Está en la página 1de 34

Boletín Digital Escuela Claridad

Una propuesta para la Síntesis planetaria: Una cultura del alma

Saber

Meditación Servicio

Amar Callar

Educación Arte

Osar

Carta Circular de Acuario


El Sendero del Loto y la Rosa

Centro Escuela Claridad Ravignani 1332 Departamento “B”


Capital Federal - Buenos Aires, Argentina - Tel. 4774-1773 (5411 desde el exterior)
HACIA UNA NUEVA HUMANIDAD
Volumen 9

Contenidos

Los doce pétalos del alma 2


Facilitador: Juan Ángel Moliterni

Astrólogo Esotérico, Canalizador e Ins-


tructor espiritual. Como uno de los recep- Área de Servicios 30
tores de la Gran Hermandad Blanca y los
Pleyadianos-Arcturianos en Argentina, nos
acerca la sabiduría de los Guardianes de
la quinta dimensión y del Gran Triángu-
lo Mágico. Los Pleyadianos han venido a
inspirarnos, para que nos convirtamos en
maestros del amor, ser “Los Sembradores
de Semillas Estelares”, para facilitar la As-
censión multidimensional y la Automaes-
tría. Son los jardineros que buscan tierra
fértil para plantar semillas galácticas. La
Gran Hermandad Blanca, la jerarquía as-
cendida, transfiere una antorcha, una luz,
a aquéllos que deseen tomarla, que vayan
a agarrarla con fuerza. La antorcha de la
síntesis de oriente y occidente, de los va-
lores apreciados, el conocimiento espiri-
tual y la comprensión del cosmos.

La Carta Circular de Acuario se emite en formato digital en forma mensual, en cada plenilunio. El
objetivo es transmitir las Enseñanzas de Aquellos Grandes Seres, de Oriente y Occidente, para
establecer en la Nueva Era de Acuario el Reino de Dios y Su Justicia sobre la Tierra. Todas las
notas aquí descritas son elaboradas y editadas por Juan Ángel Moliterni, director y facilitador del
“Centro Escuela Claridad” y Fundador de la Carta Circular.
Que cada “pensamiento semilla” brote, florezca y dé fruto en nuestra vida diaria.
“La enseñanza que perdura no se transfiere de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”.
Howard G. Hendricks.

Publicación oficial del Centro Escuela Claridad Argentina


Ravignani 1332 Departamento “B” - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1414) Argentina
E-mail: info@escuelaclaridad.com.ar Website: www.escuelaclaridad.com.ar
Diseño gráfico: Lucila Bembibre - www.lucilab.com · www.imagenesdeluz.com

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 1


LOS DOCE PÉTALOS DEL ALMA
> Por Jorge Carvajal Posada

INTRODUCCIÓN empezamos a llevar a la vida cotidiana la


construcción de ese templo.

Los doce discípulos, las doce horas del Nosotros vamos a construir un templo, es
día, los doce meses del año, los doce un templo de energía y es invisible para
pilares o portales del alma; realmente el alma, es llamado también el templo de
el doce es un símbolo que se requiere la sabiduría. Primero construimos durante
ver a la luz solar del amor. muchos años y tal vez miles de vidas a
través de toda la vivencia de la humanidad
La luz solar del amor es la expresión de y de la evolución el cuerpo físico. Construi-
la luz del alma; y ésta expresión se da en mos luego el cuerpo de la personalidad.
nuestro corazón a través de doce vibracio- Ahora empezamos a construir el templo de
nes. Los llamamos pétalos por decirlos de la sabiduría, el templo del alma que es el
alguna manera, pero son doce corrientes templo de Salomón.
de vida, doce estados de conciencia que
hacen parte de doce virtudes que en noso- El templo de la sabiduría es el cuerpo cau-
tros son como los doce discípulos en torno sal y este es el que permite la expresión
del Cristo interior. del alma. Es como nuestra quinta esencia,
sin darnos cuenta en cada una de nuestras
Son los doce discípulos que construyen el acciones, vamos construyendo con una vi-
templo solar, el templo del hijo del sol que bración sutil las paredes de ese templo en
es el hijo del alma en nuestro interior, así que habita el alma, en la medida que ese

2 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


templo va siendo más bello y se va expan- y no ser responsable; también yo puedo
diendo, el alma va encontrando una más no saber absolutamente nada de esas co-
amplia expresión. sas y ser absolutamente responsable.

Eso es importante porque a veces creemos Es decir, cuando nos referimos al cono-
que todo aquello que hacemos se pierde; cimiento, no nos referimos a un conoci-
pero nada se pierde. Todo queda en una miento intelectual sino a un conocimiento
memoria permanente, en una biblioteca vivencial, es más, eso es la capacidad de
permanente al acceso del alma, a través sentirse. Si yo no tengo la capacidad de
del cual madura su experiencia en la vida, sentir mi cuerpo no puedo ser responsable
en el seno de una personalidad y un cuer- aunque quisiera serlo; si yo estudio todas
po físico, para así revelar de una manera las leyes de la fisiología pero no siento los
más amplia y brillante su luz. mensajes de bienestar o malestar de mi
cuerpo realmente no podría ser responsa-
Así que cuando nosotros tenemos una ble de mi cuerpo. La genuina responsabi-
buena acción, cuando servimos, estamos lidad viene del corazón y se basa o tiene
construyendo en materia más sutil; esta- sus raíces en el sentir. Es un sentir sabio,
mos aportando una piedra en la construc- es un sentir íntegro pero no es un sentir
ción del templo del alma. Es la construcción condicionado. El sentir condicionado ge-
a través del dar, para que lo vivamos en la nera una respuesta que no es de respon-
vida cotidiana según las leyes del corazón sabilidad sino de simple sensibilidad. Ser
que es en nuestro cuerpo la traducción de sensible y ser responsable son dos cosas
las leyes del alma. El alma es la cualidad muy diferentes. Lógicamente que para ser
de nuestra vida, es nuestra conciencia, so- responsable primero tengo que ser sensi-
mos nosotros. ble. La sola reactividad es la capacidad de
dar respuesta y eso no es la responsabili-
Vamos a desarrollar las cuatro triplicidades dad. La verdadera responsabilidad es ca-
que son las bases del templo del alma: paz de responder respetando la integridad
de aquello que necesita mi respuesta.
1) Responsabilidad – Inclusividad -
Participatividad La responsabilidad supone el respeto, la
2) Soledad – Serenidad – Calma reactividad no. La hiper-reactividad en el
3) Desapego – Intuición – Sabiduría plano emocional se llama irritabilidad y
4) Impersonalidad – Indiferencia – ésta niega la posibilidad de acción respon-
Libertad sable. Cuando yo simplemente reacciono
frente a los eventos soy víctima de los
eventos. Cualquier reacción sin respon-
sabilidad me hace víctima y me somete
RESPONSABILIDAD a la ley del Karma; cualquier reacción de
Primer Triángulo hipersensibilidad me hace irritable, y la
irritabilidad es el más terrible ruido para
obstaculizar el camino del corazón que es
Supone auto-conciencia, sin auto-concien- el camino del alma; muéstreme una per-
cia no somos responsables. Por un lado la sona excitada, irritada o irritable y esa
auto-conciencia supone auto-conocimien- persona se está alejando de su corazón,
to; pero no basta el conocimiento de sí, es inclusive su electrocardiograma y toda su
necesario la capacidad de sentirse para ser fisiología está cambiando, se está descen-
responsables. Yo me puedo conocer, puedo trando, está perdiendo coherencia porque
estudiar psicoanálisis y psicología toda la está irritable y es irritable porque es reac-
vida y no ser responsable; yo puedo cono- tiva y es reactiva porque se ha conectado
cer que es el hombre, que es la humanidad automáticamente desde la programación,

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 3


desde el condicionamiento. Nunca desde entrar en contacto con el cuerpo y el alma.
la conciencia somos reactivos, cuando so- La infraestructura del camino que conduce
mos reactivos e irritables nuestras relacio- al alma es la responsabilidad.
nes generan dependencia y una relación
de dependencia es una relación donde yo Es muy difícil reconocer la responsabilidad;
me niego a ser responsable o desaparece para aceptarla y reconocerla en la vida de-
la posibilidad de ser responsable. bemos empezar con los pequeños detalles
y las pequeñas cosas. Yo no me puedo ha-
cer responsable de algo o de alguien
si primero no soy responsable de mí
mismo. Tampoco yo no me puedo
hacer responsable mientras no tenga
una clara noción real de lo que es el
mundo de la ilusión; así por ejemplo,
si yo no reconozco el valor del cuer-
po, yo no ubico mi cuerpo en el con-
texto evolutivo que me corresponde;
entonces no soy responsable de mi
cuerpo me vuelvo dependiente del
cuerpo, un esclavo del cuerpo, temo
la muerte del cuerpo. Si yo confun-
do mis emociones y auto afirmación
intelectual con el sentido de la vida,
tampoco puedo ser responsable;
donde existe confusión está la ilusión
y el espejismo, entonces no puede
haber responsabilidad.

La responsabilidad es mi contacto con


la realidad, es la raíz que me aferra a
la tierra de mi realidad, eso es lo que
se llama responsabilidad.

La responsabilidad no es que yo me
eche encima al país, a la familia y a
la sociedad; frecuentemente lo más
irresponsable es asumir responsa-
bilidades que no nos corresponden,
que no nos tocan porque estamos
El temor y la irritabilidad son los dos ex- lejos de realizar; lo más irresponsable
tremos de un movimiento que no me ha- es abarcar mucho y apretar poco, lo más
cen genuinamente responsable. Cuando irresponsable es dispersarse, la dispersión
yo tengo miedo de ser lo que realmente niega la posibilidad de ser responsable.
soy no me puedo asumir y cuando no me Frecuentemente en la crisis inicial de res-
puedo asumir no soy responsable. ponsabilidad la gente pasa de hacer nada
a querer hacerlo todo, pero cuando una
La responsabilidad es la condición de la persona quiere hacerlo todo, está cayendo
libertad y tiene como ingrediente la con- en el mundo de la ilusión, está perdiendo
ciencia y auto-conciencia. Involucra el sen- su propia perspectiva, está perdiendo el
timiento iluminado o sea que es también sentido de las proporciones; la responsa-
un embrión de sabiduría que me permite bilidad parte de tener un correcto sentido

4 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


de las proporciones, y tener un correcto vidad para sembrar una sola semilla.
sentido de las proporciones es reconocer
mis límites, porque si yo no reconozco mis Ser responsable no tiene que ver con ha-
límites pierdo coherencia y salgo a la pe- cer una cantidad de cosas; tiene que ver
riferia que va más allá de mi capacidad de con que así sea una sola cosa que haga-
interactuar con el mundo. mos, eso lo hagamos con todo el corazón
y que tenga calidad. Las cosas que tienen
Mi capacidad de responder depende de mi calidad parten de nuestra conciencia y son
capacidad de interacción con el mundo y un reflejo del alma, el alma se expresa a
mi capacidad de interacción con el mundo través de la responsabilidad.
debe estar clara para mí. Eso significa te- Ser responsable significa tener un orden
ner correcto sentido de las proporciones, en el cual se acomoden prioridades, reco-
conocer los límites, las capacidades y so- nocer lo esencial de lo no esencial; implica
bre todo aquellos sectores donde nuestra la capacidad permanente de renunciar, sig-
interacción puede ser óptima, donde no- nifica liberar el lastre para que lo esencial
sotros nos podemos expresar a cabalidad se manifieste, quitar la máscara para que
con nuestras habilidades; es decir apren- la esencia pueda brillar. Ser responsable
der a conocer nuestras notas dominantes, significa auto afirmarse a través de uno;
la vida nos da pistas para eso; siempre frecuentemente es el “no” el que nos afir-
que estamos haciendo aquello para lo que ma, a veces nos afirma más que el “sí”.
estamos destinados nos sentimos bien con
nosotros, nos sentimos alegres interior- Ser responsable es salir del mercantilis-
mente, nos sentimos livianos y fluidos, en mo complaciente del comité de los mutuos
última instancia nos sentimos coherentes. elogios, en que yo te doy porque tú me
Siempre que estamos haciendo aquello das, que yo me río porque tú te ríes; ser
que no nos corresponde hacer, asumiendo responsable es la capacidad de resolver las
el karma o la carga de otros, realmente cosas pendientes y aquí hay una cosa muy
estamos nadando contra nuestra propia importante, la responsabilidad como todas
corriente y nos estamos desgastando. las cosas del alma se manifiestan en pre-
sente. Yo no soy responsable para pasado
Entonces, ser responsable no es echarse mañana, ni soy responsable del pasado,
todas las cargas al hombro. Frecuentemen- porque cuando me hago responsable del
te, esto es una manifestación de irrespon- pasado me hago culpable; yo soy respon-
sabilidad. Ser responsable no es dar todo sable de manejar el timón de mi vida aho-
lo que somos y todo lo que tenemos en ra y aquí. De tal manera que la manifes-
cualquier circunstancia, sino es saber ele- tación más grande de no-responsabilidad
gir el momento oportuno y la circunstancia es dejar cosas pendientes, es aplazar las
respectiva para dar de aquello que somos. cosas; cuando se aplazan las cosas real-
mente estamos aplazando el contacto con
Por ejemplo, si ustedes tienen un discurso el alma; aquello que tienes que hacer lo
espiritual que corresponde a una vivencia debes hacer ya.
espiritual interior, y exteriorizan ese discur-
so en un sitio donde no hay receptividad a * * *
ese tipo de manifestación; entonces real-
mente están quemando algo que es precio- Otra manifestación de no-responsabilidad
so, están perdiendo su economía energé- es tener muchas cosas para hacer; noso-
tica, se están desgastando inútilmente de tros no tenemos sino una cosa para hacer
la misma manera que cuando se siembra en este momento ahora y aquí; es posible
una semilla en un desierto. Ser responsa- que después aparezca otra cosa pero cuan-
ble no es plantar mil semillas, es reconocer do tú estás aplazando y tienes muchas co-
el momento de la fertilidad y de la recepti- sas pendientes, primero no puedes estar

