos anteriormente señalados que evidencian la

22ocurrencia de un hecho ilícito, como lo es el accidente de tránsito referido, hemos

23recibido expresas instrucciones de nuestros mandantes para proceder a demandar

24como en efecto formalmente demandamos en ACCION DE DAÑOS CIVILES;

25DAÑOS Y PERJUICIOS MATERIALES DERIVADOS DE ACCIDENTE DE

26TRANSITO (Daños Emergentes, Lucro Cesante, materiales y Moral) todos ellos

27derivados del HECHO ILICITO (Accidente de Tránsito) a la siguiente persona:

28TURGAR EXPRESS C.A. debidamente inscrita, en fecha 21 de abril de 1.978,

29por ante la Oficina de Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del

30Estado Bolívar , bajo el número 71, Tomo 38-A, según legajo de documentos que

31anexamos copia Certificada marcados con la letra “C1” el cual consta de 7 folios

32útiles, su carácter de propietaria del vehículo que originó el accidente, lo cual

33consta en anexo “C” MARCA ENCAVA, MODELO 2000-49A, TIPO COLECTIVO,

34AÑO 1.997, COLOR BLANCO, SERIAL DE CARROCERIA E1772, CLASE

1
1AUTOBUS, y PLACAS AE127X, en la persona de su Presidente Ciudadano,

2CATALINO ISAÍAS VIRRIEL DÍAZ, con cédula de identidad Nº 3.023.221, y con

3residencia procesal en Las instalaciones del Terminal Terrestre de Pasajeros de

4Ciudad Bolívar, Oficina de TURGAR EXPRESS, C.A, lo cual consta en anexo

5“C1”, para que convengan en cancelarle a nuestros representados o en su defecto

6a ello sea condenado por el Tribunal, la cantidad de BOLÍVARES FUERTES

7CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS CON

8OCHENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. F. 158.672,88 ) por los conceptos que se

9expresan a continuación:

10 A) La cantidad de BOLÍVARES FUERTES SESENTA Y SEIS MIL CIENTO

11VEINTE (BS. F. 66.120,00) en concepto de LUCRO CESANTE FUTURO, y que

12se deriva del hecho cierto que nuestro representado FREDEE RAFAEL RAMÍREZ

13ejercía su oficio de Taxista, tal y como consta del recaudo que se anexa marcado

14letra ¨¨ y por ello obtenía unos ingresos económicos mensuales de BOLÍVARES

15FUERTES UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS (BS. F. 1.142,00) cuyo monto se

16multiplica por el número de meses que de vida útil laboral le restaban, el cual se

17encuentra estadística y legalmente establecido por el Instituto Venezolano de los

18Seguros Sociales en un promedio de edad para el venezolano de Sesenta (60)

19años, y teniendo nuestro representado (55) años y dos (2) meses, al haber nacido

20el día 30 de Octubre de 1.952; resultante de multiplicar 4 años por 12 meses= 48

21+10= 58 meses, los cuales se multiplican por el salario promedio mensual de

22BOLÍVARES FUERTES UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS (BS. F. 1.142,00)

23y se obtiene el montante reclamados en concepto de Lucro Cesante a título futuro,

24constituyendo este las ganancias patrimoniales frustradas y que no ingresarán en

25el acervo de la víctima, producto del daño sufrido por el vehiculo en este accidente

26y que no le permiten continuar funcionado y de los daños físicos que sufrió nuestro

27representado que le impiden ejercer su oficio de taxista, Ambas situaciones han

28privado a su núcleo familiar de disfrutar de los ingresos que venía percibiendo, los

29cuales eran utilizados para su alimentación, vestimenta, medicina y educación.

30 B) La cantidad de BOLÍVARES FUERTES CINCUENTA MIL (BS.F.

3150.000,00) en concepto de DAÑO MORAL calculado prudencialmente, ya que el

32monto definitivo será fijado por este tribunal al emitir su fallo, tomando en

33consideración el dolor y la angustia que tuvieron que soportar nuestros

1
1representados, por el sufrimiento derivado de las lesiones severas y los daños

2sufridos en el Brazo izquierdo; radio y cubito, en el riñón izquierdo , en la pelvis,

3así como también la dependencia de su familia para desplazarse y hacer sus

4necesidades fisiológicas, aunado a esto el daño psicológico (daño este que se

5demuestra según informe Psiquiátrico del cual se anexa copia certificada) que le

6ha causado al verse incapacitado para ejercer su actividad laboral, todo esto a

7consecuencia del hecho ilícito y culposo del accidente de tránsito referido.

