Está en la página 1de 3

CONTAMINACION EN EL RIO SINU

El municipio de Montería, capital del departamento de Córdoba se encuentra


ubicado en el noroccidente del país en la región caribe, por ella pasa el rio Sinú el
cual tiene su origen en el nudo del paramillo a unos tres mil novecientos sesenta
metros sobre el nivel del mar, desemboca en San Bernardo del viento
exactamente en la bahía de cispata, en su trayectoria pasa por 17 municipios de
Córdoba. El rio Sinú goza de una cuenca de trece mil setecientos kilómetros
cuadrados aproximadamente.

En la margen izquierda de la ciudad podemos observar la alta cantidad de


desechos que se arrojan al rio. Este es uno de los principales contaminantes, el
vertimiento de residuos sólidos generados por los barrios aledaños, se ´puede
apreciar las grandes capas formadas por diferentes tipos de residuos como:
bolsas, botellas, tarros, que en su mayoría están formado por plásticos; es decir,
materiales que su descomposición es muy prolongada.

En consecuencia de todo lo anterior se ve afectada la flora y la fauna. Al disminuir


la presencia de la flora esta ayuda a la erosión de las orillas, provocando que el rio
se coma parte de la misma, es decir la vegetación ayuda a contrarrestar la presión
e rio, por otra parte en la fauna claramente se ve alterada por la continua
interacción entre los animales y estos materiales por consiguiente se encuentra
amenazada la salud humana al consumir alimentos prevenientes de la cuenca.

Es momento de comenzar a analizar todas las consecuencias negativas que


seguirán presentándose si seguimos contaminando nuestro rio Sinú; y no solo en
el ámbito natural, también en la salud humana. Por lo tanto debemos plantear
medidas de como desechar correctamente los residuos sólidos de nuestros
hogares.

María victoria Bedoya Yánez


Ingeniería Ambiental
ANEXOS

Fuente: Rio Sinú, Montería – Córdoba

También podría gustarte