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 5


en presente, segundo, pendiente significa el programa de meditación lo puedo hacer
lo que pende de ti, entonces eso sigue pe- mañana, pero ir al mercado tiene que ser
sando en el corazón. Todas las cosas que ya, lo mismo que resolver la tarea con mi
uno no resuelve, todas las cosas que dejas hijo, eso no puede ser mañana, tiene que
pendientes, se acumulan en la conciencia ser hoy.
como una carga que bloquea las alas del
corazón. Entonces es ubicar las cosas en su con-
texto relacional y entender que la máxima
Háganse de cuenta que cuando uno es responsabilidad en un plano estratégico
responsable es como un globo que se está es que nosotros tenemos que aprender el
elevando al propio aire, al propio viento, al arte de las correctas relaciones humanas;
propio vuelo de la conciencia, pero cuando eso es más importante que todas las cosas
uno tiene cosas pendientes esas son como en la vida. Cuando se dé la oportunidad de
un lastre pesado que que ustedes acorten
impide que el globo y enriquezcan el pa-
se eleve y alcance trón de relaciones,
vuelo; en ese senti- ese tejido sobre el
do no podemos ser cual está soportada
responsables cuan- la vida, entonces ya
do tenemos cosas después vendrá la
pendientes. oportunidad de que
yo pueda tener to-
La primera manifes- das esas cosas que
tación de la respon- hacen parte del ma-
sabilidad es hacer quillaje de la vida;
una lista de las cosas pero primero hay
pendientes, pero yo que construir la in-
estoy seguro que te- fraestructura y ésta
nemos tantas cosas es de relaciones.
pendientes que no Ser responsable im-
nos alcanzaría real- plica dentro de ese
mente toda la vida patrón de relacio-
para resolverlas. nes, ver qué cosas
he aplazado en las relaciones conmigo
En segundo lugar de esa lista sacar todas mismo, porque si yo no soy responsable
las cosas no esenciales, y en esas cosas de construir relaciones adecuadas con-
no esenciales es donde se define el alma, migo mismo es imposible construir rela-
porque el alma es aquello que en noso- ciones adecuadas hacia el entorno; para
tros somos capaces de reconocer de lo no eso es necesario reconocer los vacíos, las
esencial. sombras, las dudas, las aversiones y los
sitios de alta fricción, porque son los sitios
En tercer lugar, de esa lista definir un or- desde donde nosotros tenemos que cons-
den de prioridades tácticas y estratégicas. truir; de esos sitios nos tenemos que ocu-
Las prioridades tácticas son lo que yo ten- par ya, porque vemos que frecuentemente
go que hacer ya. Por ejemplo, si yo tengo estamos construyendo el segundo piso sin
que ir al mercado a comprar, ya eso es una construir el primero ni las bases. Uno va
urgencia inmediata porque no sería res- construyendo soportes sobre los que tiene
ponsable que yo deje a mi familia sin co- que construir el período posterior de la ma-
mida; es más importante ir al mercado ya, durez de su conciencia, y realmente si yo
que ir al programa de meditación; porque no he construido el primer piso no puedo

6 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


construir el segundo, construir esos pisos soy un fracaso”, “yo soy incapaz de evocar
es construir las relaciones en mi interior. amor”. Todas esas cosas que se refieren al
Pero si yo dejé cimientos flojos, por más ser y que las digo como “yo soy”, realmen-
que construya hacia arriba por más bonita te están asumiendo una falsa identidad,
que sea esa construcción, más rápido me entonces estoy perdiendo el sentido de las
voy a derrumbar. Tiene mucho más senti- proporciones porque estoy identificando el
do devolverse pero no en el tiempo, ni irse ser con el no-ser; esa es la primer eviden-
donde un terapeuta para que le haga la cia de que no estamos asumiendo respon-
regresión a otra vida; devolverse es devol- sablemente la vida respecto a nosotros.
verse en la conciencia de sí, para recono-
cer aquellas áreas de la vida donde la rela-
Tal vez la primera noción de responsabi-
ción con nosotros es una relación que dejalidad interior nos llega cuando nos empe-
vacíos, fricciones, dolores o irritabilidades;
zamos a querer, eso va más allá del amor
es muy importante narcisista que es el
porque la irritabilidad amor egoísta que
con otro siempre es se identifica con un
irritabilidad al interior solo aspecto de la
de nosotros. personalidad y que
nos vuelve depen-
Además que la irrita- dientes. El amor
bilidad con nosotros narcisista siempre
mismos es tal vez el es el de la imagen,
acto de no-responsa- el de la figura ex-
bilidad y de injusticia terna o del poseer
más grande que po- en algún sentido;
demos tener con no- pero el genuino
sotros. La irritabilidad amor, el genuino
produce una toxina querer es un amor
terrible que desgasta humilde; yo me re-
y funde el organismo conozco, me acep-
peor que cualquier to y me quiero en
dieta, auto destruye esta frontera, en
y es necesario descu- este aspecto de mi
brir en nosotros ese núcleo de no-acep- vida y cuando yo lo logro genero coheren-
tación, ver en qué lugar de la vida no me cia en ese sector de mi vida. Este tipo de
estoy aceptando. coherencia es como un cristal que puede
generar un polímero, que puede generar
Cuando yo no me acepto, estoy rechazan- coherencia en un estrato más alto, en un
do una de mis identidades o uno de mis sentido mucho mayor y más incluyente.
roles, una de mis obras a representar, es
una representación de mí lo que yo siem- Así que la primera noción de responsabi-
pre rechazo. lidad podríamos llamarla “yo cuento con-
migo”. Contar con uno es muy difícil; casi
La primera confusión en las relaciones siempre uno cuenta con otro para sentirse
con nosotros mismos y que nos llevan a bien o para sentirse feliz. Uno cuenta con
no ser responsables con nosotros, es una la mamá, con el papá, con el hermano, con
imagen que no aceptamos, es una imagen el sueldo, con el reconocimiento exterior,
que confundimos con el ser; es que “yo pero uno no cuenta con uno, y como uno no
no me quiero”, “yo no me acepto”, “yo soy cuenta con uno, no puede tener relaciones
un bruto”, “yo soy un desadaptado”, “yo responsables que son la contabilidad de la

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 7


vida. La primera cuenta que debe entrar sita la gente; entonces eso que llamo mi
en él haber es uno mismo, ese uno mismo amor, se convierte en un circuito de de-
interior es tal vez lo más importante como pendencia totalmente irresponsable.
ingrediente en todo tipo de relación.
Hablamos del circuito de dependencias
Una relación donde no están contando con porque el amor que genera dudas, el amor
ustedes mismos genuinamente desde el de transacciones siempre deja cosas pen-
interior, es una relación que ya nació rota, dientes; yo te doy pero dejo pendiente el
que no puede tener estabilidad. Una pre- recibir de ti, entonces creo la expectativa
gunta que constantemente se hace uno en de que tú después me vas a dar; yo te doy
las relaciones es: ¿Dónde estoy yo en esta para sobre protegerte y no porque necesi-
relación? ¿Qué me hice en esta relación? tas, pero entonces quedo con una expec-
¿Dónde me perdí en esta relación? No es: tativa. Es que el verdadero amor maduro
¿Dónde se me perdió fulano? ¿Dónde me es cuando vas a poder dar de ti sin que
traicionó? ¿Qué me hizo? Sino: ¿Dónde te tengan que dar desde afuera. Entonces
me he perdido yo en el contexto de esta el amor no responsable genera cosas pen-
relación? Es retractarse a esa conciencia dientes, al generar cosas pendientes ge-
individual de tal manera que cuando uste- nera cargas pesadas, no tanto en el que
des estén hablando con el mundo, lo estén da, sino especialmente en el que recibe.
haciendo desde su interior o desde su co- Una vez se presentó en la consulta una se-
razón. ñora muy simpática y me decía “es que yo
quiero mucho a mi mamá, ella me necesita
Para tener responsabilidad en la relación mucho porque es una persona muy pobre
tenemos que asumir el equilibrio inte- y no tiene para vivir, entonces el año pa-
rior que llamamos el correcto sentido de sado yo le di tres viajes a los Estados Uni-
las proporciones. Antes de preguntarme dos”. Yo les digo que esa mamá tan pobre
“¿Quién soy?” ó “¿Qué soy?”, debo pre- posiblemente no necesite esos tres viajes,
guntar por el estar, “¿Dónde estoy?”, por- posiblemente su pobreza esté por otro
que si yo sé donde estoy, puedo encon- lado, y esa hija tan rica es terriblemente
trar luego “¿Quién es el que está?”; si yo pobre cuando no comprende que tal vez la
encuentro quién es el que está, entonces riqueza de su mamá sea su pobreza; que
puedo luego intuir “¿De dónde vengo?”. Si la pobreza frecuentemente aproxima a la
yo puedo responder a esas tres preguntas, gente tan al interior de su ser, que yo ge-
puedo escoger hacia donde voy, cuando neralmente encuentro que los pobres son
puedo escoger hacia a donde voy, enton- más felices que los más ricos, no por la
ces no hago que la vida elija por mí y me clásica concepción, sino precisamente por-
programe ir hacia algún sitio; entonces es- que son más solidarios, porque tienen más
toy manifestando el libre albedrío que es el capacidad de disfrutar y de reconocer lo
embrión de la libertad y que está nutrido que es esencial, porque como nada les so-
de responsabilidad. bra reconocen fácilmente aquello que les
hace falta.
***
Realmente es el camino de los contrastes,
Ser responsable es mucho más de lo que el saber que mi hermano sea pobre es el
hemos creído; normalmente el amor sobre mejor regalo que la vida le haya dado a
protector no es responsable, el amor po- mi hermano, y si mi otro hermano es rico,
sesivo es irresponsable, dar puede ser el también es el mejor regalo que la vida le
acto más irresponsable del mundo cuando ha dado. Es que la vida nos va dando de
yo doy de lo que me piden y no de lo que aquello que necesitamos en el momento
la gente necesita, más aún, cuando yo no oportuno para crecer; si yo no sé tener el
soy capaz de discernir qué es lo que nece- dinero sin apego y sin corrupción, enton-