8 C) La cantidad de BOLÍVARES FUERTES TREINTA Y DOS MIL

9SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS(BS.

10F. 32.752,88) por los gastos clínicos realizados para salvarle la vida a nuestro

11representado, y que se demandan en concepto de DAÑO EMERGENTE ACTUAL,

12consistente el mismo en las erogaciones pecuniarias hechas por nuestros

13representados, y que disminuyeron su patrimonio, los cuales se ven reflejados en

14los anexos que acompaño marcado letra “G”,“H” “I” “J“ Y “K”

15 D) la cantidad de BOLÍVARES FUERTES NUEVE MIL OCHOCIENTOS

16(BS. F. 9.800,00) destinados a reparar el vehiculo impactado por el autobús, y que

17se demandan en concepto de DAÑOS MATERIALES , según estimación de

18ARISTIDES GAZZANEO, Perito avaluador y ajustador de pérdidas, designado

19para tales efectos por la Inspectoría del Transito Terrestre de Ciudad Bolívar, los

20cuales se ven reflejados en el anexo que acompaño marcado letra ¨M¨.

21 Se demanda el pago de las costas y costos procesales, así como la

22correspondiente indexación monetaria sobre aquellas sumas objeto de corrección,

23y para lo cual pedimos que se acuerde realización de una experticia

24complementaria del fallo a los fines de su determinación.

25 DE LAS PRUEBAS QUE SE ACOMPAÑAN:

26 A tenor de lo previsto en el artículo 864 del Código Civil en concordancia

27con el artículo 150 de la Ley de Transito y Transporte Terrestre, se acompañan y

28anexamos los documentos que se expresan a continuación:

29 DOCUMENTAL:

30 Marcado con la letra “A”, original de Poder Autenticado por ante La

31Notaría Pública Primera de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar, en

32fecha; 24 de Septiembre de 2.007, el cual quedó inserto en el número 28 del Tomo

33104, de los libros de autenticaciones llevados por esa notaría.

34 Marcado con la letra “B” legajo de documentos de los cuales se desprende

1
1que la propietaria del vehículo chocado en el referido accidente es nuestra

2representada NORMA ELENA GOUDETT DE RAMIREZ, debidamente

3autenticados en la Notaría Pública Primera de Ciudad Bolívar, del Municipio Heres

4del Estado Bolívar, El cual quedó inserto bajo el Numero 73, tomo 137 de los

5libros de Autenticaciones llevados por esa Notaría

6 Marcado con la letra “C” Copia simple de documento titulado

7CERTIFICADO DE REGISTRO DE VEHÍCULO Nº 1584870, expedido por

8MINTRA, de la lectura de este se desprende que la propietaria del vehiculo con

9las siguientes características: MARCA ENCAVA, MODELO: 2000-49S, TIPO:

10COLECTIVO, USO: TRANSPORTE PÚBLICO, SERVICIO: INTER-URBANO, AÑO

111997, COLOR: BLANCO, SERIAL DE CARROCERIA: E1772, CLASE: AUTOBUS

12y PLACAS AE-127X, es la Empresa TURGAR EXPRESS, C.A

13 Marcado con la letra “E” Copia simple del acta policial levantada por el

14Oficial de la Policía Municipal Esnardo Viamonte, de la lectura de esta se

15corrobora que si es cierto que el conductor del Autobús, Julio Cesar Santoyo

16Coello, abandonó el sitio del accidente, en razón que el mismo conductor lo afirma

17al momento de dar las declaraciones del accidente al Oficial de Policía Esnardo

18Viamonte.

19 Marcado con la letra “F” Copia simple de oficio de la Policía Municipal

20dirigido al Comandante de Transito y Transporte Terrestre de Ciudad Bolívar, de la

21lectura de este se desprende que el ciudadano Julio César Santoyo Coello, estuvo

22detenido en la sede de la Policía Municipal, desde donde fue remitido y entregado

23por una Comisión Policial al Comandante de Transito y Transporte Terrestre de

24Ciudad Bolívar.

25 Marcado con la letra “G” Copia simple de legajo de documentos emitidos

26en la sala de emergencias del Complejo Hospitalario Universitario del Hospital

27“RUIZ y PAEZ” de la lectura de estos se puede apreciar según criterio de los

28médicos que lo atendieron, los daños físicos sufridos a consecuencia del impacto

29del accidente referido y lo cual motivo su inmediata hospitalización.

