Está en la página 1de 6

ARTÍCULO BREVE Journal of

High Andean
Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 77 - 82 Research

http:huajsapata.unap.edu.pe/ria http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.181
Enero - Marzo - ISSN: 2306-8582 (Versión impresa)
ISSN: 2313-2957 (Versión digital)

Elaboración de Helado Dietético a partir de Jarabe de Yacón


(Smallanthus sonchifolius) con características Prebióticas
Elaboration of Dietary Ice Cream From Yacon Syrup With Prebiotic Characteristics
(Smallanthus sonchifolius)
Rocio Pilar Larico Perez a*, July Jessica Yanqui Gilari b Kattherine Ursula Escobar Copac
ab
Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
c
Ing. Químico Farmacéutico de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Juliaca Puno Perú
*Autor para correspondencia: rocio_149916@Hotmail.com, cktty.es.20@gmail.com

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO RESUMEN


Art. Recibido 30-11-2015 El yacon es una planta silvestre de la región de Puno que tiene propiedades funcionales debido a su
Articulo Aceptado 15-03-2016
Online: 25-03-2016 alto contenido de Fructooligosacaridos como la inulina que tiene la propiedad de sustituir la grasa.
Se basa en la formación de partículas de gel con agua cuando se somete a una fuerza cortante, el gel
resultante presenta una textura similar a la grasa y confiere la sensación bucal deseada, pudiéndose
PALABRAS CLAVES:
adicionar en productos como helados. El objetivo de esta investigación fue elaborar helado a partir
Evaluación sensorial, de jarabe de yacon reemplazando la grasa al 100% por la inulina, determinando el rendimiento del
fructooligosacaridos,
inulina, overrun a diferentes concentraciones de jarabe y evaluar sus características organolépticas. Para el
prebiótico. desarrollo de esta investigación se utilizaron dos concentraciones de jarabe de yacon del 6 y 10 %,
leche en polvo descremada y stevia, se realizó una evaluación sensorial determinado sabor, color,
aroma y textura, a través de una prueba de aceptabilidad en 30 consumidores no entrenados, usando
el programa estadístico IBM. SPSS y un análisis físico de las dos concentraciones determinando el
overrun. Se observó que el rendimiento del helado fue mayor en la concentración del 10% de jarabe
que obtuvo un rendimiento del 88.6% a comparación de la concentración del 6% que obtuvo 60% de
rendimiento, el análisis sensorial obtuvo un 93% de aceptabilidad. Concluyendo que la elaboración
del helado dietético con la sustitución del 100% de grasa por la inulina fue factible, presentando
buenas características sensoriales, en cuanto al análisis físico la concentración del 10% del jarabe de
yacon obtuvo mayor overrun siendo esta la mejor para la elaboración de helados.

ARTICLE INFO ABSTRACT


Article Received 30-11-2015 The yacon is a wild plant from the region of Puno that has functional propertiesdue to its high content
Article Accepted 15-03-2016
Online: 25-03-2016
of fructooligosaccharides asinulina that has the property to substitute the grease, bases in the
formation of particles of gel with water when you submit to a snappish force, the resulting gel present
a similar texture of grease and confer the buccal desired sensation, caning to add in products like ice
KEY WORDS creams. The objective of this investigation was to make an ice cream from syrup of yacon replacing
the fat 100 % for the inulina, determining the overrun's performance to different yacon's
Sensory evaluation,
fructooligosaccharides, concentrations of syrup, as well as to evaluate his characteristics organolépticas. They utilized two
inulin, yacon's concentrations of syrup of the 6 and 10 %, powdered skim milk and stevia for the
prebiotic. development of this investigation. A sensorial determined evaluation accomplished taste, color,
aroma and texture itself, through proof acceptability in 30 not trained consumers, using the statistical
program IBM. SPSS and a physical analysis of the two concentrations determining the overrun. It
was observed that performance was higher in ice concentration syrup 10% yield 88.6% compared to
the concentration of 6% obtained in 60% yield, was obtained sensory analysis obtained 93%
acceptability. Concluding that the development of a dietary ice cream with the replacement of 100%
fat by inulin was feasible, showing good sensory characteristics, physical analysis as to the
concentration of 10% yacon syrup gained more overrun being the best for making ice cream.