8 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


ces realmente soy muy pobre y muy mise- libre y espontáneo de la auténtica fe en el
rable interiormente. Las apariencias de las Dios que se siente interiormente; es decir,
necesidades engañan, satisfacer las nece- es una relación condicionada por el miedo
sidades de otro es tal vez la mejor manera y es tan condicionada que en momento de
de lesionar su integridad y su dignidad. La la crisis generalmente renegamos de Dios
dignidad del hombre es algo que viene del porque no nos dio aquello que nosotros le
alma, la dignidad es la posibilidad de ser estábamos pidiendo, lo llamamos y le de-
autónomo, de crecer desde el interior para cimos que es un Dios injusto. Realmente
generar la propia vida y de utilizar la crisis lo que es injusto es la imagen pequeña de
como instrumento de crecimiento. Así que Dios que hemos construido a semejanza
hay una cosa bien importante en la relación de nuestras propias limitaciones. Así que
y es que por eso nos preguntamos: ¿Cómo una de las cosas para liberar, en relación
se manifiesta una relación donde no exis- con la construcción de una imagen interior
te el ingrediente de la responsabilidad? No de Dios adecuada a nuestro alcance y cer-
existe sino un indicador para manifestarlo cana a nuestro corazón, es nuestro apego
que es la dependencia. Eso no es una cosa a Dios. A Dios se lo ama, pero el amor
absoluta sino relativa que se retroalimenta es muy distinto del apego y el condiciona-
a sí misma; cuando yo dejo algo pendiente miento.
por resolver después, cuando yo te doy y
espero que luego me des, entonces estoy ***
dejando algo pendiente, eso pesa sobre mi
corazón y sobre tu corazón, porque tú te No existe camino hacia el corazón, a la ac-
sientes en la obligación de retribuirme; y ción real en la vida y hacia el alma, si no
yo siento el vacío de la expectativa de que existe responsabilidad. La primera respon-
algún día me tienes que devolver, me tie- sabilidad en la vida es auto confrontación.
nes que dar.
La autoconfrontación nos revela donde
Eso que suena así tan superficial es el ve- estamos en el camino, nos indica el justo
neno de todas las relaciones; dependencia sentido de las proporciones y nos mues-
significa de cosas pendientes, de deudas tra también nuestros límites. Cuando re-
aplazadas que son un saldo en rojo en el conocemos nuestros límites reconocemos
banco de la vida. Ese saldo en rojo va ge- nuestras posibilidades, y cuando reconoce-
nerando un vacío existencial porque no mos nuestras posibilidades, dejamos que
podemos vivir en el presente pendiente de lo mejor de nuestro corazón o de nuestra
lo que traemos en deudas o en saldo rojo esencia empiece a manifestarse en el ex-
desde el pasado. Pasa entonces que todo lo terior. La responsabilidad no se manifiesta
que producimos hoy intelectual y emocio- frente al mundo o el cosmos, ni tampoco
nalmente lo tenemos que dedicar a saldar frente a la religión ni a la filosofía o a una
esa deuda imaginaria o real pero que en concepción espiritual; si no que se mani-
nuestro corazón pesa como una deuda. fiesta siempre en cada segundo en el aho-
ra y aquí dentro de la vida cotidiana.
Todo tipo de relación donde no se genere
auto gestión y en cambio se origine de- La responsabilidad es imposible donde hay
pendencia, así sea con la mamá, papá, el dispersión, perdida de las prioridades y
maestro de sabiduría o con el mismo Dios; también inversión de los valores. La res-
además cuando dicha relación no nos brin- ponsabilidad tiene dos niveles, uno táctico
da libertad al interior, libre albedrío, capa- que se refiere a la acción inmediata, lo que
cidad de decisión y de vivir desde el co- tengo que hacer ya, luego un nivel estraté-
razón; entonces a eso la llamamos una gico que se refiere a los lineamientos fun-
relación de dependencia. En ese tipo de re- damentales en mi vida, hacia donde va.
laciones no tenemos un intercambio fluido,

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 9


Algunos ejemplos: que realmente no son necesarias; es así
como al cabo de un tiempo uno va reco-
· Yo voy a ser médico pero para eso ahora nociendo prioridades en su vida diaria y va
tengo que estudiar medicina, yo no puedo liberando tiempo; liberar tiempo es liberar
ir a atender pacientes sin haber estudiado conciencia, porque el tiempo es el agente
medicina. de la conciencia, el tiempo es conciencia
· Yo tengo que meditar, pero en este mo- enrollada.
mento es más importante hacer la tarea
con mi hijo. Si yo libero tiempo interior y libero con-
· Yo tengo que sanarme de un cáncer pero ciencia, estoy cualificando mi vida, así es-
más importante que sanarme del cáncer toy dándome la posibilidad de que mi vida
es que, como estrategia global, yo apren- sea menos reactiva, con menos sensiblería
da en este momento a comer adecuada- y mucho más responsabilidad. La respon-
mente. sabilidad me acerca así a mi realidad. Bue-
· Yo tengo que sanar mi vida emocional- na parte de nuestros conflictos en relación
mente, pero esto no es un acto de volun- con el contacto interior es que no estamos
tad, es revisar mi irritabilidad conmigo en nuestra propia realidad, vivimos un
mismo. mundo de ilusiones, de fantasía y de pro-
· Yo tengo que construir una familia que gramaciones del pasado y del debería ser.
aporte una sociedad mucho más justa,
pero tengo que construir primero la justi- Una de las manifestaciones más frecuen-
cia conmigo mismo, si yo no soy justo y no tes de la irresponsabilidad es nuestra es-
tengo paz y relajación interior, entonces no piritualidad. Frecuentemente la manifesta-
voy a poder construir esa justicia exterior. mos buscando la iniciación, la expansión
· Yo tengo que buscar algún grado de per- de conciencia, la visión etérica o este tipo
fección, pero si yo caigo en el perfeccionis- de cosas, pero no la manifestamos en la
mo no soy responsable, ese perfeccionis- vida cotidiana en lo concreto. Una de las
mo va a impedir que yo logre ese grado de manifestaciones del egoísmo espiritual y el
armonía o de perfección interior. orgullo espiritual que es también un espe-
jismo, es pretender ser más avanzados de
Vemos así que partir de las pequeñas co- lo que somos para llenar nuestros vacíos
sas de la cotidianidad, podemos empezar y nuestras carencias. La mejor manera
a ser responsables. Debemos renunciar de ser espirituales es serlo en el mundo
a aquellas cosas que realmente no son concreto de lo cotidiano, en mis relaciones
esenciales, pero ya reconocer lo esencial formales inmediatas; la mejor manera de
de lo no esencial es bien difícil en un mun- hacerlo es descubrir aquellos patrones de
do donde hemos invertido nuestra escala relaciones en las cuales nosotros estamos
de valores; ya no sabemos realmente qué dormidos, es decir cuando actuamos como
es necesario, qué aporta calidad a nuestra autómatas. Cuando una relación se vuelve
vida y qué deteriora esa calidad. Pero lo automática con la comida, el vestido, los
podemos aprender en los pequeños deta- hábitos cotidianos, a veces también con
lles que son cotidianos. nuestros hijos en el hogar o sino en el tra-
bajo; ese tipo de relación perdió la posibi-
El ser responsable inicialmente parte de la lidad de ser libre, de ser responsable y se
capacidad de renunciar, porque no se pue- vuelve dependiente.
de ser responsable con mucho ruido inte- ¿Cómo podemos nosotros liberarnos de
rior. Y el mismo se deshace con el silencio. una relación dependiente? Liberándonos
El silencio es renuncia y ésta es hacer el de la prisión de la rutina, todo aquello que
vacío para que lo esencial se sedimente cayó en el vacío de la rutina es algo en el
en mi vida; hacer el vacío es renunciar en que nosotros vamos dormidos como autó-
nuestros actos cotidianos a aquellas cosas matas, es algo que genera relaciones que

10 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


sufrimos, no que creamos sino que sim- mos actos automáticos; yo no digo que no
plemente soportamos y sufrimos. Cuando se repitan, pero que en la repetición haya
una relación la tengo que soportar o sufrir, una plena conciencia del actor.
es una relación que niega mi responsabi-
lidad y la responsabilidad de otros; niega El automatismo nos lleva a la dependen-
además mi libre albedrío y mi libertad. cia; y en las relaciones esto es cierto tam-
bién, cuando espero de ti que te enojes
Debemos reconocer nuestro automatismo, sino te doy la respuesta que tú esperas de
qué cosas hago en mi vida automáticamen- mí, entonces yo ya estoy condicionado y
te, con el ser automático conectado y no atado en mis relaciones contigo; si yo no
con el ser consiente. Más importante que soy capaz de sacudir ese condicionamiento
el automatismo son las dependencias, de aunque me cueste, realmente nuestra re-
qué cosas no me puedo liberar sin que mi lación es una relación no responsable, es
vida pierda sentido. Cuando yo pierdo el una relación donde tú has desaparecido y
sentido al liberarme de una cosa, estoy ca- yo he desaparecido, lo que existe son so-
yendo en automatismo, por ejemplo, si yo lamente las imágenes de ti y de mí en la
me siento mal cuando no digo la oración a memoria de los dos, imágenes que vienen
la misma hora realmente estoy creando el a esclavizarnos a través del condiciona-
automatismo, cuando yo empiezo a sentir miento. Si cuando yo sé que ya no puedo
hambre porque ya son las doce entonces regañar al hijo porque entonces hace una
es un reloj automático el que está encen- pataleta y una depresión; dejándome con-
dido, yo he perdido libertad en torno de dicionar por la pataleta y su depresión; sin
esto. Cuando yo empiezo a sentir sueño saber que eso es lo mejor que le puede
simplemente porque se acabó el trabajo, y ocurrir porque no me está confrontando a
no porque son las nueve de la noche, es- mí, sino que mi hijo se está confrontan-
toy entrando al automatismo. Cuando yo do a sí mismo. Ahí recién empieza a nacer
me duermo a las siete, pero me despierto una relación responsable.
porque a las ocho empieza la telenovela,
eso es también automatismo; es que la * * *
vida no tiene sentido si yo repito los mis- Una relación responsable es una relación

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 11


en la que se admite el dolor, donde no hay se genera interiormente, desde la pro-
dolor no hay responsabilidad; no quiere pia experiencia vital, se aprende desde el
decir que una relación responsable ten- ejemplo vivencial; jamás la responsabili-
ga que conducir al sufrimiento, es todo lo dad como la experiencia se aprende des-
contrario, el sufrimiento se da cuando nos de el discurso; no hay discurso sobre la
negamos el dolor o cuando nos apropia- responsabilidad, ésta se vive desde la ple-
mos del dolor. Es bien importante no te- na conciencia de sí y esa plena conciencia
mer el que te duela, es como un médico de sí se refleja en el espejo del cuerpo,
que porque teme que te duela no drena el cuerpo es un buen señalador de lo que
el absceso y permite una gangrena; us- está pasando.
tedes dirían, pero es absurdo, pero es así
en la relación. De la misma manera noso- Cuando hacemos un croquis emocional, en
tros vamos por la vida lleno de fricciones éste revelamos el patrón de relaciones que
y de abscesos, gritando en toda relación y tenemos con la gente que evoque nuestro
siendo sensibles porque no hemos tenido afecto. Nosotros tenemos muchos afectos,
quien haga la cirugía. tenemos un afecto que podemos llamar del
alma, otro que es el afecto filial, el amor
Realmente en toda relación hay cirujanos por nuestros hermanos, por nuestros hi-
y uno debe ser un cirujano experto no para jos; tenemos otro tipo de afecto que es el
matar al paciente, sino para hacerle saber afecto que incluye nuestra sexualidad, es
que sacarle el absceso le producirá dolor. el afecto hacia nuestra compañera, nues-
El dolor es necesario porque genera una tro esposo, novio o novia; es ese tipo de
experiencia en luz, amor y para que la res- afecto que siempre está, es decir aunque
ponsabilidad exista. Entonces la responsa- la persona no esté siempre está, tenemos
bilidad no es que nos hagamos despacito, también un amor platónico y ahí está dibu-
es que nos hagamos de tal manera que nos jado el afecto.
duela porque allí donde nos duele es don-
de se revela nuestro sector de crecimiento Entonces vamos a hacer un croquis de los
más importante. Muchas cosas nos van a afectos como se hace una telaraña, ustedes
doler en la vida, así la responsabilidad es son la araña que desde el centro están te-
asumir otro código de lectura del dolor. jiendo esa telaraña que es una red de afec-
tos, dibujen esa red con distintas líneas,
Me debo preguntar: ¿Por qué me duele? hagan unas líneas más gruesas donde los
El dolor tiene un sentido y un propósito, afectos son más sólidos, unas líneas más
asumir la responsabilidad del dolor no es débiles donde los afectos se han quebrado
sufrirlo, esto tal vez es lo más negativo, y traten de asociar esas líneas. Hagan una
asumir la responsabilidad del dolor es línea del amor filial, esta línea está muy
afrontarlo que es diferente de sufrirlo. No gruesa cuando encuentran la mamá, muy
es atacarlo, no es luchar contra el dolor, delgada cuando encuentran el papá, está
no es huir del dolor, no es soportar como más o menos cuando encuentran un hijo;
masoquistas el dolor. Afrontar el dolor y sobre esa línea del amor filial tomen to-
es afrontar toda la cadena relacional que das aquellas personas en torno de las cua-
hay detrás del dolor, detrás del dolor en les ustedes ejercen algún tipo de relación
el cuerpo físico hay muchas cosas; enton- que toque el plano afectivo. Tomen otra lí-
ces empezamos a hacernos responsables, nea que pueden llamar el amor romántico,
pero no es porque alguien nos responsa- pueden hacer otras líneas, formen varios
biliza desde afuera, nadie responsabiliza a grupos en esa telaraña y vean sus puntos
nadie. fuertes y sus puntos débiles, así van ad-
quiriendo responsabilidad sobre sus rela-
Nosotros no responsabilizamos a nadie ni ciones porque empiezan a sentir dónde sus
generamos responsabilidad, es algo que relaciones han fallado y van a encontrar

