Está en la página 1de 10
e Consejeria de Junta de Comunidades de Administraciones Publicas Castilla-La Mancha PROCESO SELECTIVO PARA LA COBERTURA, CON CARACTER FLO, DE PUESTOS VACANTES CORRESPONDIENTES A LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA, CONVOCADOS POR ORDEN DE LA CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE 30 DE JUNIO DE 2003. (D.0.CM. n° 100 de Julio de 2003) CATEGORIA PROFESIONAL: TECNICO ESPECIALISTA EN JARDIN DE a INFANCIA SISTEMA DE ACCESO: GENERAL DE ACCESO LIBRE PRUEBA TEORICA| TOLEDO, 13 DE DICIEMBRE DE 2003 Direccién General de la Avda, de Portugal, s/n Funcién Publica 45.071 TOLEDO 4. La funcién plastica de los nutrientes consiste en: Puesta en marcha y mantenimiento de las funciones del organismo. Reparacién y construccién de los tejidos. Activacién de las reacciones bioquimicas nutricionales. Actuar como catalizador nutricional. pom> 2.- La integracién de los programas motores de prensién y aprehensién que posibilitan la motricidad fina, se denomina: A. Funcién tonica B Lateralizacion © Funcién praxica D_ Funcién postural 3.- El juego de los "Cinco lobitos” es un juego: A. Sensoriomotor B De entrega C Cooperative D Configurativo 4.- Cuando al nifio/a no le es posible relajar los musculos de manera voluntaria decimos que hay: A Paratonia B Torpeza C Lateralidad contrariada D Tics 5. gQué aspectos del lenguaje intentan desarrollar en los nifios /as la capacidad de solucionar problemas a través del mismo, seleccionando la informacion pertinente en funcién de los parametros del contexto? A. Fonéticos y fonolégicos B, Semanticos C. Morfosintacticos D. Pragmaticos 6.- La espina bifida A. El érgano de informacién sensorial a través de la psicologia B. Una anormalidad congénita de la columna vertebral C. Una matformacién de la percepcién sensorial D. Una matformacién en el aparato digestivo 7.- Las heridas producidas por objetos romos se denominan: Punzantes Incisas Cortantes Contusas com> 8.- eQué es la pediculosis? ‘A. Una infeccién producida por piojos B. Una infeccién producida por un hongo C. En una enfermedad del pie D. Es una enfermedad del pediculo del diente 9.- El “Tentetieso” zpara que edad es mas apropiado? A. 0-1afio B. 1 -2afios C. 2-3afios D. 3-4 afios 40.- Si un nifio/a estuviera jugando a “hacer como si”, estariamos hablando de: ‘A. Juego de reglas B. Juego de ejercicio CC. Juego simbélico D. Juego turbulento “realismo fortuito”? 44.- Segan Luguet, edentro de que etapa quedaria ubicado el ‘A. Garabateo controlado B. Garabateo con nombre C. Garabateo desordenado D. Garabateo descontrolado A. Un castigo B. Un refuerzo po: C. Unrefuerzo negativo D. Un contrato de contingencia 13.- El proceso de ensefianza-aprendizaje, es un proceso: A. Fortuito B. Intencional C. Inesperado D. Rigido 14.- .Cual es el principio metodolégico que parte de la percepcion sincrética del A. Principio de actividad B. Principio de globalizacién C. Principio de afectividad D. Principio de individualizacion 45.- El dictamen de escolarizacién para alumnos con necesidades educativas especiales, es un documento elaborado po! ‘A. El Director del Centro de atencién a la infancia B. El tutor del alumno C. El equipo educativo D. El equipo interdisciplinar correspondiente 16.- La bacteria “Bordetella Pertussis” es la causante de: A. El sarampion B. Larubéola C. Ladifteria D. Latos ferina 47.- .Cuando se diversifican las formas de expresién y comunicacién del nifio/a? A. Ena medida que el nifio /a desarrolla su capacidad perceptiva sensorial B, En la medida que alcanza mayor coordinacién motriz C. En la medida que el nifio /a adquiere la capacidad de representacion D. En la medida que desarrolla su habilidad manual 18.- La pigmentacién que aparece en la regién sacra y espalda de los recién nacidos, y, que ‘suele desaparecer con el tiempo, se denomina A. Hemangioma B. Mancha mongdlica C. Lanugo D. Eritema 19.- De entre los siguientes autores zquién defiende que “el juego es una consecuencia de las caracteristicas de la edad infantil? A. Spencer B. Lazarus C. Buytendijk. D. Buhler 20.- La evolucién del lenguaje esta estrechamente relacionado con: ‘A. El desarrollo cognitivo y socio-afectivo B. El desarrollo psicomotor C. El desarrollo perceptivo y sensorial. D. Laestimulacién del entorno social 21.