Está en la página 1de 160

Bolilla I

Derecho mercantil
1).- CONCEPTO DE COMERCIO. Al comercio podemos conceptualizarlo desde un doble
enfoque:
a) Económico: “EL COMERCIO ES UNA ACTIVIDAD HUMANA QUE SE TRADUCE EN LA
MEDIACIÓN DIRECTA O INDIRECTA ENTRE OFERTA Y DEMANDA, CON EL FIN DE
PROMOVER, FACILITAR O REALIZAR LOS CAMBIOS Y CON EL PROPÓSITO DE OBTENER
UN LUCRO ESPECÍFICO, ES DECIR, UNA GANANCIA CALCULADA SOBRE LA DIFERENCIA
DE LOS VALORES EN CAMBIO” (AMEGHINO ARBO).
b) Jurídico: es un hecho social de contenido económico que genera relaciones de los individuos
entre sí y de éstos con el Estado. Estas relaciones necesitan de una regulación específica: esto
constituye el aspecto jurídico del comercio y da nacimiento al Derecho Comercial. El derecho
comercial va más allá del concepto económico, porque hay actos que no son naturalmente de
comercio, pero a los cuales la ley les da la calidad de mercantiles.

Elementos caracterizastes: Son los pilares fundamentales sobre los que se asienta toda norma
comercial. No pueden faltar.
1) Intermediación: es el elemento objetivo, y puede ser
a) Inmediata o directa: se da entre quien tiene la mercadería y quien la necesita, es un contacto
inmediato entre la oferta y la demanda.
b) Mediata o indirecta: cuando solamente se promueve o facilita el cambio.
2) Lucro: elemento subjetivo que consiste en la ganancia calculada sobre la diferencia de los
valores de cambio.
3) Crédito: en el comercio es donde presta sus mayores beneficios, pues evita la traslación
material del dinero. Pata tal fin se organizan ciertos institutos: letras de cambio, cuentas bancarias,
etc.
4) Prontitud: las operaciones deben ser ágiles, efectuadas con celeridad, buscando la liquidez.
5) Seguridad: el comercio requiere un cierto margen de seguridad en cuanto a las operaciones
mismas (fianza, prenda), y en cuanto a los riesgos propios del quehacer mercantil (seguros). De
tal modo se organizan los libros de comercio y los registros.
6) Buena fe: es la confianza entre comerciantes y proveedores. Las operaciones se realizan para
ser cumplidas.
7) Promoción de los cambios: se realiza por medio de la propaganda y la publicidad.
8) Facilitación de los cambios: por medio de los bancos, transportistas, aseguradores, etc.
9) Realización de los cambios: directamente, el comerciante que compra y vende, indirectamente
aquellas personas que acercan la oferta y la demanda.

2).- DERECHO COMERCIAL. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Concepción subjetiva y


objetiva.
1) Antigüedad: en un principio, el comercio se realizaba mediante operaciones simples y
rudimentarias como el trueque, el cambio y la permuta. Cansado de deambular, hacer una vida
nómada y vivir de la caza y pesca, el hombre se instaló en un lugar fijo. Entonces no pudiendo
obtener por sí los elementos que satisficieran sus necesidades, recurría al cambio o trueque en su
forma más simple: mercadería por mercadería, sin tener en cuenta nada más que su valor de
utilidad o de uso. No importaba, pues, que una de ellas tuviera más valor intrínseco que la otra.
Con el trueque surge la primera dificultad: determinar ese valor. Cada una de las partes tenía sus
pretensiones al respecto, que solían no coincidir con las pretensiones de la otra. Se buscaron
entonces los índices para una valoración común; tal es lo que se denominó estimatoria o permuta
por valor de cambio.

Gisella B Página 1
Con la aparición de la moneda, valor más constante y fijo, que actúa en función de valor único de
compensación en las transacciones de cualquier clase de mercaderías o bienes, el cambio y la
permuta estimatoria se transformaron de ese modo en compraventa. Fue entonces con ese
precioso instrumento cuando la actividad comercial hizo su aparición. El comprador busca la
persona encargada de proporcionarle la mercadería; por su parte, el que tiene exceso de ellas, las
venderá al intermediario, que no es más que el llamado comerciante. En esta etapa se creó otro
de los preciosos instrumentos de seguridad y de crédito que es la letra de cambio.
En Roma no se distinguía el derecho civil del derecho comercial; éste último no existía. Lo que
existió en Roma fue la síntesis de instituciones relacionadas con el comercio que venían de otras
culturas.
2) Edad Media (S. V al XV - Autonomía del Derecho Comercial). En la Edad Media, el Derecho
Comercial deja de ser parte del derecho común para convertirse en una rama autónoma del
derecho:
Siglo V: con la caída del Imperio Romano de Occidente se produce el éxodo desde las ciudades
hacia el campo y esto provoca un decaimiento de las actividades comerciales. Se produce la
invasión de los bárbaros que traen sus propias leyes y al no haber uniformidad jurídica, el tráfico
se vuelve muy inseguro.
Siglo VII: con el surgimiento del feudalismo y su economía agrícola comienza un paulatino
restablecimiento de las actividades comerciales.
Siglo XI: escapando del régimen feudal, y en búsqueda de su libertad, los hombres comienzan a
desplazarse del campo a la ciudad. Las ciudades se van poblando nuevamente y van surgiendo
los mercados locales (a los que acudían los comerciantes de la zona) y las ferias internacionales
(donde se reunían una o dos veces al año los comerciantes de las zonas más alejadas; ej. las
ferias de Champagne en Francia o de Frankfurt en Alemania).
El derecho común no satisfacía las necesidades de rapidez y agilidad requeridas en las ferias y
mercados, por lo que el derecho común comienza a ser sustituido por los usos y costumbres
comerciales. A la vez, se van creando tribunales especiales integrados por comerciantes para
resolver los conflictos que surgen en las ferias y mercados.
Estos usos y costumbres y las sentencias de los tribunales especiales van dando nacimiento a la
llamada “Lex Mercatoria”, que se caracterizaba por ser consuetudinaria (no escrita, sino basada
en la costumbre), subjetiva (aplicable sólo a los comerciantes) y local (sólo regía en determinada
feria o mercado).
Alcanzan su auge las corporaciones integradas por comerciantes dedicados a un mismo oficio,
que con la intención de regular sus derechos recopilan los usos y costumbres y la jurisprudencia y
redactan sus “estatutos corporativos”. Se fundaron en esa época las grandes compañías, como
sociedades anónimas en su forma más primitiva, que con poderosos medios económicos hicieron
posible la realización de empresas de gran envergadura.
En este período nace el Derecho Comercial como “rama autónoma” del Derecho a partir de la
legislación especial (formada por los estatutos corporativos) y de la jurisdicción especial (formada
por los tribunales especiales).
Hasta aquí el Derecho comercial es subjetivo, ya que las normas y jurisdicción mercantiles sólo
son aplicables a los comerciantes que pertenecen a alguna corporación. Es decir, se tiene en
cuenta la calidad de comerciante del sujeto.
3) Edad Moderna (1492-1789 -/Objetivización). Durante esta etapa comienzan a surgir los
Estados nacionales, y las normas que hasta el momento eran locales, pasan a ser nacionales (Ej.
en Francia las Ordenanzas de Colbert, en España las Ordenanzas de Bilbao, etc).
Además, comienza la “objetivización” del Derecho Comercial, ya que muchas personas no
comerciantes y que no pertenecían a ninguna corporación comienzan a realizar actividades
comerciales, aplicándoseles la ley comercial.

Gisella B Página 2
A partir de este momento el Derecho Comercial deja de ser subjetivo (aplicable sólo a los
comerciantes) para volverse objetivo (aplicable a las actividades comerciales, independientemente
de que quien realice el acto sea comerciante o no).
4) Edad Contemporánea (1789- Actualidad -/Teoría de los Actos de Comercio). Las normas de
cada Estado comienzan a sistematizarse y los Códigos comienzan a aparecer. El primero fue el
Código de Comercio Francés (Código Napoleón) de 1807 que sirvió de base a los Códigos de los
demás países.
En 1791 la Ley Chapellier en Francia había prohibido las corporaciones y no se podía establecer
quiénes iban a ser sometidos a la jurisdicción comercial. Es por esto que el Código Napoleón
enumera una serie de actos que quedarán sujetos a las normas y jurisdicción mercantiles sin
importar que sean realizados o no por comerciantes. A partir de dicha enumeración surge la
“Teoría de los actos de comercio” y se perfecciona la objetivización del Derecho Comercial.

Derecho Comercial. Concepto.


“ES LA DISCIPLINA JURÍDICA QUE ESTUDIA LOS PRINCIPIOS Y NORMAS APLICABLES A
LAS RELACIONES QUE SUSCITA EL COMERCIO COMO ACTIVIDAD ESPECÍFICA Y AL
FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES MERCANTILES”.
“CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA MATERIA COMERCIAL” (Fontanarrosa).
Caracteres.
Universal: porque tiende a hacerse uniforme en todo el mundo como expresión de un mismo
fenómeno. Esa uniformidad se hace ver en el derecho comercial internacional, por ejemplo, en las
normas relativas a las letras de cambio.
Consuetudinario: porque tiene la particularidad de manifestarse en usos y costumbres antes
que en la ley. En los primeros tiempos las relaciones se regían sólo por los usos y costumbres;
actualmente, si bien esta codificado y escrito, la costumbre sigue teniendo un gran valor. Se dice
que nació como una categoría histórica, porque no es producto de una elaboración doctrinaria,
sino de la realidad misma.
Progresivo: porque día a día se modifica y se construye, se amplía y se adapta a las
transformaciones de los fenómenos que rigen el movimiento económico.
Equitativo: porque es más flexible y elástico que otras disciplinas, porque se necesitan
soluciones más ágiles y dinámicas para dar satisfacción a los conflictos. La equidad es la justicia
objetivada en normas concretas y expresas en el caso particular.
De pocas solemnidades: en la gran mayoría de los casos, el derecho comercial es
esencialmente informal.
Dispersión o disgregación: porque engendra ciertas instituciones que tienden a separarse del
resto para formar una rama autónoma del derecho, adquiriendo principios propios. Por ej. derecho
de la navegación, derecho societario, derecho de seguros, etc.
Autónomo
De derecho privado: porque regula la actividad entre partículas.

Contenido actual.
El desarrollo del crédito trajo como consecuencia la creación de bancos y otras industrias
crediticias. Por otra parte, es la conjunción del llamado derecho social, con el derecho mercantil, lo
que va imprimiendo a éste último su contenido actual. Además, la tendencia corporativa
manifestada en muchos países parecería indicar un regreso al sistema subjetivo del ordenamiento
mercantil profesional.
El cuerpo legal comercial es criticable porque el Derecho Mercantil moderno está destinado a
regular los actos en masa realizados por los empresarios en la explotación de su empresa y no los
actos de comercio aislados, realizados ocasionalmente por cualquier persona.

Gisella B Página 3
La observación de la realidad económica a la que se aplica el Derecho Comercial nos demuestra
que su contenido se estructura de acuerdo a tres elementos esenciales: el empresario, la empresa
y la actividad externa y conjunta de ambos.
El concepto moderno del derecho comercial surge de lo expuesto: es el ordenamiento privado
propio de los empresarios y de su estatuto, así como de la actividad externa que estos realizan
por medio de una empresa.
Por último, la intervención creciente del Estado en la economía privada, con el aumento de
monopolios, la creación de empresas estatales y la competencia a empresas privadas, sumado a
la política de planificación, contribuyen a dar la nueva fisonomía del moderno derecho mercantil.

3).- RELACIÓN DEL DERECHO COMERCIAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
RELACIONES CON EL DERECHO ADMINISTRATIVO.
El Estado moderno interviene cada vez más en la actividad mercantil privada para: fomentar el
comercio, proteger los intereses profesionales de los comerciantes, proteger al público
consumidor y regular el movimiento general de la economía nacional. Por ej. la Comisión Nacional
de Valores que es un ente autárquico, controla todo lo relativo a los títulos cotizados en bolsas; la
Superintendencia de Seguros interviene en la regulación de la actividad asegurativa, etc.

RELACIONES CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL.


El derecho constitucional suministra principios básicos al derecho comercial. La Constitución
Nacional tiene numerosas normas que se relacionan con el derecho mercantil, por ej. libre
navegación de los ríos, aduanas, etc., y otras normas que tienden a incentivar la actividad
mercantil.
RELACIONES CON EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Se vincula por el carácter universal del derecho comercial. Las relaciones comerciales
internacionales son muy complejas y por lo tanto las normas que regulan estas relaciones deben
ser similares o análogas.
RELACIONES CON EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Rige las relaciones entre los individuos de un Estado con individuos de otro Estado; por ej. los
contratos a distancia, la ejecución de transportes internacionales y otros fenómenos de análoga
naturaleza.
RELACIONES CON EL DERECHO CIVIL. AUTONOMÍA. UNIFICACIÓN CIVIL Y COMERCIAL.
El tema debe tratarse desde dos enfoques:
1) Teórico: se han dado tres posiciones:
a) Autonomía: según Rocco para que una disciplina pueda ser considerada autónoma se
necesitan los siguientes elementos:
-Un campo o materia suficientemente amplios: entendiendo como campo un conjunto de
hechos, actos y relaciones que configuran una actividad específica.
-Principios y doctrinas propios.
-Un método característico.
En consecuencia, para esta postura el Derecho Comercial es autónomo, porque tiene
efectivamente un cuerpo de principios, como son el de onerosidad, el de solidaridad en materia de
garantía, etc.; además, tiene tres métodos característicos, aunque no exclusivos, que son: la
investigación histórica, la investigación económica y la de carácter político; además, tiene un
campo propio (actividad específica). Además, tiene autonomía legislativa (un cuerpo normativo
separado) y didáctica (se enseña como materia separada del derecho civil).
b) Especialidad: según Masse el Derecho Comercial no es autónomo, porque se nutre de
principios de orden general, constitucionales, que son comunes al derecho civil. Pero se hace

Gisella B Página 4
especial, porque crea instituciones que le son propias. Por ende hay tres sectores en el Derecho
Comercial:
-El relacionado con el núcleo fundamental o básico, por ejemplo, lo relativo a la capacidad, a la
propiedad, etc.
-El que participa de las instituciones particulares del derecho civil, por ejemplo, actos
jurídicos, contratos, etc.
-El que se encuentra fuera del derecho civil, que es independiente y propio del Derecho
Comercial, por ejemplo las instituciones sobre bancos, seguros, etc.
c) Excepcionalidad: convierte al Derecho Comercial en un catálogo de excepciones sujeto
absolutamente al Derecho Civil. Lo que vale únicamente, dicen, es el Derecho Civil: las normas
del Derecho Comercial no son sino casos excepcionales y aplicables solamente a los casos
estrictamente previstos por el Código de Comercio.
2) Práctico: el orden de prelación para aplicar la norma al caso concreto es:
a) Título Preliminar del Código de Comercio, especialmente el art. 1° “En los casos que no estén
especialmente regidos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil”.
b) Art. 207 del Código de Comercio “El Derecho Civil, en cuanto no esté modificado por este
Código, es aplicable a la materia y negocios comerciales”.
c) Art. 16 del Código Civil: “Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el
espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa,
se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias
del caso”.

Unificación civil y comercial.


El Código de Comercio argentino (2) ha sido expresamente derogado por la ley 26.994, que
sanciona al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma a la Ley de Sociedades (art.
4º). El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, no obstante su denominación, ningún capítulo
destina a la materia “comercial”, ni hace referencia alguna al “acto de comercio”, ni al
“comerciante”, ni a las “obligaciones de los comerciantes”, ni a los “agentes auxiliares de
comercio”, ni tampoco a la “jurisdicción mercantil”. El código civil y comercial considera a las
“personas” en forma unificada y las clasifica como “personas humanas” o como “personas
jurídicas” sin diferenciar entre sujetos “comerciales” y “civiles”. También en el nuevo código
desaparece la diferencia entre contratos “civiles” y contratos “comerciales”. Asimismo, en materia
de sociedades, no existe más la sociedad “civil” ni tampoco la sociedad “comercial” ya que
conformidad con las reformas de la ley 26.994 a la ley 19.550, la que se denomina ahora “Ley
general de sociedades”, hay un tratamiento único y no existe más el “objeto comercial” para
diferenciar entre sí a las sociedades “de hecho”(3). Tampoco subsiste un registro público “de
comercio”, sino solamente un “registro público” a secas, y nada se regula específicamente sobre
actos inscribibles, procedimientos y efectos de las registraciones.
En tales condiciones, una primera lectura del nuevo Código llevaría a pensar que ha desaparecido
la materia comercial
La apuntada desaparición de toda referencia al “acto de comercio”, al “comerciante” y a
lo “comercial” en el nuevo Código y en la ley 26.994, constituye a nuestro juicio un “pecado
nominalista” ya que no obstante ello, con otras denominaciones y con un método impreciso, lo
cierto es que el Derecho Comercial tal como lo hemos conceptualizado, y más allá de la
apariencia, en la realidad subsiste y se expande en el nuevo Código, conforme resulta de
los siguientes desarrollos:

1.-Mantenimiento de “normas delimitativas” para la aplicación del derecho comercial, con


algunas variaciones:

Gisella B Página 5
Al respecto, la norma fundamental del análisis está dada por el art. 320 que dice: “Están obligadas
a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad
económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial o de
servicios. Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación
de sus registros o la rubricación de sus libros, como es establece en esta misma
Sección…”. De dicha norma, y de las disposiciones concordantes, resulta lo siguiente:
 -El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).
 -El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”.
 -El nuevo eje del derecho comercial es “la empresa”, sin la cuál no hay sociedad (art.1º
Ley general de sociedades), y cuya continuación se procura mediante los mecanismos de
tolerancia de la unipersonalidad sobreviniente (art. 94bis LGS), efecto no liquidatorio de las
nulidades (art. 17 LGS) y posibilidad de reactivación societaria en todos los casos si existe
viabilidad económica y social de la subsistencia de la actividad (art.100 LGS).

2.-Mantenimiento de “normas prescriptivas”: un “estatuto especial mercantil” (ahora del


empresario) y subsistencia de los “agentes auxiliares de comercio”:
El estatuto del “comerciante” se reemplaza por el estatuto del “empresario” (o cuasi empresario),
que sigue sometido a un régimen de “contabilidad obligatoria” y a un régimen de “publicidad
registral”. Y si bien las reglas contables son antiguas (5) y la publicidad registral está mencionada
pero no reglamentada, tales exigencias se mantienen también para los empresarios colectivos
(arts. 7 y 62 de la ley general de sociedades) y fueron extendidas a sujetos sin fines de lucro,
como es el caso de las asociaciones civiles (art. 169). Asimismo, la desaparición de la sociedad
civil (art.1648 cod.civil) al unificar a todas las sociedades bajo la exigencia de ser titulares de una
empresa (art.1º Ley general de sociedades), implica opción legislativa por la solución comercial
preexistente. Igualmente, la obligación de rendir cuentas, propia de los comerciantes (arts. 33
inc.4º y 70 cod.com.) se expande a sujetos no mercantiles (art. 860). Por otra parte, también se
mantienen los estatutos de los “agentes auxiliares de comercio” contenidos en leyes especiales
como son las del “martillero” y del “corredor” (ley 20.266, modificada por ley 25.028),
destacándose que en materia de corretaje el art. 1355 del nuevo Código establece que las reglas
del contrato “no obstan a la aplicación de las disposiciones de leyes y reglamentos especiales”´

3.-Mantenimiento de las “soluciones comerciales” en los contratos duplicados, que pasan a


ser la regla.

En los contratos antes duplicados y ahora unificados, corresponde afirmar que se dio, en general,
preferencia a la solución comercial por sobre la solución civil, la que aparece regulada como regla,
mientras que la solución civil queda, en algunos casos, como excepción conforme con las
circunstancia. Ejemplo de ello son, en materia de compraventas, la venta de cosa ajena
(art.1132), la seña confirmatoria (art. 1059), y la obligación de entregar factura que se presume
cuenta liquidada (art.1145), todas las que consagran soluciones comerciales. Además, se
expanden a las relaciones no comerciales las posibilidades del “arbitraje” (art. 1649) y la
representación negocial (art.367), que son instituciones mercantiles típicas.
El mantenimiento de la vigencia como legislación mercantil de todas las leyes que no estaban
incorporadas al Código de Comercio derogado.
Conforme establece el art. 5º de la ley 26.994, las leyes de contenido mercantil que actualmente
integran, complementan o se encuentran incorporadas al Código de Comercio (excepto las
expresamente derogadas por el art. 3º), mantienen su vigencia como leyes que complementan al
nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Gisella B Página 6
En consecuencia mantienen su vigencia, entre otras, las siguientes leyes y normas mercantiles:
leyes 928 y 9463 (Warrants), 9644 (Prenda agraria), 11.867 (Transferencia de Fondos de
Comercio), 17.418 (Seguros), 20.091 (Entidades de Seguros), 20.094 (Navegación, habiéndosele
incorporado algunos artículos del libro Tercero del Código de Comercio derogado), Dec.ley
5965/63 (Letra de cambio y pagaré)
4.-La posibilidad de mantener la jurisdicción mercantil a nivel nacional y/o local.
Si bien se derogó el art. 6º del Código de Comercio, cabe recordar que en el órden nacional, el art.
43 bis del Dec. Ley 1285/58, dispone que “ Los jueces nacionales de primera instancia en lo
comercial de la Capital Federal, conocerán en todas las cuestiones regidas por las leyes
mercantiles cuyo conocimiento no haya sido expresamente atribuido a los jueces de otro
fuero.Conocerán, además, en los siguientes asuntos: a) Concursos civiles; b) Acciones civiles y
comerciales emergentes de la aplicación del Decreto N°15.348/46, ratificado por la Ley
N°12.962; c) Juicios derivados de contratos de locación de obra y de servicios, y los contratos
atípicos a los que resulten aplicables las normas relativas a aquéllos, cuando el locador sea un
comerciante matriculado o una sociedad mercantil…”.
Entendemos que dicha norma continuará vigente después de que comience la plena aplicación
del nuevo Código por las siguientes razones:
 -Las “leyes mercantiles” referidas por la norma no han desaparecido ya que son todas las
que estaban incorporadas o complementando al Código Comercial derogado y que
subsisten como complemento del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (art. 5º de
la ley 26.994).
 -Los “concursos civiles” ya habían sido unificados con los comerciales por la ley de
quiebras vigente (24.522).
 -Los contratos de locación de obra y de servicios se mantienen en los arts.302 y siguientes
del Código.
 -La única referencia que hoy carecería de sentido es la de “comerciante matriculado” que,
eventualmente, debería ser cambiada o interpretada como “persona humana con actividad
económica organizada” o por persona humana titular de una “empresa” o de
un “establecimiento comercial, industrial o de servicios” (art. 320 ya citado) que se
encuentre inscripta.

5.-Conclusiones: subsistencia y expansión del Derecho Comercial.


De todo ello resulta que, a pesar de la supresión “nominal” de lo mercantil en el nuevo
Código, que crea una apariencia derogatoria, la realidad sustantiva es que su “materia” ha
permanecido y, en muchos campos, se ha extendido. Por todo ello cabe concluir que, a partir de la
vigencia del nuevo Código, la “autonomía legislativa” del Derecho Comercial se desplaza del
Código hacia las leyes comerciales no codificadas que no fueron derogadas, la “autonomía
científica” resulta del mantenimiento de sujetos diferenciados, sometidos a un estatuto especial
y de soluciones legales diferentes para algunos casos, la “autonomía docente” es la
necesaria consecuencia de tales autonomías y, por último, no existen óbices legales para
la “autonomía jurisdiccional” nacional y/o local del referido “Derecho Comercial”. No obstante ello,
el “pecado nominalista” exigirá al intérprete, en algunos casos, investigar sobre el régimen (civil o
comercial) aplicable y sus consecuencias.
Por su parte, deben anotarse como deudas del legislador con la materia mercantil la reformulación
del régimen de “contabilidad y estados contables” (sistema de registros contables), que deberá
adecuarse a su carácter publicista, y la definición por ley de fondo del “registro
público” (registro mercantil), estableciendo su competencia, presupuestos sustanciales y
efectos de las inscripciones, debiendo regir interín las normas locales.

Gisella B Página 7
4).- FUENTES. Las Fuentes del Derecho son los distintos modos de expresión o de creación del
derecho positivo. La mayoría de la doctrina considera que las fuentes del Derecho Comercial son
la ley y la costumbre. Otros autores agregan la jurisprudencia y la doctrina.
La ley comercial: es toda norma jurídica abstracta, general y permanente, emanada de los
órganos competentes del Estado y destinada a regular la materia mercantil. Quedan
comprendidos el Código de Comercio, las leyes complementarias, los decretos, las resoluciones,
las circulares, etc.
La ley civil ¿es fuente del Derecho Comercial? La mayoría de los autores consideran que no es
fuente, ya que la ley civil sólo cumple una función integradora de las lagunas del Derecho
Comercial.
Otros autores, en cambio, consideran que la ley civil es fuente del Derecho Comercial, ya que en
varias ocasiones el Código de Comercio remite al Código Civil.
Los usos y costumbres: la costumbre es la observancia constante y uniforme de una regla de
conducta por los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una
necesidad jurídica. Los requisitos para que exista son:
a) Que sea uniforme (una práctica no contradicha, que posea siempre las mismas características);
b) Que sea frecuente y constante (una cantidad de actos repetidos y duraderos a lo largo del
tiempo, no actos accidentales)
c) General (observada por un número importante de afectados)
d) Elemento psicológico: que exista la conciencia o convicción de su obligatoriedad.
El uso es también una reiteración constante y uniforme de un comportamiento determinado, pero
sin el elemento psicológico de la convicción de su obligatoriedad, propio de la costumbre. La
costumbre posee fuerza interna propia, por eso es fuente autónoma; en cambio la fuerza del uso
deriva de la ley que lo establece. Los usos pueden ser:
*Convencionales: o “usos del comercio” son simples cláusulas contractuales sobreentendidas por
las partes.
*Legales: son prácticas generales cuya observancia se torna obligatoria por disposición de la ley.
En nuestros códigos civil y comercial, ambos términos (uso y costumbre) se emplean
indistintamente.
Funciones de la costumbre (o valor de la costumbre). En materia comercial la costumbre tiene
gran importancia y esto se ve reflejado en varias normas del Código de Comercio que se refieren
a ella otorgándole una doble función:
-Interpretativa: cuando se recurre a la costumbre para establecer el verdadero sentido y alcance
de los actos o términos dudosos utilizados en los contratos
-Integradora: es cuando se recurre a la costumbre para integrar lo que las partes omitieron al
contratar, o las lagunas del derecho.
La jurisprudencia: es la sucesión de fallos de los órganos judiciales que sirven de antecedente
por la solidez de sus argumentos. Tiene significado cuando es pacífica, concordante y reiterada
resolviendo conflictos equivalentes. Por ello Fontanarrosa sostiene que la jurisprudencia no es
otra cosa que un derecho consuetudinario judicial.
La jurisprudencia puede servir como marco de interpretación de normas jurídicas existentes, o
bien, frente a lagunas del derecho, ejercer una labor jurídica creadora, integrando el ordenamiento
por medio de normas concretas o particulares.
En general (salvo los fallos plenarios) la jurisprudencia no es obligatoria, y esto llevo a algunos
autores a considerar que no es fuente del derecho comercial. Otros autores, en cambio,
consideran que es fuente, pero no fuente formal (como la ley y la costumbre) sino fuente material.
La doctrina: es la opinión autorizada de tratadistas y estudiosos de las ciencias jurídicas, que
intentan transmitir a través de sus obras cómo es (doctrina de explicación o “de lege lata”) o cómo
debería ser (doctrina de crítica o “de lege ferenda”) el derecho. Su valor es proporcional a la

Gisella B Página 8
capacidad y prestigio de quien la emite. Por otra parte, la doctrina tiene valor como fuente
indirecta, porque informa al legislador para la redacción de proyectos y la modificación,
interpretación y ampliación de la ley.
En general se sostiene que no es fuente formal de derecho. Otros autores, en cambio, sostienen
que es fuente, porque es un elemento auxiliar valioso, pero no formal sino material, porque no es
obligatorio.
Principios generales del derecho: son los fundamentos de nuestra legislación positiva, que
forman los presupuestos lógicos de los preceptos legales vigentes. No constituyen fuente formal.
Se hace referencia a ellos en el art16 Código Civil.

5).- EL DERECHO COMERCIAL ARGENTINO: EVOLUCIÓN.


Período de dominación hispánica. Durante el período de dominación hispánica, las leyes
españolas del medioevo (Fuero Juzgo, Fuero Real, Partidas, etc) tuvieron escasa importancia en
materia mercantil. Por otra parte, alcanzaba gran desarrollo el comercio y las actividades
corporativas.
En España, a partir de 1494 se fue concediendo a los mercaderes de las distintas ciudades el
derecho de gobernarse en sus transacciones mercantiles.
Los litigios eran resueltos por la Audiencia de Charcas (actual Bolivia) y luego por la Audiencia de
Buenos Aires. Por real cédula de ese 1794 se creó el Consulado de Comercio de Buenos Aires,
con funciones jurisdiccionales y administrativas y establecía el siguiente orden de prelación:
Ordenanzas de Bilbao, leyes de Indias y Ordenanzas reales de Castilla.
Los litigios debían resolverse a partir de entonces por el tribunal del consulado integrado por el
prior y dos cónsules (elegidos por los comerciantes). De sus decisiones cabía apelación, cuando
el pleito excedía de mil pesos, ante un tribunal integrado por el decano de la audiencia y dos
comerciantes elegidos por el decano entre los propuestos por las partes.
Legislación posterior a la emancipación de 1810-1816.
Encontramos escasos antecedentes durante este período hasta la sanción del Código de
Comercio de 1859: Es que las autoridades argentinas, más preocupadas por cuestiones políticas,
siguieron prácticamente aplicando la ley española y sólo dictaron algunas normas. La Asamblea
del año XIII creó la matrícula para comerciantes; durante la gestión de Rivadavia se dictaron
decretos sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio, etc.
El Código de Comercio de 1859/62. En 1857 Vélez Sársfield y Acevedo presentan el proyecto de
Código de Comercio para el Estado de Buenos Aires, la cual estaba separada de la
Confederación Argentina. Fue sancionado en 1859 por la Legislatura y representó un código
adelantado y completo para su época.
En materia comercial fueron sus fuentes los códigos de Francia, Portugal, España, Holanda y
Brasil.
El Congreso nacional lo declaró Código Nacional por ley de 1862.
1889 – Reforma: Los efectos de la evolución industrial, el dinamismo de la actividad comercial que
exige una actualización permanente y la sanción del Código Civil que deroga la materia civil que
se había visto obligado a incorporar el Código de 1862, hicieron imperiosa su modificación.
El Proyecto presentado por la Comisión de Códigos de 1889 fue promulgado y entró en vigencia
en 1890.
El espíritu conservador de la Comisión hizo que se limitara prácticamente a suprimir las normas
civiles.
Las principales modificaciones fueron:
a) La modificación del valor de los usos y costumbres como fuente del derecho;
b) Supresión del requisito de la matrícula para adquirir la calidad de comerciante;
c) Modificación en la enumeración de los actos de comercio.

Gisella B Página 9
d) Inclusión de un título sobre bolsas y mercados.
e) Ampliación de las normas sobre transporte, sociedad anónima, cuenta mercantil y bancaria,
títulos al portador, cheque e hipoteca naval;
f) Supresión del juicio de calificación en la quiebra.
Reformas posteriores: entre las más importantes podemos mencionar la ley de sociedades, la ley
de concursos, la ley de warrants, la ley de cheques, etc.
El Código que nos rige actualmente es el de 1859, con la reforma de 1889 y las modificaciones y
leyes complementarias sancionadas hasta la actualidad.

Gisella B Página 10
Bolilla II
1-Acto de comercio.
Numerosas han sido las tentativas para lograr una definición unitaria y general. Algunos autores
se inclinan a considerarlo como un producto de la voluntad legislativa. Otros sostienen que es un
acto de interposición económica determinada por la especulación. El sistema legal argentino,
como casi todos los de América latina, contiene una lista especial de los llamados actos de
comercio. No adoptó un sistema dogmático, sino que en la compleja enumeración del art. 8
incluye actos, operaciones y hasta organizaciones, por lo que no cabe afirmar que se trata de un
sistema objetivo exclusivamente, y menos aun si se considera la norma del art. 7. Se trata de un
sistema predominantemente objetivo, prevalencia resultante de los actos incluidos en el art. 8 y de
la noción de comerciante del art. 1.
Dar un concepto de acto de comercio no se compadece con nuestro régimen legal, ya que no se
puede dar un concepto de acto de comercio que englobe a todos los supuestos contemplados en
la ley. Además, tratando de de buscar un concepto suficiente, encontraremos que dentro del
concepto de acto de comercio, vamos a estar hablando no solamente del acto, sino también de
actividades, de determinadas formas de desarrollar actividades, de sujetos, de contratos, de
formas jurídicas y una gran cantidad de cosas que tampoco se pueden englobar en una sola
palabra; que el único genero que tienen es la actividad comercial.
Entonces, si decimos que el derecho comercial es el conjunto de normas que regula la actividad
comercial, será menester volver la vista hacia el sujeto que realiza la actividad comercial.
Al no poder captar una noción general de lo que es el acto de comercio y englobar en un concepto
a todos los supuestos de hecho, el C.Com. tuvo que hacer una enumeración.
Nuestro C.Com. es objetivo, para algunos autores totalmente objetivo y para otros,
predominantemente objetivo, porque hay que mirar el art. 8 que es el que define la materia
comercial.
Cuando analizábamos el concepto de derecho comercial decíamos, con Fontanarrosa, que este
es el conjunto de normas que regula la materia comercial. Y que es la materia comercial? Es todo
supuesto de hecho al que la ley califica de mercantil.
Si queremos saber a qué situaciones se aplica el derecho comercial debemos mirar la materia
comercial, es decir, cuales son los supuestos de hecho a los que la ley califica de comerciales, y
esto se encuentra delimitado en el art. 8 del C.Com.
Entonces, si es uno de los actos enumerados en el art. 8 le será aplicable el C.Com. caso
contrario se le aplicará la legislación penal, civil, administrativa o la que corresponda.
No importa quien realiza el acto ni cuantas veces lo realice, si el acto se realiza y esto se hace
conforme a las características que prevé el art. 8 en algunos de sus incisos, el acto es comercial, y
por ende le es aplicable el C.Com. o ley comercial.
Pero ocurre que la enumeración que nos da el art. 8 no es taxativa, sino meramente enunciativa,
en virtud del inc. 11 del art. 8 que dice “los demás actos especialmente legislados por este
código”. Al parecer pueden existir otros actos que no están enumerados pero sí están en el
código.
¿Y si no están en el C.Com. y sin embargo forman parte de la actividad comercial? Pueden existir
extensiones por analogía, como por ejemplo el inc. 5 del art. 8 que nos dice “Las empresas de

Gisella B Página 11
fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas
por agua o por tierra”, se puede extender al transporte aéreo.
El inc. 11 es más amplio aun de lo que parece, porque dice “los demás actos especialmente
legislados por este código”, pero ocurre que no se agota en la materia comercial en el C.Com.,
hay otros incorporados por leyes especiales y por la misma costumbre comercial.
La categorización de cuáles son los actos de comercio y cuáles no, la hace el LEGISLADOR. Las
partes no pueden modificar la naturaleza de los actos, por ejemplo, no pueden decir “queremos
que este matrimonio sea un acto de comercio y por lo tanto se aplique la ley comercial”.
Por esto algunos autores niegan importancia jurídica (no didáctica) a la clasificación de actos de
comercio, porque en definitiva todos fueron establecidos por el legislador, que les dio una cierta
importancia y les atribuyó el carácter de comercial por alguna razón (ya sea porque es actividad
comercial propiamente dicha o porque facilite o promueve los cambios).
La ampliación de los actos de comercio no se hace solo, como dice Fontanarrosa, es decir, no se
hace dentro de cada inciso y considerando lo que dice cada inciso, sino que es menester aplicar
las demás leyes fuera del C.Com. y las normas introducidas por la costumbre.
Nuevo CCyC: el art. 320 que dice: “Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de
una empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios. Cualquier otra persona
puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o
la rubricación de sus libros, como es establece en esta misma Sección…”. De dicha norma,
y de las disposiciones concordantes, resulta lo siguiente:
 -El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).
 -El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”
El nuevo código civil y comercial también ha derogados los art. 5, 6, 7 y 8 del código de
comercio.

Actos de comercio por conexión. Art. 5, segundo párrafo:


Decíamos que los actos de comercio son aquellos que están enumerados en el art. 8 y no importa
quién los realice, ni cuantas veces lo realice, pero el art. 5 en su segundo párrafo nos dice “Los
actos de los comerciantes se presumen siempre actos de comercio, salvo prueba en contrario”.
Pero entonces, ¿Cuál es la finalidad de la enumeración del art. 8 si en el art. 5 se establece tal
presunción? Ocurre, en primer lugar, que los actos del art.8 pueden ser realizados por cualquier
tipo d persona, sin que sea óbice su calidad de comerciante.
Entonces lo primero que hay que analizar es si el acto que se está realizando encuadra en
algunos de los incisos del art. 8, y luego ir al art. 5, nunca a la inversa, porque si procedemos de
tal manera, diciendo que se presumen comerciales todos los actos realizados por el comerciante,
el art. 8 no tendría razón de ser.
Pero, el art. 5 ¿es verdaderamente una ampliación o no? Fontanarrosa dice que es una
ampliación del art. 8, y que viene dada por el art. 5, porque parece ser que hay ciertos actos que
no están en el art. 8 pero como los realiza el comerciante, también van a ser comerciales.
Lo importante es lo siguiente: esa presunción de que hay ampliación de los actos, nunca va a
ingresar a la aplicación de la ley comercial, solamente porque lo realiza el sujeto. En el caso de
que existan estos actos, dice Fontanarrosa, siempre la atribución de comercialidad se hará por el
lado objetivo, porque se presume que son comerciales los actos realizados por el comerciante,
pero no cualquier acto, sino los actos que hacen a su actividad.
Si existe duda sobre la comercialidad de un acto, es decir, sobre si este está o no enumerado en
el art. 8 en cualquiera de sus incisos, debemos tratar de hacerlo entrar por la presunción de
comercialidad del art. 5, pero no porque el sujeto que lo realiza sea comerciante, sino porque éste

Gisella B Página 12
lo realiza dentro de los márgenes de su actividad comercial. Es por esto que nuestro criterio para
distinguir el acto de comercio es predominantemente objetivo.
¿Hay actos de comercio subjetivos?:
Si decimos que los actos de comercio son comerciales porque los realiza un sujeto, que es el
comerciante, no hay actos de comercio subjetivos. La presunción se aplica por este lado pero
siempre teniendo en cuenta la actividad que realiza el comerciante, es decir que sea dentro de su
comercio.
Todo esto sucede salvo prueba en contrario, esto fue establecido para que el comerciante no
tenga que probar que todos y cada uno de sus actos eran comerciales, entonces se presumen,
porque hacen a su actividad. Si otra persona, o el mismo comerciante dice que el acto no es
comercial, pesarán sobre éste las cargas probatorias.

Actos unilateralmente comerciales o mixtos. Art. 7:


Para algunos autores estos son actos unilateralmente mercantiles, para otros el acto seria mixto.
Mixto nunca es el acto, éste es civil o comercial o penal, no puede ser mixto.
Art. 7 “Si un acto es comercial para una sola de las partes, todos los contrayentes quedan por
razón de él, sujetos a la ley mercantil, excepto disposiciones relativas a las personas de los
comerciantes y salvo que de la disposición de dicha ley resulte que no se refiere sino al
comerciante para quien tiene el acto carácter de comercial”.
Si partimos de que el concepto de acto de comercio es objetivo, tenemos que mirar el acto en sí y
no a la persona que lo realiza, por eso el art. 7 comienza diciendo “Si el acto es comercial para
una sola de las partes”. Es por ello que no hay que mirar la calidad del sujeto, sino la del acto.
El art. 7 es un recurso técnico para saber cuál es la ley aplicable ante un caso de tal naturaleza,
porque la ley nos dice que cuando el acto es comercial para alguna de las partes será de
aplicación el C.Com.
Entonces, cuando decimos que el acto es comercial (es decir está en el art. 8) para alguna de las
partes, no es lo mismo que decir que una de las partes es comerciante, porque comerciante es el
que realiza el ejercicio de los actos de comercio de manera habitual y profesional. Pareciera ser
entonces que no todos los que realizan actos de comercio son comerciantes.
Si una de las partes que realiza un acto de comercio, puede ser que la otra parte lo realice
también como acto de comercio, o puede ser que no. Por ejemplo: el que adquiere con intención
de lucro y traspasa, realiza acto de comercio, y esto no quiere decir que el sujeto sea comerciante.
Va a ser comerciante cuando realice ese acto o cualquier otro del art. 8 en forma profesional y
habitual.
Para la correcta aplicación del art. 7 y por ende se aplique la ley comercial a un acto, basta
solamente que el acto sea comercial para una de las partes.
En conclusión: del análisis armónico de los art. 8, 5 y 7, habrá acto de comercio, y por ende se
aplicara la ley comercial, cuando la ley los declara objetivamente comerciales (art. 8); también
cuando los actos son alcanzados por la presunción de comercialidad, es decir cuando tengan
relación con el comercio del que los realiza (art. 5); finalmente se aplicará la ley mercantil aun
cuando ese acto comercial solo sea para una de las partes.
Excepciones:
Dijimos que se aplica la ley comercial a todo el acto, no se puede parcelar. Pero no se aplica toda
la ley comercial. El art. 7 dice que toda la ley mercantil se aplica a los contrayentes, excepto:
 Aquellas disposiciones relativas a las personas de los comerciantes.
 Las que se refieren al contratante para quien el acto tiene carácter de comercial.
Hay algunas disposiciones de la ley comercial que escapan del mismo acto de comercio y que van
a ser aplicables a aquel para quien el acto es comercial. Por ejemplo la capacidad. O van a ser

Gisella B Página 13
aplicables solamente para aquel que es comerciante. Por ejemplo llevar los libros de comercio.
Estas disposiciones solo son aplicables al que es comerciante o al que realiza el acto comercial.

Análisis del art. 8 del C.Com.:


Enumera un grupo homogéneo de temas mercantiles.

 Art. 8 inc. 1: “Toda adquisición a titulo oneroso de una cosa mueble o de un derecho
sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado en que se adquirió
o después de darle otra forma de mayor o menos valor”.
Requisitos:
 Acto de adquisición.
 A titulo oneroso.
 De una cosa mueble o de un derecho sobre ella.
 Con ánimo de lucrar con su enajenación.
-No son los actos de comercio enumerados en el art. 452 C.Com.
-La cosa adquirida puede transmitirse en el mismo estado o después de darle otra forma de mayor
o menor valor.

Acto de adquisición: Comprar para vender. Según Fontanarrosa, la adquisición se refiere a


derechos y supone la incorporación de estos al patrimonio de su titular. Para Etcheverry el
concepto de adquisición es amplio, solamente limitado por el requisito de onerosidad, aunque
entiende que este concepto debería revisarse porque lo definitorio en el acto de comercio es la
idea especulativa.
Onerosidad: Se entiende que existe cuando las partes asumen prestaciones reciprocas. No es
necesaria que consista en dinero, como es el caso de la permuta.
Cosa mueble: Son objeto de los actos de comercio, concepto entendido en el art. 2311 con la
amplitud del art. 2312 del CC, incluyendo los bienes inmateriales. Las operaciones sobre
inmuebles, reservadas en principio al ámbito del derecho civil, entran en la órbita del derecho
comercial cuando se encuentran de algún modo vinculadas al mismo. Según Fontanarrosa basta
que la cosa sea mueble para el adquiriente.
¿Por qué no los inmuebles? En virtud del art. 452 del C.Com. y porque son regidos y reglados por
el CC. No tiene razón de ser, sino que es una postura aceptada jurisprudencialmente.
Derechos sobre la cosa: Todo tipo de derecho reales o personales sobre la cosa de contenido
patrimonial.
Ánimo de lucro: Propósito directo o inmediato de obtener una ventaja o ganancia, inmediata o
mediata, o evitar las perdidas o una perdida inmediata mayor a la previsible si no se realizara la
adquisición o enajenación.
Este es un elemento subjetivo, pero debe surgir objetivamente, ya que de otro modo no se podría
probar. La intención de lucrar, junto con la de enajenar, ha de existir contemporáneamente a la
adquisición.
La cosa adquirida puede ser materia prima, sema-elaborada o elaborada. Entre la cosa adquirida
y la transmisión debe haber una vinculación objetiva.

 Art. 8 inc. 2: “La transmisión a la que se refiere el artículo anterior”.


Este es un acto típicamente mercantil. No necesita ser efectuado inmediatamente ni hay plazos.
Transmisión esta empleado en sentido amplio, incluye la transmisión de uso. No es necesaria la
onerosidad, porque el comerciante puede vender a menor valor.
La compra de cosa mueble transmitida que pasa a integrar un inmueble, se aplicaran las normas
del CC.

Gisella B Página 14
 Art. 8 inc. 3: “Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate”.
Este inciso tiene varios supuestos:
Operación de cambio: Para que exista cambio tenemos que estar hablando de monedas y por lo
menos una de ellas no debe ser de curso legal en nuestro país.
No es un mero trueque, porque hay siempre una especulación por parte de quien está realizando
la operación (cambista). Por eso Etcheverry dice que el cambio no es una permuta, sino que es
una compraventa de monedas. Se está comprando una moneda con otro de diferente valor, por
eso es que existe una ganancia para el cambista.
El inciso dice que toda operación de cambio es comercial, entonces, independientemente de que
esa sea la naturaleza de la operación, de que sea una compraventa de moneda, parece que para
que el cambio sea cabio, no es necesario que exista en realidad el lucro objetivo o palpable,
porque toda operación de cambio va a ser comercial, porque dice “toda”, entonces cualquier
cambio que se haga, aun sin ánimo especulativo va a ser comercial.
Esto en la teoría, porque hoy en día el cambio está regulado en la ley, leyes de materia cambiaria,
reglamentaciones de la autoridad de aplicación que es el BCRA, entonces, hoy en día no
cualquiera puede realizar cambio en Argentina, para realizar tales operaciones debe reunir una
serie de condiciones, e inclusive hay una ley penal cambiaria que penaliza a todos aquellos que
escapen al esquema legal.
Pero es importante saber que cuando el inciso dice “toda”, aunque en la práctica no sea así,
entran todas las operaciones haya o no lucro en concreto, porque si se hubiera exigido que exista
lucro, no hubiese hecho falta especificar el cambio en un inciso diferente, bastando los incisos 1° y
2°, porque al decir compra de cosas muebles (en este caso monedas) con la intención de lucrar
con su enajenación, ya se estaría abarcando a este inciso por los dos primeros. Ahora bien, en la
realidad, va a ser operación de cambio aquella realizada por quien está autorizado a hacerlo y
conforme las condiciones que la reglamentación exige.
El cambio puede ser manual menudo, que se realiza cara a cara el cambio de una moneda por
otra; y trayecticio, en el que hay un espacio, no están en la misma plaza los que realizan el
cambio o hay diferimiento de tiempos, entonces en estos casos se recurre a letras, papeles de
comercio, caso contrario no habría forma de darle seguridad a la operación.
Operaciones de Banco: Interviene un banco o entidad financiera autorizada por el banco
central. Consiste en la intermediación en el mercado de dinero. Las operaciones de banco pueden
ser:
Operaciones activas: Aquellas en las cuales el banco es acreedor (prestamos, descuento de
documentos)
Operaciones pasivas: Cuando el banco es deudor (depósitos a plazo, depósitos a la vista,
cuenta corriente, caja de ahorro)
Operaciones neutras: En las cuales el banco presta un servicio al cliente. Si bien cobra por
realizar esas operaciones no son de la esencia de la intermediación de dinero. (Caja de seguridad,
debito automático).
Para Garrigues Banco es la empresa mercantil que tiene por objeto la mediación en las
operaciones sobre dinero y títulos. Al concepto de Banco se llega, pues a través de las
operaciones que los bancos realizan. Pero la observación muestra que entre las operaciones que
practican los bancos hay algunas que también se realizan por quienes no son bancos ni
banqueros (concesión de préstamos, adquisición y custodia de títulos, descuento de letras, etc.).
Fontanarrosa admite que ciertas operaciones comunes de crédito adquieren carácter bancario
cuando son ejecutadas profesionalmente por una entidad organizada en forma de empresa. Ella
se interpone entre la oferta y la demanda de dinero, utilizando el crédito, en modo análogo a como
el comerciante se interpone entre la oferta y la demanda de mercancías.

Gisella B Página 15
Bolaffio, la define como aquella por medio de la cual alguien toma dinero a crédito con la intención
de especular sobre su disponibilidad y luego lo presta efectivamente a quien lo necesita.
Gómez Leo y Fernández citando a Arcangoli, consideran que la mercantilidad que dicha norma
atribuye a las operaciones de banca, se fundamenta en que las realiza un banco, pues la
operación en sí, no tiene nada esencialmente peculiar con relación a los contratos similares de la
actividad civil o comercial, sino precisamente eso, el ser realizada por un banco.
Halperin, citado por Etcheverry, señala que la operación de banco consiste en la intermediación
en el comercio de dinero: se recibe éste del público (depósitos) para prestarlo (préstamos,
descuentos). Cuando el préstamo se realiza con dinero propio, no hay operación bancaria. Ley de
actividad financiera 21.526.
Operaciones de Corretaje: Para Fontanarrosa es una operación de mediación entre la
oferta y la demanda, dirigida a provocar el acercamiento de las partes interesadas y la
contratación directa entre ellas. Es una operación auxiliar del comercio cuyo objeto es preparar y
facilitar la celebración de un contrato. El corredor se interpone entre las partes con el fin de
obtener un lucro consistente en la retribución de su actividad intermediadora. Desde que la ley no
hace distinciones, toda operación de corretaje, aunque sea relativa a la celebración de contratos
civiles, es mercantil.
El corredor realiza el acto de intermediación y por esto cobra una comisión, aquí encontraos los
elementos caracterizantes del acto de comercio, que son la intermediación y el lucro.
Remate: Remate o subasta es una modalidad de venta, donde la adjudicación de bienes
ajenos se realiza en público y al mejor postor, por personas que hacen de ellos su profesión y que
se denominan rematadores o martilleros. El remate, en sí mismo, es un procedimiento para la
venta.
Una vez que el postor hace una postura, en realidad no hace una oferta, sino que está aceptando
la oferta que hizo el martillero y la venta queda concluida, por eso no hay posibilidad de
arrepentimiento. Es una venta que supeditada a una condición resolutoria, esta condición es que
no exista un mejor postor, pero una vez que se hizo la postura, la compraventa está cerrada.
El acto de remate siempre va a ser comercial, mas allá de que se trate de muebles o inmuebles.
El hecho de que se esté rematando un inmueble, no tiñe al acto de civil.
Por el hecho de estar el remate en el inc.3 del art. 8, este siempre va a ser comercial. Pero lo que
sucede es que los martilleros también actúan como auxiliares de la justicia para realizar remates
judiciales, que surgen de las ejecuciones; ya que estas se hacen a través de un remate judicial, y
necesariamente, para poder ejecutar se va a tener que recurrir a un martillero, pero el acto que va
tener que cumplir además con ciertos requisitos establecidos en el Cód. Procesal. La Ley 25.028
rige la actividad de los martilleros.

 Art. 8 inc. 4: “Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier
otro género de papel endosable o al portador”.
Las letras de cambio nunca existieron en Argentina, pero hay una infinidad de papeles de
comercio que fueron surgiendo y que son abarcados por el carácter enunciativo de la
enumeración del artículo. Este inciso abre las puertas a los papeles de comercio del derecho
comercial.
Expresa Fontanarrosa que los denominados papeles endosables o al portador son títulos de
crédito cuya circulación se opera mediante una cesión de naturaleza especial (endoso, en los
documentos a la orden) o bien mediante la simple entrega del título (en los documentos al
portador).
En la letra, una persona ordena a otra para que pague a un tercero una suma de dinero. Actúan
tres personas: quien libra la orden, que se llama librador o girador, quien recibe la orden, que se

Gisella B Página 16
llama librado o girado; el tercero que recibe el documento, con el cual podrá exigir el girado el
importe que en él figura y que se llama beneficiario o tomador.
En el cheque, hay también una orden de pago, pero la orden se dirige necesariamente a un
Banco. Actúan tres personas fundamentalmente: quien libra la orden, librador o girador; el Banco
girado; el tercero tomador o beneficiario, que recibe el documento con el cual podrá presentarse
ante el Banco para exigir el importe.
Es a la orden el título que se emite a nombre de una determinada persona, con facultad expresa o
implícita de transferirlo sin intervención alguna del deudor o el emisor, y cuyo titular se
individualiza mediante la posesión del documento unida a una serie ininterrumpida de
transferencias que lleguen a él, es decir, el documento es naturalmente endosable, a no ser que
se le incluya especialmente la cláusula no a la orden.
Título al portador es el que se emite sin indicación de beneficiario o tomador y cuya transmisión se
opera por medio de la tradición o entrega del título.
La tercera clasificación es la de nominativos, los cuales expresan el nombre de la persona a favor
de los cuales se los emite, pero para cuya transferencia no basta el simple endoso, sino que es
necesario documentarla en los libros del emisor.

 Art. 8 inc. 5: “Las empresas de fabrica, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o


transportes de mercadería o personas, por agua o por tierra”.
La ley no confiere carácter comercial a la empresa por ser tal, cualesquiera que sean sus fines,
porque si ello hubiera sido el propósito del legislador, se habría referido única y exclusivamente a
las empresas, sin entrar a la enumeración de determinadas actividades. Se refirió a ciertas
organizaciones empresariales, conocidas en aquella época y sin mayor cuidado técnico las incluye
en su texto. Las empresas enumeradas son mercantiles independientemente del carácter civil o
comercial del acto que realicen.
Empresa: Es una actividad organizada. La idea de una organización se manifiesta en la vida
práctica con la utilización de medios o elementos adecuados para su desarrollo, que reciben una
destinación especial que les da unidad funcional, que en cierta forma los hace inseparables de
esa misma actividad.
Empresas de fábrica: Para Fontanarrosa la actividad de fábrica consiste en elaborar la materia
prima, creando cosas o modificando las ya existentes para acrecer su utilidad. No es elemento
conceptual la adquisición previa para revender, sino la elaboración o manipulación de la materia
para el mercado general mediante una organización técnico – económica idónea para tal objeto.
Comisiones y mandatos comerciales: Esta actividad, desplegada por medio de una
organización empresaria, es mercantil, aunque la comisión ejecutada sea civil, si existe empresa,
tal forma de trabajar mercantiliza a los contratos de comisiones civiles que se celebren. En el
mandato el mandatario obra en nombre de la persona que le ha efectuado el encargo y también
por cuenta de ella. En la comisión, el comisionista, obra en nombre propio, sin mencionar a la
persona que le ha efectuado el encargo, aunque obra por su cuenta. Como consecuencia de esta
distinta manera de actuar, resultan diferentes efectos en uno y otro caso: los actos realizados por
el mandatario, vinculan al tercero con el mandante; los actos realizados por el comisionista,
vinculan al tercero sólo con el comisionista. Pero el art. 7 inc. 4 no se refiere a los actos aislados,
sino a las empresas dedicadas al ejercicio de actos de comisión.
Depósito: Puede ser civil o comercial. Es mercantil cuando es realizada por una empresa, al ser
comercial la organización que realiza la actividad, ésta última también adquiere ese carácter. Art.
572 C.Com.
Empresa de transporte: Expresa Fontanarrosa que estas empresas ejercen una importantísima
función auxiliar del comercio, al realizar la tarea de facilitar la circulación material de los productos
y valores. Pero para que el transporte se configure como acto de comercio, debe ser ejercitado en

Gisella B Página 17
forma de empresa. Un acto aislado de transporte, aun hecho con espíritu de lucro, si no constituye
una actividad compleja, no es mercantil.

 Art. 8 inc. 6: “Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto”.
Seguros: Este inciso dice “los seguros”, no dice siquiera negociación de seguros, ni acto de
seguros, ni adquisición, sino simplemente “los seguros”, entonces, todo lo que tenga que ver con
seguros es siempre comercial.
Existen dos tipos de fundamentos que hacen a los seguros comerciales: el primero es el
fundamento legal de que los seguros son comerciales porque están en el art. 8 inc.6, pero existe
otro fundamento que hace al seguro intrínsecamente comercial. Habíamos dicho que el comercio
objetivamente la intermediación en el cambio y en este caso la aseguradora intermedia entre el
asegurado y la masa de asegurados (los otros asegurados), ya que la aseguradora trabaja con
dinero ajeno y lo que hace es cobrar las primas a los asegurados y cuando se produce el daño a
algunos de los asegurados, entonces la aseguradora tiene que resarcirlo y es ahí donde vemos la
intermediación de la aseguradora. Esta intermediación (elemento objetivo) es acompañada con el
ánimo de lucro (elemento subjetivo), entonces hay comercio.
Rige la Ley 17.418. El Contrato de Seguro: “habrá contrato de Seguro cuando el asegurador se
obliga mediante una prima o cotización a resarcir el daño o a cumplir la prestación convenida si
ocurre el evento previsto”. Hay traslación de riesgo del asegurado al abonar la prima y la traslada
al asegurador.
Sociedades: Lo que determina la comercialidad es la forma societaria y no el objeto. Rige la Ley
19.550. Concepto de Sociedad Comercial “habrá sociedad comercial cuando dos o más personas
en forma organizada y conforme uno de los tipos previstos (esto la hace comercial) para la
producción o intercambio de bienes y servicios participando de los beneficios y soportando las
perdidas”.
¿Qué es lo comercial de las sociedades?: Una sociedad es un sujeto de derecho, una persona
jurídica, esa sociedad puede realizar cualquier clase de actos, mientras sean lícitos. Actualmente
lo relevante para que la sociedad sea comercial, es que ella se encuentra organizada según
alguno de los tipos societarios de la ley de sociedades.
Entonces, lo que siempre va a ser comercial dentro de una sociedad va a ser todo lo que haga a
su organización como sociedad, es decir todo lo que se refiere a su constitución, funcionamiento,
disolución y liquidación. Lo que hace a su estructura u organización. Esto no quiere decir que por
su organización es comercial y ella sea una sociedad comercial, todo lo que ésta haga será
comercial.

 Art. 8 inc. 7: “Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos,


provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo”.
La comercialidad de este inciso está en la ley. Todos los actos relativos a la navegación marítima
son comerciales, aunque no sean realizados por una empresa, (Botero que cruza a la gente a
través de un río) ni tengan fines de lucro (Por ejemplo la navegación por placer). El derecho de la
navegación se transformo en una rama especial dentro del derecho comercial, al sancionarse la
ley de navegación 24.094 que modifico al código de comercio. Por analogía queda incluida en
este inciso la navegación aérea, que no fue mencionada porque no se había desarrollado cuando
se sanciono el código.

 Art. 8 inc. 8: “Las operaciones de factores, tenedores de libros y otros empleados de los
comerciantes, en cuanto conciernen al comercio del negociante del que dependen”.
Se llama factor a la persona a quien un comerciante encarga la administración de sus negocios, o
la de un establecimiento particular. Cuando estas personas realizan operaciones relacionadas con

Gisella B Página 18
el comercio del negociante, no actúan a nombre personal, sino en representación del comerciante.
La mayoría de la doctrina sostiene que este inciso es redundante, porque al existir representación,
el acto de comercio no se considera realizado por el factor o empleado si no por el comerciante
para quien ellos trabajan.

 Art. 8 inc. 9: “Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los
comerciantes”.
Este inciso fue derogado porque rige la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Son operaciones que
pertenecen al Derecho Laboral.

 Art. 8 inc. 10: “Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una
operación comercial”.
Carta de crédito: Documento emitido por una persona a otra para que la destinataria entregue a
la persona indicada en el texto cierta cantidad de dinero. Por si solo es comercial y está incluida
en el 484 del C.Com que es un contrato especifico.
La fianza: Es comercial cuando está vinculada a un acto mercantil, garantiza el cumplimiento de
una obligación. Habrá fianza cuando el fiador se hubiere obligado accesoriamente por un tercero
(deudor) y el acreedor de ese tercero aceptase su obligación accesoria. Art. 478 C.Com.
La prenda: Es aquella por el cual el de deudor, o un tercero en su nombre, entrega al acreedor
una cosa mueble en seguridad y garantía de una operación comercial. Art. 580 C.Com.
Si el acto principal es comercial, el accesorio también lo es.

 Art. 8 inc. 11: “Los demás actos especialmente legislados por este código”.
El artículo 8 es enunciativo, por lo que deja incluido a través de este inciso, todos aquellos actos
de comercio que aun no siendo enunciados en los incisos son tratados por el Código como tales.
Entre ellos: el mutuo, mandato, depósito, etc.
Halperin: sostiene que es predominantemente objetivo, por que toma en cuenta al acto y no la
persona que lo realiza.