12 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


cadenas; es decir, cuando la relación con el tamos todo el tiempo con aquella persona
padre la figura masculina falla, la relación que menos necesita, menos nos necesita,
con el hijo masculino frecuentemente falla que menos necesitamos realmente; pero
también y la relación con el masculino, con que es la que está complaciendo nuestra
la búsqueda del compañero también falla. personalidad. Así abandonamos en el pla-
Pero para que no esperen que les den un no de las relaciones todas aquellas perso-
curso intensivo de psicología o de terapia nas que realmente nos podrían necesitar.
familiar, ustedes pueden descubrir por sí
mismos en su red relacional, realmente Uno se debe demandar dentro de la nota
cuáles son las zonas de debilidad y cuales que uno puede dar en la vida, dentro de
son las zonas de ruptura, porque esas zo- aquellas cosas que son prioritarias, ver
nas no son nunca exteriores, siempre son cuales son prioritarias y establecer cual
interiores y siempre están dentro de uste- es la prioridad; esas prioridades están va-
des y si ustedes aprenden a reconocerlas, riando, pero se tiene que establecer una
aprenden a construir responsablemente la escala de prioridades que nos permita a
relación. nosotros siempre dar de lo mejor, sin re-
ducirnos simplemente a aquellos círculos
Aquellos sectores donde la relación es más que nos complazcan en una retroalimen-
débil, son aquellos sectores que necesitan tación que infla nuestra personalidad. Hay
más esfuerzo y la máxima dedicación, por círculos y hay sitios donde ustedes son
ejemplo: Ustedes ven que hay una mamá respetados, donde son admirados y son
que tiene un hijo adicto y todos le hacen complacidos, esos sitios son aquellos que
el reclamo porque le dedica el tiempo al impiden de una manera más grande ex-
adicto y al sinvergüenza; sin embargo a presar una relación con responsabilidad,
los otros que sí se manejan bien nunca les porque son sitios de mera complacencia o
dedica atención ni tanto amor. En muchos auto complacencia.
hogares surgen líos de ese tipo, es el hijo
“calavera” el que más demanda la aten- Hay una pregunta fundamental y es: ¿Dón-
ción, pero precisamente ese es el amor de quiero estar? Nosotros frecuentemente
del alma. La mamá sabe que el soporte nos llevamos por el deseo de dónde que-
relacional hay que fortalecerlo allí donde remos estar, de dónde queremos actuar;
hay una ruptura y esa ruptura en el patrón esa pregunta es una pregunta del ego y
de relación familiar se da por ese hijo, la la personalidad, la máscara siempre tiene
mamá es la única que generalmente tie- unos sitios preferidos y esos sitios son lu-
ne un amor suficientemente desprendi- gares donde se siente más complacida ex-
do o impersonal para restablecer ese hilo ternamente.
relacional que todo el resto de la familia
generalmente rompió. Entonces, uno ve Hay otra pregunta fundamental y es:
a la mamá soportando y alcahueteando ¿Dónde necesita la gente que esté? ¿Dón-
al muchacho, haciéndole la visita debajo de me necesitan? Cambia totalmente la
del puente mientras toda la familia le echa óptica cuando yo respondo de corazón,
cantaleta, no vale la pena que le echen generalmente en la vida se manifiesta el
cantaleta porque ella está manifestando la alma y la responsabilidad a través de la
necesidad de mantener vivo un lazo rela- ley del dar incondicionalmente. Cuando yo
cional que toda la familia rompió. me dejo guiar simplemente por el impulso
donde quiero estar, generalmente le estoy
De la misma manera en nuestras relacio- poniendo una barrera al alma, pero hay un
nes cuando son de la personalidad, noso- momento en la vida en que el querer y
tros dedicamos las relaciones a depender el deber se unen de una manera tan ar-
de la complacencia; es decir, le dedicamos moniosa que ustedes se van a sentir com-
tiempo a que nos complazcan, entonces es- placidos haciendo lo que la mayoría de la

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 13


gente no quiere hacer. maestro, novio, médico; es decir, cuando
tengo que asumir todos esos roles, yo no
Lo primero que la gente piensa, cuando tengo sino una posibilidad, es hacer todo
uno empieza a hacer cosas que normal- eso desde la amistad.
mente no producen complacencia al res-
to, es que uno está loco. Generalmente al La única responsabilidad que tenemos,
inicio es una posición un poquito agresiva la responsabilidad total, la mayor, la más
y se vuelve más después cuando ven que universal, es construir una red de relacio-
realmente ese compromiso es en serio, nes amistosas; la amistad precede al amor
porque todas aquellas personas que sien- tanto condicionado como incondicional, la
ten que son tus propietarios empiezan a amistad es el sustantivo de todas las rela-

reclamarte, esto se produce cuando real- ciones, sin amistad es imposible construir
mente la gente todavía tiene una noción una relación sólida; si antes que hijo no
de que las relaciones son de dependencia, eres mi amigo, si antes que mi esposa no
apego y posesión. eres mi amiga, si antes que ser mi mamá,
no podemos conversar amistosamente, no
Es muy difícil porque empieza la lucha por desde nuestros roles sino desde la amistad
encontrar el justo sendero del medio; es en la cual nos podemos encontrar definiti-
decir, que tanto de papá, amigo, hermano, vamente desnudos frente a frente incondi-
médico, docente y que tanto del alma cabe cionalmente; si yo no construyo ese común
en todas las relaciones. Existe algo que es denominador en mi relación, entonces es
fundamental, es la búsqueda de comunes imposible que mi relación sea responsable.
denominadores; esto es que, cuando yo Porque una relación responsable nunca es
tengo que ser papá, hermano, discípulo, de arriba para abajo, ni de abajo para arri-

14 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


ba, no es del pasado o del futuro; cuando bilidad porque hemos perdido la amistad.
la gente es amiga funciona perfectamente Recordemos no hay responsabilidad si no
bien, cuando se son novios, hasta ahí llega hay amistad, porque la amistad es aquello,
la amistad, es como si fueran los peores es lo único que permite generar relaciones
enemigos. Entonces regresar al punto de donde no hay dependencia.
partida, el punto de partida de toda genui-
na relación debiera de ser la amistad. Entonces, liberemos nuestras relaciones
de la dependencia, construyendo la amis-
Tenemos así una gran responsabilidad, tad. Si construimos la amistad vamos a
sean amigos de ustedes, empiecen por ser poder edificar una vida responsable. Una
amigos de ustedes y ser amigos de uste- vida responsable, no es una vida llena de
des no es criticarse ni molestarse tanto la cargos, cargas, ni encargos. Una vida res-
vida; es aceptarse y tolerarse como son, ponsable es una vida que acepta con sin-
es tener un poquito de frescura, es reco- ceridad que en la amistad cabe el dolor y
nocerse, es ver que el agua tiene un pan- que a través del dolor podemos empezar a
tanito por allá pero es agua y sigue siendo crecer, liberándonos interiormente. Acep-
agua. Todos tenemos lunares y sectores temos lo que hay de dolor en nuestra vida,
oscuros, pero tenemos que ser amigos. In- aceptemos más allá de la paternidad o el
clusive tenemos que ser amigos hasta de afecto, aceptemos la amistad y seamos
la sombra. La verdadera responsabilidad sinceros desde nuestra amistad y sobre
parte entonces de una relación de amis- todo empecemos con algo esencial, sea-
tad. Seamos amigos antes que todo. mos amigos de nosotros. Si somos amigos
de nosotros, todo lo demás se va a dar por
añadidura.

INCLUSIVIDAD Yo sé que es difícil, es muy difícil y com-


plicado, pero empecemos a serlo hoy en la
vida cotidiana y vamos a construir así ese
Las relaciones responsables son esencial- primer eslabón del templo que es la res-
mente relaciones liberadoras, y relaciones ponsabilidad. La responsabilidad se educa,
liberadoras no significa que yo me hago el primer ingrediente en la responsabilidad
cargo de..., el hacerse cargo de, general- son las pequeñas disciplinas, si logramos
mente no tiene que ver con la responsabi- entrar en el ritmo de las pequeñas discipli-
lidad sino con la alcahuetería. Cuando us- nas el músculo de la responsabilidad que
tedes se están haciendo cargo de alguien, está asociado al corazón empieza a res-
realmente lo están destruyendo. Ser res- ponder y comenzamos a construir un ca-
ponsable es despertar a alguien, y desper- mino más firme hacia el alma, entonces
tar a alguien es permitir que le duela, si vamos a asociarlo, vamos a construir un
le duele muy duro, acompañarle, maticen croquis de nuestras relaciones en el pla-
el dolor, ustedes pueden matizar el dolor, no emocional, de nuestros afectos, debi-
pero no pueden evitar el dolor. lidades y fortalezas; vamos a decidir, por-
que la responsabilidad tiene mucho que
El mejor amigo es aquel que es sincero, es ver con la capacidad de decisión. Vamos
aquel que nos revela con frescura nues- a reconstruir por dentro los hilos relacio-
tros defectos, el novio o el amante no nos nales con nosotros y con el entorno desde
revelan porque tienen temor de que los la amistad, vamos a buscar más allá de
echemos, en ese sentido es así; la esposa la complacencia aquellas relaciones donde
muchas veces no se atreve, el hijo desde realmente seamos necesarios, no donde
su posición de hijo no se atreve tampoco a nos gusta más estar, sino donde realmente
decirnos y en ese no atreverse a decirlo y nos necesitan más.
no ser sincero, hemos perdido la responsa- La mayoría de las veces en nuestra vida no

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 15


somos ni siquiera irresponsables, somos irritabilidad. Frecuentemente lo estamos, si
a- responsables, es decir que la respon- no estuviéramos irritables seríamos santos
sabilidad es una palabra, un sentir o un o ángeles y no estaríamos acá, pero per-
actuar que ni siquiera remotamente existe manentemente los “pinches tiranos” de la
en nuestra vida, porque nuestra vida es vida nos están sometiendo a prueba y casi
de dependencias y complacencias y allí la siempre esos son interiores; hay algo de
posibilidad de responsabilidad no existe si nosotros que no se quiere, que no se tole-
quiera. ra ni se comprende, menos que se acepta;
entonces ese algo de nosotros está pelean-
Nos damos cuenta que no somos muy res- do contra el resto, se forma un campo de
ponsables, conquistar la responsabilidad batalla, ese campo de batalla interior ge-
va más allá de la reactividad, ser reactivos nera irritabilidad, esa irritabilidad produce
y sensibleros es tal vez lo más irrespon- incoherencia y esa incoherencia hace que
sable de parte nuestra. La sensiblería es nuestras relaciones sean caóticas.
irresponsabilidad en el campo emocional,
es muy distinta de la sensibilidad y gene- Pregúntense, ¿dónde hay una relación
ralmente nosotros llevamos las relaciones caótica? ¿Qué tan ordenado es el campo
por la sensiblería; la sensiblería genera de- de ustedes cuando se aproximan a esa re-
pendencia y destruye la relación. La sensi- lación? Si se aproximan con temor o con
blería y la reactividad se manifiestan como miedo en esa relación no hay ningún inter-
irritabilidad y la irritabilidad destruye el rit- cambio, porque ya ustedes están escondi-
mo de la vida, afecta el ritmo cardíaco, el dos, hacen una apariencia de intercambio,
status del sistema vascular, nuestra vibra- pero no hay intercambio. En esa relación
ción relacional, produce caos. ustedes no dan nada y cuando tienen te-
Cuando ustedes están cerca de una perso- mor de darse, generan irritabilidad en el
na irritable, aunque esa persona este calla- otro. Ese es el dipolo, la irritabilidad se
da, ustedes lo van a notar y se van a sentir manifiesta como agresividad, como into-
mal, van a tratar de estar un poco más le- lerancia, como susceptibilidad exagerada,
jos y tendrán un sentimiento de inquietud, de pronto ustedes ven que hay condiciones
de vacío en el plexo solar, porque lo más o hay días en los que no toleramos nada,
contagioso que existe es la irritabilidad. no aguantamos que nos digan feos o bo-
nitos, cualquier cosa es mal interpretada,
El plexo solar produce un campo emocio- la irritabilidad genera una cierta paranoia,
nal, es como un campo magnético, con ese una cierta paranoia es prevención en las
campo magnético nos estamos relacionan- relaciones, yo no me relaciono con frescu-
do permanentemente con la gente, a ve- ra, sino que me relaciono desde mis ideas,
ces creemos que nos relacionamos desde desde mis prejuicios y desde mis preven-
lo externo, pero nosotros nos relaciona- ciones.
mos desde el campo y el magnetismo que
está ligado al plexo solar, de tal manera Cuando yo me relaciono con miedo genero
que nuestra primera impresión es una im- irritabilidad, el miedo es irritabilidad inte-
presión que proviene del plexo solar, pro- rior, la agresividad es irritabilidad exterior
cesamos a la gente con el plexo solar, pero pero ambas son una plena negación del
procesamos no la cantidad del campo, no amor, porque el amor no puede germinar
que tan intenso o magnético es el campo, en un campo que es incoherente. Veía-
si no la calidad del campo, que tan cohe- mos alguna vez que todas las relaciones
rente es ese campo. pueden ser relaciones de anulación o de
refuerzo, las relaciones de anulación se
La irritabilidad produce mucha incoheren- llaman relaciones o patrones de interfe-
cia, porque la irritabilidad es reactividad sin rencia armónicas. Cuando yo me relaciono
sentimiento y sin discernimiento, eso es la contigo, interfiero contigo obligatoriamen-

16 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


te, pero ese interferir puede ser negativo me relaciono de una manera fluida y libre,
o positivo. La interferencia positiva es de entonces mi relación genera dependencia,
refuerzo y es una relación en la que nos pero aquel que depende se tiene que libe-
complementamos y la interferencia nega- rar, se siente irritado, se siente violado en
tiva es de anulación, es una relación en la sus derechos, no conscientemente, real-
que nos anulamos. mente eso es inconsciente.