1
Artículo presentado al IV CONCURSO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, IDEAS DE NEGOCIOS Y PROTOTIPO DE
INVENCIONES - 22 DE DICIEMBRE DEL 2015; habiendo ocupado el segundo lugar en el ranking de calificación de conformidad a las bases establecidas.

Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1: 77 - 82 -77-


Rocio Pilar Larico Perez - July Jessica Yanqui Gilari

INTRODUCCIÓN donde son fermentados de forma anaerobia por la


microflora e incrementan significativamente la
La Organización Mundial de la Salud sostiene que las población de bacterias benéficas o bifidobacterias, de
personas han aumentado el consumo de grasas saturadas esta manera se reprime el crecimiento de organismos
y disminuido el consumo de fibras, todo esto ha llevado a patógenos en el colon, que son responsables de la
una mayor incidencia de enfermedades (OMS, 2005). producción de toxinas y compuestos potencialmente
Los postres son el tipo de comida que más energía aporta cancerígenos (Seminario, et al., 2003), así como
a la dieta, puesto que sus principales componentes son también beneficiar a la multiplicación de las
carbohidratos y grasas, aportando un promedio de 220 bifidobacterias que actúan de forma positiva sobre el
kcal. El consumo masivo de helados en temporadas sistema digestivo regulando el tracto intestinal
veraniegas pone a este producto al alcance de personas reduciendo el nivel de azúcar y grasas en la sangre,
de diferente condición ya sea deportistas, o personas inhibiendo la lipogenesis hepática, reduciendo el riesgo
sedentarias; y son estos últimos las que de alguna de arterosclerosis, normalizando la presión sanguínea y
manera sufren las consecuencias de subida de peso y/o mejorando el metabolismo de las personas que sufren de
mala alimentación y ello por un excesivo consumo de diabetes, colesterol alto o problemas cardiovasculares
helados de diverso tipo existentes en el mercado, por ser (Bustillos & Calderón , 2004). En la actualidad los
de elevado contenido en grasas y azúcares (Brow, 1999). alimentos cualquiera fuera el origen, deben no solo
En respuesta a esto la tecnología alimentaria ha nutrir sino favorecer el buen funcionamiento de nuestros
generado innovaciones en ingredientes de alto valor órganos y hay el origen de palabras nuevas como ser
agregado aplicables a alimentos funcionales dentro de alimentos prebióticos (fibra soluble), probióticos
estas se encuentran los prebióticos como los (bacterias benéficas que consumen prebióticos) y
fructooligosacaridos (Britos S. , 2007). Por funcionales (la mezcla de prebióticos y probióticos), por
consiguiente, se plantea el aprovechamiento del yacon lo que el objetivo de la presente investigación fue
(Smallanthus sonchifolius), planta silvestre de la región elaborar helado a partir de jarabe de yacon
andina de Puno, que contienen altos porcentajes de reemplazando la grasa en su 100% con el jarabe,
fructrooligosacaridos (FOS) dentro de estos el más determinando el rendimiento del overrun a diferentes
importante es la inulina encontrándose en un alto concentraciones de jarabe de yacon, así como también
porcentaje de hasta el 20% (Silver, 2004). evaluar las sus características organolépticas.