2-La Empresa.
Concepto económico:
La empresa desde el punto de vista económico, es la organización técnico-económica de los
factores de producción (capital, trabajo, recursos naturales y la tecnología).
-Decimos que es una organización técnico-económica, porque el empresario asume tanto riesgos
económicos como técnicos.
Los riesgos técnicos tienen que ver exclusivamente con el producto, por ejemplo, una falla en la
maquinaria el producto sale defectuoso.
Los riesgos económicos son aquellos que se vinculan al mercado, por ejemplo, que no tenga
aceptación el producto, o que se haya producido de manera exitosa, pero no se haya fijado un
precio, pudiendo ser desventajosa su aparición en el mercado.
Ambos riesgos forman parte de la empresa, porque al organizar y producir no se saben los
resultados que puede deparar la empresa al empresario.

Concepto jurídico:
No existe una noción jurídica univoca de empresa. Algunos autores sostienen que hay una
noción de empresa en el art. 1 de la LSC: “Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas
en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen a realizar
aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los
beneficios y soportando las perdidas”. La sociedad comercial no es una empresa, sino que es una

Gisella B Página 19
forma de organizar que tiene el empresario y a eso se refiere la ley de sociedades, y la sociedad
es un sujeto de derecho.
La ley de sociedades regula al empresario, no a la empresa, por supuesto que la idea
organización se encuentra latente en la sociedad comercial, porque se supone que esta ultima
nació para apoyar a las actividades productivas y demás, entonces la sociedad se utiliza para
organizar una empresa y además el art. 1 dice “para aplicarlos a la producción o intercambio de
bienes y servicios”.
Cuando hablamos de empresa no nos referimos a una sociedad, porque la sociedad es el sujeto
que puede ser individual o colectivo (empresario) y es en éste último caso que para su
organización puede optar por algunas de las formas societarias previstas en la ley.

Naturaleza jurídica:
Criterio subjetivo: Algunos dicen que la empresa es un sujeto, que tiene la facultad de adquirir
derechos y contraer obligaciones. Dentro de esta corriente encontramos a quienes sostienen que
son sujetos que constituyen un patrimonio de afectación destinado a los fines de la empresa y en
realidad no sería una técnica de subjetivización sino de patrimonialización.
Se tiene la idea de que la empresa es distinta del empresario. En nuestro derecho argentino la
empresa no puede ser sujeto, solamente se organiza como sociedad, pero entonces la sociedad
seria el sujeto y no la empresa.
La empresa no puede ser sujeto de derecho porque para eso tendría que ser persona, y en
nuestro derecho solo lo son las personas físicas e ideales, y es la ley (el CC quien establece quien
es persona) y ésta no establece la personalidad jurídica de la empresa.
Criterio objetivo: Ven a la empresa separada del empresario, la empresa no sería sujeto sino
objeto. Esta concepción es sostenida por Halperin, Colombres y muchos de los autores clásicos.
Negri aproxima a la empresa el concepto de objeto de derecho, la que se caracterizaría por
constituir un conjunto patrimonial de bienes cuya titularidad o propiedad pertenece a una o más
personas quienes asumirán el riesgo propio de la actividad empresaria. Como objeto de derecho
seria susceptible de negociación jurídica.
Críticas: Si decimos que la empresa es un objeto, que es el conjunto de bienes que necesita el
empresario para desarrollar la actividad, estamos diciendo que la empresa es lo mismo que el
fondo de comercio, porque estos autores dejan afuera todo lo concerniente al factor trabajo. Si
decimos que la empresa es lo mismo que el fondo de comercio, entonces no existiría la empresa
como noción distinta del fondo de comercio.
Criterio intermedio: Hay autores, que se basan en el CC italiano, que sostienen que la empresa
no es el empresario, ni las cosas que necesita el empresario para realizar la empresa; sino que es
la actividad del empresario, tanto para organizar, como para después llevar a cabo los actos
propios de la empresa.
Etcheverry afirma que sostener que la empresa es actividad, importa volver al punto de partida y
desconocer lo que se quiere definir. Es precisamente la actividad del empresario y sus
colaboradores lo que ha creado la empresa, como cosa distinta de la actividad. La actividad crea a
la empresa, pero no es la empresa misma. Esa es la organización de la actividad y además un
conjunto de elementos de naturaleza variada. La actividad del empresario no puede separarse de
su persona.
Lo que dice el citado autor es que lo se trata de averiguar es qué es la actividad, entonces, no
podemos decir que la empresa es la actividad y por eso nos dice que no hay una noción que se
aplique a la empresa en el ámbito jurídico.
Vítolo dice que la empresa no es el conjunto de bienes, no es el empresario, ni tampoco la
actividad, sino que es el resultado de la actividad organizada que realiza el empresario.

Gisella B Página 20
Fontanarrosa, sigue a los autores italianos, pero no se conforma con la concepción objetiva que
dice que empresa es fondo de comercio, sino que dice que es algo más que esto, no son los
factores organizados, tampoco la actividad; sino que es una forma especial de desarrollar la
actividad, es un quid inmaterial (no es la cosa, sino el adjetivo de la cosa, es decir que la actividad
esté organizada), es la forma organizada en que se desarrolla una actividad. Entonces, para
definir a la empresa, no debemos observar la organización estática, porque ello sería observar el
fondo de comercio, lo que debemos tener en cuenta es la forma en que se realiza esa actividad, si
se realiza en forma organizada hay empresa.

Organigrama empresarial:
Las organizaciones son entes complejos que requieren un ordenamiento jerárquico que
especifique la función que cada uno debe ejecutar en la empresa. Por ello la funcionalidad de
ésta, recae en la buena estructuración del organigrama, el cual indica la línea de autoridad y
responsabilidad, así como también los canales de comunicación y supervisión que acoplan las
diversas partes de un componente organizacional.
El uso de los organigramas ofrece varias ventajas precisas entre las que sobresalen las
siguientes:
 Puede apreciarse a simple vista la estructura general y las relaciones de trabajo en la
compañía,
 Indica alguna de las peculiaridades importantes de la estructura de una compañía, sus
puntos fuertes y débiles.
 Sirve como historia de los cambios, instrumentos de enseñanza y medio de información al
público acerca de las relaciones de trabajo de la compañía.
 Son apropiados para lograr que los principios de la organización operen.
 Indica a los administradores y al personal nuevo la forma como se integran a la
organización.

No obstante las múltiples ventajas que ofrece el uso de los organigramas, al usarlos no se deben
pasar por alto sus principales defectos que son:
 Ellos muestran solamente las relaciones formales de autoridad dejando por fuera muchas
relaciones informales significativas y las relaciones de información.
 No señalan el grado de autoridad disponible a distintos niveles, aunque sería posible
construirlo con líneas de diferentes intensidades para indicar diferentes grados de
autoridad,
 Con frecuencia indican la organización tal como debería ser o como era, más bien como es
en realidad. Algunos administradores descuidan actualizarlos, olvidando que la
organización es dinámica y permiten que los organigramas se vuelvan obsoletos.
 Puede ocasionar que el personal confunda las relaciones de autoridad con el status.

CLASES DE ORGANIGRAMAS:
a. Analíticos: suministran información detallada. Se destinan al uso de los directores,
expertos y personal del estado mayor.
b. Generales: este tipo de organigramas se limita a las unidades de mayor
importancia. Se les denominan generales por ser los más comunes.
c. Suplementarios: se utilizan para mostrar una unidad de la estructura en forma
analítica o más detallada. Son complemento de los analíticos.

3-El fondo de comercio:


Es aquello de lo que se vale el empresario para desarrollar la actividad.

Gisella B Página 21
Concepto de Gómez Leo: “El fondo de comercio es un conjunto de fuerzas productivas, derechos
y cosas, que tanto interior como exteriormente se presenta como un organismo, con perfecta
unidad por los fines a que tienden, que no son otros que la obtención de beneficios en el orden
comercial e industrial”.
Elementos: el fondo de comercio tiene elementos estáticos y dinámicos; los estáticos a su vez en
corporales e incorporales.

Los corporales son:


-Las instalaciones: Que son todos los inmuebles y los muebles adheridos a éste, que sirven para
la realización del comercio. Según Fontanarrosa son los enseres e instrumentos que se colocan
en el establecimiento con carácter de relativa permanencia, destinados al servicio y explotación de
la hacienda. Vidrieras, estanterías, tubería para la ventilación, etc.
-Las maquinarias: Son artefactos que son indispensables para la producción. La diferencia que
existe entre estos dos elementos es que las instalaciones son inmuebles o muebles adheridos a
él, en tanto que las maquinarias son muebles, o sea que se pueden trasladar de un lugar a otro.
Para Fontanarrosa son aparatos o artefactos dedicados a la transformación o fabricación,
embalaje o cualquier otro proceso que hayan de sufrir las materias primas o las mercaderías.
-Muebles y útiles: Para el autor citado son también pertenencias del fondo de comercio, unidos a
éste por su contenido económico que más que por una adhesión física o material. Mostradores,
recipientes, vehículos, herramientas, etc.
-Mercaderías: Puede ser la materia prima con la que se va a hacer el producto que es la
mercadería propiamente dicha. Estos productos van a ser el principal objeto de la actividad
comercial de la empresa, para lograr esto la empresa va a necesitar las instalaciones, la
maquinaria, los muebles y útiles. Para Fontanarrosa las mercaderías son cosas cuya venta o
comercialización constituye el objeto de explotación del establecimiento. Las materias primas son
sustancias que se utilizan para la elaboración o preparación de las mercaderías. Las mercaderías
y materias primas no son cosas afectadas de modo más o menos estable al servicio del
establecimiento, sino que su destino es servir al mercado mediante su venta u otro medio de
utilización por los terceros, pero no obstante ello, la ley las considera elementos del fondo de
comercio, porque cuando la naturaleza de la actividad desarrollada por el establecimiento exige
que ellas existan, constituyen la base de la explotación.

Los elementos incorporales son:


-El nombre: Es el nombre del establecimiento o fondo comercial; a éste hay que diferenciarlo del
nombre del empresario, por más que puedan llegar a coincidir; el nombre de la persona, como
derecho personalísimo, tiene todas las características que le impone el CC, por ejemplo nadie
puede vender su nombre, en cambio el nombre comercial es transferible. No debe ser
necesariamente un nombre de fantasía.
También es menester distinguir el nombre de la sociedad que puede ser distinto del nombre del
establecimiento. La sociedad es el sujeto de derecho y esta tiene su nombre.
Fontanarrosa: El nombre comercial debe ser distinguido cuidadosamente del nombre civil de las
personas. El nombre civil es un atributo de la personalidad, es un bien jurídico de carácter
personalísimo, no patrimonial, y como atributo de la persona humana es necesario, irrenunciable,
inalienable, e imprescriptible. El nombre comercial es el nombre bajo el cual el comerciante actúa
en el mundo del tráfico mercantil y goza de crédito, y con lo cual adquiere los derechos y asume
las obligaciones atinentes a su empresa. Puede ocurrir que un comerciante decida emplear como
nombre comercial su nombre civil, dicho nombre no pierde, a los efectos del tráfico mercantil, su
calidad de naturaleza patrimonial y por ende es renunciable, transferible, prescriptible y está
sometido a la legislación mercantil.

Gisella B Página 22
-La enseña: Esta puede ser el mismo nombre comercial; nada más que cuando hablamos de
enseña nos estamos refiriendo al signo distintivo (al cartel que está afuera) que identifica al
establecimiento. Se forma por lo general con palabras o con figuras, o con ambas a la vez, y esa
misma forma de expresar la enseña aparece en los membretes el negocio.
Según Fontanarrosa, se suelen exigir 4 requisitos para el uso de la enseña:
 Esta debe ser veraz, o sea que no debe contener enunciaciones o indicaciones
capaces de engañar al público.
 Debe ser lícita, no podrá contener expresiones ni dibujos inmorales o contrarios a las
buenas costumbres.
 Debe ser original, no debe contener palabras que por su generalidad o imprecisión no
cumplan con su función de identificar el producto.
 Debe ser novedosa, no debe repetir expresiones, dibujos o denominaciones ya
empleadas en otro establecimiento del mismo ramo.
-Modelos y dibujos industriales: Todo esto se registra porque está protegido por la ley de
marcas, no solamente la marca del producto, sino también todo lo que identifica al comercio.
Incluso se registran los colores con los que están identificados los fondos de comercio.
Para Fontanarrosa se consideran dibujos y modelos industriales aquellos aptos para dar a los
productos industriales una fisonomía o individualidad particular, ya sea por la forma, sea por
especial combinación de líneas, de colores o de otros elementos. Ellos caracterizan e
individualizan los productos, no atendiendo a patrones o formalidades técnicas, sino respondiendo
a criterios estéticos.
Según Gómez Leo, se puede definir al dibujo como toda combinación de líneas, colores y formas,
con individualidad propia que aumenta su encanto, sin cambiar su destino ni acrecentar su
utilidad; y al modelo, como toda combinación de la misma naturaleza, pero no sobre una figura
plana, sino con actividades y relieves, que ocupan un lugar en el espacio
-Marca: Estamos hablando aquí no ya del establecimiento, sino del producto. Identifica al
producto con su fabricante. Existe una ley de marcas que protege al titular de la marca, que lo
inscriba en el Registro Nacional de Marcas. Así como le da protección a la marca referida al
producto, también le da protección al nombre comercial y se puede registrar también el nombre
comercial e impedir que otro lo use, por lo menos dentro del mismo ramo.
La ley 22.362 de marcas, protege al titular de la marca. El que tiene registrada una marca a su
nombre, tiene un derecho de oposición a que otro utilice esa marca durante un cierto periodo.
Se puede explotar una marca sin necesidad de inscribir, pero si se desea conservar la marca y
que nadie las más la utilice, hay que registrarla, porque el registro da la posibilidad de oponerse al
uso de esa marca y el titular pasa a tener el derecho exclusivo.
El Registro Nacional de Marcas es nacional y es una diferencia con la registración de sociedades
comerciales o del mismo comerciante, ya que estos deben inscribirse en la jurisdicción que les
corresponde, porque tal registro es local.
Gómez Leo dice que la marca es el signo que permite distinguir el origen de la mercadería, del
producto o del servicio que el establecimiento ofrezca o preste.
Para el comerciante o el industrial, la marca es un colector de clientela, y por lo tanto, fuente de
riqueza; para el consumidor, una garantía de proveniencia, y por ende, de la calidad del producto,
las mercaderías o servicios. La protección del derecho de marca beneficia a su titular y al público
en general y constituye un medio para estimula el desarrollo de las actividades económicas. La
marca hace que un producto tenga una determinada calidad y eso tiene un valor económico.
-Patentes: Para poder tener derecho a la explotación de alguna invención, para poder vender el
“saber hacer” la cosa, es necesario patentar, y por un tiempo determinado se va a tener la
exclusividad para explotar la fabricación del producto. Un invento es una novedad en un momento
y después de ya no es más una novedad.

Gisella B Página 23
Gómez Leo reconoce un derecho exclusivo de propiedad, pero limitado en un tiempo. Esta
limitación constituye el arbitrio práctico con que la CN ha resuelto la colisión del interés privado del
inventor o descubridor y el interés público en la libre utilización de los descubrimientos y de los
inventos.
Fontanarrosa: el art. 3 de la ley 111 considera como “descubrimiento o invenciones nuevas: los
nuevos productos industriales, los nuevos medios y la nueva aplicación de medios conocidos para
la obtención de un resultado o de un producto industrial”. El derecho reconocido a la explotación
exclusiva, que puede ser denominado “patentes de invención”, expedidas por la Oficina de
Patentes, de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley mencionada.
Las patentes son personales (Se otorgan a favor del inventor) pero asimismo, son transferibles
mediante el cumplimiento de las formalidades legales.
-Distinciones honoríficas: Son premios, medallas, diplomas u otras recompensas, otorgadas al
establecimiento, y no son transmisibles con el fondo de comercio las recompensas y distinciones
meramente individuales otorgadas al comerciante personalmente y no al establecimiento por sus
productos o mercaderías.
-El derecho al local: Hemos dicho que todo lo referido al inmueble no es materia comercial, pero
un fondo de comercio debe estar situado en algún lugar del espacio, entonces forma parte del
fondo de comercio el derecho al local, no el inmueble en sí.
Si la misma persona que decide transferir el fondo de comercio es el titular del inmueble y quiere
hacer un contrato de locación al adquiriente y que éste permanezca en el lugar, no existe
problema.
El problema se plantea cuando hay un contrato de locación del local en el que funciona el fondo
de comercio y el que esta alquilando tiene el contrato vigente y transfiere el fondo de comercio; en
ese caso el adquiriente tendrá que conseguir otro local o tendrá que bajar el precio de la venta.
Porque el que adquiere tiene el derecho a colocar su fondo de comercio en algún local y además
el adquiriente compra el fondo de comercio con una ubicación y esa ubicación implica clientela y
otras cosas importantes que hacen al fondo de comercio.
Entonces, lo que forma parte del fondo de comercio es el derecho al local, no al inmueble, si se
compra un fondo de comercio, al inmueble se lo adquirirá de acuerdo a las normas civiles y al
fondo de comercio de acuerdo a las normas comerciales.
Si alguien quiere comprar un fondo de comercio es porque éste tiene ciertas cualidades y esas
cualidades no están dadas por un solo elemento, ni porque tenga una marca, ni por aspectos
aislados, ese fondo siempre tiene un conjunto de cosas: por el nombre que tiene, por las cosas
que vende, por la forma que está organizado, etc.
Si no se establece en el contrato que el local no se transfiere como parte del fondo de comercio,
se debe interpretar ese contrato como que sí se transfiere dicho local.

Elemento dinámico del fondo:


-La clientela: La fama, la nombradía y todo lo que hace al fondo de comercio sea como es, no lo
que es. La ubicación, la propaganda que hace, el tipo de productos que tiene, el tipo de marcas
que vende, los precios, ciertas comodidades que le ofrece al público.
Los elementos estáticos pueden o no estar en el fondo de comercio, deben estar en alguna
medida, pero elemento dinámico debe estar y hace mas a una cualidad que un elemento del fondo
de comercio.
El verdadero elemento dinámico es la clientela, porque toda esa fama, esa nombradía, esas
cualidades especiales que tiene que ese conjunto de cosas, todo eso que hace el fondo sea como
es y que atrae a la clientela.
Para Fontanarrosa la clientela está representada por el conjunto más o menos coherente y más o
menos homogéneo de personas o entidades que comercian con un establecimiento. Estas

Gisella B Página 24
personas concurren al fondo de comercio y contratan con este, puede ser habitualmente, pero
esto no es óbice al tema; lo que importa es que compre, que contrate.
Si nos ponemos del lado del que quiere vender un fondo de comercio, veremos que lo que vamos
a decir al posible adquiriente, es cuanto se factura por semana, y si eso es periódico y coherente
durante todas las etapas del año, como fluctúan las ventas, y por ende la clientela en el fondo de
comercio. Es decir, lo que se factura y allí se refleja la clientela, porque se puede ver quien
compra, que compra, y cuanto compran. En base a ello el posible adquirente evaluará si va a
tener ganancias o no la explotación de ese fondo de comercio.
Este elemento dinámico genera atracción de la clientela, que es toda esa masa de personas que
pasa por la caja, que compra, se hace cliente, que aunque no sea regular del fondo de
comercio, le permitió a este obtener una ganancia.
El elemento que analizamos nunca puede faltar en un fondo de comercio, y es el que le da un
valor extra, porque todos los elementos estáticos separados tienen un valor y se pueden transferir
en una manera separada del fondo de comercio; ahora, si se transfiere la clientela, se está
transfiriendo el fondo de comercio, porque no es lo mismo transferir todos los elementos estáticos
del fondo de comercio que transferirlos organizados y funcionando exitosamente, que es lo que
demuestra la clientela.
-El valor llave: No es un elemento del fondo de comercio, porque este solo interesa al momento
de trasferir el fondo, ahí solamente interesa saber cuánto cuesta la clientela. Antes solo interesa la
facturación a los efectos de la ganancia particular. Entonces, el valor llave no es un elemento del
fondo de comercio, porque hay fondos de comercio que nacen y mueren en las manos del mismo
dueño, nunca se transfieren, y dado ello, nunca se indagaría sobre el valor llave y esto no obsta a
que sea un fondo de comercio.
Es la capacidad del fondo de comercio, por su composición y por el impulso dado a su
organización, de producir económicamente y brindar beneficios al empresario. Es la capacidad de
producir ganancias superiores a las normales que viene como consecuencia de que este se
encuentre organizado, funcione correctamente y tenga una clientela.

Naturaleza jurídica del fondo de comercio:

Teoría atomista:
Esta teoría dice que todos los elementos se encontraban yuxtapuestos o aglutinados en una
perfecta unidad de manera que no se puede hablar de una unidad de fondo de comercio, sino en
la transferencia de cada elemento en forma independiente.
Critica: Esta postura para nuestro derecho no funciona porque no hay para ella la universalidad
prevista en nuestro sistema jurídico.

Teoría de la personalidad jurídica:


Considera al fondo de comercio como una suerte de sujeto que es el titular de derechos, con vida
y créditos propios, frente al cual el propietario aparece como un servidor.
Critica: esta teoría repugna al derecho argentino porque solo son sujetos de derecho las personas
individuales o colectivas (físicas o jurídicas). Ellos son sujetos de derecho y nunca se puede dar a
una cosa el carácter de sujeto.

Teoría del patrimonio de afectación:


Es un patrimonio independiente afectado a un destino especial, pero en nuestro derecho no hay
patrimonios de afectación, ya que cada sujeto tiene un solo patrimonio.

Universalidad de hecho y de derecho:

Gisella B Página 25
El fondo de comercio es una universalidad, pero no es una universalidad de derecho, porque el
derecho no lo dice y para ser una universalidad de derecho la ley tendría que declararla tal.
Entonces debemos afirmas que es una universalidad de hecho, porque el que reúne todos los
elementos que forman el fondo de comercio y decide regirlos de una manera especial es su titular,
o sea su dueño que es el que forma la universalidad, como quiere, le conviene y sea de su
agrado.
Si el fondo de comercio fuera una universalidad de derecho, si la ley se hubiera ocupado de
decirlo, al transferir el fondo de comercio también se pudo haber incluido como elementos al
crédito y las deudas, referidas al fondo. Pero la ley no lo hizo, por lo tanto, todos los créditos y las
deudas son personales, exclusivos de su titular. La responsabilidad por los actos jurídicos en el
sistema jurídico argentino, todavía recae en los sujetos, por lo tanto los créditos y las deudas
siguen perteneciendo al titular del fondo de comercio. Salvo que en el contrato se estipule lo
contrario y haya habido una cesión de derecho y/o deudas que se regirán por el CC.
Los créditos y deudas, por más que se refieran al fondo, no se transfieren con este porque no son
elementos del fondo, los créditos y las deudas siguen perteneciendo al particular. Si se los quiere
transferir, además de la transferencia se deberá hacer una cesión de derechos y/o deudas, con la
debida aceptación del acreedor.
Todo esto sucede porque el fondo de comercio es una universalidad de hecho, la ley no dice que
sea una universalidad de derecho, porque si lo dijera, al transferir el fondo con él todos los
derechos y obligaciones contractuales en virtud de este; pero si dijera esto, iría contra el sistema
jurídico argentino.

Transferencia del fondo de comercio:


Un fondo de comercio puede transferirse por cualquier tipo de acto jurídico. Existe una ley
de orden público (las partes no pueden dejar de lado las disposiciones ni hacer primar su
voluntad), la ley 11.867, que refiere a la transferencia del fondo de comercio, pero no a todas las
transacciones, sino a las que se realizan a titulo oneroso o gratuito, pero entre vivos. El régimen
sucesorio se encarga de la transmisión mortis causa.
El fondo de comercio tiene acreedores, si el titular del fondo de comercio lo transfiere,
estos pierden su garantía, porque el patrimonio es la prenda común de los acreedores, y al salir el
fondo del patrimonio de su titular, se disminuye (o se pierde en algunos casos) la garantía para los
acreedores.
Ante esta situación en el año 1932 los legisladores sancionaron la ley de transferencia de
comercio, para proteger de alguna forma a los acreedores a través de un sistema de publicidad
especial.
1° Hay que publicar durante 5 días en el boletín oficial y en un diario de la zona, edictos
en los que conste la enajenación. Porque el convenio en el que consta la transferencia del fondo
es previo a la publicación, se publica la venta, no que se está por vender.
2° Los acreedores tienen 10 días para que efectúen su oposición a la transferencia del
precio obtenido por la venta del fondo de comercio del comprador al vendedor, sin antes haber
satisfecho su crédito (no a la venta en sí, porque aquí rige el principio de la autonomía de la
voluntad).
3° Esa suma de dinero debe retenerse por 20 días, para que los acreedores puedan
embargarla. Vencidos estos 20 días si nadie reclama el efectivo, el vendedor cobra.
4° Pasado este plazo hay 10 días para firmar el instrumento definitivo y para proceder a la
publicación, mediante la inscripción en el Registro Público de Comercio.
A partir de ahí cesan las responsabilidades de las partes.

Gisella B Página 26
En estos casos hablamos de los acreedores del fondo de comercio, los que no son del
fondo de comercio pueden embargar también, pero los que lo son exclusivamente tienen
preferencia para el cobro de lo embargado.
Además de este mecanismo, los acreedores son protegidos por la ley, poniendo un límite a
la autonomía de la voluntad de las partes, restringiendo el precio que se fija, que no puede ser
inferior al pasivo (al volumen de deudas que tenga el titular del fondo), en realidad el valor de
deudas confesadas por el acreedor, por eso es que abre la publicidad para los demás acreedores
no confesados, siempre y cuando acrediten la calidad de tales.
La transferencia del fondo de comercio debe ser registrada para seguridad y protección de
los derechos de terceros. Art. 12 de la ley 11.867.

Diferencia entre empresa y fondo de comercio:

La empresa: La empresa es una organización para producir bienes o servicios, pero no es


un sujeto de derecho por eso la empresa necesita siempre de un titular que la organiza
denominado empresario, que puede ser una persona física o jurídica.
El concepto de empresa es un concepto económico y solo a través de su titular adquiere esta
significación jurídica.

El fondo de comercio: El fondo de comercio es un conjunto de bienes materiales e


inmateriales que forman parte del patrimonio y giro del negocio, afectados a la actividad que
desarrolla un empresario en particular. Constituye una faz estática de empresa mercantil y no es
un sujeto de derecho.

4-Registro Público de Comercio:


Concepto:
Es la oficina del estado encargada de llevar la matricula de los comerciante y de inscribir los
documentos cuya posibilidad es exigida por la ley mercantil.
Al decir que un comerciante se inscribe en la matricula, lo que estamos afirmando es que éste se
inscribe en el Registro Público de Comercio.
Existen dos sistemas, uno como entidad que depende del Poder Judicial, y otro que depende de
un órgano de carácter administrativo.
Nuevo CCyC: con este nuevo código ya no se habla de registro público de comercio, sino
solamente de Registro Público… hay que tener presente que se elimina todo lo referido a
“comercio” o “civil”
Organización:

 Jurisdiccional:
1. Exactitud: Los datos deben coincidir con lo expresado en los documentos
originales que se inscriben.
2. Legalidad: Las anotaciones deberán estar de acuerdo con las prescripciones
legales vigentes, es decir:
a. Admisibilidad jurídica de la inscripción.
b. Competencia del registro.
c. Habilitación del solicitante para la inscripción, su identidad personal,
capacidad jurídica y de hecho, y la legitimación para actuar.
d. La forma de la inscripción, la legalidad y perfección de los títulos.

Gisella B Página 27
 Administrativa: Cumple materialmente con la rúbrica, registración, formación del legajo,
inscripciones de medidas cautelares y archivos.

Según el C.Com. el Registro Público de Comercio debe estar a cargo de un organismo Judicial. El
código establece este sistema principalmente por la garantía de imparcialidad que ofrece un juez
para inscribir situaciones de hecho, ya que este no tiene interés de ninguna índole, además
porque dentro del mismo ámbito judicial podrían resolverse ciertas oposiciones de las partes, etc.
El RPC tiene un alcance local, por lo tanto corresponde a las provincias determinar a qué tribunal
atribuir el registro. En el registro, además de inscribir a los comerciantes, deben inscribirse las
sociedades.
En Corrientes, mediante un decreto de la intervención, las funciones propias del Registro Público
de Comercio, que antes estaba en sede judicial pasaron a ser un organismo administrativo que se
llama Inspección General de Personas Jurídicas.

Función y facultades:
La principal función que tiene el registro es inscribir para dar publicidad.
En el registro se inscriben:
 La matricula del comerciante.
 La matricula de los auxiliares del comercio.
 Ciertos actos o documentos enumerados en el art. 36.

Art. 36 “Pertenece al Registro Público de Comercio la inscripción de los siguientes documentos:


1. Las convenciones matrimoniales que se otorguen por los comerciantes o tengan otorgadas al
tiempo de dedicarse al comercio, así como las escrituras que se celebren en caso de restitución
de dote, y los títulos de adquisición de bienes dotales;
2. Las sentencias de divorcio o separación de bienes y las liquidaciones practicadas para
determinar las especies o cantidades que el marido deba entregar a su mujer divorciada o
separada de bienes;
3. Las escrituras de sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, exceptuándose las de
sociedades en participación;
4. Los poderes que se otorguen por los comerciantes a factores o dependientes, para dirigir o
administrar sus negocios mercantiles, y las revocaciones de los mismos;
5. Las autorizaciones concedidas a las mujeres casadas y menores de edad, lo mismo que su
revocación; y en general, todos los documentos cuyo registro se ordena especialmente en este
Código”.

Tanto las convenciones matrimoniales como las sentencias de divorcio o separación de bienes
deben ser registradas porque afectan el patrimonio del comerciante y deben darse a publicidad.
Además de los actos y sujetos mencionados en el artículo citado, se inscriben otros actos y
sujetos enunciados en otras disposiciones del C.Com. y leyes especiales.
El principal efecto de la inscripción, excepto con respecto a las sociedades, es dar publicidad a los
actos allí registrados; es un efecto declarativo, para que ese acto pueda ser oponible a terceros.
Con respecto a las sociedades, la ley de sociedades comerciales va más allá del mero efecto
declarativo. En el art. 7 de la LSC se establece con respecto a la inscripción un efecto jurídico
especial para las sociedades inscriptas, porque las considera regularmente constituidas de
acuerdo a algunos de los tipos previstos, entonces con la inscripción de las sociedades en el RPC,
el único efecto que produce no es el dar publicidad, como en los otros casos, sino que su efecto
principal es el de la regularidad, con esto se da a la inscripción un carácter integrativo, del acto

Gisella B Página 28
realizado (no constituido) porque la sociedad está constituida desde que tiene contrato, lo que
ocurre es cuando ella se inscribe, se vuelve regular.

Rubrica de los libros de comercio: Otra función importante que tiene el RPC es la rúbrica de los
libros de comercio. Los libros de comercio no se inscriben sino que se rubrican, esto es foliarlos,
se les pone un sello o una marca en la parte superior de cada hoja de los libros.
Así como el registro rubrica los libros, también este organismo va a autorizas al comerciante a
llevar los libros de una forma mecanizada.
Aportes de las sociedades comerciales en especie: El registro deberá además supervisar,
antes de que se inscriba la sociedad, la valuación de los aportes en especie que se dispongan en
las sociedades.
Anotación de embargos e inhibiciones: El registro puede también anotar embargos,
inhibiciones referidas a acciones de sociedades, ya que son medidas cautelares que se disponen
respecto de bienes que son las acciones de la sociedad.
El embardo de los bienes o cosas de las sociedades no se anota en el RPC, sino que se lo hace
en los respectivos registros.

Bolilla III
Sujetos de las relaciones mercantiles
1).- COMERCIANTE INDIVIDUAL: CONCEPTO Y REQUISITOS LEGALES.
Concepto. Según Malagarriga, el comerciante “es la persona capaz, de existencia visible, que
realiza o por cuya cuenta son realizados, en ciertas condiciones, actos de comercio”.
El art. 1° del Código de Comercio dice: “La ley declara comerciantes a todos los individuos que,
teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de
ello profesión habitual”.
Nuevo CCyC: art. 320 que dice: “Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de
una empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios […]”
De dicha norma, y de las disposiciones concordantes, resulta lo siguiente:
-El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).
-El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”
También, parecería que dentro las personas “humanas” hay una sub-clasificación en:

Gisella B Página 29
- quienes realizan la actividad económica organizada, quienes no llegan a ser empresarios
por lo que podríamos llamar “cuasi- empresario”
- empresarios: son los titulares de una empresa o establecimientos comercial, industrial o
de servicios.

Requisitos. Los requisitos para ser comerciante surgen del concepto:


a) Todos los individuos: si bien el art. 1 se refiere sólo a las personas físicas, la doctrina sostiene
que las sociedades comerciales también son “comerciantes”.
b) Que teniendo capacidad legal para contratar: la mayoría de los autores considera que en
realidad debió decir “capacidad para ejercer el comercio” ya que puede haber personas que no
tienen capacidad para contratar según el Código Civil, e igualmente pueden ejercer el comercio
porque así lo autoriza el Código de Comercio (Ej. los menores con más de 18 años).
c) Ejercen por cuenta propia actos de comercio: la doctrina también critica esta expresión y
sostiene que en vez de “por cuenta propia” debería decir “en nombre propio” (implica
responsabilizarse frente a terceros). Además, no todo acto de comercio efectuado reiterada y
habitualmente hace adquirir la calidad de comerciante. Hay una sola categoría de actos de
comercio cuya reiteración y habitualidad sirve para conferir la calidad de comerciante, que son los
actos naturales.
d) Haciendo de ello profesión habitual: esta expresión significa que el ejercicio de esos actos debe
ser un medio de vida del sujeto, y que debe ser realizado en forma regular. Quien realice actos de
comercio en forma aislada no será comerciante (aunque a dichos actos se les aplique la ley
mercantil).
Hay ciertos actos de comercio que aún realizados con habitualidad no dan la calidad de
comerciante (ej. el libramiento de cheques).
Se discute si los actos preparatorios para la instalación de un negocio otorgan calidad de
comerciante a quien los realiza. Una parte de la doctrina sostiene que sí; otra parte considera que
no, porque se trata de actos de comercio aislados.

Adquisición y pérdida de la calidad de comerciante


La calidad de comerciante es una situación de hecho: se adquiere por el simple hecho de realizar
actos de comercio como profesión habitual y se pierde al dejar de realizarlos (no es necesario que
la persona se inscriba, ni que lleve los libros de comercio, etc).

CAPACIDAD PARA EJERCER EL COMERCIO.


Principio general. El art. 9 del Código de Comercio establece que “Es hábil para ejercer el
comercio toda persona que, según las leyes comunes, tiene la libre administración de sus bienes”.
Según este principio general, no podrán ejercer el comercio, por no tener la libre administración de
sus bienes:
Los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito,
Los dementes declarados tales en juicio,
Los interdictos,
Los menores de edad
Régimen de los menores. El art. 10 del Código de Comercio previó un régimen especial para los
menores, al disponer que “Toda persona mayor de 18 años puede ejercer el comercio con tal que
acredite estar emancipado o autorizado legalmente”.
a) La emancipación civil: es un instituto en virtud del cual los menores pueden adquirir capacidad
civil, aún antes de llegar a la mayoría de edad. Puede producirse:
Por matrimonio: cuando el menor de edad se casa, con autorización de sus padres o venia
judicial supletoria; si el menor se casa sin autorización, continúa vigente respecto de él el

Gisella B Página 30
regimen vigente para los menores. Si el matrimonio es anulado, la emancipación queda sin efecto;
si hubo matrimonio putativo, la emancipación subsiste para el cónyuge menor de edad de buena
fe. La capacidad obtenida por emancipación, fuera de estos supuestos, es irrevocable.
Por habilitación de edad: se produce por decisión de quien ejerce sobre el menor la patria
potestad (habilitación extrajudicial). Si se encontrare bajo tutela podrá el juez habilitarlo a pedido
del tutor o del menor, previa información sumaria sobre la aptitud de éste (habilitación judicial). La
habilitación debe otorgarse en escritura pública e inscribirse en el Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas.
La doctrina esta dividida respecto de si el menor que cumplió 18 años y está emancipado
civilmente, adquiere automáticamente capacidad para ejercer el comercio o necesita una
autorización para ello. Algunos sostienen que con la emancipación civil el menor queda habilitado
para ejercer el comercio (sólo deberá inscribirse en el RPC); otros consideran que además debe
existir una autorización especial para ejercer el comercio.
La habilitación de edad obtenida judicial o extrajudicialmente es revocable. El pedido debe ser
realizado por quien ejercía la patria potestad o la tutela del menor al tiempo en que fue
emancipado, o en su defecto el Ministerio Pupilar. Debe fundarse en la realización de actos
inconvenientes por parte del habilitado.
b) La autorización: se trata de una autorización especial para ejercer el comercio. Esta
autorización puede ser:
Expresa: cuando el menor es autorizado expresamente por sus padres o por su tutor, por
instrumento público o privado, previamente a la iniciación del comercio; esta autorización debe
inscribirse en el RPC, y ser hecha pública (generalmente por edictos en diarios del lugar).
Tácita: cuando el hijo es asociado al comercio del padre, la madre o de ambos.
Hay que aclarar que la autorización es “plena” en el sentido de que no puede otorgarse para el
ejercicio de un determinado acto de comercio, sino del comercio en general. Por otra parte, es una
capacidad limitada, que se refiere exclusivamente a la actividad comercial, pues para los actos de
la vida civil el menor continúa siendo incapaz, salvo que también se le haya otorgado la
emancipación civil.
Revocación.- La autorización puede ser revocada cuando el menor demuestre en la práctica su
incompetencia para los negocios y ponga en peligro su patrimonio. El único que puede revocar es
el juez, a instancias de los padres, del tutor o el Ministerio Pupilar; y para que sea conocida por
terceros, la sentencia debe ser inscripta en el RPC.
Menor que hereda un establecimiento comercial.- El menor de 18 años no puede en principio
ejercer el comercio, pero si heredase un establecimiento comercial, su representante legal (previa
autorización judicial e inscripción de la misma en el RPC) deberá continuar la explotación y en tal
caso ejerciéndola por cuenta del menor; es éste quien adquiere la calidad de comerciante.
Régimen entre cónyuges:

Prohibiciones para ejercer el comercio.


Por incompatibilidad de estado (art. 22): la incompatibilidad no debe ser confundida con la
incapacidad, pues mientras ésta se establece en protección del propio sujeto incapaz, aquella
tiene en mira diversos intereses. La incompatibilidad supone la capacidad: las prohibiciones se
dictan contra personas capaces, pero que no pueden ejercer el comercio, porque esta actividad es
incompatible con las funciones que desempeñan. Son las siguientes:
Las corporaciones eclesiásticas (órdenes o congregaciones religiosas). Comprende las
asociaciones constituidas por clérigos pero no las integradas por laicos. Si la congregación, orden,

Gisella B Página 31
etc, realiza actos de comercio con habitualidad en violación de la ley, no adquiere la calidad de
comerciante, responsabilizándose a sus dirigentes o representantes.
Los clérigos, mientras conserven ese estado. Comprende a los llamados “clérigos seculares”
que no están sometidos a reglas de órdenes religiosas; los religiosos que emitieron votos simples;
los que vivieren en congregaciones religiosas; los curas párrocos, obispos y cardenales y los
ministros de las religiones no católicas.
Los magistrados civiles (presidente de la Nación, ministros, intendentes, etc.) y jueces, en el
territorio donde ejercen su autoridad permanentemente. La prohibición no alcanza a los fiscales,
pues carecen de jurisdicción.
Si bien estas personas no pueden ejercer el comercio, si pueden dar dinero a interés (siempre que
no hagan de ello profesión habitual) y también pueden ser accionistas en una sociedad comercial
(siempre que no participen de la gerencia).
Por incapacidad legal (art. 24): la ley prohíbe el ejercicio del comercio a:
Los quebrados que no hayan obtenido rehabilitación: este es mas bien un supuesto de
inoponibilidad de los actos que realice el fallido.
Los interdictos, es decir:
Los condenados a más de 3 años de prisión.
Los inhabilitados: ebrios, drogadictos, disminuidos en sus facultades (cuando el juez considere
que pueden perjudicar su persona y su patrimonio) y los pródigos (ya que pueden exponer a su
familia a la pérdida de su patrimonio).
Otras prohibiciones: surgen de otras normas o leyes, e impiden el ejercicio del comercio a las
siguientes personas:
Los corredores.
Los escribanos.
Los factores no pueden realizar negocios del mismo género que los encomendados por su
principal.
Los socios colectivos no pueden ejercer el comercio en competencia con la sociedad.

OBLIGACIONES COMUNES A TODOS LOS COMERCIANTES.


El art. 33 del Código de Comercio establece una serie de obligaciones que deben cumplir todos
los que ejerzan el comercio. La doctrina considera que la única obligación es la de “rendir
cuentas”. En los demás casos se trata de “cargas”. La diferencia es que la obligación es
susceptible de ejecución forzada y la carga no; quien incumple una carga sólo pierde la posibilidad
de invocar los beneficios que brinda la ley.
1) Inscripción en la MATRÍCULA del comerciante.- La matrícula es el registro de comerciantes de
una determinada localidad. El interesado debe solicitar su inscripción en el RPC, presentando una
petición que contenga los siguientes datos (requisitos):
Nombre, estado y nacionalidad del comerciante: aún cuando la ley no menciona la edad, ello
resulta imprescindible a los fines de determinar la capacidad legal genérica del peticionante.
Ramo al que se dedica el negocio: es necesario especificar las características del objeto o giro
normal del negocio, así como el ramo a que se dedicará la explotación. Esta especificación tiene
relevancia al momento de determinar la responsabilidad del principal por contratos celebrados por
el factor sobre negocios u objetos notoriamente extraños al giro o tráfico del establecimiento.
Domicilio del establecimiento: la ley exige el domicilio comercial, o sea, el lugar del asiento real
del negocio, y si fueren varios o el establecimiento tuviere agencias o sucursales, será necesario
indicarlos a todos en la solicitud de matriculación.
Nombre del factor o empleado que esté a cargo del establecimiento: el responsable del negocio
debe ser a su vez, persona capaz para ejercer el comercio y no estar inhabilitado para ello.
Cumplidos los requisitos, se inscribirá la matrícula en el RPC.

Gisella B Página 32
Plazo. Para que la inscripción surta efectos debe ser hecha al empezar el giro o cuando no tuviere
necesidad el comerciante de invocar los privilegios mencionados.
Efectos. La matriculación no es obligatoria, ni otorga a quien la realiza la calidad de comerciante
(pues ésta es una situación de hecho). La matriculación es sólo un medio de publicidad y no un
requisito constitutivo de la calidad de comerciante. Sólo crea la presunción de la calidad de
comerciante y brinda una ventaja: la posibilidad de usar los libros de comercio como medio de
prueba en un juicio. Además, la ley de prenda con registro establece que ésta podrá constituirse a
favor de los comerciantes e industriales inscriptos en el RPC.
2) Inscripción de ciertos documentos en el Registro.- La ley ordena la inscripción de los siguientes
documentos en el RPC:
a) Las convenciones matrimoniales y la adquisición o restitución de bienes dotales (aunque esos
actos no son comunes en la práctica);
b)Las sentencias de divorcio o separación de bienes y la liquidación de la sociedad conyugal (para
determinar qué bienes le corresponden al comerciante);
c) Las escrituras de la sociedad comercial;
d) Los poderes que otorgue el comerciante a sus factores, y las revocaciones;
e) Las autorizaciones concedidas a los menores de edad, y las revocaciones;
f) Demás documentos que ordene la ley (ej. transferencia del fondo de comercio).
Efectos. Los actos y documentos incriptos podrán ser oponibles a terceros.
Plazo de inscripción. El comerciante deberá inscribir el documento en el Registro dentro de los 15
días de la fecha de su otorgamiento. Si lo inscribe dentro de ese plazo, el documento producirá
efectos desde su otorgamiento; si lo inscribe después, producirá efectos desde la inscripción en el
Registro.
¿Qué pasa si no inscribo los documentos?
Las consecuencias dependerán del tipo de documento que estemos hablando. Ej:
- si se tratara de modificaciones a un contrato social, este no será oponible a terceros
- si se tratara de un contrato constitutivo de una sociedad, esta será una sociedad no constituida
regularmente.
3) Contabilidad y libros de comercio.
Contabilidad: todo comerciante debe llevar la contabilidad de sus negocios. La ley no impone
ningún método determinado, pero exige que la contabilidad refleje en forma verídica y clara la
situación patrimonial del comerciante.
Además debe complementar la contabilidad con la documentación respaldatoria que justifique los
asientos contables para que éstos tengan valor probatorio.
Libros de comercio obligatorios: son dos:
Libro Diario.
Libro de Inventario y Balances.
También se admite la existencia de libros auxiliares, complementarios de los dos obligatorios.
La exigencia de llevar libros de comercio se funda en:
El interés propio del comerciante: la necesidad de poder apreciar en cualquier momento la
evolución de los negocios, el estado del patrimonio, de su activo y pasivo y deducir a base de
tales datos la perspectiva de su actividad.
El interés de los demás comerciantes que contratan con él: garantiza la buena fe que debe
presidir toda relación comercial y facilita la prueba de los contratos y operaciones que los
comerciantes hagan.
El interés público y del comercio en general: al Estado también le interesa con fines fiscales
impositivos, porder determinar en cualquier momento la situación patrimonial de un negocio a los
efectos de poder verificar si se infringen las leyes.
Sistemas legales. Existen fundamentalmente dos, uno liberal y el otro restringido:

Gisella B Página 33
Sistema Inglés: no se establecen los libros que deben ser llevados. Cada comerciante es libre
de llevar su contabilidad como quiera. Lo único que se exige es, llegado el caso, se encuentren en
condiciones de demostrar fehacientemente cuál es el estado de sus negocios.
Sistema Francés: Se establece un número de libros taxativamente determinado, que son los
que deben llevarse obligatoriamente, y a veces se establecen algunas prescripciones respecto de
otros libros que pueden llevarse con carácter facultativo.
Sistema seguido por nuestro Código. Antes de la reforma de 1963, el Código había seguido el
sistema francés. Luego de esta reforma, se establece un sistema intermedio. Art. 43 “Todo
comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones y a tener una contabilidad
mercantil organizada sobre una base contable uniforme, y de la que resulte un cuadro verídico de
sus negocios y una justificación clara de todos y cada uno de los actos susceptibles de
registración contable. Las constancias contables deben complementarse con la documentación
respectiva”.
LIBROS DE COMERCIO INDISPENSABLES QUE DEBEN LLEVAR LOS COMERCIANTES.-
Art. 44 “Los comerciantes, además de los que en forma especial impongan este Código u otras
leyes, deben indispensablemente llevar los siguientes libros:
1).- Libro Diario.
2).- Libro de Inventario y Balances.
Sin perjuicio de ello, el comerciante deberá llevar los libros registrados y la documentación
contable que correspondan a una adecuada integración de un sistema de contabilidad que le
exijan la importancia y la naturaleza de sus actividades, de modo que de la contabilidad y
documentación resulten con claridad los actos de su gestión y su situación patrimonial”.

Libro Diario.-
Art. 45 “En el libro diario se asentarán día por día, y según el orden en que se vayan efectuando,
todas las operaciones que haga el comerciante, letras u otros cualesquiera papeles de crédito que
diere, recibiere, afianzare o endosare, y en general, todo cuanto recibiere o entregare de su
cuenta o de la ajena, por cualquier título que fuera, de modo que cada partida manifieste quién es
el acreedor y quién es el deudor en la negociación a que se refiere.
Las partidas de gastos domésticos basta asentarlas en globo en la fecha en que salieron de la
caja”.
Art. 46 “Si el comerciante lleva libro de caja, no es necesario que asiente en el diario los pagos
que hace o recibe en dinero en efectivo. En tal caso, el libro de caja se considera parte integrante
del diario”.
Art. 47 “Los comerciantes por menor, deberán asentar día por día, en el libro diario, la suma total
de las ventas al contado, y por separado, la suma total de las ventas al fiado”.

Libro de Inventario y Balances.-


Se trata de un solo libro, que comienza con el inventario, que es una descripción detallada de los
bienes, dinero y créditos que conforman el capital del comerciante al momento de iniciar su
actividad. Luego, en este libro deberá realizarse el balance, registrando todo el activo y todo el
pasivo que el comerciante posee al cierre de cada ejercicio económico.
Art. 48 “El libro de inventario se abrirá con la inscripción exacta del dinero, bienes, muebles y
raíces, créditos y otra cualquiera especie de valores que formen el capital del comerciante al
tiempo de empezar su giro.
Después formará el comerciante los tres primeros meses de cada año, y extenderá en el mismo
libro, el balance general de su giro, comprendiendo en él todos sus bienes, créditos y acciones,
así como todas sus deudas y obligaciones pendientes en la fecha del balance, sin reserva ni
omisión alguna.

Gisella B Página 34
Los inventarios y balances especiales se firmarán por todos los interesados en el establecimiento,
que se hallen presentes al tiempo de su formación”.
Art. 49 “En los inventarios y balances generales de las sociedades, bastará que se expresen las
pertenencias y obligaciones comunes de la masa social, sin exterderse a las peculiares de cada
socio”.
Art. 50 “Respecto a los comerciantes por menor, no se entiende la obligación de hacer el balance
general sino cada 3 años”.
Art. 52 “Al cierre de cada ejercicio, todo comerciante está obligado a extender en el Libro de
Inventario y Balances, además de éste, un cuadro contable demostrativo de las ganancias o
pérdidas, del que éstas resultan con verdad y evidencia”.

Libros auxiliares.
Son aquellos libros complementarios de los 2 anteriores, y que son necesarios para lograr un
régimen de contabilidad adecuado (ej. Libro Mayor, Libro de Caja, Libro Bancos, Libro de
Ganancias y Pérdidas, etc).
Otros libros obligatorios.-
Los corredores deben llevar un cuaderno manual foliado y un registro, el mismo tendrá las
mismas
formalidades que los libros de los comerciantes.
Los martilleros deben llevar los siguientes libros, rubricados por el RPC de la jurisdicción:
- Diario de entradas: donde se asentarán los bienes que recibieren para su venta con indicación
de las especificaciones necesarias para su debida identificación, el nombre y apellido de quien
confiere el encargo, por cuenta de quien han de ser vendidos y las condiciones de su enajenación.
-Diaro de salidas: en el que mencionarán día por día las ventas, indicando por cuenta de quien se
han efectuado, quien ha resultado comprador, precio y condiciones de pago y demás
especificaciones que se estimen necesarias.
-Libro de cuentas de su gestión, que documente las realizadas entre el martillero y cada uno de
sus comitentes.
Todo lo expuesto precedentemente no se aplica a los martilleros contratados, dependientes o
adscriptos a empresas de remates.

4) Conservar los libros de comercio y otra documentación. Los comerciantes deben conservar sus
libros de comercio por 10 años a partir del cese de su actividad comercial. En cambio, la
documentación respaldatoria (ej. facturas) se conservará por 10 años contados desde la fecha del
documento.
5) Rendición de cuentas: todo comerciante que contrata por cuenta ajena (ej. mandatario) está
obligado a rendir cuentas de sus negocios a su principal.
La rendición de cuentas debe realizarse al final de cada negociación, o al final del año (cuando se
trate de negociaciones continuadas).
La cuenta debe presentarse en forma clara y detallada, y debe ser acompañada de los respectivos
comprobantes. Quien recibe la rendición de cuentas puede aceptarla o impugnarla. Si quiere
impugnarla, debe hacerlo dentro del mes, ya que pasado ese plazo, se presume que reconoce la
exactitud de la cuenta.

FORMALIDADES DE LOS LIBROS DE COMERCIO.


Extrínsecas: son las que se refieren al aspecto exterior de los libros. Los libros de comercio deben
estar encuadernados, foliados (numeración impresa) y rubricados. La rúbrica se realiza en el
Registro Público de Comercio, y es una nota que se coloca en la primera hoja del libro indicando

Gisella B Página 35
el nombre del titular, el destino del libro, el número de hojas, la fecha y la firma de la persona a
cargo del Registro.
Intrínsecas: son las que se refieren al contenido. Está prohibido:
Alterar en los asientos el orden progresivo de las fechas y operaciones con que deben hacerse.
Dejar blancos y huecos, pues todas sus partidas se han de suceder unas a otras, sin que entre
ellas quede lugar para intercalaciones o adiciones,
Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas; los errores y omisiones deben salvarse con un
nuevo asiento en la fecha en que se advierta el error o la omisión.
Tachar asientos,
Mutilar alguna parte del libro, arrancar hojas, o alterar la encuadernación o foliación.

VALOR PROBATORIO DE LOS LIBROS DE COMERCIO.


Los libros llevados en forma constituyen documentos privados, a los que la ley mercantil confiere
valor probatorio. Se contemplan varios casos:
1) Valor probatorio de los libros de comercio entre comerciantes: los libros prueban a favor de su
dueño, en hechos relativos a su comercio, cuando son llevados en legal forma y la contraparte no
presente asientos en contra en libros arreglados a derecho. Si un comerciante no lleva libros en
forma legal, podrá ser juzgado en la controversia, por los libros llevados en forma de su
adversario.
2) Valor probatorio de los libros de comercio en proceso contra un no comerciante: en este caso el
asiento contable puede servir tan solo de indicio a favor de quien lleva los libros en legal forma.
3) Prueba en contra de quien lleva los libros: en todos los casos, sea o no comerciante la
contraria, estén o no llevados en legal forma, los libros pueden ofrecerse como prueba en contra
de quien los lleva. Los asientos contables se valoran como una confesión. El adversario no puede
elegir los asientos que le sean favorables y rechazar los que le perjudiquen; habiendo propuesto
como prueba los libros debe atenerse a los resultados de todos los asientos relativos al punto
cuestionado.

EXHIBICIÓN DE LOS LIBROS DE COMERCIO.


Todo comerciante está obligado a exhibir sus libros en los casos determinados por la ley.
Constituye una de las formas de la prueba por escrito. La exhibición puede ser:
Parcial: consiste en permitir a la parte interesada el conocimiento de los asientos relativos a una
operación o negocio determinado respecto del cual existe controversia. El examen se limitará a
alguno o algunos de los asientos que se indicarán de antemano.
El reconocimiento de los libros exhibidos se verifica en presencia del dueño de estos o de su
representante.
Esta exhibición puede ser exigida cuando exista pendiente un juicio y no como objeto principal de
una demanda. Procede a petición de parte, pero el juez puede ordenarla de oficio. La exhibición
se hace al juez.
La negativa a realizar la exhibición hará que el comerciante sea juzgado en la controversia por los
asientos de los libros de su adversario.
General: llamada también comunicación, consiste en poner a disposición de la parte interesada
la totalidad de los libros del comerciante. Toda la contabilidad puede ser objeto de examen, y debe
ser presentada a la persona que la va a examinar, aunque las exigencias se concreten luego a
alguno o algunos asientos de ella.
Sólo puede decretarse a instancia de parte en los juicios de sucesión, comunidad o sociedad,
administración o gestión mercntil por cuenta ajena, y en caso de liquidación o quiebra.
La exhibición general se hace directamente al adversario y no al juez. El que pidió la
comunicación puede examinar personalmente los libros o a través de un perito.

Gisella B Página 36
La negativa a prestarse la comunicación de los libros, puede originar la compulsión por la fuerza
pública, cuando sea necesaria para preparar una liquidación o partición.

4).- DERECHOS DE LOS COMERCIANTES. LIBERTAD DE COMERCIO Y CONCURRENCIA.


LA COMPETENCIA: RÉGIMEN LEGAL.
La temática de la concurrencia o competencia tiene 2 aspectos fundamentales en el derecho, por
un lado el derecho propio del empresario donde se fomenta y reglamenta el libre juego de la oferta
y la demanda y por otra parte es necesario que el Estado se ocupe de contrabalancear el derecho
de concurrencia del mercado.
De ahí surgen normas que se bifurcan en al protección de la propia concurrencia en beneficio del
empresario mismo y la protección del consumidor, que recibe productos, mercaderías o servicios
por parte del comerciante o industrial.
La libertad de comercio permite la competencia con el consiguiente abaratamiento del precio y la
correspondiente mejora de la calidad de los servicios y bienes. Por eso su protección legal es
esencial.
Por otra parte el castigo a la concurrencia desleal determina una obligación legal de actitud leal y
buena fe mercantil, con lo que se produce una mejora en el tráfico y repercute benéficamente en
la sociedad.
Régimen legal. La competencia aparece como lógica consecuencia de la libertad del comercio y
del trabajo.
Este derecho a competir está sometido a leyes que lo reglamentan.
Todo comerciante tiene derecho a contender con otros en la lucha para la obtención de clientes y
de mercado. No obstante, deben respetar los requisitos impuestos por el principio de lealtad y
buena fe y la necesidad de garantizar los mismos derechos a los otros comerciantes.
Con la igualdad ante la ley (luego de la Revolución Francesa) el comerciante puede concurrir y
competir con otros que se dedican a la misma actividad.
Se define a la competencia como la situación en que se encuentran, actual o potencialmente, dos
o más empresarios que, operando en el mismo ámbito del mercado ofrecen bienes o servicios
susceptibles de satisfacer, incluso con medios, bienes o servicios diferentes, la misma necesidad
y que se encuentran en una circulación de conflicto de interés frente a la clientela.
La competencia desleal comercial consiste en el empleo de medios incorrectos para el tráfico
mercantil con el fin de influir en los consumidores, o afectar la producción o capacidad de
producción de un competidor. Los medios a través de los cuales se realiza la competencia desleal
son:
Publicidad difamatoria o denigrante, referida a un competidor o categoría de competidores.
Violación de secreto de producción de la competencia.
Desvío de empleados.
Cooperación en la violación de contratos.
Imitación servil de productos.
La ley 22.262 tiene por finalidad la protección de la libre concurrencia y evitar la actividad
monopólica u oligopólica que es la base fundamental de la economía de mercado que caracteriza
nuestro régimen económico. El destinatario final de la tutela que brinda la ley en definitiva es el
consumidor.

5).- AGENTES AUXILIARES DEL COMERCIO.-


Concepto. Los agentes auxiliares del comercio son aquellas personas que colaboran directamente
en actividad jurídica del empresario.
Enumeración legal. El art. 87 del Código de Comercio establece que son agentes auxiliares del
comerciopor ende están sujetos a las leyes comerciales:

Gisella B Página 37
1) Los corredores.
2) Los rematadores (o martilleros).
3) Los barraqueros y administradores de casas de depósito.
4) Los factores o encargados, y los dependientes de comercio.
5) Los empresarios de transportes, acarreadores o porteadores.
Crítica. La doctrina critica ésta enumeración por los siguientes motivos:
a) Porque no menciona a otros sujetos que también son agentes auxiliares del comercio (ej.
agentes bolsa, despachantes de aduana, productores de seguros). La razón es que cuando se
sancionó Código no existían estos auxiliares; pero la omisión fue suplida luego a través de leyes
especiales qregularon estas actividades.
b) Porque menciona a sujetos que no son agentes auxiliares del comercio, sino verdaderos
comercian (los mencionados en los incisos 3 y 5).
c) Porque menciona a ciertas personas que, al estar vinculadas con su principal por un contrato
trabajo, están sujetas principalmente a la ley laboral y no a la ley mercantil (los mencionados en
inciso 4).
Clasificación. Los agentes auxiliares del comercio pueden clasificarse en:
Autónomos: son los que colaboran con el comerciante en forma independiente, sin que exista
enellos y el comerciante una relación de subordinación. Su actividad puede estar regulada:
- En el Código de Comercio.
- En leyes especiales.
Subordinados: son los que están vinculados con el comerciante a través de un contrato de
trabajo, existiendo entre ellos una relación de subordinación. A su vez, los agentes subordinados
pueden clasificarse en:
- Internos (trabajan dentro del establecimiento del principal).
- Externos (trabajan fuera del establecimiento).

I.- AGENTES AUTÓNOMOS REGULADOS EN EL CÓDIGO DE COMERCIO.-


EL CORREDOR.-
Concepto. Es la persona que actúa como intermediaria entre la oferta y la demanda para
promover la celebración de negocios o contratos.
El corredor no representa a ninguna de las partes, ni concreta el negocio ni celebra el contrato;
sólo se limita a acercar a las partes, que son las que efectivamente concretarán el negocio.
Nuevo CCyC: el nuevo código deroga de la ley 25.028 los art. 36, 37 y 38 y a su vez regula el
corretaje en los art. 1345 a 1355.
ARTICULO 1345.- Definición. Hay contrato de corretaje cuando una persona, denominada
corredor, se obliga ante otra, a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios
negocios, sin tener relación de dependencia o representación con ninguna de las partes.
Comercialidad del corretaje. El corretaje siempre es comercial, aún cuando promueve la
celebración de contratos civiles (ej. la labor de las inmobiliarias, que es un acto de corretaje, es
siempre comercial, aunque su fin sea facilitar la conclusión de contratos civiles, como es la
compraventa de inmuebles).
Régimen aplicable. Si bien originariamente la actividad del corredor era regida por el Código de
Comercio, en la actualidad rige el Decreto-ley 20.266/73 reformado por la ley 25.028 (quedando
así derogados los arts. 88 a 112 del Código de Comercio).
Nuevo CCyC: sigue vigente la ley 25.028 con los artículos derogados anteriormente y
también la actividad esta regulada en el ccyc en los art. 1345 a 1355
Requisitos.- Para ser corredor deben cumplirse los siguientes requisitos:
1) Ser mayor de edad (mayor de 21 años).
2) No estar inhabilitado para ser corredor. Art. 2 ley 20.266: están inhabilitados:

Gisella B Página 38
a) Quienes no pueden ejercer el comercio.
b) Los fallidos y concursados cuya conducta haya sido calificada como fraudulenta o culpable,
hasta 5 años después de su rehabilitación
c) Los inhibidos para disponer de sus bienes
d) Los condenados con accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y los condenados
por hurto, robo, extorsión, estafas y otras defraudaciones, usura, cohecho, malversación de
caudales públicos y delitos contra la fe pública, hasta después de 10 años de cumplida la
condena.
e) Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por sanción disciplinaria.
3) Poseer título universitario de corredor (la ley 25.028 establece que hasta que se implemente la
carrera universitaria de corredor, sólo se requerirátener título de enseñanza secundaria y aprobar
un examen de idoneidad para ejercer la actividad).
4) Inscribirse en la matrícula de corredores.
5) Constituir una garantía a la orden del organismo que lleva la matrícula (para garantizar el pago
de las multas, el pago por los daños derivados de su actividad, etc).
6) Estar domiciliado por más de un año en el lugar donde quiere ser corredor.
El que ejerza el corretaje sin cumplir alguno de los requisitos para ser corredor, no tendrá acción
para cobrar la comisión, ni retribución de ninguna especie.