Ese aquí estoy, puede ser negativo o posi- Toda responsabilidad se da en el marco de
tivo, si hace reír es positivo, crea una in- una relación, debe ser en esencia una re-
terferencia de refuerzo, porque es inespe- lación que parta de la amistad, donde no
rado, lo que es inesperado es espontáneo, hay amistad no puede haber responsabili-
yo no pensé decir aquí estoy, ni ustedes dad, puede haber exigencia, puede haber
pensaron que yo pudiera decir eso, pero lo dominación, puede haber autoridad, pue-
que es espontáneo, lo que es inesperado de haber imposición, puede haber normas
rompe, rompe el hielo, rompe las fronte- externas pero no puede haber responsabi-
ras, permite el flujo en las relaciones. Lo lidad. La responsabilidad no es alzarse el
que es programado, lo que se hace desde otro al hombro, no es poner una disciplina
la memoria o desde el prejuicio cierra la re- externa, si no nacer a un ritmo inherente,
lación, porque hace que las relaciones cai- a un ritmo propio y libre que es una disci-
gan en un punto muerto, que es el punto plina interna, son cosas bien diferentes.
de la rutina. Por eso es tan importante que
toda relación tenga una pizca de humor, no No hay responsabilidad sin que haya dis-
es que nos la pasemos riéndonos todo el ciplina, pero la disciplina impuesta mata
día, sino, que tenga una pizca de alegría, la responsabilidad, realmente la disciplina
porque eso crea un campo de apertura, sin tiene que ser algo que se comprende, que
ese campo de apertura lo que hay es pre- se asimila y que nace del corazón y fomen-
vención y eso genera irritabilidad. ta la creatividad.
Toda irritabilidad nace del prejuicio, de la
intolerancia, de la pérdida de flexibilidad y Las disciplinas impuestas desde afuera
autenticidad . Nace también de la pérdida matan la libertad, matan la creatividad,
de referencia con uno mismo. Cuando en matan la dinámica de la relación y no tie-
la relación yo canto mi propia música y tú nen sentido, tarde o temprano son des-
escuchas, cuando yo despierto tu propia tructivas; todo fundamentalismo por esa
música entonces los dos hacemos una sin- razón, por lo menos en esta época, yo no
fonía, pero cuando yo quiero en la relación digo en una humanidad primitiva, pero en
tener un auditorio que me escuche, no esta época es irresponsable, porque yo no
estoy permitiendo que la gente aporte su le puedo imponer a nadie nada, ni mi reli-
propia sinfonía, ni su propia música, en- gión, ciencia, filosofía, ni mi manera de ver
tonces estoy haciendo que la gente genere el mundo, sino, que yo tengo que partir
dependencia y toda dependencia genera del hecho, que la verdadera responsabili-
irritabilidad. Es un círculo vicioso, yo tengo dad es liberadora, es despertar en el otro,
irritabilidad, como tengo irritabilidad, ten- no es hacerse cargo del otro, si no desper-
go intolerancia, como tengo intolerancia no tar el potencial que el otro tiene, si yo te

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 17


impongo o te conduzco, o te cargo, o te es como la historia de la multiplicación de
asumo, realmente estoy desconociendo lo los peces; hay muchas historias sobre los
mejor de ti. Desconozco en ti ese potencial peces y sobre los pescadores, buena parte
humano escondido, esa música que aun- de los mitos religiosos se han construido
que todavía no se haya oído, tú traes para en torno del pez y de los pescadores; los
dar y tienes para darle al mundo. Así que discípulos de Cristo fueron pescadores, el
la responsabilidad es el arte en la relaciónpescador es un símbolo del buscador espi-
de despertar el potencial del otro, para queritual, porque todo pescador sumerge su
él con nosotros construya una sola sinfo- carnada, sumerge su anzuelo en un mundo
nía, que no esta hecha solamente de mis invisible y él tiene fe en que si su anzuelo
notas, sino que está hecha de la armonía y la carnada son adecuadas va a caer un
de las notas de todos. pez, de la misma manera que el científico
sumerge su mente en un mundo invisible,
Así, construimos la relación y para eso en- el de la intuición, y atrapa la teoría de la
tonces necesitamos una octava, tenemos relatividad o atrapa otra cosa.
notas que son: yo, tu, él, nosotros, todos
somos como notas, notas de una única De esa misma manera nosotros en cierta
sinfonía, pero esa sin- forma pescamos, pero
fonía se mueve en una pescamos una cosa que
clave, se mueve en una es más inclusiva que
octava que es la octa- nosotros, nos sumer-
va de la amistad, ese es gimos en un océano,
el punto de referencia, ese océano es de agua
el patrón de referencia, cuando pescamos, es
sin ese patrón de refe- de luz, es de amor, es el
rencia no existen notas, océano de la mente su-
no existe sinfonía y esa perior. Cuando nos po-
octava de la amistad en demos sumergir en ese
que nos movemos es el océano, estamos empe-
nacimiento de la respon- zando a ser inclusivos o
sabilidad. Responsabili- a ser incluyentes.
dad es crear relaciones
amistosas porque las re- La responsabilidad, es
laciones amistosas construyen puentes y entonces la primera fase del movimien-
es ahí donde viene la segunda parte, el to, la primera columna del templo, des-
segundo pétalo del loto del corazón, la se- pués viene otra faceta del templo interior
gunda columna o pilar del templo de la sa- de amor que estamos construyendo y esa
biduría que se llama la inclusividad. faceta es la de la inclusividad. La respon-
sabilidad nos lleva a la inclusividad por la
*** vía de la amistad, la amistad no es una
condición humana, entendida en un senti-
La responsabilidad es mi manera de reac- do amplio, podríamos decir que la amistad
cionar consciente y amorosamente frente es empatía, simpatía, resonancia y comu-
al mundo, definámoslo así, es una manera nicación. Si hay empatía puede haber re-
de tender y construir puentes en las re- sonancia, si hay empatía también puede
laciones de tal manera que las relaciones haber simpatía.
sean de refuerzo armónico y no de anu-
lación, en una relación responsable nadie A veces nos negamos a ser por tener, en-
anula a nadie, cada cual da de lo que el tonces dejamos de ser incluyentes. La se-
otro necesita, en una relación responsa- paratividad es negarme a ser un ciuda-
ble siempre se multiplica y ese multiplicar dano del planeta por tener un país, una

18 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


ciudad, un nombre y un apellido, esos tratar la planta, pero no sabe nada de la
separatismos frecuentemente odiosos en vida de la planta porque no siente la plan-
que la gente se siente arriba o abajo está ta; tal vez el campesino ignorante que
dañando esa hermandad en las relacio- siente la planta, que la acaricia, que le
nes, esa inclusividad que se abre a partir habla, que se pone triste cuando se seca,
de la hermandad. La hermandad comienza que se conmueve cuando tiene una plaga.
donde hay amistad, no hay hermandad si Ese campesino está relacionándose desde
no hay previamente amistad y la genuina un instrumento que es la puerta abierta a
hermandad es un asunto del alma. la inclusividad y que se llama la ternura.

Hermandad viene de que todos somos Más allá de la responsabilidad, más allá de
hijos de Dios, ni sobrinos, ni primos, ni la inclusividad que es coherencia, es saber
nietos, sino todos hijos de Dios, estamos que cuando me relaciono contigo, me es-
exactamente en la misma condición. Po- toy relacionando conmigo, que tú eres el
tencialmente no lo hemos alcanzado pero espejo en que yo me estoy mirando y la
cuando yo me relaciono contigo como me calidad de mi relación contigo es la calidad
relaciono con un hijo de Dios, del mismo de mi relación conmigo.
padre, me relaciono
con un potencial huma- De tal manera que esa
no infinito que está por relación que yo tengo
desarrollarse, ya sea un contigo afuera, realmen-
asesino, un drogadicto, te es una relación que es
un lustrabotas, un in- conmigo mismo; yo aquí
geniero, un médico, un adentro. Hay un lugar
minusválido o un niño en la conciencia en que
recién nacido. En esa entre tú y yo no existen
forma y en esa aparien- diferencias, somos caras
cia ruinosa de nuestra de un mismo diamante,
relación, se esconde caras de la misma mo-
algo muy bello y lumi- neda, somos aspectos de
noso que es un proyec- la misma vida solamente
to divino. Es una mate- que se reúnen y se en-
ria prima espiritual en cuentran en el corazón.
evolución atrapada y dormida en el seno Entonces aquí en mi corazón nos encon-
de la materia. Cuando podamos entender tramos los dos, eso es inclusividad.
eso entonces, nuestras relaciones se vuel-
ven mucho más incluyentes. Una relación Por eso en toda relación humana inclusiva
incluyente es una relación que tiene una está la ternura, porque tú me mueves de
característica y que es la ternura. La ter- afuera pero me conmueves en mi interior
nura es el instrumento de la relación inclu- y cuando tú me conmueves, mi corazón
yente, usted se puede relacionar con una puede llorar; mi corazón puede escribir
planta como un profesional, echarle todos un poema, mi corazón puede ser delicado
los abonos, fertilizantes y químicos. Pero contigo, puede ser tierno.
usted también se puede relacionar con
una planta como un jardinero.¿Cuál es la ***
diferencia?
La relación humana inclusiva, siempre es
Si ustedes mandan a un agrónomo a que una relación amorosa, una relación que
cuide un jardín y posiblemente se le seca parte del alma por que es delicada, es de-
aunque él sepa absolutamente todas las licada porque es tierna, y es tierna por que
cosas sobre las normas bioquímicas para jamás haría daño, porque siempre te aca-

