Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Desde que el ser humano ha podido documentar su existencia, también ha


adquirido un interés por los insectos y actualmente sigue siendo parte de ello. Los
insectos constituyen una parte importante de la diversidad biológica, México forma
parte de los países más megadiversos del mundo, el territorio mexicano
representa el 1% de la superficie terrestre, albergando el 10% de la diversidad
biológica, esto es posible gracias a la ubicación geográfica y a sus diversos
relieves, en México podemos encontrar una amplia variedad de ecosistemas que
hacen posible acoger a las especies y que lo caracteriza por contar con una
variedad de especies endémicas.

El Estado de Tlaxcala no cuenta con una amplia información acerca de las


mariposas , es decir no se conoce aun su diversidad.

En la recolecta de mariposas, nos percatamos que actualmente estamos pasando


por una crisis dentro de la biodiversidad, ya que nuestra especie ha aumentado
indiscriminadamente sin justificación alguna, causando así la extinción de cierta
flora y fauna. En el estudio que se realizó de las mariposas es necesario identificar
taxonómicamente y después de la obtención de estos datos podremos generar la
información correspondiente. Se cuenta que existe un registro aproximado de 127
familias dentro del Orden Lepidóptera.

También podría gustarte