SISTEMATIZACION CONGRESO 02-03-18 1.odt

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Congreso municipal

propuetas.

Ambiente : 4

se inicia la actividad en el ambiente numero 4, sieno la 12:pm dadas las orientaciones por la profa, julli
parra.
Integrantes: DORIS GONZALES CI 9.659.421
EUKARI GARCIA C.I 24.798.583
ZULEIMA TOVAR C.I 10.373.365
YORYELIZ JALLARO C.I: 16.111.907
ARGENIS PALACIOS C.I 10858.383
AMBAR PARTIDAS C.I: 14.793.833

1.- abordar y fortalecer los manifestacioes culturales existentes en nuestros entornos sociales dentro y
fuera de las instituciones, tomanndo en cuenta los maestros pueblos, ancestros, nuestros indiosicracia,
creencias, personajes historios exitentes en nuestra comunida que van fortalecer elar
raigo cultual.

2.- con todos aquellos que conforman el consejo educativo padres, madres,estudiantes, personal obrero,
administrativo y comunidad en general como base esencial del proceso pedagogico, para una educacion
efectiva, productiva socializadora que contribuyan a una mejor formacion e integral de pensamiento
amplio para que le permitan al estudiantado una formacion.

3.- Se ha avanzado los programas manos a la siembra,ajedrez educativo, mision arbol, brigada
escolares, las canaimas, pero no en un cien por ciento, ya que la myoria de los padres y reponsables no
no contribuyen en el fortalicimientos de estos planes programas y proyectos . También se ha observado
debilidades.

4. En los referentes en por, para el trabajo productivo y la transformación social que esta enmarcada
en la orientaciones pedagogicas, en la integracion del programa manos a la siembra, conucos escolares
entre otros.a traves de esa manera estamos construyendo una pedagogía productiva en las instituciones
escolares.

5. a traves de la participacion e integracion de los estudiante, asi como la concienciacion ha que ellos
son parte de a solucion de su problematica personales personales y alimentaria el ambito alimenticio
donde propicia el abastecimiento de cosumo y como herramientas contamos huertos escolares, patios
productivos y conucos.

6.- y 7.-a travs de experiencias ejecutadas por otras instituciones de manera positiva realizando
conversatorio charlas cobre la tematica, dirigidos a los estudiantes e incentivarlos a producion agricola.

También podría gustarte