La propiedad que posee la inulina de sustituir la grasa se MATERIALES Y MÉTODOS


basa en la formación de partículas de gel con agua
cuando se somete a una fuerza cortante. El gel resultante Esta investigación se desarrolló en el Departamento de
presenta una textura similar a la grasa y confiere la Puno, durante los meses de julio, agosto y setiembre del
sensación bucal deseada. A diferencia de las fibras 2015, se realizó en el laboratorio de ingenierías y el
insolubles, que al tener gran capacidad de absorción de laboratorio de lácteos de la Escuela Profesional de
agua afectan la viscosidad, la inulina puede sustituir la Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional
grasa inmovilizando el agua durante la formación de las del Altiplano. Para su elaboración se utilizaron las raíces
partículas del gel (Giese, 1996). Además, la inulina de yacon (Smallanthus sonchifolious) que son
posee un sabor neutro, no tiene ningún impacto sobre las provenientes de la provincia de Sandia, de la ciudad de
propiedades sensoriales y esta no es digerida en el tracto Puno, leche en polvo descremada y stevia como
gastrointestinal superior, por lo tanto, tiene un valor edulcorante. Para la formulación del helado se utilizaron
calórico reducido (1.5 kcal/g) excelentes para las dietas dos concentraciones de jarabe de yacon del 6 y 10 %.
hipocalóricas y dietas para diabéticos (Seminarios J.,
Valderrama, M. & Manrique I., 2003). Procedimiento experimental: Para la elaboración de
helado a partir de jarabe de yacon, tomamos de
El helado a partir de jarabe de yacon vendría a ser un referencia el Diagrama 1. Se elaboraron 2 mezclas con
producto novedoso ya que tiene propiedades diferentes concentraciones de jarabe. Primeramente,
funcionales, con un alto contenido de FOS que elaboramos el jarabe de yacon concentrándolo a 78º Brix
contribuyen a la salud gracias a sus propiedades son mediante microondas en la cual se dio un proceso de
conocidos como los mejores prebióticos, su efecto evaporación sometida cada 2 minutos con un promedio
bifidogénico ha sido demostrado cuando, al ser de 28 min en total hasta llegar a los 78º Brix. Para la
digeribles por las enzimas intestinales, alcanzan el colon elaboración del helado utilizamos porcentajes de 10%

-78- Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1: 77 - 82


ELABORACIÓN DE HELADO DIETETICO APARTIR DE JARABE DE YACON CON CARACTERÍSTICAS PREBIOTICAS
(SMALLANTHUS SONCHIFOLIUS)

de sólidos no grasos (leche en polvo descremada), 0.5% levemente, moderadamente, mucho y muchísimo) e
de Stevia, los cuales pesamos en una balanza analítica, “Indiferente “mostrada en los anexos. Los resultados de
para el licuado primero adicionamos los insumos preferencia-aceptabilidad se expresaron en porcentajes
líquidos (agua y jarabe de Yacon) previamente usando el programa estadístico IBM. SPSS.
pasteurizados, posterior mente los insumos sólidos
(leche en polvo descremada y Stevia) durante 2 minutos RESULTADOS Y DISCUSIONES
hasta tener una consistencia homogénea. Esta mezcla se
maduró por 12 horas en refrigeración a 5ºC, luego Como podemos ver en la Tabla 1. Se muestran los
pasamos al batido del helado realizado en una batidora resultados del rendimiento del helado donde la
de helados comercial, durante 5 minutos y se llevó a concentración del 10% obtuvo un rendimiento del
almacenamiento durante 12 horas a temperatura de 5ºC 88.6% y la concentración de 6% se obtuvo 60% de
rendimiento. De la cual podemos decir que la
concentración de inulina utilizada influye en el overrun
del helado.
Tabla 1. Rendimiento del helado a diferentes
concentraciones:
Porcentaje volumen de la mezcla volumen total del
Rendimiento
de jarabe pasteurizada(ml) helado (ml)
6% 1750 2800 60,0%
10% 1750 3300 88,6%
Fuente: Elaboración Propia

Para mayor entendimiento en la Figura 2 muestra como


varía el volumen inicial y el final con respecto a las
concentraciones de jarabe de yacon.

Fig. 1. Flujograma de operaciones para la elaboración del


helado partir jarabe de yacon.

Fig. 2. Volumen inicial y final del helado.