- Cuando los nifios /as no suelen manifestar conductas desajustadas al separarse de la figura de apego ni tampoco hay aumento de conductas de apego en el reencuentro, se puede decir que estamos ante un apego: A. Seguro B. Inseguro con evitacién C. Inseguro con ambivalencia D. Indiferente 22.- El trastorno grave y profundo del desarrollo, que causa impotencia ante la dificultad para establecer relaciones con los nifios que lo sufren y la necesidad de comprender su mundo, se denomina: ‘Sindrome de Down Deficiencia mental profunda Autismo ‘Sindrome de Klinefelter pop> 23.- El espacio practico elaborado a partir de las acciones y exploraciones sensoriales, se denomina: Espacio perceptivo Espacio representativo Espacio topolégico Espacio proyectivo com> 24. .Qué entendemos por metabolismo celular? ‘A. Conjunto de reacciones quimicas que sufren los nutrientes en el interior de las células del organismo B. Conjunto de transformaciones que sufren las distintas células segtin el tipo de nutrientes que asimita C. Gasto calérico que el organismo mantiene durante el reposo absoluto, tanto fisico como psiquico D. Conjunto de reacciones formadoras de nuevas sustancias progresivamente mas compleja 25. La zona del cerebro encargada de mandar las érdenes motrices para la emisién oral, es A. Lazona de Wernicke B. El drea motriz suplementaria C. La zona de Broca D. El hemisferio derecho 26.- 4A quién corresponde, tanto la organizacién, como el establecimiento de las condiciones que habran de reunir los centros, dirigidos a los nifios/as de hasta tres afios de edad? Las Comunidades Autonomas Los propios centros El consejo escolar Los Directores 9Om> 27.- eCual de las siguientes expresiones corporales y dramaticas se desarrolla en la etapa 0- 3afios Reconocimiento, construccién y elaboracién de la propia imagen corporal Integracién intencionada de! resto de los lenguajes expresivos Trabajo en equipo y reparto de funciones en elaboraciones dramaticas Desarrollo de la sensibilidad estética pomp 28.- De entre las siguientes caracteristicas del juego, sefiala la incorrecta: Es la actividad fundamental del nifio Tiene su fin en si mismo EI material es indispensable Es compensador de desigualdades pom> laboré una propuesta de juego conocida como: 29.- E. Goldschmiend, A. Juego de reglas B. Juego heuristico C. Juego de psicomotricidad D. Cuenta-cuentos 30.- £Qué refiejo del recién nacido, se mantiene con escasas alteraciones durante el resto de la vida? El reflejo de Moro El tonico-cervical El palpebral El de Babinsky com> 31.- La disartria, es caracteristica de: Nifios/as con Sindrome de Down Nifios/as con paralisis cerebral Nifios/as con deficiencia visual Nifios/as hiperactivos pom> 32.- El principio que considera al nifiofa como centro y punto de partida de toda act pedagdgica, se conoce con el nombre de: Individualismo ‘Autoeducacion Sincretismo Puerocentrismo oom> 33.- zQué investigador afirma que el recién nacido nace con predisposicién hacia determinados sonidos? A. Bower B. Delval C. Palacios D. Gassier 34. La adopcién se constituye siempre por resolucion de : El Director de Servicios Sociales El Consejero de Bienestar Social El Delegado de Bienestar Social El Juez gsom> 35.- Al trastorno funcional permanente en la emisién de fonemas, se le denomina: Taquilalia Tartamudez Dislalia Disfonia pom> 36.- El color rojo intenso que se presenta en los recién nacidos dentro de tos dos o tres primeros dias , se debe = A. Esfuerzos realizados al nacer B. Excesivo numero de glébulos rojos C. Sefial de anomalia congénita D. Sefial de bilirrubina 37.- La frecuencia cardiaca en los recién nacidos, se encuentra entre : ‘A. 100-110 latidos /minuto B. 110-120 latidos /minuto C. 90-100 latidos /minuto D. 130-140 latidos /minuto 38.- gEn que proporcién deben crecer las extremidades inferiores de un bebé para llegar al tamafio del adulto? A. Dos veces su longitud B. Tres veces su longitud C. Cuatro veces su longitud D. Cinco veces su longitud 39.- “El bebé es capaz de ensayar activamente actividades en vez de repetir las antiguas”. 2A que Estadio de la teoria de Piaget corresponde esta definicion?: Estadio 6 Estadio 2 Estadio 1 Estadio 5 com> 40.