Está en la página 1de 16

Página 1 de15

CUADRO COMPARATIVO DE ASPECTOS RESALTANTES DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL
TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

PRESTACIONES SOCIALES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT


La prestación de antigüedad se calcula a partir del tercer mes Se denomina Prestaciones Sociales y serán calculadas con el
108 ininterrumpido de servicio, a razón de 5 días de salario por mes último salario devengado al finalizar la relación. Pueden ser 141
completo laborado. Puede ser acreditado en un fideicomiso, Fondo acreditadas en Fideicomiso individual, Fondo Nacional de 142
de Prestaciones o en la contabilidad de la empresa. Prestaciones Sociales y contabilidad, previa autorización del
A partir del segundo año de servicio el trabajador tiene derecho a 2 trabajador. 143
días adicionales por año servicio, acumulativos hasta 30 días.
Forma de cálculo:
Este concepto genera intereses en tres modalidades: 1) al a) Garantía de prestaciones sociales: 15 días del último salario
rendimiento del fondo de prestaciones o del fideicomiso; 2) a la tasa devengado, depositados al inicio de cada trimestre.
activa de los seis principales bancos del país en caso que el patrono b) Prestación adicional: 2 días de salario por cada año,
no haya cumplido con abrir el fondo de prestaciones o el fideicomiso; acumulativos hasta 30 días.
y, 3) a la tasa promedio de los seis principales bancos del país en c) Cuando finalice la relación, se calcularán las prestaciones
caso que se encuentre en la contabilidad de la empresa. sociales a razón de 30 días por cada año o fracción superior a 6
meses, con base al último salario.
d) El trabajador recibirá por prestaciones sociales el monto que
resulte mayor entre la forma de cálculo de los literales a) y b); en
comparación con el cálculo del literal c).
e) Relación de trabajo que culmine antes de 3 meses, corresponde
al trabajador 5 días por mes trabajado o fracción.
f) Oportunidad del pago: dentro de los 5 días siguientes a la
terminación de la relación, caso contrario generará interés de mora
a la tasa activa de los 6 principales bancos.

Las prestaciones acumuladas para el momento de la entrada en


vigencia de la nueva ley, permanecen a disposición del trabajador
en las mismas condiciones.

El tiempo de servicios para el cálculo de las prestaciones sociales


de los trabajadores activos, será el transcurrido a partir del 01-06-
1997.
Página 2 de15

UTILIDADES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

174 Las utilidades se cancelarán en los primeros 15 días del mes de Las empresas deberán distribuir por lo menos el 15% de sus 131 al 140
diciembre o antes si el contrato colectivo así lo dispone, y consiste beneficios líquidos, teniendo como límite mínimo 30 días y como
en el pago entre 15 días de salario y 4 meses. máximo 120 días de salario.
Los patronos cuyas actividades no tengan fines de lucro deberán
pagar una bonificación de fin de año equivalente por lo menos a 30
días de salario.

VACACIONES Y BONO VACACIONAL

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

219 Vacaciones: 15 días hábiles de disfrute + 1 día adicional por cada Vacaciones: 15 días hábiles de disfrute + 1 día adicional por cada 131
año, hasta un máximo de 15 días adicionales. año, hasta un máximo de 15 días adicionales.
121
El trabajador puede prestar servicio en los días adicionales y recibir Bono Vacacional: 15 días de salario normal + 1 día adicional por
el pago de éstos. año hasta un máximo de 30 días de salario.
Bono Vacacional: 7 días + 1 día adicional por año hasta un máximo Si el trabajador recibe comida y/o alojamiento, debe continuar
de 21 días de salario. percibiéndolas o su valor el lugar de éstas.
Si la relación termina por despido justificado, el trabajador no tiene Se consagra el pago fraccionado cuando la relación de trabajo
derecho al pago de la fracción. culmine por cualquier causa.
No se puede posponer su disfrute más allá de 6 meses. Se pueden No pueden posponerse más allá de 3 meses y sólo pueden
acumular hasta 3 períodos vacacionales cuando sea conveniente acumularse hasta 2 períodos cuando sea conveniente para el
para el trabajador. trabajador.
Base de cálculo: Base de cálculo:
- Trabajadores con salario fijo: salario normal del mes anterior al - Trabajadores con salario fijo: salario normal del mes anterior al
disfrute de las vacaciones. disfrute de las vacaciones.
- Trabajadores con salario variable: promedio del año - Trabajadores con salario variable: promedio de los 3 meses
inmediatamente anterior. anteriores al disfrute.
Página 3 de15

