Los pagarés bancarios son aquellos que son emitidos por entidades
bancarias en forma de talonarios o en formato continuo para impresora.
La mayor parte de los pagarés que se emiten son de esta tipología.
Normalmente se cargan contra la cuenta de la compañía en la entidad de
financiación que se ha encargado de emitir el pagaré. También existen
los pagarés no bancarios, aquellos denominados así porque son las
propias empresas las encargadas de emitirlos.
Ventajas
Para las empresas emisoras que usan el pagaré bancario como método
para alargar sus pagos, existen las siguientes ventajas:
En el plazo de tiempo que ha pasado entre la emisión del
susodicho y el vencimiento, el deudor, puede recoger el capital
necesario para pagar la deuda, así como el importe
correspondiente a los intereses.
Al conseguir alargar su pago, puede ir invirtiendo el dinero en otros
proyectos.
La compañía que acepta un pagaré bancario también obtiene beneficios
del trato:
El beneficiario posee una fianza legal que le asegura el cobro del
capital acordado en el pagaré en el plazo de vencimiento del
mismo.
Si se alcanza el plazo de vencimiento y no se ha hecho efectivo el
pago, el beneficiario puede llevar a la entidad a juicio y aunque sea
a posteriori, conseguirá cobrar su dinero.
Desventajas
Pero no todo son ventajas a la hora de aceptar un pagaré. Veámos sus
inconvenientes.
Importe mínimo: Los bancos exigen una cantidad de dinero
mayor que en otros productos de ahorro e inversión.
Comisión de cancelación: Las instituciones bancarias pueden
aplicar comisiones si el cliente quiere recuperar su capital antes de
de que llegue la fecha de plazo.
Mayor peligro: No se hallan adheridos al Fondo de Garantía de
Depósitos ni de Inversiones.
Baja solvencia: estos cotizan en el mercado secundario, por lo
que las entidades no garantizan su disponibilidad inmediata. Hay
que esperar unos días hasta que se venda en el mercado
secundario.
El pagaré es un título valor que representa una promesa pura de pago y, por
tanto, lo emite quien tiene alguna deuda que saldar, comprometiéndose a hacer
efectivo el pago de la misma en una fecha concreta, denominada “fecha de
vencimiento”.
Para los autónomos y pymes que reciben este título como instrumento de cobro
en Circulantis les ofrecemos una nueva alternativa para el descuento de
pagarés, una operación que les permite adelantar el dinero pendiente.
Con un pagaré bancario en la mano se puede optar por dos soluciones para
su cobro:
https://circulantis.com/blog/pagare-bancario/
https://novicap.com/financiacion/tipos/descuento/pagare/modelos/bancario.html