DE INGENIERIA
FACULDAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y
METALURGICA
CURSO
MICROSCOPIA DE MINERALES
TEMA
GRADO DE LIBERACION
CATEDRATICO
ALUMNO
I. INTRODUCCION ............................................................................... 3
V. RESULTADOS ................................................................................ 16
VII. RECOMENDACIONES...................................................................... 17
2
I. INTRODUCCION
Esta liberación está en función tanto de la probabilidad de ruptura como del tamaño
liberada y productos e intermedios, en los cuales está asociado mineral con ganga.
Otro aspecto importante o considerar es que las rocas rara vez tienen solo el mineral
de interés y la ganga, es más probable encontrar rocas con dos o más minerales y
el molino de bolas) para asegurar una Buena recuperación de dicho elemento con un
buen grado.
3
II. FUNDAMENTO TEORICO
preestablecido.
El Dr. Cesar Cánepa decidió que la calificación de estas partículas minerales debe
amarre (que representará al volumen y luego al peso), lo que finalmente será una
Cesar Cánepa propone que una especie con grado de liberación 70 tiene
4
2.2. CUADRO REPORTE DE RESULTADOS
el estudio se hace sobre fracciones de malla. Se sabe que son las distribuciones de
procesamiento de minerales.
El cuadro reporte de resultados, típico del sistema del Dr. Cesar Cánepa, contiene
una franja superior que estudia a las partículas libres especie a especie y determina
los mixtos o amarres mineralógicos, ya sean dobles o triples, expresando para cada
por especie con lo cual la información respecto a la abundancia será mucho más
importante.
5
III. MARCO EXPERIMENTAL
minerales brillantes.
6
IV. CALCULOS
PARTICULAS LIBRES
Cp Py Ef Ef2 Cz
31 88 9 3 335
2 4 1 1 7
3 5 3 2 8
1 1 1 2 5
2 3 2 1 10
2 3 1 2 8
1 1 2 2 7
2 2 1 3 7
1 1 2 1 6
2 2 3 1 10
1 3 2 7
2 3 3 5
3 2 2 7
2 1 6
3 5
4 8
5 6
2 8
1 7
3 7
2 4
3 5
6
5
4
TOTAL
3
LIBRES
7
55 142 25 25 503 750
7
PARTICULAS MIXTAS
MIXTAS
70(60) 50(60)
20(10) 90(20) SUB
GGs/Cp 20(10) 70(50) TOTAL
90(90) 30(20)
8
60(50) 50(60) 70(30)
40(30) 70(30) 90(90) SUB
GGs/Py 80(100) 40(70) TOTAL
90(0) 80(30)
10
60(60) 70(100)
70(60) 40(60) SUB
Py/Hm 90(0) 80(50) TOTAL
60(60)
7
80(100) 90(100) 80(20) 70(50) 80(90) 80(90)
70(100) 90(0) 80(90) 40(60) 50(70) 80(0) SUB
Py/Cp 60(100) 80(80) 10(0) 30(50) 70(10) 70(30) TOTAL
80(100) 80(0) 20(80) 30(70) 90(0) 60(10)
24
30(70) 60(70)
40(40) 90(10) SUB
Ef/Py 90(100) TOTAL
80(70)
6
80(90)
70(80) SUB
Hm/Cp 50(70) TOTAL
3
30(40) 50(40)
70(80) 20(20) SUB
GGs/Py/Cp TOTAL
2
50(0) 30(20)
SUB
TOTAL
GGs/Py/Hm TOTAL
MIXTAS
1 61
8
TOTAL PARTICULAS = 810 partículas.
30(40) 70(60)
80(90) 20(10)
80(90) 20(10)
10(10) 90(90)
GGs/Cp 8 0.986 50(40) 50(60)
10(80) 90(20)
30(50) 70(50)
70(80) 30(20)
3.60 4.40
40(50) 60(50)
60(70) 40(30)
20(0) 80(100)
10(100) 90(0)
50(40) 50(60)
GGs/Py 10 1.233 30(70) 70(30)
60(30) 40(70)
20(70) 80(30)
30(70) 70(30)
10(10) 90(90)
3.3 6.7
60(60) 40(40)
70(60) 30(40)
90(0) 10(100)
60(60) 40(40)
Py/Hm 7 0.863
70(100) 30(0)
40(60) 60(40)
80(50) 20(50)
4.7 2.3
9
10
Especies #s % Cp Py Ef Ef2 GGs Hm
Cp 55 6.7818 6.782
Py 142 17.5092 17.5092
Ef 25 3.0826 3.0826
Ef2 25 3.0826 3.0826
GGs 503 62.0222 62.0222
Hm 0 0.0000 0.0000
TOTAL 750 92.4784 6.7818 17.5092 3.0826 3.0826 62.0222 0.0000
V. CORREGIDO DELTA
Cp 6.6190 0.1628
Py 17.1788 0.3305
Ef 3.0345 0.0481
Ef2 3.0826 0.0000
GGs 61.8668 0.1554
Hm -0.0555 0.0555
11
4.2.3. DATOS CORREGIDOS
12
V. RESULTADOS
MALLA 270
MALLA 270
Calcopirita
98
96
94
% LIBERACION
92
90
88
86
84
82
0 50 100 150 200 250 300
MALLA
13
Pirita
96
95
% LIBERACION 94
93
92
91
90
89
88
87
0 50 100 150 200 250 300
MALLA
Ef2
120
100
80
% LIBERACION
60
40
20
0
0 50 100 150 200 250 300
-20
MALLA
14
GANGAS
120
100
% LIBERACION
80
60
40
20
0
0 50 100 150 200 250 300
MALLA
Esfalerita
120
100
% LIBERACION
80
60
40
20
0
0 50 100 150 200 250 300
MALLA
15
HEMATITA
120
100
% LIBERACION
80
60
40
20
0
0 50 100 150 200 250 300
MALLA
16
VI. CONCLUSIONES
100, lo cual indica que el mineral ya está listo para poderlo flotar a ese
Los grados de liberación a la malla 270 indica que la partícula tiene un grado
puede haber afectado este resultado. Sin embargo, se puede afirmar que el
cuales eran pequeñas, por tal motivo esto puede haber afectado a la baja
VII. RECOMENDACIONES
VIII. BIBLIOGRAFIA
17