DÍAS FERIADOS

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

212 Se señalan como días feriados los domingos, las fiestas patrias, el 1° Se consideran días feriados los domingos, el 1° de enero, lunes y 184
de enero, jueves y viernes Santos, 1° de mayo, 25 de diciembre, y martes de Carnaval, jueves y viernes Santos, 24, 25 y 31 de
otros que declare como festivos el Gobierno. diciembre, además de los días de fiesta nacionales y los que sean
declarados hasta un límite total de 3 por año.

PERÍODO DE PRUEBA

Art. RLOT Contenido Contenido Art. LOTTT

25 No podrá exceder de 90 días. Estarán amparados por la estabilidad los trabajadores contratados 87
a tiempo indeterminado a partir del primer mes de prestación de
servicio.

MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

380 LOT El reposo pre y post natal es de 6 semanas y 12 semanas, El reposo pre y post natal será de 6 y 20 semanas, 330
respectivamente. En caso de adopción de niño menor a 3 años, se le respectivamente. Para los padres adoptantes, será de 26 semanas
100 RLOT otorga a la trabajadora un descanso de maternidad de hasta 10 desde la colocación. 335
semanas. 337
La trabajadora embarazada y el trabajador cuya pareja lo esté,
La trabajadora puede solicitar vacaciones inmediatas luego de la también gozarán de inamovilidad desde la fecha de la concepción 420
licencia. hasta 2 años después del parto.
Fuero maternal y paternal (inamovilidad) desde la concepción hasta El trabajador tendrá derecho a una licencia de paternidad de 14
1 año después del parto. días continuos, desde el parto o colocación.
Período de Lactancia: de 9 meses o 1 año, si existe o no guardería Período de Lactancia: Dos (2) descansos diarios de media hora o
infantil o centro de educación inicial, respectivamente. Dos (2) de 1 ½ hora, dependiendo de la existencia o no de un Centro de
descansos diarios de media hora o de 1 hora, en los mismos Educación Inicial.
supuestos anteriores.
Patrono con más de 20 trabajadores está obligado a mantener un
centro de educación inicial, o, pago de matrícula y mensualidades
Página 4 de15

Licencia por Paternidad: 14 días continuos. en uno de ellos.

TERCERIZACIÓN

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

54 Se contempla la figura del contratista e intermediario y del grupo de Se prohíbe la tercerización, se entiende como simulación o fraude 47
empresas para desconocer la aplicación de la legislación laboral. Sólo se
55 permite la existencia de contratistas. 48

Los trabajadores tercerizados tendrán que ser incorporados en un Disposición


lapso de 3 años y gozarán de inamovilidad laboral y disfrutarán los transitoria
mismos beneficios y condiciones de trabajo que correspondan a Primera
los trabajadores contratados por el patrono beneficiario del
servicio.

TRABAJADORES RESIDENCIALES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

275 Los trabajadores que habiten en la casa donde prestan los servicios Los patrones que contraten trabajadores a domicilio deberán llevar 215
laboran de acuerdo con su labor específica con descanso mínimo un registro con los datos y la forma y monto de pago. Igualmente el
continuo de diez horas diarias. Los que no habiten en la casa empleado a domicilio tendrá una libreta suministrada por el
estarán sujetos a la jornada normal de trabajo. Tendrán un día por lo patrono, sellada y firmada por el inspector del trabajo.
menos de descanso a la semana.