Facultades de los corredores.


a) Poner en relación a dos o más partes para la conclusión de negocios sin estar ligado a ninguna
de ellas por relaciones de colaboración, subordinación o representación. No obstante una de las
partes podrá encomendarles que la represente en los actos de ejecución del contrato mediado.
b) Informar sobre el valor venal o de mercado de los bienes que pueden ser objeto de actos
jurídicos.
c) Recabar directamente de las oficinas públicas, bancos y entidades oficiales y particulares, los
informes y certificados necesarios para el cumplimiento de sus deberes.
d) Prestar fianza por una de las partes.

Obligaciones de los corredores. Son las siguientes:


1) Libro de registro: debe llevar el Libro de Registro donde transcribirá los datos esenciales de
todas las operaciones concluidas con su intervención.
2) Comprobar capacidad y titularidad: el corredor debe comprobar la capacidad de las partes que
está acercando, así como también la existencia de los títulos invocados por el vendedor.
3) Convenio: debe convenir por escrito las condiciones de la operación en la que intervendrá,
proponiendo los negocios con exactitud, precisión y claridad.
4) Secreto profesional: el corredor debe guardar secreto profesional de las negociaciones que se
le encarguen.
5) Deber de conservación: en las negociaciones hechas sobre muestras de mercaderías, debe
conservar las muestras hasta el momento de la entrega.
6) Asistencia: debe asistir a la firma del contrato y a la entrega de las cosas.
7) Entrega de la minuta: en los contratos que no requieran la forma escrita, debe entregar a las
partes una minuta firmada sobre la operación concluida.
Nuevo CCyC: ARTICULO 1347.- Obligaciones del corredor. El corredor debe:
a) asegurarse de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en que media
y de su capacidad legal para contratar;
b) proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad, absteniéndose de mencionar
supuestos inexactos que puedan inducir a error a las partes;

Gisella B Página 39
c) comunicar a las partes todas las circunstancias que sean de su conocimiento y que de
algún modo puedan influir en la conclusión o modalidades del negocio;
d) mantener confidencialidad de todo lo que concierne a negociaciones en las que
interviene, la que sólo debe ceder ante requerimiento judicial o de autoridad pública
competente;
e) asistir, en las operaciones hechas con su intervención, a la firma de los instrumentos
conclusivos y a la entrega de los objetos o valores, si alguna de las partes lo requiere;
f) guardar muestras de los productos que se negocien con su intervención, mientras
subsista la posibilidad de controversia sobre la calidad de lo entregado.
ARTICULO 1348.- Prohibición. Está prohibido al corredor:
a) adquirir por sí o por interpósita persona efectos cuya negociación le ha sido encargada;
b) tener cualquier clase de participación o interés en la negociación o en los bienes
comprendidos en ella.
Retribución. El corredor tiene derecho a cobrar una remuneración, pero este derecho sólo surge si
las partes concluyen el negocio.
No obstante ello, el corredor igual tendrá derecho a una remuneración cuando el negocio no se
concrete por culpa de las partes, o cuando iniciada la negociación por el corredor, el comitente
encargare la conclusión a otra persona o la concluyere por sí mismo. Obviamente, si el negocio se
anula por culpa del corredor, este perderá el derecho a la remuneración, además de responder
por los daños y perjuicios causados.
Interviniendo un solo corredor, éste tendrá derecho a percibir retribución de cada una de las
partes. Si interviniere más de un corredor, cada uno tendrá derecho a exigir retribución sólo a su
comitente; la compartirán quienes intervengan por una misma parte.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1350.- Comisión. El corredor tiene derecho a la comisión estipulada si el
negocio se celebra como resultado de su intervención. Si no hay estipulación, tiene
derecho a la de uso en el lugar de celebración del contrato o, en su defecto, en el lugar en
que principalmente realiza su cometido. A falta de todas ellas, la fija el juez.
ARTICULO 1351.- Intervención de uno o de varios corredores. Si sólo interviene un
corredor, todas las partes le deben comisión, excepto pacto en contrario o protesta de una
de las partes según el artículo 1346. No existe solidaridad entre las partes respecto del
corredor. Si interviene un corredor por cada parte, cada uno de ellos sólo tiene derecho a
cobrar comisión de su respectivo comitente.
ARTICULO 1352.- Supuestos específicos de obligación de pagar la comisión. Concluido el
contrato, la comisión se debe aunque:
a) el contrato esté sometido a condición resolutoria y ésta no se cumpla;
b) el contrato no se cumpla, se resuelva, se rescinda o medie distracto;
c) el corredor no concluya el contrato, si inicia la negociación y el comitente encarga su
conclusión a un tercero, o lo concluye por sí en condiciones sustancialmente similares.
ARTICULO 1353.- Supuestos específicos en los que la comisión no se debe. La comisión no
se debe si el contrato:
a) está sometido a condición suspensiva y ésta no se cumple;
b) se anula por ilicitud de su objeto, por incapacidad o falta de representación de
cualquiera de las partes, o por otra circunstancia que haya sido conocida por el corredor.
ARTICULO 1354.- Gastos. El corredor no tiene derecho a reembolso de gastos, aun cuando
la operación encomendada no se concrete, excepto pacto en contrario.
ARTICULO 1355.- Normas especiales. Las reglas de este Capítulo no obstan a la aplicación
de las disposiciones de leyes y reglamentos especiales.

Gisella B Página 40
EL REMATADOR (O MARTILLERO).-
Concepto. Es el agente auxiliar del comercio que se dedica a la venta pública de bienes a viva voz
y al mejor postor (es decir, al que ofrezca el mejor precio).
El remate. Es la venta pública de bienes a viva voz y al mejor postor, en un lugar determinado, con
cierto número de interesados en adquirir las cosas ofrecidas, previamente expuestas al público en
todo o en parte o simplemente descriptas.
Sistemas. En derecho comparado encontramos los siguientes:
Inglés: el rematador abre la oferta con una base mínima, que luego va siendo aumentada por
los postores sucesivos.
Holandés: el rematador abre la oferta con una base máxima, que luego va reduciendo a medida
que advierte que el precio propuesto es excesivo y por eso no encuentra interesados en la
adquisición. En el curso de las rebajas que va haciendo el rematador, aparece un comprador
conforme con abonar el precio propuesto en ese momento.
Nuestro sistema. Se aproxima al inglés, en el sentido de que las pujas sucesivas de los postores
van haciendo subir el precio originariamente propuesto por el martillero, pero se diferencia en que:
En la ley inglesa, la venta queda perfeccionada sólo cuando el rematador adjudica la cosa al
postor dejando caer el martillo. Consecuencias:
1) El comprador puede retirar su oferta antes de que ella sea aceptada con el golpe de martillo;
2) El vendedor puede aceptar o rehusar la oferta del postor.
En nuestro derecho, el pregón del martillero (cuando anuncia al público lo que va a vender) no
es una mera invitación a ofertar, sino una verdadera oferta al público. Las posturas hechas por los
presentes tienen el significado de una verdadera aceptación. La venta se perfecciona con la
aceptación mediante la postura; sólo que está sometida a una condición resolutoria, que es la
eventualidad de que otro licitante mejore la postura aumentando el precio ofrecido. Cuando no hay
más postores, la cosa se adjudica al último. La adjudicación no tiene por ende otra función que la
meramente declarativa de reconocer al verdadero y definitivo adquirente. Consecuencias:
1) El contrato se perfecciona tan pronto como postor haya emitido su postura, lo cual impide
retractaciones y desistimiento que perturbarían el normal desenvolvimiento del remate.
2) El vendedor no puede aceptar o rehusar la oferta del postor.
Comercialidad del remate privado. El remate puede ser privado (cuando es encargado por un
particular) o judicial (cuando es ordenado por el juez).
Al remate privado siempre se le aplicará la ley comercial, aún cuando la venta realizada en el
remate sea civil (ej. remate de inmuebles). En cambio, al remate judicial, no se le aplica la ley
comercial, sino la ley procesal del lugar.
Régimen aplicable. Es aplicable a los martilleros el mismo régimen que a los corredores: el
Decreto-ley 20.266/73 reformado por ley 25.028 (quedando derogados los artículos 113 a 122 del
Código de Comercio).
Requisitos. Para ser martillero se exigen los mismos requisitos que para ser corredor: ser mayor
de edad, no estar inhabilitado para ser martillero, tener título universitario de martillero, inscribirse
en la matrícula de martilleros, constituir una garantía y constituir domicilio en la jurisdicción donde
quiera ser martillero (a diferencia del corredor, no es necesario que esté domiciliado por más de
un año).
Sociedades. Los martilleros pueden constituir sociedades siempre que tengan como único objeto
la realización de actos de remate. Estas sociedades pueden adoptar cualquier tipo social, excepto
cooperativas.
Retribución. Efectuada la venta, el martillero tiene derecho a cobrar una comisión y a percibir del
vendedor el reintegro de los gastos del remate.
Si el remate se suspende o se anula por causas no imputables al martillero (ej. por falta de
postores), éste igual tendrá derecho a percibir una comisión.

Gisella B Página 41
Si el remate se suspende o se anula por culpa del martillero, éste perderá su derecho a cobrar la
comisión, además de responder por los daños y perjuicios.
Obligaciones. Son obligaciones de los martilleros:
1) Libros: los martilleros deben llevar los siguientes libros:
- Diario de entradas: donde se asentarán todos los bienes que reciba para su venta.
- Diario de salidas: donde se mencionarán día por día las ventas realizadas.
- De cuentas de gestión: aquí se asentarán las gestiones realizadas entre el martillero y cada uno
de sus comitentes (quienes le encargan el remate).
2) Comprobar la titularidad: el martillero debe comprobar la existencia de los títulos invocados por
el vendedor del bien a rematar.
3) Convenio: debe convenir por escrito con el vendedor las condiciones del remate (ej. lugar del
remate, condiciones de venta, modalidades del pago del precio, etc).
4) Publicidad: debe anunciar los remates con la publicidad necesaria, indicando sus datos
personales, hora y lugar del remate y descripción del bien a rematar.
5) Acto de remate: debe realizar el remate en la fecha, hora y lugar señalados. Y antes de
comenzar el remate debe explicar en voz alta y en idioma nacional, los caracteres del bien y los
gravámenes que pesen sobre él.
6) Posturas: debe aceptar las posturas sólo cuando se efectúen de viva voz.
7) Instrumento de venta: suscribir con los contratantes el instrumento de venta; debe redactarlo en
3 ejemplares y quedarse con uno de ellos.
8) Deber de conservación: conservar las muestras, certificados e informes sobre el bien rematado
hasta el momento de la transmisión definitiva del dominio.
9) Cobro y rendición de cuentas: debe cobrar la seña del precio al comprador y rendir cuentas al
vendedor dentro de los 5 días (si no lo hace, pierde la comisión).

II.- AGENTES AUTÓNOMOS REGULADOS EN LEYES ESPECIALES.-


EL AGENTE DE BOLSA.-
Concepto. Es la persona que se dedica a comprar y vender acciones u otros títulos que coticen en
bolsa, por cuenta ajena (en interés de otro) pero a nombre propio (no puede revelar para quien
compra o vende).
Es decir, el agente de bolsa recibe el encargo de su comitente para realizar un negocio, y él lo
celebra en su propio nombre, como si fuera personalmente el contratante, pero por cuenta de su
comitente, es decir, transfiriéndole luego los derechos y acciones que emergen del contrato.
Régimen aplicable. La actividad de los agentes de bolsa es regida por la Ley 17.811 y los
reglamentos dictados por el Mercado de Valores correspondiente.
Bolsas y mercados.
Las Bolsas de Comercio son entidades privadas locales (ej. Bolsa de Comercio de Bs. As.) que
centralizan en un solo lugar la oferta y la demanda de valores. Con un enfoque moderno se la
define como la reunión de operadores que a intervalos regulares y en un lugar determinado,
intercambian productos o valores de una misma clase y pueden revestir la forma de sociedades
anónimas o asociaciones civiles.
Pero para operar dentro de una Bolsa de Comercio, la ley exige la organización de distintos
Mercados de Valores que agrupen a los “agentes de bolsa” (ej. el Merval: Mercado de Valores de
Buenos Aires). El Mercado de Valores es una institución formada por agentes de bolsa que
negocian títulos valores y que deben constituirse bajo la forma de sociedad anónima.
De esta forma, si un agente quiere operar en una Bolsa de Comercio, debe inscribirse en alguno
de los Mercads de Valores que esté adherido a dicha Bolsa.
Diferencia entre Bolsa y Mercado:

Gisella B Página 42
Por su forma jurídica: las Bolsas pueden constituirse como asociaciones civiles, con personería
jurídica o como sociedades anónimas. Los Mercados solo como sociedades anónimas.
Por las cosas que se venden: en las Bolsas se negocian mercaderías o productos. En los
Mercados sólo se negocian títulos valores, pero no cualquier clase de títulos, sólo los emitidos en
serie. Por ej. acciones.
Por su dependencia o independencia: las Bolsas pueden existir independientemente del
mercado de valores. Los Mercados no; deben necesariamente funcionar adheridos a una bolsa,
característica exclusiva del sistema bursátil argentino.
Función económica de las Bolsas y Mercados
Desde el punto de vista económico, cumplen una función importantísima consistente en canalizar
el ahorro, facilitar la circulación de los bienes y equilibrar los precios en el tiempo y en el espacio.
La función jurídica de la Bolsa es la formación objetiva de los precios, evitando grandes
sobresaltos.
Constitución
Las Bolsas o Mercados de Comercio deben constituirse como asociaciones civiles con
personalidad jurídica o como sociedades anónimas. La ley no restringe el número de entidades
que pueden constituirse ni establece otros requisitos para su constitución.
Comisión Nacional de Valores:
La ley 17.811 también regula este organismo, que tiene bajo su vigilancia todo el sistema. La
Comisión Nacional de Valores es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República.
Sus relaciones con el Poder Ejecutivo se mantienen por intermedio del Ministerio de Economía de
la Nación. Tiene por funciones las siguientes:
a) Autorizar la oferta pública de títulos valores;
b) Asesorar el Poder Ejecutivo Nacional sobre los pedidos de autorización para funcionar que
efectúen las bolsas de comercio, cuyos estatutos prevean la cotización de títulos valores, y los
mercados de valores;
c) Llevar el indice general de los agentes de bolsa inscriptos en los mercados de valores;
d) Llevar el registro de las personas físicas autorizadas para efectuar ofertas públicas de títulos
valores y establecer las normas a que deben ajustarse;
e) Aprobar los reglamentos de las bolsas de comercio, relacionados con la oferta pública de títulos
valores y los de los mercados de valores.
Operaciones de bolsa
Son contrataciones típicas celebradas generalmente sobre la base de la compraventa, bajo
determinadas modalidades establecidas en reglamentos específicos, dentro o fuera del recinto
bursátil, a través de la necesaria participación de intermediarios especialmente facultados,
realizadas sobre determinados bienes no especificados en su individualidad sino sólo en su
género, que pueden o no encontrarse en el lugar de contratación, y cuyo fin es el de facilitar la
negociación de tales bienes, exteriorizando la situación del mercado, regulándolo en el tiempo y
en el espacio.
Características:
Tipicidad: las operaciones de bolsa se encuentra pormenorizadas en los reglamentos de cada
mercado donde se celebran, y aún en los de las Bolsas en cuyo seno actúa el Mercado de
Valores, de tal forma que la mayoría de los elementos contractuales se encuentran presupuestos;
actualmente sólo son indispensables para el perfeccionamiento del contrato, la indicación del bien
y el precio.
El lugar y el medio de negociación: las operaciones en bolsa tradicionalmente se realizaban
mediante el encuentro físico de los operadores dentro del recinto bursátil; ésta característica tan
sólo se mantiene en los mercados de mercancías. En los mercados de valores, se operó un gran
cambio a partir del reconocimiento del “mercado abierto” como realidad económica (ley 17.811).

Gisella B Página 43
Ahora la contratación bursátil sobre títulos valores se celebra:
Dentro de la bolsa: en base a mandatos de inversores o clientes, precio único y comisiones
explícitas. Aquí operan los Agentes de Bolsa (personas físicas) y las Casas de Bolsa (personas
jurídicas), que incluye a las entidades financieras como operadores naturales de los Mercados de
Valores.
Fuera del recinto bursátil: en mercado abierto, en base a negocios con asunción de riesgos por
diferencia de precio y comisiones implícitas. Aquí operan todos los agentes mencionados, más los
agentes extrabursátiles inscriptos ante la Comisión Nacional de
Valores.
La limitación del objeto negocial: las operaciones bursátiles no se celebran sobre cualquier
clase de cosas. Deben ser cosas que gocen de fácil transmisibilidad y de cotizabilidad, cualidad
que sólo adquieren las mercaderías o títulos que los reglamentos de la Bolsa en la que funcione
adherido un mercado de valores autoricen a sus socios a negociar.
La rápida movilización de los bienes negociados: pues uno de los objetos de las operaciones
bursátiles es facilitar la mayor rapidez y regularidad en la colocación y salida de los productos y
valores.
La regulación del mercado a través de la formación objetiva de los precios: el resultado de las
operaciones realizadas habitualmente en una bolsa o mercado de comercio, determina el precio
corriente de los bienes negociados.
Clases de operaciones bursátiles:
De cambio: son aquellas que implican un desplazamiento o intercambio de bienes. Pueden ser:
Operaciones simples: son operaciones sencillas, únicas. A su vez pueden ser:
1) Al contado, son verdaderas compraventas que se forman y ejecutan con la entrega efectiva de
lo adquirido. A su vez pueden ser de contado inmediato, que se liquidan en el mismo día, o de
contado diferido, liquidándose en un plazo no mayor de 72 hs.
2) A plazo, que a su vez reconoce dos modalidades:
La típicamente “a plazo” que generalmente no excede de 20 días. La negociación es directa
entre comprador y vendedor y se difiere sólo el pago del precio.
La operación a término o “de futuro”, donde se difiere no sólo el pago del precio sino también la
entrega de los títulos. El Mercado de Valores hace las veces de intermediario, pues llegado el
vencimiento del término, recibe el dinero y entrega los valores, permitiendo la fungibilidad de las
partes contratantes.
La operación a término o “de futuro” reconoce algunas variantes:
a) En firme: son aquellas en las que el vendedor o el comprador quedan definitivamente obligados
a cumplir en los términos y condiciones pactadas.
b) No en firme: aquellas en las que existe la posibilidad de modificar los términos de la
contratación. Existen diversas especies: operaciones “a prima”, “con opción”, “a voluntad” y
“diferenciales”. Estas últimas son las que dan lugar al “juego de bolsa” y se prohibe en la mayoría
de los países: las partes en realidad no cumplen el contrato, sino que se abonan la diferencia que
pudiera resultar entre el precio del día de celebración y del día del vencimiento (es una mera
apuesta a la suba o a la baja).
Operaciones complejas: implican una negociación doble celebrada simultáneamente. A este
tipo pertenecen:
1) El pase: consiste en una compra o venta de valores al contado o a plazo, y la simultánea
operación inversa de venta o compra a la misma persona, para un vencimiento posterior.
2) El arbitraje: es la conexión de dos operaciones realizadas por la misma persona pero en
distintas plazas. Es de poco uso.
Neutras: se llaman así porque no entrañan circulación de bienes. Las operaciones “caución” son
típicamente financieras y constituyen contratos de crédito con garantía de títulos valores. El titular

Gisella B Página 44
de acciones o títulos necesita dinero y no quiere venderlos, los entrega “en caución” del préstamo
que recibe. El Mercado de valores fija la tasa de interés, mantiene en depósito las acciones o
títulos y los liquida a favor del acreedor si la obligación no fue cumplida a su vencimiento.

Requisitos.
Para ser agente de bolsa, sin perjuicio de las condiciones que exija el respectivo mercado, se
requiere:
1) Ser mayor de edad.
2) Poseer idoneidad para el cargo, solvencia patrimonial y moral, a juicio del mercado de valores
respectivo.
3) Constituir una garantía a la orden del Mercado de Valores correspondiente.
4) Ser accionista del Mercado de Valores en el que actúe y ser socio de la Bolsa de Comercio a la
cual esté adherido dicho Mercado de Valores.
Obligaciones.
Los agentes de bolsa tienen las siguientes obligaciones:
a) Inscribirse en el Registro de agentes de bolsa del Mercado de Valores.
b) Llevar los libros, registros y documentos que exija el Mercado de Valores.
c) Guardar secreto de las operaciones que realicen por cuenta de terceros.

III.- AGENTES SUBORDINADOS INTERNOS.-


EL FACTOR.-
Concepto. El factor es la persona a quien el comerciante encarga la administración de sus
negocios, o la de un establecimiento particular. Está vinculado con el comerciante a través de un
contrato de trabajo.
Condición jurídica. El negocio instituido es un mandato representativo, porque el factor recibe el
encargo de su principal de administrar negocios o un establecimiento en nombre y por cuenta del
proponente. El factor no es comerciante porque le falta el requisito del ejercicio en nombre propio.
Requisitos. El factor debe tener capacidad legal para ejercer el comercio. Además el comerciante
debe otorgarle una autorización para desempeñarse como factor e inscribirla en el Registro
Público de Comercio. La falta de inscripción hace que la autorización surta efectos entre el
comerciante y su factor, pero no respecto a los terceros con quienes haya contratado.
Alcances de la autorización. Cuando el comerciante autoriza al factor, se entiende que éste queda
facultado para realizar todos los actos necesarios para administrar el establecimiento. Por ello, si
el comerciante quiere reducir las facultades del factor, debe mencionarlo expresamente en la
autorización otorgada.
Actuación. Como el factor actúa en nombre del comerciante, los contratos que celebre con
terceros en el ejercicio de sus funciones, no lo obligan a él, sino al comerciante que lo designó. Es
por este motivo que siempre que el factor firme un documento, debe mencionar que lo hace en
nombre del comerciante.
Derechos. El factor es un mandatario representativo mercantil, y el mandato comercial no se
presume gratuito, por lo tanto tiene derecho a una retribución. Por otro lado, el factor es frente al
proponente empleado, pues está vinculado a él por un contrato de trabajo. La retribución puede
consistir tanto en un salario fijo como en una habilitación o cualquier otra combinación.
Prohibiciones. Son las siguientes:
1) Comerciar a nombre propio o ajeno en negociaciones del genero de las que estan
encomendadas, salvo expresa autorización. La sanción consiste en el derecho acordado por la ley
al principal para percibir las utilidades que el negocio del factor produjere.
2) No pueden los factores delegar en otros, sin autorización por escrito del principal, las órdenes o
encargos recibidos, so pena de responder en las obligaciones contraídas por los sustitutos.

Gisella B Página 45
EL DEPENDIENTE.-
Concepto. Es el empleado autorizado por el comerciante para realizar una determinada clase de
actos (ej- giro de letras, recaudación y recibo de capitales, etc.)
Autorización. En principio, los empleados no están facultados para contratar en nombre del
comerciante.
Sin embargo, el comerciante puede facultarlos a través de una autorización expresa que
especifique las operaciones que puede realizar. Dicha autorización debe ser inscripta en el
Registro Público de Comercio.
Diferencias entre factor, dependiente y empleado.
El factor: tiene un poder de representación general y permanente.
El dependiente: tiene un poder de representación limitado a determinadas operaciones
expresamente establecidas por el principal.
El empleado: no tiene poder de representación.

Gisella B Página 46
Bolilla IV
Régimen contractual mercantil
1).- LA NOCIÓN DE CONTRATO.-
El art. 1137 del Código Civil establece: “Hay contrato cuando varias personas se ponen de
acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos”.
El Código de Comercio define algunos de los contratos comerciales pero no contiene una
definición del contrato en general como la del art. 1137 C.C.
El contrato será civil o comercial según la naturaleza del acto que lo motiva. La separación no es
meramente didáctica; en nuestro derecho, los contratos comerciales presentan peculiaridades,
como por ej. se presume siempre la solidaridad, la prescripción es más breve, tienen algunos
medios propios de prueba, llevan implícita la condición resolutoria, etc.
Son aplicables a los contratos comerciales, sin otras excepciones que las que contiene el C.Com.,
las disposiciones del CC sobre concepto y clasificación de los contratos, su perfeccionamiento,
capacidad para celebrarlos, objeto, forma, prueba y efectos.
Nuevo CCyC: ARTICULO 957.- Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos
o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Contratos y relaciones de consumo:
ARTICULO 1092.- Relación de consumo. Consumidor. Relación de consumo es el vínculo
jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se considera consumidor a la persona
humana o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios
como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo como
consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u
onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
ARTICULO 1093.- Contrato de consumo. Contrato de consumo es el celebrado entre un
consumidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional u
ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios,
pública o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes o servicios
por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.

Formación de los contratos: la propuesta y la aceptación.


La propuesta: es el acto mediante el cual una de las eventuales partes del futuro contrato
comunica a la otra su intención de celebrar con ella un negocio determinado en sus detalles
esenciales, con miras a obtener su aceptación. Es una declaración unilateral de voluntad,
recepticia, dirigida a producir efectos jurídicos. Los requisitos que se exigen son:
Que sea completa o autosuficiente;
Que sea dirigida a persona determinada o determinable.
La revocación depende de si hay o no plazo. La oferta sin plazo es esencialmente revocable; la
oferta con plazo obliga a mantenerla durante el plazo determinado. La oferta irrevocable es nula.
La revocación de la oferta es eficaz una vez que se haya difundido por el mismo medio empleado
para darla a conocer.
La aceptación es una manifestación de voluntad unilateral, recepticia, congruente con la oferta,
que concluye con la formación del contrato. Todo acto positivo del destinatario que indique
asentimiento a una oferta constituirá aceptación. No ocurre lo mismo con el silencio o inacción por
sí solo. Son requisitos de la aceptación:

Gisella B Página 47
Que sea lisa y llana: pues cualquier modificación que se hiciere en la oferta al aceptarla,
importará la propuesta de un nuevo contrato (contraoferta).
Que sea oportuna: es decir, durante el tiempo de vigencia de la oferta.
Que respete la formalidad establecida por el oferente
La voluntad que acompaña a la oferta y a la aceptación, a su vez, puede ser:
Directa o expresa: es la declaración de voluntad hecha a conciencia y con el propósito de hacerla
conocer a otro, sin intermediarios. Puede ser expresada en forma verbal, escrita o por signos
inequívocos (gestos, señales de cabeza, etc.)
Indirecta o tácita: son comportamientos no declarativos o modos de obrar que valen como
declaraciones de voluntad. Deben consistir en un hecho positivo. La certeza de la voluntad se
infiere por vía indirecta. Ej.: comprar gaseosas insertando una moneda en un aparato automático.

Perfeccionamiento de los contratos.


Al igual que los contratos civiles, los mercantiles se perfeccionan con el consentimiento de las
partes (en los contratos consensuales, o con la entrega de la cosa o la prestación de algún
servicio para que surjan derechos y obligaciones (en los contratos reales). En Derecho Mercantil,
contratos consensuales serían la compraventa, sociedad, mandato, comisión, etc. Contratos
reales, entre otros, son el préstamo, el depósito, la prenda, etc.
El consentimiento se produce por el concurso de la propuesta y la aceptación. Es un acto bilateral,
es el acuerdo de dos o más personas sobre una cuestión de cualquier índole, la integración
recíproca de dos o más voluntades.
El consentimiento varía según el contrato sea “entre presentes” y “entres ausentes”.
Contrato entre presentes:
Es cuando no existe distancia física ni jurídica entre los contratantes, o cuando (por el medio
empleado) las declaraciones son instantáneas; es decir cuando entre la oferta y la demanda no
hay solución de continuidad. Ej. cuando 2 personas, no obstante encontrarse en diferentes
lugares, celebren un contrato por teléfono, computadora o fax (será entre presentes en el tiempo,
y entre ausentes en el espacio).
Pues bien, entre presentes rige el art. 1151 del Código Civil: “La oferta o propuesta hecha
verbalmente, no se juzgará aceptada si no lo fuese inmediatamente”.
Contrato entre ausentes:
Es cuando entre la oferta y la aceptación media cierto tiempo, en razón de la distancia y del medio
empleado para comunicarse. El problema es determinar el momento a partir del cual se considera
concluido el contrato. Para ello se elaboraron distintas teorías:
Teoría de la declaración: sostiene que una vez recibida la oferta, la mera aceptación es
suficiente para concluir el contrato, aunque de ella sólo tenga conocimiento el aceptante.
Teoría de la expedición: el contrato queda concluido cuando el aceptante envía la aceptación al
oferente. El sello de la expedición de la carta prueba el momento de conclusión del contrato.
Teoría de la recepción: la conclusión del contrato se produce cuando la carta llega al oferente;
ún cuando éste no tenga conocimiento del mensaje.
Teoría de la información: el contrato queda concluido cuando el oferente toma conocimiento de
la aceptación de la otra parte.
El código civil adopta el sistema de la expedición; excepcionalmente, se aplica el sistema de la
información:
Cuando el oferente fallece o se vuelve incapaz antes de tener conocimiento de la aceptación;
en éste caso se produce caducidad de la oferta.
Cuando el aceptante retracta su aceptación antes de que ésta haya llegado a conocimiento del
oferente.

Gisella B Página 48
La buena fe contractual:
En el derecho romano existió una distinción entre: a) contrato que engendraban obligaciones
precisas y determinadas a los cuales los contratantes quedaban obligados a cumplirlas, b)
contratos calificados de buena fe, que obligaban no solamente a lo pactado sino también a lo
exigible a personas justas. En el derecho moderno esta distinción desapareció porque todos los
contratos son de buena fe.
La doctrina y la jurisprudencia consideran a la buena fe como un deber inherente a las relaciones
entre los hombres e incluidos en los extremos que constituyen el acto jurídico.
La buena fe contractual o negocial se caracteriza por aspectos positivos, consistentes en un deber
de comportamiento con los demás. La buena fe debe ser entendida con relación a los tres
momentos establecidos en el art. 1198 del CC, en el momento de la celebración, la interpretación
y en la ejecución. La celebración hace referencia a la lealtad en el trato, la interpretación como
criterio hermenéutico y la ejecución como contralor del comportamiento integro de las partes.
La expresión buena fe es el correcto equilibrio entre los intereses opuestos de los sujetos de la
obligación. Además la ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos.

Contrato plurilateral:

Lo que determina este tipo de contratos es:


1- La posibilidad de que intervengan más de dos partes: En estos contratos las
prestaciones no son reciprocas, sino que todas ellas tienden concordantemente a la
realización de un objeto común, cada parte adquiere derechos y obligaciones no con
respecto de la otra sino con respecto de todas las demás.
2- Son contratos abiertos: Cualquier sujeto puede integrar o adherirse al contrato, los
adherentes ulteriores no son considerados como terceros sino como partes del mismo.
3- No tiene que haber una equivalencia entre prestaciones y contraprestaciones.
4- Hay atipicidad de las prestaciones de las partes.
5- El tener por finalidad organizar grupos o categorías: Sociedades, sindicatos, etc. que
mantiene una existencia más o menos duradera en la colectividad de asociados.

Contrato tipo: Es el esquema concreto del contrato, de manera que las partes no tienen que
agregar nada más que su firma. Adhesiones o modificaciones pueden hacerse pero son
indispensables para que pueda haber lugar a estipulación del contrato. El contrato tipo determina
un contenido uniforme de toda una serie de más o menos numerosa de contratos individuales.

Contrato de adhesión: El contenido resulta predeterminado por las partes, en tanto que la otra u
otras no tienen alternativa más que aceptarlo como ha sido redactado.

Contrato preliminar: Es aquel mediante el cual una de las partes, o bien las dos, se obligan a
celebrar en un momento ulterior otro contrato que por contraste suele llamarse definitivo y cuyo
contenido ha quedado determinado desde luego por el preliminar. Existen dos clases de contratos
preliminares. Unilateral y bilateral. Este contrato requiere, que el contrato preliminar tenga una
existencia precaria, pues se extingue con el definitivo. Determina el tipo y los elementos
esenciales del contrato definitivo.

Contratos normativos: Cuando las partes en previsión de una pluralidad de relaciones jurídicas a
constituirse entre ellas, determinan previamente, por lo menos en parte, la disciplina jurídica a la
cual quedaran sometidas en el caso y en la medida en que dichas relaciones se constituyan

Gisella B Página 49
efectivamente. En otras palabras es un contrato que contiene las normas que habrán de regir la
eventual estipulación de futuros contratos.
Este contrato necesita una existencia duradera porque condicionan a todos los que la celebren
durante su vigencia. No es esencial o indispensable determinar los elementos esenciales, lo que
puede hacerse en el momento de la formación. Si bien tiene un carácter preparatorio, tiene una
función propia y distinta que consiste en la unificación y coordinación del régimen normativo.

Prueba de los contratos comerciales:


En materia mercantil, hay medios de prueba específicos, por ejemplo pruebas resultantes de los
libros de comercio. Esos medios de prueba son tanto para probar obligaciones como contratos. En
el art. 208 del C.Com. se enumeran, en forma enunciativa, los medios de prueba admitidos en
sede mercantil. Si bien esta enumeración admite otros medios de prueba, estos deben ajustarse
en su apreciación a las reglas de la sana crítica y a las garantías de veracidad y autenticidad.
Así el art. 208 del C.Com. dice que los contratos comerciales pueden justificarse por:
 Instrumento público:
Nos remitimos a lo establecido en el CC, en virtud del art. 207 del C.Com. “El derecho civil, en
cuanto no esté modificado por este código, es aplicable a las materias y negocios comerciales”. Y
el art. 1 del Título Preliminar del C.Com. “En los casos que no estén especialmente regidos por
este código, se aplicarán las disposiciones del CC”.
Es de aplicación por ser una materia especial no excepcional los art. 1190 y 979 del CC. El
primero coincide en admitir al instrumento público y el segundo hacen plena fe respecto de todo lo
establecido en el instrumento y tiene plena fuerza probatoria, art. 980. Estos instrumentos solo
pueden ser argüidos por querella de redargución de falsedad.
 Nota de los corredores y certificaciones extraídas de sus libros:
El corredor es un intermediario entre la oferta y la demanda, no representa a nadie, es un
comerciante, pero la ley lo legisla separadamente porque debe cumplir ciertos requisitos.
El corredor no es un oficial público, sucede que por su posición imparcial, se presupone que va a
realizar el negocio con absoluta imparcialidad, ya no que no representa a nadie. En el CC art. 979
inc. 3, lo incluye como instrumento, pero esto no es así en materia comercial.
Debe dejarse al juez la suficiente amplitud en función de la sana crítica, para que establezca el
verdadero valor de la prueba en el caso concreto.
 Por documentos privados firmados:
Según el art. 1102 del CC, la firma de las partes es esencial para los documentos privados, salvo
excepciones, pero en materia mercantil, la obligación puede ser asumida por una persona que
firma y otra que se obliga. El que firma a ruego es el que lo hace a pedido y nombre del que
resulta obligado. Para que se produzca el efecto de que la firma de una persona obligue a otra
persona, se debe probar: la autenticidad, la autorización que ha dado una persona a otra para que
ésta firme por aquella en su nombre. La firma a ruego es algo característico en materia comercial,
no con tanta frecuencia en materia civil.
 Por correspondencia epistolar y telegráfica:
Las ventajas de uno, no la tiene la otra: la carta tiene ventaja sobre el telegrama porque es más
fácil tener certeza sobre la intención de los contratos, y el telegrama tiene a su vez ventaja sobre
la carta, de la fecha cierta. La carta tiene firma autentica, el telegrama no. Son dos medios de
prueba con valor distinto.
 Por los libros de los comerciantes y facturas aceptadas:
La factura aceptada se refiere a la factura simple (objeto, precio y nombre). La factura aceptada es
el documento que contiene la descripción de la mercadería y la aceptación del comprador. Esta
puede ser expresa: cuando este devuelve firmada al comprador. Tacita: cuando deja transcurrir el
termino sin remitir al comprador (10 días).

Gisella B Página 50
 Por confesión de parte y por juramento:
Es un medio de prueba común tratado a remisión por el derecho civil.
La confesión es el acto consistente en una declaración formulada por quien es parte en un
proceso, sobre hechos personales de su conocimiento, que pueden ser desfavorables para el
confesante o favorables para la otra parte.
La confesión por juramento, es decir, la hecha en juicio, hace plena prueba.
 Por testigos:
La prueba de testigos está sujeta a un tope en cuanto a la cantidad, tratándose de asuntos de
mayor cuantía, la prueba testimonial solo será admitida existiendo principio de prueba por escrito.
Se considera principio de prueba por escrito a cualquier documento público o privado que emana
del adversario, de su autor o de parte interesada en la contestación o que tendría interés si viviera.
 Son admisibles las presunciones, conforme las reglas del presente titulo.
Esta enumeración es enunciativa por dos razones:
1- Porque esta enunciación debe complementarse con las disposiciones del CC, por
expresa remisión del art. 207 y el art. 1 del título preliminar.
2- Porque tampoco pueden dejarse de lado los medios de prueba admitidos por la
legislación de cada provincia. Las obligaciones y contratos se prueban por los medios
del art. 208, complementando con la legislación civil y la legislación provincial
correspondiente.

Interpretación.
Interpretar una norma jurídica es intentar comprender su verdadero sentido y alcance, cuando
éste presenta algún costado ambiguo u oscuro. Los contratos, como sub-especie normativa,
deben ser interpretados teniendo en cuenta criterios brindados por la ley.
La interpretación puede ser hecha por las partes o por un tercero (árbitro, juez, etc). La
interpretación de las partes puede asumir la forma de una declaración complementaria y entonces
se llamará interpretación auténtica. Lo más común es que la controversia sea sometida a decisión
judicial.
El Código de Comercio establece:
- Normas que tienden a buscar la verdadera intención de las partes (hermenéutica subjetiva).
- Normas que tienden a establecer una hermenéutica objetiva (independiente de la voluntad de las
partes).
- Normas que tienden a interpretar integrativamente.
Art. 217 del Código de Comercio: “Las palabras de los contratos y convenciones deben
entenderse en el sentido que les da el uso general, aunque el obligado pretenda que las ha
entendido de otro modo”.
Art. 218 del Código de Comercio: “Siendo necesario interpretar la cláusula de un contrato, servirán
para la interpretación las bases siguientes:
1. Habiendo ambigüedad en las palabras debe buscarse más bien la intención común de las
partes que el sentido liberal de los términos.
2. Las cláusulas equívocas o ambiguas deben interpretarse por medio de los términos claros y
precisos, empleados en otra parte del mismo escrito, cuidando de darles, no tanto el significado
que en general les pudiera convenir, cuanto el que corresponda por el contexto general.
3. Las cláusulas susceptibles de dos sentidos, del uno de los cuales resultaría la validez y del otro
la nulidad del acto deben entenderse en el primero. Si ambos dieran igualmente validez al acto,
debe tomarse el sentido que más convenga a la naturaleza de los contratos y a las reglas de la
equidad.
4. Los hechos de los contrayentes subsiguientes al contrato que tengan relación con lo que se
discute, serán la mejor explicación de la intención de las partes al tiempo de celebrar el contrato.

Gisella B Página 51
5. Los actos de los comerciantes nunca se presumen gratuitos.
6. El uso y práctica generalmente observados en el comercio, en casos de igual naturaleza, y
especialmente la costumbre del lugar donde debe ejecutarse el ocntrato prevalecerán sobre
cualquier inteligencia en contrario que se pretenda dar a las palabras.
7. En los casos dudosos que no puedan resolverse según las bases establecidas, las cláusulas
ambiguas deben interpretarse siempre a favor del deudor, o sea en el sentido de liberación”.

Fecha cierta:
Art. 1034. “Los instrumentos privados, aun después de reconocidos, no prueban contra terceros o
contra los sucesores a título singular, la verdad de la fecha expresada en ellos”.
Art. 1035. “Aunque se halle reconocido un instrumento privado, su fecha cierta en relación a los
sucesores singulares de los partes o a terceros, será:
1° La de su exhibición en juicio o en cualquiera repartición pública para cualquier fin, si allí
quedase archivado.
2° La de su reconocimiento ante un escribano y dos testigos que lo firmaren.
3° La de su transcripción en cualquier registro público.
4° La del fallecimiento de la parte que lo firmó, o del de la que lo escribió, o del que firmó como
testigo”
La doctrina discute si estas normas se aplican en materia comercial:
1. Fernández y Gómez Leo, sostienen que no se aplican porque la fecha de los contratos
comerciales puede ser probada por otros medios.
2. Castillo, dice que los documentos tienen la fecha expresada en ellos y el que alega su falsedad
deberá probarla.
3. Malarriaga, por su parte, dice que siempre debe probarse la fecha, aun en los casos del art.
1035.
4. Fontanarrosa dice que la fecha cierta rige en materia comercial, pero con una diferencia
sustancial, que se ella se puede probar por cualquier medio de prueba además los artículos 1034
y 1035, incluido el libro de comercio. Esta postura es la correcta.

Doble ejemplar:
La regla general del art. 1021 del CC dice “Los actos, sin embargo, que contengan convenciones
perfectamente bilaterales deben ser redactados en tantos originales como partes haya con un
interés distinto”.
Este principio no se aplica en materia mercantil.
El silencio del código debe interpretarse modificando el CC y en consecuencia el requisito del
doble ejemplar es inútil o contraproducente en materia comercial.
Las razones de la no exigibilidad del doble ejemplar o tantas copias como partes haya es por:
1- Razón de orden legal.
2- Razón de orden práctico: por la agilidad que requiere la actividad mercantil.

2-Compraventa comercial.
Concepto: “Contrato por el cual una persona (vendedor), sea o no propietaria o poseedora de la
cosa, se obliga a entregarla o a hacerla adquirir en propiedad a otra persona (comprador) que se
obliga por su parte a pagar un precio convenido, y la compra para revenderla o alquilar su uso”.
Nuevo CCyC: bajo el título de “contratos en particular”, se encuentra el contrato de
compraventa que ya no se diferencia entre comercial y civil. Se encuentra regulado en los
artículos 1123 a 1171.
ARTICULO 1123.- Definición. Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la
propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

Gisella B Página 52
ARTICULO 1124.- Aplicación supletoria a otros contratos. Las normas de este Capítulo se
aplican supletoriamente a los contratos por los cuales una parte se obliga a:
a) transferir a la otra derechos reales de condominio, propiedad horizontal, superficie,
usufructo o uso, o a constituir los derechos reales de condominio, superficie, usufructo,
uso, habitación, conjuntos inmobiliarios o servidumbre, y dicha parte, a pagar un precio en
dinero;
b) transferir la titularidad de títulos valores por un precio en dinero.
ARTICULO 1127.- Naturaleza del contrato. El contrato no debe ser juzgado como de
compraventa, aunque las partes así lo estipulen, si para ser tal le falta algún requisito
esencial.
Caracteres. El contrato de compraventa mercantil tiene los siguientes caracteres:
Típico o nominado: la ley lo designa con una denominación especial y lo regula expresamente.
Consensual: queda perfeccionado por el solo consentimiento de las partes, a partir del cual
estas quedan obligadas.
Bilateral o sinalagmático: ya que las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
Oneroso: las ventajas que procura a una u otra de las partes no le es concedida, sino por una
prestación que ella le ha hecho o que se obliga a hacerle a la otra.
Conmutativo: cada una de las partes, en el acto de formación del contrato, pueden
estimativamente determinar las ventajas o beneficios que podrán obtener. Excepcionalmente
puede ser aleatorio, cuando las ventajas quedan sometidas a un riesgo.
No formal.

Diferencias con la compraventa civil. Las diferencias más notorias entre la compraventa civil y la
mercantil son las siguientes:
1) Objeto: la compraventa civil puede recaer sobre cosas muebles o inmuebles; en cambio la
compraventa mercantil sólo recae sobre cosas muebles.
2) Fin de lucro: consiste en que la cosa debe ser comprada para revenderla o para alquilarla. No
es exigido en la compraventa civil, pero sí en la mercantil.
3) Seña: consiste en la entrega de una suma de dinero con el fin de asegurar al celebración de un
contrato. En materia civil la seña es penitencial (las partes pueden arrepentirse, perdiendo la
seña); en cambio, en materia comercial, la seña forma parte del precio y es confirmatoria, salvo
pacto en contrario.
4) Pacto comisorio: esta figura permite a la parte cumplidora dejar sin efecto el contrato ante el
incumplimiento de la otra. El Código Civil prohibe el pacto comisorio en la compraventa de cosas
muebles; en cambio el Código de Comercio lo admite.
5) Vicios redhibitorios: en materia civil la acción por los vicios ocultos de la cosa prescribe a los 3
meses desde que se conoce el vicio; en materia comercial prescribe a los 6 meses desde que se
entrega la cosa vendida.
6) Precio: en materia civil la acción por el precio prescribe al año; en materia comercial prescribe a
los 2 años.
7) Venta de cosa ajena: son válidas en la compraventa mercantil la venta de cosa ajena, y la
promesa de venta de cosa ajena. En lo civil, la cosa ajena no puede venderse.
8) Plazo de entrega de la cosa: en materia comercial, a falta de estipulación, es de 24 hs
siguientes al contrato. En la compraventa civil se da cuando lo exige el comprador.
9) Fecha del pago del precio: en el contrato mercantil es, a falta de estipulacion, de 10 días. En la
compraventa civil se paga el precio en el momento en que se entrega la cosa.

Gisella B Página 53
Elementos específicos.
La compraventa mercantil tiene elementos comunes a todo contrato (capacidad, consentimiento,
etc), pero también elementos específicos, que se refieren a la cosa y al precio.
Cosa: la compraventa mercantil puede recaer sobre cualquier cosa mueble que tenga valor,
para revenderlas por mayor o menor, bien sea en la misma forma que se compró o en otra
diferente, o para alquilar su uso. La excepción está dada por las cosas que la ley prohibe en razón
de la persona que intervenga o de la misma cosa. Éstas cosas muebles deben ser determinadas o
determinables. No es necesario que la cosa exista en el momento de prefeccionarse el contrato:
puede tratarse de cosa futura. Están comprendidas la moneda metálica, los títulos de fondos
públicos, acciones de compañías y papeles de créditos comerciales.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1129.- Cosa vendida. Pueden venderse todas las cosas que pueden ser objeto
de los contratos.
ARTICULO 1131.- Cosa futura. Si se vende cosa futura, se entiende sujeta a la condición
suspensiva de que la cosa llegue a existir.
El vendedor debe realizar las tareas, y esfuerzos que resulten del contrato, o de las
circunstancias, para que ésta llegue a existir en las condiciones y tiempo convenidos.
El comprador puede asumir, por cláusula expresa, el riesgo de que la cosa no llegue a
existir sin culpa del vendedor.
ARTICULO 1132.- Cosa ajena. La venta de la cosa total o parcialmente ajena es válida, en
los términos del artículo 1008. El vendedor se obliga a transmitir o hacer transmitir su
dominio al comprador.
Precio: debe ser en dinero, pero no es indispensable que se determine por las partes en el
momento del contrato en una suma precisa de dinero; puede establecerse que será el corriente en
el día y lugar de entrega. Si no hay acuerdo, por haber diversidad de precio en el mismo día y
lugar, será el de término medio.
El precio de la venta puede ser dejado al arbitrio de un tercero. Si este no pudiere o no quisiere
hacer la determinación, quedará sin efecto el contrato, salvo pacto en contrario.
Desde que el vendedor pone la cosa a disposición del comprador y este se da por satisfecho de
su calidad, existe la obligación de pagar el precio al contado o al término estipulado, y el vendedor
se constituye en depositario de los efectos vendidos.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1133.- Determinación del precio. El precio es determinado cuando las partes lo
fijan en una suma que el comprador debe pagar, cuando se deja su indicación al arbitrio de
un tercero designado o cuando lo sea con referencia a otra cosa cierta. En cualquier otro
caso, se entiende que hay precio válido si las partes previeron el procedimiento para
determinarlo.
ARTICULO 1134.- Precio determinado por un tercero. El precio puede ser determinado por
un tercero designado en el contrato o después de su celebración. Si las partes no llegan a
un acuerdo sobre su designación o sustitución, o si el tercero no quiere o no puede realizar
la determinación, el precio lo fija el juez por el procedimiento más breve que prevea la ley
local.

Obligaciones del vendedor


a) Entregar la cosa vendida. La tradición de la cosa en el lugar pactado, sino en el lugar donde
está la cosa al hacerse la venta. La entrega puede ser real o simbólica. Por ejemplo entregar las
llaves de un almacén o tienda (simbólica), la caja donde está la mercadería (real).
Salvo pacto en contra las cosas deben ser entregadas dentro de las 24 horas de vendidas, si no
cumple el comprador puede pedir la rescisión o exigir el cumplimiento mas los daños. Salvo que

Gisella B Página 54
exista un accidente sin culpa del vendedor, en ese caso éste sólo devuelve el precio recibido. Es
el vendedor quien debe probar la entrega.
b) Entregar una cosa igual en especie y cantidad si la cosa se pierde o deteriora por culpa del
vendedor.
c) Responder por los vicios ocultos de la cosa.
d) Entregar factura de las cosas vendidas y recibo del precio.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1137.- Obligación de transferir. El vendedor debe transferir al comprador la
propiedad de la cosa vendida. También está obligado a poner a disposición del comprador
los instrumentos requeridos por los usos o las particularidades de la venta, y a prestar toda
cooperación que le sea exigible para que la transferencia dominial se concrete.
ARTICULO 1138.- Gastos de entrega. Excepto pacto en contrario, están a cargo del
vendedor los gastos de la entrega de la cosa vendida y los que se originen en la obtención
de los instrumentos referidos en el artículo 1137. En la compraventa de inmuebles también
están a su cargo los del estudio del título y sus antecedentes y, en su caso, los de mensura
y los tributos que graven la venta.
ARTICULO 1139.- Tiempo de entrega del inmueble. El vendedor debe entregar el inmueble
inmediatamente de la escrituración, excepto convención en contrario.
ARTICULO 1140.- Entrega de la cosa. La cosa debe entregarse con sus accesorios, libre de
toda relación de poder y de oposición de tercero.

Derechos del vendedor:


a) Exigir el pago del precio en el plazo acordado o si no fuere al contado.
b) Si es al contado el pago se hace donde se entrega la cosa, y si es a plazo en el domicilio
del comprador.
c) Si no le pagan el precio puede pedir la resolución o el cumplimiento del contrato.

Obligaciones del comprador:


1- Pagar el precio en el lugar, plazo y forma convenida.
2- Recibir la cosa comprada
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1141.- Enumeración. Son obligaciones del comprador:
a) pagar el precio en el lugar y tiempo convenidos. Si nada se pacta, se entiende que la
venta es de contado;
b) recibir la cosa y los documentos vinculados con el contrato. Esta obligación de recibir
consiste en realizar todos los actos que razonablemente cabe esperar del comprador para
que el vendedor pueda efectuar la entrega, y hacerse cargo de la cosa;
c) pagar los gastos de recibo, incluidos los de testimonio de la escritura pública y los
demás posteriores a la venta.

Derechos del comprador:


1- Retener el pago del precio cuando le quieren entregar algo distinto a lo comprado, o sin los
accesorios, o de distinta variedad o especie a la estipulada, o por partes cuando las cosas
se venden por junto.
2- Examinar las cosas.
3- Negarse a recibir lo comprado cuando no es lo estipulado.
4- Optar por exigir la resolución o el cumplimiento del contrato

Gisella B Página 55
Evicción y vicios redhibitorios.
Evicción: entre las obligaciones del vendedor se encuentra la de responder al comprador por la
evicción de la cosa comprada (art. 1414 del Código Civil). Lo relativo a la evicción, ante el silencio
del Código de Comercio, se rige por las normas del Código Civil.
Existe evicción cuando hay turbación o pérdida, en todo o en parte, del derecho de propiedad,
goce o posesión de la cosa adquirida por el comprador, siempre que ella se origine en una causa
o título anterior o contemporáneo a la compraventa y sea ignorado por el adquirente.
El vendedor responde aún cuando no se hubiese pactado y las partes pueden aumentar, disminuir
y aún suprimir sus efectos.
Si la evicción es total, y el comprador es privado de la cosa, el vendedor debe restituir al
comprador el precio recibido por él, sin intereses.
Si la evicción es parcial, el comprador tiene la opción de:
1) Demandar una indemnización proporcional a la pérdida sufrida; o
2) Exigir la rescisión del contrato cuando la parte de lo adquirido que le han quitado o la carga que
ocultaba fuere de tal importancia que sin ella no hubiere adquirido la cosa.
Vicios redhibitorios: son los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió
por título oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que le hagan impropia para su destino, si
de tal modo disminuyeren el uso de ella que de haberlos conocido el adquirente, no la habría
adquirido, o habría dado menos por ella.
El comprador que descubre vicios ocultos tiene la opción de:
Dejar sin efecto el contrato, devolviendo la cosa al vendedor y este restituyéndole el precio,
mediante la acción redhibitoria;
Exigir que se disminuya el precio proporcionalmente, por medio de la acción quanti minoris.
El plazo de prescripción de los vicios redhibitorios queda al arbitrio de los tribunales, pero no
podrá exceder de los 6 meses siguientes al día de la entrega. Transcurrido ese plazo, el vendedor
queda libre de toda responsabilidad. El comprador que sospecha la existencia de un vicio
redhibitorio, está obligado a pedir que se fije el plazo dentro del cual puede accionar.

Tradición real y simbólica.


La tradición real es la entrega material y efectiva de la cosa. A falta de estipulación, debe hacerse
en el lugar donde se hallaba la cosa al tiempo de la venta.
La tradición simbólica se da cuando actos inequívocos permitan poner al comprador en
condiciones de disponer de ella. Art. 463 Código de Comercio: “Se considera tradición simbólica,
salvo prueba contraria en los casos de error, fraude o dolo:
1. La entrega de las llaves del almacén, tienda o caja en que se hallare la mercancía u objeto
vendido; (la doctrina considera que es un caso de tradición real, y no simbólica, porque al tener la
llave, puede disponer de ella no sólo material sino jurídicamente).
2. El hecho de poner el comprador su marca en los efectos comprados en presencia del vendedor
o con su consentimiento; (también es un supuesto de tradición real, porque la colocación de
marca es un acto posesorio).
3. La entrega o recibo de la factura sin oposición inmediata del comprador; (es un supuesto de
tradición simbólica, porque no está en posesión material de la cosa pero puede disponer de la
misma, porque se le entregó la factura).
4. La cláusula “por cuenta” puesta en el conocimiento o carta de porte, no siendo reclamada por el
comprador dentro de 24 hs, o por el segundo correo;
5. La declaración o asiento en el libro o despacho de las oficinas públicas a favor del comprador,
de acuerdo de ambas partes”.

Compraventas excluidas.

Gisella B Página 56
Son casos de compraventa que el Código no considera mercantiles (art. 452):
1. Las compras de bienes raíces y muebles accesorios. Sin embargo, serán comerciales las
compras de cosas accesorias al comercio, para prepararlo o facilitarlo, aunque sean accesorias a
un bien raíz.
2. Las de los objetos destinados al consumo del comprador, o de la persona por cuyo encargo se
haga la adquisición. Está excluido porque hay antecedente (adquisición) pero le falta el
consecuente, porque para que sea mercantil debe adquirirse con el objeto de volver a vender.
3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus cosechas y ganados.
Está excluida porque le falta el antecedente, que es la adquisición a título oneroso. Cuando ha
sido objeto de elaboración tampoco se considera acto de comercio, porque se trata de una
actividad que si bien es intrínsecamente industrial, es agraria por conexión a una actividad agraria
principal (cultivo del fundo o cría de ganado); el efecto de la conexidad es sustraer al empresario
agrario de la aplicación del estatuto del comerciante, para aplicarle un estatuto particular (estatuto
del empresario agrario).
4. Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y efectos que
perciban por razón de renta, donación, salario, emolumento y otro cualquier título remuneratorio o
gratuito, porque se trata de la venta de frutos civiles y les falta el antecedente.
5. La reventa que hace cualquier persona del resto de los acopios que hizo para su consumo
particular.
Sin embargo, si fuere mayor la cantidad que vende que la que hubiese consumido, se presume
que obró en la compra con ánimo de vender y se reputan mercantiles la compra y la venta.

Venta de cosa ajena: alcances legales.


Art. 453 “La compraventa de cosa ajena es válida. El vendedor está obligado a su entrega o, en su
defecto, a abonar daños y perjuicios, siempre que el comprador ignorase que la cosa es ajena.
Si el comprador, al celebrar el contrato, sabe que la cosa es ajena, la compraventa será nula.
La promesa de venta de cosa ajena será válida. El vendedor estará obligado a adquirirla y
entregarla al comprador so pena de daños y perjuicios”.
Nuevo CCyC: ARTICULO 1132.- Cosa ajena. La venta de la cosa total o parcialmente ajena
es válida, en los términos del artículo 1008. El vendedor se obliga a transmitir o hacer
transmitir su dominio al comprador

La seña.
Las cantidades que con el nombre de señal o arras se suelen entregar en las ventas, se entiende
siempre que lo han sido por cuenta del precio y en signo de ratificación del contrato, sin que
ninguna de las partes pueda retractarse, perdiendo las arras.
Cuando el vendedor y el comprador convengan en que, mediante la pérdida de las arras o
cantidad anticipada, les sea lícito arrepentirse y dejar de cumplir lo contratado, deberán expresarlo
así por cláusula especial del contrato.

COMPRAVENTA A DISTANCIA: CLÁUSULAS USUALES.


Son cláusulas que se utilizan con frecuencia en las ventas internacionales.
Uno de los frecuentes problemas que debe afrontar el comercio internacional es el referido al
empleo de determinados vocablos o frases, generalmente en inglés, como asimismo los derivados
de la utilización de siglas.
Ello impone a los comerciantes la necesidad de lograr una interpretación común del significado de
los diferentes términos para evitar que las disparidades existentes en la terminología empleada en
los usos y costumbres comerciales de los diversos países entorpezcan el intercambio, originando
malentendidos y diferencias.

Gisella B Página 57
La Cámara de Comercio Internacional procura eliminar estas dificultades mediante los incoterms.
Esta palabra abrevia, la frase inglesa que en español significa "términos del comercio
internacional".
1) Ex Works: el vendedor es responsable de tener la mercadería disponible en su depósito, y de
entregarla allí. El precio comprende la mercadería embalada y colocada para ser recibida por el
comprador. El comprador soporta el riesgo y costo de llevar la mercadería a destino.
2) F.O.B.: (Franco a bordo): el vendedor se obliga a poner las mercaderías sobre el buque,
corriendo por su cuenta todos los gastos y operaciones de carga. El precio incluye esos gastos.
Efectuado el embarque, se las considera entregadas al comprador y los riesgos del transporte así
como el pago del flete, son a su cargo.
3) Free Carrier: (Named Point): es similar al FOB pero aplicado al sistema de transporte
multimodal de contenedores. El vendedor entrega la carga a la custodia del transportista en el
punto indicado. El comprador se encarga del transporte vía camión, tren, avión, buque o una
combinación de varios sistemas.
4) F.A.S.: (Free Along Side): el vendedor debe entregar las mercaderías al costado del navío, al
alcance de las grúas del buque y no a bordo, corriendo sólo con los gastos y riesgos corridos
hasta ese sitio.
5) C.I.F.: (Costo, seguro y Flete): el vendedor se compromete a concertar y pagar el seguro y el
flete a nombre y por cuenta del comprador. El precio comprende la mercadería colocada en el
puerto de destino, el flete y el seguro.
6) C&F: (Costo y Flete): es similar a la CIF, con la excepción de que el precio no incluye la prima
del seguro, que la paga el comprador. Es la cláusula más usada por nuestras importaciones, pues
en ellas los seguros son contratados en nuestro país.
7) Freight (or Carriage) paid to: (flete o transporte pagado a…): El vendedor paga el flete, pero el
seguro y cualquier aumento de costos se transfieren al comprador desde el momento en que la
carga es entregada al primer transportista.
8) Freight (or Carriage) and insurance paid to: (flete o transporte y seguro pagado a…): el
vendedor, a diferencia del caso anterior, debe pagar la prima del seguro de transporte.
9) Ex Ship: (en el barco): el vendedor presenta la mercadería al comprador a bordo, pero en el
puerto de entrega estipulado en el contrato (puerto de destino), por lo que se hace cargo de todos
los gastos generados hasta ese instante.
10) Ex Quay: el vendedor entrega la mercadería en el muelle de destino indicado en el contrato,
con todos los gastos pagos hasta ese instante. Se debe establecer quien realiza los trámites de
importación.
11)Delivered at Frontier: (entrega en la frontera): el vendedor finaliza sus obligaciones al entregar
la carga en la frontera, pero antes del límite aduanero del país establecido en el contrato.
12)Delivered Duty Paid: (despacho pagado): el vendedor asume la mayor obligación,
encargándose de todos los costos para poner la mercadería en el lugar señalado por el
comprador, a su disposición.
Todos los costos implica que sea “libre de derechos” (con los impuestos pagados).
13)Delivered Duty Unpaid: el vendedor debe poner la mercadería en el lugar convenido del país
de importación a disposición del comprador; pero son a cargo de éste los derechos de aduana,
otras cargas fiscales y los créditos aduaneros.
CRÉDITO DOCUMENTARIO: nociones.
Es todo convenio, cualquiera sea su designación, por el cual un Banco (emisor) siguiendo las
precisas instrucciones de su ordenante (importador) debe hacer un pago a un tercero
(beneficiario, exportador, vendedor) o a su orden, o pagar o aceptar letras de cambio giradas por
el beneficiario o autorizar a otro Banco para que efectúe el pago o para que pague, acepte o

Gisella B Página 58
negocie dichas letras de cambio contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando
se cumplan los términos y condiciones del crédito.
Apertura del crédito. El comprador obtiene de un Banco que abra un crédito al vendedor por el
importe de la compra (suma que el comprador abona al Banco por el cual este le acuerda, a su
vez, un crédito). El Banco (emisor) notifica al vendedor (a través del Banco notificador) la apertura
del crédito, del cual puede hacer uso dentro de un determinado plazo, entregando al Banco los
documentos convenidos con el comprador.
El vendedor, por lo común, después de recibir la notificación del Banco, embarca las mercaderías
y se presenta ahí mismo, con los respectivos documentos, haciendo efectivo el precio.
Este instituto otorga al comprador la seguridad de que el pago no se hará efectivo hasta tanto no
se hayan enviado las mercaderías.

