Está en la página 1de 5

DESARROLLO

Para iniciar la práctica el profesor menciono a cada uno de los termómetros de los
cuales se tomarían los datos iniciando con:

 Geotermómetro de tipo “L”: el cual se encuentra a 10cm de profundidad,


cuenta con una escala de -5 a 40°c y una precisión de 0.2°c

 Geotermómetro de espiga: a 20cm de profundidad, con una escala de -20


a 50°c y una precisión de 1°c
CAJA LEMAN

Se encuentra 4 tipos de termómetros a distinta profundidad


 10 cm de profundidad: con una escala de -20 a 50 °c y una
precisión de 0.5°
 20cm de profundidad con una escala de -10 a 30 °c y una precisión
de 0.2°c
 50cm de profundidad: con una escala de -10 a 40°c y una precisión
de 0.2°c
 100cm de profundidad: con una escala de -10 a 30 °c y una
precisión de 0.2°c
GARITA METEOROLÓGICA

 Termómetro tipo Six (máxima y mínima): este termómetro


funciona con dos columnas distintas una de mercurio otra de alcohol,
ambos con un índice que funciona con imán denominado alma de acero,
que marca la temperatura más alta y la más baja.

 Psicrómetro de asman: el cual cuenta con una muselina (tela que le


cubre) mide humedad mediante un bulbo.
 Psicrómetro de onda o matraca
 Psicrómetro compuesto: para medir temperatura mínima y máxima.

 Termógrafo: es otro instrumento para medir la temperatura como


cualquier termómetro con la diferencia de que este grafica la temperatura y
cuenta con un tambor que va de -10 a 50 °c con una precisión de 1°c,
graficando mediante días y horas y sirve para una semana
 Termómetro infrarrojo: mide la temperatura de cualquier superficie
mediante punto laser.

 Sky (estación digital): con esta se mide la temperatura mínima y


máxima, humedad relativa, temperatura a punto de roció, etc.

Al término de estas explicaciones se realizaron las lecturas correspondientes a


cada termómetro.

También podría gustarte