30 Marcado con la letra “H” Copia simple de legajo de documentos emitidos

31por médicos de la Policlínica Santa Ana, de la lectura de estos se puede apreciar

32el delicado estado de salud en que ingresó nuestro representado a esta clínica

33privada, el cual ameritó su inmediata hospitalización y operación del brazo

34izquierdo, el cual resultó con 2 fracturas a consecuencia de la colisión referida.

1
1 Marcado con la letra “I” Copia simple de legajo de documentos emitidos

2por los médicos del Centro Médico de Diagnóstico Integral "ANDRÉS BELLO" de

3la lectura de estos se puede apreciar que en este centro médico, nuestro

4representado fue sometido a una delicada operación en el riñón y demás

5tratamientos médicos pertinentes; todo esto a consecuencia del impacto sufrido en

6su humanidad producto de la colisión antes narrada

7 Marcado con la letra “J” documento original emitido por médicos del

8hospital de los Seguros Sociales “Hector Joubert” del Paseo Meneses; de la

9lectura de este se desprende que nuestro representado estuvo hospitalizado en

10ese centro hospitalario para su recuperación parcial de los daños físicos sufridos a

11consecuencia del referido choque.

12 Marcado con la letra “K” documento titulado Informe Psiquiátrico, emitido

13por medico del hospital Psiquiátrico del Complejo Hospitalario Universitario del

14Hospital “Ruiz y Páez”, de la lectura de este se desprende las alteraciones físicas

15y déficit de memoria que a consecuencia de la colisión ya referida, padece en la

16actualidad nuestro representado y las cuales son de difícil y costoso tratamiento.

17 Marcado con la letra “L” Copia simple del Acta de Matrimonio y de las

18cedulas de identidad de nuestros representados, de la lectura de estos

19documentos se puede apreciar que ambos están unidos en vinculo matrimonial.

20 Marcado con la letra “M” documento original de Avalúo realizado por el

21Perito Avaluador, Arístides Gazzaneo, designado y facultado para tal actividad, de

22la lectura de este documento se puede apreciar los daños materiales sufridos por

23el vehiculo; MARCA CHEVROLET, MODELO MALIBU, TIPO SEDAN, AÑO 1979,

24COLOR ROJO, SERIAL DE CARROCERIA, 1T19MJV305345, CLASE

25AUTOMOVIL, y PLACAS VCI-325, el cual es propiedad de nuestra representada

26NORMA ELENA GOUDETT DE RAMIREZ, todo esto a consecuencia del impacto

27sufrido de la colisión ya referida.

28 Marcado letra ¨N¨, las actuaciones administrativas realizadas por la

29Inspectoría del Tránsito Terrestre de Ciudad Bolívar, constante de siete (7) folios

30útiles contentivos de: Acta Policial del Informe del Accidente de Tránsito, Croquis

31del Accidente, Datos de la Víctima.-

32 Original de la carta de trabajo de nuestro representado, marcado con la

33letra

34 DE LAS TESTIMONIALES:

1
1 A los fines de que rindan declaración en el Debate Oral, promuevo las

2testimoniales de los siguientes ciudadanos:

3 1.- RAQUEL GIL, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de

4Identidad Nro. 9.064.225, y domiciliada en las Residencias Marhuanta, Torre “B”

5Piso 7, Apartamento Nº 75 de la Parroquia Catedral de Ciudad Bolívar.-

6 2.- ELEAZAR RODRÍGUEZ NUÑEZ, Venezolano, mayor de edad, titular

7de la Cédula de Identidad Nº 9.900.053, y domiciliado en el Barrio 6 de

8Noviembre, Calle Los Apamates, Casa Nº 81, en la Parroquia Agua Salada.

9 Promuevo la testimonial de la Dra. PERDOMO LEZAMA JEANNETTE DEL

10CARMEN, MSDS Nº 68.322, Médico Cirujano del Servicio de Emergencias del

11Complejo Hospitalario Universitario del Hospital Ruiz y Páez, para que reconozca

12en contenido y firma el legajo de documentos denominado Hoja de referencia,

13donde ella aprecia las lesiones sufridas por nuestro representado a consecuencia

14del accidente de tránsito referido y que anexamos marcados con la letra “G“

15 Promuevo la testimonial de la Dra. MAGDELIA C, ARENAS, Médico de la

16Policlínica Santa Ana, con dirección en esta Policlínica en el Anexo nuevo,

17Consultorio Nº 52, para que reconozca en contenido y firma el legajo de

18documento por ella emitidos en razón de la hospitalización y tratamientos Médicos

19a los cuales se sometió nuestro representado en esa Clínica, a consecuencia del