3).- EL MANDATO COMERCIAL.


Concepto. El mandato es un contrato por el cual una persona (mandante) encarga a otra
(mandatario) la realización de uno o varios actos jurídicos, en nombre y por cuenta de aquél.
El art. 221 del Código de Comercio define al mandato comercial como un “contrato por el cual una
persona se obliga a administrar uno o más negocios lícitos de comercio, que otra persona le
encomienda. El mandato comercial no se presume gratuito”.
El mandatario obra en nombre y representación del mandante. Por lo tanto, es éste último el que
queda obligado frente a terceros por los actos realizados por el mandatario en el ejercicio de su
mandato.
Nuevo CCyC: se encuentra reglamentado en los art. 1319 a1334.
ARTICULO 1319.- Definición. Hay contrato de mandato cuando una parte se obliga a realizar
uno o más actos jurídicos en interés de otra.
El mandato puede ser conferido y aceptado expresa o tácitamente. Si una persona sabe
que alguien está haciendo algo en su interés, y no lo impide, pudiendo hacerlo, se entiende
que ha conferido tácitamente mandato. La ejecución del mandato implica su aceptación
aun sin mediar declaración expresa sobre ella.
Diferencias con el mandato civil.
El mandato comercial sólo puede tener por objeto actos de comercio; nunca se extiende a actos
que no sean de comercio, si expresamente no se dispusiera otra cosa en el poder.
En cambio, si no tiene por objeto un negocio mercantil sino cualq uier otro negocio jurídico, es un
mandato civil.
El mandato comercial se presume oneroso y el mandato civil se presume gratuito.
Caracteres. El contrato de mandato comercial se caracteriza por ser:
Consensual: se perfecciona con el acuerdo de voluntades del mandante y el mandatario.
No formal: no está sujeto a ninguna formalidad y queda concluido por el simple acuerdo de
partes.
Nominado y típico: está caracterizado y regulado dentro de nuestra legislación.
Oneroso: la ventaja de la prestación del mandatario es a cambio de una contraprestación a su
favor por el mandante (retribución).
Régimen legal.
Clases de mandato: el mandato, según la forma en que se lo confiera, puede ser:
1. Expreso: por instrumento público o privado, por carta telegrama y hasta verbalmente (se prueba
por testigos).
2. Tácito: La existencia de su otorgamiento es una cuestión de hecho, que deberá resolver el juez.
El Código Civil enuncia:
a) Hechos positivos del mandante: cuando una persona entrega a otra el importe necesario para
la compra de una mercadería, se considera que ello importa el mandato de comprarlas.

Gisella B Página 59
b) Silencio o inacción del mandante: es necesario que el mandante tenga conocimiento que
alguien está obrando en su nombre y lo tolera; es decir, quien pudiendo hacerlo, se abstiene de
impedir que otro obre en su nombre, es considerado mandante. Si no está enterado y llega a su
conocimiento con posterioridad, será gestión de negocios.
Obligaciones del mandatario:
1) Cumplir el mandato conforme a las órdenes e instrucciones del mandante, y en defecto de
éstas, o si hubiese sido autorizado para obrar a su arbitrio, hacerlo como lo haría en un negocio
propio.
2) El mandatario que tuviere en mano fondos del mandante no puede rehusarse al cumplimiento
de sus ordenes.
3) Poner en noticia del mandante los hechos que puedan influir para revocar el mandato.
4) Indemnizar al mandante por los daños y perjuicios que le ocasione por la inejecución total o
parcial del mandato.
5) Rendir cuentas al mandante una vez ejecutado el trabajo
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1324.- Obligaciones del mandatario. El mandatario está obligado a:
a) cumplir los actos comprendidos en el mandato, conforme a las instrucciones dadas por
el mandante y a la naturaleza del negocio que constituye su objeto, con el cuidado que
pondría en los asuntos propios o, en su caso, el exigido por las reglas de su profesión, o
por los usos del lugar de ejecución;
b) dar aviso inmediato al mandante de cualquier circunstancia sobreviniente que
razonablemente aconseje apartarse de las instrucciones recibidas, requiriendo nuevas
instrucciones o ratificación de las anteriores, y adoptar las medidas indispensables y
urgentes;
c) informar sin demora al mandante de todo conflicto de intereses y de toda otra
circunstancia que pueda motivar la modificación o la revocación del mandato;
d) mantener en reserva toda información que adquiera con motivo del mandato que, por su
naturaleza o circunstancias, no está destinada a ser divulgada;
e) dar aviso al mandante de todo valor que haya recibido en razón del mandato, y ponerlo a
disposición de aquél;
f) rendir cuenta de su gestión en las oportunidades convenidas o a la extinción del
mandato;
g) entregar al mandante las ganancias derivadas del negocio, con los intereses moratorios,
de las sumas de dinero que haya utilizado en provecho propio;
h) informar en cualquier momento, a requerimiento del mandante, sobre la ejecución del
mandato;
i) exhibir al mandante toda la documentación relacionada con la gestión encomendada, y
entregarle la que corresponde según las circunstancias.
Si el negocio encargado al mandatario fuese de los que, por su oficio o su modo de vivir,
acepta él regularmente, aun cuando se excuse del encargo, debe tomar las providencias
conservatorias urgentes que requiera el negocio que se le encomienda.
Obligaciones del mandante:
1) Indemnizar al mandatario de los daños que sufra por vicio o defecto de la cosa comprendida en
el mandato.
2) Anticipar al mandatario el dinero necesario para la ejecución del mandato.
3) Reembolsar al mandatario los gastos y anticipos efectuados con intereses.
4) Abonarle la retribución estipulada o, en su defecto, la que fuese de uso en el lugar de ejecución
del mandato.
Nuevo CCyC:

Gisella B Página 60
ARTICULO 1328.- Obligaciones del mandante. El mandante está obligado a:
a) suministrar al mandatario los medios necesarios para la ejecución del mandato y
compensarle, en cualquier momento que le sea requerido, todo gasto razonable en que
haya incurrido para ese fin;
b) indemnizar al mandatario los daños que sufra como consecuencia de la ejecución del
mandato, no imputables al propio mandatario;
c) liberar al mandatario de las obligaciones asumidas con terceros, proveyéndole de los
medios necesarios para ello;
d) abonar al mandatario la retribución convenida. Si el mandato se extingue sin culpa del
mandatario, debe la parte de la retribución proporcionada al servicio cumplido; pero si el
mandatario ha recibido un adelanto mayor de lo que le corresponde, el mandante no puede
exigir su restitución.

Cesación del mandato: el mandato comercial termina:


1) Por cumplimiento del negocio.
2) Por expiración del plazo.
3) Por revocación del mandato: perteneciendo el negocio al mandate, puede, según su
conveniencia, revocar el mandato cuando quiera.
4) Por renuncia del mandatario: puede hacerlo en cualquier momento, excepto si el mandato fue
conferido como base de un negocio bilateral, o si se hubiese pactado la renunciabilidad expresa o
tácitamenteo si la renuncia fuera intempestiva
5) Por fallecimiento del mandatario o mandante: pone fin al mandato, salvo que fuese otorgado en
interés común del mandante y un tercero o en interés exclusivo de un tercero, o cuando el
mandato deba ser cumplido después de la muerte del mandante.
6) Por incapacidad del mandante o mandatario: extingue el mandato pero los actos son válidos.
7) Por quiebra del mandante o mandatario.
8) Por imposibilidad de cumplimiento del objeto para el cual fue conferido.
9) Por acuerdo de partes
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1329.- Extinción del mandato. El mandato se extingue:
a) por el transcurso del plazo por el que fue otorgado, o por el cumplimiento de la
condición resolutoria pactada;
b) por la ejecución del negocio para el cual fue dado;
c) por la revocación del mandante;
d) por la renuncia del mandatario;
e) por la muerte o incapacidad del mandante o del mandatario
Efectos: el mandato sólo produce efectos entre los otorgantes y sus sucesores, salvo estipulación
o disposición legal en contrario.
Prescripción: los mandatos sin término no caducan ni prescriben, mientras no sean revocados o
renunciados, o por causas legales (fallecimiento, etc). Una vez cesado en su cargo el mandatario,
debe rendir cuentas a su mandante. Esta obligación sí prescribe.

LA COMISIÓN.
Concepto. La comisión es un contrato por el cual una persona (comitente) encarga a
otra (comisionista) la realización de actos de comercio determinados, pero actuando el
comisionista a nombre propio.
El art. 222 (segundo párrafo) dice que hay comisión o consignación, “cuando la persona que
desempeña por otros, negocios individualmente determinados, obra a nombre propio o bajo la
razón social que representa”.

Gisella B Página 61
Al actuar a nombre propio, el comisionista queda obligado personalmente frente a los terceros con
quienes contrata. Los terceros desconocen la existencia del comitente, por lo cual no pueden
accionar contra él.
Diferencia entre mandato y comisión.
Si bien en ambos casos se actúa por cuenta o en interés de otro (mandante o comitente) la
diferencia radica en que:
En el mandato, el mandatario, al tratar con terceros, actúa en nombre del mandante (hay
representación: la relación queda establecida entre los terceros y el mandante). En la comisión, el
comisionista actúa en nombre propio (no hay representación: la relación queda establecida entre
los terceros y él).
La comisión sólo puede referirse a negocios individualmente determinados. El mandato, en
cambio, puede ser especial o general.
Entre el mandato y la comisión hay una relación de género a especie (el mandato es el género, y
la comisión una especie de mandato). Por ello, parte de la doctrina sostiene que la verdadera
naturaleza jurídica de la comisión es la de un “mandato sin representación”.
Régimen legal.
Aceptación y rechazo de la comisión: el comisionista es libre de aceptar o rehusar el encargo. Si
se rehusa, debe dar aviso al comitente dentro de las 24 hs o será responsable de los daños y
perjuicios.
El comisionista que se niega a aceptar el encargo está obligado, no obstante a la conservación de
los efectos de que se trata y evitar todo peligro inminente hasta que le lleguen las ordenes del
comitente, pero puede depositarlos judicialmente.
Responsabilidad: el comisionista no responde en caso de insolvencia de las personas con
quienes contratare en cumplimiento de su comisión, siempre que al tiempo del contrato fuesen
reputadas idóneas, salvo si obrare con culpa o dolo.
Cuando el comisionista, además de la comisión ordinaria, percibe otra llamada “en garantía”,
corren de su cuenta los riesgos de la cobranza, quedando en la obligación directa de satisfacer al
comitente el saldo que resulte a su favor a los mismos plazos estipulados, como si el propio
comisionista hubiese sido el comprador.
Prohibiciones:
- El comisionista no puede alterar las marcas de los efectos que hubiere comprado o vendido por
cuenta ajena, salvo orden expresa del comitente.
-El comisionista no puede adquirir por sí ni por persona interpuesta, efectos cuya enajenación
haya sido confiada, salvo consentimiento expreso del comitente. Tampoco puede ejecutar una
adquisición encargada, con efectos suyos, salvo consentimiento expreso del comitente.
-Prescripción: se aplican las mismas reglas que para el mandato. La comisión sin plazo no
prescribe. Lo que prescribe es la obligación de rendir cuentas una vez cesada la comisión.

4).- DEPÓSITO MERCANTIL.


Concepto. Habrá contrato de depósito cuando una de las partes (depositario) guarde una cosa
que la otra parte (depositante) le confíe, restituyéndole la misma cosa en idénticas condiciones
luego de transcurrido un plazo.
Nuevo CCyC: se encuentra regulado en los art. 1356 a 1377).
ARTICULO 1356.- Definición. Hay contrato de depósito cuando una parte se obliga a recibir
de otra una cosa con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos.
Caracteres.
Real: se perfecciona con la entrega de la cosa.
No formal: puede realizarse por instrumento público o privado, y aún verbalmente.
De ejecución continuada: el deber del depositario de custodia y conservación es permanente.

Gisella B Página 62
Bilateral: engendra obligaciones para ambas partes. El depósito civil es unilateral.
Oneroso: es esencialmente oneroso, no se presume gratuito. El depósito civil se presume
gratuito.
Típico y nominado: previsto y regulado específicamente por el Código de Comercio y por el
Código Civil.
Comercialidad del depósito. El depósito puede ser civil o comercial. Será comercial cuando reúna
los siguientes requisitos:
Debe tener por objeto o derivar de un acto de comercio.
Debe recaer sobre cosas muebles.
Al menos una de las partes debe ser comerciante.
El depósito comercial siempre es oneroso.
Clases de depósito.
Voluntario: cuando la elección del depositario depende de la voluntad del depositante.
Necesario: en caso de desastre y cuando se trata de efectos introducidos en casas destinadas
a recibir viajeros.
Regular: tiene por objeto cosas ciertas y determinadas que el depositario debe conservar y
restituir.
Irregular: tiene por objeto cosas consumibles; se deben restituir cosas equivalentes.
Convencional: tiene su origen en un contrato.
Legal: tiene su origen en la ley.
Judicial: tiene su origen en una disposición del juez.
Diferencias con el mutuo.
Tanto en el mutuo como en el depósito irregular los derechos y obligaciones de las partes son,
bajo ciertos aspectos, similares. El mutuario está obligado a restituir una cantidad igual que la
recibida y a pagar interés, lo mismo que el depositario irregular. Para establecer en cada caso
concreto si se trata de mutuo o depósito irregular hay que atender a la intención de las partes,
teniendo en cuenta en interés de cuál de ellas se ha celebrado el contrato: si es en el de quien
recibe la cosa, es mutuo; si es en el de quien la entrega, es depósito irregular.
Onerosidad. El depositario puede exigir una comisión estipulada en el contrato o determinada por
el uso de la plaza. En su defecto, será determinada por árbitros. El depósito gratuito no se
considera contrato de comercio.
El Barraquero o Depositario.
Es aquella persona que en forma habitual y por cuenta propia, celebra contratos de depósito
actuando como depositario (es decir, recibiendo y guardando las cosas depositadas).
Debido a que el depósito es un acto de comercio (art. 8 inc 5) y el barraquero lo realiza en forma
habitual, profesional, y por cuenta propia, la doctrina considera que no es un agente auxiliar del
comercio, sino un verdadero comerciante.
Obligaciones del depositario.
1. Contar, pesar o medir las cosas recibidas y entregar un recibo.
2. Llevar, además de los libros de los comerciantes, un libro específico en el que debe anotar los
bienes que recibe y los que entrega.
3. Deber de custodia de la cosa depositada: conservar y cuidar que no se deteriore, haciendo (por
cuenta del depositante) los mismos gastos y diligencias que haría si fuese propia. En el depósito
irregular no existe esta obligación.
4. Contratar seguro si fuere de práctica hacerlo.
5. Dar aviso de cualquier daño que sufrieren las cosas depositadas.
6. Proceder a la venta en remate público cuando alguna alteración de la cosa lo volviese urgente.
7. Cuando se trata de documentos de créditos que devengan intereses, el depositario debe
cobrarlos y adoptar las diligencias necesarias para conservar su valor y efectos.

Gisella B Página 63
8. Mostrar los bienes a los posibles compradores, cuando el dueño así lo ordene.
9. Restituir la cosa con todos sus accesorios y frutos.
Restitución de la cosa depositada. En el depósito regular, el depositante debe restituir la misma
cosa depositada. No puede eludir la devolución alegando el hecho de no ser el depositante el
propietario.
La restitución se hace al depositante, a la persona autorizada, a los herederos en caso de
fallecimiento y si no se ponen de acuerdo, al juez de la sucesión.
Si la devolución se pacto en un lugar distinto al del depósito, los gastos de transporte corren por
cuenta del depositante.
Con respecto al término, el depositario no puede obligar al depositante a recibirla antes del plazo
previsto, pero el depositante puede exigir la entrega en cualquier momento.
Derechos del depositario.
1. Reembolso de gastos.
2. Indemnización de perjuicios.
3. Cobro de remuneración.
4. Derecho de retención: el depositario está autorizado para retener la cosa depositada hasta el
pago de la remuneración que se le debe en razón del depósito.
Obligaciones del depositante.
1. Reembolsar todos los gastos que el depositario hubiere realizado para la conservación de la
cosa.
2. Indemnizar al depositario todos los perjuicios que le hubiere ocasionado el depósito.
3. Abonar el precio convenido, o en su defecto, el que fijen los árbitros.
4. Recibir la cosa al concluir el contrato.
Cesación del depósito.
Se aplican las normas del Código Civil: por vencimiento del plazo; si no hay plazo, cuando
cualquiera de las partes lo quisiere; por pérdida de la cosa depositada; etc.
Certificados de depósito y warrants.
El Código de Comercio regula la actividad de los barraqueros, pero no contempla la posibilidad de
que puedan emitir títulos. Esta omisión fue subsanada por las leyes 928 y 9643, que permitieron la
emisión de certificados de depósito y warrants a los depositarios que estuviesen autorizados por el
Poder Ejecutivo para ello.
La emisión de esos títulos tiene una doble función: por un lado, permite transmitir los bienes sin
movilizarlos; y por el otro, facilita la obtención de créditos.
Su funcionamiento es el siguiente: cuando una persona deposita bienes, el barraquero debe
entregarle 2 títulos: un certificado de depósito y un warrant.
El certificado de depósito es un título que acredita la propiedad de los bienes depositados. El
depositante puede transmitir este título por endoso, y transmitir así la propiedad de los bienes, sin
necesidad de movilizarlos.
El warrant es un documento que se utiliza para obtener créditos ya que puede entregarse como
garantía del pago de una obligación. Cuando el depositante desea obtener un crédito, conserva el
certificado de depósito y endosa el warrant a favor de quien le prestó el dinero. Si vencido el
plazo, el depositante no cumple con su obligación de devolver el dinero, el acreedor puede
presentar el warrant ante el administrador del depósito y solicitar la venta de los bienes necesarios
para obtener el reembolso del dinero que prestó.

5).- MUTUO COMERCIAL.-


Concepto. El mutuo es el contrato por el cual una parte (mutuante o prestamista) enterga a la otra
(mutuario) una cantidad de cosas que esta última está autorizada a consumir, devolviéndole en el
tiempo convenido, igual cantidad de cosas de la misma especie y calidad.

Gisella B Página 64
El objeto del mutuo deben ser cosas consumibles o fungibles. Las cosas consumibles son
aquellas que perecen con su uso, por lo cual, el mutuario sólo puede devolver otras de la misma
especie y calidad.
Nuevo CCyC: se encuentra regulado en los art. 1525 a 1532.
ARTICULO 1525.- Concepto. Hay contrato de mutuo cuando el mutuante se compromete a
entregar al mutuario en propiedad, una determinada cantidad de cosas fungibles, y éste se
obliga a devolver igual cantidad de cosas de la misma calidad y especie.
Caracteres.
1) Real: se perfecciona con la tradición de la cosa.
2) No formal: se perfecciona aún verbalmente, pero siempre debe haberse hecho la tradición.
3) Conmutativo: las ventajas que se conceden son ciertas para las partes desde el inicio.
4) Unilateral: el único que tiene obligaciones es el mutuario.
5) De ejecución diferida: media un lapso de tiempo entre la entrega de la cosa y el momento de la
restitución de la misma.
6) Gratuito y oneroso: la regla general es que son gratuitos, salvo que lleven intereses legales o
convencionales.
Comercialidad. Para que el mutuo sea comercial debe reunir 2 requisitos:
1. Que la cosa sea de género comercial o esté destinada al uso comercial;
2. Que ambas partes sean comerciantes, o por lo menos el que recibe el préstamo (deudor). Si
sólo el prestamista es comerciante, el mutuo no será comercial.
No obstante, cuando un Banco preste dinero, siempre habrá mutuo comercial, aunque el deudor
no sea comerciante ni destino el dinero a uso comercial, ya que las operaciones de Banco son
siempre comerciales (art. 8 inc. 3).
A diferencia del mutuo civil, el mutuo comercial se presume oneroso.
Obligaciones del mutuario.
Devolver al mutuante cosas de la misma calidad, cantidad y especie que las recibidas, en el
lugar y plazo convenido. Si nada se pactó, debe hacerse por lo menos 10 días después de
celebrado el contrato y en el domicilio del deudor.
Pagar al mutuante una compensación llamada interés
Nuevo CCyC: no regula las obligaciones del mutuario sino las del mutuante:
ARTICULO 1526.- Obligación del mutuante. El mutuante puede no entregar la cantidad
prometida si, con posterioridad al contrato, un cambio en la situación del mutuario hace
incierta la restitución.
Excepto este supuesto, si el mutuante no entrega la cantidad prometida en el plazo pactado
o, en su defecto, ante el simple requerimiento, el mutuario puede exigir el cumplimiento o la
resolución del contrato.

Intereses.
Se llama interés a la suma de dinero debida por el uso de un capital ajeno o por el retardo en el
cumplimiento de una obligación. Son independientes unos de otros. Pueden ser:
Compensatorios: son los que se deben por el uso del dinero ajeno. Todo pacto de intereses
compensatorios se entiende prorrogado cuando no se devuelva la cosa en tiempo. Los intereses
deben estipularse en dinero, aún cuando el préstamo consista
Moratorios: son los que se deben por el retardo en el cumplimiento de una obligación. El Código
de Comercio dispone que la tardanza en el cumplimiento de la obligación hace que corran los
intereses desde el día de la demanda, aunque el acreedor no justifique perjuicio alguno. En las
deudas ilíquidas los intereses corren desde la interpelación judicial, por la suma del crédito que
resulte de la liquidación. Se deben aunque las partes no los hayan pactado.

Gisella B Página 65
Sancionatorios: el deudor perseguido judicialmente y que litigue sin razón valedera, será
condenado a pagar un interés hasta 2 veces y media del que cobren los bancos públicos,
debiendo los jueces graduar la tasa atendiendo a la mayor o menor malicia con que haya actuado
el deudor.
Los intereses deben calcularse sobre el valor de la cosa prestada, en el lugar y día que debe ser
devuelta. Si el tiempo y el lugar no se hubiesen determinado, el pago debe hacerse al precio del
tiempo y del lugar donde se hizo el préstamo.
Todo pacto de intereses compensatorios se entiende prorrogado cuando no se devuelve la cosa
en tiempo.
Los intereses deben estipularse siempre en dinero, aún cuando el préstamo consista en efectos o
géneros de comercio.
A los 4 años de ser exigible la prestación, prescriben los intereses del capital dado en mutuo.
Anatocismo. Es la capitalización de intereses vencidos. El anatocismo o interés compuesto no
está autorizado por el Código de Comercio, salvo en determinados casos.
Art. 569 “Los intereses vencidos pueden producir intereses, por demanda judicial, o por una
convención especial. En el caso de demanda, es necesario que los intereses se adeuden a lo
menos por un año.
Producen igualmente intereses los saldos líquidos de las negociaciones concluidas al fin de cada
año”.
El Código Civil autoriza el anatocismo cuando es pactado anticipadamente por las partes o
cuando el deudor condenado judicialmente a pagar capital e intereses, fuese moroso en hacerlo
(art. 623).

Gisella B Página 66
Bolilla v
Contrato de transporte
1).- CONTRATO DE TRANSPORTE.
Concepto. Hay contrato de transporte cuando una parte (transportista o porteador) se obliga a
trasladar personas o cosas de un lugar a otro; y la otra (pasajero o cargador) a pagar un precio
por ello (porte o flete).
Integran el transporte dos elementos:1) el desplazamiento (por tierra, agua o aire) y 2) la
conducción que implica hacer recorrer un itinerario.
El contrato de transporte no está legislado en el Código de Comercio como contrato. Pero el art. 8
inc 5 lo menciona como transporte realizado por empresas. También lo hace el art. 87 inc 5
nombrando como auxiliares del comerciante a los acarreadores, porteadores o empresarios del
transporte. También el art. 162 crea una regla general en materia de contratos de transporte.
Nuevo CCyC: se encuentra legislado en los art. 1280 a 1318.
ARTICULO 1280.- Definición. Hay contrato de transporte cuando una parte llamada
transportista o porteador se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro, y la
otra, llamada pasajero o cargador, se obliga a pagar un precio o flete.
ARTICULO 1281.- Ambito de aplicación. Excepto lo dispuesto en leyes especiales, las
reglas de este Capítulo se aplican cualquiera que sea el medio empleado para el transporte.
El transporte multimodal se rige por la ley especial.
Caracteres.
1) Consensual.
2) No formal.
3) Oneroso.
4) Conmutativo o sinalagmático.
5) Típico o nominado.
6) Bilateral.
7) De desplazamiento.
8) Generalmente de adhesión.
9) De derecho privado.
10) Con frecuencia es un contrato accesorio.
Comercialidad del transporte. Conforme al art. 8 del Código de Comercio, el transporte terrestre
sólo será comercial cuando esté organizado en forma de Empresa. Si no cuenta con esta
organización (o sea si es un transporte aislado) no será un acto comercial, sino civil, y como en
derecho civil no está previsto el contrato de transporte, se le aplicarán las normas de la locación
de obra.
En cambio, el transporte marítimo y el aeronáutico siempre serán comerciales aunque se trate de
actos aislados.
Nuevo CCyC: recordar que se encuentra derogado el art. 8 del Cod. Comercio y que ya no
se distingue entre civil y comercial.
Ámbito de regulación del transporte
Este contrato no está legislado en el Código de Comercio junto a otros contratos. Lo menciona el
art. 8 inc. 5 al hablar de empresa de transporte por agua o por tierra de personas y cosas; también
el 87 inc 5 al enumerar los auxiliares del comercio cuando dice: los acarreadores, porteadores o
empresarios de transporte que luego es tratado en detalle a partir del art. 162 bajo el título “De los
acarreadores, porteadores o empresarios del transporte”. Pese a que se refiere a los auxiliares del
comercio, en realidad se legisla sobre el contrato de transporte.
Estas disposiciones son complementadas con las de carácter nacional, como la ley 2873 de
ferrocarriles y su reglamento y la ley 12.346 que crea la Comisión Nacional de Regulación del

Gisella B Página 67
Transporte y que rige el transporte terrestre por carretera. A su vez estas leyes se complementan
con las de carácter local.
Clases de transporte.
Por el medio por el cual se realiza,
- Transporte Terrestre (puede ser a su vez automotor o ferroviario).
-Transporte Marítimo o fluvial.
-Transporte Aéreo.
Por el ámbito que comprende,
-Transporte Interno.
-Transporte Internacional.
Por la naturaleza del objeto transportado,
- Transporte de Cosas.
- Transporte de Personas.
Elementos del transporte de cosas.
Personales o subjetivos: si bien en todo contrato de transporte se requiere la existencia de dos
partes (cargador y transportador), pueden intervenir otros sujetos (destinatario, comisionista y
endosatario).
1. El porteador, acarreador o transportador, es el que conduce la mercadería o la traslada, es
decir, es quien se encarga de efectuar el transporte, asumiendo el riesgo de la obligación de
resultado que toma a su cargo.
2. El cargador o remitente, es quien propone al transportador el contrato y le entrega las cosas a
transportar. Puede desempeñar el rol de destinatario, cuando consigna los elementos o
mercaderías a su propio nombre.
3. Por regla general, en el transporte de cargas hay una tercera persona: el destinatario,
consignatario o receptor. No es parte en el contrato de transporte, a él hay que entregarle las
cosas transportadas. La doctrina considera que es una estipulación a favor de un tercero (se hará
parte al presentarse a retirar los efectos).
4. En ciertos casos puede haber también un comisionista o expedicionista que se encarga de
recibir las cosas de manos del cargador y entregárselas al transportador, asumiendo frente al
cargador los riesgos del transporte. Es un intermediario entre el cargador y el transportador.
5. Las obligaciones, derechos y responsabilidades del cargador, destinatario y transportador
pueden pasar a otras personas, cuando media transmisión de la carta de porte por endoso o
cesión, o cuando es entregada en prenda. En tales supuestos estaremos frente al endosatario,
cesionario o acreedor prendario, según el caso.
Objetivos: son la cosa objeto del transporte, y el flete, precio o tarifa del transporte.
1. Cosa: debe ser una cosa que, independientemente de estar o no en el comercio, pueda ser
desplazada. Puede ser incluso ajena, no siendo necesario que sea el dueño quien las entrega
para su traslado. El art. 162 dice “mercaderías”. Los ferrocarriles y las empresas automotores por
caminos deben aceptar toda carga que se les encomienda, con pocas excepciones ajustadas a
condiciones reglamentarias.
2. Flete: el pago del precio es la prestación típica del cargador. El precio incluye el desplazamiento
y las prestaciones accesorias que haya asumido el transportista. Puede convenirse que se pague
en el momento de la conclusión del contrato, en cuyo caso se llama “transporte con flete” o “ porte
franco”. Si se paga en oportunidad de llegar a destino, se dice entonces que el transporte se
efectúa “con flete a pagar”.
Se habla de precio o flete cuando es fijado convencionalmente y de tarifa cuando el precio es
impuesto o fijado directamente u homologado por el Estado o la empresa concesionaria.

Gisella B Página 68
Forma y prueba. Respecto de la forma, es un contrato no formal, se puede perfeccionar
verbalmente. No obstante este carácter, generalmente se celebra por escrito, en instrumento
privado, dando lugar a los siguientes documentos:
a) Carta de Porte (para el transporte terrestre de carga);
b) Guía (para el transporte de encomiendas);
c) Pasaje o billete (para el transporte de personas);
d) Conocimiento (para el transporte de carga por agua o aire).
Cuando para el transporte terrestre se recurre a la carta de porte, se cuenta con un documento
que facilita la prueba y constituye el título legal del transporte. Pero la validez del contrato es
independiente de la existencia de la carta. Puede probarse por cualquier medio, particularmente
por los libros de comercio y aquellos declarados obligatorios por las reglamentaciones.

2).- CARTA DE PORTE.


Concepto. Es el instrumento legal del contrato de transporte de mercaderías. Cuando el transporte
de mercaderías es marítimo, este instrumento legal se denomina “conocimiento de embarque”.
Si bien la carta de porte no es esencial para la existencia del contrato, tiene un gran valor
probatorio, ya que se asientan en ella todos los datos de la operación.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1298.- Carta de porte. El transportista tiene derecho a requerir del cargador que
suscriba un documento que contenga las indicaciones enunciadas en el artículo 1296 y las
estipulaciones convenidas para el transporte. Su emisión importa recibo de la carga.
ARTICULO 1299.- Segundo ejemplar. El cargador tiene derecho a exigir al porteador que
suscriba y le entregue copia de la carta de porte. Este documento se llama segundo
ejemplar de la carta de porte y puede ser nominativo, a la orden o al portador.
Si el transportista ha librado el segundo ejemplar de la carta de porte a la orden, los
derechos nacidos del contrato frente a aquél, son transmisibles por endoso.
ARTICULO 1300.- Guía. Si no hay carta de porte, el cargador tiene derecho a exigir al
transportista que le entregue un recibo de carga, denominado guía, con el mismo contenido
de aquélla.
ARTICULO 1301.- Inoponibilidad. Las estipulaciones no contenidas en el segundo ejemplar
de la carta de porte o en la guía, no son oponibles a los terceros portadores de buena fe.
Ese documento debe ser entregado al transportista contra la entrega por éste de la carga
transportada.
ARTICULO 1302.- Disposición de la carga. Si no se ha extendido el segundo ejemplar de la
carta de porte ni la guía, el cargador tiene la disposición de la carga y puede modificar las
instrucciones dadas al transportista, con obligación de reembolsar los gastos y resarcir los
daños derivados de ese cambio.
ARTICULO 1303.- Portador del segundo ejemplar. Cuando el transportista ha librado
segundo ejemplar de la carta de porte o guía, sólo el portador legitimado de cualquiera de
dichos documentos tiene la disposición de la carga y puede impartir instrucciones al
transportista, las cuales se deben anotar en el instrumento y ser suscriptas por el
transportista.
Funciones. La carta de porte funciona como:
1. Un título legal: por su contenido se decidirán todas las contestaciones entre cargador y
transportador con motivo del transporte. La carta de porte como título legal tiene carácter
facultativo, pero las partes pueden exigirla.
2. Un título de crédito: representativo de las mercaderías que tiene el carácter de literalidad,
necesariedad y autonomía. Es decir, el cargador puede vender las mercaderías mientras son

Gisella B Página 69
transportadas, transmitiendo la carta de porte. A los efectos de su transmisión, pueden ser: al
portador, a la orden o nominativo.
Enunciaciones que debe contener.
Art. 165 “Tanto el cargador como el acarreador, pueden exigirse mutuamente una carta de porte,
datada y firmada, que contendrá:
1. Los nombres y domicilios del dueño de los efectos, o cargador, el del acarreador o comisionista
de transportes, el de la persona a quien o a cuya orden se han de entregar los efectos, si la carta
no fuese al portador, y el lugar donde debe hacerse la entrega;
2. La designación de los efectos, su calidad genérica, peso, medida o número de los bultos, sus
marcas o signos exteriores, clase, y si estuvieran embalados, la calidad del embalaje;
3. El flete convenido, y si está o no pagado;
4. El plazo dentro del cual deba verificarse la entrega;
5. Todas las demás circunstancias que hayan entrado en el convenio”.
Estas enunciaciones son meramente indicativas. El hecho de que se omita alguna no implica la
nulidad del contrato porque el mismo se perfecciona inclusive sin la carta de porte. Sin embargo,
las estipulaciones que no consten en la carta de porte no serán oponibles al tercero destinatario o
legítimo tenedor.
Circulación. La carta de porte puede ser nominativa, a la orden o al portador. El cesionario,
endosatario o portador de la carta de porte, se subroga en las obligaciones y derechos del
cargador.

3).- TRANSPORTE DE COSAS Y DE PERSONAS: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS


PARTES.
En el transporte de cosas:
Derechos y obligaciones del acarreador:
*Derechos: para establecer los derechos del acarreador, debemos tratarlos de acuerdo a 3
etapas:
1. Anteriores al transporte:
- Percibir el precio o flete por adelantado;
- Exigir la carta de porte;
- Rechazar los bultos que se presenten mal acondicionados.
2. Durante el transporte:
- Puede variar el camino si el convenido está intransitable o peligroso, o el egir el más corto
y barato si no se pactó uno especial.
3. Posteriores al transporte:
- Percibir el precio del acarreo total y por vagón vacío;
- Exigir la apertura de los bultos en el acto de recepción;
- Garantía de preferencia y de atención;
- Reclamar gastos para evitar averías y reparación por daños de vicio propio de la cosa.
Obligaciones:
- Efectuar el transporte en el plazo convenido;
- Entregar la cosa al destinatario;
- Responder por pérdidas, averías o daños.
Derechos y obligaciones del cargador:
Derechos:
- Exigir el recibo de la carga;
- Variar el destino de la carga durante el viaje;
- Ser indemnizado por pérdidas o averías y retardo.
Obligaciones:

Gisella B Página 70
- Entrega de la cosa transportada;
- Pago del precio;
- Pago de los gastos accesorios.
Derechos y obligaciones del destinatario:
Derechos:
- Exigir la entrega de los efectos a él consignados;
-Comprobar a expensas suya en el momento de la entrega, el estado de las cosas transportadas;
-Ser indemnizado por la pérdida o avería de los efectos;
- Reclamar administrativa o judicialmente la devolución de fletes por retardo en el transporte.
Obligaciones:
- Retirar las cosas al llegar;
- Pagar porte y gastos.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1286.- Responsabilidad del transportista. La responsabilidad del transportista
por daños a las personas transportadas está sujeta a lo dispuesto en los artículos 1757 y
siguientes.
ARTICULO 1296.- Obligaciones del cargador. El cargador debe declarar el contenido de la
carga, identificar los bultos externamente, presentar la carga con embalaje adecuado,
indicar el destino y el destinatario, y entregar al transportista la documentación requerida
para realizarlo.
Si se requieren documentos especiales, el cargador debe entregarlos al porteador al mismo
tiempo que las cosas a transportar.
ARTICULO 1297.- Responsabilidad del cargador. El cargador es responsable de los daños
que sufran el transportista, otros cargadores o terceros, que deriven de la omisión o la
inexactitud de las indicaciones o de la falta de entrega o de la irregularidad de la
documentación.
ARTICULO 1309.- Responsabilidad del transportista frente al cargador. El porteador que
entregue las cosas al destinatario sin cobrar los créditos propios o los que el cargador le
haya encomendado cobrar contra entrega de la carga, o sin exigir el depósito de la suma
convenida, es responsable frente al cargador por lo que le sea debido y no puede dirigirse
contra él para el pago de sus propias acreencias. Mantiene su acción contra el destinatario.
ARTICULO 1310.- Responsabilidad por culpa. Si se trata de cosas frágiles, mal
acondicionadas para el transporte, sujetas a fácil deterioro, de animales o de transportes
especiales, el transportista puede convenir que sólo responde si se prueba su culpa. Esta
convención no puede estar incluida en una cláusula general predispuesta.
En el transporte de personas. Se trata de un contrato de transporte que posee sólo elementos
personales, posteadores y pasajero. El título del contrato es el billete o boleto que generalmente
se extiende en forma innominada. El transporte de personas se rige por la ley 2.873 de
Ferrocarriles y su reglamento, pues el Código sólo tiene un art. al respecto (184, que trata del
supuesto de muerte o lesión del pasajero).
Derechos y obligaciones del pasajero:
Derechos:
- Ser transportado hasta el punto de destino indicado en el boleto.
- Continuar hasta el término del viaje en el mismo coche señalado en el boleto.
- Retener su asiento no numerado cuando debe abandonarlo temporalmente.
- Asentar sus quejas u observaciones en el libro respectivo, que debe existir en todas las
estaciones.
Obligaciones:

Gisella B Página 71
- Viajar en los coches correspondientes a la clase que indica el boleto, bajo pena pecuniaria si lo
hace indebidamente en uno de clase superior.
- No perturbar a los otros pasajeros.
- No dañar ni destruir cualquier objeto de propiedad de la empresa, pues en caso de hacerlo
deberá pagar el monto del perjuicio ocasionado o dar al jefe de la estación garantía satisfactoria
de su pago.
Prohibiciones:
- Subir o bajar de los vehículos en movimiento, entrar o salir por ellos por otras portezuelas que
las correspondientes viajar en los balcones de los coches y trasladarse de uno a otro cuando hay
comunicación, bajo sanción pecuniaria.
- Usar dentro de los vehículos calentadores o lámparas particulares.
- Llevar animales vivos o muertos en los coches.
- La presencia de vendedores ambulantes no autorizados.
- Llevar materiales explosivos.
Derechos y obligaciones del transportador:
Obligaciones:
- Transportar a las personas a destino, sanas y salvas.
- Proceder con diligencia en la realización del transporte.
- Dispensar comodidad, seguridad y rapidez.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1289.- Obligaciones del transportista. Son obligaciones del transportista
respecto del pasajero:
a) proveerle el lugar para viajar que se ha convenido o el disponible reglamentariamente
habilitado;
b) trasladarlo al lugar convenido;
c) garantizar su seguridad;
d) llevar su equipaje.
ARTICULO 1290.- Obligaciones del pasajero. El pasajero está obligado a:
a) pagar el precio pactado;
b) presentarse en el lugar y momentos convenidos para iniciar el viaje;
c) cumplir las disposiciones administrativas, observar los reglamentos establecidos por el
transportista para el mejor orden durante el viaje y obedecer las órdenes del porteador o de
sus representantes impartidas con la misma finalidad;
d) acondicionar su equipaje, el que debe ajustarse a las medidas y peso reglamentarios.
ARTICULO 1291.- Extensión de la responsabilidad. Además de su responsabilidad por
incumplimiento del contrato o retraso en su ejecución, el transportista responde por los
siniestros que afecten a la persona del pasajero y por la avería o pérdida de sus cosas.
ARTICULO 1293.- Responsabilidad por el equipaje. Las disposiciones relativas a la
responsabilidad del transportista de cosas por la pérdida o deterioro de las cosas
transportadas, se aplican a la pérdida o deterioro del equipaje que el pasajero lleva
consigo, con la salvedad de lo previsto en el artículo 1294.
Responsabilidad del transportador.
En el transporte de cosas.
Fundamento: se han dado las siguientes teorías:
1. Teoría de la culpa contractual: el cargador y el trasportista celebran un contrato en el cual el
segundo asume la obligación de llevar y entregar la cosa en el destino fijado. Incurre en
incumplimiento de contrato cuando no entregue la cosa, o la entregue parcialmente o fuera de
tiempo, por lo que debe responder con indemnización. En esta teoría, la culpa se presume, y el
transportista para eximirse debe demostrar que no hubo negligencia de su parte.

Gisella B Página 72
2. Teoría de la culpa extracontractual y aquiliana: considera a las partes fuera del contrato. El
transportador asume una obligación que la ley misma le impone; al no cumplirlas, viola la ley. En
esta teoría la culpa no se presume. Es el cargador quien debe probar que el perjuicio proviene de
la culpa del transportador.
3. Teoría del riesgo creado: no tiene en cuenta la culpa. Así como el transportista se beneficia con
su empresa, debe asumir los riesgos que se generan. Sólo se exime de responsabilidad por caso
fortuito, fuerza mayor, vicio propio de la cosa, hecho del cargador o destinatario o de un tercero
por el que la empresa no debe responder.
La cuestión en el Código de Comercio. Nuestro Código recepta la teoría de la culpa contractual
para el transporte de cosas y la del riesgo creado para el transporte de personas (muerte del
viajero). También establece que los reglamentos o estipulaciones de las empresas que hubieran
ofrecido sus servicios al público, excluyendo o limitando las obligaciones y responsabilidades
impuestas por el Código son nulas y sin ningún efecto.
El plazo para reclamar por daños y averías en los efectos al tiempo de abrir los bultos es de 24 hs
siguientes a su recibo, con tal de que en la parte externa no se vieren señales del daño o avería
que se reclama. Pasado ese plazo, no tiene lugar reclamación alguna.
Eximentes de responsabilidad del transportador.
- El Código establece que durante el transporte, corren por cuenta del cargador, salvo estipulación
contraria, todos los daños que sufrieren los efectos provenientes de vicios propios, fuerza mayor o
caso fortuito. La prueba de estos supuestos incumbe al transportador.
-Por otra parte, el transportador puede rechazar los bultos que se presenten mal acondicionados
para el transporte, y si el remitente insistiere en que se admitan, el transportador estará obligado a
conducirlos, y quedará exento de responsabilidad si hiciere constar en la carta de porte su
oposición.
-El transportador, además, no será responsable por las cosas de gran valor si al tiempo de la
entrega los cargadores no hubiesen declarado su contenido.
-Si se trata del transporte de cosas frágiles, los administradores de ferrocarriles podrán estipular
que las pérdidas se presuman derivadas del vicio o la naturaleza de la misma cosa, o del hecho
delremitente o destinatario, si su culpa no fuere probada.
Responsabilidad por retardo.
En caso de retardo por más tiempo del establecido, perderá el porteador una parte del precio del
transporte, proporcionado a la duración del retardo, y el precio completo del transporte, si el
retardo durase doble tiempo del establecido para la ejecución del mismo, además de la obligación
de resarcir daños.
Se exime de responsabilidad por retardo, si prueba que provino de caso fortuito, fuerza mayor,
hecho del remiten o del destinatario.
La falta de medios suficientes para el transporte no es excusa.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1284.- Plazo. El transportista debe realizar el traslado convenido en el plazo
pactado en el contrato o en los horarios establecidos y, en defecto de ambos, de acuerdo a
los usos del lugar en que debe iniciarse el transporte.
ARTICULO 1285.- Pérdida total o parcial del flete por retraso. Producido el retraso en el
traslado de las cosas transportadas, si el transportista no prueba la causa ajena, pierde una
parte del flete proporcional al retraso, de modo tal que pierde el total si el tiempo insumido
es el doble del plazo en el que debió cumplirse. Lo dispuesto por este artículo no impide
reclamar los mayores daños causados por el atraso.
En el transporte de personas
Indemnización por muerte o lesión del pasajero. En caso de muerte o lesión de un viajero,
acaecida durante el transporte en ferrocarril, la empresa estará obligada al pleno resarcimiento de

Gisella B Página 73
los daños y perjuicios, no obstante cualquier pacto en contrario, a menos que pruebe que el
accidente provino de fuerza mayor o sucedió por culpa de la víctima o de un tercero por quien la
empresa no sea civilmente responsable.
La ley de Ferrocarriles aplica la teoría del riesgo, imponiendo a la empresa la obligación de
indemnizar medie o no culpa de su parte, eximiéndose sólo en caso de fuerza mayor o culpa de la
víctima.
Transporte benévolo
Se da cuando el conductor de un vehículo invita a alguien a viajar, por simple acto de cortesía,
para hacer un favor y el pasajero no está obligado a retribución alguna. En este caso no se aplica
el Código ni ninguna otra ley complementaria. Tenemos 3 tesis al respecto:
Tesis negativa: el transportador no incurre en responsabilidad. No origina acción resarcitoria
porque no cometió ningún delito.
Tesis contractualista: considera al transporte benévolo como un contrato, porque hay acuerdo
de voluntades y objeto, y eso lo hace responsable al transportador.
Tesis de la responsabilidad extracontractual: niega que exista acuerdo de voluntades y aplica
las disposiciones del Código Civil siempre que ese hecho sea por culpa del transportador, y se
exime por caso fortuito o culpa de la víctima. Según esta teoría debe probarse la culpa, pero
muchas veces se llega a una atenuación por culpa concurrente.
Nuevo CCyC: transporte de personas:
ARTICULO 1294.- Cosas de valor. El transportista no responde por pérdida o daños
sufridos por objetos de valor extraordinario que el pasajero lleve consigo y no haya
declarado antes del viaje o al comienzo de éste.
Tampoco es responsable por la pérdida del equipaje de mano y de los demás efectos que
hayan quedado bajo la custodia del pasajero, a menos que éste pruebe la culpa del
transportista.

2.- contrato de garantía comercial


1).- FIANZA COMERCIAL.
Concepto. Habrá contrato de fianza, cuando una de las partes (fiador) se hubiera obligado
accesoriamente por un tercero (deudor) y el acreedor de ese tercero aceptase su obligación
accesoria.
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1574.- Concepto. Hay contrato de fianza cuando una persona se obliga
accesoriamente por otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento.
Si la deuda afianzada es de entregar cosa cierta, de hacer que sólo puede ser cumplida
personalmente por el deudor, o de no hacer, el fiador sólo queda obligado a satisfacer los
daños que resulten de la inejecución.
Comercialidad. La fianza será comercial cuando tenga por objeto asegurar el cumplimiento de un
acto o contrato de comercio, aunque el fiador no sea comerciante.
La fianza civil siempre es gratuita; en cambio la comercial puede ser gratuita u onerosa (retribuida
por el acreedor).
Caracteres. El contrato de fianza comercial posee los siguientes caracteres:
1) Consensual: basta con el simple acuerdo de voluntades.
2) No formal: no está sujeto a ninguna forma especial, pero la fianza no se presume. Nuevo
CCyC: ARTICULO 1579.- Forma. La fianza debe convenirse por escrito.
3) Unilateral y gratuito: en principio la fianza es gratuita, ya que el acreedor a nada se obliga con
respecto al fiador. En las relaciones entre al fiador y el deudor puede haber una retribución por la
fianza prestada, pero esta relación es ajena al contrato de fianza (cuyas partes son fiador y
acreedor).

Gisella B Página 74
4) Accesorio: porque depende de una obligación principal.
Clases de fianza.
Según su origen
Convencional: cuando es establecida por acuerdo de voluntades.
Legal: cuando es impuesta por la ley.
Judicial: cuando es determinada por los jueces.
Efectos de la fianza.
Entre fiador y acreedor:
El fiador o fiadores responden solidariamente como el deudor principal, sin poder invocar el
beneficio de división ni el de excusión que nunca se admiten en materia comercial. Pueden
solamente exigir que el acreedor justifique que ha interpelado judicialmente al deudor.
Si el fiador fuese ejecutado con preferencia al deudor principal, podrá ofrecer al embargo los
bienes de éste, si estuviesen libres; pero si contra ellos apareciese embargo o no fuesen
suficientes, correrá la ejecución contra los bienes propios del fiador, hasta el efectivo pago del
ejecutante.
Entre deudor y fiador:
Antes del pago
El fiador, aún antes de haber pagado, puede exigir su liberación:
1. Cuando es judicialmente reconvenido al pago de la deuda;
2. Cuando el deudor empieza a disipar sus bienes, o se le forma concurso;
3. Cuando la deuda se hace exigible por el vencimiento del plazo estipulado;
4. Cuando han pasado 5 años desde el otorgamiento de la fianza, si fue contraída por tiempo
indefinido.
También puede el fiador pedir medidas precautorias.
Después del pago
Efectuado el pago por el fiador, este se subroga, sin necesidad de cesión alguna, sustituyendo en
los derechos que el acreedor tenía frente al deudor principal.
Además de la acción de subrogación, el fiador tiene acción directa para ejercer el derecho de
repetición de lo pagado.
El fiador que pagó y se subrogó en los derechos del acreedor puede exigir del deudor el
reembolso del capital, intereses y costas.
Si el fiador paga anticipadamente, recién podrá intentar el reembolso contra el deudor cuando se
opere el vencimiento de la deuda afianzada.
Entre co-fiadores:
El cofiador que paga la deuda afianzada, se subroga en todos los derechos del acreedor respecto
de los demas cofiadores, para cobrar a cada uno de estos la parte que le corresponda.
Al fiador que pago podrán los otros hacer valer todas las excepciones que el deudor principal
podría oponer al acreedor.
El sub-fiador en caso de insolvencia del fiador por quien se obligó, queda responsable a los otros
cofiadores en los mismos términos que lo estaba el fiador.
Extinción.
Por vía directa: se extingue la fianza pero subsiste la obligación principal.
1. Imposibilidad de subrogación en los derechos del acreedor.
2. Prórroga del plazo de la obligación.
3. Exoneración o liberación del fiador.
4. Prescripción de la acción contra el fiador.
5. Incumplimiento del pacto de informar la mora del deudor al fiador por parte del acreedor.

Gisella B Página 75
Por vía indirecta: siendo la fianza una obligación accesoria, extinguida la obligación principal, se
extingue también aquella (por el pago, novación, compensación, transacción, confusión, renuncia,
remisión de deuda, prescripción, imposibilidad de pago, nulidad).
Nuevo CCyC:
ARTICULO 1596.- Causales de extinción. La fianza se extingue por las siguientes causales
especiales:
a) si por hecho del acreedor no puede hacerse efectiva la subrogación del fiador en las
garantías reales o privilegios que accedían al crédito al tiempo de la constitución de la
fianza;
b) si se prorroga el plazo para el cumplimiento de la obligación garantizada, sin
consentimiento del fiador;
c) si transcurren cinco años desde el otorgamiento de la fianza general en garantía de
obligaciones futuras y éstas no han nacido;
d) si el acreedor no inicia acción judicial contra el deudor dentro de los sesenta días de
requerido por el fiador o deja perimir la instancia.
ARTICULO 1597.- Novación. La fianza se extingue por la novación de la obligación principal
aunque el acreedor haga reserva de conservar sus derechos contra el fiador.
La fianza no se extingue por la novación producida por el acuerdo preventivo homologado
del deudor, aun cuando no se haya hecho reserva de las acciones o derechos contra el
fiador.
ARTICULO 1598.- Evicción. La evicción de lo que el acreedor ha recibido en pago del
deudor, no hace renacer la fianza.

PRENDA COMERCIAL.
Concepto. El contrato de prenda comercial es aquel por el cual el deudor entrega al acreedor una
cosa mueble, en garantía de una operación comercial.
A través de este contrato se constituye el derecho real de prenda sobre una cosa mueble, para
garantizar el cumplimiento de una obligación. Este derecho real otorga al acreedor un privilegio de
cobrarse de la venta de la cosa prendada, ante el incumplimiento del deudor.
Caracteres.
Del contrato de prenda comercial:
Real: sólo queda concluida con la entrega de la cosa.
Unilateral: porque su nacimiento sólo engendra la obligación para el acreedor de restituir la
cosa.
Accesorio: depende del contrato del cual emana la obligación principal garantizada. Así la
nulidad, resolución, rescisión de la obligación principal, trae aparejada la invalidación del contrato
real de prenda.
No formal: basta que conste por escrito para que produzca efectos respecto de terceros.
De la prenda como derecho real de garantía
Especial: en cuanto a la cosa gravada y en cuanto al crédito garantizado, que deben
determinarse con precisión.
Accesoria: se constituye en garantía de una obligación principal.
Mobiliaria: sólo puede recaer sobre bienes muebles.
Expresa: en la duda, se debe estar a favor del derecho de terceros, es decir, por la no
existencia de la prenda y consiguiente privilegio del acreedor.
Comercialidad. La prenda puede ser civil o comercial. Será comercial cuando garantice el
cumplimiento de una operación comercial.
Diferencias con la prenda civil.
1. La prenda civil garantiza una obligación civil, mientras que la prenda comercial garantiza una

Gisella B Página 76
obligación u operación comercial.
2. La prenda civil es bilateral imperfecta y exige dos ejemplares; la prenda comercial es unilateral
bastando un solo ejemplar.
3. La prenda civil puede ser hecha por instrumento público o privado de fecha cierta. La prenda
comercial sólo requiere que sea por escrito y la fecha cierta se puede probar por cualquier medio
de prueba comercial.
4. El Código Civil prohíbe a las partes pactar formas de enajenación; mientras que el Código de
Comercio autoriza pactar un modo de enajenación especial.
5. En la prenda civil, en caso de incumplimiento, el acreedor debe necesariamente recurrir a la
justicia para su venta. En la prenda comercial el acreedor puede proceder directamente a la venta
sin intervención judicial.
6. Según el Código Civil, la prenda de créditos debe ser notificada al deudor y según el Código de
Comercio requiere la simple entrega de los títulos.
Cosas pignorables y no pignorables.
Cosas o créditos existentes (susceptibles de ejecución forzada).
Dinero: en este caso recibe el nombre de caución o depósito en garantía.
Fondos de comercio: no son pignorables. Sólo pueden darse en prenda las cosas que forman el
activo.
Títulos de crédito: si son papeles endosables se debe expresar que se los da como valor de
garantía.
Crédito documentario: el Banco se constituye en un acreedor pignoraticio.
Quienes pueden otorgar y recibir la garantía pignoraticia.
Sólo puede constituir prenda el que es dueño de la cosa y tiene capacidad de enajenarla, y sólo
después puede recibir la cosa en prenda, el que es capaz de contratar. El acreedor de buena fe
que ha recibido del deudor un objeto del cual este no era propietario puede, si la cosa no era
robada o perdida, negar su entrega al verdadero propietario. Si se la restituye, podrá exigir que se
le entregue otra prenda de igual valor, y si el deudor no lo hiciere, podrá pedir el cumplimiento de
la obligación principal, aunque haya plazo pendiente para el pago.
Derechos y obligaciones del acreedor.
Derechos:
1. Derecho de retención: el acreedor puede y debe retener la cosa, directamente o por un tercero
designado por ambas partes, hasta el pago total de la deuda.
2. Derecho de persecución: el acreedor puede perseguir la cosa en poder de terceros, incluso del
deudor, cuando ha sido privado sin su consentimiento de la tenencia de ella.
3. Derecho a ser pagado por los gastos desembolsados para la conservación de la cosa en buen
estado.
4. Derecho a cobrar indemnización por parte de la aseguradora si la cosa es destruida.
5. En caso de expropiación, extiende su derecho sobre la indemnización.
Obligaciones:
1. Conservar la cosa en buen estado.
2. En caso de pérdida o deterioro por su culpa debe indemnizar al deudor.
3. Extinguida la obligación principal, debe restituir la cosa a su dueño.
4. Si la cosa es vendida judicialmente, debe reembolsar al deudor el excedente.
Derechos y obligaciones del constituyente de prenda.
Derechos:
1. Controlar si el acreedor conserva la cosa en buen estado y si constata que este abusa de ella
puede pedir el secuestro, que se hace efectivo entregando la cosa a un tercero como depositario
judicial.
2. Recibir indemnización por la pérdida o deterioro de al cosa por culpa del acreedor.

Gisella B Página 77
3. Disponer de la cosa como propietario, respetando la tenencia del acreedor y sin perjudicarlo.
4. Exigir la restitución de la cosa una vez extinguida la obligación principal.
5. En caso de venta judicial tiene derecho al excedente.
Obligaciones:
1. Responder por la evicción de la cosa pignorada.
2. Entregar al acreedor otra cosa de igual valor si la primitiva era ajena y se restituyó al dueño.
3. Pagar al acreedor las expensas necesarias que hizo en la conservación de la cosa y los gastos
útiles siempre que hayan aumentado el valor de la cosa.
4. Indemnizar al acreedor por los perjuicios causados por la cosa.
Ejecución de la garantía.
Puede realizarse de dos maneras:
Judicialmente: el acreedor puede optar por esta vía si lo considera conveniente. La venta
judicial de la cosa es una consecuencia del carácter patrimonial de la obligación garantizada, con
la finalidad de satisfacerse por equivalente con el producido de ella.
Extrajudicialmente: el Código de Comercio autoriza al acreedor a proceder a la venta de la cosa
pignorada en remate público y anunciado con 10 días de anticipación; esto sin perjuicio de que las
partes convengan una forma especial de enajenación. Si no hay fecha establecida el acreedor
puede pedirla cuando lo crea conveniente sin estar obligado a indemnizar al deudor por el
perjuicio que le puede ocasionar la diferencia de precio. Vendida la cosa, el acreedor hará la
liquidación entregando el saldo al deudor si lo hubiere

PRENDA CON REGISTRO.


Concepto. El contrato de prenda con registro es aquel por el cual en garantía de un crédito, se
afectan bienes muebles y que, inscripto en un registro, produce efectos contra terceros y da lugar
a al expedición de un certificado transmisible por endoso.
El derecho prendario confiere al acreedor el derecho de cobrarse con privilegio de la subasta del
bien mueble, pero el deudor no se desprende de el, y el desplazamiento se suple con la
inscripción en un registro.
La ventaja de la prenda con registro radica en que el deudor, al conservar la cosa prendada,
puede continuar utilizándola en su actividad comercial.
Caracteres.
1. Convencional: sólo puede tener nacimiento en un contrato.
2. Especial: tanto el bien afectado a la garantía como el crédito a que accede, deben determinarse
con precisión. La especialidad es de la esencia de la prenda con registro.
3. Accesorio: se trata de la garantía de una obligación sin la cual no se concibe.
4. Mobiliaria: sólo puede recaer sobre bienes muebles.
5. Indivisible: cada uno de los bienes y cada parte de ellos están afectados en garantía de toda la
deuda y de cada parte de ella. La indivisibilidad es de la naturaleza de la prenda con registro.
6. Consensual: se constituye por acuerdo de voluntades.
7. Solemne: con relación a terceros, pues para oponerla a éstos debe constar en instrumento
público o en formularios oficiales e inscribirse en el registro respectivo.
8. Pública: la publicidad se hace efectiva mediante la inscripción en el registro especial creado por
la ley.
9. Unilateral: sólo engendra obligaciones para el prendante que conserva en su poder el bien
pignorado.
Regulación jurídica. Esta clase de prenda está regulada en el Decreto-ley 15.348/46, en la ley
12.962 y en el Decreto 897/95.
Forma de constitución.