Determinación Del Overrun: La determinación física
de overrun, o diferencia entre el volumen del producto El overrun resulto óptimo por la inulina que tiene la
obtenido y el de la mezcla sin congelar, fue calculada a propiedad de captar agua y formar geles, además de
través de la siguiente fórmula: poseer un gran poder ligante y espesante, lo que confiere
OVERRUN = ((VTC-VMF)/VMF)*100 al producto una textura y sensación en la boca similar a
la que proporciona la grasa (Giese 1996), evitando que
Donde el helado sea denso, duro y frío en la boca, obteniéndose
VTHC: Volumen total del helado congelado una estructura cremosa, pudiendo reemplazar en un
VMF: Volumen de la mezcla pasteurizada 100% la grasa del helado.Estos resultados concuerdan
con los estudios de Gavilanes y German (2011),
Análisis Sensorial: Se evaluó sensorialmente a través de quienes obtuvieron quesos crema reducidos en grasa,
prueba de aceptabilidad mediante un formulario con una con características similares a uno convencional.
escala hedónica de 9 puntos, realizada en 30 Investigaciones realizadas por otros autores señalan que
consumidores no entrenados de la Universidad Nacional sería interesante realizar investigaciones sobre la
del Altiplano. Estas opiniones se agruparon en tres sustitución de grasa por inulinaen otros productos
categorías “Aceptable” (Me gusta muchísimo, mucho, (Muñoz Ohmen, Restrepo Molina, & Sepulveda
moderadamente y poco), “Disgusto” (Me disgusta Valencia, 2012).

Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1: 77 - 82 -79-


Rocio Pilar Larico Perez - July Jessica Yanqui Gilari

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asp, N. G., Johansson, C.G., Hallmer, H. & Siljeström,


M.(1983). Rapid Enzymic Assay of
Insoluble and Soluble Dietary Fiber.
Journal of Agricultural and
FoodChemistry; (31):476-482.

El análisis sensorial se evaluó a través de prueba Barrionuevo, MR, Carrasco, JMN, Cravero, BAP, &
aceptabilidad en 30 consumidores no entrenados, Ramón, AN. (2011). Formulación de un
usando el programa estadístico IBM. SPSS, siendo helado dietético sabor arándano con
aceptable para el 93,3% de consumidores como se características prebióticas. Diaeta,
muestra en la Fig. 3, al respecto Cauvain (2007) 29(134), 23-28. Recuperado en 14 de
menciona que cuando se intenta sustituir un m a r z o d e 2 0 1 6 , d e
ingrediente en una formulación, se debe tener en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script
cuenta la función que cumple dicho ingrediente en =sci_arttext&pid=S1852-
el proceso de elaboración y en las características 73372011000100004&lng =es&tlng=es.
finales del producto. En base a esto, nosotros
consideramos las posibles modificaciones, tanto en Britos, S. (2007). Transicion nutricional, obesidad y
el proceso productivo como la formulación, para desafios de las politicas públicas y los
obtener un producto lo más similar posible al original. agronegocios. Recuperado de
http://www.nutrinfo.com/pagina/info/pap
CONCLUSIONES ersaludyagronegocios2008.pdfBrown, J.
E.(1999) Nutrición en las Diferentes
- El helado dietético con características funcionales fue Etapas de la Vida. Madrid: McGraw-Hill.
factible y con respecto al análisis físico se determino que Bustillos, R.& Calderón , O. (Marzo de
la concentración de jarabe si influye en el overrun, ya 2004). Diagnostico Ambiental
que al utilizar dos concentraciones (6 y 10%) la del 10% Agropecuario, Ministerio de asuntos
obtuvo un mayor overrun del 88.6% siendo esta la mejor campesinos y agropecuarios. Recuperado
concentración de jarabe de yacon ya que el overrun es el Octubre de 2005, de
una operación muy importante para la elaboración de http://www.maca.gov.bo/agrobolivia/DIA
helado. GNAMB-AGR.pdf
Cauvain, S. P,& Young, L. S. (2007). Technology in
- En el análisis sensorial realizado a través de prueba de Breadmaking. 2ª Ed.SpringerScience.
aceptabilidad se observa que el resultando fue aceptable
en un 93% en los consumidores en cuanto al color, sabor, Cho S, Prosky L, Dreher M. (2005). Complex
textura y olor, siendo apto para el público en general y Carbohydrates in Foods. Taylor & Francis
personas diabéticas, gracias a la sustitución de la grasa eLibrary.
en un 100% con la inulina del jarabe de yacon y el azúcar
por la stevia un edulcorante natural. El portal de a ciencia y de la tecnica en Iberoamerica.
(Octubre de 2005). Recuperado de
AGRADECIMIENTO: http://www.chemedia.com/fructooli.htm
Al Dr. José Manuel Prieto por brindarnos su apoyo en la
realización de este artículo de investigación. Sus Gavilanes Lopez, P. I.& German Tomala, C. A. (2011).
conocimientos, orientaciones, persistencia y motivación Uso de Inulina y carragenina en la calidad
han sido fundamentales para nuestra formación como de queso crema bajo en grasa.
investigadores. ESPAMCIENCIA, 2(1), 7-13.
Giese J. 1996. Fats, oils, and fat replacers. FoodTechnol.
50(4): 78-84.

