Considero que después de cometer el error del presupuesto, al menos de mi parte si sugeriría
volverlo a elaborar, ya que la importancia del presupuesto es tomado como un elemento de
planificación y control expresado en términos económicos financieros dentro del marco de un plan
estratégico, capaz de ser un instrumento o herramienta que promueve la integración en los diferentes
áreas que tanga al empresa, la participación como aporte al conjunto de iniciativas dentro de cada
centro de responsabilidad y la responsabilidad expresado en términos de programas establecidos
para su cumplimiento en términos de una estructura claramente definidos para este proceso.
Considerando que crear un presupuesto y apegarse a él es una de las decisiones más importantes
en la planeación financiera de cualquier negocio. Elaborar un presupuesto consiste en hacer una
estimación de los ingresos, una predicción de los gastos y una asignación de los recursos. Es una
herramienta que se considera indispensable para saber en qué dirección va tu negocio y cómo hará
para alcanzar sus metas.
Los presupuestos se planean para distintos periodos (mensual, trimestral, anual) y se van
completando conforme se avanza en el tiempo. También son una herramienta flexible a la que
puedes hacerle las correcciones pertinentes para que la proyección resulte más apegada a la
realidad.
Por último, no hay que olvidarse de otra valiosa oportunidad que proporciona el presupuesto para la
toma de decisiones, y que no es otra que la de permitir establecer comparaciones.
Grupofinancierobase (2018) ¿Por qué son tan importantes los presupuestos para las empresas?
Consultado el 08 de noviembre del 2019 en: https://blog.bancobase.com/por-que-son-tan-
importantes-los-presupuestos-para-las-empresas
Con el arrendamiento tendrás gastos mensuales fijos que ayudarán a controlar el presupuesto de
forma más eficiente. Además, no hay necesidad de hacer grandes inversiones en un solo momento
y de pagar créditos, lo que permite que adquieras nuevos equipos sin necesidad de una gran reserva
financiera. Si tienes una pequeña empresa y necesita maquinaria pesada, por ejemplo, el
arrendamiento puede ser una alternativa más viable en términos financieros.
Por otro lado, el arrendamiento de equipos casi siempre será más caro a largo plazo que la compra,
ya que pagarás cuotas mensuales que no te darán la posesión de un bien. Además, estarás sujeto
a un contrato lo que significa que si acuerdas por un plazo mayor al deseado, continuarás pagando
por equipos ya desactualizados o que no son necesarios.