Gisella B Página 78
La forma instrumental para otorgar el contrato de prenda con registro es obligatoria, sea que se
opte hacerla por instrumento público o privado. Cuando se celebren en forma privada deben ser
extendidos en los formularios oficiales respectivos, de los cuales no pueden prescindir, y que debe
entregar gratuitamente el registro prendario.
En la actualidad existen 2 tipos de formularios: uno cuya redacción se refiere a ganados y otro
para las demás clases de bienes.
El contrato queda perfeccionado entre las partes desde que firman el instrumento respectivo.
Tanto el contrato realizado en instrumento público o privado, para que sea oponible a terceros es
necesario inscribirlo en el Registro prendario.
Para que produzca efectos contra terceros desde el momento de celebrarse el contrato, la
inscripción debe solicitarse dentro de las 24 hs. Pasado este término, producirá efectos desde su
presentación en el registro.
Presentado el contrato en el registro deberá tomar razón de él de inmediato, de manera tal que
el certificado de inscripción sea entregado a los acreedores dentro del plazo de 48 hs. Si el
contrato fue realizado en escritura pública, el registro expide y entrega al acreedor un certificado
de prenda, y si fue realizado en instrumento privado, el original que lleva el certificado al dorso.
El contrato prendario inscripto es transmisible por endoso y el endoso también debe ser inscripto
en el registro para producir efectos contra terceros.
La inscripción tiene validez hasta la extinción de la obligación principal pero no mas allá de 5
años desde que la prenda se ha inscripto y al final de dicho término caduca. Pero el acreedor
podrá solicitar, antes del vencimiento, la reinscripción del contrato no cancelado.
Clases de prenda.
Fija: es aquella que se constituye sobre determinados bienes individualizados en el contrato.
Pueden prendarse todos los bienes muebles o semovientes y los frutos y productos, aunque estén
pendientes o se encuentren en pie. Las cosas inmuebles por su destino, incorporadas a una finca
hipotecada, sólo pueden prendarse con la conformidad del acreedor hipotecario.
Para que produzca efecto la inscripción del contrato debe hacerse en los registros
correspondientes a la ubicación de los bienes prendados.
Flotante: se realiza sobre mercaderías y materias primas en general, pertenecientes a un
establecimiento comercial o industrial, permitiéndole a su dueño su enajenación o transformación
(ej. si el deudor enajena las mercaderías, la prenda subsistirá sobre las mercaderías adquiridas en
su reposición; si transforma las materias primas, la prenda subsistirá sobre los productos
elaborados). Puede constituirse cuando tenga por objeto asegurar el pago de obligaciones cuyo
plazo no exceda de 180 días.
Para que produzca efecto, la inscripción debe hacerse en los registros correspondientes al
domicilio del deudor.
Derechos y obligaciones de las partes.
Derechos del acreedor:
1. Fiscalización: tiene derecho a inspeccionar los bienes prendados para comprobar si el
prendante los conserva o no en buenas condiciones.
2. Secuestro de los bienes pignorados:
- Si el prendante hace uso indebido de los bienes o ejerce actos que disminuyan su valor.
- Si el prendante se niega a permitir la inspección de los bienes al acreedor.
- Si el prendante traslada los bienes fuera del lugar donde estaban cuando constituyó la garantía.
- Al iniciar la ejecución prendaria.
3. Embargo preventivo sobre los bienes del deudor en caso de notoria desvalorización del bien.
4. Ceder el contrato: el acreedor puede ceder el contrato de prenda así como transmitirlo por vía
de endoso.
5. Ejecución prendaria: el acreedor está facultado para iniciar contra el deudor la acción ejecutiva,

Gisella B Página 79
persiguiéndose el cobro de su crédito con preferencia sobre el producto de la venta del bien.
6. Oposición a la constitución de una nueva prenda durante la vigencia del contrato.
Derechos del prendante:
1. Posesión: el prendante conserva la posesión de la cosa pignorada siendo su responsabilidad la
del depositario.
2. Uso: el dueño de las cosas puede usarlas conformo a su destino, en forma normal, aún cuando
tal uso las desvalorice o deteriore.
3. Venta de frutos y productos: sólo puede venderlos en la época adecuada y previo pago de la
parte proporcional de la deuda garantizada.
4. Cumplimiento anticipado: el prendante tiene derecho a pagar la obligación garantizada aun
antes del vencimiento a fin de obtener la cancelación de la prenda.
5. Constitución de nueva prenda: el prendante tiene derecho a constituir nueva prenda sobre el
bien pignorado, con la condición de que el acreedor lo autorice por escrito.
Obligaciones del prendante:
1. No enajenar los bienes: el prendante (en la prenda fija) no puede enajenar los bienes, salvo que
el adquirente se haga cargo de la deuda garantizada, continuando la prenda bajo las mismas
condiciones.
2. Conservar el bien, absteniéndose de todo uso indebido de la cosa.
3. No trasladar los bienes sin dejar constancia en el Registro y el Certificado de prenda y notificar
al acreedor, al endosante y a la oficina que haya expedido la guía.

EJECUCIÓN PRENDARIA.
Judicial:
Procedimiento (ley 12.962): la acción ejecutiva y la venta de los bienes se tramitarán por juicio
sumarísimo, verbal y actuado. La acción prendaria compete al juez de Comercio del lugar
convenido para pagar el crédito, o del lugar en que según el contrato se encontraban situados los
bienes, o del lugar del domicilio del deudor, a opción del ejecutante.
Presentada la demanda con el certificado, se despachará mandamiento de embargo y ejecución
como en el juicio ejecutivo; el embargo se notificará al encargado del Registro y a las oficinas que
perciban patentes o ejerciten control sobre los bienes prendados. La intimidación de pago no es
diligencia esencial.
Luego se citará de remate al deudor, notificándole que si no opone excepción legítima en el
término de 3 días perentorios, se llevará adelante la ejecución y se ordenará la venta de la prenda.
La jurisprudencia considera que es este el momento en que el juez debe ordenar el secuestro de
los bienes prendados.
Título de ejecución: el certificado de prenda da acción ejecutiva para cobrar el crédito, intereses,
gastos y costas. El contrato de prenda con registro (debidamente constituido y registrado) es título
ejecutivo; en otras palabras, es la condición necesaria y suficiente para proceder a la ejecución:
necesaria porque sin él no se puede pedir la ejecución, y suficiente porque quien posee el título no
tiene necesidad de probar el derecho.
Protesto y reconocimiento de firma: contrariamente a otros títulos ejecutivos, no se requiere
protesto previo ni reconocimiento de la firma del certificado. La inscripción del contrato le otorga el
carácter de instrumento público.
Excepciones admisibles: las únicas excepciones admitidas son las siguientes:
1. Incompetencia.
2. Falta de personería del demandante, el demandado o su representante.
3. Renuncia del crédito o del privilegio prendario por parte del acreedor.
4. Pago.
5. Caducidad de la inscripción.

Gisella B Página 80
6. Nulidad del contrato de prenda.
Pruebas: en ciertos casos, luego de presentadas las excepciones y corrido traslado al acreedor,
será necesario un período de pruebas (plazo para producirlas).
Sentencia: el juez resolverá sobre las excepciones en un término de 3 días, haciendo lugar a
ellas y rechazando la ejecución o desestimándolas y mandando llevar adelante la ejecución,
ordenando la venta de los bienes.
Recurso: la resolución que rechaza o desestima la excepción será apelable dentro de los 2
días, al sólo efecto devolutivo, es decir que mientras tramita el recurso, se cumple
indefectivamente el fallo de primera instancia.
Remate: la subasta de los bienes se anunciará con 10 días de anticipación mediante edicto que
se publicará 3 veces. Si en el contrato no se previó la posibilidad de que el acreedor designe a
quien realizará la subasta, tal designación corresponderá al juez, de entre los rematadores que se
domicilien en el lugar donde se realizará la subasta. La base de la venta será el importe del crédito
garantizado con la prenda.
Tercerías: no se admitirán tercerías de dominio ni de mejor derecho en el trámite de la
ejecución prendaria, salvo la del propietario de los objetos prendados en el momento de su
constitución, el comprador de buena fe y el acreedor privilegiado, quienes deberán otorgar una
caución bastante para que se suspenda el juicio o la entrega de fondos.
Extrajudicial: para el supuesto de que el acreedor sea un ente oficial o un Banco, se prevé un
régimen especial de ejecución llamada “ejecución administrativa” o “ejecución privada”. Ante la
presentación del certificado prendario, el juez ordenará el secuestro de los bienes y su entrega al
acreedor, sin que el deudor pueda promover recurso alguno. El acreedor procederá a la venta de
los objetos prendados, sin perjuicio de que el deudor pueda ejercitar, en juicio ordinario, los
derechos que tenga que reclamar al acreedor. El trámite de la venta extrajudicial no se suspende
por embargo de bienes, ni por concurso, incapacidad o muerte del deudor.
Imputación del producto de la venta los bienes. Una vez vendidos los bienes, sea por ejecución
judicial o extrajudicial, su producto será liquidado en el orden siguiente:
1. Pago de los gastos de justicia y conservación de los bienes prendados.
2. Pago de los impuestos fiscales que graven los bienes dados en prenda.
3. Pago del arrendamiento del predio, si el deudor no fuese propietario del mismo.
4. Pago del capital e intereses adeudados del préstamo garantizado.
5. Pago de los salarios, sueldos, gastos de recolección, trilla y desgranado que se adeuden con
anterioridad al contrato.

Gisella B Página 81
Bolilla VI
Seguros
1).- SEGURO.
Concepto. Económicamente, el seguro es un procedimiento por el cual un conjunto de personas
sujetas a las eventualidades de ciertos hechos dañosos (riesgos), reúnen sus contribuciones a fin
de resarcir al integrante de ese conjunto que llegue a sufrir las consecuencias de esos riesgos.
La organización de ese conjunto, selección de tales riesgos, fijación de las contribuciones de
aquellas personas (asegurados), queda a cargo de una empresa (sociedad anónima, cooperativa,
mutualidad, Estado) que asume la prestación del servicio, para el cual se capacita técnica y
financieramente.

Origen .
La economía y el derecho antiguos no conocieron el seguro a prima fija. En Roma, la fidejussio
indemnitatis, el nauticum faenus y la pecunia trajecticia eran instituciones próximas: de ellas se
desprende que si el concepto no era ignorado, no alcanzó a crear una doctrina independiente. Se
lo confundía con otros contratos, porque se desconocían los elementos técnicos.
En la Edad Media, las guildas eran instituciones de asistencia, en las cuales las primas no estaban
en relación con las prestaciones.
El seguro nació en las ciudades italianas del medioevo, bajo forma de un préstamo gratuito y
luego, de venta por precio a pagarse si la cosa no llegaba a destino.
Apareció en el siglo XIV con el seguro marítimo. Los primeros documentos conocidos son
italianos; las repúblicas de Pisa, florencia y Genova son las primeras en darle disciplina legislativa.

Evolución.
El seguro de incendio se introdujo en Inglaterra a consecuencia del incendio de Londres en 1666.
En Alemania, en el siglo XVII surgió para los inmuebles. En Francia se conoce desde comienzos
del Siglo XVIII las cajas de socorro.
El seguro sobre la vida surgió en Inglaterra en el siglo XVI para rescatar presos de los turcos, y en
Italia para el embarazo, bajo la forma de un seguro temporario de vida. Este seguro fue prohibido
en Francia porque se consideró una incitación a la muerte, pero en Inglaterra se admitió si
mediaba el consentimiento de la persona asegurada.
El seguro de responsabilidad civil tuvo su origen en el resarcimiento del abordaje en el seguro
marítimo.
Su progreso se vio dificultado por 2 principios: 1) no hay responsabilidad sin culpa; 2) el
asegurador no indemniza los daños derivados de hechos o actos culposos del asegurado o sus
dependientes.
El contrato de reaseguro apareció en el Siglo XIV, pero su desenvolvimiento es más reciente.

Organismo de control en Argentina: la Superintendencia de Seguros.


Para que una entidad pueda funcionar como compañía aseguradora, debe estar autorizada por el
organismo de contralor respectivo, que es la Superintendencia de Seguros, creada por decreto de
1937. La superintendencia es organismo de contralor de todo el país, y exige que las entidades
aseguradoras se traten de cooperativas, mutuales o sociedades anónimas especialmente
autorizadas.
La Superintendencia dictamina sobre la estructura y organización, especialmente en lo que se
refiere a su régimen administrativo, económico y financiero. Luego ese dictamen pasa al Ministerio
de Justicia, que resuelve en definitiva.
Otorgada la personería jurídica, la sociedad debe obtener autorización para realizar operaciones
de seguros, la cual es otorgada por la Superintendencia.

Gisella B Página 82
Durante el funcionamiento del asegurador, la Superintendencia ejerce un control activo sobre:
Pólizas: cuya condición debe ser equitativa; toda modificación debe ser aprobada.
Primas: que no deben ser abusivas ni discriminatorias, como tampoco insuficientes.
Reservas: vigila su formación e inversión de manera que aseguren el cumplimiento de las
obligaciones de las cuales son contrapartida.
Balances y memorias: además de la remisión de los balances trimestrales, deben presentar el
balance del ejercicio antes de someterlo a la Asamblea;
Contabilidad: la Superintendencia está habilitada para imponer un sistema uniforme (que tiene por
objeto facilitar el control contable)
Libros, documentación y correspondencia.
Las irregularidades o infracciones están sujetas a sanciones que incluyen multa, suspensión de
hasta 3 meses para operar y retiro de la autorización. Estas sanciones admiten recurso contra la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal.
Debe tenerse en cuenta que:
1. Los contratos de seguro celebrados por una entidad no autorizada son nulos de nulidad
absoluta;
2. Los contratos celebrados por empresas autorizadas apartándose de las pólizas autorizadas, no
son nulos pero hacen a la entidad aseguradora pasible de sanciones por irregularidad o infracción.

2).- EL CONTRATO DE SEGURO.


Concepto. Art. 1 ley 17.418 “Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante
una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento
previsto”.

Caracteres. El contrato de seguro posee los siguientes caracteres:


1. Consensual: porque los derechos y obligaciones recíprocos del asegurador y asegurado,
empiezan desde que se ha celebrado la convención, aún antes de emitirse la póliza.
2. Bilateral: genera obligaciones recíprocas para ambas partes. El asegurado asume la obligación
de pagar la prima, y el asegurador la de pagar la prestación convenida en caso de siniestro.
3. Oneroso: se establecen prestaciones recíprocas desde el inicio del contrato para el asegurador
y para el asegurado. No interesa la liberalidad al beneficiario.
4. Aleatorio: depende de un acontecimiento incierto en cuanto a su época y que generalmente es
futuro (porque los efectos pueden ser retroactivos). La prima se mide justamente por su álea.
5. Nominado y típico: esta denominado y regulado en la ley 17.418.
6. De buena fe: no es un rasgo particular del seguro. Domina todo el derecho de las obligaciones.
Si los principios de buena fe hallan una aplicación más frecuente y rigurosa, se debe a la posición
especial de las partes en la celebración y ejecución del contrato.

Comercialidad. El asegurador realiza un acto de mediación ofreciendo seguridad y va a mediar


entre la masa de asegurados y el que sufre el riesgo. Especula con la diferencia entre lo que
recibe regularmente en concepto de prima, y los gastos que soporta en concepto de
indemnización.
El seguro es comercial desde el punto de vista legal y racional.

Duración.
Formal: es el tiempo por el que existen las relaciones del seguro. En la póliza se establece que
es el tiempo por el que las partes tienen derechos y obligaciones.
Material: es el plazo por el cual el asegurador soporta el riesgo y depende de la convención de
las partes. Se puede dar el caso que se soporte el riesgo más allá de la vigencia formal.

Gisella B Página 83
Técnica: es el plazo para el que se debe imputar la prima pagada. Se halla indisolublemente
unida a la duración material, salvo en el caso de póliza de vida saldada en la cual la vigencia
material se prolonga por un tiempo mayor a la duración técnica. La vigencia técnica no puede
exceder de la formal.

Elementos generales.
Sujetos:
1. El asegurado: es la persona que mediante una prima o cotización obtendrá del asegurador la
reparación económica del daño u obligará a éste al cumplimiento de la prestación convenida.
En el seguro de daños patrimoniales, debe tener capacidad para administrar sus bienes; en el
caso del menor de edad mayor de 18 años que trabaja, se exige que la prima sea pagada con su
peculio.
En el seguro de personas, los menores de edad mayores de 18 años sólo pueden contratar
seguro sobre su propia vida si designan beneficiarios a sus ascendientes, descendientes, cónyuge
o hermanos que se hallen a su cargo.
Los menores emancipados pueden celebrarlo libremente.
2. El asegurador: es quien se obliga a resarcir el daño a la otra parte o a cumplir la prestación
convenida si ocurre el evento previsto.
Debe ser una empresa autorizada. La falta de autorización anula el contrato, sin perjuicio de la
responsabilidad de la empresa aseguradora que en caso de siniestro puede ser el monto del daño
cubierto con el contrato nulo.
3. Sin embargo el contrato de seguro puede ser contratado por una tercera persona que recibe el
nombre de tomador, pudiendo asimismo ser beneficiario del mismo una persona distinta del
asegurado y/o del tomador. En estos casos se dice que:
-Tomador: es quien contrata el seguro.
-Asegurado: es el propietario de la cosa objeto del contrato de seguro.
-Beneficiario: es el que percibe la indemnización o reparación en caso de que el evento se
presente.
En la mayoría de los casos, coincide la persona del asegurado y el tomador en un solo individuo.
Consentimiento: al ser un contrato de buena fe, lo es para las dos partes. El asegurador tiene
que estar cerciorado del verdadero estado del riesgo, al cual puede llegar por dos caminos:

1. Declaración espontánea del asegurado: donde este pone en ella lo que cree que puede tener
importancia, según su leal saber y entender.
2. Formulario: la compañía de seguros formula las preguntas que el asegurado debe responder.
Esta información no es una declaración de voluntad sino una declaración de conocimiento; su fin
es aportar ese conocimiento al asegurador.
Reticencia y falsa declaración: ha sido definida por el art. 5 de la ley 17.418 como “Toda
declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aun hechas de
buena fe, que a juicio de peritos hubiese impedido el contrato o modificado sus condiciones, si el
asegurador hubiese sido cerciorado del verdadero estado del riesgo.”
La comprobación de la reticencia por el asegurador le dará derecho a impugnar el contrato de
seguro dentro de los 3 meses de haberla conocido provocando su nulidad.
Conductas alcanzadas por la ley.
1. Falsa declaración: afirmación que no se ajusta a la verdad.
2. Reticencia: es reticente una declaración cuando es incompleta o confusa.
Importancia de la reticencia.
El asegurador debe ser protegido de las modificaciones que pueda sufrir el estado del riesgo que
sirvió de base para el acuerdo. Como la prima se calcula en relación al riesgo, toda alteración de

Gisella B Página 84
importancia y no prevista afecta las bases económicas del contrato.
Efectos.
1. Reticencia no dolosa: dentro de los 3 meses de haberla conocido, el asegurador, a su exclusivo
juicio, puede anular el contrato restituyendo la prima con deducción de los gastos, o reajustarla
con la conformidad del asegurado al verdadero estado del riesgo.
2. Reticencia dolosa o de mala fe: el asegurador tiene derecho a las primas de los períodos
transcurridos y del período en cuyo transcurso invoque la reticencia o la falsa declaración.
Reajuste.
1. En el seguro de daños, el reajuste se hará si así lo resuelve el asegurador una vez probada la
reticencia o aceptada su existencia por el asegurado.
2. En los seguros de vida, antes del siniestro, el reajuste puede ser impuesto al asegurador
cuando la nulidad fuere perjudicial para el asegurado. Si el contrato incluye varias personas o
intereses, el asegurador puede rescindir todo el contrato. Si el asegurador rescinde el contrato
respecto de una parte de los intereses, el tomador puede rescindirlo en lo restante.
3. En los seguros de vida, después del siniestro, cuando el asegurado fuese de buena fe y la
reticencia se alegase dentro de los 3 meses, la prestación debida se reducirá si el contrato fuere
reajustable.
Objeto: el contrato de seguro puede tener por objeto toda clase de riesgo, si existe interés
asegurable, salvo prohibición expresa de la ley (art. 2). Este objeto no puede resultar de
operaciones ilícitas; es mera aplicación de los principios generales del derecho.
Plazo: en principio, la ley deja a las partes la libertad de estipular el plazo, pero establece
algunas reglas supletorias vinculantes para cuando la práctica se torne abusiva en perjuicio del
asegurado:
1. La prórroga tácita sólo puede ser eficaz por un período de seguro.
2. Cuando el contrato es por tiempo indeterminado, sólo se admite la renuncia al derecho de
rescindirlo, por el plazo máximo de 5 años (excepto en el seguro de vida, en el cual no se admite
renuncia).
3. El período de seguro es de un año, lapso que se emplea para calcular la prima;
4. El vencimiento del plazo se opera automáticamente, aunque el riesgo esté pendiente (excepto
para la agricultura) o que el siniestro sea inminente (salvo para el seguro de ganado)
5. Con respecto a la rescisión,
En los seguros de intereses:
a) Si es de plazo determinado, cualquiera de las partes puede rescindir, pero el asegurador debe
dar un preaviso no menor de 15 días, no pudiendo ejercerlo en forma abusiva, o de mala fe, o
cuando el siniestro fuera inminente.
b) Si es de plazo indeterminado, cabe rescindirlo en las mismas condiciones, pero se admite la
renuncia a este derecho por un lapso no mayor de 5 años.
En los seguros de personas, el derecho de rescindir se reserva al asegurado.
6. Con respecto a la renovación o prórroga del seguro,
En los seguros de intereses, la propuesta del prórroga del contrato se considera aceptada por el
asegurador si no la rechaza dentro de los 15 días de su recepción.
Si el contrato prevé una prórroga tácita, ésta sólo es eficaz por el término máximo de un período
de seguro.

3).- ELEMENTOS ESPECÍFICOS.


INTERÉS.
Concepto. Es la relación lícita de valor económico sobre un bien. Cuando esta relación se halla
amenazada por un riesgo, es un interés asegurable.

Gisella B Página 85
Dicho en otras palabras, es la relación económica entre un sujeto y una cosa apta para satisfacer
una necedidad o prestar una utilidad.
El interés asegurable constituye el objeto del contrato, su existencia es esencial para legitimarlo e
impedir que degenere en una apuesta; es la medida de la indemnización.

Determinación. La determinación del interés asegurable se remite a la voluntad de las partes. El


art. 11 establece que debe estar contenido en la póliza.
Los elementos del interés asegurable son:
1. Un bien o un derecho apto para satisfacer una necesidad, es decir, que tenga utilidad y por lo
tanto susceptible de valor;
2. Una relación jurídico-económica con ese bien o derecho;
3. Un sujeto interesado en ese bien o derecho;
4. Ese interés sujeto a un riesgo determinado.

Momento en el cual debe existir el interés. El interés debe existir al tiempo del siniestro y ser
probado por el asegurado, incluso en el seguro por cuenta ajena. Independientemente de este
principio, el interés puede no existir en algunos momentos del contrato.
Según el comienzo formal del seguro el interés puede ser:
1. Presente: cuando existe al momento en que se inicia formalmente el contrato, y coinciden el
comienzo formal con el material.
2. Pasado: cuando existe al comienzo material del seguro y éste es anterior y éste es anterior al
comienzo formal.
3. Futuro: cuando no existe al comienzo formal, pero su existencia es calculada.

Pluralidad de intereses. Los titulares del interés pueden ser varios y todos ellos sobre una misma
cosa.
Art. 45 “Cuando un contrato comprende pluralidad de intereses o de personas y la agravación
sólo afecta parte de ellos, el asegurador puede rescindir todo el contrato si no lo hubiese
celebrado en las mismas condiciones respecto de los intereses y personas no afectados”.
Si el asegurador ejercita el derecho de rescindir el contrato respecto de una parte de los intereses,
el tomador puede rescindirlo en lo restante.

RIESGO.
Concepto. Es una eventualidad prevista en el contrato, generalmente futuro (porque existen
seguros retroactivos), del cual puede derivar un daño (seguros de intereses) o que puede afectar
la vida humana o la integridad física (seguros de personas).
La noción de eventualidad excluye la certidumbre y la imposibilidad, pero no excluye la voluntad,
siempre que el acontecimiento no dependa inevitable y exclusivamente de ella.
Para que el contrato de seguro sea válido es necesaria la existencia de algún riesgo. Por tanto es
nulo el contrato que al tiempo de su celebración el siniestro se hubiera producido o desaparecido
la posibilidad de que se produjera.

Requisitos.
1. Debe resultar del estado contractual del riesgo, en cuanto a su delimitación y fijación de la
prima.
2. Debe producir una necesidad que se traduce en el daño en el seguro de intereses y en una
consecuencia en la persona del asegurado.
3. Debe ocurrir durante la duración material del seguro.

Gisella B Página 86
Caracteres. El riesgo asegurable posee los siguientes:
1. Incierto y posible: se descarta la certidumbre y la imposibilidad. Todas las situaciones
intermedias quedan comprendidas. En el supuesto de hechos fatales, la incertidumbre debe
referirse, al menos, a la época en que ocurrirá.
2. Frecuente: ese evento no tiene que ser algo raro; el riesgo se mide en base a consideraciones
estadísticas y por eso es indispensable que se produzca con cierta repetición.
3. Disperso: el fenómeno no tiene que afectar simultáneamente a un número de cosas porque de
lo contrario sería excesivamente oneroso. Es decir, no debe ser generalizado.
4. Intensidad: se refiere a la amplitud del fenómeno, no se refiere a la zona, sino al grado. El
fenómeno no debe ser fuerte y profundo en sus efectos, porque influye en el precio y torna
antieconómico al seguro.
5. Objetivo: el riesgo debe ser ajeno a la voluntad de las partes. El asegurado no debe provocar el
siniestro. Si hay culpa grave o dolo el asegurador se libera. En caso de culpa leve no.

Determinación. El riesgo asumido debe ser determinado con exactitud; para ello el asegurador
debe emplear sumo cuidado, con el objeto de mensurar con la mayor aproximación posible su
grado de probabilidad e intensidad.
Un contrato no cubre todos los riesgos que recaen sobre la esfera económica, sino sólo uno o
más riesgos determinados, para ello hay que delimitarlos causal, temporal y especialmente.
1. Delimitación causal: hay que examinar cuales son las causas comprendidas y cuales excluidas
y cuando puede decirse que el evento es efecto de una causa comprendida o excluida.
Desde el punto de vista subjetivo: el asegurador se libera si el tomador o beneficiario provoca el
siniestro dolosamente o por culpa grave.
Desde el punto de vista objetivo: el asegurador no cubre los daños causados por hechos de
guerra civil o internacional, o por motín o tumulto popular, salvo convención en contrario.
2. Delimitación temporal: es la concreción del tiempo dentro del cual el evento ha de realizarse
para estar cubierto el seguro.
3. Delimitación espacial: es la indicación de los límites del lugar dentro de los cuales ha de ocurrir
el evento para estar comprendido en el seguro.

PRIMA.
Concepto. Es el precio del seguro que constituye la remuneración del asegurador por las
obligaciones que asume; es decir la prestación del asegurado. Se denomina prima en los seguros
comerciales y cotización en los seguros mutuales.
Con el fondo formado por las primas se afrontarán todas las erogaciones impuestas por la masa
de contratos. Las primas deben ser suficientes para mantener la capacitación económico-
financiera del asegurador.
Puede ser única cuando se calcula para ser pagada una sola vez por toda la duración del
contrato, de modo que con una simple prestación se agota la obligación del asegurado. Otras
veces es periódica, calculándose su pago en fracciones de tiempo.

Determinación. Para determinar el valor del seguro se tienen en cuenta varios elementos:
1. Riesgo en un período determinado (mayor riesgo, mayor prima);
2. La suma asegurada;
3. El tiempo de duración del contrato;
4. La tasa de interés.
Con estos elementos, tenemos la prima neta o pura, que se determina teniendo en cuenta dos
hipótesis:

Gisella B Página 87
una estadística, que constituyen los capitales necesarios que deberán los asegurados según la
experiencia de la compañía de seguros, y una hipótesis financiera, el interés obtenido de una
inversión prudente.
Si le sumamos dos elementos más, obtendremos una prima bruta:
5. Gastos de administración, de personal, impuestos, comisiones, etc.
6. Los beneficios que se espera obtener.

Exigibilidad.
La prima es debida desde la celebración del contrato pero no es exigible sino contra entrega de la
póliza, salvo que se haya emitido un certificado o instrumento provisorio de cobertura.
En caso de duda, las primas sucesivas se deben al comenzar cada período de seguro.
La entrega de la póliza sin la percepción de la prima hace presumir la concesión de crédito para
su pago.

4).- FORMACIÓN DEL CONTRATO.


Propuesta y aceptación.
Propuesta: aunque por lo general es el asegurador quien busca el negocio (a través de su red
de agentes), jurídicamente es el asegurado el proponente. El agente no formula la oferta, sino que
invita a formularla.
La propuesta debe hacerse por escrito por exigencia de la Superintendencia de Seguros y cuando
se incorpora al contrato (por referencia a ella contenida en la póliza) cobra importancia para su
interpretación. Generalmente, incluye todos los términos del contrato.
Además, cobra especial importancia cuando la póliza emitida difiere de esa propuesta.
La propuesta no obliga a las partes hasta tanto no sea aceptada.
Hay dos maneras de realizar la propuesta:
1. A través de una declaración de voluntad del tomador (o asegurado).
2. Mediante un formulario de seguro (que es proporcionado por la compañía).
Aceptación: la formulación del contrato exige una manifestación positiva de la voluntad del
asegurador; el silencio equivale a rechazo de la oferta.
El asegurador tiene que notificar al asegurado, por medios fehacientes, si aceptó la oferta.
Mientras el asegurador no acepte la oferta, el asegurado puede retractarse.
El asegurador recibe la solicitud, la estudia a fin de determinar si la cobertura requerida es técnica
y comercialmente aceptada y realiza verificaciones del estado de riesgo, los cálculos de la prima y
sus recargos y recién entonces emite la póliza.
Toda modificación de las condiciones de la oferta importa, a su vez, la oferta de un nuevo
contrato.
Pero si el asegurador, en vez de formular una contra-oferta, emite la póliza con modificaciones,
debe advertírselo en el anverso de la póliza al asegurado, quien puede impugnarla en el término
de un mes y no obstante considerar vigente el contrato en lo restante. Si no impugna se considera
que aceptó. Si el asegurador no formula la advertencia, esta aceptación no se presume.

Prueba del contrato: póliza.


De acuerdo con las normas legales el contrato de seguro sólo puede probarse por escrito; sin
embargo, todos los demás medios de prueba son admitidos si hay principio de prueba por escrito.
El documento que prueba la existencia del seguro es la póliza, que será entregada por el
asegurador al tomador de un seguro, debidamente firmada con redacción clara y fácilmente
legible.

Gisella B Página 88
Su violación no acarrea sanción porque no afecta el acto (hace a su prueba y no a su
celebración). Se realiza en un solo ejemplar que el asegurador entrega al asegurado, pero nada
se opone a que se emita en doble ejemplar.
Importancia de la póliza. La póliza tiene dos funciones:
1. Como documento probatorio, pero no es el único medio probatorio.
2. Como título de legitimación: significa que todo aquel que esté en posesión legítima de la póliza
puede obtener del asegurador el pago de la prestación convenida.
Estructura de la póliza. La póliza consta de 2 partes:
1. Las condiciones generales, insertadas generalmente en el reverso del instrumento, impresas,
no firmadas; no obstante, obligan a las partes como si lo estuvieran. Reproduce la ley en las
partes pertinentes y con letras pequeñas. La aprobación de su texto por la autoridad administrativa
de control, no cambia su naturaleza.
2. Las condiciones particulares, incluidas en el anverso, que establecen la individualización del
asegurado, del riesgo y del interés asegurable; indican el valor asegurado y la liquidación de la
prima, así como el plazo de duración y el comienzo y fin de la garantía. Estan puestas en letras
destacadas y con casilleros para llenar por el asegurado.
Contenido. La póliza deberá contener:
1) Fecha: la ley no lo exige, pero es importante porque en virtud de la fecha del contrato se
determinará el cumplimiento oportuno del deber de informar y el estado del riesgo.
2)Residencia: su importancia es a los efectos de las comunicaciones y notificaciones a
practicarse.
3)Profesión: adquiere relevancia en los seguros de personas.
4)Nombre o firma del tomador: es indispensable cuando se contrata por cuenta ajena.
5)Indicación del interés o de la persona asegurada: sirve para establecer la validez del seguro o
su cesación, o la necesidad del consentimiento del tercero cuya vida se asegura.
6)En los seguros de intereses, el valor del interés asegurable.
7)La suma asegurada.
8)El riesgo asumido, fecha del comienzo y plazo por el cual se asume el riesgo.
9)La prima.
10) En los seguros de personas, la designación del beneficiario, y en su caso, del tercero cuya
vida se asegura.
11)Otras enunciaciones. La ley deja a las partes la libertad para incluir otras cláusulas
particulares, que insertarán en la póliza.
12) Firma del asegurador.
Clases de póliza. Las pólizas pueden ser: a la orden, nominativas o al portador. Con respecto a
las pólizas a la orden y al portador, su transferencia importa transmitir los derechos contra el
asegurador; sin embargo pueden oponerse al tenedor las mismas defensas que podrían hacerse
valer contra el asegurado referentes al contrato de seguro, salvo la falta de pago de la prima si su
deuda no resulta de la póliza.
El asegurador se libera si cumple sus prestaciones respecto del endosatario o del portador de la
póliza. En los seguros de personas la póliza debe ser nominativa.

5).- MODALIDADES EN LA CONTRATACIÓN.


Por cuenta ajena.
El seguro por cuenta ajena es aquel que se celebra por un tercero (tomador) para amparar el
interés de otro (asegurado) con o sin mandato.
Cuando el tercero contrata el seguro por representación del titular del interés, el contrato surte
efectos directamente entre asegurador y asegurado, pero para juzgar la reticencia se tendrá en
cuenta el conocimiento y la conducta del representado y el representante.

Gisella B Página 89
Cuando se celebra el contrato por cuenta ajena, así debe declararse; de lo contrario, se presume
que se ha celebrado por cuenta propia.
Relaciones entre las partes intervinientes.
Entre tomador y asegurador: se rigen por las reglas del contrato de seguro en el cual debe
constar que se contrata por un interés ajeno. El tomador debe cumplir con todas las obligaciones y
cargas del contrato, y tiene la libre disposición de los derechos que nacen del mismo, hasta que el
asegurado se presente y tome intervención.
Entre asegurado y asegurador: el asegurado debe aceptar el contrato; si lo hace, debe
satisfacer las obligaciones asumidas por el tomador, y para disponer de los derechos debe estar
en posesión de la póliza entregada oportunamente al tomador o contar con su consentimiento.
Entre tomador y asegurado: el tomador no está obligado a entregar la póliza al asegurado antes
de ser satisfecho de cuanto le corresponda en razón del contrato. Debe tenerse en cuenta:
- Que el asegurado puede aceptar el contrato aún después de producido el siniestro, sin perjuicio
de que el asegurador pague al tomador, si la póliza se encuentra en su poder.
- Que el tomador siempre está obligado al pago de la prima aunque el asegurado no acepte el
contrato.

Colectivo.
No es una rama de los seguros sino una modalidad de la práctica aseguradora, que posibilita
una importante función social que sería imposible de realizar en forma individual por su alto costo
y enorme riesgo para los aseguradores.
Se utiliza en la rama vida y accidentes personales.
Es un seguro a favor de terceros, ya que los beneficiarios (o integrantes del grupo) adquieren un
derecho propio contra el asegurador al acaecer el siniestro.
La contratación se realiza por un grupo de personas, dinámico y con intereses comunes
(preexistentes a la contratación del seguro). El grupo es representado por un tomador, que puede
o no ser un integrante del mismo, pero al menos debe tener un interés económico lícito en la
persona de algún integrante.
Requiere el consentimiento de los integrantes.
Generalmente es anual, por lo que no se forman reservas ni se aplica el rescate.
La prima que se fija es proporcional a los ingresos de los integrantes (salario), es uniforme en
cada grupo, dependiendo de la edad y profesión de los asegurados.
La cobertura atiende en principio a la indemnización de la muerte de los integrantes del grupo,
pero este beneficio puede ser extendido a los casos de invalidez total y permanente.

Infraseguro.
Existe infraseguro cuando la suma asegurada es menor que el valor del interés asegurable. Es
posible y lícito, sea que se trate de una parte alícuota o no.
Puede existir desde la celebración del contrato (intencionalmente o no) o puede sobrevenir (por ej.
por efecto de la inflación). En éste último caso, se pueden insertar cláusulas de reajuste periódico
del valor asegurado, con el consiguiente reajuste de las primas.
Su efecto (que se produce en el momento del siniestro) es hacer aplicable la regla proporcional:
por la parte no cubierta, el asegurado soporta el daño en la medida del infraseguro, y cuando el
siniestro es parcial, el asegurador sólo debe indemnizar en proporción. De lo contrario el
asegurado percibiría una indemnización desproporcionada a las primas efectivamente pagadas.

Sobreseguro.
Existe sobreseguro cuando la suma asegurada excede el valor del interés asegurable. Halperín lo

Gisella B Página 90
considera inconveniente por ser una invitación a la producción del siniestro y a la aplicación del
seguro con fines dolosos.
Puede ser contemporáneo con la celebración o sobreviniente (por ej. por disminución de valor), y
se hace desaparecer por exigencia de cualquiera de las partes.
Cuando el sobreseguro es doloso al tiempo de la celebración, es efecto es la nulidad del contrato.
No existe cuando la suma indicada sólo determina un máximo de la indemnización.

Pluralidad de seguros.
Existe pluralidad de seguros cuando se cubre simultánea e inmediatamente el mismo interés,
contra el mismo riesgo, con distintos aseguradores. En relación a la extensión de la garantía,
pueden constituir: 1) seguro total, si cada contrato constituye infraseguro; o 2) Doble seguro.
Es lícita y llena una función necesaria, que es la de repartir los riesgos cuando exceden del plan
financiero de un solo asegurador.
Los contratos son independientes porque entre los aseguradores no existe vínculo jurídico.
Puede adoptar la forma de coseguro, cuando los distintos aseguradores concurren cubriendo cada
uno de ellos una cuota parte. En este caso deben elegir uno de entre ellos para que actúe en
representación de todos.
La ley establece que cada asegurador debe responder en proporción al monto asegurado, de
manera que el asegurado no puede pretender una indemnización superior al daño sufrido.
El asegurado no puede aumentar la responsabilidad de algun asegurador, rescindiendo el contrato
anterior. Además, debe informar a los distintos aseguradores los contratos celebrados, bajo pena
de caducidad.

Reaseguro y el I.N.De.R (Instituto Nacional de Reaseguros).


Es el seguro que cubre al asegurador contra una carga patrimonial proveniente de los contratos
de seguro que celebró.
Es un contrato independiente del de seguro, que le sirve de presupuesto. Es decir, el reaseguro
presupone el seguro, porque si el asegurador no celebra el contrato de seguro, no tiene interés
asegurable.
Es una clase de los seguros de responsabilidad civil: se cubre el interés del asegurado a la
conservación de su patrimonio.
La aceptación de un seguro por parte de una compañía asegurado implica para ella asumir el
riesgo de que en caso de producirse el siniestro, deba indemnizar al asegurado. La presentación
de ese acontecimiento incierto se encuentra sujeta a una ley de probabilidades y estadísticas que
son tenidas en cuenta por el asegurador, los cuales deberán atenerse a tomar seguros que se
encuentren dentro de los límites de riesgos que matemáticamente pueden tomar a su cargo;
límites se conocen con el nombre de “pleno”.
Todo riesgo que tome excediendo el pleno podrá comprometer seriamente su situación económica
y financiera en caso de presentarse el acontecimiento que se asegura.
El sistema de reaseguro permite distribuir los riesgos que exceden del límite del pleno,
transfiriendo a otras compañías dicho excedente.
Formas. Puede celebrarse a través de:
1) Contrato individual: es utilizado con menos frecuencia, para cubrir riesgos excepcionales. Su
principal inconveniente es que deja al asegurador al descubierto por un cierto lapso (salvo que se
celebre simultáneamente con el seguro)
2) Contrato general: es un contrato normativo, en que los riesgos comienzan simultáneamente
para asegurador y reasegurador

Gisella B Página 91
Prima. Puede fijarse con entera libertad. Puede ser mayor o menor que la prima original (del
contrato de seguro). Generalmente es menor, porque deben deducirse los gastos efectuados por
el asegurador.
El I.N.De.R.
En nuestro país, el reaseguro es ejercido por el I.N.De.R., que ejerce su monopolio. Fue creado
como empresa del Estado, pero en la década del 80 se transformó en Sociedad del Estado. Sus
fines son:
a) Crear un mercado asegurador argentino;
b)Eliminar la importación del servicio de reaseguro, con la consiguiente pérdida de divisas.
c)Mejor control de la conducta mercantil de los aseguradores.
Las compañías argentinas deben ceder al I.N.De.R. la totalidad de su excedente de retención;
mientras que las compañías no constituidas en el país, deben cederle el 30% de dicho excedente
al costo originario.
Estos fondos que recibe el I.N.De.R, a su vez los ofrece preferentemente a los aseguradores
radicados en el país, y cuando éstos no puedan absorber, reasegura en el exterior, recibiendo a
su vez reaseguros del exterior.
Cuando el I.N.De.R. por cualquier razón decide no reasegurar, o en los ramoa en que no actúe,
los aseguradores pueden reasegurar libremente en el exterior.
Retrocesión. Es un reaseguro de segundo grado. Es decir, es un contrato por el cual el
reasegurador, por falta de capacidad de absorción, a su vez, reasegura los riesgos asumidos.
La retrocesión sirvió para internacionalizar este negocio, porque generalmente se contratan con
compañías del exterior.

Prescripción.
Art. 58 “Las acciones fundadas en el contrato de seguro prescriben en el plazo de un año,
computado desde que la correspondiente obligación es exigible
Cuando la prima debe pagarse en cuotas, la prescripción para su cobro se computa a partir del
vencimiento de la última cuota. En el caso del último párrafo del art. 30 (entrega de póliza sin
percepción de prima, que hace presumir la concesión de crédito para su pago) se computa desde
que el asegurador intima el pago.
Los actos del procedimiento establecido por la ley o el contrato para la liquidación del daño
interrumpen la prescripción para el cobro de la prima y de la indemnización.
En el seguro de vida, el plazo de prescripción para el beneficiario se computa desde que conoce
la existencia del beneficio, pero en ningún caso excederá de 3 años desde el siniestro”.
Art. 59 “El plazo de la prescripción no puede ser abreviado. Tampoco es válido fijar plazo para
interponer acción judicial”.

6).- OBLIGACIONES Y CARGAS DE ASEGURADO Y ASEGURADOR.


OBLIGACIONES Y CARGAS DEL ASEGURADO.
Generalidades. Las obligaciones y cargas por su contenido se dividen en:
Informaciones: se refiere a circunstancias que son importantes para que el asegurador aprecie
el estado del riesgo al momento de celebrar el contrato y durante su vigencia, en especial las
circunstancias agravantes, la producción del siniestro, la celebración de otros seguros, etc.
Conductas: se traducen en un hacer, un no hacer o ambos simultáneamente. Ej. la prohibición
de variar el estado del riesgo, el deber de evitar o disminuir los daños, etc.
Naturaleza jurídica de las cargas. No hay que confundir las cargas con las obligaciones. Las
obligaciones son imperativos jurídicos en interés ajeno, con sanción jurídica y ejecución forzada
eventual o por un tercero; las cargas, en cambio, son imperativos jurídicos en interés propio, con

Gisella B Página 92
sanción meramente económica (la no obtención de un resultado previsto) y sin posibilidad de
ejecutarse forzadamente o por un tercero.
Cumplimiento de las cargas.
Debe hacerse de buena fe, según los usos comerciales y las posibilidades del asegurado.
Las cargas de información deben ejecutarse en el domicilio del asegurador. Las cargas de
conducta en el domicilio del asegurado o en el lugar del bien, según se trate de seguro de
personas o de intereses.
Se ejecutarán en el plazo fijado sin necesidad de intimación: la mora es automática.
Sanciones por incumplimiento.
Cuando la ley prevé la sanción, ésta no puede ser agravada por el contrato; sólo puede
modificarse a favor del asegurado.
Cuando la ley no prevé la sanción o cuando la carga es contractual, las partes pueden convenir la
sanción de caducidad (que tendría el efecto análogo a una rescisión) siempre que el asegurado
haya obrado con culpa o negligencia, y la sanción de caducidad esté inserta en forma legible en la
póliza.

A).- OBLIGACIÓN DE PAGAR LA PRIMA:


Generalidades. La prima es el precio del seguro, contraprestación del asegurado por la garantía
del asegurador de pagar si ocurre el siniestro en las condiciones del contrato. Está en correlación
con el riesgo. Su pago constituye la obligación principal del asegurado.
En principio, la prima es invariable, pero puede modificarse por:
Pactos de variación por la inflación.
Variación del riesgo (agravación o reducción);

Variación del interés asegurado (aumento o disminución);


Disposición de la autoridad de control.
Obligados al pago. Deudor de la prima es el tomador del seguro o el tercero que se obligó a
pagarla.
El asegurador en el seguro de daños no puede rehusar el pago ofrecido por un tercero, salvo que
medie oposición del asegurado, y aún así tampoco puede rehusar el pago, si el tercero puede ser
perjudicado por el rechazo (ej. acreedor hipotecario). En el seguro de personas, el tercero no
puede pagar la prima, pero sí lo puede hacer el beneficiario a título oneroso.
A quién debe pagarse. El pago debe hacerse al asegurador o a persona autorizada. Esta
autorizaciónse presume en el agente con facultad de celebrar el contrato (agente institorio).
El simple agente puede también recibir el pago si se le confió la entrega de la póliza que sirva de
recibo o tiene un recibo firmado por el asegurador.
Lugar de pago. La prima se pagará en el domicilio del asegurador o en el lugar convenido por
las partes. Si el asegurador, no obstante, adopta la práctica de cobrar en el domicilio del
asegurado, se considera modificada la cláusula (siempre que no exista mora del tomador).
Por ende, si el asegurador quiere dejarla sin efecto, debe comunicar fehacientemente al tomador
que en lo sucesivo pague en el lugar convenido.
Tiempo para el pago. La prima se debe desde la celebración del contrato, pero no es exigible
sino desde la entrega de la póliza, salvo que se haya emitido un certificado o instrumento
provisoro de cobertura.
En caso de duda, las primas sucesivas se deben al comenzar cada período del seguro.
La entrega de la póliza sin la percepción de la prima hace presumir la concesión de crédito para
su pago.
Mora en el pago: la mora es automática. Sus efectos varían según las cláusulas establecidas en
los contratos:

Gisella B Página 93
1) Una solución es la inclusión en las pólizas de cláusulas de caducidad automática por mora en el
pago; pero si el acreedor ejecuta el contrato se considera que renuncia a la caducidad.
2)También es usual la cláusula de postergación de la garantía hasta el pago de la prima. El
contrato está concluido, pero no nacen las obligaciones del asegurador hasta hacerse efectivo el
pago. La garantía no es retroactiva en razón del pago tardío, sino que rige para lo futuro (si el
siniestro ocurre durante la suspensión, no indemnizará). Es la solución más frecuente en la
práctica.
3)Existe un término de gracia de un mes, en los seguros de personas, por el cual se mantiene
vigente el contrato y la garantía.
Prueba del pago: el asegurado debe probar el pago de la prima. La constancia de recibo
constante en la póliza, puede ser destruida por prueba a cargo del asegurador. El pago hecho al
agente libera al asegurado si el agente tenía facultades o estaba en posesión de recibo emitido
por el asegurador o éste aceptó la eficacia de otros pagos hechos a ese agente.
Reajuste de la prima: puede reajustarse la prima por los siguientes motivos:
1) Reticencia: en estos casos la diferencia se pagará dentro del mes de comunicada al asegurado.
2)Disminución del riesgo: cuando el asegurado ha denunciado erróneamente un riesgo más grave,
tiene derecho a la rectificación de la prima por los períodos posteriores a la denuncia del error.
3)Agravación del riesgo: si el asegurador no opta por rescindir el contrato o la rescisión fuese
improcedente, corresponderá el reajuste de la prima de acuerdo al nuevo estado del riesgo.

B).- CARGA DE MANTENER EL ESTADO DEL RIESGO.-


Noción del estado del riesgo. Es el estado de hecho concreto, imaginado como tal, referido al
presente, o a un determinado momento histórico, considerado desde el punto de vista de la
probabilidad de que, dado ese estado de hecho, se verifique el siniestro.
Forman parte de él las circustancias influyentes sobre el riesgo que, según la experiencia común,
tienen cierta influencia sobre las probabilidades de que ocurra el siniestro.
Generalidades. Esta carga es permanente, dura todo el tiempo del seguro. Comienza con la
iniciación formal del contrato (antes, existe el deber de informar). Si existe pluralidad de
asegurados, pesa sobre todos y la violación de uno perjudica a los demás.
La alteración del estado del riesgo puede derivar de una acción o de una omisión. Puede derivar
de un acto del tomador o por la acción de un tercero, de hechos naturales, un cambio en la
legislación, etc.
Es decir, existirá cuando sobreviene a la celebración del contrato un cambio que aumenta la
probabilidad o intensidad del riesgo asumido.
Agravación del riesgo. El tomador debe denunciar al asegurador las agravaciones causadas por
un hecho suyo, antes de que se produzcan; y las debidas a un hecho ajeno, inmediatamente
después de conocerlas. La carga de mantener el estado del riesgo impone la de informar sus
variaciones.
La información se dirigirá al asegurador o a su agente institorio.
Toda agravación del riesgo asumido que, si hubiese existido al tiempo de la celebración a juicio de
peritos, hubiera impedido el contrato o modificado sus condiciones, es causal especial de
rescisión del mismo.
Omisión de denuncia: si el tomador omite denunciar la agravación, el asegurador no está
obligado a su prestación si el siniestro se produce durante la subsistencia de la agravación del
riesgo, excepto que el tomador incurra en omisión sin culpa o negligencia, o el asegurador
conociera la agravación al tiempo en que debía hacérsele la denuncia.
C).- CARGA DE INFORMAR EL ACAECIMIENTO DEL SINIESTRO.

Gisella B Página 94
Generalidades: tiene por objeto poner al asegurador en condiciones de controlar las
circunstancias en que se produjo el siniestro, para establecer si condice con la garantía asumida,
desbaratar posibles fraudes, etc.
Requisitos:
1) Exige que el asegurado tenga conocimiento cierto del acaecimiento. Es una declaración de
conocimiento y no de voluntad. Incumbe al asegurado y a quien tenga derecho a la prestación.
2)Debe dirigirse al asegurador o al agente autorizado.
3)Es libre de formas; si el contrato fija una forma determinada, su violación es indiferente si el
asegurador tomó conocimiento.
4)Se remitirá en el término de 3 días desde que ocurrió o se conoció el siniestro. Se presume que
se conoció el día que ocurrió. El asegurado debe probar que lo conoció posteriormente.
Mora: si el asegurador entiende que hay mora debe hacerle conocer al asegurado al recibir el
aviso, de lo contrario está reconociendo que tomó conocimiento en tiempo útil. El asegurado no
debe hacer investigaciones, su conocimiento debe ser cierto y concreto.
Sanción por inejecución: la inejecución por omisión o por retardo se sanciona con la caducida
del derecho a indemnización.
El asegurador puede renunciar a la sanción. Habrá renuncia tácita cuando cumpla en alguna
forma cualquiera de sus obligaciones o acepte que el asegurado cumpla las suyas o participe en
la comprobación del siniestro.

D).- CARGA DE INFORMAR LOS DAÑOS SUFRIDOS.


Generalidades: se funda en el mecanismo propio del seguro, ya que el asegurador debe ser
informado lo antes posible de los daños, para hacer posible su liquidación inmediata.
Es una declaración de conocimiento y no de voluntad.
Cumplimiento: incumbe al asegurado y a quien tenga un derecho a la prestación. No tiene
formas impuestas. Debe dirigirse al asegurador o al agente autorizado.
Aunque se fije un plazo en la póliza, la carga subsiste mientras exista puntos para aclarar.
El asegurado debe procurarse la información necesaria y realizar las investigaciones
correspondientes, referidas al daño concreto.
Los medios de prueba no pueden ser limitados, pero puede exigirse que sean instrumentales en
cuanto se pueda requerir esta forma teniendo en cuenta la naturaleza del riesgo, las
características del siniestro y la personalidad del asegurado.
Violación de la carga: la violación de la carga libera al asegurador si es maliciosa, o exagera
fraudulentamente los daños, o emplea pruebas falsas para acreditar los daños.

E).- CARGA DE PREVENIR EL SINIESTRO.-


Generalidades: el asegurado debe evitar el siniestro (y los daños) con diversas medidas de
prevención. Las pólizas fijan en distintos supuestos las medidas que deben adoptarse según los
riesgos (por ej. matafuegos, empleo de material incombustible, etc.)
Violación de la carga: la ley exige que exista violación dolosa o por culpa grave, y la sanción
está limitada a la disminución de la indemnización (ya que el daño hubiera resultado menor sin
esa violación).

F).- CARGA DE EVITAR Y DISMINUIR LOS DAÑOS (SALVAMENTO).-


Generalidades: consiste en adoptar las medidas que reducen el peligro cuando este se concrete
o amenzada concretarse.
Comienza desde que el siniestro es inmediatamente inminente, y subsiste hasta que desaparezca
la posibilidad de daños.

Gisella B Página 95
Cumplimiento: el asegurado debe cumplirla sin pedido ni conocimiento por parte del
asegurador, pero no debe sacrificar su salud o su patrimonio. Debe ajustarse al riesgo y al
siniestro.
Instrucciones del asegurador: el asegurador tiene interés en impartirlas y deben seguirse en lo
posible. Cuando el asegurado ejecuta las instrucciones, actúa como su mandatario; puede
apartarse de ellas si no se ajustan al verdadero estado de las cosas. El asegurador soporta las
consecuencias del cumplimiento.
Violación de la carga: la violación debe ser dolosa o culpable, y la sanción es la liberación del
asegurador sólo en la medida en que el daño hubiera sido menor sin esa violación.
Reembolso de los gastos de salvamento: el asegurador debe reembolsar los gastos hechos y
los daños sufridos en el salvamento, porque éste se realiza primordialmente en su interés; es
accesorio de la obligación principal de indemnizar (los debe aún cuando excedan de la suma
asegurada).

G).- PROHIBICIÓN DE CAMBIAR LAS COSAS DAÑADAS.-


Generalidades: es una carga temporaria, que dura desde el siniestro hasta la liquidación del
daño.
Tiene por objeto impedir que el asegurado haga desaparecer los rastros de las causas del
siniestro y los restos que permiten establecer la importancia de los daños.
Su contenido es negativo: no debe cambiar nada en las cosas dañadas por el siniestro; salvo
separar las cosas dañadas cuando el perjuicio es parcial.
Violación: la violación de la carga libera al asegurador, pero requiere: 1) que sea maliciosa; 2)
que haga más difícil establecer la causa del daño o el daño mismo.
Supuestos en que puede hacerse el cambio:
1) Cuando es útil para el salvamento, lo que deberá probar el asegurado;
2)Cuando lo exija el interés público, lo que deberá probar el asegurado;
3)Cuando el asegurador no es diligente en la comprobación del daño; su dilación no puede
perjudicar al asegurado, inmovilizando sus bienes.
4)Cuando sea necesario para continuar con el ejercicio normal de la actividad.
5)Cuando el asegurador autoriza el cambio.

OBLIGACIONES DEL ASEGURADOR.


El asegurador sólo asume obligaciones jurídicas; no asume cargas. La obligación de indemnizar le
incumbe en ejecución del contrato y no por violación de éste.
A).- ASUMIR EL RIESGO.-
Importa la obligación de adquirir y mantener su capacidad económica y técnica para afrontar las
eventuales obligaciones de resarcimiento. Esta obligación se concretaría antes del siniestro, en el
derecho del asegurado a la formación de las reservas.
La doctrina cuestiona esta obligación, porque el asegurado no tiene acción para hacerla cumplir.
Se afirma que la capacitación es una obligación hacia el Estado, que autoriza a contratar seguros
y el único que puede hacerla cumplir y sancionar en inobservancia.

B).- OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR.


Concepto y extensión: producido el siniestro, el asegurador tiene la obligación de indemnizar el
daño asegurado. Daño asegurado es la destrucción del interés por el siniestro, en la medida
asumida por el asegurador.
Es la principal obligación del asegurador. El alcance de la obligación de indemnizar se determina
por la clase de seguro, el monto asegurado y la medida del daño efectivamente sufrido.

Gisella B Página 96
Franquicia: además del límite máximo de la indemnización (“suma asegurada”) en algunos
seguros se establece el requisito de que exceda de un mínimo: es la franquicia, que se justifica
para: 1) disminuir los costos, porque elimina los daños de escaso monto; 2) incrementar la
diligencia o cuidado del asegurado, al hacerle soportar una parte del daño.
El efecto de la franquicia es la liberación del asegurador si el daño no excede de ese monto.
La franquicia no se aplica a los gastos de salvamento ni a los costos para determinar los daños.
Principios que rigen la indemnización de los daños:
1. Principio indemnizatorio: el asegurado no puede obtener un lucro, sino sólo el resarcimiento del
daño sufrido, aunque el monto asegurado sea mayor.
2. El asegurado debe probar la existencia y monto del perjuicio.
3. El asegurado debe calcular los beneficios que recibe por la indemnización o el siniestro (por ej.
el mayor valor de la cosa reparada).
4. La prestación del asegurador se calcula por el daño neto efectivamente sufrido, en razón de la
suma asegurada y del valor al tiempo del siniestro.
Siniestro.
Concepto. Es el acontecimiento con cuyo acaecimiento halla fundamento la obligación del
asegurador de indemnizar.
Requisitos.
1) Que resulte del desarrollo normal del riesgo existente al comienzo formal del seguro, cuando
representa el riesgo realmente asumido por el asegurador.
2) Que cause el daño previsto o la consecuencia en la persona del asegurado.
3) Que se produzca durante la vigencia material del seguro (lapso por el cual se extendió la
garantía).
4) Que exista una relación de causalidad adecuada entre el daño u obligación a pagar y el
siniestro.
Vicio propio. El asegurador no responde cuando el siniestro es causado por un vicio propio de la
naturaleza de la cosa, salvo pacto expreso en contrario. La prueba del vicio propio pesa sobre el
asegurador, que persigue su liberación. Cuando el vicio propio agrava el daño, el asegurador lo
indemnizará con deducción del provocado por el vicio propio.
Subrogación. Cuando el siniestro es producido por la conducta de un tercero, el asegurador no
tiene derecho propio contra ese tercero, porque su obligación de pagar nace del contrato y porque
percibió la prima.
Pero en los seguros de daños, la ley transfiere al asegurador que indemniza al asegurado y en la
medida de la indemnización, el derecho que corresponda al asegurado contra el tercero en razón
del siniestro. El fundamento es evitar el enriquecimiento del asegurado si conservara los derechos
contra el tercero, y también evitar la impunidad del tercero que se beneficiaría con el contrato
celebrado por la víctima.
Determinación de la indemnización.
Liquidador. Conocido el siniestro, el asegurador destaca un liquidador que controla el informe
(causas del siniestro, importancia y valor de los daños, etc).
Reconocida la responsabilidad (o sea que el siniestro está incluido en la garantía), debe
pronunciarse sobre la indemnización, y si su oferta no es aceptada, pueden acordar ambas partes
una liquidación extrajudicial o bien queda expedita al asegurado la vía judicial.
Actuación de los peritos. Cada una de las partes designará un perito, y en caso de discordia éstos
nombrarán un tercero. Los peritos examinarán y valuarán la prueba de los daños que ofreciere el
asegurado
Pago de la indemnización. Mora. El asegurador debe pagar la indemnización en el seguro de
daños, en el término de 15 días de fijado su monto. Incurre en mora por el mero vencimiento del
plazo.

Gisella B Página 97
En el seguro sobre la vida y en el seguro de accidentes, el asegurador deberá pagar la
indemnización en el término de 15 días de notificado el siniestro.

C).- PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL DERECHO.


Producido el siniestro, el asegurado debe informar sobre su acaecimiento y suministrar la prueba
complementaria sobre los daños y el siniestro para su verificación. Cumplidas, el asegurador debe
pronunciarse sobre el derecho del asegurado dentro del plazo de 30 días.
La omisión de pronunciarse importa aceptación, lo que es importante a los efectos del vencimiento
del plazo para pagar la indemnización.

ASUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL PROCESO. Cierta doctrina considera que la asunción de la


dirección del proceso no es una obligación del asegurador, porque el asegurado carece de la
potestad jurídica para obligarlo. La dirección del proceso es un derecho del asegurador que podrá
ejercerlo o no según su discrecionalidad. Otros (Halperín) sostienen que es una obligación, de la
cual sólo puede liberarse con el pago a la víctima de su parte en la reclamación con las costas
devengadas hasta ese momento.

Gisella B Página 98
Bolilla VII
1).- SEGUROS DE DAÑOS PATRIMONIALES.
Concepto. Son seguros para las consecuencias perjudiciales que un hecho provoca en el
patrimonio del asegurado. En ellos, la prestación del asegurador se vincula por el daño concreto
sufrido por el asegurado.
Se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado.