-80- Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1: 77 - 82


ELABORACIÓN DE HELADO DIETETICO APARTIR DE JARABE DE YACON CON CARACTERÍSTICAS PREBIOTICAS
(SMALLANTHUS SONCHIFOLIUS)

Madrigal, L. & Sangronis, E. (2007). La inulina y Pedrero, D. L. & R. M. Pangborn. (1989). Evaluación
derivados como ingredientes claves en sensorial de los alimentos, Métodos
alimentos funcionales. Archivos analíticos (1ª Ed.). México: Alhambra
Latinoamericanos de Nutrición, 57(4), Mexicana
387-396. Recuperado en 11 de marzo de
2 0 1 6 , d e Pedreschi, R., Campos, D., Noratto, G., Chirinos, R. &
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?scrip Cisneros, L. (2003). Andean yacon root
t=sci_arttext&pid=S0004- (SmallanthussonchifoliusPoepp. Endl)
06222007000400012&lng=es&tlng=es. fructooligosaccharides as a potential
novel source of prebiotics. Journal of
Melgarejo P.J (1999). Potencial productivo de la Agricultural and Food Chemistry. 51(18):
colección nacional de yacón 5278-5284.
(Smallanthussonchifolius), bajo
condiciones de Oxapampa. Tesis de Grado, Seminario J., Valderrama, M. & Manrique I. (2003). El
Universidad Nacional Daniel Alcides yacón: fundamentos para el
Carrión, Perú. aprovechamiento de un recurso
promisorio. Centro Internacional de la
Muñoz Ohmen, S. A. & Restrepo Molina, D. A., & Papa (CIP),Universidad Nacional de
Sepulveda Valencia, J. U. (2012). Inulina Cajamarca, Agencia Suiza para el
en Algunos Derivados Cárnicos. Revista Desarrollo y la Cooperación (COSUDE),
Facultad Nacional de Agronomía, 65(2), Lima, Perú.
6789-6798.
Silver, B. S. (2004). Fracciones de inulina novedosas,
Newell, G. J. & Mac Farlane,J. D. (1987). Expanded proceso para la preparación de las mismas
tables for multiple comparison procedures y productos alimenticios que contienen
in the analysis of ranked data. Journal of dichas fracciones de inulina. En: Oficina
FoodScience; 52(6):1721-1725. española de patentes y marcas. No.ES 2
198 946 T3; p. 1-14.
Organización Mundial de la Salud(2005). Informe
Mundial de la OMS.Prevención de las Tseng, Y., Xiong, Y. &Boatright,W. (2008). Effects of
enfermedades crónicas: una inversión inulin/oligofructose on the thermal
vital. Ginebra:OMS stability and acid-induced gelation of soy
proteins. Journal of Food Science 73(2):
44-50.

Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1: 77 - 82 -81-


Rocio Pilar Larico Perez - July Jessica Yanqui Gilari

-82- 77 - 82 Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nro 1:

También podría gustarte