Está en la página 1de 1

INFORME DE VESTIMENTAS

Con el presente, le comunico las dichosas vestimentas observadas durante el


transcurso del viaje de estudios, en los que todos los estudiantes quedaron
asombrados por los colores y el maravilloso diseño de las vestimentas de los Uros.
Se pudo conocer el grandioso departamento de Puno, donde a la vez se observó el
inmenso lago Titicaca. En este último, los estudiantes tuvimos la oportunidad de hacer
un recorrido en bote al lago, de donde lleguemos a las islas flotantes de los Uros
(proveniente de la palabra aimara “qhana uru” que sígnica día claro).
Actualmente las personas mayores de 50-60 años tanto mujeres como hombres visten
ropas de bayeta, de colores oscuros (negro, verde, azul oscuro, rojo oscuro); mientras
que los jóvenes visten ropas sintéticas como las ciudades y eligen colores claros
(blanco, rosado, vede limón, celeste, fucsia, etc.) Tanto las personas adultas como los
niños no usan zapatos o zapatillas como lo hacemos todos nosotros, se preguntó al
guía acompañante por el motivo y nos menciono que era por la incomodidad que les
causaba.
Así habiendo terminado nuestra excursión por las islas flotantes, nos encontramos
satisfecho de lo vivido con los habitantes de los uros.

BIBLIOGRAFIA: Guía de Turismo.

También podría gustarte