SINDICATOS Y CONSEJO DE TRABAJADORES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

Tienen la misión de defender los intereses profesionales y generales Se establecen nuevas atribuciones a los sindicatos como ejercer el 367
de sus asociados ante los organismos y autoridades públicas, control y vigilancia sobre los costos y las ganancias para que los
representantes de las negociaciones y conflictos colectivos del precios de los bienes y servicios sean justos. 497
trabajo, además de promover y negociar los contratos colectivos.
Se incluye los consejos de trabajadores como expresiones del
poder popular.
Página 5 de15

PERSONAS EN EL DERECHO DEL TRABAJO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

39 al 58 Trabajador: la persona natural que realiza una labor de cualquier Trabajador dependiente: toda persona natural que preste servicios 35 al 50
clase, por cuenta ajena y bajo la dependencia de otra. La prestación personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de
de sus servicios debe ser remunerada. otra persona natural o jurídica. La prestación de su servicio debe
ser remunerada.
Trabajador, trabajador no dependiente, empleado, empleado de
dirección, obrero, obrero calificado, trabajador de confianza, Se elimina la ajenidad como elemento de la relación de trabajo
trabajador de inspección o vigilancia, patrono o empleador,
representante del patrono, intermediario, contratista. Otras definiciones: trabajador no dependiente, de dirección, de
inspección o de vigilancia, patrono, representante del patrono,
entidad de trabajo, grupo de entidades de trabajo, contratista.

PRESCRIPCIÓN Y SU INTERRUPCIÓN

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

61 1 año contado desde la finalización de la relación de trabajo para el - 10 años para las prestaciones sociales, desde la terminación del
reclamo de todas las acciones provenientes de la misma. vínculo.
- 5 años para el resto de las acciones, desde la terminación del
vínculo.
Eliminan el lapso de 2 meses para lograr la notificación del
demandado.
Agrega un modo de interrupción de la prescripción: “por acuerdos
o transacciones celebrados ante el funcionario competente del
trabajo, que pudieran hacerse extensivos a los derechos de todos
los trabajadores”.

SUPUESTOS DE SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

94 - Accidente o enfermedad profesional hasta por 12 meses Amplía los supuestos de suspensión, agregando: 71
Página 6 de15

- Enfermedad no profesional hasta por 12 meses - Licencia o permiso por maternidad o paternidad
- Servicio militar obligatorio - Permiso para cuidado de cónyuge, ascendientes,
descendientes hasta el 1er grado de consanguinidad
- Descanso pre y post natal
En caso de enfermedad o accidente ocupacional o común, el
- Conflicto colectivo declarado patrono está obligado a pagar la diferencia entre su salario y lo
- Detención preventiva que paga la seguridad social, así como dotación de vivienda,
alimentación y las obligaciones de convenidas en los CCT.
- Licencia para estudios u otras finalidades
El tiempo de suspensión se computará para la antigüedad del
- Casos fortuitos o de fuerza mayor trabajador.
La antigüedad comprenderá el tiempo servido antes y después de la
suspensión.

JORNADA DE TRABAJO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

174 1 día de descanso semanal obligatorio 5 días a la semana + 2 días de descanso continuos y remunerados 171
Diurna: 5:00 a.m. a 7:00 p.m./ 8 h. diarias/ 44 h. semanales Diurna: 5:00 a.m. a 7:00 p.m./ 8 h. diarias/ 40 h. semanales
Nocturna: 7:00 p.m. a 5:00 a.m./ 7 h. diarias/ 35 h. semanales Nocturna: 7:00 p.m. a 5:00 a.m./ 7 h. diarias/ 35 h. semanales
Mixta: 7 ½ h. diarias/ 42 h. semanales Mixta: 7 ½ h. diarias/ 37 ½ h. semanales
Excepciones: la jornada no podrá exceder de 11 horas diarias, y Excepciones: la jornada no podrá exceder de 11 horas diarias,
tendrán derecho a 1 hora de descanso. siempre que el total de horas trabajadas en un período de 8
semanas no exceda del promedio de 40 horas por semana y que
- Trabajadores de dirección y de confianza se otorguen 2 días de descanso continuo en la semana.
- Trabajadores de inspección o vigilancia - Trabajadores de dirección
- Trabajadores con labores discontinuas o intermitentes - Trabajadores de inspección o vigilancia
- Horarios establecidos por CCT - Trabajadores con labores discontinuas o intermitentes
Trabajos continuos: la jornada podrá exceder los límites diarios y - Horarios establecidos por CCT
semanales, siempre que el total de horas trabajadas en un período
de 8 semanas no exceda del promedio de 42 horas por semana y Trabajos continuos: la jornada podrá exceder los límites diarios y
que se otorguen 2 días de descanso continuo en la semana. semanales, siempre que el total de horas trabajadas en un período
Página 7 de15