Clasificación.
Por el objeto: el interés asegurable puede recaer sobre un bien determinado, sobre un derecho
determinado a un bien o derivado de un bien y sobre el patrimonio.
Por la clase del interés asegurado: sobre el interés del capital o sobre el interés de la ganancia.

Riesgos que comprenden. Puede ser objeto de estos seguros cualquier riesgo si existe interés
económico lícito en que un siniestro no ocurra.
Monto del resarcimiento. El asegurador se obliga a resarcir el daño patrimonial causado por el
siniestro sin incluir el lucro cesante, salvo convención en contrario. Responde sólo hasta el monto
de la suma asegurada, salvo disposición contraria de la ley o las partes.
Si la suma asegurada supera el valor actual del interés asegurado, el asegurador o el tomador
pueden requerir su reducción.
Valor tasado. El valor del bien se fija en un importe determinado que expresamente se indicará
como tasación. La estimación será el valor del bien al momento del siniestro.
2).- SEGURO DE INCENDIO.
Concepto de incendio. Hay incendio cuando una cosa no destinada a consumirse es dañada por
éste o por el calor de un fuego hostil, con peligro de propagación. Existiendo combustión
propagante y peligro, hay incendio. Se excluyen los daños provocados por el calor de un fuego no
hostil (por ej. estufas).

Hechos equiparados.
La ley equipara a los daños causados por el incendio, los causados por explosión o rayo. Pero
excluye el incendio o explosión causados por terremoto.
Explosión: es la producida por la expansión de una gran fuerza, provocada por la
transformación de una cosa al estado gaseoso. Si la explosión está excluida de la garantía, debe
distinguirse:
1. La explosión producida por el incendio cubierto: es una consecuencia de éste, por lo tanto
deberán indemnizarse los daños.
2. El incendio posterior, causado por la explosión, que está incluido en la garantía: deberá
distinguirse los daños causados por la explosión (excluidos de la indemnización) de los daños
causados por el incendio (que deben ser indemnizados).
Rayo: se debe indemnizar el daño causado por el rayo mismo, y con más razón el incendio
causado por el rayo.
Terremoto: este por sí sólo no causa incendio. Si el terremoto sólo agrava las consecuencias
del incendio, el asegurador responde por éstas, porque el siniestro es indivisible.

Riesgos excluidos. La ley los excluye, salvo pacto en contrario.


Guerra civil o internacional: por riesgo de guerra se entiende al estado de hecho efectivo,
aunque no le preceda ninguna declaración formal. No son suficientes actos aislados de hostilidad.
Están incluidos los actos de los cuales la guerra ha sido ocasión.
Motín o tumulto popular: es la violencia desatada de la multitud, que en su actuación
desordenada comete desmanes, en la imposibilidad momentánea del poder público de dominarla,

Gisella B Página 99
sean cuales fueren los fines que persiguen.

Agravación del riesgo. El riesgo se agrava por:


1. La convocatoria judicial de acreedores y el embargo de los bienes, porque agravan el azar
moral;
2. Los cambios de uso o destino de los edificios asegurados.
3. El traslado total o parcial de las cosas aseguradas a un lugar distinto del indicado en la póliza.

Siniestro. El asegurador es responsable por todo siniestro, salvo que sea provocado por dolo o
culpa grave personal del asegurado.
El vicio propio exige pacto expreso para incluirse en la garantía; si no se incluye, es menester que
sea la causa única del siniestro.

Resarcimiento. Se resarcen los daños materiales causados por el fuego hostil a las cosas
aseguradas, los daños causados por el salvamento, extravío de cosas, y otros derivados del fuego
(humo, ollín, etc).
Se excluyen los daños inmateriales (valores afectivos) y el lucro cesante, salvo pacto en contrario.
El art. 87 fija criterios para determinar los montos de las indemnizaciones:
a) Para los edificios, por su valor en la época del siniestro, salvo cuando se convenga su
reconstrucción. En este último supuesto, el asegurador tiene derecho a exigir que la
indemnización se destine realmente a ese objeto y a requerir garantías suficientes.
b) Para las mercaderías producidas por el mismo asegurado, según el costo de fabricación; para
otras mercaderías, por el precio de adquisición. En ambos casos tales valores no pueden ser
superiores al precio de venta al tiempo del siniestro.
c) Para los animales, por el valor que tenían al tiempo del siniestro; para materias primas, frutos
cosechados y otros productos naturales, según los precios medios en el día del siniestro.
d) Para el moblaje del hogar y otros objetos de uso, por su valor al tiempo del siniestro. Sin
embargo, podrá convenirse que se indemnizará según su valor de reposición.
………………………………………………………………………..
3).- SEGUROS AGRÍCOLAS.
Generalidades. Los seguros agrícolas son aquellos que, en su conjunto, tienen por objeto la
cobertura de los riesgos que amenazan las explotaciones agrarias, en determinada etapa o
momento. Entre nosotros sólo se practican los de granizo y heladas.

SEGURO DE GRANIZO.
Generalidades. El riesgo es el fenómeno climático. Los daños a indemnizar son los causados
exclusivamente por el granizo en los frutos o productos asegurados, aún cuando concurra con
otros fenómenos meteorológicos.
Duración: rige el plazo de un año agrícola, que es normalmente el necesario para levantar una
cosecha y que puede o no coincidir con el año calendario (ej. el año agrícola de la vid, empieza en
abril y termina en febrero).
Valor asegurado: dadas las características del interés asegurado, es imposible fijar su valor; por
eso la suma indicada en el contrato indicará el monto total a indemnizar si el daño es total, o
servirá de base para el prorrateo.
Rescisión por enajenación: mientras en los demás seguros de daños la ley autoriza la rescisión
por el asegurador en caso de cambio de la titularidad del interés asegurable, en esta clase de
seguros se posterga el ejercicio de la rescisión hasta después de vencido el período de seguro.
Siniestro y daños indemnizables: el siniestro es la caída de la piedra. Es menester la existencia
de una siembra no derruida por otras causas al tiempo del siniestro. Si han sido perjudicadas por

Gisella B Página 100


otros fenómenos meteorológicos, se individualizarán, pues sólo se indemniza el causado
directamente por el granizo.
Para valuar el daño se calcula el valor que tendría el producto sin el siniestro al tiempo de su
cosecha, conforme a un desarrollo normal, y el valor que tiene después del daño.
Cualquiera de las partes puede solicitar la postergación de la determinación del daño hasta
después de la cosecha, salvo pacto en contrario.
Cuando en un período de seguro se produce más de un siniestro, los daños se estiman en
conjunto, como un solo daño, deduciéndose lo pagado por los siniestros previos.

SEGURO DE HELADA.
El art. 97 dispone que se aplican las normas del granizo. En el país no se practica el seguro
privado, en razón de la intensidad y generalidad de los daños. Algunas provincias tienen
organizado el seguro obligatorio, pero su funcionamiento no es alentador.

SEGURO DE ANIMALES.
Generalidades. En nuestro país se practica solamente el seguro de mortalidad para animales de
raza (para la reproducción) y en menor escala su incapacidad total o permanente.
Daños excluidos. El seguro no comprende los daños, salvo pacto en contrario:
a) Derivados de epizootias o enfermedades por las que corresponda al asegurado un derecho a
indemnización con recursos públicos, aún cuando el derecho se hubiera perdido a consecuencia
de una violación de normas sobre policía sanitaria.
b) Causados por incendio, rayo, explosión, inundación o terremoto.
c) Ocurridos durante o en ocasión del transporte, carga o descarga.
Duración: el asegurador responde por la muerte o incapacidad del animal ocurrida hasta un mes
después de extinguida la relación contractual, cuando haya sido causada por enfermedad o lesión
producida durante la vigencia del seguro. El asegurado debe pagar la prima proporcional.
Cargas del asegurado: la carga de mantener el estado del riesgo tiene características
especiales.
Importan agravación del riesgo el traslado del animal, infligirle malos tratos, la mala higiene de los
establos, la omisión de consultar al veterinario en caso de enfermedad o accidente. El maltrato del
animal o la omisión de consultar al veterinario requiere dolo o culpa grave.
También tiene la carga de informar al asegurador el acaecimiento de cualquier enfermedad o
accidente que sufra, aunque no sea riesgo cubierto.
La carga de salvamento debe adaptarse a las modalidades propias de este siniestro: separación
de animales enfermos en caso de epidemia, asistencia veterinaria e incluso en cierta clase de
epidemia, safrificio del animal enfermo (con consentimiento del asegurador, excepto que sea
dispuesto por la autoridad o que sea muy urgente).

El asegurador puede ordenar el sacrificio del animal enfermo; si el asegurado no cumple, pierde el
derecho a la indemnización por el mayor daño que sufra.
Siniestro: es la muerte del animal (o la incapacidad si se incluyó).
El asegurador se libera si el asegurado incurre en dolo o culpa grave en el maltrato o descuido del
animal. La ley prevé que la falta de asistencia veterinaria constituye culpa grave; ello obedece a
que el control veterinario es la salvaguarda del asegurador contra la provocación maliciosa del
siniestro. En los casos en que se autoriza el sacrificio del animal, el asegurado no puede cremarlo
ni inhumarlo, a fin de permitir la inspección por el asegurador, para comprobar las causas del
siniestro.
Determinación del daño: el daño se calcula tomando en cuenta el valor del animal fijado en la
póliza.

Gisella B Página 101


Se trata de un valor tasado. El asegurador deberá probar que ese valor supera notablemente el
que tenía al tiempo del siniestro. De ese valor se deducen:
1. Lo que se obtenga por la venta de los restos (cuero, huesos, etc.)
2. Lo que le corresponda como indemnización por aplicación de las leyes de policía sanitaria
(aunque pierda el derecho a percibirlo por violación de estas leyes).
Cuando se indemnicen vicios redhibitorios, el asegurador se subrogará en los derechos del
asegurado en la medida que se indemnicen.
SEGURO DE ROBO.
Generalidades. La ley no regula específicamente el seguro de robo. La ley penal define al robo
como el apoderamiento ilegítimo de una cosa ajena, con fuerza en las cosas o violencia física en
las personas, sea que la violencia tenga lugar antes para facilitarlo, durante o después de
cometido para asegurar su impunidad.
Se establece una limitación, porque la garantía no cubre el empleo de llave falsa o ganzúa o
cuando se manipulan las cerraduras sin forzarlas.
Robos que cubren. Los robos son cubiertos en nuestro comercio asegurador por pólizas que
contienen coberturas específicas para diversas hipótesis:
1. Actividades comerciales, industriales y civiles: esta póliza ampara el robo de los bienes muebles
integrantes de una de estas actividades. No se cubre el desapoderamiento producido por hurto o
defraudación.
2. Viviendas particulares: esta póliza cubre el robo y el hurto del mobiliario de una vivienda
destinada al uso particular. El mobiliario debe hallarse situado en la vivienda denunciada para ser
objeto de indemnización.
3. Robo de valores en caja fuerte: aquí se cubre la pérdida por robo de cheques al portador y el
dinero que se hallen en una caja fuerte.
4. Robo de valores en tránsito: prevé el robo de valores cuando el hecho se produzca durante su
transporte dentro del territorio nacional.
Cargas del asegurado. Cuando se trata de comercios las pólizas imponen ciertas medidas de
prevención: aparatos de alarmas, cortinas metálicas, cerraduras especiales, etc. Se limita la
desocupación a 5 días consecutivos, que se extienden a 20 días en el supuesto de vacaciones
anuales (tratándose de casa de familia, la limitación es de 30 y 120 días respectivamente).
El salvamento implica aquí la mayor colaboración posible con las autoridades judiciales y
policiales para la aprehensión de los autores y recuperación de las cosas robadas.
Siniestro. la prueba de su acaecimiento depende de las características del hecho (lugar, rastros,
materiales, testigos, etc). La provocación del siniestro exige dolo o culpa grave del asegurado. El
incumplimiento de la carga de prevención está sujeta a la caducidad (liberación del asegurador).
La póliza usual excluye de la garantía el robo realizado por instigación o con la complicidad de un
familiar o por los domésticos o visitas de éstos.
Daños. Los daños indemnizables incluyen el valor de los bienes sustraídos y los causados para
consumar el robo o en su tentativa.
Cuando se trate de joyas u otros bienes valiosos es usual la póliza tasada, es decir, el valor del
bien fijado por las partes (por lo que el asegurador es quien debe probar que supera el valor real
al momento del siniestro).
El asegurador se libera si obtiene la restitución del bien en el plazo que fija la póliza; transcurrido
el término, la pérdida se considera definitiva y el asegurado transfiere sus derechos al asegurador
en la medida de la indemnización recibida. La recuperación ulterior no da derecho al asegurador
de exigir al asegurado su aceptación con reembolso de la indemnización pagada.

SEGURO DE TRANSPORTE.

Gisella B Página 102


Generalidades. es un seguro combinado, con el cual se amparan diversos intereses
asegurantes del tomador:
1. Darlos a los vehículos de transporte empleados, por cualquier riesgo (incendio, choque, etc).
2. Responsabilidad del transportador hacia el cargador o pasajero y los daños a terceros.
Plazo. Puede fijarse por tiempo o por viaje. En el primer caso, comprenderá un número
indeterminado de transportes, que se precisarán a medida que se contraten, hasta un monto
máximo en cada viaje. En ambos casos el asegurador es responsable, si la prolongación del viaje
obedece a un siniestro cubierto por el seguro.
Riesgos incluidos. Incluye los riesgos que afectan a los vehículos empleados, las mercaderías o
pasajeros transportados, y la responsabilidad del transportador hacia el cargador o destinatario
por el transporte, y los terceros por los vehículos empleados. En relación a cada siniestro se
completarán las normas legales con las del siniestro acaecido.
Indemnización: varía según se trate de daños sufridos por los vehículos, la carga o los
pasajeros.
1. Cuando se refiere a medios de transporte, la indemnización se calcula sobre su valor al tiempo
del siniestro.
2. Cuando se refiere a mercaderías, debe distinguirse:
Si asegura el transportador, es un seguro de su responsabilidad civil;
Si asegura el cargador, es un seguro de daños sufridos por los bienes.
La indemnización se mide por el valor de la carga en destino. El vicio propio no se indemniza,
salvo que sea una consecuencia de una demora causada por un siniestro cubierto
3. Cuando se refiere a los pasajeros, debe distinguirse:
Si asegura el transportador, es un seguro de su responsabilidad civil;
Si lo contrata el pasajero, se tratará de un seguro de accidentes personales.

4).- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.


Concepto. Nuestra ley lo define como el contrato mediante el cual se obliga a mantener
indemne al asegurado por cuanto deba a un tercero en razón de la responsabilidad civil prevista
en el contrato, excluyente de la responsabilidad penal y pecuniaria, y que tenga por causa un
hecho acaecido dentro de los límites y plazos de vigencia estipulados en el contrato.
Generalidades. Se trata de un seguro en que el interés asegurado versa sobre todo el
patrimonio. La prestación del asegurador consiste en la liberación del asegurado de las
pretensiones o reclamaciones de los terceros, por la prestación de asistencia jurídica y la
liberación del patrimonio del asegurado de las obligaciones impuestas por la satisfacción,
reconocimiento o fijación de las pretensiones de los terceros.
Diferencias con el seguro de daños patrimoniales:
1. Por la naturaleza del riesgo: en el seguro de daños el riesgo es natural; en el de
responsabilidad civil es legal (evita la pérdida por la acción de responsabilidad de los terceros).
2. Por el objeto: el seguro de daño se aplica a bienes determinados; el de responsabilidad civil, a
todo el patrimonio.
3. Por el momento en que se produce el siniestro: en el de responsabilidad civil, el siniestro se
produce por la reclamación del tercero (no es contemporáneo al menoscabo); en el de daños, el
siniestro se realiza al tiempo que se concreta el daño.
Riesgo. Consiste en la responsabilidad civil por conducta dolosa o culposa del tomador, de los
dependientes o de las personas por las cuales es civilmente responsable, sea por comisión u
omisión, delictual o contractual.
Está excluida la responsabilidad penal, pero no las consecuencias civiles de un hecho punible.
Se incluye la responsabilidad por la actividad prevista y las accesorias normales de esa actividad.

Gisella B Página 103


En el seguro de responsabilidad civil automóvil se incluye una cláusula que exige carnet de
conducir al momento del hecho y conforme al vehículo que figura en la póliza, lo cual constituye
una limitación del riesgo.
Cargas del asegurado.
1. Estado del riesgo: el riesgo cambia y se transforma; por lo tanto significa que no deben
producirse variaciones anormales, no genéricamente previsibles al celebrar el contrato. Si la
causa que provocó el siniestro pertenecía al estado del riesgo y surge a consecuencia de una
agravación de este estado por el hecho del asegurado, el asegurador no responde.
2. Informar el siniestro: esta carga presenta particularidades. Debe distinguirse:
La denuncia del hecho del cual nace eventualmente la responsabilidad, que debe hacerse
dentro de los 3 días.
La denuncia del siniestro, que es la reclamación o promoción de la demanda, hecha en tiempo
hábil para que el asegurador pueda asumir la dirección del proceso.
3. Salvamento: se concreta en la dirección del proceso que debe confiar al asegurador y éste
asumir.
Como complemento, se establece la prohibición de celebrar transacción por el asegurado sin el
consentimiento del asegurador, y la prohibición de reconocer la propia responsabilidad, porque
importaría una agravación del siniestro.
Obligaciones del asegurador. El asegurador se obliga a mantener indemne al asegurado por
cuanto deba a un tercero en razón de la responsabilidad prevista en un contrato, a consecuencia
de un hecho acaecido en el plazo convenido. Esta obligación se concreta en:
1. Dirección del proceso: cuando el asegurado le comunica el traslado de la demanda, el
asegurador le indicará el representante y letrado que actuarán en la causa, a quienes debe prestar
la colaboración necesaria. La direccion del proceso es una obligación del asegurador, de la cual
sólo puede liberarse pagando a la víctima su parte en la reclamación con las costas devengadas
hasta ese momento. Si el asegurador no cumple esta obligación, el asegurado puede compelerlo
haciéndolo citar en garantía, con el efecto de que la sentencia hará cosa juzgada en su contra.
Si el proceso es penal, y el procesado es el asegurado, éste podrá designar un defensor para que
actúe conjuntamente con el que designe el asegurador. El interés del asegurador para asumir la
defensa penal radica en que la cosa juzgada en esta sede es relevante para la causa civil
posterior.

Si el procesado es un dependiente, el asegurador no puede ingerirse en la causa penal, no


obstante su responsabilidad refleja.
2. Pago de las costas: las debe en la medida en que fueron necesarias. Habiendo asumido la
dirección del proceso, se impone en todos los casos.
3. Cumplimiento de la sentencia judicial en la parte a su cargo: no se trata de reembolsar al
asegurado, sino de depositar por el asegurador en el juicio, en pago al tercero (vencedor) o
entregárselo directamente. Tambien comprende la entrega de los fondos para cumplir con la
transacción que se celebre. Se trata de una aplicación directa de la obligación de mantener
indemne al asegurado, lo cual no se lograría si se lo obligara a pagar para luego ser reembolsado.
Siniestro. Debe distinguirse entre:
1. Hecho generador, del cual nace el derecho a reclamar.
2. Siniestro, que es la reclamación del tercero, fundada en aquel hecho.
Esta distinción se cuestiona en la dogmática general, pero es la única que explica por qué el
asegurador debe sus prestaciones accesorias (direccion del proceso, pago de costas, etc) en el
caso de reclamaciones infundadas de los terceros.

Gisella B Página 104


Indemnización. Comprende los gastos y costas judiciales; si la indemnización debida excede el
monto asegurado, en proporción. También el asegurador debe pagar intereses y el incremento de
la indemnización por desvalorización monetaria.
Si existiera pluralidad de damnificados, la indemnización debida por el asegurador se distribuirá a
prorrata. Si se promueven varias acciones, se acumularán los procesos, que serán resueltos por
el mismo juez.
Situación de la víctima del daño: la víctima goza de un doble amparo:
1. Su crédito tiene privilegio sobre la suma asegurada, con preferencia sobre el asegurado y
cualquier acreedor de éste, aún en caso de quiebra o de concurso civil.
2. El segundo párrafo del art. 118 autoriza a la víctima a citar en garantía al asegurador en la
causa que promueva contra el responsable del daño. En realidad, no se trata de una citación en
garantía, sino de una acción directa, porque:
La citación en garantía se da por la ley al causahabiente contra su causante, para la defensa
del derecho que le transmitió (ej. citación de evicción en la compraventa). En el supuesto del art.
118 no existe relación jurídica entre la víctima y el asegurador.
Se le otorga para que haga valer el privilegio que la ley le acuerda sobre el crédito del
asegurado contra el asegurador.
Respecto de la víctima, el asegurador sólo puede oponer defensas limitadas; pero puede alegar
toda clase de defensas contra el asegurado. Por ende no es una mera citación en garantía, sino
que se trata de un auténtico sujeto de la acción, parte cabal en el proceso.
El papel procesal del asegurador, “citado en garantía” por la víctima, no es de apoyo a la
víctima, sino para hacer valer derechos contra ella, porque la sentencia que se dicte hará cosa
juzgada contra el asegurador.
Esta “citación en garantía” está sujeta a los siguientes requisitos:
El asegurador puede ser llamado a juicio hasta que la causa se abra a pruebas.
La demanda debe estar interpuesta ante el juez del hecho o del domicilio del asegurador.
El asegurador no puede oponer a la víctima defensas nacidas del contrato con posterioridad al
hecho generador del daño, porque se refiere a las relaciones con la víctima.

5).- SEGUROS DE PERSONAS.


Concepto. Son los que garantizan el pago de un capital o de una renta cuando se produce un
hecho que afecta la existencia, salud o vigor del asegurado.

Caracteres.
Tienen por objeto riesgos que afectan a la persona del asegurado en su existencia, salud o
vigor:
Generalmente terminan en un pago en dinero, pero las prestaciones (que pueden ser en especie,
por ej. asistencia médica, farmacéutica, provisión de prótesis, etc.) están subordinadas a hechos
atinentes directamente a la persona del asegurado.
No tienen carácter resarcitorio, por esta razón es inaplicable la subrogación en los derechos
contra el tercero responsable. Tampoco se aplican las reglas de sobreseguro e infraseguro,
reservadas al seguro de daños patrimoniales.

Clasificación.
Según el sistema de contratación empleado, los seguros serán individuales o colectivos.
Según el tipo de cobertura contratada, pueden ser de vida o de accidentes personales.

SEGURO DE VIDA.
Cobertura: en el seguro de vida se puede cubrir la muerte de la persona (seguro de muerte), su

Gisella B Página 105


supervivencia luego de una determinada edad, a partir de la cual surge la obligación del
asegurador (seguro de supervivencia) o una combinación de ambos (seguro dotal).
Capacidad. Requiere capacidad para disponer cuando es en beneficio de tercero o para el caso
de muerte. Además:
1. La mujer casada puede hacerlo sin limitaciones si la prima se paga con los bienes gananciales
que administra o con bienes propios.
2. El menor de 18 años cumplidos, si designa beneficiarios a sus ascendientes, descendientes o
hermanos que se hallen a su cargo.
3. El menor de 18 años cumplidos, si el pago de las primas se hace con el peculio de libre
disponibilidad adquirido con su trabajo o profesión.
4. El menor emancipado por matrimonio con autorización.
5. El menor habilitado.
No pueden celebrarlo ni el tutor ni el curador, ni el apoderado con mandato general ni contratarse
como una mera gestión de negocios.
Duración: la ley deja librado a las partes fijar el plazo de duración. Cuando el plurianual, sólo el
asegurado puede rescindir libremente. El seguro de duración indeterminada no se admite.
Interés asegurable: es la vida de la persona. Si el seguro es sobre la vida propia, la designación
es suficiente. Cuando el seguro es sobre la vida de un tercero, se requiere el consentimiento del
tercero.
Con respecto al beneficiario, la ley no exige la existencia de un interés ni su prueba.
Reticencia: el asegurador, además del cuestionario llenado por el asegurable, completa su
información en los seguros individuales plurianuales con un examen médico. Cuando el seguro se
celebra sin examen médico (generalmente en los colectivos, de escaso monto) el asegurado
declara su estado de buena salud, y la reticencia se juzga conforme a esta declaración.
Valor asegurable: queda librado al arbitrio de las partes. De ahí que no se apliquen las reglas
del sobreseguro. También pueden celebrarse cuantos contratos se desee.
Riesgo asegurable: el riesgo está constituido por la probabilidad de la muerte. El riesgo es
progresivo: la uniformidad de la prima en el seguro plurianual puede desorientar, pero debe
tenerse en cuenta que la prima anual es un promedio superior al valor del riesgo en los primeros
años, y luego inferior para impedir que la prima progresivamente mayor llegue a ser un gravamen
excesivo. Las pólizas excluyen de la garantía el riesgo de guerra, aunque sea por incorporación
voluntaria a las filas.
Agravación del riesgo: los cambios de profesión o de actividad del asegurado autorizan la
rescisión sólo cuando agraven el riesgo de modo tal que de haber existido a la celebración, el
asegurador no habría contratado. Si lo hubiera concluido por una prima mayor, la suma asegurada
se reducirá en proporción.
Prima: la mora en el pago de la prima tiene efectos especiales:
1. Es usual convenir un plazo de gracia (generalmente de un mes) por el cual se mantiene la
garantía.
2. Producida la mora, y transcurridos 3 años, el asegurado puede optar por:
a) La conversión en un seguro saldado, por una suma reducida y con igual plazo, o de un seguro
por plazo menor.
b) La rescisión del contrato, con la restitución al asegurado de una suma determinada, llamada
valor de rescate.
Si el asegurado no efectúa la opción en un mes después de ser interpelado por el asegurador, el
contrato se convertirá automáticamente en un seguro saldado por una suma reducida. No
obstante, el asegurado puede restituir las cosas al estado anterior, pagando las primas atrasadas,
con intereses.

Gisella B Página 106


Préstamo: la ley reconoce al asegurado, después de transcurridos 3 años, el derecho a obtener
un préstamo, que se calculará sobre las reservas. Según Halperín más que préstamo, es una
ejecución anticipada de las obligaciones del asegurador, que el asegurado puede restituir para
restablecer la integridad de los derechos del beneficiario; no hay préstamo, porque no hay
obligación de restituir; si debe intereses, es porque ese capital debía devengarlos en poder del
asegurador, de acuerdo al plan financiero.
Pago de la prima por un tercero: en el seguro de personas, el obligado a pagar la prima es el
tomador, y el tercero no puede pagar en su reemplazo, salvo que sea el beneficiario y haya sido
designado a título oneroso (por ej. en garantía de un acreedor), porque éste tiene interés
patrimonial en mantener vigente el contrato.
Siniestro: en el seguro para el caso de muerte, lo constituye el fallecimiento del asegurado,
cualquiera sea la causa (excepto la provocación); en el seguro de supervivencia, el hecho de que
al vencimiento viva el asegurado y en el mixto o dotal, uno u otro hecho.
Producido e informado el siniestro al asegurador (para el caso de muerte con certificado médico
de defunción y partida correspondiente), el asegurador puede adoptar ciertas medidas
complementarias, como por ej. exhumación y autopsia.
Provocación del siniestro: la ley prevé:
1. Suicidio: es la muerte dada a sí mismo voluntariamente. Debe cometerse en estado de
conciencia normal, libre; el cometido en estado de inconsciencia, perturbación o enfermedad
mental es un caso fortuito.
Para que el asegurador pueda liberarse, debe cometerse dentro de los 3 años de vigencia
ininterrumpida del contrato, porque lo que se reprueba es la contratación con el fin de suicidarse.
La prueba incumbe al asegurador.
El efecto es la caducidad del beneficio, pero el asegurador debe entregar a los herederos el valor
de rescate, porque el acto se asimila a un abandono voluntario del contrato.
2. Pena de muerte: exige aplicación legítima, por tribunal competente y que se ejecute (por eso el
asegurador no se libera si fallece en la cárcel). En nuestro derecho no existe esta pena, pero la ley
la prevé de todas maneras.
3. Empresa criminal: la muerte debe ser consecuencia de un delito cometido por el asegurado,
consumado o meramente tentado, pero tiene que ser un delito en cuya ejecución es posible hallar
la muerte. No existe delito si median causas justificantes o excusantes. Está comprendido el
duelo.
Pago: el asegurador debe pagar dentro de los 15 días de informado el siniestro o suministrada
la información complementaria. El asegurador no se subroga en los derechos del beneficiario
contra el tercero responsable; es una consecuencia de su naturaleza jurídica, de no ser un
contrato indemnizatorio. Además, el beneficiario puede no ser el titular del derecho contra el
tercero.

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES.


Naturaleza: es un seguro de personas, según su ubicación en la ley. Este criterio es vivamente
cuestionado por la doctrina italiana, pero según Halperín, la calificación legal es acertada, porque:
1. El interés asegurado es de naturaleza diversa al interés en los seguros de daños;
2. El alea es idéntico al alea en los seguros de vida.
3. La fijación del monto no se hace con carácter resarcitorio; de ahí que pueda concurrir con la
indemnización que deba el tercero responsable y que no exista subrogación del asegurador que
paga.
Beneficiario: cabe asegurar en beneficio del propio tomador (cuando se trata de una
disminución física) o de un tercero (cuando sea la muerte la consecuencia del accidente).

Gisella B Página 107


Valor asegurable: queda librado al arbitrio de las partes. De ahí que no se apliquen las normas
del sobreseguro. La prestación del asegurador puede convenirse en el pago de un capital o de
una renta, así como la prestación de asistencia médico-quirúrgica y farmaceútica. Para fijar el
monto a pagarse las pólizas contienen un cuadro de porcentajes de incapacidad según los
órganos afectados.
Salvamento: se vincula a la exigibilidad de que el asegurado se someta a intervención
quirúrgica para reducir las consecuencias, solventada por el asegurador. Podrá rechazarla si el
resultado fuere aleatorio, o por su estado físico no pueda soportar una intervención sin riesgo.
Siniestro: el accidente es toda lesión corporal que pueda ser determinada por los médicos de
una manera cierta, sufrida por el asegurado independientemente de su voluntad, por la acción
repentina y violenta de un agente externo.
No es necesario que el accidente sea la causa exclusiva del daño, pero si éste se agrava por las
condiciones de salud del asegurado la responsabilidad del asegurador sigue siendo por la
totalidad del daño; se le asegura en el estado de salud propio de él, y no en el ideal o estándar.
El asegurador se libera cuando el asegurado o beneficiario provocan el accidente dolosamente o
por culpa grave o lo sufre en empresa criminal.
Fijación de las consecuencias y monto a pagar: además de los informes, el asegurador puede
adoptar medidas complementarias (por ej. revisación médica) cuya obstrucción maliciosa lo libera.
En su defecto se determinará por peritos, o bien judicialmente. Se pagará:
En caso de muerte, cuando se pruebe el hecho y el título (identidad del beneficiario); el monto
se fija en la póliza;
En el supuesto de incapacidad definitiva o total, se le pagará la suma máxima fijada; si consiste
en una renta, ésta se debe desde que denunció (y no desde que se reconoció);
Si la incapacidad es definitiva y parcial, se aplicarán las mismas reglas, con referencia al
porcentaje previsto en la póliza, según los órganos afectados;
Si la incapacidad es temporaria, las pólizas prevén el pago de una renta desde el tercer día y
hasta un máximo de 200 días.
La asistencia médica y farmacéuticas y la provisión de prótesis, se deben si están previstas.
La naturaleza alimentaria de las prestaciones las torna inembargables.

BENEFICIARIO EN EL SEGURO DE PERSONAS.-


Generalidades: el seguro de personas (vida o accidentes), para el caso de muerte, es un
contrato en beneficio de un tercero, que no es parte en el contrato de seguro, aunque se le
designe en él. La designación puede ser:
1. A título gratuito, normalmente en cumplimiento de un deber moral;
2. A título oneroso, en ejecución de un vínculo obligacional entre el asegurado y el beneficiario (ej.
acreedor en garantía de su crédito).
Designación: puede hacerse en el contrato o por acto separado, conocida por el asegurador
antes o después del siniestro. Lo importante es que conozca la designación, aunque no se
observen las formas establecidas en la póliza.
Puede designarse a persona determinada o determinable. Cuando se omitió la designación, la ley
suple la voluntad, teniendo por designados por herederos.
Si la póliza fija el beneficiario a quien se pagará, en caso de revocación o de no sobrevivir este
beneficiario, se pagará a los herederos del asegurado, como beneficiarios.
Cuando la designación se hace a favor de “los hijos”, comprende no sólo los nacidos hasta ese
momento sino también los que nazcan con posterioridad.

Gisella B Página 108


Si designó a la esposa, se entiende que es la sobreviviente al tiempo de la muerte, aunque el
asegurado se hubiera vuelto a casar. El error o falsedad del vínculo no afecta la designación (ej.
se designa a la concubina, calificándola de esposa).
Es admisible la designación subsidiaria, debiéndose observar el orden previsto.
Capacidad: el estipulante tiene capacidad plena para designar beneficiario. La designación no
es una donación, porque no se cumple animus donandi, sino en ejecución de un deber moral o de
una obligación civil.
Revocabilidad: es la esencia del contrato, cuando es a título gratuito. El estipulante puede
designar otro beneficiario sin limitación alguna. El beneficiario no puede coartar esa posibilidad,
porque sólo adquiere irrevocablemente el derecho al beneficio cuando se produce el evento.
Cuando es a título oneroso es irrevocable, haya o no cláusula expresa; el beneficiario puede ser
reemplazado pero con su consentimiento: adquiere un derecho propio durante el funcionamiento
del contrato. Esta irrevocabilidad cesará cuando desaparezca la causa que lo impuso (ej.
cancelación del crédito garantizado).
La revocación es un derecho personalísimo del estipulante; no pueden ejercerla los herederos ni
los acreedores, ni aun en estado de quiebra. Basta que se notifique al acreedor, por cualquier
medio.
Derechos del beneficiario: el beneficiario adquiere un derecho propio, independiente del
patrimonio del asegurado; por eso el heredero designado puede rechazar la herencia y cobrar el
seguro.
1. Cuando es a título gratuito, antes del siniestro no tiene un derecho perfecto: el asegurado
retiene la libre disposición del derecho y puede cambiar de beneficiario. Producido el siniestro el
beneficiario consolida su derecho propio y directo contra el asegurador: no pasa por el patrimonio
del asegurado, por ende no sufre la acción de los acreedores.
2. Cuando la designación es a título oneroso, el beneficiario adquiere un derecho propio definitivo
o temporal (según la causa de la designación) que integra su patrimonio, siendo irrevocable.
Aceptación por el beneficiario: si bien el derecho del beneficiario a título gratuito se torna
irrevocable con el siniestro, debe aceptarlo para poder ejercerlo, por lo que si fallece después del
siniestro transfiere el derecho a sus herederos. No tiene formas, y puede ser implícita (reclamando
el pago).
Supervivencia del beneficiario: el beneficiario a título gratuito está sometido a 2 condiciones:
que la designación no sea revocada, y que sobreviva al asegurado. En caso de conmoriencia (por
ej. en un accidente) se presume que la muerte fue contemporánea y no le ha sobrevivido.
Colación y reducción: la ley dispone la colación o reducción de las primas pagadas, que se
aplica sólo a la designación a título gratuito, porque si fue a título oneroso, no puede decirse que
se afecte la legítima, salvo si hubo fraude. La colación y reducción se refieren al monto de las
primas pagadas por el asegurado, hasta el monto del beneficio neto percibido por el asegurado.
Pérdida del derecho del beneficiario: el beneficio caduca cuando el beneficiario sea autor o
cómplice de la muerte del asegurado. Se trata de la provocación dolosa del siniestro. Está
excluida la culpa, el homicidio preterintencional o el ocurrido en legítima defensa o estado de
necesidad exculpante. Importante: caduca el beneficio, pero subsiste el contrato.

Gisella B Página 109


Bolilla 9
Sociedades comerciales concepto
Art1- Habrá sociedad comercial cuando 2 o más personas en forma organizada y de acuerdo a
uno de los tipos previstos en esta ley se obligan a realizar aportes con el objeto de aplicarlos al
intercambio de bienes o servicios soportando las pérdidas y participando en las ganancias.
Nuevo: art. 1: habrá sociedad comercial si una a más personas, en forma organizada y
conforme a uno de los tipos previsto en esta ley, se obligan a realizar aportes, para
aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los
beneficios y soportando las pérdidas.
La sociedad unipersonal solo se podrá constituir cono sociedad anónima.
La sociedad unipersonal no puede constituirse por una sociedad unipersonal.

Naturaleza jurídica
A) DOCTRINA CONTRACTUALISTA: el acto por el cual se constituye la sociedad es un contrato.
De que tipo?
• Contrato bilateral: se trata de un contrato bilateral entre partes bien diferenciadas: por un
lado todos los socios y por otro lado la sociedad. LA CRITICA: la sociedad no puede ser parte del
contrato, porque al tiempo de su celebración la misma no existía.
• Contrato plurilateral de organización: las partes del contrato son los diferentes socios. Es
plural ya que las partes pueden ser más de dos, y es de organización, porque en el suelen quedar
reglamentadas todas las relaciones entre los socios y las normas internas de la sociedad. Es un
contrato abierto, es decir, no se limita a los contratantes originarios, sino que da la posibilidad de ir
incorporando otros posteriormente.
B) DOCTRINA ANTICONTRACTUALISTA: el acto que da nacimientos a una sociedad no es un
contrato.
• Acto complejo: en el que la voluntad de los socios se funden y se fusionan formando una
sola voluntad, que es lo que dará vida a la sociedad.
• Acto colectivo: las voluntades de los socios se unen pero no se fusiona, y forman una sola
voluntad. La diferencia con el acto complejo es que en este caso, al no fusionarse las voluntades,
las mismas pueden ser identificadas individualmente.
• Teoría de la institución: sostiene que la sociedad es una institución no un contrato. Esto
hace que los intereses de la sociedad prevalezca por sobre los intereses de los socios o
accionistas.

Otras figuras asociativas: Régimen legal


Asociación
Esta referida a las entidades que tienen por objeto principal el bien común. Podemos definirla
como “toda unión voluntaria de personas que de un modo organizado y mas o menos estable
ponen sus esfuerzos o bienes en común, estado el gobierno y la administración en poder de los
asociados en forma directa o o bien indirectamente a través de quienes ellos designen.
Es una unión voluntaria por que es de su esencia la libre adhesión de los integrantes y no hace
referencia a la presencia física ya que lo que caracteriza a la asociación es el vínculo.
Las sociedades persiguen la obtención de un lucro para repartirse entre los socios constituyendo
este el fin principal para sus integrantes. La asociación puede o no procurar el lucro, pero éste
nuca será destinada a ser repartido entre los socios sino que constituirá un medio para que la
asociación preste servicios de diversas índoles a sus asociaciones o terceros. El lucro constituye
un medio y no un fin.
Tiene un fin de bien común

Gisella B Página 110


Los asociados no aportan capital sino que pagan una cuota social fijada que les da el derecho a
utilizar los servicios que brinda la asociación
El destino del patrimonio en caso de disolución se orienta hacia un fin de bien común o al Estado
Todos los asociados tienen igual derecho de voto
El carácter de asociado no es transmisible, ya que el vínculo en las asociaciones es estrictamente
personal

Cooperativas:
Concepto: entidad fundada en el esfuerzo y la ayuda mutua de los asociados para organizar y
prestar servicios.
Tienen caracteres propios de las sociedades y de las asociaciones. Cabe señalar que en la
constitución e inscripción de las cooperativas no interviene en el registro público de comercio si no
el instituto nacional de acción cooperativa.
Las cooperativas y las sociedades presentan como elemento en común que en ambas el
participante persigue un fin económico, pero la diferencia profunda radica en que en la cooperativa
adquiere relevancia que el particular procura adquirir esta ventaja en el ejercicio de su actividad
individual, mientras que en la sociedad trata de lograrlo atreves de su participación en el lucro
conseguido a atreves de ente.
Régimen legal de las cooperativas
En nuestro país el tema de las cooperativas está expresamente legislado en la ley 20337 de 1973,
que en ciento veinte artículos y uno de forma, reglamenta, desde su naturaleza hasta su
fiscalización y liquidación. Rigen también, supletoriamente, las disposiciones del Capítulo ll,
Sección V, de la ley 19550 de sociedades comerciales, pero sólo en cuanto se concilien con la
naturaleza de la ley y de las cooperativas.
Recordemos que el artículo 372 de la ley 19550 establece la aplicación supletoria de sus normas
a las cooperativas.
Esa misma ley 20337 establece que las cooperativas son asociaciones fundadas en el esfuerzo
propio y la ayuda mutua, para organizar y prestar servicios, disposición que no obsta a la
existencia de cooperativas de servicios, y que se complementa, dentro del mismo cuerpo
normativo, con la determinación de lo que es acto cooperativo

Diferencia con la empresa y el fondo de comercio


Con la empresa: la sociedad es un sujeto de derecho, la empresa es una organización para
producir bienes o servicios, pero no es un sujeto de derecho por eso la empresa necesita siempre
de un titular que puede ser una persona física o jurídica.
El concepto de empresa es un concepto económico y solo a través de su titular adquiere esta
significación jurídica.

Con el fondo de comercio: el fondo de comercio es un conjunto de bienes de un establecimiento


comercial, afectados a la actividad que desarrolla un empresario en particular. Constituye una faz
estática de empresa mercantil y no es un sujeto de derecho.

Personalidad de las sociedades:


El código civil establece que las sociedades son personas jurídicas y el Art 2 de la ley 19.550
dispone que la sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado en es ley.
La sociedad debe ser considerada como una persona diferente a los socios que la componen.
Todos los derechos y obligaciones que esta adquiera se le deben imputar a ella y no a cada uno
de los socios.

Gisella B Página 111


La sociedad adquiere personalidad jurídica desde el momento que celebra el contrato constitutivo
y no desde su inscripción en el RPC, por ello las sociedades irregulares y las sociedades de
hecho también tienen personalidad jurídica.

Atributos de la personalidad:
Le son inseparables y constituyen la base de su personalidad.
* NOMBRE: sirve para identificar a la sociedad y diferenciarla del conjunto de socios que la
integra. Hay dos clases de nombre: razón social: lleva el nombre de uno o más socios, más la
palabra “ y compañía” y denominación social: nombre de fantasía más la sigla correspondiente
(SRL).
* CAPACIDAD: aptitud que tiene la sociedad para adquirir derechos y obligaciones. Solo tienen
capacidad de derecho (aptitu para ser titular de derechos y obligaciones) no de hecho (para
ejercerla por si mismo) por eso es que actúan mediante representantes. Su capacidad es limitada
(solo actos relacionados con su objeto).
* PATRIMONIO: al ser persona jurídica, cuenta con patrimonio propio, diferente al de los socios.
* DOMICILIO
* RESPONSABILIDAD: la sociedad responde con su patrimonio por las obligaciones incumplidas.

Teoría
* TEORIA DE LA FICCIÓN: parte de la idea de que el único sujeto natural de derecho es el
hombre. Cuando el derecho otorga capacidad jurídica a un ser que enrealidad no tiene
pensamiento ni voluntad, lo que hace es crear una fición. Esta ficción consiste en admitir que este
ente piensa y quiere cuando enrealidad es incapaz de hacerlo.
La persona jurídica es un sujeto de derecho creado artificialmente, son seres ficticios que carecen
de capacidad, por lo que deben estar sometidos a una representación necesaria.
* TEORIA NEGATORIA: la única persona real es el hombre. Es un contrasentido aceptar la
existencia de algo que es puramente ficticio, por ello debe decantarse por la inexistencia de tales
personas.
En consecuencia, la trataría de organizaciones patrimoniales especiales, en las cuales, el
legislador por analogía, ha establecido reglas de imputación como si se tratara de una persona.
* TEORIA DE LA REALIDAD: la persona jurídica no es una construcción artificial de la ley, sino
que hay en ella elementos (personas, patrimonios, etc) que nada tiene de artificial, sino que
existen en la naturaleza. La unión de estos elementos esenciales engendra una unión superior y
distinta de sus componentes.

Abuso y Desestimación de la personalidad juridica de las sociedades


Teoría del Velo Societario (o de la “penetración”).- hemos dicho que la sociedad es una persona
distinta de los socios que la integran y, por ende, tiene un patrimonio propio, independiente del
patrimonio de los socios.
Pero en aquellos casos en que la sociedad ha sido utilizada -como una pantalla, como un velo-
para violar la ley o la buena fe, o para frustrar derechos de terceros o para obtener fines ajenos a
la sociedad, el juez puede “romper el velo’ de esa sociedad, dejar de lado la personalidad y
‘penetrar” en la realidad, atribuyendo a las personas que actúan detrás de la sociedad,
responsabilidad solidaria por los actos antijurídicos.
La teoría del Velo Societario proviene de la doctrina del “Disgregard of the legal entity” del derecho
anglosajón y está plasmada en el Art. 54 de la Ley 19.550 que establece la desestimación de la
personalidad de la sociedad en los siguientes casos:

Gisella B Página 112


a) Cuando los actos de la sociedad encubran la obtención de fines extra- societarios: es decir
cuando algun acto de la sociedad este orientado a un fin que no sea la producción o intercambio
de bienes o servicios.
b) Cuando la actuación de la sociedad sea un recurso para violar la ley, el orden público o la
buena fe: abarca cualquier acto de la sociedad que tenga por objeto transgredir una ley o burlar la
buena fe de terceros o de algún socio.
c) Cuando la actuación de la sociedad sea un medio para frustrar derechos de terceros:
- efectos-
* se imputarán dichos actos a los socios o controlantes, como si los hubieran realizados ellos
mismos.
* los socios deberán responder por los daños y perjuicios que hayan ocasionado con la realización
de dichos actos.

Aspectos procesales
En nuestro derecho nacional los supuestos de desestimación fueron de aplicación pretoriana, hay
dos casos líderes “Swift-Deltec” (L.L.146-601) y Parke Davis (L.L. 151-353), que fueron seguidos
por diversos tribunales del país. En ambos casos resolvió la Corte Suprema de Justicia de la
Nación admitiendo la desestimación. En el primero de ellos, confirmó el fallo por el cual se
extendía la falencia a otras sociedades del mismo grupo económico por entender que existía
subordinación de la voluntad y abuso de la personalidad, pues todas las empresas respondían a
una voluntad común. En el argumento que utilizó la Corte para confirmar el fallo sostuvo que ¨El
régimen de la personalidad no puede utilizarse en contra de los intereses superiores de la
sociedad ni de los derechos de los terceros”, y en el otro caso sostuvo que existía una total
subordinación entre ambas sociedades y si bien ello no suprimía la personalidad jurídica de la
sociedad dependiente, tampoco anula su capacidad tributaria.
En ambos fallos, la desestimación se fundó en los principios de la simulación ilícita, y el abuso del
derecho en tanto y en cuanto al estar viciada la causa final del negocio societario debía “
descorrerse el velo de la personalidad”, dando primacía a la realidad subyacente detrás de la
personalidad. Societaria.

Elementos generales del contrato de sociedad:


1) Capacidad para constituir sociedades: se rige en principio por las normas del derecho civil,
modificado por la ley 26.579
A partir de los 18 años todos los individuos que no se encuentren incapacitados, inhabilitados o
cuya situación sea incompatible con la participación en la sociedad en cuestión, podrán constituir
sin restricciones sociedades comerciales de cualquier tipo social. También podrán hacerlo los
menores emancipados por matrimonio, siempre que se trate de tipos sociales que limiten la
responsabilidad personal de los socios (Richard y Muiño (11) opinan que la prohibición de afianzar
obligaciones les veda la posibilidad de que estos menores puedan constituir sociedades de
responsabilidad solidaria e ilimitada ya que se asimila a ésta con el carácter de una fianza).
Finalmente, los menores emancipados pueden desempeñarse como administradores societarios,
así como aquellos que trabajen o sean profesionales, en el marco de su respectivo trabajo o
profesión.
a) Menores que hayan recibido por herencia un establecimiento mercantil, asumen
responsabilidad limitada.
Capacidad de los cónyuges para participar en sociedades comerciales: Está regida por el art.27
de la ley 19.550 que dispone que los esposos sólo pueden integrar entre sí sociedades por
acciones y de responsabilidad limitada.

Gisella B Página 113


Nuevo CCyC: art. 27 “podrán integrar entre sí, sociedades de cualquier tipo y las reguladas
en la sección IV (soc. no constituidas regularmente o no constituidas según los tipos del
cap II)
2) El consentimiento de los socios: es el acuerdo de voluntades de los sujetos, tendiente a
celebrar el contrato de sociedad, debe ser real efectivo y no estar viciado.
3) Objeto del contrato de sociedad: es el objeto social, es decir, la categoría de actos que va a
desarrollar la sociedad (Ej. Compraventa de autos). Nissen: en cambio diferencia al objeto social
(Ej. Compraventa de autos), del objeto del contrato de sociedad y sostiene que este ultimo esta
constituido por la prestaciones de dar y hacer que se comprometen a efectuar los socios.
El mismo debe ser posible, lícito, preciso y determinado.
4) Causa del contrato de sociedad: la causa es la finalidad que tuvieron en mira quienes
constituyeron la sociedad, es decir la obtención de ganancias.
5) forma del contrato de sociedad: este contrato puede realizarse en instrumento publico o privado
a elección de los socios, salvo en el caso de las sociedades por acciones (SA, SCA) que deben
constituirse por instrumentos públicos.

Elementos específicos del contrato de sociedad:


Sus elementos específicos surgen de la definición de sociedad comercial dada por el Art 1 de la
ley 19.550 y son:
1) Pluralidad de personas: El legislador ha exigido la presencia de dos o más personas para la
celebración del contrato de sociedad, las cuales pueden ser personas físicas o jurídicas.
Nuevo CCyC: el art. 1 dice “ habrá sociedad si una o más personas…”
2) Tipicidad: Se refiere a que los constituyentes no pueden apartarse de los tipos creados por el
legislador establecidos en la ley 19550 de esta forma se otorga seguridad juridica a las
operaciones comerciales.
3) Organización: cuando constituyen una sociedad deben hacerlo en forma organizada, es decir
que deben estipular cuales serán las obligaciones de cada socio, la función de cada órgano, como
se adoptaran las decisiones, etc...
4) Aportes: El aporte es la contribución de cada socio al fondo común que debe constituirse para
el desarrollo del objeto social, y el conjunto de los aportes forman el capital social de la compañía.
5) Fin societario: Consiste en que la sociedad comercial debe dedicarse a la producción o
intercambio de bienes y servicios.
6) Participación en los beneficios y suportación de las pérdidas: Los administradores no pueden
repartir las ganancias en cualquier momento o de cualquier manera; los socios deben pactar en el
contrato constitutivo o en el estatuto la forma cómo se distribuirán entre ellos las ganancias
obtenidas por la sociedad. Caso contrario, la distribución se hará en proporción a los aportes. En
cuanto a las pérdidas, ellas serán soportadas de acuerdo con el tipo social adoptado. Si se trata
de una sociedad de las incluidas en la categoría de “sociedades de personas” o “sociedades por
parte de interés”, los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones
contraídas por la sociedad, previa excusión de los bienes sociales. Si se trata de una sociedad de
capital, categoría dentro de la cual he incluido a las SRL, y a las sociedades por acciones, las
únicas pérdidas que los socios o accionistas deben soportar se limitan a los fondos
oportunamente aportados a la sociedad. En caso de silencio, y al igual que las ganancias, serán
soportadas en proporción a los aportes efectuados.
7) Affectio societatis: En definitiva, la affectio societatis, es la predisposición de los integrantes de
la sociedad de actuar en forma coordinada para obtener el fin perseguido con la constitución de la
misma, postergando los intereses personales en aras del beneficio común.

Nacionalidad de las sociedades: posturas doctrinarias

Gisella B Página 114


La doctrina y legislación mundial se han divido en 2 posturas:
1- teorías que admiten la nacionalidad: buscan por lo general que a las sociedades se les aplique
la ley de su nacionalidad, (a una sociedad inglesa que actúa en argentina se le debe aplicar la ley
de Inglaterra). ¿y como se determina la nacionalidad de la sociedad? Existen diferentes sub-
teorías para asignarle nacionalidad a las sociedades.
a) nacionalidad de los socios: si los socios son ingleses la nacionalidad es inglesa.
b) lugar de constitución: si la sociedad se constituye en Inglaterra será inglesa.
c) lugar de la sede social: si la sociedad tiene su sede social en Inglaterra será inglesa.
d) centro principal de explotación: si la sociedad desarrolla la mayor parte de su actividad
económica será inglesa.

2- teorías que niegan la nacionalidad: buscan por lo general, que a las sociedades se les aplique
la ley del lugar de actuación, o del lugar donde constituyo domicilio (Ej. Una sociedad constituida
con capitales ingleses que actúa en argentina, se le debe aplicar la ley argentina).

Doctrina de Yrigoyen: La doctrina argentina basada en la del canciller Bernardo Irigoyen expuesta
en 1875 y formulada al desestimar una protesta del gobierno inglés referida al cierre de la sucursal
del Banco de Londres de la ciudad de Rosario y procesamiento de su gerente, dispuesta por el
gobierno de la provincia de Santa Fe, es coincidente en sostener que las sociedades no tienen
nacionalidad, pues su actuación no presupone vinculación política alguna entre un ciudadano y el
Estado, habida cuenta que el contrato de soc. sólo crea entre sus integrantes un vínculo jurídico
de base económica.

Postura adoptada por nuestra legislación. La ley 19.550 no atribuye nacionalidad a las
sociedades. Solo distingue entre sociedades constituidas en nuestro país y sociedades
constituidas en el extranjero. Estas ultimas están reguladas por la ley 19.550 con el fin de
establecer en que mediadas se aplican nuestras leyes cuando estas sociedades (constituidas en
el extranjero) actúan en nuestro país.

Sociedades constituidas en el extranjero


Si una sociedad constituida en el extranjero actúa en nuestro país, la ley 19.550 establece que en
todas las cuestiones relacionada a su existencia y forma (capacidad, requisitos de constitución,
etc.), no se aplicaran las leyes argentinas sino las leyes del país en que fue constituida. (Ej.
Nuestra ley exige como requisito de constitución la inclusión del monto del capital social en el
contrato constitutivo. Si una sociedad fue constituida en un país donde no se exige este requisito
igual podrá actuar en nuestro país ya que con respecto a la forma no se le aplicaran las leyes
argentinas, si no las del lugar de su constitución.)
Formas de actuar.
Pueden actuar en el país en 4 formas distintas:
1- realizar actos aislados y estar en juicio: para realizar actos aislados o estar en juicio en
nuestro país, las sociedades constituidas en el extranjero no necesitan realizar ningún trámite o
inscribirse.
2- Realizar su actividad en forma habitual: para el ejercicio habitual de actos comprendidos en
su objeto social, establecer sucursal o cualquier otra representación permanente, deben:
a) acreditar su existencia de acuerdo con las leyes de su país.
b) Fijar un domicilio en nuestro país.
c) Justificar la decisión de crear la sucursal.
d) Designar un representante y determinar el capital asignado a la sucursal.
e) Inscribirse en el registro público de comercio.

Gisella B Página 115


Si no cumplieran con estos requisitos, la sanción: los actos realizados por el representante no
podrán ser atribuidos a la sociedad
3- Constituir o participar en una sociedad local: en cualquier caso deberán inscribirse en el
RPC, para ello:
- acreditar ante el juez del registro que fue creada conforme a las leyes de su país.
- inscribir en el RPC su contrato social, modificaciones y demás documentación habilitante
- inscribir en el RPC documentación relativa a sus representantes legales.
4- Tener su domicilio o principal objeto en el país: serán tratadas como sociedades locales a
los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución, reformas y contralor de
funcionamiento.

tipo desconocido: el Art 118 se aplicara a la sociedad constituida en otro estado bajo un tipo
desconocido por las leyes de la republica. Corresponde al juez de la inscripción determinar las
formalidades a cumplir en cada caso, con sujeción al criterio del máximo rigor previsto en la
presente ley.
Contabilidad: es obligatorio para dicha sociedad llevar en la republica contabilidad separada y
someterse al contralor que corresponda al tipo social.
Representantes: responsabilidades. El representante de sociedad constituida en el extranjero
contrae las misma responsabilidades que para los administradores prevé esta ley y en los
supuestos de sociedades de tipos no reglamentados, las de los directores de sociedad anónima.
Emplazamiento en juicio. El emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede
cumplirse en la republica.
a) Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o
contrato que motive el litigio;
b) Si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del
representante.
Constitución de sociedad. Art 123. — Para constituir sociedad en la República, deberán
previamente acreditar ante el juez del Registro que se han constituido de acuerdo con las leyes de
sus países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás documentación habilitante,
así como la relativa a sus representantes legales, en el registro Público de Comercio y en el
registro Nacional de Sociedades por Acciones en su caso

Constitución de la sociedad.
Formalidades y procedimientos.
Ley 19.550, Art 4: El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se otorgará por
instrumento público o privado.
En cuanto a la sociedad anónima, el Art 165 ordena que se constituya por instrumento público.

Procedimiento
Para que una sociedad sea considerada regular, su contrato constitutivo debe ser inscripto en el
RPC del domicilio social.
Nuevo CCyC: Artículo 5°.- Inscripción en el Registro Público. El acto constitutivo, su
modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del
domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo
la dirección donde se instalan a los fines del artículo 11, inciso 2.
La inscripción se dispondrá previa ratificación de los otorgantes, excepto cuando se
extienda por instrumento público o las firmas sean autenticadas por escribano público u
otro funcionario competente

Gisella B Página 116


Luego debe publicarse en el boletín oficial un edicto que contenga un resumen del contrato
constitutivo. Este requisito solo es exigido en las sociedades por acciones SCA y SA y en las
SRL. De no publicarse el edicto, las consecuencias serán:
- no se podrá inscribir la sociedad en el RPC
- la limitación de responsabilidad de los socios será inoponible a los terceros
Una vez inscriptos en el RPC, estos actos se tornan inoponibles para a terceros.
Cualquier tercero interesado, puede averiguar estos datos dirigiéndose a la autoridad que tenga a
su cargo el RPC, y pidiendo el legajo de dicha sociedad. En Corrientes es la Inspección de
Personas Jurídicas.
Plazo para la inscripción:
15 días contados a partir de la fecha de otorgamiento. Si se realiza dentro de este plazo, su
inscripción tiene efecto retroactivo, caso contrario producirá efectos desde su inscripción.
Nuevo CCyC: Artículo 6°.- Plazos para la inscripción. Toma de razón. Dentro de los VEINTE
(20) días del acto constitutivo, éste se presentará al Registro Público para su inscripción o,
en su caso, a la autoridad de contralor. El plazo para completar el trámite será de TREINTA
(30) días adicionales, quedando prorrogado cuando resulte excedido por el normal
cumplimiento de los procedimientos.
Inscripción tardía.
La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, sólo se dispone si
no media oposición de parte interesada. Autorizados para la inscripción. Si no hubiera
mandatarios especiales para realizar los trámites de constitución, se entiende que los
representantes de la sociedad designados en el acto constitutivo se encuentran autorizados para
realizarlos. En su defecto, cualquier socio puede instarla a expensas de la sociedad.
Inscripción de modificaciones:
La falta de inscripción no torna irregular la sociedad, sino:
- las modificaciones no inscriptas son inoponibles a los 3ros.
- los 3ros si pueden oponerlas contra la sociedad y los socios, excepto en sociedades por
acciones o de RL
- los socios solo pueden hacer valer estas modificaciones entre sí y contra la sociedad.
.
Contenido del acto constitutivo.
ART 11. El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos
tipos de sociedad:
1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad de los socios;
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad.
Si en el contrato constare solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse
mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración. Se tendrán por válidas
y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3) La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4) El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de
cada socio; nuevo CCyC: en caso se sociedad unipersonal, el capital debe ser integrado
totalmente en el acto constitutivo.
5) El plazo de duración, que debe ser determinado;
6) La organización de la administración de su fiscalización y de las reuniones de socios;
7) Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en
proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma de distribución de utilidades, se aplicará para
soportar las pérdidas y viceversa;

Gisella B Página 117


8) Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y
obligaciones de los socios entre sí y respecto de terceros;
9) Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.

Registración: publicación, inscripción.


ART 5º El contrato constitutivo o modificatorio se inscribirá en el Registro Público de Comercio del
domicilio social, en el término y condiciones de los artículos 36 y 39 del Código de Comercio. La
inscripción se hará previa ratificación de los otorgantes ante el Juez que la disponga, excepto
cuando se extienda por instrumento público, o las firmas sean autenticadas por escribano público
u otro funcionario competente.
Reglamento.
Si el contrato constitutivo previese un reglamento, se inscribirá con idénticos recaudos.
Las mismas inscripciones se efectuarán en el Registro Público de Comercio correspondiente a la
sucursal.
Art 8 Cuando se trate de sociedades por acciones, el Registro Público de Comercio, cualquiera
sea su jurisdicción territorial, remitirá un testimonio de los documentos con la constancia de la
toma de razón al Registro Nacional de Sociedades por Acciones.

