Está en la página 1de 1

El Imperio romano (en lat�n: Imperium Romanum, Senatus Populusque Romanus o Res

publica populi romani)nota 1? fue el tercer periodo de civilizaci�n romana en la


Antig�edad cl�sica, posterior a la Rep�blica romana y caracterizado por una forma
de gobierno autocr�tica. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansi�n
de su capital, Roma, que extendi� su control en torno al mar Mediterr�neo. Bajo la
etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su m�xima
extensi�n durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el oc�ano
Atl�ntico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo P�rsico
al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas
de los r�os Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie
m�xima estimada ser�a de unos 6,5 millones de km�.

El t�rmino es la traducci�n de la expresi�n latina �Imperium Romanum�, que


significa literalmente �El dominio de los romanos�. Polibio fue uno de los primeros
hombres en documentar la expansi�n de Roma a�n como Rep�blica. Durante los casi
tres siglos anteriores al gobierno del primer emperador, C�sar Augusto, Roma hab�a
adquirido mediante numerosos conflictos b�licos grandes extensiones de territorio
que fueron divididas en provincias gobernadas directamente por propretores y
proc�nsules, elegidos anualmente por sorteo entre los senadores que hab�an sido
pretores o c�nsules el a�o anterior.

Durante la etapa republicana de Roma su principal competidora fue la ciudad p�nica


de Cartago, cuya expansi�n por la cuenca sur y oeste del Mediterr�neo occidental
rivalizaba con la de Roma y que tras las tres guerras p�nicas se convirti� en la
primera gran v�ctima de la Rep�blica. Las guerras p�nicas llevaron a Roma a salir
de sus fronteras naturales en la pen�nsula it�lica y a adquirir poco a poco nuevos
dominios que deb�a administrar, como Sicilia, Cerde�a, C�rcega, Hispania, Iliria,
etc.

También podría gustarte