Las semanas que tengan 6 días de trabajo deben ser compensadas de 8 semanas no exceda del promedio de 42 horas por semana y
con 1 día adicional de disfrute de vacaciones, con pago de salario y que se otorguen 2 días de descanso continuo en la semana.
sin incidencia en el bono vacacional.
Las semanas que tengan 6 días de trabajo deben ser
compensadas con 1 día adicional de disfrute de vacaciones, con
pago de salario y sin incidencia en el bono vacacional.

HORAS EXTRAORDINARIAS

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

174 Límite de 10 horas extras semanales Límite de 2 horas extras diarias 131 al 140
Límite de 100 horas extras anuales Límite de 10 horas extras semanales
Límite de 100 horas extras anuales
Obligación de llevar registro de horas extras. En caso de no existir
o no llevarse conforme a la ley, se presumen ciertos salvo prueba
en contrario, los alegatos de trabajadores sobre la prestación de
servicios en horas extras.

CONTRATOS DE TRABAJO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

174 Se preferirá por escrito. Establece requisitos. Se preferirá por escrito. Requisitos que debe contener fueron 55 al 65
ampliados. Se debe llevar libro de registro.
- Contrato a tiempo indeterminado. Se presume su existencia.
Tipos:
- Contrato para una obra determinada.
a) Contrato a tiempo indeterminado. Se presume su existencia.
- Contrato a tiempo determinado. Supuestos: naturaleza del servicio,
sustitución de un trabajador y trabajo en el exterior. b) Contrato para una obra determinada.
Posibilidad de 1 prórroga. Se entiende que es tiempo indeterminado c) Contrato a tiempo determinado. Mantienen posibilidad de 1
cuando se celebre un nuevo contrato dentro del mes siguiente al prórroga. Se entiende que es tiempo indeterminado cuando se
vencimiento del anterior. celebre un nuevo contrato dentro de los 3 meses siguientes al
vencimiento del anterior. No puede ser mayor a 1 año.
Página 8 de15

Amplía un supuesto a los casos en que se admite: Cuando no


haya terminado la labor para la cual fue contratado y se siga
requiriendo sus servicios.
d) Contrato para prestación de servicios en el exterior. Se aplica la
legislación venezolana. Se debe constituir fianza suficiente para
garantizar gastos de repatriación.
Se presumen como ciertas todas las afirmaciones realizadas por el
trabajador sobre su contenido, salvo prueba en contrario.

SUSTITUCIÓN DE PATRONO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

88 La responsabilidad solidaria del patrono sustituido subsiste hasta por La responsabilidad solidaria del patrono sustituido subsiste hasta 131 al 140
1 años. por 5 años.
El trabajador tiene 30 días para manifestar su conformidad o no con El trabajador tiene 3 meses para manifestar su conformidad o no
la sustitución, caso en el cual podrá exigir la terminación de la con la sustitución, caso en el cual podrá exigir la terminación de la
relación de trabajo y el pago de las indemnizaciones por despido relación de trabajo y el pago de las prestaciones e
injustificado. indemnizaciones conforme a la ley.