Publicación, norma general: La publicidad se hará en el diario de publicaciones legales de la


jurisdicción que corresponda. La publicidad y la inscripción (aspectos formales) tienen por objeto
hacer posible la oposición de terceros

Legajo.
ART 9º En los Registros, ordenada la inscripción, se formará un legajo para cada sociedad, con
los duplicados de las diversas tomas de razón y demás documentación relativa a la misma, cuya
consulta será pública.
Tratando de SRL o SA deben incorporarse a su respectivo legajo también una copia de los
balances, de los estados de resultados de los ejercicios y de notas, informaciones
complementarias y cuadros anexos. La consulta del legajo de cada sociedad será publicada.
Control administrativo y judicial.
- ART 6º El Juez debe comprobar el cumplimiento de todos los requisitos legales y fiscales. En su
caso dispondrá la toma de razón y la previa publicación que corresponda.
El control judicial según la doctrina no sanea los vicios de constitución de la sociedad.

Fiscalización externa o estatal. Caracteres,


La ley ha impuesto un régimen de fiscalización externa, a cargo de la Inspección General de
Personas Jurídicas (cts), cuyos alcances difieren según la clase de Soc.
Si se trata de Soc comprendidas en el art. 299 están sometidas, además del control de legalidad
en el acto constitucional, a la fiscalización permanente por parte de la autoridad de control de su
domicilio, durante su funcionamiento, disolución y liquidación.
Si por el contrario la SA no se encontrara dentro de esta primera categoría, su fiscalización estatal
se limitará al contrato constitutivo, sus reformas y valuación de sus aportes en especie, sin
embargo la autoridad de contralor podrá ejercer funciones de vigilancia:
1- Cuando lo soliciten los accionistas que representen el 10% del capital o lo requiera
cualquier síndico.
2- Cuando lo considere necesario, según resolución fundada, en resguardo del interés
público.

Gisella B Página 118


ARTICULO 299. — Las sociedades anónimas, además del control de constitución, quedan sujetas
a la fiscalización de la autoridad de contralor de su domicilio, durante su funcionamiento,
disolución y liquidación, en cualquiera de los siguientes casos:
1º) Hagan oferta pública de sus acciones o debentures;
2º) Tengan capital social superior a pesos argentinos quinientos ($a 500), monto éste que podrá
ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo estime necesario; (Nota Infoleg: por art. 1°
de la Disposición N° 6/2006 de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, B.O. 17/5/2006, se fija en
PESOS DIEZ MILLONES ($ 10.000.000.-) el monto a que se refiere este inciso)
3º) Sean de economía mixta o se encuentren comprendidas en la Sección VI;
4º) Realicen operaciones de capitalización, ahorro o en cualquier forma requieran dinero o valores
al público con promesas de prestaciones o beneficios futuros;
5º) Exploten concesiones o servicios públicos;
6º) Se trate de sociedad controlante de o controlada por otra sujeta a fiscalización, conforme a uno
de los incisos anteriores.
7°) Se trate de Sociedades Anónimas Unipersonales. (Inciso incorporado por punto 2.26 del
Anexo II de la Ley N° 26.994 B.O. 08/10/2014 Suplemento.Vigencia: 1° de agosto de 2015,
texto según art. 1° de la Ley N° 27.077 B.O. 19/12/2014)

Funciones y facultades de la autoridad de control.


En el ejercicio de sus funciones, la autoridad de control esta facultada para solicitar al juez del
domicilio de la Soc:
1- La suspensión de las resoluciones de sus órganos, si ellas fueran contrarias a la ley, al
estatuto o al reglamento.
2- La intervención judicial de la administración, cuando:
a) haga oferta pública o debentures;
b) realice operaciones de capitalización, ahorro o en cualquier forma requiera dinero o valores
al publico con promesa de prestaciones o beneficios futuros, y en el supuesto del Art 301 Inc. 2.
cuando lo considere necesario según resolución fundada en resguardo del interés publico.
En todos los casos la intervención tendrá por objeto remediar las causas que la motivaron, y si no
fuere ello posible, podrá pedir judicialmente la disolución y liquidación de la Soc.
3- La disolución y liquidación cuando se produjere algunas de las causales de disolución
previstas por el art. 94 (a excepción de los incs. 1, 6, 7 y 10).
También Art 302 La autoridad de control, en caso de violación de la ley, del estatuto o del
reglamento, puede aplicar sanciones de:
1º) Apercibimiento;
2º) Apercibimiento con publicación;
3º) Multas a la sociedad, sus directores y síndicos. en proporción al capital social y a la gravedad
de la falta cometida.
Responsabilidad de directores y síndicos por ocultación.
Art 305 Los directores y síndicos serán ilimitada y solidariamente responsables en el caso de que
tuvieren conocimiento de alguna de las circunstancias previstas en el artículo 299 y no lo
comunicaren a la autoridad de contralor.
En el caso en que hubieren eludido o intentado eludir la fiscalización de la autoridad de contralor
los responsables serán pasibles de las sanciones que determina el inciso 3 del artículo 302.
Recursos. Art 306 Las resoluciones de la autoridad de contralor son apelables ante el tribunal de
apelaciones competente en materia comercial.
Plazo de apelación. Art 305 La apelación se interpondrá ante la autoridad de contralor, dentro de
los Cinco (5) días de notificada la resolución. Se substanciará de acuerdo con el artículo 169.

Gisella B Página 119


La apelación contra las sanciones de apercibimiento con publicación y multa será concedida con
efecto suspensivo.

OTROS ORGANISMOS DE CONTROL.


La Comisión Nacional de Valores de Argentina,
Es el organismo oficial que se encarga de la promoción, supervisión y control de los mercados de
valores de todo el país, la CNV es un organismo autárquico actuante en la órbita de la Secretaría
de Finanzas del Ministerio de Economía y Producción.
Dirección
La dirección de la CNV está a cargo de un Directorio compuesto de cinco miembros designados
por el Poder Ejecutivo Nacional. Duran siete años en el ejercicio de sus cargos y son reelegibles.
Deben ser personas de notoria idoneidad en la materia, por sus antecedentes o actividades
profesionales.
Funciones
La COMISION NACIONAL DE VALORES tiene las siguientes funciones:
a) Autorizar la oferta pública de títulos valores.
b) Asesorar al PODER EJECUTIVO NACIONAL sobre los pedidos de autorización para funcionar
que efectúen las bolsas de comercio, y los mercados de valores.
c) Llevar el índice general de los agentes de bolsa inscriptos en los mercados de valores.
d) Llevar el registro de las personas físicas y jurídicas autorizadas para efectuar oferta pública de
títulos valores y establecer las normas a que deben ajustarse aquellas y quienes actúan por
cuenta de ellas.
e) Aprobar los reglamentos de las bolsas de comercio relacionados con la oferta pública de títulos
valores, y los de los mercados de valores.
f) Fiscalizar el cumplimiento de las normas legales, estatutarias y reglamentarias en lo referente al
ámbito de aplicación de la presente ley.
g) Solicitar al PODER EJECUTIVO NACIONAL, el retiro de la autorización para funcionar
acordada a las bolsas de comercio cuyos estatutos prevean la cotización de títulos valores y a los
mercados de valores, cuando dichas instituciones no cumplan las funciones que le asigna esta
ley.
h) Declarar irregulares e ineficaces a los efectos administrativos los actos sometidos a su
fiscalización, cuando sean contrarios a la ley, a las reglamentaciones dictadas por la COMISION
NACIONAL DE VALORES, al estatuto o a los reglamentos

Mercado de Valores
El Mercado de Valores es el que está formado por aquellos mercados en los que se emiten
valores de renta fija y renta variable, tanto a medio como a largo plazo: mercado primario y
mercados secundarios oficiales, distinguiéndose dentro de estos últimos la Bolsa de Valores, los
mercados de Deuda Pública representada por anotaciones en cuenta y otros mercados de ámbito
estatal en los que también se emiten valores representados mediante anotaciones en cuenta.
El Mercado de Valores resulta ser un elemento esencial para la financiación eficiente del Estado y
para el incremento de las posibilidades de ahorro. Este mercado se subdivide en:
Mercado de Valores Primario: Es aquel en el que se colocan por primera vez los títulos que se
emiten, ofreciendo al público, nuevos activos financieros, se le llama también "mercado de nuevas
emisiones". Es cuando una empresa necesita capital y emite valores, ya sea en forma de
acciones, bonos u obligaciones de cualquier tipo, ofreciéndoselas a los interesados en las Bolsas
de Valores.
Mercado de Valores Secundario: Es el que los propietarios de nuevos activos, los intercambian
con nuevos compradores. Este Mercado está formado por las negociaciones que se realizan con

Gisella B Página 120


títulos que se han emitido y colocado previamente, siendo como una prolongación del Mercado de
Valores Primario. Estas negociaciones se realizan, habitualmente, en las Bolsas de Valores.
También pueden formarse mercados secundarios para la venta de bienes diferentes a los valores
y títulos financieros.
Bolsas de comercio.
Son instituciones organizadas con el fin de realizar organizaciones mercantiles indirectas, dentro
de un marco de seguridad, certeza y legalidad, cumplido por intermediarios mediante
determinados mecanismos jurídicos, que obedecen a determinadas normas técnicas, con
vencimientos uniformes y protegidas por un medio de ejecución forzada.

Gisella B Página 121


Bolilla X
Sociedades no constituidas regularmente ( CCyC “ sociedades no constituidas según los tipos del capítulo
II)
La constitución de una sociedad irregular o de hecho, produce el nacimiento de un sujeto de sujeto de
derecho distinto de los socios que la integran. La sociedad irregular o de hecho está dotada de los atributos
propios de la personalidad: capacidad, nombre, patrimonio, ect.
*SOCIEDAD IRREGULAR: los integrante subscriben un contrato, adoptan uno de los tipos previstos en la ley,
pero adolece de un vicio de forma, no han registrado el contrato en el RPC.
*SOCIEDADES DE HECHO: no cuenta con trato escrito, no adopta un tipo social y no está registrado en el
RPC (normalmente se celebra de forma verbal).

Diferencia entre las sociedades de hecho e irregulares:


 Comercialidad:
1. Irregulares: el objeto: descripto en el contrato social
2. De hecho: debo tener en cuenta la actividad que realiza. Si el objeto se ajusta al art. 8 cod.
Comercio, entonces será comercial
 Prueba: la ley 19.550 admite todo tipo de prueba pero:
1. Irregulares: al tener un contrato esto es más fácil
2. De hecho: al no contar con un contrato escrito, es más complejo acreditar su existencia.
Personalidad jurídica:
 Antes de la ley 19.550: la doctrina sostenía que no tenían personalidad jurídica.
 Con la ley 19.550: se les reconoce la personalidad jurídica, pro la misma es precaria ( porque puede
disolverse cuando cualquiera de los socios lo exija) y limitada (carece de capacidad para adquirir
bienes registrables. Nuevo CCyC: art 23 Para adquirir bienes registrables la sociedad debe
acreditar ante el Registro su existencia y las facultades de su representante por un acto de
reconocimiento de todos quienes afirman ser sus socios. Este acto debe ser instrumentado en
escritura pública o instrumento privado con firma autenticada por escribano. El bien se inscribirá
a nombre de la sociedad, debiéndose indicar la proporción en que participan los socios en tal
sociedad. ), estos se hacen a nombre del socio.
Nuevo CCyC: Artículo 21.- Sociedades incluidas. La sociedad que no se constituya con sujeción a los tipos
del Capítulo II, que omita requisitos esenciales o que incumpla con las formalidades exigidas por esta ley,
se rige por lo dispuesto por esta Sección.

Responsabilidad y relación con terceros:


 Responsabilidad solidaria, ilimitada y NO subsidiaria: todos los socios y aquellos que han
contratado en nombre de la sociedad, quedan obligados por las operaciones que realice la
sociedad. Responderán de forma solidaria, ilimitada pero NO podrán invocar beneficio de
exclusión.
Nuevo CCyC: Artículo 24.- Responsabilidad de los socios. Los socios responden frente a
los terceros como obligados simplemente mancomunados y por partes iguales, salvo que la
solidaridad con la sociedad o entre ellos, o una distinta proporción, resulten:
1. de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de relaciones;
2. de una estipulación del contrato social, en los términos del artículo 22;
3. de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del cual se dejaron de cumplir
requisitos sustanciales o formales.

Gisella B Página 122


 Inoponibilidad del contrato social: las clausular que figuren en el contrato, son inoponibles a los
3ros, es decir, que no se puede hacer valer frente a ellos.
Serán oponibles los derechos que surjan de los contratos celebrados con terceros. Esto se debe a
que el contenido del contrato social no se puede oponer, porque al no estar inscripto el tercero no
tiene como oponerlo.
Nuevo CCyC: Artículo 22.- Régimen aplicable. El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es
oponible a los terceros sólo si se prueba que lo conocieron efectivamente al tiempo de la contratación o
del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser invocado por los terceros contra la
sociedad, los socios y los administradores.
Representación:
Cualquiera de los socios representa a la sociedad (por más que el contrato lo establezca específicamente),
esto es una consecuencia de la inoponibilidad del contrato.
Nuevo CCyC: Artículo 23.- Representación: administración y gobierno. Las cláusulas relativas a la
representación, la administración y las demás que disponen sobre la organización y gobierno de la
sociedad pueden ser invocadas entre los socios.
En las relaciones con terceros cualquiera de los socios representa a la sociedad exhibiendo el contrato,
pero la disposición del contrato social le puede ser opuesta si se prueba que los terceros la conocieron
efectivamente al tiempo del nacimiento de la relación jurídica.
Relación entre los socios:
Los socios no pueden invocar las cláusulas del contrato para fijar derechos en la sociedad, salvo en el
proceso liquidatario (solo en lo referente a la liquidación y disolución).
Nuevo CCyC: Artículo 22.- Régimen aplicable. El contrato social puede ser invocado entre los socios.

Regularización
La regularización es el medio a través del cual una sociedad no constituida regularmente pasa a funcionar
como una sociedad típica debidamente constituida. Para llevar a cavo la regularización los socios deben
adoptar unos de los tipos sociales previstos en la ley, celebrar el contrato social, e inscribirlo en el RPC.
No se disuelve la sociedad irregular o de hecho, continuando la sociedad regularizada en los derechos y
obligaciones de aquella; tampoco se modifica la responsabilidad anterior de los socios.
Cualquiera de los socios podrá requerir la regularización comunicándolo a todos los socios en forma
fehaciente. La resolución se adoptará por mayoría de socios, debiendo otorgarse el pertinente instrumento,
cumplirse las formalidades del tipo y solicitarse la inscripción registral dentro de los sesenta (60) días de
recibida la última comunicación. No lograda la mayoría o no solicitada en término la inscripción, cualquier
socio puede provocar la disolución desde la fecha de la resolución social denegatoria o desde el
vencimiento del plazo, sin que los demás consocios puedan requerir nuevamente la regularización.

Disolución.
Cualquiera de los socios de sociedad no constituida regularmente puede exigir la disolución. Esta se
producirá a la fecha en que el socio notifique fehacientemente tal decisión a todos los consocios salvo que
la mayoría de éstos resuelva regularizarla dentro del décimo día y, con cumplimiento de las formalidades
correspondientes al tipo, se solicite su inscripción dentro de los sesenta (60) días, computándose ambos
plazos desde la última notificación.
Para la disolución, basta la notificación fehaciente (carta doc, telegrama) y no una demanda judicial, la cual
será necesaria solo si éstos negaran la existencia de la sociedad o continuaran desarrollando el giro
ordinario de los negocios.
-efectos-
- respecto de terceros: para que sea oponible, debe inscribirse en el RPC. Hasta que ello suceda, el socio
disolvente queda obligado por los actos u operaciones que los restantes socios hicieran.

Gisella B Página 123


- respecto del socio- surtirá efecto a la fecha en que se notifique la decisión a los restantes. Que pidió la
disolución o no quiso la regularización, tiene derecho a una suma de dinero equivalente al valor de su
parte.
Retiro de los socios.
Los socios que votaron contra la regularización tienen derecho a una suma de dinero equivalente al valor
de su parte a la fecha del acuerdo social que la dispone, aplicándose el artículo 92 salvo su inciso 4), a
menos que opten por continuar la sociedad regularizada.

Nuevo CCyC: Artículo 25.- Subsanación. En el caso de sociedades incluidas en esta Sección,
la omisión de requisitos esenciales, tipificantes o no tipificantes, la existencia de elementos
incompatibles con el tipo elegido o la omisión de cumplimiento de requisitos formales, pueden
subsanarse a iniciativa de la sociedad o de los socios en cualquier tiempo durante el plazo de la duración
previsto en el contrato. A falta de acuerdo unánime de los socios, la subsanación puede ser
ordenada judicialmente en procedimiento sumarísimo. En caso necesario, el juez puede suplir la falta de
acuerdo, sin imponer mayor responsabilidad a los socios que no lo consientan.
El socio disconforme podrá ejercer el derecho de receso dentro de los diez (10) días de quedar firme la
decisión judicial, en los términos del artículo 92.
Disolución. Liquidación.
Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad cuando no media estipulación
escrita del pacto de duración, notificando fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se
producirán de pleno derecho entre los socios a los NOVENTA (90) días de la última notificación.
Los socios que deseen permanecer en la sociedad, deben pagar a los salientes su parte social.
La liquidación se rige por las normas del contrato y de esta ley.

Régimen de las nulidades societarias. Diferentes supuestos.


CONCEPTO: sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o normales a raíz de un vicio
existente al momento de su celebración.
Nulidad en razón del vínculo:
El principio general es que si se declara nulo el vínculo de uno de los socios, la sociedad sigue en pie con los
restantes, la nulidad del vínculo puede provenir de la incapacidad del socio (demencia) o de un vicio en su
voluntad (violencia, dolo, etc.).
Nuevo CCyC: Artículo 16.- Principio general. La nulidad o anulación que afecte el vínculo de alguno de los
socios no producirá la nulidad, anulación o resolución del contrato, excepto que la participación o la
prestación de ese socio deba considerarse esencial, habida cuenta de las circunstancias o que se trate de
socio único.
Si se trata de sociedad en comandita simple o por acciones, o de sociedad de capital e industria, el vicio
de la voluntad del único socio de una de las categorías de socios hace anulable el contrato.
Excepciones:
Sin embargo existen algunos casos en que la nulidad del vínculo provoca la nulidad del contrato.
- participación o prestación esencial: si la participación de ese socio o su aporte era esencial,
entonces la nulidad de su vinculo provoca la nulidad del contrato (ej, si se constituye una
sociedad dedicada a exhibiciones de futbol, con Maradona como socio y su aporte consiste
en jugar al futbol, la nulidad de su vinculo ocasiona la nulidad de la sociedad).
- Sociedad de 2 socios: en caso de que la sociedad solo cuente con 2 socios, el vicio en la
voluntad de uno de ellos hace anulable el contrato.
- Mayoría de capital: el contrato también será anulable cuando los vicios afecten la voluntad
de socios a los que pertenezca la mayoría del capital.
- Sociedad entre cónyuges: los esposos solo pueden integrar entre si sociedades por
acciones y de responsabilidad limitad. Si llegaran a ser socios en otro tipo de sociedad y no
modifican dicha situación en el plazo de 6 meses, la sociedad no podrá continuar con los
demás socios. Será nula y deberá liquidarse. Nuevo CCyC: Artículo 27.- Sociedad entre
cónyuges. Los cónyuges pueden integrar entre sí sociedades de cualquier tipo y las
reguladas en la Sección IV.

Gisella B Página 124


Nulidad en razón del objeto:
 Falta de pluralidad de partes: Si es inicial la sociedad no se constituye, cuando es sobreviniente, es causal
de disolución.

 Nulidades de los actos jurídicos en general: Cuando se procede con simulación o fraude, los actos jurídicos
son nulos. Esta es una presunción de la ley.
 Nulidad por objeto ilícito: Art. 18: “Las sociedades que tengan objeto ilícito son nulas de nulidad absoluta.
Los terceros de buena fe pueden alegar contra los socios la existencia de la sociedad, sin que éstos puedan
oponer la nulidad. Los socios no pueden alegar la existencia de la sociedad, ni aún para demandar a terceros o
para reclamar la restitución de los aportes, la división de ganancias o la contribución a las pérdidas.
Liquidación.
Declarada la nulidad, se procederá la liquidación por quien designe el juez.
Realizado el activo y cancelado el pasivo social y los perjuicios causados, el remanente ingresará al patrimonio estatal
para el fomento de la educación común de la jurisdicción respectiva”.
Las sociedades que tengan objeto ilícito son nulas de nulidad absoluta, por ejemplo, trafico de drogas, trata de
personas, contrabando de animales, etc.
La liquidación procede de la siguiente manera:
a) Si el activo no alcanza para cancelar el pasivo, los socios deberán responder ilimitada y solidariamente por las
deudas y por los daños ocasionados.
b) Si luego de la liquidación existiera un remanente, este pasara a ser propiedad del estado, para fomentar la
educación.
-Los socios no pueden alegar la existencia de la sociedad para demandar a terceros, ni para exigir la división de
ganancias ni la contribución a las perdidas.
-Los terceros de buena fe pueden alegar contra los socios la existencia de la sociedad, sin que esto puedan oponer
la nulidad.
-Los terceros de mala fe (aquellos que conocían el objeto ilícito) no pueden demandar ni a los socios ni a la
sociedad.

 Nulidad por objeto licito, pero con actividad ilícita: Art. 19: “Cuando la sociedad de objeto lícito realizare
actividades ilícitas, se procederá a su disolución y liquidación a pedido de parte o de oficio, aplicándose las
normas dispuestas en el artículo 18. Los socios que acrediten su buena fe quedarán excluidos de lo dispuesto
en los párrafos 3ro. y 4to. del artículo anterior”.
La ley no habla aquí de nulidad del contrato porque este no está viciado, sino que consiste en una
desnaturalización de su objeto.
Su objeto es licito pero llevan a cabo actividades ilícitas (Por ejemplo, una sociedad cuyo objeto sea la compra
venta de indumentaria deportiva, pero consiguen la indumentaria robándola).
Las consecuencias de este tipo de sociedades son las mismas que en las sociedades de objeto ilícito, aunque
existe una diferencia, aquellos socios que acrediten su buena fe (Quienes no tenían conocimiento de la actividad
ilícita):
- Quedaran excluido de la responsabilidad ilimitada y solidaria y
- Tendrán derecho a cobrar su cuota liquidatoria, en caso de que luego de la liquidación existe un
remanente.

 Nulidad por objeto prohibido en razón del tipo: Art. 20: “Las sociedades que tengan un objeto prohibido en
razón del tipo, son nulas de nulidad absoluta. Se les aplicará el artículo 18, excepto en cuanto a la distribución
del remanente la liquidación, que se ajustará a lo dispuesto en la Sección XIII”.
Sociedades cuyo objeto es prohibido debido al tipo social que adoptaron (Por ejemplo, solo las SA pueden
tener como objeto actividades bancarias), por la tanto si una sociedad colectiva determinara en su contrato social, que
su objeto es realizar actividades bancarias, será considerada una sociedad de objeto prohibido.
Las sociedades de objeto prohibido en razón del tipo serán nulas de nulidad absoluta y las consecuencias son
las mismas que para las sociedades de objeto ilícito, la única diferencia es que todos los socios tienen derechos a su
cuota liquidatoria (si existiere remanente), sin necesidad de acreditar su buena fe.

Gisella B Página 125


 Nulidad por objeto imposible: Se disuelve por consecución del objeto para el cual se formó o por la
imposibilidad sobreviniente de lograrlo.
 Nulidad por atipicidad: El art.17 primera parte dice “Es nula la constitución de una sociedad de los tipos no
autorizados por la ley “. La ley aquí se aparta del principio de libertad contractual que permite a las partes regular sus
intereses recurriendo a los contratos innominados.
La única excepción a este principio se da en las sociedades de hecho, es decir, no instrumentadas, las que al
margen de hallarse de todo tipo, el art. 21 no las declara nulas, sino sociedades irregulares.
Nuevo CCyC:
Artículo 17.- Atipicidad. omisión de requisitos esenciales. Las sociedades previstas en el
Capítulo II de esta ley no pueden omitir requisitos esenciales tipificantes ni comprender
elementos incompatibles con el tipo legal.
En caso de infracción a estas reglas, la sociedad constituida no produce los efectos
propios de su tipo y queda regida por lo dispuesto en la Sección IV de este Capítulo.
 Omisión de requisitos esenciales: El Art 17 de la ley, establece que la omisión de cualquier requisito
esencial no tipificante hace anulable el contrato, pero podrá subsanarse hasta su impugnación judicial.
Tipificantes: Son los que deben figurar en el contrato constitutivo de toda sociedad (Por ejemplo nombre
societario, designación del objeto social, fijación de capital social, etc.) la ausencia de algunos de estos requisitos
produce la nulidad del contrato. Esta nulidad es insanable e inconfirmable.

Estipulaciones nulas:

La ley 19.550 establece que serán nulas de nulidad absolutas, las cláusulas del contrato social o del estatuto
que establezcan, por ejemplo, lo siguiente:
1. Que uno o varios socios reciban todos los beneficios.
2. Que uno o varios socios sean excluidos de todos los beneficios.
3. Que uno o varios socios sean liberado de contribuir a las perdidas.
4. Que aseguren a un socio su capital o las ganancias eventuales.
5. Que todas las ganancias pertenezcan al socio sobreviviente.
6. Que permitan la determinación de un precio para la adquisición de la parte de un socio por otro, que se aparte
notablemente de su valor real.
Constituye un derecho inherente a la calidad de socio participar en los beneficios de la sociedad, como constituye
una carga inherente a dicha calidad soportar en la medida que corresponda a cada tipo de sociedad.
De aparecer alguna cláusula de este tipo en el contrato social, será nula la cláusula y no el contrato ni la
sociedad.

Estado de socio: Derechos y obligaciones.

Es la persona que adquiere derechos y contrae obligaciones frente a la sociedad y ante los demás socios, que
le dan el status de integrante en determinada persona de existencia ideal constituida como sociedad.
Se critica la terminología de estado de socio, ya que estado (status) es una cualidad jurídica que se adquiere
en razón de pertenecer a una organización social obligatoria (familia, estado) de lo que derivan derechos subjetivos y
deberes establecidos por la ley, con prescindencia de la voluntad del individuo; así el status inseparable de la persona,
es intransferible, irrenunciable e imprescriptible.
Se prefiere usar “condición de socio” o “calidad de socio”, ya que el socio asuma una cantidad de derechos y
deberes, algunos establecidos por ley, es renunciable, derivados de formar parte de esa organización que es la
sociedad. Además la calidad de socio es voluntaria y no impuesta por la ley. Los deberes y derechos resultantes de esa
calidad son transferibles, prescriptibles y la mayoría de los ellos renunciables o por lo menos modificables por la
voluntad de los interesados.
Derechos políticos:

Gisella B Página 126


 Derecho de información y control de los negocios sociales: Derecho del socio de tener acceso a la
documentación, a los libros a la contabilidad etc. Y controlar así la gestión de los administradores. Varía según el
tipo social: es más directo en las sociedades de interés y más indirecto en las sociedades anónimas (a través del
síndico o del consejo de vigilancia).
 Derecho de impugnación de las decisiones sociales: Cuando el socio ve que su patrimonio y sus ganancias se
ven amenazadas.
 Derecho de receso: Cuando el socio impugna, propone otra idea y aún así no se la aceptan, viéndose
disconforme, puede desvincularse de la sociedad
 Derecho de voto: Permite a los socios participar en la toma de decisiones.
 Derecho de preferencia: Este derecho asegura a todos los socios o accionistas la posibilidad de mantener el
mismo porcentaje en la participación social mientras exista la sociedad. Es por ello que en caso de aumento del
capital, cada socio tendrá derecho a suscribir en integrar nuevos aportes en la misma proporción que posee.
 Derecho de acrecer: Es el derecho que tienen los socios de suscribir e integrar el aumento de capital, en la parte
correspondiente al socio que ha decidido no suscribir en dicho aumento de capital.

Obligaciones políticas:

 Acatamiento a la ley, a las reglas contractuales y a las decisiones sociales (salvo derecho a receso).
 Limitación del derecho de voz en las reuniones sociales
 Deber de administración: En las sociedades de personas, si el contrato social no organiza el régimen de
administración, todos los socios están obligados a administrar la sociedad. Esto no se aplica ni a las SRL (por que
la administración está siempre a cargo de la gerencia), ni a las sociedades por acciones (porque está a cargo del
directorio).
 Deber de lealtad: Se conoce como affectio societatis consiste en la predisposición de los socios de orientar sus
conductas a favor de los intereses de la sociedad y no de los suyos propios.
 Responsabilidad por las decisiones sociales irregulares.
 Aceptación de la modificación de reglas contractuales.

Derechos patrimoniales:

 Derecho al dividendo: Es el derecho de los socios de percibir una parte de las ganancias de la sociedad al
final de cada ejercicio.
 Derecho a la cuota liquidatoria: Cuando se disuelve la sociedad comienza la etapa liquidatoria, durante lo
cual se venden los bienes que componen el activo social y se pagan las deudas. Si posteriormente hubiese un
excedente se distribuirá entre los socios la cuota liquidatoria, en proporción a las tenencias societarias de cada
uno.
 Derecho a la formación de reservas: Consiste en el ahorro de la sociedad.
 Tiene derechos resarcitorios.

Obligaciones patrimoniales:

 Integrar los aportes comprometidos: Cada socio debe integrar los aportes que se haya obligado a realizar
en el plazo estipulado. De lo contrario incurrirá en mora automática y la sociedad podrá exigirle judicialmente el
aporte o excluirlo de la sociedad.
 Contribuir en las pérdidas: Debemos distinguir:
a) En las sociedades de personas: los socios responden en forma ilimitada, solidaria y subsidiaria por las
pérdidas de la sociedad.
b) En las SRL y las sociedades por acciones: los socios o accionistas también contribuyen a soportar las pérdidas
pero solo responderán con lo que hayan aportado a la sociedad (responsabilidad limitada).

4-Organos de la sociedad:

El órgano es aquella estructura normativa que determina cuando y de qué manera la voluntad o el hecho de un
individuo o varios serán Imputados, en sus efectos, a un grupo de individuos vinculados en un orden jurídico especial.

Gisella B Página 127


Cuando más compleja sea la organización aparecerán órganos necesarios para su desenvolvimiento.
El órgano de administración:
Es la persona o grupo de personas físicas que por disposición de la ley y de los estatutos están autorizado a
manifestar la voluntad del ente y desarrollar la actividad necesaria para la consecución de esos fines, en otras palabras,
los administradores declaran y ejecutan la voluntad de la sociedad.
Representación:
Es el medio por el cual la sociedad se manifiesta frente a terceros (actuación externa de la sociedad). El
representante actúa frente a terceros en nombre de la sociedad, de modo que los derechos y obligaciones emergentes
de dicha actuación se imputan directamente a la sociedad.

Teoría del órgano:

Sostiene que tanto la administración como la representación son órganos de la sociedad, y son parte integrante de
ella. Los administradores y representantes no son mandatarios de la sociedad, sino sus funcionarios, por lo que es la
sociedad misma la que actúa frente a terceros, mediante la actuación de una persona física.

Régimen adoptado por nuestra ley:

Art 58: “El administrador o el representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la
representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social.
Este régimen se aplica aun en infracción de la organización plural, si se tratare de obligaciones contraídas mediante
títulos valores, por contratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante formularios, salvo cuando el tercero
tuviere conocimiento efectivo de que el acto se celebra en infracción de la representación plural.
Eficacia interna de las limitaciones.
Estas facultades legales de los administradores o representantes respecto de los terceros no afectan la validez
interna de las restricciones contractuales y la responsabilidad por su infracción”.
Las disposiciones el art. 58 responde a las necesidades del tráfico mercantil, la seguridad jurídica y la tutela del
crédito, representada por la necesaria protección de los terceros de buena fe.
La disposición del mencionado artículo, al establecer que el administrador obliga a la sociedad por todos los actos
que no sean “notoriamente extraños” al objeto social, está alejándose de la teoría del “ultra vires”, adoptando un criterio
de amplitud y flexibilidad, en una línea tendiente a dar plena capacidad a dicho representante para acentuar la
responsabilidad jurídica que debe presidir la actuación de la sociedad, responsabilizándola frente a terceros por dicho
actuar y dejando a cargo de la propia sociedad el acreditar que dicho acto no le es oponible.

Responsabilidad:

Art. 59: “Los administradores y los representantes de la sociedad deben obrar con lealtad y con la diligencia de
un buen hombre de negocios. Los que faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los
daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión”.
Este artículo señala una pauta de conducta para la actuación de los administradores y representantes de la
sociedad.
Los administradores deben en consecuencia, al obrar con lealtad, postergar sus intereses personales, evitando
actuar en competencia, salvo consentimiento de los restantes socios.
Mascheroni y Muguillo consideran que la norma legal avanza fijando pautas de conducta que deberán ajustar
su actuar los administradores y representantes, que reflejan y armonizan los principios genéricos (Art. 1198 y 1724 CC),
que imponen no solo actuar de buena fe, sino poniendo en los negocios sociales el mismo cuidado y diligencia que
pondrían en los suyos.
El obrar con lealtad y con diligencia de un buen hombre de negocio implica ser leal con el administrado,
honesto con los fondos a su cargo, diligente en el tiempo y las cosas, y prudente en el manejo de la cosa común, sin

Gisella B Página 128


que ello importe prescindir del necesario riesgo que lleva implícita la propia actividad mercantil y que debe constituir el
contrapeso del análisis del obrar del administrador.
La apreciación de la lealtad y diligencia puesta en el administrador o administradores deberá adecuarse a las
circunstancias de las personas, tiempo y lugar, teniendo en cuenta que los deberes del administrador se complementan
con el deber de fidelidad, consistente en que no se debe dar preferencia a los intereses propios en detrimento de los de
la sociedad.

Características generales de cada tipo societario y en sociedades no constituidas no regularmente:

La ley regula la administración de los diversos tipos societarios. Desde este punto de vista se puede clasificar
a las sociedades en 2 grandes grupos:

A- Sociedades con auto-organicismo: En que los socios tienen derecho a la administración por su calidad de tales,
salvo que renuncien a favor de uno de ellos o de un tercero.
 En la sociedad colectiva: El contrato regulará el régimen de administración. En su defecto administrará
cualquiera de los socios indistintamente.
 En la sociedad en comandita simple: La administración y representación de la sociedad es ejercida por los
socios comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las normas sobre administración de las
sociedades colectivas.
 Sociedad de capital e industria: La representación y administración de la sociedad podrá ejercerse por
cualquiera de los socios, conforme a lo dispuesto en la Sección I del presente capítulo.
 Sociedad accidental o en participación: Si el contrato no determina el contralor de la administración por los
socios, se aplicarán las normas establecidas para los socios comanditarios.
 En las de hecho e irregulares: La representación es obligar a la sociedad por terceros, y la administración es
gestionar el patrimonio social, esa es la función del órgano de administración.

B- Sociedad con organismo diferenciado: En la que la administración no está directamente en manos de todos los
socios, si no a cargo de órganos específicos.
 SRL: La administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más gerentes, socios o no,
designados por tiempo determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o posteriormente. Podrá
elegirse suplentes para casos de vacancia. Gerencia plural. Si la gerencia es plural, el contrato podrá
establecer las funciones que a cada gerente compete en la administración o imponer la administración
conjunta o colegiada. En caso de silencio se entiende que puede realizar indistintamente cualquier acto de
administración.
 SA: .La administración está a cargo de un directorio compuesto de uno o más directores designados por la
asamblea de accionistas o el consejo de vigilancia, en su caso. En las sociedades anónimas del artículo 299
se integrará por lo menos con tres directores. Si se faculta a la asamblea de accionistas para determinar el
número de directores, el estatuto especificará el número mínimo y máximo permitido.

4-Documentacion y contabilidad:

Memoria:

Es un documento a través del cual los administradores informan, de manera veraz, sincera y completa, a los socios o
accionistas sobre la situación presente y futura de la sociedad, detallando las operaciones realizadas o en vías de
realización y las variaciones de los estados contables con relación a los anteriores.
La memoria del ejercicio debe contener:
 Las razones de las variaciones significativas que sufre el activo y el pasivo.
 Una explicación adecuada sobre los gastos y las ganancias extraordinarias y su origen.
 Las razones por las cuales se propone la constitución de reservas, etc.

Balance:

Gisella B Página 129


El balance es un cuadro sintético en el que se expresa el estado económico de una empresa y los resultados de su
explotación en un momento determinado, y puede ser clasificado de la siguiente manera:
A. Los balances generales.
B. Los balances especiales, que son aquellos que se elaboran en determinadas oportunidades, como por
ejemplo, ante la transformación, fusión y escisión de la sociedad.
C. Los balances de liquidación.
D. Los balances de comprobación, que son requeridos a la sindicatura para comprobar la legalidad de los actos
de la sociedad.
E. Los balances consolidados, que permiten agrupar la información correspondiente a grupos de sociedades, y
son requeridos a las sociedades con carácter controlante.

La presentación de los balances está sometida a las siguientes pautas:

a) Debe distinguir el activo corriente del activo no corriente y el pasivo corriente del pasivo no corriente:
 Los activos corrientes son todos los bienes o recursos que yo voy a convertir en dinero durante el ejercicio
siguiente.
 Los activos no corrientes son todos los bienes o recursos que yo no voy a convertir en dinero durante el
ejercicio siguiente.
 Los pasivos corrientes son todas aquellas deudas que tengo que pagar en el próximo ejercicio.
 Los pasivos no corrientes son todas aquellas deudas que no tengo que pagar en el próximo ejercicio (aunque
sí en otros ejercicios)
b) Debe mostrar los derechos y las obligaciones de la sociedad, indicando si están documentados o garantizados.
c) Debe mostrar por separado el activo y el pasivo en moneda extranjera en los rubros que correspondan.
d) No debe compensar las distintas partidas entre sí (Art. 63 LSC).

Estado de resultado:

El estado de resultados registra los ingresos y los gastos de una sociedad en un período determinado, y, del
resultado, que consiste, justamente, en la diferencia entre dichos ingresos y dichos gastos, depende la posibilidad de
distribución de dividendos entre los socios o accionistas, y el monto de las remuneraciones de los administradores.
La presentación de los estados de resultados está sometida a las siguientes pautas:
a) Debe distinguir la ganancia o la pérdida proveniente de las operaciones ordinarias y extraordinarias de la sociedad,
determinando la ganancia o pérdida neta del ejercicio, a la que se debe adicionar o deducir las derivadas de ejercicios
anteriores.
b) No debe compensar las distintas partidas entre sí (Art. 64 LSC)

5-Intervencion judicial:

La ley 19.550 utiliza la denominación “intervención judicial” en el sentido lato, pues abarca desde un mero
veedor hasta la designación de uno o varios administradores que reemplazarán en sus funciones a los órganos
naturales de administración de la sociedad.
Art. 113. Procedencia: “Cuando el o los administradores de la sociedad realicen actos o incurran en omisiones
que la pongan en peligro grave, procederá la intervención judicial como medida cautelar con los recaudos establecidos
en esta Sección, sin perjuicio de aplicar las normas específicas para los distintos tipos de sociedad”.

Requisitos:

1. Es una medida cautelar, es provisoria y revocable, excluyendo la posibilidad de cosa juzgada, pues significa un
anticipo a la garantía jurisdiccional que se dispensará en el juicio ordinario.
2. No procede como medida preventiva, sino que debe promoverse juntamente con la demanda de remoción del
administrador. No hay un juicio de intervención judicial de una sociedad, sino que consiste en un incidente

Gisella B Página 130


planteado como accesorio dentro del juicio de remoción judicial del administrador. Puede ocurrir que en la
sentencia que se dicte en el principal se resuelva la no remoción del administrador.
3. Solo puede pedirla un socio, por eso corresponde negar tal petición al tercero aunque sea acreedor de la
sociedad o acreedor de un socio, o al cesionario de un socio.
4. El peticionante primero debe tratar de lograr que sea la asamblea de socios la que resuelva destituir al
administrador y en caso de no lograr ese pronunciamiento procede la acción judicial de remoción, y dentro de
ella el pedido de intervención.
5. Solo procede en caso de grave peligro para la sociedad.
6. Es de carácter excepcional. El juez observará con carácter restrictivo el pedido de intervención.
7. El peticionante debe prestar contracautela.

Clases:

Según el art. 115 la intervención puede consistir en la designación de un mero veedor (por lo general en las
SA desempeña la función de un mero informante al juez) de uno o varios coadministradores (deben actuar
conjuntamente con los administradores) o de uno o varios administradores (reemplazan y desplazan a los
administradores).

Gisella B Página 131


Bolilla XI
1-Transformación:

Art. 74: “Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se disuelve la
sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones”.
La transformación es la operación jurídica mediante la cual una sociedad comercial abandona su tipo primitivo
para adoptar otro cualquiera de los tipos previstos por la ley.
Cuando hablamos de transformación, no hacemos referencia a dos sociedades, a una que se disuelve o se
extingue y otra que nace, respecto de cuyas obligaciones produce novación.
Por el contrario, se trata de la misma sociedad –sujeto de derecho- que resuelve continuar su giro pero
sujetándose a las normas –formales y materiales- que regulan otro de los tipos revistos en la ley y que adopta como
propio. Hay una continuación de la persona jurídica, sometida ahora a nuevas normas propias del tipo adoptado, previo
cumplimiento de los requisitos exigidos.
La transformación supone la existencia de un sujeto de derecho, estructurado bajo uno de los tipos previstos
por la ley. De manera tal que no pueden ser objeto de transformación las sociedades irregulares y de hecho (estas se
“regularizan”), las sociedades en liquidación (se suponen “disueltas”) ni las sociedades accidentales o en participación
(no son sujeto de derecho), las asociaciones y fundaciones (no responden a los tipos previstos por la ley), el
comerciante individual (no es sociedad), ni tampoco las uniones transitorias de empresas (tampoco son sujetos de
derecho).

Requisitos:

Están establecidos en el art. 77, ellos son:


1. Acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario a lo dispuesto para algunos tipos societarios.
2. Confección de un balance especial, cerrado a una fecha que no exceda de un (1) mes a la del acuerdo de
transformación y puesto a disposición de los socios en la sede social con no menos de quince (15) días de
anticipación a dicho acuerdo. Se requieren las mismas mayorías establecidas para la aprobación de los
balances de ejercicio
3. Otorgamiento del acto que instrumente la transformación por los órganos competentes de la sociedad que se
transforme y la concurrencia de los nuevos otorgantes, con constancia de los socios que se retiren, capital que
representan y cumplimiento de las formalidades del nuevo tipo societario adoptado.
4. Publicación por un (1) día en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social y sus
sucursales. El aviso deberá contener:
a) Fecha de la resolución social que aprobó la transformación.
b) Fecha del instrumento de transformación.
c) La razón social o denominación social anterior y la adoptada debiendo de ésta resultar indubitable su
identidad con la sociedad que se transforma.
d) Los socios que se retiran o incorporan y el capital que representan.
e) Cuando la transformación afecte los datos a que se refiere el artículo 10 apartado a), puntos 4 a 10, la
publicación deberá determinarlo.
5. La inscripción del instrumento con copia del balance firmado en el Registro Público de Comercio y demás
registros que correspondan por el tipo de sociedad, por la naturaleza de los bienes que integran el patrimonio y
sus gravámenes. Estas inscripciones deben ser ordenadas y ejecutadas por el Juez o autoridad a cargo del
Registro Público de Comercio, cumplida la publicidad a que se refiere el apartado 4.
Responsabilidad:

Art. 75: “La transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada anterior de los socios, aun
cuando se trate de obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la adopción del nuevo tipo, salvo que los
acreedores lo consientan expresamente”.
Subsisten las obligaciones sociales contraídas con anterioridad y el régimen de responsabilidad de los socios
respecto de las mismas, el que debe mantenerse de acuerdo al tipo social vigente al tiempo de asumirlas. Dicha
responsabilidad se mantiene aun cuando se trate de obligaciones no vencidas o exigibles, salvo que los acreedores lo

Gisella B Página 132


consientan expresamente (que es a quienes pretende proteger la norma, manteniendo la responsabilidad solidaria e
ilimitada de los socios, respecto de las obligaciones contraídas bajo el régimen del anterior tipo social).
Art. 76: “Si en razón de la transformación existen socios que asumen responsabilidad ilimitada, ésta no se
extiende a las obligaciones sociales anteriores a la transformación salvo que la acepten expresamente”.
Esta norma prevé el supuesto inverso al art. 75, es decir socios que tenían responsabilidad limitada (SRL. Art.
46 SA Art. 163) y que luego de la transformación los hace solidaria e ilimitadamente responsables por las deudas
contraídas con posterioridad a la misma.
La única posibilidad que los socios asuman responsabilidad solidaria e ilimitada respecto de las deudas
contraídas bajo el régimen anterior, es que éstos la acepten y asuman expresamente.

Receso:

Art 78: “En los supuestos en que no se exija unanimidad, los socios que han votado en contra y los ausentes tienen
derecho de receso, sin que éste afecte su responsabilidad hacia los terceros por las obligaciones contraídas hasta que
la transformación se inscriba en el Registro Público de Comercio.
El derecho debe ejercerse dentro de los quince (15) días del acuerdo social, salvo que el contrato fije un plazo
distinto y lo dispuesto para algunos tipos societarios.
El reembolso de las partes de los socios recedentes se hará sobre la base del balance de transformación.
La sociedad, los socios con responsabilidad ilimitada y los administradores garantizan solidaria e ilimitadamente a
los socios recedentes por las obligaciones sociales contraídas desde el ejercicio del receso hasta su inscripción”.
El derecho de receso permite al socio que voto en sentido contrario a lo resuelto o que estuvo ausente, a retirarse
de la sociedad, con el pago de su participación.
En la SRL pueden ejercer el derecho solo los socios que votaron en contra. No pueden receder los que se
abstuvieron y los ausentes. El plazo para su ejercicio es de 5 días, el que puede ampliarse pero no reducirse.
En las SA pueden ejercer el derecho de receso los socios que votaron en contra y los ausentes, no así lo que se
abstuvieron. El plazo es de 5 días para los que votaron en contra y 15 días para los ausentes.
Los requisitos para ejercer el derecho de receso son:
1. Que no se requiera unanimidad (lega o estatutaria) para la toma de decisión de transformación.
2. Que se ejerza dentro de los plazos estipulados (legales o contractuales). Se tratan de plazos de fondo, se
cuentan corridos y son de caducidad.

Preferencia de los socios:

Art 79: “La transformación no afecta las preferencias de los socios salvo pacto en contrario”.

Rescisión del acuerdo de transformación:

Art 80: “El acuerdo social de transformación puede ser dejado sin efecto por acuerdo unánime de los socios salvo
pacto en contrario y lo dispuesto para algunos tipos societarios, mientras ésta no se haya inscripto. Si medió
publicación, debe efectuarse una nueva publicación al solo efecto de anunciar la rescisión”.

Caducidad del procedimiento transformación:

Art. 81: “El acuerdo de transformación caduca si a los tres (3) meses de haberse celebrado no se inscribió el
respectivo instrumento en el Registro Público de Comercio, salvo que el plazo resultare excedido por el normal
cumplimiento de los trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la inscripción.
En caso de haberse publicado, deberá efectuarse una nueva publicación al solo efecto de anunciar la caducidad de
la transformación.
Los administradores son responsables solidaria e ilimitadamente por los perjuicios derivados del incumplimiento de
la inscripción o de la publicación”.

Gisella B Página 133


Fusión:

Art. 82: “Hay fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una nueva, o
cuando una ya existente incorpora a una u otras, que sin liquidarse son disueltas”.
Desde un punto de vista económico, la fusión de sociedades es una modalidad de uniones de empresas.
Desde un punto de vista jurídico, significa un acuerdo entre dos o más sociedades con alcances y efectos muy
particulares.
El artículo contempla dos clases:
1. La fusión propiamente dicha: En la que dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una
nueva sociedad. Aquí se crea un nuevo sujeto de derecho. La nueva sociedad constituida adquiere la totalidad
de los derechos y obligaciones de las dos sociedades disueltas.
2. Fusión por absorción: Es cuando sociedad “incorporante” (sin disolverse ni liquidarse) adquiere los derechos
y obligaciones de una o más sociedades “incorporadas” (que se disuelve sin liquidarse). Los socios o
accionistas de las incorporadas reciben –por el valor neto transferido- participaciones sociales (acciones,
cuotas, etc.) de la “incorporante”.

Efectos:

“La nueva sociedad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y obligaciones de las sociedades
disueltas, produciéndose la transferencia total de sus respectivos patrimonios al inscribirse en el Registro Público de
Comercio el acuerdo definitivo de la fusión y el contrato o estatuto de la nueva sociedad, o el aumento de capital que
hubiere tenido que efectuar la incorporante”.
Es decir, la trasferencia de los respectivos patrimonios (derechos y obligaciones) se produce:
 En el caso de fusión propiamente dicha, al inscribirse en el RPC el acuerdo definitivo de fusión y el estatuto de
la nueva sociedad.
 En el caso de fusión por absorción, al inscribirse en el RPC, el aumento de capital que debió hacer la
incorporante al absorber el patrimonio de la incorporada.

Requisitos y procedimiento:

1° El primer paso consiste en el compromiso previo de fusión, otorgado por los representantes de ambas
sociedades el cual deberá contener:
a) La exposición de los motivos y finalidad de la fusión
b) Los balances especiales de cada sociedad, los cuales deben ser cerrados a una misma fecha que no será
anterior a 3 meses a la firma del compromiso y confeccionado sobre bases homogéneas e idénticos criterios
de valuación.
c) La relación de cambio de las participaciones sociales, cuotas o acciones, mediante la cual los socios podrán
conocer cuál será su participación en la nueva sociedad o en la incorporante.
d) El proyecto de contrato o estatuto de la nueva sociedad o las modificaciones al contrato de la absorbente.
e) Las limitaciones que las sociedades convengan durante el lapso que transcurra hasta la efectiva inscripción del
acto de fusión en el Registro.
A. Resoluciones sociales: La aprobación del compromiso previo de fusión, de los balances especiales por las
sociedades participantes en la fusión con los requisitos necesarios para la modificación del contrato social o
estatuto.
B. Debe darse publicidad: Del acto a los acreedores de todas las sociedad intervinientes, para que puedan
ejercer su derecho de oposición, mediante un aviso de 3 días en el diario de publicaciones legales y en uno de
los diarios de mayor circulación general de Republica, el cual deberá contener:
a) Razón social o denominación, sede social o los datos de inscripción en el Registro de cada una de las
sociedades.
b) El capital social de la nueva sociedad o el aumento del capital de la incorporante.
c) La valuación del activo y del pasivo de las sociedades fusionantes, con indicación de la fecha a que se refiere.
d) Razón social o denominación, tipo y domicilio acordado por la sociedad a constituirse.
e) Fecha del compromiso previo y de las resoluciones sociales que lo aprobaron.
Gisella B Página 134
2° Dentro de los 15 días de la última publicación de aviso, los acreedores de fecha anterior pueden oponerse a
la fusión. Las oposiciones no impiden la prosecución de las operaciones de fusión pero el acuerdo definitivo no podrá
otorgarse hasta 20 días después del vencimiento del plazo antes indicado, a fin de que los oponentes que no fueren
desinteresados o debidamente garantizados por las fusionantes puedan obtener embargo judicial.
3° No existiendo acreedores oponentes o transcurridos el plazo de 20 días, los representantes se encuentran en
condiciones de otorgar el acuerdo definitivo de fusión, el que contendrá:
a) Las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión.
b) La nomina de los socios que hayan ejercido el derecho de receso y capital que representen en cada sociedad.
c) La nomina de los acreedores que habiéndose opuesto hubieran sido garantizado y de los que hubieran
obtenido el embargo judicial.
d) La agregación de los balances especiales y de un balance consolidado.
4° Finalmente y suscripto el acuerdo definitivo Este debe inscribirse en el Registro, momento a partir del cual la
fusión resulta oponible para la sociedad, sus integrantes y frente a terceros. Desde el acuerdo definitivo, salvo que se
haya pactado lo contrario en el acuerdo previo, la administración y representación de las sociedades fusionantes
disueltas estará a cargo de los administradores de la sociedad fusionaria o incorporante.

Derecho de receso y preferencia de los socios:

1. El derecho de receso debe ser ejercitado por los socios que votaron en contra de la aprobación de compromiso
de fusión dentro de los 15 días de la respectiva asamblea o reunión que haya aprobado dicho instrumento.
2. No corresponde el derecho de receso para los accionistas de la sociedad incorporante, ni es admisible tal
derecho en las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones o se hallan autorizadas para la cotización
de las mismas. Podrán si ejercer el derecho si la inscripción bajo dichos regímenes fuera desistida o
denegada.

Revocación:

Art. 86: “El compromiso previo de fusión puede ser dejado sin efecto por cualquiera de las partes, si no se han
obtenido todas las resoluciones sociales aprobatorias en el término de tres (3) meses. A su vez las resoluciones
sociales aprobatorias pueden ser revocadas, mientras no se haya otorgado el acuerdo definitivo, con recaudos iguales a
los establecidos para su celebración y siempre que no causen perjuicios a las sociedades, los socios y los terceros”.
Puede revocarse, dejando sin efecto la voluntad social expresada:
a) El compromiso previo: Por cualquiera de las sociedades en forma unilateral, si en el plazo de tres meses
no se han obtenido las resoluciones aprobatorias del mismo.
b) La resolución social que aprobó el compromiso previo. Los requisitos de esta revocación son: que la
misma se adopte por las mismas mayorías que son necesarias para la modificación del estatuto o contrato
social, que no se haya otorgado el instrumento definitivo, que no se causen perjuicios a las sociedades, los
socios y terceros.

Rescisión: justos motivos.

Art. 87: “Cualquiera de las sociedades interesadas puede demandar la rescisión del acuerdo definitivo de fusión por
justos motivos hasta el momento de su inscripción registral.
La demanda deberá interponerse en la jurisdicción que corresponda al lugar en que se celebró el acuerdo”.
Escisión:

La escisión ocurre cuando una sociedad destina una parte de su patrimonio para integrar el capital de otra ya
existente o bien para constituir una nueva sociedad.
La escisión importa para la sociedad una reducción proporcional de su capital. La diferencia con la fusión,
radica que en la escisión no se produce la disolución de ninguna sociedad, sino solo la reducción de su capital.
Art. 88: “Hay escisión cuando:

Gisella B Página 135


1. Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades existentes o para
participar con ellas en la creación de una nueva sociedad. Escisión propiamente dicha.
2. Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades nuevas.
Escision-fusion.
3. Una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas sociedades.
Escision-division.
Requisitos de la escisión:

La escisión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:


1. Resolución aprobatoria de la escisión, del contrato o estatuto de la sociedad escisionaria, de la reforma del contrato
o estatuto de la escindente en su caso y del balance especial que debe confeccionarse a tal efecto, el cual no podrá
se anterior a 3 meses de la resolución social. La Ley remite, para el ejercicio del derecho de receso y para las
preferencias a lo establecido por los arts. 78 y 79.
2. La resolución aprobatoria debe incluir la atribución de las partes sociales o acciones de la sociedad escisionaria a
los socios de la escindente, en proporción a sus participaciones en aquélla, las que se cancelaran en caso de
reducción del capital.
3. La publicación de un aviso por 3 días en el diario de publicaciones legales y en uno de los diarios de mayor
circulación, el que deberá contener:
a) La razón social o denominación, sede social y los datos de inscripción en el Registro de la sociedad
escindente.
b) La valuación del activo y pasivo de la sociedad escindente con indicación de la fecha a cual se refieren.
c) La valuación del activo y pasivo que componen el patrimonio destinado a la sociedad escisionaria, la razón
social o denominación, tipo y domicilio que tendrá.
4. Los acreedores tendrán derecho de oposición de acuerdo al régimen de fusión. Vencidos los plazos
correspondientes, se otorgarán los instrumentos de constitución de la sociedad escisionaria y de modificación de la
sociedad escindente, practicándose las inscripciones registrales.
Cuando se trate de escisión-fusión se aplicarán las disposiciones de los artículos 83 a 87.
2-Participaciones societarias. Régimen legal.

Sociedades por acciones: Incapacidad.

Art 30: “Las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por
acciones”.
En general la doctrina considera válida esta disposición, avalada en razones de orden público como es evitar que
por medio de participaciones de sociedades no fiscalizadas, los entes societarios eludan la normativa de los artículos
299 y 301.
También podemos justificar esta norma al observar el inconveniente que ocasionaría a los socios tener relación con
otro tipo de sociedades con responsabilidad ilimitada, en atención a la extensión de la quiebra.
Nuevo CCyC:
Artículo 30.- Sociedad socia. Las sociedades anónimas y en comandita por
acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de responsabilidad
limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato asociativo.

Participaciones en otra sociedad: Limitaciones.


Art 31: “Ninguna sociedad excepto aquellas cuyo objeto sea exclusivamente financiero o de inversión puede
tomar o mantener participación en otra u otras sociedades por un monto superior a sus reservas libres y a la mitad de
su capital y de las reservas legales. Se exceptúa el caso en que el exceso en la participación resultare del pago de
dividendos en acciones o por la capitalización de reservas.
Quedan excluidas de estas limitaciones las entidades reguladas por la Ley N 18.061. El Poder Ejecutivo Nacional
podrá autorizar en casos concretos el apartamiento de los límites previstos.
Las participaciones, sea en partes de interés, cuotas o acciones, que excedan de dicho monto deberán ser
enajenadas dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de aprobación del balance general del que resulte que el
límite ha sido superado. Esta constatación deberá ser comunicada a la sociedad participada dentro del plazo de diez
Gisella B Página 136
(10) días de la aprobación del referido balance general. El incumplimiento en la enajenación del excedente produce la
pérdida de los derechos de voto y a las utilidades que correspondan a esas participaciones en exceso hasta que se
cumpla con ella”.
El legislador ha tenido en cuenta en el artículo 31, la protección del objeto social, evitando que por medio de un
sistema de participaciones, este fuera burlado, en desmedro de la sociedad y los terceros.

Participaciones recíprocas: Nulidad.

Art 32: “Es nula la constitución de sociedades o el aumento de su capital mediante participaciones recíprocas, aún
por persona interpuesta. La infracción a esta prohibición hará responsable en forma ilimitada y solidaria a los
fundadores, administradores, directores y síndicos. Dentro del término de tres (3) meses deberá procederse a la
reducción del capital indebidamente integrado, quedando la sociedad en caso contrario, disuelta de pleno derecho.
Tampoco puede una sociedad controlada participar en la controlante ni en sociedad controlada por esta por un
monto superior, según balance, ni de sus reservas, excluida la legal.
Los legisladores de la ley fundamentaron su prohibición:
 Principalmente debe protegerse el capital social si se requiere tutelar los intereses que convergen en las
sociedades tipificadas.
 Las participaciones reciprocas no son sino una forma típica del aguamiento del capital y en consecuencia
de la desvirtuacion de su intangibilidad.
 Se tiende a evitar que por medio de cruzamientos se practiquen reintegros de capital o reservas legales,
en contradicción con la economía de la ley.
 La prohibición se impuso con carácter riguroso, a fin de no posibilitar ninguna clase de maniobras.

Holding:

Sociedad cuyo principal objeto resulta de adquirir tantas acciones en otra u otras compañías como para darle la
necesaria mayoría o el poder de control operativo en estas, y así formar con propósitos prácticos una organización en
cadena sin afectar la identidad de cada eslabón.
Clases:
1. Holdings puros: La sociedad se constituye con ese propósito, ósea ejercer el Holding.
2. Holdings impuros: Cuando no ha sido constituida esencialmente con ese fin, es decir que el objeto financiero
coexiste con otras actividades comerciales e industriales.
En nuestro país no hay legislación específica. Es aplicable la ley de defensa de la competencia cuando las
actividades del holding llegan a configurar conductas o figuras delictivas previstas en la ley.

Pool:

En lugar de formarse grupos de sociedades o de accionistas se hacen acuerdos tendientes a dominar una rama de
la industria, del comercio o actividades afines y complementarias.
Son formas de coalición monopolistas mediante la división del mercado o de la producción entre las personas
participantes. Cada una de ella conserva su propia individualidad.
Procedimientos usados:
1. Distribución de los mercados por zonas entre las empresas.
2. Limitación de la producción mediante asignación de cuotas.
3. Realización en común de ciertos servicios.
4. Fijación de precios mínimos.
El cartells suele organizar un comité integrado por representantes de la empresa asociada para ejercer control.

Trust:

Gisella B Página 137


Es una institución por el cual se transfieren ciertos bienes de la empresa a un tercero, quienes los administran en
beneficio de quien se desprendió de su propiedad. El administrador adquiere el poder de decisión sobre el patrimonio
que se le confío. Ejerce la dirección y fija la política a seguir, según su criterio.
Cuando tienen forma de consorcio los accionistas de diversas sociedades entregan sus acciones a los
administradores o fiduciarios para que estos ejerzan todos sus derechos sociales con sujeción a los acuerdos
celebrados entre aquellos, de tal manera que frente a las diversas sociedades vinculadas y a los terceros, el fiduciario
aparecerá como verdadero titular de los derechos sociales.
Los verdaderos titulares por su parte, acreditan su calidad de tales mediante ciertos certificados que son
negociables, pueden elegir fideicomisarios para controlar la actuación de los fiduciarios y cobrar los dividendos.
Se la entiende como la asociación de capitales, coligados con el propósito de ejercer un monopolio de hechos en el
mercado suprimiendo la competencia.
Se la utiliza para dominar el mercado e imponer precios y condiciones de ventas, constituyen una negación de la
libertad económica, al acaparar una serie de productos, como medios para arruinar a los pequeños capitalistas y de
concluir o terminar con la pequeña industria.