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 19


ricia, es tierna porque se basa en el amor. tan cuando tienen un director de orquesta
La relación puede ser intensa, tener un vo- que es un corazón armónico; un corazón
lumen muy grande y tener confrontación; armónico no es un músculo fuerte, pue-
pero una relación inclusiva es siempre una de ser un corazón débil como músculo. Un
relación que parte del corazón. corazón armónico, es un corazón capaz de
emitir la nota fundamental de la ternura, es
La inclusividad entonces es la plena frater- muy importante porque la ternura rompe
nidad en que dos personas se vuelven her- todas las fronteras que sean, póngame la
manos, que se relacionan desde su esen- fiera que sea, póngame el criminal mayor,
cia, desde el alma en la cual son ambos si usted se le dirige con ternura, rompe las
hermanos. La segunda característica del barreras intelectuales, rompe las barreras
alma es la inclusividad. culturales, rompe todo. La ternura es un
lenguaje universal por eso es el lenguaje
Entonces tenemos, la primera evidencia del amor. Se podría escribir libros enteros
de la manifestación del alma: La respon- de lo que significa la cara de una mamá
sabilidad, y la primera evidencia de la res- en sus distintos momentos que está con
ponsabilidad es la capacidad de seguir un su niño. La cara de cansancio, de irritabi-
ritmo; un ritmo es una disciplina que ge- lidad, de fatiga, de alegría, de juego. Un
nera hábitos de vida. millón de facetas se pueden leer en la cara
de la gente, ustedes pueden decir si hay
Nuestros hábitos son los ritmos que desde armonía, amor, equilibrio, tristeza, miedo,
la vida nos permiten una relación armóni- coherencia y tantos otros estados emocio-
ca con el entorno. Si yo tengo hábito de nales.
estudio, yo puedo conocer, si yo no tengo
hábito de estudio realmente es muy difícil Un niño no lee en el lenguaje ordinario,
que pueda conocer; si yo desarrollo hábi- un niño comprende el mundo a través del
tos alimentarios adecuados, puedo nutrir símbolo del afecto y es así como construye
mi cuerpo, sino mi cuerpo se muere; si yo todas las redes neuronales que conducen
desarrollo hábitos respiratorios o ritmos la información afectiva al sistema límbico,
respiratorios adecuados, puedo armonizar que es el cerebro de procesamiento emo-
toda mi energía y todo mi cuerpo, sino todo cional. Se construye de una manera muy
mi cuerpo va a estar disarmónico; si yo hermosa, porque eso va de los ojos a una
desarrollo el hábito de la amistad, de mirar parte del cerebro que es el lóbulo fron-
todas las cosas no desde la programación tal, la parte más baja de este, de allí al
o la prevención, si no desde la amistad y si sistema límbico, de ahí va al hipotálamo,
yo desarrollo el hábito de relacionarme con que es la brújula que dirige todos los mo-
el mundo desde mi corazón, entonces mi vimientos orgánicos en el cuerpo, del hi-
ritmo cardíaco, mi campo electromagnéti- potálamo va al resto del organismo, a los
co y mi funcionamiento físico es coherente ganglios linfáticos, al bazo, timo y a todo
y ese ritmo que me mueve internamente eso, de manera que yo con la imagen de
es sanador. mi madre, estoy nutriendo el timo. Estoy
nutriendo mi inmunidad, mi capacidad de
Sanar es integrar y desde el campo de mi reconocimiento, estoy nutriendo mi tono
corazón yo baño e integro todas las células vital, mi tono neurovegetativo y no solo
de mi cuerpo, no solo con sangre, oxíge- eso, sino que estoy nutriendo mi vida por-
no, irradiación electromagnética y térmi- que ese va a ser el patrón de medida de
ca; sino con amor y esa radiación de amor todas mis relaciones. Yo siempre voy a
que parte de mi corazón es sanadora, baña tratar de buscar el patrón de referencia
cada una de las células. de la cara de mi madre porque está pro-
fundamente grabada en mi inconsciente
Las células emiten su propia música y can- desde muy temprana edad, a eso se le

20 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


llama el ritual de desarrollo. la casa, uno sabe de una casa donde hay
ternura porque hay orden, hay delicadeza,
El ritual de desarrollo consiste en que un las cosas están puestas en su sitio, no es
hijo de una madre tiesa, rígida como mu- un orden rígido, porque hay una armonía
chos niños de guardería, que simplemente flexible, fluido, de apertura, calurosa, un
los cambian de pañales porque es la hora ambiente cálido siempre es un ambiente
de cambiarlos, no porque necesitan o están tierno; de ahí viene que el hogar es el nú-
mojados, sino porque son las doce y es la cleo, es el centro, la hoguera y que de allí
hora en que suena el timbre para cambiar nace el fuego de la ternura y la ternura
al niño. Esos niños hacen esquizofrenias y nace del corazón. Si ustedes son tiernos,
mutismos infantiles, se auto-agreden, no lo serán también en sus relaciones, con la
funciona la hormona de crecimiento, no tierra, con su mascota. De la misma forma
funciona nada, los ritmos endocrinos se si ustedes ven a alguien que le da una pa-
alteran y mueren emocionalmente. Tene- tada a un perro, pueden estar convencidos
mos muchachos emocionalmente muertos que en su vida no hay ni fuego, ni calor, ni
y muchos criminales, desadaptados e hi- ternura en el corazón y lo que existe es ex-
peractivos que pretendieron programarse clusión y separatismo, aunque ese hombre
con el lenguaje de la ternura en su primera sea un gurú o un sabio.
infancia y no encontraron este lenguaje;
entonces ahora son inválidos emociona- Digamos que la ternura es la condición
les, la vida no les regaló la programación para un buen carácter y un buen carácter
de circuitos de lectura emocional y andan es el mejor regalo que le podemos hacer
desaforados en la vida buscando en todos al alma.
los placeres llenar un vacío que la evolu-
ción les dejo desde la primera infancia. En un carácter duro no entra el alma, el
alma es una sustancia blanda y luminosa,
Pues bien, miren, una relación inclusiva, que no pasa a través de la dureza, tene-
háganse de cuenta que toda persona con mos que ser flexibles, humildes, tolerantes
la que ustedes se relacionan es como el pero sobre todo tiernos, si ustedes me di-
bebé de ustedes, es así, eso se re-edita cen: ¿Cómo soy flexible? Eso es muy difí-
en todas las relaciones, háganse de cuen- cil, si me dicen: ¿Cómo me inspiro? ¿Cómo
ta que esa persona está buscando leer en ser fluido? Eso es muy complicado, si me
ustedes un poquito de comprensión, cari- dicen: ¿Cómo ser tolerantes? Eso sí que es
ño, ternura, una imagen blanda para to- más complicado. Pero si yo les digo sean
car, alguien para acariciar, para tocar o de tiernos, entonces están siendo flexibles,
repente una voz que los acaricie, que les fluidos, tolerantes, si ustedes me dicen:
cante, que les mire de otra manera; no de ¿Cómo me las arreglo con fulano que no
la manera rígida desde el juicio como los lo tolero o no me tolera? Sean tiernos sim-
ha mirado todo el mundo, eso se llama el plemente. La ternura desarma todos los
ritual de desarrollo y este nunca se ter- corazones, derrite todas las armaduras, la
mina. El ritual de desarrollo continúa en gente se derrite literalmente en la ternura
todas las relaciones, en cada momento de y derretirse es eliminar las fronteras sepa-
la vida, en cada instante se está re-editan- ratistas del ego.
do el ritual de desarrollo, en cada instante
ustedes están nutriendo gente o la están Nuestro Dios es un Dios tierno y compren-
marginando, la están liberando o la están sivo, no es un Dios castigador. Tal vez lo
excluyendo. La condición de la inclusividad que más daño le ha hecho a nuestra reli-
es la ternura y la ternura es un lenguaje gión, pero sobre todo a nuestra vivencia
universal. ha sido la rigidez de un Dios castigador
que nunca habitó nuestro corazón. Atre-
Se puede ser tierno con el agua, tierno con vámonos a hablar con ternura, las más be-

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 21


llas oraciones no están hechas de filosofía, escondido. Regresar a ese mundo interior
están hechas de ternura. Oremos a la vida es regresar al mundo de la responsabili-
a través de la ternura y así vamos a ganar dad genuina, ahí ustedes son responsables
inclusividad. porque se incluyen o se tienen en cuenta
en todos sus proyectos.
***
Frecuentemente hacemos muchos pro-
Vamos a seguir hablando de la inclusividad yectos en la vida sin contar con nosotros
pero la primera condición de la inclusivi- y tal vez lo más injusto con nuestra vida
dad es la ternura, nos vamos a proponer es dejarnos programar por otros, o vivir
no a hacer muchos amigos, no a hacer una para afuera, para llenar las expectativas
lista de amigos y teléfonos para poder ga- de otros. Podrán trabajar diez o cien veces
narnos el reino del alma y el primer pilar más, eso no importa si lo hacen contando
del templo del corazón; tampoco vamos con ustedes, ese es un trabajo que cons-
a conseguir por Internet otros cincuenta truye, que libera y dignifica la vida. Si lo
amigos, eso no tiene sentido. Se trata de hacen por complacer a otros simplemen-
tener un solo amigo, ustedes mismos, así te es una transacción y es un trabajo que
automáticamente son amigos de todo el destruye su vida.
mundo.
Se van a hacer una pregunta para hacerse
Al amigo hay que tratarlo con ternura, con amigos de ustedes mismos, una sola pre-
cariño, se le debe mirar detrás de los ojos gunta: ¿En qué momento me siento vivo?
y no a los ojos, detrás de la expresión y Es una pregunta rara, muy rara, porque la
no la expresión, detrás de las arrugas y no mayor parte de la vida no nos sentimos vi-
las arrugas, detrás del cuerpo y no el cuer- vos, andamos medio muertos o sufriendo
po, para así reconocer la cualidad de su y soportando la vida. ¿En qué momento o
vida. Un amigo se hace desde la cualidad circunstancia experimento un sentimiento
no desde la cantidad. Yo no soy tu amigo de plenitud? La mayoría del tiempo vamos
porque sí, o porque no, porque me das o medio vacíos a veces tan vacíos que te-
te doy, por conveniencia. Yo soy genuina- nemos que suspirar profundamente para
mente tu amigo porque me nace del alma, tratar de llenar con aire lo que no hemos
me nace del corazón, porque así no le gus- llenado con la vida de nosotros mismos.
te o le guste a mi papá o a mi mamá, así
me convenga o no me convenga, tú eres En esos momentos ustedes están dando su
mi amigo. propia nota, así sea un solo momento de
plenitud en la vida, no importa que haya
Lo mismo ocurre con nosotros, vamos a sido elevando cometas, coleccionando co-
conquistar entonces un amigo y vamos a leópteros, tomando lombrices o dibujando
conquistarlo a través de la ternura. Empe- cosas como caricaturas y si quieren hasta
cemos a ser tiernos con nosotros mismos, lo más absurdo.
si no podemos ser genuinamente tiernos
con nosotros no podemos serlo con ningu- Lo que pasa es que uno está pendiente de
no, entonces vamos a escribirle una carta la meta, no sabiendo que la felicidad es el
a ese amigo, vamos a saludarlo, a excu- camino; en el camino uno encuentra mo-
sarnos con él por todo el abandono, toda mentos de plenitud. Otros que encuentran
la insensibilidad, por toda la intolerancia, los momentos de plenitud vendiendo pes-
por toda la inflexibilidad y el desamor, por cados, otros pescándolos, otros soñando
todo el olvido; no vayan a creer que uste- que pescan y otros tomando las lombrices,
des olvidaron a su papá, a su mamá o a su de todo hay en la viña del Señor.
hermano o a Dios, no, ustedes se olvidaron
de sí mismos y ahí estaba todo el mundo Generalmente tenemos expectativas para

22 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


dar de nuestra propia nota, “para ser feliz del mundo y eso es la inclusividad. En ese
yo tengo que ser un médico y ganar tan- momento no van a ponerle condiciones a
to”, “tengo” que tener casa, auto, beca y la relación, se borrarán automáticamente
reconocimiento”. Hay tantas, tantas con- todos los temores y será una auténtica re-
diciones que entonces no reconocemos lación inspirada en el corazón.
aquellas cosas absolutamente simples en
que somos felices, auténticos, plenos y en En algunas culturas como en el Tíbet, la
el que fluimos. Eso nos lo enseñan los sue- gente se relaciona absolutamente sin ba-
ños, nos enseñan los escasos momentos rreras, culturales, sociales, económicas ni
de armonía; de pronto ustedes se ponen a políticas; ni siquiera el lenguaje es obstá-
escribir y llega un momento en que están culo, ustedes no vayan a creer que uno va
escribiendo y entran a una dimensión tal donde un tibetano y no se puede relacionar
de la conciencia, que se sienten uno con porque usted habla español y el otro tibe-
el universo, que se sienten íntegros y que tano. Todo, absolutamente todo el lenguaje
se sienten felices, tienen un sentimiento es desde la vivencia, es desde el corazón y
de plenitud interior, es el corazón, el que está concebido para que tú te sientas bien
se les quiere desbordar. Eso es comulgar y para compartir contigo lo mejor que ellos
realmente, es entrar en comunión con el tienen; la cobija, el alimento, la casa, los
Dios vivo en el instante, ese Dios vivo en niños, no hay separación entre las mujeres
el instante está en el pleno olvido de sí y los hombres.
cuando uno se olvida de los condiciona-
mientos; entra de esa manera en el altar Aquí en nuestro medio está prohibido que
del corazón, convirtiéndose esos momen- una mujer casada se relacione con otros
tos muy especiales, son momentos de ins- hombres, casi prohibido, hay ciertas ba-
piración. rreras automáticas, que sufrimos de una
manera terrible, allá no existen ese tipo
Todo el mundo se inspira, no solamente los de barreras, una mujer se relaciona con
poetas y los artistas; la vida es arte y cuan- la misma frescura, con la misma fluidez,
do la vida es arte, la vida es plena creati- con la misma naturalidad, con la misma
vidad. Cuando la vida es plena creatividad hermosa sonrisa que uno entiende que es
realmente ustedes están en un estado de el corazón floreciendo, ahí tenemos otra
gracia, ese estado de gracia es el estado cultura, pero esa cultura la podemos cons-
de comunión, pero uno comulga consigo truir nosotros porque es una cultura sin
mismo, aceptándose y siendo tierno con condiciones, no es una cultura del intelec-
uno. No narcisista, es una cosa muy dis- to, del condicionamiento, del temor, de la
tinta. Eso no es egoísmo, es la aceptación disciplina o la norma rígida desde afuera;
plena y la tolerancia que va rodeada de sino que es la cultura de la hermandad,
ternura. Entonces uno empieza a vivir una esa cultura de la hermandad nace en el
realidad fantástica y sabe que el mundo corazón y la cultura de la hermandad es la
empieza y termina en uno. expresión de la genuina inclusividad.