BECAS DE ESTUDIO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

- No está contemplado Patronos con más de 200 trabajadores deberán otorgar becas para 162
seguir estudios, científicos, técnicos, industriales o prácticos
relativos a su oficio, en centro de instrucción especiales,
nacionales o extranjeros, para el trabajadores sus hijos o hijas.

SALARIO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

133 Contempla la figura del Salario de Eficacia Atípica Se elimina la figura del Salario de Eficacia Atípica. 121
Página 9 de15

Salario normal El Ejecutivo Nacional podrá decretar aumentos generales de


salario
Salario para cálculo de prestaciones sociales será el último
devengado y para trabajadores con salario a destajo, por unidad
de obra, pieza, comisión o variable, será el promedio de los últimos
6 meses de trabajo.

RÉGIMEN DE ESTABILIDAD

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

112 No podrán ser despidos sin justa causa, los trabajadores La estabilidad ampara a: 131 al 140
permanentes que no sean de dirección y que tengan más de 3
meses al servicio del patrono. 1. Contratados a tiempo indeterminado a partir del 1er. mes
2. Contratados a tiempo determinado
3. Contratados por obra determinada
Los trabajadores de dirección NO están amparados. La sentencia
del tribunal superior es firme e irrecurrible
PROCEDIMIENTO:
10 días para que el trabajador solicite su calificación de despido
5 días para que el patrono participe el despido justificado al juez de
SME.
Si el trabajador recibe el monto de sus prestaciones sociales más
un monto equivalente a éstas por indemnización, no habrá lugar el
procedimiento de estabilidad.
En el curso del procedimiento se pagarán adicionalmente los
salarios caídos.

INDEMNIZACIÓN POR TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO POR CAUSA AJENA AL TRABAJADOR

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT


Página 10 de15

125 Indemnización por despido injustificado: El patrono deberá pagar una indemnización equivalente al monto 92
que le corresponda por prestaciones sociales. (Indemnización
- 10 días de salario por antigüedad entre 3 y 6 meses doble)
- 30 días de salario por año o fracción mayor a 6 meses
hasta 150 días.
Indemnización sustitutiva de preaviso:
- 15 días de salario por antigüedad entre 1 y 6 meses
- 30 días de salario por antigüedad entre 6 meses y 1 año
- 45 días de salario por antigüedad igual o superior a 1 año
- 60 días de salario por antigüedad entre 2 y 10 años
- 90 días de salario por antigüedad mayor a 10 años
Tope: 10 salarios mínimos mensuales

INAMOVILIDAD LABORAL

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

174 Amparados por inamovilidad laboral: Fueros especiales amparados por inamovilidad laboral: 131 al 140
- Fuero sindical - Sindical
- Maternal - Maternal y Paternal
- Inamovilidad especial - Padres adoptantes
- Paternal - Padres con hijos con discapacidades
- Suspensión de la relación de trabajo
- Demás establecidos en leyes y decretos

PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN DE FALTA

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT


Página 11 de15

444 El patrono tiene 30 días para solicitar la autorización de despido Presentación de escrito: 30 días desde que el patrono tiene 422
justificado ante la Inspectoría del Trabajo conocimiento de la falta justificada.
Contestación: al 2do día hábil. Contestación: al 2do día hábil (acto conciliatorio). No hay
preguntas.
Articulación probatoria: 8 días hábiles
Articulación probatoria: 8 días hábiles
Conclusiones: 2 días hábiles
Conclusiones: 2 días hábiles
Decisión: 10 días hábiles
Decisión: 10 días hábiles
MEDIDA CAUTELAR: en caso de violencia del trabajador, se podrá
separar de manera excepcional por un tiempo no mayo de 48
horas, dentro de la cual se solicitará la autorización legal para
mantener la separación con pago de salario y demás beneficios,
hasta que termine el procedimiento