- El dominio funcional de un lado del cuerpo sobre el otro, se denomina: ‘A. Esquema corporal B. Lateralizacion €. Coordinacion motriz D. Control postural 41.- eQué es la Pica? Un trastorno que consiste en la ingesta de materiales no comestibles Un retraso del lenguaje Un trastorno que provoca inestabilidad motriz Un trastomo que consiste en una angustia noctuma pvom> EI “Factor del desarrollo” encargado de coordinar los tres factores clésicos segun Piaget, es = Maduracién Equilibracion Experiencia fisica Transmision social vom> 43.- El resultado de la insistente repeticién de un movimiento de modo que la voluntad no intervenga, se denomina: Movimiento espontaneo Movimiento artificial Movimiento automatico Movimiento voluntario com> 44,- Los procesos que afectan a los musculos esqueléticos sin intervenir en su inervacién, es un trastorno fisico que se denomina: Miopatias Paralisis cerebral Alteraciones virales Alteraciones psiquicas com> 45.- Para estimular el nivel semantico de los nifios /as, zqué actividad especifica es la mas indicada? Juegos de comprensién de ordenes Juegos de construccién de frases Juegos con las palabras Juegos motrices com> 46.-La ideomotricidad debe educar: ‘A. La capacidad representativa y simbélica B. La capacidad perceptiva C. El lenguaje D. Elapego 47.- La teoria del “aprendizaje significativo” fue introducida por: A. Piaget B. Feurstein C. Brunner D. Ausubel 48.- Para evitar posibles trastornos con Ia alimentacion, zqué respuesta crees que es la correcta?: No hace falta unificar criterios entre las personas que atienden al nifio No dar importancia a las inapetencias pasajeras No favorecer el desarrollo de la autonomia No dejar al nifio/a tocar la cuchara pom> 49.- El “sindrome de Kwashiokor”, es un sindrome de desnutricién debido a la falta de: A. Proteinas B. Hidratos de carbono C. Grasas D. Vitaminas 50.- El proceso que consiste en tomar del medio ambiente todas las formas estimulacién e informacién se conoce con el nombre d ‘A. Acomodacion B. Asimilacion C. Equilibracién D. Interacion 51.- De las siguientes caracteristicas descritas a continuacion zcual no se corresponde con la educacién infantil en el seno familiar? A. Propositividad B. Técnica C. Asistematica D. Comunicacién 52.- Qué dirias que es cierto respecto al “sindrome de Rett?” A. Esuntrastomo del habla B. Afecta mucho mas a los nifios que a las nifias C. Disminuye el peso del cerebro D. Se detecta a los diez dias del nacimiento 53.- Cuando decimos que el movimiento de! nifio/a se orienta al dominio del mundo de los objetos, nos estamos refiriendo a un movimiento: A. Expresivo B. Espontaneo C. Automatica D. Funcional o utilitario 54.- 2En cual de los siguientes cambios de afectiva? alimentacién se produce cierta separacién El destete y el paso al biberén La introduccién de la papilla y los purés La introduccién de la cuchara La introduccién de los alimentos enteros com> 55.- 2A que tipo de nutriente nos referimos polisacaridos? ablamos de monosacéridos, disacéridos y A. Proteinas B. Grasas C. Hidratos de carbono D. Vitaminas COMISION DE SELECCION DEL AREA DE SERVICIOS SOCIALES (1) PROCESO SELECTIVO PARA LA COBERTURA, CON CARACTER FIO, DE PUESTOS VACANTES CORRESPONDIENTES A LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA CONVOCADOS POR ORDEN DE LA CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE 30 DEJUNIO DE 2003 (D.0.C.M. n® 100 de 9 de julio ). CATEGORIA : ~ PROFESIONAL: TECNICO ESPECIALISTA EN JARDIN DE INFANCIA ESPECIALIDAD: __ - SISTEMA DE ACCESO: | GENERAL DE ACCESO LIBRE PLANTILLA CORRECTORA DEL EJERCICIO DE RESPUESTAS ALTERNATIVAS Para informacién de los aspirantes que realizaron la primera del prueba proceso selectivo para la cobertura de puestos vacantes en la plantilla de personal laboral, en la Categoria y especialidad antes citados, de la Administracion de la Junta de Comunidades de Castila-La Mancha, por el presente escrito se hace publica la plantilla correctora aprobada por la Comision de Seleccion en sesion celebrada el dia 12 de Enero de 2004 PLANTILLA CORRECTORA DEL CUESTIONARIO 5 5 2 ¢ . SOA 8 a oA D & »o c e 8 8 zo ° eA . e A D 1% oC B +B A 2 A B % 8 c “4 8B A 1% c En Toledo, 14 de Enero de 2004 LA PRESIDENTA DE LACOMISION Fdo.Alicia Garcia dea Paz le

También podría gustarte