20accidente de transito referido, los cuales están marcados con la letra “H“

21 Promuevo la testimonial del Dr. HUMBERTO ÁVILA, Médico del Centro

22Médico de Diagnóstico Integral “Andrés Bello”, para que reconozca en contenido y

23firma el legajo de documento emitidos por ella, en razón de la hospitalización y

24tratamientos Médicos a los cuales se sometió nuestro representado en esa

25Clínica, a consecuencia del accidente de transito referido, los cuales están

26marcados con la letra “I“

27 Promuevo la testimonial del Dr. MIGUEL GRAU VIDAL, MSDS Nº 15.223,

28Médico Psiquiatra del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario

29Universitario del Hospital Ruiz y Páez, para que reconozca en contenido y firma el

30documento denominado Informe Psiquiátrico, donde él aprecia alteraciones

31psíquicas en nuestro representado a consecuencia del accidente de tránsito

32referido y que anexamos marcados con la letra “K“

33 Promuevo la testimonial de los Expertos en accidentes viales y colisiones

34de vehículos; Cabo 1ro: Miguel Morales Domínguez, con cédula de identidad Nº

1
111.090.632 y de Carlos Alfonso Ojeda, con cédula de identidad Nº 11.717.802,

2ambos funcionarios activos del Comando del Instituto Nacional de Tránsito y

3Transporte terrestre de Ciudad Guayana; Expertos en análisis de croquis de

4colisiones de vehículos, para que emitan su criterio basándose en el croquis del

5accidente, en relación a las causas que motivaron esta colisión de vehículos.

6 PRUEBA DE INFORMES

7 De conformidad con el artículo 433 del Código de Procedimiento Civil,

8solicito a este Juzgado se sirva librar oficio dirigido a :

9 a) La Fiscalía Primera del Ministerio público, a fin de que informe si existe

10en ese despacho un expediente signado con el número 1508-286, si en este

11expediente está inserta los resultados del examen del medico forense practicado

12a nuestro representado y las lesiones que en el se reflejan, enviando a este

13juzgado copia certificada del expediente

14antes citado.

15 b) Servicio de Emergencias 171, ubicado al final de la calle Caracas ,

16cruce con la Avenida 5 de Julio, adscrito a la Gobernación del Estado Bolívar, en la

17persona de su Director Carlos Arias Delgado, a los fines de que presenten y

18entreguen a este tribunal el informe levantado por los funcionarios de esa

19Institución, actuantes en el referido accidente y que rescataron y trasladaron en la

20ambulancia a nuestro representado hasta la sala de emergencias del Complejo

21Hospitalario Universitario del Hospital Ruiz y Páez.

22 CONCLUSIONES Y DE LA CITACION:

23 Por todo los hechos que han sido narrados, del objeto y de la

24fundamentación legal que sustenta y deriva el derecho de los mismos, concluimos

25en que la presente pretensión tiene verdadero asidero jurídico que hace factible la

26indemnización que a través del presente escrito libelar han propuesto, y en tal

27sentido así solicitamos del Tribunal que así lo determine en la sentencia definitiva,

28declarándose con lugar la presente demanda.-

29 A los fines de la citación de la empresa: TURGAR EXPRESS, C.A.

30pedimos que la misma sea hecha en la persona de su Presidente, Ciudadano

31CATALINO ISAÍAS VIRRIEL DÍAZ, con cédula de identidad Nº 3.023.221, quien

32es venezolano, mayor de edad, y con domicilio Procesal en las instalaciones del

33Terminal terrestre de pasajeros de Ciudad Bolívar, ubicado éste en el cruce de la

34Avenida Republica con la Avenida Sucre, hechos estos que se demuestran en

1
1anexo marcado con la letra “D” contentivos de copia certificada de Acta

2Constitutiva de dicha empresa, originalmente inscrita por ante el Registro Mercantil

3Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y posteriormente

4inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de La Circunscripción Judicial del

5Estado Bolívar, bajo el Nº 71, Tomo 38-A, de fecha 21 de abril de 1. 998.

6 A los efectos procesales que corresponden, indico como sede procesal la

7siguiente dirección: Municipio Heres, Parroquia Vista Hermosa, urbanización Vista

8Hermosa, Sector estadium Heres, detrás del edificio del Banco Mercantil, calle 2,

9Nº 31, Quinta Ixora.

10 Finalmente solicitamos del Tribunal que se sirva admitir la presente

11demanda y sustanciarla conforme a derecho y en la definitiva declararla con Lugar

12con todos los pronunciamientos de Ley.-

13 Es Justicia, en Ciudad Bolívar a la fecha de su presentación

También podría gustarte