PROCEDIMIENTO DE REENGANCHE Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

445 El trabajador tiene 30 días para solicitar el reenganche y pago de El trabajador tiene 30 días para presentar su solicitud de 425
salarios caídos ante la Inspectoría del Trabajo reenganche.
Contestación: al 2do día hábil. Lapso para admitir: 2 días hábiles y se ordenará el reenganche y
pago de salarios caídos.
Articulación probatoria: 8 días hábiles
Reenganche: con traslado inmediato al sitio de trabajo y se
Decisión: 10 días hábiles notificará en el acto al patrono quien podrá presentar alegatos y
pruebas.
Si el patrono obstaculiza la ejecución del reenganche, el
funcionario del trabajo podrá pedir apoyo en las fuerzas del orden
público. Considerándose flagrancia la persistencia del patrón a
desacatar la orden, por lo que será puesto a la orden del Ministerio
Público.
Los tribunales del trabajo no darán curso a recursos de nulidad
hasta que la autoridad administrativa no certifique cumplimiento de
Página 12 de15

la orden de reenganche.

REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

No estaba contemplado El MINPPTRASS mantendrá un Registro en todos los estados del 374
país que tendrá carácter público, y en él constará todo lo referente
a las organizaciones sindicales.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

514 El patrono está obligado a negociar colectivamente con el sindicato La obligación de negociar colectivamente es con la organización 438
que represente la mayoría absoluta de los trabajadores bajo su sindical de mayor representatividad y se determinará con base a la
dependencia. nómina de afiliados al Registro Nacional de Organizaciones
Sindicales.
No se toma en consideración los trabajadores de dirección o de
confianza.

CLÁUSULAS RETROACTIVAS

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

No estaba contemplado Si en la Convención Colectiva de Trabajo se estipulan cláusulas de 433


aplicación retroactiva, éstas beneficiarán a los trabajadores activos
al momento de la homologación de la convención, salvo
disposición contraria de las partes.

COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

No estaba contemplado En la Convención Colectiva de Trabajo, quedará establecido un 440


procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida
Página 13 de15

evaluación y seguimiento de la aplicación de la misma.

PROCEDIMIENTO DE RECLAMO

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

No estaba contemplado Lo pueden iniciar trabajadores o grupo de trabajadores ante la 513


Inspectoría del Trabajo.
El patrono será notificad para que comparezca al 2do día hábil
para una Audiencia de Reclamo para mediar y conciliar las
posiciones de las partes, de no asistir se presume la admisión de
hechos.
De no haber conciliación, el patrono tiene 5 días hábiles para
contestar el reclamo y pasará a decisión para que el Inspector
decida sobre el reclamo cuando no sean cuestiones de derecho,
que deban resolver los tribunales laborales.
La decisión da por culminada la vía administrativa y sólo será
recurrible por vía judicial, previa certificación del inspector del
cumplimiento de la decisión.

SANCIONES

Art. LOT Contenido Contenido Art. LOTTT

625 Infracciones relacionadas a : Multa de 30 a 60 UT por infracciones relacionadas a: 521


- Soborno a funcionario del trabajo: 1 SM - Pago de salario
- Pago del salario: ¼ a 1 ½ SM - Carteles de horario
- Carteles de horario: ¼ a 1 SM - Límites de jornada
- Jornada de trabajo: ¼ a 1 SM - Modalidades especiales de condiciones de trabajo
- Pago de utilidades: ¼ a 2 ½ SM - Trabajadores extranjeros
- Trabajadores domésticos: ¼ a ½ SM - Acoso sexual + acciones civiles y penales
Página 14 de15

- Maternidad y familia: 1 a 4 SM Multa de 60 a 120 UT por infracciones relacionadas a:


