Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Máxima presión que se puede aplicar a la cimentación, sin que ésta penetre en el suelo
Es el esfuerzo útil, que queda para la superestructura, después de quitarle el esfuerzo que
va a utilizar el peso del relleno del suelo y la sobrecarga de piso:
Dónde:
Df = Profundidad de cimentación
ensayo de corte
ensayo de carga
ensayo de penetración
ensayo de corte:
ensayo de carga:
Los ensayos de carga se efectúan generalmente en terreno (in situ) y sobre la superficie
del suelo. Sus resultados abarcan una zona mayor que la anterior y permiten obtener un
valor de conjunto de resistencia del suelo en la zona de influencia.
En obras viales, se usa una prueba de carga con una placa circular rígida de diámetro que
varían entre 150 mm a 760 mm. La relación entre la presión aplicada y la deformación
vertical recibe el nombre de Módulo de reacción del suelo “K”, que se expresa en kg/cm3.
Como esta relación no queda representada por una línea recta, se elige un valor de
penetración de referencia de 1,25 mm (0,05”) para calcular el valor de K.
ensayos de penetración:
Este tipo de ensayos determinan, al igual que los ensayos de corte, las propiedades en un
punto de la masa de suelo. Pueden ser efectuados tanto en terreno (in situ) como en
laboratorio. Los resultados de los ensayos de penetración están, en general, relacionados
con experiencias sobre el comportamiento de suelos semejantes. Tal es el caso de los
métodos empíricos usados en diseño de espesores de pavimentos de caminos y
aeropuertos. También puede usarse los datos de penetración para establecer relaciones
con la cohesión y la fricción del suelo
CIRCULO DE MOHR
GRANULOMETRIA
El método de determinación granulométrico más sencillo es obtener las partículas por una
serie de mallas de distintos anchos de entramado, que actúen como filtros de los granos
que se llama comúnmente columna de tamices.
TAMIZ
El contenido de humedad de un suelo se define como la relación del cociente del peso de
las partículas sólidas y el peso del agua que guarda, esto se expresa en términos de
porcentaje. La importancia del contenido de humedad que presenta un suelo presenta
junto a la cantidad de aire, una de las características más importantes para explicar el
comportamiento de este (especialmente aquellos de textura más fina), como por ejemplo
cambios de volumen, cohesión, estabilidad mecánica. Esta propiedad física del suelo es
de gran utilidad en la construcción civil y se obtiene de una manera sencilla, pues el
comportamiento y la resistencia de los suelos en la construcción están regidos, por la
cantidad de agua que contienen. El contenido de humedad también puede influenciar la
disponibilidad de oxígeno en suelo debido a que O2 es poco soluble en agua. El
contenido de humedad de un material se usa para calcular las relaciones de fase de aire,
agua, y sólidos en un volumen dado de material.
OBJETIVO GENERAL: Familiarizarnos con los equipos de laboratorio para posteriores
ensayos.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Este modo operativo tiene por objetivo determinar de manera
confiable un parámetro el contenido de humedad de un suelo.
MATERIALES
Balanza: Con precisión de 0.01 g (para muestras menores a 200 g) o de 0.1 g (superiores
a 200 g)