Toda la infinita diversidad del mundo cabe Cada vez que ustedes caigan en la exclu-
en el corazón de un hombre que conquista sividad, caen en el separatismo y cada vez
la simplicidad, la sencillez, la humildad del que caigan en separatismos están cerran-
aprendiz. Un genuino aprendiz es siempre do la puerta al maestro en ustedes mis-
tierno porque él quiere al maestro, el maes- mos que es su corazón, el corazón cuando
tro está en el interior, está en el corazón, conquista la inclusividad es la expresión
ahí es donde hay que buscarlo. Si ustedes genuina del alma.
encuentran con ternura, con respeto, con
devoción al maestro en su propio corazón, Así que vamos a trabajar la inclusividad,
van a encontrar que pueden ser discípulos la inclusividad supone que no hay mejo-

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 23


res, ni peores, ni malos ni buenos, ni hay referencia y no es tan difícil de lograr.
elegidos, ni pobres diablos condenados,
no hay extraterrestres que van a salvar a Se dice que hay que ser un santo para lo-
unos cuantos iniciados y que van a conde- grar el amor impersonal, no, no hay que
nar a todos los otros. No hay nada de eso, serlo. Solamente tenemos que ser como
no hay catástrofes, hay puertas abiertas y niños para lograrlo, tenemos que sacar
oportunidades, hay un mundo infinito que ese niño que anda oculto en nuestro in-
se abre a la eternidad en cada instante terior. Que tus hijos se vayan y visiten los
y en cada instante ustedes pueden abrir vecinos, sean estos mafiosos o no, que
las puertas de la eternidad si cuentan con jueguen a la pelota con unos y otros, no
ustedes, pregúntense: ¿Dónde me que- importa si uno tiene un Toyota y otro un
dé? ¿Qué me hice? En toda relación donde Mercedes Benz, de repente un triciclo vie-
existe vacío, ustedes se quedaron en algu- jo. Si uno es el hijo de un magnate y el
na parte, no están ahí. Porque en ningu- otro es el hijo de la muchacha del servicio,
na relación existe vacío si ustedes cuentan para ellos no deben existir diferencias.
con ustedes, aunque el otro sea perverso,
así no buscaremos un chivo expiatorio. La vida es el juego en el que se puede
compartir plenamente en un sentido ho-
En una relación genuina inclusiva que par- rizontal y un momento en cada momento.
te del corazón no hay necesidad de chivos Nosotros como padres iríamos a prohibirle
expiatorios, porque en esa relación siem- las compañías, pero el alma jamás les pro-
pre hay ternura independientemente pase híbe ninguna compañía, toda compañía es
lo que pase. En éste tipo de relaciones po- buena para el alma porque siempre desde
dremos practicar el amor impersonal. El allí tienes que dar.
amor impersonal es transparencia, frescu-
ra, fluidez, ternura, es un total desinterés; Entonces nuestra civilización es que no te
no tiene nada que ver con los patrones de toquen, que no te perviertan, que no te

24 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


untes, que no te contaminen, no, yo diría gar y además que hay días santos y días
úntate, perviértete, contamínate, vive la por guardar; que esos días son los únicos
vida, vive en tu corazón al otro, ni siquiera santos y entonces pretendemos santificar
contigo mismo te estás revolviendo, por- la vida por unos días, sin saber que la vida
que en ti existe toda la humanidad. Ese se santifica al hacerla trascendental todos
es el principio de la hermandad, el cuerpo los días en la vida cotidiana.
místico de Cristo no es el cuerpo místico
de los embalsamados. Es el cuerpo vivo de Cuando una persona es capaz de conmo-
toda la humanidad y ahí está el asesino, verse con actos de ternura, entonces está
el mafioso, el guerrillero, el que muere de comulgando; los niños viven este proceso
hambre, el que sufre la injusticia. Todos y están permanentemente en comunión.
estamos ahí y es ahí donde ese cuerpo ad- Si queremos aprender de la comunión, mi-
quiere vida, porque ese cuerpo adquiere ren un niño. El está totalmente integrado
vida a través de la solidaridad, de la amis- con su cuerpo y su sentir, no con el in-
tad, de la ternura, a través del compromi- telecto porque no lo han desarrollado, es
so. El Cristo no adquiere vida en la letra que el intelecto es como una barrera para
muerta de la teología, sino en el lenguaje separarse de la vida. Generalmente lo uti-
cotidiano, todos los días. Las escrituras de lizamos como una barrera para condicio-
esta era son escrituras vivas y esas escri- nar nuestra aproximación a la vida. Es el
turas vivas las vivimos en el templo y en intelecto y la memoria lo que frecuente-
la iglesia de la tierra, en la vida cotidia- mente no nos deja comulgar, es el con-
na donde nosotros como budistas, maho- dicionamiento del ser lo que no nos deja
metanos, cristianos, católicos, ortodoxos, comulgar. Es el adulto en nosotros que ha
evangelistas, ateos o como lo que quera- renunciado al niño lo que no nos deja co-
mos ser; podemos vivir nuestra religión mulgar. No nos deja comulgar la falta de
porque religión es inclusividad, religión es humildad, la pérdida de espontaneidad.
“religare”, religare es rescatar la integri-
dad esencial que nos une a un solo tejido ¿Cómo rescatar esa idea maravillosa del
de conciencia espiritual que es la humani- cuerpo místico de Cristo más allá del mis-
dad toda. ticismo?

El cuerpo místico de Cristo es una imagen


que está más allá del misticismo; no es
PARTICIPATIVIDAD algo metafísico. Es algo tan real y tan pro-
fundamente cotidiano que nosotros vivi-
mos el cuerpo místico de Cristo cuando sa-
La comunión es la esencia de la vida y el bemos integrarnos a aquello que estamos
sentido de toda la vida es la participación. haciendo con la plenitud de conciencia.
Vamos a participar compartiendo la expe- Un chispazo de alegría es un momento de
riencia de la comunión en todos los senti- comunión. Comulgar es entrar en el tem-
dos. Para comulgar no hay que estar en el plo de la atención con la intención de vivir
templo, sino que hay que estar en la natu- espiritualmente. Cuando estoy atento a la
raleza y la tierra que son un templo. vida, cuando escucho a la vida, cuando me
comprometo con la vida, y cuando tengo la
¿Por qué no permitirse comulgar más allá intención de vivirla espiritualmente, es de-
del ritual? cir, sentir la vida desde la vida y no desde
ninguna condición, en ese momento estoy
Generalmente confundimos las institucio- comulgando. Cuando tengo un momento
nes, las normas y la ley con la vida. Se genuino de alegría, de paz y armonía, así
nos olvida vivir porque creemos que hay sea un chispazo momentáneo, entonces,
que confesarse, que tenemos que comul- es en esa mirada, palabra o acción inspira-

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 25


da cuando algo fluye más allá de la razón, tra el templo del Espíritu Santo que es la
en ese momento estoy en comunión. naturaleza; es no sentirnos parte de la na-
turaleza.
El cuerpo comulga cuando entra en con-
tacto con el alma, y para eso no hay que Cuando dejamos de sentirnos parte de la
acordarse del alma, del maestro, de la naturaleza realmente perdemos el estado
oración, ni del ritual. Para eso simplemen- de gracia. El estado de gracia es un es-
te hay que quitar las barreras para que el tado de levedad, de continuidad interior,
alma fluya. En ese momento, Uds. están de alegría interior que nos hace ser como
renunciando a la separación, están comul- niños, porque los niños viven en estado de
gando. gracia; la inocencia es un estado de gracia
permanente.
Comulgar entonces es renunciar al sepa-
ratismo y vivir la realidad de que nosotros Podemos rescatar la inocencia no regre-
somos parte del otro; que somos el centro sando a la infancia sino a la conciencia de
del universo; que cuando llevamos nuestra la infancia, la conciencia de la infancia es
conciencia a nuestro corazón, estamos co- vivir de una manera no separatista. En el
mulgando porque estamos permitiendo la momento en que yo no me separe de mí
manifestación del alma en nosotros; esa mismo, del mundo y de la esencia de mi
es la genuina comunión. Cuando comulga- alma, en ese momento estoy en estado
mos, estamos accediendo a eso que llama- de gracia y en ese momento estoy comul-
mos el plan de la vida. Cuando hablamos gando y estoy añadiendo a la conciencia
del cuerpo y la sangre de Cristo, nos refe- de mi cuerpo la conciencia Crística que es
rimos a un elemento, que permite que las una conciencia cósmica, que va más allá
cosas recuperen su unidad esencial. Esta- de mis limitaciones. En ese momento, soy
mos reconociendo que toda la diversidad la conciencia de la humanidad fecundada
del mundo se está afirmando en esa uni- por esa conciencia Crística, que es la con-
dad esencial, nos estamos reconociendo ciencia de la unión. En ese instante estoy
como puentes dentro de ese devenir que practicando la participatividad.
somos nosotros; un devenir que nos lleva
siempre a la unidad esencial. El lavatorio de los pies , implica que la eu-
caristía no es posible sin la humildad. Es
*** decir que si yo no me pongo por debajo del
otro, como el mar que está por debajo de
Comulgar es entonces vivir la unificación los ríos, realmente no puedo comulgar. Co-
entre el alma y el cuerpo o entre el alma y mulgar es hacerse humilde, solo lo humil-
la personalidad. Es recuperar la coheren- de es receptivo, y solamente el que puede
cia interior, que hace que se deje de inver- recibir a Dios desde el otro, postrándose a
tir toda la inmensa energía que utilizamos los pies de la divinidad que hay en el otro,
en dividirnos, tanto por dentro como hacia está participando de la comunión.
los demás. Si por un segundo, nosotros
dejáramos de invertir todo lo que hacemos Cuando los indios adoraban a la natura-
para separarnos de nosotros, de nuestra leza y nosotros nos sorprendíamos, esta-
verdadera esencia y también de los otros, ban ellos realmente maravillándose de una
estaríamos comulgando. Así que comulgar obra perfecta de la creación, de una de las
es posible cuando estamos en gracia de mil caras de Dios, que se refleja a través
Dios, cuando participamos de la comunión de su creación. Unos adoran a Dios en los
íntima con todo el Universo. Estar en es- ríos, en el agua, en el sol, en la ciencia, en
tado de gracia es estar en estado de no la astrología, otros a través de la magia,
separación. El pecado es separatismo, es de la religión, pero todas ellas son solo
separarse. Es un pecado contra Dios, con- ventanas para mirar a Dios, para mirar la

26 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


unidad, pero para mirar al Dios interior, hermandad o la relación romántica pero
al que habita en nuestro corazón. Cuando sin amistad no se ocupen de desarrollar
comulgamos, rescatamos el Dios interior. ninguna de esas relaciones.
El amor de Dios vive en nuestro corazón.
La amistad es la brecha en la cual noso-
La eucaristía es la verdadera caridad; es la tros construimos los cimientos del edifi-
verdadera expresión del amor; es la her- cio de nuestras relaciones. Una vez que
mandad y el amor impersonal. La partici- construya los cimientos puedo participar
patividad es la misma eucaristía, es la co- de mi espacio. Participar, es participar de
mún-unión , porque vemos a Dios en toda un espacio de conciencia. Cuando están
la creación, participamos de su danza uni- frente a alguien participativamente, le es-
versal. Recordamos también que sin res- tán brindando un espacio para que habite
ponsabilidad no hay libertad. Nadie que no también en el templo de la conciencia de
sea responsable puede ser genuinamente Uds. Cuando están en silencio están parti-
libre, porque va a utilizar su libertad como cipando; participar no es hablar mucho, es
libertinaje para avasallar a otros, para do- aprender a escuchar el mundo, porque si
minar y esa libertad del libertinaje es sim- yo escucho el mundo participo de él. Escu-
plemente otra forma de dependencia. char el mundo es crear un campo de con-
ciencia en torno del cual se genera un altar
Entonces la responsabilidad que no es solo en el que se genera la comunicación.
reactividad, es capacidad integral de res-
ponder por uno mismo ante el mundo. Es La comunicación o la comunión se da en el
capacidad de responder por las semillas altar de la conciencia y este es un campo
que nos dieron y de brindar al mundo la participativo. En el momento en que cada
cosecha. La inclusividad es proceder desde cual sepa que su campo de conciencia es
la amistad. No somos incluyentes porque absolutamente único, irrepetible y esencial
no somos amigos y como no somos ami- en el plan de la creación, en ese enton-
gos no podemos ser ni padres, ni esposos, ces se nos acabarían los complejos. Esa
ni médicos, ni amantes. Antes que el pa- imagen sería la de dar una nota única y
dre, la madre, la amante o la esposa uno esencial, un canto único dentro del con-
necesita un amigo. La primera condición cierto de la creación y nos decidiríamos sin
para construir la paz es volver a construir ninguna pena o inhibición a compartir esa
la red de la amistad. Independientemen- nota. Tenemos mucho miedo de compar-
te de todos los roles que tengamos y de tir y tenemos miedo porque hemos sido
las creencias, podemos ser amigos; si so- educados en un paradigma, es decir en un
mos amigos nuestra relación es más fluida conjunto de verdades que apuntan en una
y sobre esa relación podemos construir lo sola dirección que es la de competir, y el
que queramos. competir es reduccionista.