- Higiene y Seguridad Industrial: ¼ a 4 SM - Alimentación y Centros de Educación Inicial
- Trabajadores extranjeros: ¼ a 2 ½ SM - Utilidades
- Notificación de accidentes de trabajo ¼ a ¾ SM - Inamovilidad laboral
- Asuntos sindicales: ¼ a ¾ SM - Desacato a orden de funcionario
- Libertad Sindical: ¼ a 2 SM Multa de 120 a 360 UT por infracciones relacionadas a:
- A los miembros de la Junta Directiva del Sindicato que no - Salario mínimo, pago y vacaciones
convoque a elecciones ¼ a 2 SM
- Maternidad, Paternidad y la Familia
- Desacato a orden de reenganche: ¼ a 2 SM
- Fraude o simulación de la relación de trabajo
- Conflictos colectivos: arresto de 5 a 20 días
- Garantía a la Libertad Sindical
- Reunión Normativa Laboral: 1 SM
- Garantías a la Negociación Colectiva
- Desobediencia a citaciones y órdenes: 1/8 a 1 SM
Arresto de 6 a 15 meses, por infracciones relacionadas a:
- Reincidencia: aumento de pena en la mitad
- Desacato a orden de reenganche, derecho a la Huelga,
Procedimiento Sancionatorio: 8 días para alegatos y 8 días incumplimiento y obstrucción de actos de autoridades
para pruebas. administrativas del trabajo.
- Cierre ilegal e injustificado
Reincidencia: la pena se aumenta en la mitad
Infracción a la obligación de elecciones sindicales: multa para la
Junta Directiva del Sindicato 30 a 60 UT
Procedimiento sancionatorio: 5 días para alegatos y 3 para
promover y evacuar pruebas.
No se oirá recurso alguno hasta tanto no conste la consignación o
fianza del valor de la multa.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera: Trabajadores Tercerizados


Página 15 de15

Otorga un lapso de 3 años para que los patronos con trabajadores tercerizados se ajusten a la ley y los incorpore a la nómina de la entidad de trabajo contratante. Mientras
tanto gozarán de inamovilidad laboral y disfrutarán los mismos beneficios de los trabajadores contratados directamente por el patrono beneficiario de sus servicios.
Segunda: Prestaciones Sociales
1. La Prestación de Antigüedad depositada en fideicomiso individual o contabilidad de la empresa están a disposición de los trabajadores en las mismas condiciones
establecidas en la nueva ley.
2. El tiempo de servicio para el cálculo de las prestaciones sociales de los trabajadores activos a la entrada en vigencia de la nueva ley, es el día 19-06-1997.
3. Los depósitos trimestrales y anuales por garantía de prestaciones sociales, empezarán a realizarse a partir de la entrada en vigencia de la nueva ley y podrán ser
depositados en el mismo fideicomiso individual o en la contabilidad a voluntad del trabajador.
4. Los trabajadores con menos de 3 meses de servicios a la entrada en vigencia de la presente ley, se les efectuará el primer depósito de 15 días por garantía de
prestaciones sociales al cumplir los 3 meses de servicio.
Tercera: Jornada de Trabajo
1. La jornada de trabajo establecida en la nueva ley entrará en vigencia al año de promulgación de la misma. Los patronos deberá consignar los horarios en la Inspectoría del
Trabajo para su aprobación.
2. El salario no podrá ser reducido
Cuarta: Organizaciones Sindicales
1. El Registro Nacional de Organizaciones Sindicales entrará en vigencia el 01-01-2013.
2. Las organizaciones sindicales adecuarán sus estatutos a esta ley antes del 31-12-2012.
Quinta: Agencias de Empleo
Se transformarán en los Centros de Encuentro para la Educación y el Trabajo en un lapso no mayor a 6 meses.
Sexta:
Los directores de las entidades de trabajo públicas continuará cumpliendo con sus funciones para el período electo.
Séptima:
Se creará un Consejo Superior del Trabajo para la correcta aplicación de la nueva ley y su implementación, quien se encargará de coordinar todas las acciones para el
desarrollo pleno de Ley Orgánica del Trabajo en un lapso de 3 años.
DISPOSICIONES DEROGATORIAS:
1. Se derogan los artículos 187 al 192 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (Procedimiento de Estabilidad)
Página 16 de15

2. Se deroga la Ley Orgánica del Trabajo del 19-06-1997.

También podría gustarte