Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Buenos días, como parte del proyecto de investigación denominado “Nivel cognitivo de la población sobre el
manejo de los residuos sólidos domiciliarios en el Centro Poblado San Martín de Cumbaza, 2019”, le entregamos
este cuestionario para responderlo según su criterio.
Marcar con una (x) o con un círculo la respuesta que considera correcta.
I. DATOS INFORMATIVOS
1. Edad
a) 12-16 b) 17-19 c) 20-25 d) 26-30 e) 30 a más
2. Sexo
F ( ) M( )
3. Grado de estudios
a) Nivel básico (primaria y secundaria)
b) Nivel medio superior (técnico y/o universitario medio)
c) Nivel superior (técnico y/o universitario completo)
4. Ocupación
…………………………………………………………………………………….
II. CUESTIONARIO
1. ¿Qué son los residuos sólidos domiciliarios?
a) Son acumulaciones de basura, generadoras de enfermedades.
b) Son desechos generados por la actividad de cocinar.
c) Son desperdicios producto de las actividades domésticas.
3. ¿Cuáles son las etapas del manejo de los residuos sólidos domiciliarios?
a) Acumulación, separación y eliminación.
b) Generación, segregación, almacenamiento y eliminación.
c) Generación, almacenamiento, segregación y eliminación.
8. ¿Utiliza las composteras para elaborar compostaje a partir de residuos sólidos domiciliarios?
a) Si
b) No
c) Tal vez
9. ¿Qué ocasiona el lixiviado (líquido formado por la descomposición de los residuos orgánicos y la
infiltración del agua de lluvia)?
10. ¿Para usted, es correcto almacenar la basura toda junta en uno o en varios contenedores?
a) Si
b) No
c) Tal vez
11. ¿Cuáles son los daños a la salud provocados por la quema de basura?
a) Enfermedades respiratorias y alergias.
b) Enfermedades cardiacas y a la piel
c) Enfermedades infecciosas e irritación de los ojos
1
12. ¿Sabe la diferencia entre el uso de un relleno sanitario y un botadero?
a) Si
b) No
c) Tal vez