Roles sin amistad son como edificios sin Toda nuestra civilización ha sido construi-
estructura, son castillos de viento, se de- da sobre ideas reduccionistas. Es reducir
rrumban. Nada absolutamente nada, des- el mundo y la gente a la capacidad de pro-
de el punto de la relación humana puede ducir en un contexto competitivo. Cuando
ser firme si no hay ese común denomina- soy reduccionista estoy negando tu poten-
dor de la inclusividad, que llamamos amis- cial. Es confundir la gente con su pareci-
tad. Tal vez la única condición de la eu- do, es describir a la gente por su nivel de
caristía, de la caridad, del genuino amor, conocimiento, aptitudes, profesión o por lo
es la amistad. Donde no hay amistad, no que se ve externamente. Es creer que hay
pueden existir esas otras cosas. Más allá patrones de belleza universales. La belleza
de la amistad, si quieren, desarrollen la es algo subjetivo, es algo que nos toca el

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 27


corazón. Cuando desde el código del ser gente, y nos la colocó al lado, a veces tan
empezamos la lectura, salimos de algo que al lado, que tienen que dormir con él todos
se llama el paradigma reduccionista y nos los días; está tan cerca que a veces está
metemos en el paradigma holístico, que es en el papá, mamá, hijo, o en aquel que
el de la totalidad. Es decir, tú vales no por les está señalando todo aquello con lo que
lo que pareces ser, sino que tu vales por tu Uds. tienen dificultad, que no es más que
ser, porque ese ser es único pero también todo aquello que no hemos podido superar
es total; ese ser es un universo. en nuestras relaciones.

Yo no puedo comulgar desde el reduccio- Para comulgar necesitamos estar en esta-


nismo. El reduccionismo es el arte de se- do de gracia, que es un estado de no-se-
parar; porque tú no eres tu profesión, tu paratismo, es un estado de total participa-
chequera, tus relaciones o el rol que estás tividad. Cada vez que Uds. son amigos del
cumpliendo; tú eres ese universo que hay mundo, cada vez que dejan de ser resis-
detrás de ti y que estás tratando de expre- tentes frente a las personas, a los eventos
sar en la evolución del alma. y a las cosas, tienen un código de lectura
compasivo; está ocurriendo algo milagro-
La invitación ahora, es a diseñar un uni- so, es que están entrando en comunión con
verso participativo. Un universo participa- el mundo. Entonces no-resistencia, amis-
tivo es el que va más allá de la democra- tad y participación llevan a la comunión.
cia, es la democracia del alma, es el que
nace en el mínimo común denominador de Hay dos tipos de relaciones y no existen
la amistad. más: constructivas y destructivas. Las
destructivas son desde la separación y el
*** juicio; las constructivas desde la amistad
y la participación y llevan a la comunión, y
Yo no tengo sino un deber frente al mundo la comunión lleva siempre a la libertad. La
y es ser amigo del mundo. Ser amigo de vida es el arte de liberarse a través de la
la naturaleza, del animal, del niño y sobre- comunión. Es comulgando como nos uni-
todo de mis enemigos. Es decir, de todo mos o nos liberamos. Cuando nos unimos
aquel que más me necesita; y el que más por la periferia nos dividimos, porque nos
me necesita es el que menos me quiere. volvemos dependientes. Pero cuando nos
unimos por el centro nos liberamos.
Pero cuando yo veo a mi enemigo no desde
el código reduccionista sino holísta, de que Frecuentemente estamos juntos pero esta-
él es producto de sus circunstancias, de su mos más separados que si estuviéramos a
dolor; y me pregunto: ¿Cuánta amargura kilómetros de distancia. La genuina unión
ha tenido que tener este señor para estar no tiene tiempo ni distancia y siempre ocu-
así? ¿Cuánto dolor y cuánto sufrimiento rre de centro a centro, siempre ocurre por
en su programación y educación ha tenido el corazón. Por eso decimos: Comulgar es
que atravesar para manifestarse de esta ir viviendo por la vida, de corazón; igual-
manera tan dolorosa frente al mundo? mente es pensar, sentir y actuar de cora-
zón; sabiendo que el corazón es infalible.
Si yo lo leo desde el código no-reduccio- Todo hombre es infalible desde el corazón,
nista, que es el que no juzga; entonces lo porque el corazón es el agente del alma
veo con compasión, puede ser mi amigo. y el alma es el agente de la divinidad en
Si lo veo desde el temor y el rechazo creo el hombre, ahí está Cristo; está el cuerpo
un infarto relacional. místico de Cristo, pero está vivo. De pron-
to Uds. tienen corazonadas o intuiciones o
La vida también nos mandó los enemigos, percepciones que Uds. no pudieran defen-
la gente neurótica, la intolerante, la exi- der intelectualmente pero de las que están

28 Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad


tan convencidos con el corazón y con la vida cotidiana no es una vida desde el co-
vida, que la vida les demuestra que cuando razón.
obedecen a esa luz divina del amor, Uds. Una vez que podamos anclar nuestro bar-
no se equivocan; ahí tienen su maestro. Es co al interior, ya somos dueños de la tem-
lo que en las tradiciones antiguas se llama pestad, del viento y del oleaje de la vida.
el maestro del corazón. Mientras no podamos anclarnos en el co-
razón o en el interior vamos a tener un in-
El maestro en la vida cotidiana es apren- finito miedo interior y el miedo será el mo-
der actuar de corazón. Simplemente há- tor de nuestra vida. Donde hay miedo no
ganse una pregunta: ¿Esto que yo pienso, puede existir el amor, son dos vibraciones
hago, digo; lo pienso, lo hago, o lo digo de antagónicas. Si el amor es luz, el miedo es
corazón? ¿O es algo que siempre pienso, sombra; y si se refugian en la sombra van
hago o digo según condicionamientos? El a desconocer su propia luz, que siempre es
corazón no busca razones o explicaciones. interior, ahí es donde está la más genuina
El corazón simplemente ama; la personali- compañía.
dad siempre busca explicaciones.
Vamos a comulgar sintiendo que ese es
Una cosa muy importante para empezar el cuerpo y la sangre de Cristo, y vamos
a comulgar, es empezar a comulgar con a sentir a Cristo como hermandad, como
Dios que está en uno. Comulgar con uno conciencia cósmica y no simplemente
es aprender a proceder desde el centro; como un ritual para acallar la conciencia.
en ese centro está el verdadero ser que Mientras en la vida cotidiana no vivamos
es la esencia. Una vez que comulguen con el amor, realmente es preferible que no lo
ese ser, ya pueden vivir en soledad. Ha- hiciéramos, eso es un pecado mortal. Para
cemos lo que no queremos hacer por no mi, un pecado mortal es disociar la vida,
quedarnos solos; no queremos quedarnos hacer la vida esquizofrénica.
solos porque tenemos un vacío interior tan
grande que tenemos que huir de ese va- La pregunta esencial debe ser: ¿Qué espe-
cío pagando a cualquier precio cualquier ra la vida de mi? Y no lo que siempre nos
tipo de compañía; esa compañía puede preguntamos: ¿Qué espero yo de la vida?
ser el sexo, el poder, la droga, el dinero, Entonces, debemos preguntarnos siempre
o a veces una falsa relación con Dios; un en cada momento: ¿Qué le puedo yo rega-
Dios afuera y un Dios adentro, puede ser lar a la vida ahora y aquí? Esa es la técnica
la dependencia de la religión. Desarrolla- para entrar en contacto porque automáti-
mos esa dependencia como mecanismo de camente cuando le das a la vida, la vida te
huida; de un vacío infinito que tenemos al regala lo mejor, no lo que esperas, sino lo
interior, tenemos ese vacío porque nuestra que necesitas.

Carta Circular de Acuario | Centro Escuela Claridad 29


Estos son los valores espirituales que inspiran la conciencia
de todos aquellos que viven para crear un mundo mejor:

AMOR A LA VERDAD
Esencial para una sociedad justa, incluyente y progresiva.

SENTIDO DE JUSTICIA
Reconocimiento de los derechos y necesidades de todos.

ESPÍRITU DE COOPERACIÓN
Basado en la buena voluntad activa y en el principio de las correctas
relaciones humanas.

SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD PERSONAL


Dirigido al grupo, a la comunidad y a los asuntos humanos.

SERVICIO AL BIEN COMÚN


Mediante el sacrificio del egoísmo.

SOLAMENTE LO QUE ES BUENO PARA TODOS ES BUENO PARA


CADA UNO.

EL DESTINO de los HOMBRES y las NACIONES está determinado por


los VALORES que gobiernan sus DECISIONES.

La crisis humana y mundial de hoy día es básicamente espiritual;


ella está probando el carácter y la intención de todos los hombres y
mujeres. Esto permite la oportunidad de revalorizar los valores que
captamos como una forma personal de conducta.

EL MUNDO DEL FUTURO DEPENDE DE LO QUE CADA UNO DE


NOSOTROS ELIJA HACER HOY.
La Gran Invocación de Luz

Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,


que afluya Luz a las mentes de los hombres,
Que la Luz descienda a la Tierra.

Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,


que afluya Amor a los corazones de los hombres,
Que Cristo retorne a la Tierra.

Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida


que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres,
el propósito que los Maestros conocen y sirven.

Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,


que se realice el Plan de Amor y de Luz,
y selle la puerta donde se halla el mal.

Desde el Avatar de Síntesis que está aquí


Que descienda Su energía a todos los Reinos,
Y eleve a la Tierra hasta los Reyes de la Belleza.

Que la Luz, el Amor y el Poder,


restablezcan el Plan en la Tierra.

Así sea. Amén.


Centro Escuela Claridad CLARIDAD es una organización, creada por
Una Propuesta para la Síntesis planetaria: Juan Ángel Moliterni en Marzo de 1994 bajo
una cultura del alma la guía de Lord Maitreya (Rayo de Síntesis, de
Amor-Sabiduría), destinada a la realización de
Ravignani 1332 - depto. “B”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
actividades dirigidas al desarrollo humano en
República Argentina armonía con las Leyes de la Naturaleza, de la
Conciencia y de la Humanidad. Difundiendo El
Tel. 4774-1773 Camino de la Síntesis. La misión es establecer un
Contacto: info@escuelaclaridad.com.ar
puente para la transmisión de energía entre la
Website: www.escuelaclaridad.com.ar
Jerarquía y la humanidad; constituir un canal
Centro de Educación para el Crecimiento, para la distribución de luz; impartir herramien-
Desarrollo e Integración Global del Ser Humano tas a fin de que se conviertan en Maestros de
sus Vidas y Artífices de su propio Destino, des-
cubrir el propósito de la encarnación y hacer
posible una nueva generación de seres huma-
nos: la gran Fraternidad Universal. ¡CLARI-
DAD es creadora de luz, y esta luz no puede
tomar sino tres caminos, la belleza, la verdad
y la bondad...!

Cursos, Talleres y Seminarios Cartas Natales por Juan Angel Moliterni:


presenciales y a distancia:
· Estudio Kármico
· Astrología Esotérica · Estudio Dhármico
· Reiki Ascensional (RA*C) · Estudio Rayos
· Lazos de Amor · Estudio Galáctico
· Numerología Álmica · Revoluciones Solares
· Ascensión y Triángulo Sagrado · Sinastrías (complementación de parejas)
· Prosperidad y Abundancia Natural · Consultas
· Feng Shui Esencial · Meditaciones
· Canalización
Y mucho más...

Red Claridad de Luz:

· Listas de Correos gratuitas en Internet


· Lista de Correo de Formación del discípulo (suscripción anual)
· Libros/Literatura de vanguardia
· CDs + DVDs Códigos de Ascensión
· Grupos GUIAR

También podría gustarte