Monopolio:

Se considera como monopolio la existencia de una empresa (productora o comercializadora), que goza de una
posición dominante en el mercado de un producto, bien, recurso específico y diferenciado, y que por lo general es única
oferente o una de pocas oferentes existentes, circunstancia que le permite controlar los diferentes aspectos del
mercado a que tiene acceso por su especial condición frente al consumidor y a los otros posibles oferentes.
La existencia del monopolio se ve favorecida cuando en un determinado mercado no existen productos sustitutivos,
que permitan reemplazar el bien o servicio que se encuentra monopolizado, y mientras ese producto sea la única
alternativa para la satisfacción de una necesidad de la sociedad, el monopolio persistirá.

Competencia desleal. Ley 22.262.

Art. 1: “Están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las normas de la presente ley, los actos o
conductas relacionados con la producción e intercambio de bienes o servicios, que limiten, restrinjan o distorsionen la
competencia o que constituyan abuso de una posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio
para el interés económico general”.
Art. 2: “A los efectos de esta ley se entiende:
a) Que una persona goza de una posición dominante en un mercado cuando para un determinado tipo de producto
o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional o, cuando sin ser la única, no está expuesta
a una competencia sustancial.
b) Que dos o más personas gozan de posición dominante en un mercado cuando para un determinado tipo de
producto o servicio no existe competencia efectiva entre ellas, o sustancial por parte de terceros, en todo el mercado
nacional o en una parte de él”.
El estado por medio de sus órganos competentes establece las reglas imperativas a las que deben ajustarse los
operadores económicos, tanto en la organización de su estructura jurídica como en su actividad negocial, bajo el
apercibimiento de sufrir las penalidades pertinentes. Estas normas disciplinan la actuación de aquellos dentro de los
criterios de política económica adoptada por el poder público.

Competencia desleal:

La competencia desleal comercial consiste en el empleo de medios incorrectos para el tráfico mercantil con el fin de
influir a los consumidores o afectar la producción o capacidad de producción de un competidor.
Los medios a través de los cuales se realiza la competencia desleal son:
 Publicidad emulativa y difamatoria, denigrante, referida a un competidor o categoría de competidores.
 Violación de secretos de producción de la competencia.
Gisella B Página 138
 Desvío de empleado.
 Cooperación en la violación de contratos.
 Imitación servil de productos.
La ley 22.262 tiene por finalidad la protección de la libre concurrencia y evitar la actividad monopolista y oligopólica
que es la base fundamental de la economía de mercado que caracteriza nuestro régimen económico. El destinatario
final de la tutela que brinda la ley es en definitiva el consumidor.
3-Resolucion parcial:

Es la extinción del vínculo contractual respecto de uno o más socios que pierden su condición de tales, si
afectar la existencia de la sociedad como contrato y como sujeto de derecho, pero implica una disminución del capital.
La resolución parcial es aplicable casi exclusivamente en aquellas sociedades donde tiene importancia la
personalidad del socio. No tendría sentido aplicarla en Sociedades Anónimas, ya que en estas lo importante es la
inversión realizada por los accionistas y no la personalidad de cada uno de ellos.
La resolución parcial es la antítesis de la disolución y constituye un medio eficaz para evitarlo.

Clases:

Los casos de resolución parcial básicamente son tres:


1. La muerte.
2. La exclusión.
3. El retiro voluntario.
Art 89: “Los socios pueden prever en el contrato constitutivo causales de resolución parcial y de disolución no
previstas en esta ley”.

Renuncia del socio:

La ley de sociedades no trae disposiciones sobre renuncia del socio, por lo que cabe remitirse a los principios
generales y estar a lo establecido en el contrato para ejercer este derecho.
El retiro de un socio ha de instrumentarse del mismo modo que se exige para cualquier reforma del contrato de la
sociedad, debiendo inscribirse en el RPC y publicarse para que sea oponible a terceros.

Muerte de un socio:

Art 90: “En las sociedades colectivas, en comandita simple, de capital e industria y en participación, la muerte de un
socio resuelve parcialmente el contrato.
En las sociedades colectivas y en comandita simple, es lícito pactar que la sociedad continúe con sus herederos.
Dicho pacto obliga a éstos sin necesidad de un nuevo contrato, pero pueden ellos condicionar su incorporación a la
transformación de su parte en comanditaria”.
Sociedades colectivas, sociedades en comandita simple, sociedades de capital e industria y en las accidentales y
en participación: se debe cuantificar y pagar la participación del causante a sus herederos, quienes no se incorporan a
la sociedad (salvo pacto en contrario).
En la SRL la muerte del socio no produce la resolución parcial, y se aplica la norma del art. 155.
En las SA la muerte de un socio no produce la resolución parcial, por lo tanto el vinculo mantenido con el causante
continuará con sus herederos (salvo que el estatuto prevea que no lo mismos no se incorporarán, en cuyo caso las
acciones que correspondían al causante serán adquiridas por los restantes accionistas o por la sociedad, y se pagará
su valor a los herederos.

Exclusión de socios:

Gisella B Página 139


Art 91: “Cualquier socio en las sociedades mencionadas en el artículo anterior, en los de responsabilidad limitada y
los comanditados de las de en comandita por acciones, puede ser excluido si mediare justa causa. Es nulo el pacto en
contrario.
Justa causa.
Habrá justa causa cuando el socio incurra en grave incumplimiento de sus obligaciones. También existirá en los
supuestos de incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil, salvo en las sociedades de
responsabilidad limitada.
Extinción del derecho.
El derecho de exclusión se extingue si no es ejercido en el término de noventa (90) días siguientes a la fecha en la
que se conoció el hecho justificativo de la separación.
Acción de exclusión.
Si la exclusión la decide la sociedad, la acción será ejercida por su representante o por quien los restantes socios
designen si la exclusión se refiere a los administradores. En ambos supuestos puede disponerse judicialmente la
suspensión provisoria de los derechos del socio cuya exclusión se persigue.
Si la exclusión es ejercida individualmente por uno de los socios, se sustanciará con citación de todos los socios”.
(Este artículo no se aplica a las SA ni en las comanditas por acciones respecto de los socios comanditarios).
La exclusión del socio no la hace efectiva la sociedad ni los restantes socios, sino que la misma requiere
interposición de una demanda judicial de exclusión y se exige “justa causa” (siendo nula toda disposición en contrario)
cuya verificación de existencia quedará supeditada a la decisión del magistrado.

Exclusión en sociedad de dos socios:

Art. 93: “En las sociedades de dos socios procede la exclusión de uno de ellos cuando hubiere justa causa, con los
efectos del artículo 92; el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la aplicación del (artículo 94,
inciso 8 Por reducción a uno del número de socios, siempre que no se incorporen nuevos socios en el término de tres
(3) meses. En este lapso el socio único será responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales
contraídas)”.
Nuevo CCyC:
Artículo 93.- Exclusión en sociedad de dos socios. En las sociedades de dos socios
procede la exclusión de uno de ellos cuando hubiere justa causa, con los efectos del
artículo 92; el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la
aplicación del artículo 94 bis.

Disolución:

Consiste en el acto o hecho jurídico que previsto en la ley o el contrato con tales efectos, detiene la existencia
normal de la sociedad y abre su proceso liquidatorio, para llegar a la extinción de la sociedad como contrato y como
persona jurídica.

Causales:

La disolución, abre el camino a la liquidación de la sociedad, pero no importa el cese repentino de sus actividades
ni la extinción de la personalidad jurídica, que debe mantenerse precisamente a los fines liquidatorios.
Art. 94: Son causales de disolución:
1- La decisión de los socios.
2- La expiración del término.
3- El cumplimiento de la condición a la cual subordino su existencia.
4- La consecución del objeto por el cual se formo o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo.
5- La pérdida del capital social (En el caso de pérdida del capital social, la disolución no se produce si los
socios acuerdan su reintegro total o parcial del mismo o su aumento.).

Gisella B Página 140


6- La declaración de quiebra.
7- La fusión.
8- Por reducción a uno del número de socios, siempre que no se incorporen nuevos socios en el término de
tres (3) meses. En este lapso el socio único será responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones
sociales contraídas.
9- Por sanción firme de cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones. La disolución podrá
quedar sin efecto por resolución de asamblea extraordinaria reunida dentro de los sesenta (60) días, de
acuerdo con el artículo 244, cuarto párrafo.
10- Por resolución firme de retiro de la autorización para funcionar cuando leyes especiales la impusieren en
razón del objeto.
La enumeración prevista por el art. 94, no es de manera alguna taxativa, ya que en el propio art. 89 ha tenido en
cuenta la posibilidad de que los socios prevean otras causales de disolución.
Nuevo CCyC:
Artículo 94.- Disolución: causas. La sociedad se disuelve:
1. por decisión de los socios;
2. por expiración del término por el cual se constituyó;
3. por cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia;
4. por consecución del objeto por el cual se formó, o por la imposibilidad sobreviniente de
lograrlo;
5. por la pérdida del capital social;
6. por declaración en quiebra; la disolución quedará sin efecto si se celebrare avenimiento
o se dispone la conversión;
7. por su fusión, en los términos del artículo 82;
8. por sanción firme de cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones; la
disolución podrá quedar sin efecto por resolución de asamblea extraordinaria reunida
dentro de los SESENTA (60) días, de acuerdo al artículo 244, cuarto párrafo;
9. por resolución firme de retiro de la autorización para funcionar si leyes especiales la
impusieran en razón del objeto.

Incorpórase como artículo 94 bis de la ley 19.550, T.O. 1984, el siguiente:


Artículo 94 bis.- reducción a uno del número de socios. La reducción a uno del número de
socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho de las
sociedades en comandita, simple o por acciones, y de capital e industria, en sociedad
anónima unipersonal, si no se decidiera otra solución en el término de TRES (3) meses.

Efectos:

La disolución implica el paso automático al procedimiento liquidatorio y surte efectos frente a la sociedad y sus
socios desde que tuvo lugar su causa generadora, por lo que los administradores responden desde ese momento por
los actos exorbitantes al trámite liquidatorio. Por el contrario, frente a terceros, solo surte efectos desde su inscripción
registral, previa publicación en su caso, salvo vencimiento de duración en las sociedades regularmente constituidas.

Prorroga. Requisitos. Reconducción:

Art. 95: “La prórroga de la sociedad requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y lo
dispuesto para las sociedades por acciones de responsabilidad limitada.
La prórroga deberá resolverse y la inscripción solicitarse antes del vencimiento del plazo de duración de la sociedad.
Reconducción.
Con sujeción a los requisitos del primer párrafo puede acordarse la reconducción mientras no se haya inscripto el
nombramiento del liquidador, sin perjuicio del mantenimiento de las responsabilidades dispuestas por el artículo 99.
Todo ulterior acuerdo de reconducción debe adoptarse por unanimidad, sin distinción de tipos”.

Gisella B Página 141


El contrato social o el estatuto deben prever el plazo de vigencia de la sociedad. Antes de producirse el vencimiento
del plazo, los socios pueden resolver ampliando el plazo de vigencia de la sociedad.
La decisión debe tomarse con el quórum y la mayoría exigido para cada tipo social, pudiendo los socios disidentes
ejercer el derecho de receso.
Importante es que la prorroga (que implica la modificación del contrato social o el estatuto) y el inicio del trámite de
inscripción correspondiente debe presentarse antes de producirse el vencimiento contractual. De esta manera se evitará
la disolución y ello con independencia del tiempo que tome la inscripción, lo que bien puede terminarse tiempo después
de haber vencido el plazo contractual ahora modificado.
Producido el vencimiento del plazo sin haber resuelto la prorroga o resuelta sin que se haya iniciado el trámite
respectivo, la sociedad se disuelve y solo podrá ser reconducida o reactivada.
Reconducir significa que la misma sociedad continuará con su giro social y tiene por efecto revertir o dejar sin
efecto hacia futuro, los efectos de la disolución acaecida; retomando los derechos, obligaciones y responsabilidades
propias del tipo social de que se trate.
En cuanto a las mayorías, rigen las necesarias para modificar el contrato social o estatuto, y siempre y cuando no
se haya inscripto el nombramiento del liquidador. Si la reconducción se decide una vez inscripto el liquidador, dicho
acuerdo solo podrá adoptarse si existe unanimidad, sin distinción de tipos sociales. La reconducción puede resolverse
hasta la cancelación de la inscripción en el RPC.
El instituto de la reconducción se aplica ante “la disolución” de la sociedad, con independencia de si responde a una
causal diferente del vencimiento del plazo, en tanto la misma permita la aplicación del instituto.

Liquidación:

Es el procedimiento mediante el cual los liquidadores deberán vender los bienes que componen el activo
social, pagar las deudas, así como los gastos de liquidación, para posteriormente, y en caso de resultar saldo favorable,
reembolsar el capital oportunamente aportado por los socios y distribuir entre ellos su remanente.

Designación de liquidador.

Art.102: “La liquidación de la sociedad está a cargo del órgano de administración, salvo casos especiales o
estipulación en contrario.
En su defecto el liquidador o liquidadores serán nombrados por mayoría de votos dentro de los treinta (30) días de
haber entrado la sociedad en estado de liquidación. No designados los liquidadores o si éstos no desempeñaren el
cargo, cualquier socio puede solicitar al juez el nombramiento omitido o nueva elección.
Inscripción.
El nombramiento del liquidador debe inscribirse en el Registro Público de Comercio.
Remoción.
Los liquidadores pueden ser removidos por las mismas mayorías requeridas para designarlos. Cualquier socio, o el
síndico en su caso, puede demandar la remoción judicial por justa causa”.
La designación del liquidador podrá ser: legal, contractual, por los socios o con intervención judicial.

Facultades:

Art 105: “Los liquidadores ejercen la representación de la sociedad. Están facultados para celebrar todos los actos
necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo
1. Debe confeccionar un inventario y balance dentro de los 30 días de asumir el cargo.
2. Debe confeccionar balances anuales, si la liquidación se prolonga por más de 1 año.
3. Debe informar trimestralmente a los socios sobre la marcha de la liquidación.

Instrucciones de los socios. Se hallan sujetos a las instrucciones de los socios, impartidas según el tipo de
sociedad, so pena de incurrir en responsabilidad por los daños y perjuicios causados por el incumplimiento.

Gisella B Página 142


Actuación. Actuarán empleando la acción social o denominación de la sociedad con el aditamento "en liquidación".
Su omisión lo hará ilimitada y solidariamente responsable por los daños y perjuicios”.

Contribuciones debidas:

Art.106: “Cuando los fondos sociales fueran insuficientes para satisfacer las deudas, los liquidadores están
obligados a exigir de los socios las contribuciones debidas de acuerdo con el tipo de sociedad o del contrato
constitutivo”.

Obligaciones y responsabilidades:

Art.108: “Las obligaciones y la responsabilidad de los liquidadores se rigen por las disposiciones establecidas para
los administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en esta Sección”.

Balance final y distribución:

Art.109: “Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionarán el balance final y el proyecto de
distribución: reembolsarán las partes de capital y, salvo disposición en contrario del contrato, el excedente se distribuirá
en proporción a la participación de cada socio en las ganancias”.

Cancelación de la Inscripción.

Art. 112: “Terminada la liquidación se cancelará la inscripción del contrato social en el Registro Público de Comercio
Conservación de libros y papeles.
En defecto de acuerdo de los socios el Juez de Registro decidirá quién conservará los libros y demás documentos
sociales”.
Con la cancelación de la inscripción termina el proceso liquidatorio y se extingue la persona jurídica. Terminada la
liquidación se cancela la inscripción como contrato social en el RPC, lo que por similitud con las personas físicas
equivale a su acta de defunción.

4-Contratos de colaboración empresaria.

Caracterización.

Art 367: “Las sociedades constituidas en la República y los empresarios individuales domiciliados en ella
pueden, mediante un contrato de agrupación, establecer una organización común con la finalidad de facilitar o
desarrollar determinadas fases de la actividad empresarial de sus miembros o de perfeccionar o incrementar el
resultado de tales actividades.
No constituyen sociedades ni son sujetos de derecho. Los contratos, derechos y obligaciones vinculados con su
actividad se rigen por lo dispuesto en los artículos 371 y 373.
Las sociedades constituidas en el extranjero podrán integrar agrupaciones previo cumplimiento de lo dispuesto por
el artículo 118, tercer párrafo.

Finalidad.

1. No puede perseguir fines de lucro. Las ventajas económicas que genere su actividad deben recaer
directamente en el patrimonio de las empresas agrupadas o consorciadas.
2. La agrupación no puede ejercer funciones de dirección sobre la actividad de sus miembros.
3. Duran 10 años, pudiendo prorrogarse antes de su vencimiento por decisión unánime de los socios.

Gisella B Página 143


4. La dirección y administración debe estar a cargo de una o más personas físicas designadas en el contrato o
posteriormente por resolución de los participantes, siendo de aplicación el artículo 221 del Código de
Comercio.
5. En caso de ser varios los administradores y si nada se dijera en el contrato, se entiende que pueden actuar
indistintamente.
6. Las resoluciones se adoptan por mayoría de los votos de los participantes, salvo disposición en contrario.
7. La responsabilidad será ilimitada y solidaria respecto de terceros.
8. La disolución se produce por: incapacidad, muerte, quiebra, etc., de un participante, a menos que el contrato
prevea que los demás participantes decidan por unanimidad su continuación.
9. Sin perjuicio de lo establecido en el contrato, cualquier participante puede ser excluido, por decisión unánime,
cuando contravenga habitualmente sus obligaciones o perturbe el funcionamiento de la agrupación.

Consorcios y uniones temporales:

Cuando hablamos de consorcios y uniones temporales no siempre tenemos claridad respecto a lo que diferencia
una organización de la otra. Y es que el tratamiento contable, tributario y laboral del consorcio y de la unión temporal,
son iguales, no hay diferencia entre ellos.
Tanto un consorcio como una unión temporal, resultan de la unión de dos o más personas naturales o jurídicas que
conjuntamente presentan una propuesta o desarrollan una actividad o negocio, sin que esa unión o colaboración
constituyan una entidad jurídica, sino que en ambos casos, los miembros del consorcio o de la unión temporal
mantienen su independencia, su autonomía en todos los sentidos.
Pero hay una sutil e importante diferencia entre el consorcio y la unión temporal, y es la que define el grado de
responsabilidad de los miembros que los componen.
En el consorcio, todos los consorciados responden solidariamente por los incumplimientos y perjuicios que
causaren a terceros.
En la unión temporal, cada integrante responde a prorrata de su participación, y ninguno es solidario por
las responsabilidad que le corresponde a otro integrante según su participación, lo que hace que los intereses
individuales de cada integrante estén mucho más protegidos que en el consorcio.
En lo demás aspectos relacionados con los consorcios y uniones temporales, el tratamiento que se debe dar es
exactamente igual, incluso hasta en la forma de constitución, puesto que los dos se pueden constituir con un
simple documento privado.
Nuevo CCyC: controlar en capitulo “contratos asociativos” (art. 1442-1478)
 Agrupaciones en participación
 Uniones transitorias
Artículo que encontré sobre el tema:
1. NORMAS GENERALES DE LOS CONTRATOS ASOCIATIVOS.

Ya nos hemos referido a las normas generales, que ahora reproducimos: CAPITULO 16
Contratos asociativos. SECCIÓN 1ª Disposiciones generales
ARTÍCULO 1442.- Normas aplicables. Las disposiciones de este Capítulo se aplican a todo
contrato de colaboración, de organización o participativo, con comunidad de fin, que no sea
sociedad.
A estos contratos no se les aplican las normas sobre la sociedad, no son, ni por medio de ellos se
constituyen, personas jurídicas, sociedades ni sujetos de derecho.
A las comuniones de derechos reales y a la indivisión hereditaria no se les aplican las
disposiciones sobre contratos asociativos ni las de la sociedad.

La comunidad de fin aparece como la causa del negocio. Las partes no tienen intereses
contrapuestos. Contratan para perfeccionar su propia actividad, sin perder individualidad. No se
genera un nuevo centro de imputación diferenciada patrimonializado ni con reconocimiento de
personalidad jurídica. Conforme a ello la exclusión de normas aplicables.

Gisella B Página 144


La Exposición de la Comisión enfatiza “La colaboración asociativa, como la societaria, presenta
comunidad de fines, de modo que las partes actúan en un plano de coordinación y compartiendo
el interés, lo que la diferencia claramente de la colaboración basada en la gestión. A diferencia de
la sociedad, se trata de una integración parcial y no total, ya que no existe disolución de la
individualidad, ni creación de una persona jurídica”. Los partícipes continúan con su gestión
individual, potenciada por estos contratos.
Es que un contrato no puede ser titular de derechos ni obligaciones, son los partícipes los que se
benefician de las relaciones que les genera o genere ese contrato en su desarrollo. La ley es la
que reconoce la personalidad jurídica y aquí la excluye expresamente para evitar discusiones
doctrinarias ante el advenimiento de las “relaciones de organización”. Claro que una exorbitación
funcional o estructural –a las que referiremos-, producto de apartarse de las normas que regulan
estos contratos puede hacerlo aparecer como un “ente” diferente al de los partícipes, absorbiendo
incluso parte de su actividad, lo que la ley justamente ha querido evitar sobreabundando en las
claras determinaciones de la norma.
La exclusión a comuniones de derechos reales y a la indivisión hereditaria se corresponde a las
diferentes causas de la relación.

ARTÍCULO 1443.- Nulidad. Si las partes son más de dos la nulidad del contrato respecto de una
de las partes no produce la nulidad entre las demás y el incumplimiento de una no excusa el de
las otras, excepto que la prestación de aquella que ha incumplidoo respecto de la cual el contrato
es nulo sea necesaria para la realización del objeto del contrato.

Se repite aquí la norma de los contratos plurilaterales de organización, ya contenida en el art. 16


LS, mantenida en el mismo articulo LGS.
ARTÍCULO 1444.- Forma. Los contratos a que se refiere este Capítulo no están sujetos a
requisitos de forma.
Obviamente se impone la forma escrita, por el contenido del contrato, incluso cuando se asume un
contrato diferente a los reglados conforme a las necesidades operativas.
ARTÍCULO 1445.- Actuación en nombre común o de las partes. Cuando una parte trate con un
tercero en nombre de todas las partes o de la organización común establecida en el contrato
asociativo, las otras partes no devienen acreedores o deudores respecto del tercero sino de
conformidad con las disposiciones sobre representación, lo dispuesto en el contrato, o las normas
de las Secciones siguientesde este Capítulo.

Este es un punto crucial. Los partícipes no otorgan representación orgánica sino mandatos, o sea
representación voluntaria.

ARTÍCULO 1446.- Libertad de contenidos. Además de poder optar por los tipos que se regulan en
las Secciones siguientes de este Capítulo, las partes tienen libertad para configurar estos
contratos con otros contenidos.

Como se advertirá la norma se enrola en el principio de la autonomía de la voluntad y en la


libertad para la organización, conforme las necesidades del mercado. . Esta solución se advierte
a través del tratamiento de la cuestión en el Estatuto de la Empresa para los países del Mercosur,
conforme proyecto de la Universitá Degli Studi di Roma "Tor Vergata", Centro Interdisciplinare di
Studi Latinoamericani. La Universitá degli Studi di Roma "Tor Vergata" en el Centro
Interdisciplinare di Studi Latinoamericani viene realizado estudios en torno a un Estatuto de la
Empresa para los países del Mercosur, y en su título II se refiere a "CONTRATOS DE
COOPERACION ENTRE EMPRESAS", para postular en el art. 5º: "Formas de cooperación

Gisella B Página 145


37
entre empresas.- La empresa podrá asumir formas jurídicas contractuales tales como consorcio,
la unión transitoria de empresas, el grupo de interés económico, el riesgo compartido y las
agrupaciones de colaboración, no siendo dicha enumeración de carácter limitado". Para luego en
su artículo 6º poner el acento sobre la cuestión fundamental para contratantes y terceros:
"Responsabilidad de las empresas partícipes.- La responsabilidad de los partícipes frente a
tercero se regirá por el contrato de cooperación publicitado en la forma establecida por la ley y por
los contratos particulares eventualmente celebrados al efecto con terceros. Ello sin perjuicio de las
reglas comunes al desenvolvimiento de la empresa contenidas en este Estatuto".

ARTÍCULO 1447.- Efectos entre partes. Aunque la inscripción esté prevista en las Secciones
siguientes de este Capítulo, los contratos no inscriptos producen efectos entre las partes.

O sea que la inscripción, cuando es exigida, hace a la oponibilidad del contrato frente a terceros, a
quiénes también se puede anoticiar en buena fe de la existencia de la relación contractual al
vincularse con los mismos. La solución es similar a la prevista en el art. 21 LGS sobre la validez
del contrato entre los socios y la oponibilidad a los terceros que lo conocieron al momento de
contratar.
Se eliminó efectos disvaliosos de la no inscripción del contrato de consorcio, y las referencias a
empresarios, por entender que no correspondía a la terminología en uso. Por lo demás se
mantiene la normativa, y son aplicables los ensayos sobre Negocio en participación,
Agrupamiento de colaboración, Unión transitoria de empresa, y Consorcio de cooperación. Se
reafirma en la nueva norma el que no son sujetos de derecho y que ello no ha acaecido por
disposiciones impositivas anteriores, pues no son titulares de deuda, sino que se genera una
responsabilidad por las deudas de los partícipes, como en otros muchos supuestos en el derecho
argentino (responsabilidad por deuda ajena).
3.EL MUTUO PARTICIPATIVO ESTRICTO
El CCC introduce una figura de mutuo fácilmente de confundir con un negocio en participación.
Hacemos referencia a los préstamos en participación, regulados por eel CCC.
En efecto el Artículo 1531 reza: “Las reglas de este Capítulo (del préstamo o “Mutuo”) se aplican
aunque el contrato de mutuo tenga cláusulas que establezcan que: a) la tasa de interés consiste
en una parte o porcentaje de las utilidades de un negocio o actividad, o se calcula a una tasa
variable de acuerdo con ellos; b) el mutuante tiene derecho a percibir intereses o a recuperar su
capital sólo de las utilidades resultantes de un negocio o actividad, sin derecho a cobrarse de
otros bienes del mutuario; c) el mutuario debe dar a los fondos un destino determinado”.
Como forma de financiación para la sociedad gestora, el negocio ofrece evidentes ventajas, en
relación por ejemplo, al préstamo participativo. En efecto, mientras en el préstamo parciario el
deudor está obligado a restituir el capital, lo que necesariamente implica que –de resultar
perdidoso el negocio- la sociedad deberá recurrir a otros fondos sociales para restituir el capital
prestado, lo que agrava la pérdida. Mientras, en el negocio en participación, el aportante padece
los quebrantos conjuntamente con la asociante.
Resulta claro que al distribuir el riesgo, el costo financiero para la sociedad gestora tenderá a
disminuir radicalmente. Impositivamente al ser un préstamo, el hecho imponible se generará no al
devengarse utilidad sino en el momento de cancelación efectiva de intereses y capital.
La modalidad del inc. b) tiene una identidad –salvo en este aspecto impositivo- con el negocio en
participación. Claro que en el concurso y en la quiebra del deudor podría tener inteligencias
diversas, por los efectos respecto a todas las acreencias pendientes y no advertir que se haya
creado un privilegio.

Gisella B Página 146


Se estimula así un capitalismo emprendedor, generador de trabajo y riqueza, atrayendo al
caapitalismo financiero. La modalidad debería ser una constante en la toma de préstamos
internacionales por los gobiernos, tendiendo a que sociedades de inversión formalicen proyectos
de inversión en infraestructura, aseguren los capitales –incluso a través de procesos licitatorios-,
auditen la aplicación de fondos y el funcionamiento del proyecto para que los prestamistas
obtengan el reembolso del préstamo con rendimiento superior a intereses normales, y al tiempo la
obra de infraestructura quede a total beneficio del país tomador del préstamo.
La única diferencia entrae el negocio en participación y el préstamo participativo del punto b. sería
la forma de liquidar el impuesto a las ganancias, en el primer caso al cerrarse el negocio, en el
segundo cuando se liquiden intereses.
4. AGRUPAMIENTO DE COLABORACIÓN.
Este contrato es una clara herramienta para mejorar la funcionalidad de varias sociedades, sin
alterar su operatoria individual, particularmente en pequeñas y medianas empresas, donde el
acceso a ciertos bienes no sólo es costoso sino que implica la posibilidad de ser compartido.
Un laboratorio, un centro de cómputos, maquinaria agrícola, camiones hormigoneros son ejemplos
de bienes compartibles a través de este contrato.
Remitimos a anteriores comentario, limitándonos a remarcar algunos cambios y aspectos que
eviten la exorbitación de este contrato.
Así la definición en la SECCIÓN 3ª Agrupaciones de colaboración ARTÍCULO 1453.-
Definición. Hay contrato de agrupación de colaboración cuando las partes establecen una
organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad de
sus miembros o de perfeccionar o incrementar el resultado de tales actividades.
Se omite la referencia a “empresarios” y “empresariales”, manteniendo la caracterización pero
eliminando las limitaciones subjetivas de quiénes pueden formalizar estos contratos, contenidas
en el art. 367 LS. Se elimina el segundo párrafo contenido en los principios generales, y las
referencias a las sociedades extranjeras. Obviamente no se genera un sujeto de derecho ni un
patrimonio independiente, ni se altera la funcionalidad de los partícipes agrupados.

Manteniendo la operatividad individual, el ARTÍCULO 1454 remarca que el agrupamiento no tiene


patrimonio ni utilidades, pues los beneficios se integran al patrimonio de los partícipes y deben ser
expresados en sus respectivos balances y declaraciones impositivas: - Ausencia de finalidad
lucrativa. La agrupación, en cuanto tal, no puede perseguir
fines de lucro. Las ventajas económicas que genere su actividad deben recaer directamente en el
patrimonio de las partes agrupadas o consorciadas. La agrupación no puede ejercer funciones de
dirección sobre la actividad de sus miembros. La expresión final también es definitoria: no hay
delegación ni de dirección ni de representación orgánica. Se repite la norma contenida en el art.
368 LS.
Si el laboratorio generado a través del agrupamiento, para atender las necesidades de los
partícipes tiene “aparentemente” capacidad libre, no puede atender a terceros para obtener
remuneración. Si el contrato de agrupamiento esta bien hecho, esa capacidad libre corresponderá
a alguno o algunos de los partícipes, quién o quiénes tendrán capacidad individual para cederla a
terceros a su riesgo. Volveremos sobre estos aspectos, hace a la exorbitación del negocio.
Al no sustituir la actividad de los partícipes no puede tener fines de lucro, ni incrementar un
patrimonio inexistente. Es una herramienta para la actividad individual de los partícipes.
Congruente con ello, el ARTÍCULO 1455.- Contrato. Forma y contenido. El contrato debe
otorgarse por instrumento público o privado con firma certificada notarialmente e inscribirse en el
Registro Público que corresponda. Una copia certificada con los datos de su correspondiente
inscripción debe ser remitida por el Registro al organismo de aplicación del régimen de defensa de
la competencia.

Gisella B Página 147


El contrato debe contener:
a. el objeto de la agrupación;
b. la duración, que no puede exceder de diez años. Si se establece por más tiempo, queda
reducida a dicho plazo. En caso de omisión del plazo, se entiende que la duración es de diez
años. Puede ser prorrogada antes de su vencimiento por decisión unánime de los participantes
por sucesivos plazos de hasta diez años. El contrato no puede prorrogarse si hubiese acreedores
embargantes de los participantes y no se los desinteresa previamente.
c. la denominación, que se forma con un nombre de fantasía integrado con la palabra
“agrupación”;
d. el nombre, razón social o denominación, el domicilio y los datos de inscripción registral del
contrato o estatuto o de la matriculación e individualización, en su caso, de cada uno de los
participantes. En el caso de sociedades, la relación de la resolución del órgano social que aprueba
la contratación de la agrupación, así como su fecha y número de acta;
e. la constitución de un domicilio especial para todos los efectos que deriven del contrato
deagrupación, tanto entre las partes como respecto de terceros;
f. las obligaciones asumidas por los participantes, las contribuciones debidas al fondocomún
operativo y los modos de financiar las actividades comunes;
g. la participación que cada contratante ha de tener en las actividades comunes y en sus
resultados;
h. los medios, atribuciones y poderes que se establecen para dirigir la organización y actividad
común, administrar el fondo operativo, representar individual y colectivamente a los participantes y
controlar su actividad al solo efecto de comprobar el cumplimiento de las obligaciones asumidas;
Originariamente se expresaba individual o colectivamente, modificándose por la expresión
copulativa “y”.
i. los casos de separación y exclusión; En la redacción original se expresaba “supuestos”, que ha
sido sustituído por “casos”.
j. los requisitos de admisión de nuevos participantes; Originariamente “condiciones” fue sustituida
por la expresión “requisitos”.
k. las sanciones por incumplimiento de obligaciones;
l. las normas para la confección de estados de situación, a cuyo efecto los administradores deben
llevar, con las formalidades establecidas por este Código, los libros habilitados a nombre de la
agrupación que requiera la naturaleza e importancia de la actividad común. Congruente con las
nuevas denominaciones se eliminó “de Comercio” en la calificación del Código.
Veamos los cambios introducidos al art. 369 LS: En cuanto a la autenticidad de las firmas e
identidad de los firmantes del contrato, de ser por instrumento privado esa firma debe ser
certificada notarialmente. En el inc. b se agrega al plazo: …Si se establece por más tiempo, queda
reducida a dicho plazo. En caso de omisión del plazo, se entiende que la duración es de diez
años…. por sucesivos plazos de hasta diez años. El contrato no puede prorrogarse si hubiese
acreedores embargantes de los participantes y no se los desinteresa previamente.
Agregado final en tutela de los acreedores individuales de los partícipes.
Se impone la inscripción registral para asegurar la oponibilidad a terceros, que también puede
lograrse por el conocimiento que se les dé a aquellos con quiénes se vincula.
El conocimiento de la Dirección Nacional de Defensa de la Competencia debe ligarse a las formas
de extinción del contrato: “e. por decisión firme de la autoridad competente que considere que la
agrupación, por su objeto o por su actividad, persigue la realización de prácticas restrictivas de la
competencia;”.
La identificación en el contrato del objeto de la agrupación es fundamental, constituye la causal fin
del negocio de organización y permitirá identificar que el mismo no genera ni un sujeto ni un
patrimonio independiente, ni sustituye la actividad de los partícipes sólo integrándola.

Gisella B Página 148


La acabada estructuración del contrato, con el mínimo de contenido fijado en la norma del art.
1455 CCC asegura la funcionalidad del contrato y que los representantes voluntarios no asuman
actividades de los partícipes.
ARTÍCULO 1456.- Resoluciones. Las resoluciones relativas a la realización del objeto de la
agrupación se adoptan por el voto de la mayoría absoluta de los participantes, excepto disposición
contraria del contrato. Originariamente el art. 370 LS expresaba “se adoptarán”, calificándo ahora
la mayoría de “absoluta”, lo que no se indicaba en la norma sustituída.
La impugnación de las resoluciones sólo puede fundarse en la violación de disposiciones legales o
contractuales. La acción debe ser dirigida contra cada uno de los integrantes de la agrupación y
plantearse ante el tribunal del domicilio fijado en el contrato, dentro de los treinta días de haberse
notificado fehacientemente la decisión de la agrupación.
Las reuniones o consultas a los participantes deben efectuarse cada vez que lo requiera un
administrador o cualquiera de los participantes.
No puede modificarse el contrato sin el consentimiento unánime de los participantes.
Sólo se introduce un cambio de redacción, que tiende a dejar en claro que no se demanda a un
sujeto de derecho sino a los cocontratantes.
ARTÍCULO 1457.- Dirección y administración. La dirección y administración debe estar a cargo
de una o más personas humanas designadas en el contrato, o posteriormente por resolución de
los participantes. Son aplicables las reglas del mandato.
En caso de ser varios los administradores, si nada se dice en el contrato pueden actuar
indistintamente.
Con un ajuste de redacción al referirse a las personas humanas, y en la remisión, sustituyéndose
la del Código de Comercio por las “reglas del mandato”, o sea que no existe representación
orgánica.

ARTÍCULO 1458.- Fondo común operativo. Las contribuciones de los participantes y los bienes
que con ellas se adquieran, constituyen el fondo común operativo de la agrupación. Durante el
plazo establecido para su duración, los bienes se deben mantener indivisos, y los acreedores
particulares de los participantes no pueden hacer valer su derecho sobre ellos.
Mejorada su redacción, queda en claro que los bienes aplicados al uso en común no están a
nombre de la agrupación, que no es persona jurídica, sino de los partícipes en indivisión funcional,
es un condominio con afectación a los fines del contrato. Obviamente los acreedores individuales
pueden embargar las participaciones de los partícipes.
ARTÍCULO 1459.- Obligaciones. Solidaridad. Los participantes responden ilimitada y
solidariamente respecto de terceros por las obligaciones que sus representantes asuman en
nombre de la agrupación. La acción queda expedita después de haberse interpelado
infructuosamente al administrador de la agrupación. El demandado por cumplimiento de la
obligación tiene derecho a oponer las defensas personales y las comunes que correspondan a la
agrupación.
El participante representado responde solidariamente con el fondo común operativo por las
obligaciones que los representantes hayan asumido en representación de un participante,
haciéndolo saber al tercero al tiempo de obligarse.
Con una mejora de redacción, particularmente en el segundo párrafo, manteniendo la solución
queda en claro el vínculo representativo, de mandato y no de representacion orgánica.
Cabe distinguir entonces entre obligaciones asumidas para el mantenimiento de los bienes –por
ejemplo del laboratorio- y de obligaciones asumidas en representación de un participante. Las
primeras deberán ser asumidas por el representante voluntario con el fondo común operativo que
mantienen los partícipes a ese fin, y en su falta recién responderán los partícipes solidariamente.

Gisella B Página 149


Las segundas deberán ser asumidas por el partícipe representado, o sea por el que se asumió la
obligación vinculada al agrupamiento, solidariamente con el fondo comun operativo.
Los representantes legales no asumen responsabilidad pues no son representantes orgánicos, sin
perjuicio de su responsabilidad como mandatarios.
ARTÍCULO 1460.- Estados de situación. Los estados de situación de la agrupación deben ser
sometidos a decisión de los participantes dentro de los noventa días del cierre de cada ejercicio
anual.
Los beneficios o pérdidas o, en su caso, los ingresos y gastos de los participantes derivados de su
actividad, pueden ser imputados al ejercicio en que se producen o a aquel en el que se aprueban
las cuentas de la agrupación.
Se trata de una rendición de cuentas en el negocio de colaboración, debiendo declarar
impositivamente las ganancias y la participación patrimonial cada uno de los partícipes. Por ello
debe practicarse un ejercicio anual y la indicación de la afectación impositiva a un ejercicio
determinado conforme declaren los partícipes.
El tema esta regulado por la FACPCE conforme la resolución técnica n° 14 del año 1997,
actualizada para las AC y las UTE por las resoluciones 19/2000, 21/2002 y 27/2009.
ARTÍCULO 1461.- Extinción. El contrato de agrupación se extingue:
a. por la decisión de los participantes;
b. por expiración del plazo por el cual se constituye; por la consecución del objeto para el que se
forma o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo;
c. por reducción a uno del número de participantes;
Esta previsión es congruente con lo dispuesto por el art. 1455 inciso i., integrándose con el
artículo siguiente 1462 in fine.
d. por incapacidad, muerte, disolución o quiebra de un participante, a menos que el contrato
prevea su continuación o que los demás participantes lo decidan por unanimidad;
e. por decisión firme de la autoridad competente que considere que la agrupación, por su objeto o
por su actividad, persigue la realización de prácticas restrictivas de la competencia;
f. por causas específicamente previstas en el contrato.
Se advertirá que por congruencia se ha sustituído la expresión “disolución” por “extinción”,
conforme su naturaleza contractual.
ARTÍCULO 1462.- Resolución parcial no voluntaria de vínculo. Sin perjuicio de lo establecido en el
contrato, cualquier participante puede ser excluido por decisión unánime de los demás, si
contraviene habitualmente sus obligaciones, perturba el funcionamiento de la agrupación o incurre
en un incumplimiento grave.
Cuando el contrato sólo vincula a dos personas, si una incurre en alguna de las causales
indicadas, el otro participante puede declarar la resolución del contrato y reclamar del incumplidor
el resarcimiento de los daños.
No sólo se ha mejorado la redacción, eliminando la expresión “exclusión”, sustituyéndola
congruentemente por la correspondiente a la naturaleza contractual, sino que se ha reglado
expresamente el supuesto de resolución del contrato en caso de ser sólo dos las partes.

Gisella B Página 150


Bolilla XII
1-Sociedades colectivas:

La ley 19.550 no define a la sociedad colectiva.


La sociedad colectiva es caracterizada en el Art 125 como aquella en que los socios contraen responsabilidad
subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales. Siendo inoponible a terceros el pacto en contrario.
Tres son sus notas características:
1. Su fuerte acento personal.
2. La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e ilimitada, aunque subsidiaria.
3. La división del capital social en partes de interés.
Debe entenderse que los socios no responden juntamente con la sociedad, como lo hacen los integrantes de de las
sociedades irregulares o de hecho, sino que gozan del beneficio de excusión y que consiste en exigir a los acreedores
de la sociedad, que ejecuten prioritariamente los bienes sociales, antes de enderezar su acción contra cualquiera de los
socios.

Instrumentación:

El contrato constitutivo debe ajustarse a los siguientes requisitos de fondo y forma:

Son requisitos de forma:

1. Redactarse por instrumento público o privado. Cualquiera sea el monto del capital y naturaleza de los bienes
aportados Art 4 y 38. La instrumentación por acto privado es licita, cualquiera que se la naturaleza del bien que
integre el aporte de alguno o algunos de los socios así sea un inmueble u otro bien que deba transferirse por
instrumento publico u otras formalidades.
2. La inscripción del contrato constitutivo en el registro público de comercio, conforme al Art 7 de la ley. Esta
inscripción es constitutiva.
Si el acto constitutivo se otorgó por instrumento privado requiere la previa autenticación de las firmas que los
suscriben, excepto cuando sean autenticadas por escribano público u otro funcionario competente.
El Art. 39 da eficacia retroactiva a la inscripción a la fecha del contrato, si se presenta en término.

Requisitos de fondo:

Son requisitos de fondo, los establecidos en el Art. 11, complementados por los arts. 125 y SS.
El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:
1. El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad de los
socios.
2. La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad.
3. La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado.
4. El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de cada socio.
5. El plazo de duración, que debe ser determinado.
6. La organización de la administración de su fiscalización y de las reuniones de socios.
7. Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas.
8. Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obligaciones de los
socios entre sí y respecto de terceros.
9. Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.

Caracteres:

 Intuito personae: Se constituye tomando en cuenta la calidad personal de todos los socios.
 Auto-organicismo en metería de administración, resolución y fiscalización.
 Posibilidad de llevar razón social o denominación.

Gisella B Página 151


 La responsabilidad es solidaria, ilimitada y subsidiaria.
 Es partes de interés: Es el aporte de cada uno de los socios en el capital de la sociedad colectiva. Presenta los
siguientes caracteres:
1- Desigualdad: Las partes de interés de cada socio pueden ser de distinto monto.
2- Derechos que otorga.
3- No circulan: Las partes de interés no son susceptibles de circular, si pudiera hacerlo, su transferencia
convertiría en fungible la persona del socio e importaría la sustitución de un socio por otro.
4- No pueden, ser enajenadas ni aún mediante ejecución judicial.
5- Embargabilidad: Si bien la parte del socio no puede ser ejecutada puede ser embargada con los
alcances que le otorga al Art. 51.

Denominación:

Art 126: “La denominación social se integra con las palabras "sociedad colectiva" o su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos o todos los socios. Contendrá las
palabras "y compañía" o su abreviatura si en ella no figuren los nombres de todos los socios.
Modificación.
Cuando se modifique la razón social, se aclarará esta circunstancia en su empleo de tal manera que resulte
indubitable la identidad de la sociedad.
Sanción.
La violación de este artículo hará al firmante responsable solidariamente con la sociedad por las obligaciones así
contraídas”.
La ley de sociedades permite la utilización de la razón social o la denominación societaria: en este último caso,
la exigencia de integrarla con la palabra “sociedad colectiva” o su abreviatura “SC”.
En caso de que se utilice la razón social y no conformarla con el nombre de todos los socios, ella se deberá
integrar con las palabras “y compañía” o su abreviatura “y Cía.”.

Responsabilidad de los socios:

Según el art. 125 Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones
sociales. El pacto en contrario no es oponible a terceros.
Ilimitada: Responden con todo su patrimonio.
Solidaria: Se puede ejecutar a uno de los socios por el todo.
Subsidiaria: Gozan del beneficio de excusión y por lo tanto, los acreedores deben ejecutar primero los bienes
de la sociedad y después los bienes particulares de los socios.
La sociedad colectiva es más rigurosa en materia de responsabilidad pues es el único tipo societario en que
todos los socios responden con su patrimonio por deudas sociales, sin beneficio de división entre ellos.

Alcances:

 El acreedor debe demandar a la sociedad y no a los socios: Los socios no están solidariamente obligados
con la sociedad, sino que la solidaridad es entre ellos una vez excutidos inútilmente los bienes sociales.
 El acreedor de la sociedad no puede demandar a los socios personalmente: La responsabilidad de los
socios es subsidiaria.

Administración: facultades.

En la sociedad colectiva la administración puede estar a cargo de socios o terceros. Aquellos que cumplan con la
función de administradores, serán también representantes de la sociedad.
1- Silencio del contrato: Art 127. Si el contrato no regula un régimen concreto de administración, todos los
socios y en forma indistinta tienen derecho a administrarla y representarla.

Gisella B Página 152


2- Administración indistinta. Art 128. Si se encarga la administración a varios de los socios sin determinar sus
funciones, ni expresar que uno no podrá obrar sin el otro, se entiende que pueden realizar indistintamente
cualquier acto de administración.
3- Administración conjunta. Art 128. Si se ha estipulado que nada puede hacer un administrador sin el otro,
ninguno de ellos puede obrar individualmente, en tal supuesto la sociedad no es responsable por las
obligaciones contraídas por uno solo.

Designación:

Puede hacerse en el contrato constitutivo o en acto posterior, pero debe inscribirse junto con el contrato, en el
registro público de comercio.

Remoción:

Art. 129: “El administrador, socio o no, aun designado en el contrato social, puede ser removido por decisión de
mayoría en cualquier tiempo sin invocación de causa, salvo pacto en contrario.
Cuando el contrato requiera justa causa, conservará su cargo hasta la sentencia judicial, si negare la existencia de
aquella, salvo su separación provisional por aplicación de la Sección XIV del Capítulo I. Cualquier socio puede
reclamarla judicialmente con invocación de justa causa. Los socios disconformes con la remoción del administrador
cuyo nombramiento fue condición expresa de la constitución de la sociedad, tienen derecho de receso”.
Del presente artículo sacamos las siguientes conclusiones:
1- Se admite la administración a cargo de un tercero no socio, eliminando cualquier duda al respecto.
2- Estamos en presencia del principio general que para estos casos emana de la ley de sociedades, es decir, el
de la revocabilidad “ad nunc” del administrador, sin expresión de fundamentación aunque se requiere la
adopción por simple mayoría en la reunión de socios y existiendo causa, podrá cualquier socio solicitar la
remoción del administrador.
3- Al no definirse qué es justa causa queda librado a la apreciación judicial. Al requerirse justa causa para la
remoción, los socios solo pueden resolver la acción de promoción pero no el alejamiento al cargo cuando el
administrador niegue los cargos imputados. Va de suyo que el administrador carece de voto en la reunión en
que se resuelve la necesidad de proveer dicha acción.

Renuncia:
Art. 130: “El administrador, aunque fuere socio, puede renunciar en cualquier tiempo, salvo pacto en contrario,
pero responde de los perjuicios que ocasione si la renuncia fuere dolosa o intempestiva”.
El administrador puede renunciar sin expresión de causa debiendo cuidar que la misma no afecte a la
sociedad, siendo responsable por eventuales daños y perjuicios, por lo expuesto, la misma no puede ser dolosa,
maliciosa o intempestiva.
La renuncia debe publicarse e inscribirse ante el organismo de contralor.

Cesión de cuotas:

Aun cuando la cuota parte social es un bien incorporado al patrimonio individual del socio, este no goza de la
libertad de cederlo a un tercero: a este efecto se requiere el consentimiento de todos los consocios. Es una
consecuencia del carácter intuito personae de este tipo de sociedad

Mayorías:

Art. 131: “Toda modificación del contrato, incluso la transferencia de la parte a otro socio, requiere el
consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario”.
Art. 132: “Por mayoría se entiende, en esta Sección, la mayoría absoluta de capital, excepto que el contrato fije un
régimen distinto. Ya sea en porcentaje de capital necesario para resolver, o bien cualquier otro régimen, siempre que
respete el derecho que tienen todos los socios a intervenir en las resoluciones de esa naturaleza”.
Gisella B Página 153
El artículo se refiere al capital social de la sociedad y no al presente en la reunión. La mayoría absoluta es el 50%
más un voto (no confundir con la mitad mas uno).

2-Sociedades en comandita simple:

La ley de sociedades no define a este tipo societario. El Art 134 determina que La Sociedad en Comandita
Simple se caracteriza por tener dos categorías de socios: los comanditados y los comanditarios.
Es una especie de sociedad por interés o de “personas”, toda vez que la parte de los socios comanditados
(parte de interés), como las cuotas de capital de los socios comanditarios, es normalmente transmisible, salvo pacto en
contrario.

Caracteres:

1- Existencia de dos categorías de socios, comanditados y comanditarios cuya diferencia radica en el régimen de
responsabilidad de cada uno.
2- El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios de las sociedades
colectivas, es decir en forma solidaria e ilimitada aunque subsidiaria.
3- Los socios comanditarios, sólo responden con el capital que se obliguen a aportar.
4- El capital social en que participen los socios comanditarios no se divide en acciones ni se presenta en títulos
circulatorios, a diferencia de su homónima por acciones. Se divide en partes de interes
5- La administración y representación sólo puede ser ejercida por los socios comanditados o terceros que se
designen.
6- Nombre social: pueden llevar denominación o razón social, pero si llevan razón social solo puede contener el
nombre de los socios comanditados

Constitución:

Rigen para la constitución los mismos requisitos formales que para las Sociedades Colectivas.

Clases de socios y responsabilidades:

Puede observarse 2 clases de socios, comanditarios y comanditados. Ambas clases de socios tienen derechos
y obligaciones, pero existen derechos que la ley reconoce a los comanditados pero no a los comanditarios.
 El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva
(ilimitada, solidaria y subsidiariamente).
Responsabilidad: Personal, ilimitada y solidaria.
Aportes: Obligaciones de dar (excluidas prestaciones de industrias o trabajo personal a cargo de los mismos).
 El o los socios comanditarios sólo responden con el capital que se obligaron a aportar (responsabilidad limitada
al capital suscripto). Salvo que transgreda la prohibición de intervenir en la administración:
Si su intervención es en un acto aislado, la responsabilidad se extenderá a aquellos actos en los que ha
intervenido.
Si su intervención es habitual, su responsabilidad se extenderá aun a los actos en que no hubiera intervenido.
La sanción consiste en tomarlo responsable solidaria e ilimitadamente.
Aportes: Todo tipo de aportes de dar o hacer, en propiedad, uso o goce. Ello basado en su responsabilidad.

Administración:

Art. 136: “La administración y representación de la sociedad es ejercida por los socios comanditados o terceros
que se designen, y se aplicarán las normas sobre administración de las sociedades colectivas…”

Gisella B Página 154


La administración y representación es ejercida por los socios comanditados o terceros que se designen y se
aplicarán, en caso de administración plural, las normas sobre administración de las sociedades colectivas.
El legislador ha prohibido al socio comanditario intervenir en la administración y representación, bajo pena de ser
responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales. Bajo las mismas penalidades, se les ha prohibido
ser mandatarios de la sociedad.
La prohibición no se extiende al examen, inspección, vigilancia, verificación, opinión o consejo, respecto de la
gestión societaria.
En caso de quiebra, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los socios comanditados, el socio comanditario
puede realizar los actos urgentes que requiera la gestión de los negocios, mientras se regulariza la situación planteada,
sin incurrir en responsabilidad ilimitada y solidaria. La sociedad se disuelve si no se regulariza la situación o transforma
en el término de 3 meses.

Reuniones sociales:

El gobierno de la sociedad es ejercida por los socios, quienes pueden adoptar resoluciones que se refieren a la
marcha de los negocios sociales, nombramiento y remoción de administradores, reforma del contrato social o disolución
anticipada de la sociedad.
En la sociedad en comandita simple, la ley no exige la organización de asambleas para la adopción de
resoluciones, de modo que cabe remitirse a lo que el contrato prevea, atento a lo expuesto en el art. 11 inc., según el
cual el instrumento constitutivo debe establecer la organización de las reuniones sociales.
El socio comanditario tiene el mismo derecho que el socio comanditado para intervenir y votar las decisiones
que se refieren a la marcha de la sociedad y modificación del contrato social, salvo cuando se trate de actos que
importen violar las prohibiciones impuestas por la ley a esa clase de socios.
Los socios votan en proporción a sus respectivas partes de capital, aunque el contrato puede establecer un
modo distinto, como podría ser un voto por socio.

Mayorías:

Son de aplicación los arts. 131 y 32.


-Socios comanditados: Toda modificación de contrato o transferencia de parte a otro socio requiere el
consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario.
Las demás decisiones son por mayoría absoluta.
-Socios comanditarios: Los comanditarios pueden votar para designación de administradores y aprobación de
estados contables.

3-Sociedad de capital e industria:

La ley no la define. Podemos definirla como aquella en la cual dos o más personas, integrando dos categorías
inconfundibles de socios, los capitalistas (con responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria) y los industriales (que
responden solo hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas, es decir, hasta la efectiva distribución de
utilidades, momento a partir del cual no corresponde exigir su distribución, salvo dolo o fraude), y apoyándose en el
elemento “intuito personae” como sustento de su calidad personalista, se obligan a realizar aportes consistentes en
obligaciones de dar (socios capitalistas) y de hacer (socios industriales) para aplicarlos a la producción o intercambio de
bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas.

Instrumentación:

Esta sociedad puede constituirse por instrumento público o privado. El acto constitutivo debe cumplirse con los
requisitos exigidos por el Art. 11 de la ley 19.550. La sociedad debe inscribirse en el Registro público de Comercio. No
necesita publicarse.
Gisella B Página 155
Caracteres:

Se caracterizan por la existencia de dos tipos de socios, diferenciados en el régimen de responsabilidad y


principalmente por la naturaleza de las aportaciones efectuadas. Así a los socios capitalistas les está permitido sólo
efectuar prestaciones de dar, mientras que los industriales sólo aportan su industria u obligaciones de hacer.
1- Son sociedades auto-organicistas.
2- Puede tener razón social o denominación.
3- Son sociedades intuito personae.
4- El capital se divide en partes de interés.
5- Son sujeto de derecho.

Tipos de socios y responsabilidad:

 Socio capitalista:
-Responsabilidad: subsidiaria, solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales, a las cuales se le extiende la
quiebra de la sociedad.
-Aporte: dinero o bienes en especie, pudiendo aportarse en forma complementaria su trabajo personal,
siempre y cuando exista otro socio que aporte exclusivamente su trabajo.
 Socio industrial:
-Responsabilidad: responden hasta la concurrencia de la ganancia no percibida.
-Aportes: exclusivamente trabajo persona. El aporte del socio industrial puede consistir en actividades
manuales, intelectuales, artísticas, científicas, profesionales, artesanales, o simple trabajo material.

Administración:

Art. 143: “La representación y administración de la sociedad podrá ejercerse por cualquiera de los socios…”.
La administración y representación podrá ser ejercida por cualquiera de los socios, resultando aplicable las
normas que al respecto rigen en las sociedades colectivas.
Si el socio industrial no ejerciere la administración, la quiebra, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los
administradores habilita a aquel a realizar los actos urgentes que se requieran para la gestión de los negocios, mientras
se regulariza la situación, sin incurrir en responsabilidad solidaria e ilimitada. No obstante, sociedad se disuelve si no se
regulariza o transforma en el término de 3 meses.

Distribución de beneficios:

El contrato debe fijar la participación en los beneficios y las reglas para su distribución. El Art 11 inc. 7 y en
caso de silencio las ganancias se distribuirán en relación de los aportes.
Para el caso del socio industrial, teniendo en cuenta las características especiales de su aporte, dicha norma
general del Art. 11 Inc. 7 resulta insuficiente; por ello el Art. 144 dispone que cuando el contrato no establezca la parte
que ha de corresponder al socio industrial en las ganancias, ésta se fijara judicialmente.

Reuniones sociales. Mayorías:

Para la adopción de resoluciones se aplica el mismo régimen que establece el Art. 131 y 132 para la sociedad
colectiva.
En caso de modificación del contrato, incluido la transferencia de la parte a otro socio, requiere el consentimiento de
todos los socios, salvo pacto en contrario.

Gisella B Página 156


Las demás resoluciones, se adoptarán por mayoría; entendiéndose por tal, a la mayoría absoluta de capital,
computándose el voto del socio industrial igual al del capitalista de menor aporte salvo estipulación en contrario. De lo
contrario, será equivalente al de su consocio.

4-Sociedad accidental o en participación:

La ley no la conceptualiza. El art. 361 expresa: "Su objeto es la realización de una o más operaciones
determinadas y transitorias, a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del socio gestor. No es
sujeto de derecho y carece de denominación social; no está sometida a requisito de forma ni se inscribe en el Registro
Público de Comercio. Su prueba se rige por las normas de prueba de los contratos”.
Dentro de nuestro régimen legal solo se permite constituir válidamente una sociedad en participación, cuando
es accidental, con lo cual resulta que nuestra ley viene a prohibir la sociedad en participación de tipo permanente.
Según Farina son figuras conceptualmente diferentes:
Hay sociedad en participación, cuando dos o más personas, mediante aportes destinados a constituir un fondo
común, en virtud de acuerdo privado que no trascienda a terceros, encomienda a uno de ellos llamado socio gestor, la
aplicación del fondo común a una actividad económica para dividirse entre sí las ganancias o soportar las pérdidas que
resulten.
Hay sociedad accidental, cuando se constituye para una o más operaciones determinadas y transitorias, de tal
modo que concluidas dichas operaciones la sociedad se disuelve. Conceptualmente, la sociedad accidental no necesita
ser oculta o en participación.

Caracteres:

La ley 19.550 la considera una “sociedad anómala”, debido a que presenta caracteres especiales que la
diferencian de las demás sociedades:
1- La sociedad accidental no es sujeto de derecho y carece de personalidad jurídica. Por eso, quien contrata
con los terceros no es la sociedad, sino el socio gestor a título personal.
2- Al carecer de personalidad jurídica, la Sociedad Accidental no tiene patrimonio social. Los aportes realizados
por los socios no están a nombre de la sociedad, sino a nombre del socio gestor.
3- No tiene denominación ni razón social.
4- No está sometida a requisitos de forma en su constitución, ni debe inscribirse en el Registro Público de
Comercio,
5- A falta de disposiciones especiales, son aplicables las reglas de la Sociedad Colectiva.
Debido a los caracteres que presenta la Sociedad Accidental, parte de la doctrina le ha negado el carácter de
sociedad, considerándola un contrato que da origen a una asociación o un contrato de colaboración entre los socios.

Personalidad jurídica:

La sociedad accidental no es sujeto de derecho y carece de personalidad jurídica. Por eso, quien contrata con los
terceros no es la sociedad, sino el socio gestor a título personal.

Relaciones de los socios entre sí y con terceros:

Art. 362: “Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones sólo respecto del socio gestor. La
responsabilidad de éste es ilimitada. Si actúa más de un gestor, ellos serán solidariamente responsables.
Socios no gestores.
El socio que no actúe con los terceros no tiene acción contra éstos”.
Hay en este tipo social dos clases de socios:
-El socio gestor, que tendrá a su cargo la administración de la sociedad y del negocio, cargando con la obligación
de rendir cuentas de su actuación y del negocio común.

Gisella B Página 157


-El socio participe, que no interviene en la administración, efectúa su aporte en cabeza del socio gestor y
permanece oculto frente a terceros.
Art. 363: “Cuando el socio gestor hace conocer los nombres de los socios con su consentimiento, éstos quedan
obligados ilimitada y solidariamente hacia los terceros”.
El socio gestor contrata y se obliga a su propio nombre. Por ello, se impone la actuación a nombre personal del
socio gestor en caso de exteriorización. Los socios no gestores son solidaria e ilimitadamente responsables hacia
terceros, cuando el socio gestor hizo conocer sus nombres con su consentimiento.

Administración:

Art. 364: “Si el contrato no determina el contralor de la administración por los socios, se aplicarán las normas
establecidas para los socios comanditarios.
Rendición de cuentas.
En cualquier caso, el socio tiene derecho a la rendición de cuentas de la gestión”
Le corresponde al socio gestor. No procede la remoción ad nutum del gestor ni su renuncia, ya que importan al
incumplimiento del contrato y la imposibilidad de su continuación.

Responsabilidad del socio gestor:

Debe actuar ante terceros a su nombre personal, le está prohibido invocar representación alguna de la sociedad o a
los otros socios, pero cuando en su actuación hace conocer los nombres de los socios con su consentimiento, estos
quedan obligados ilimitada y solidariamente.
El socio gestor asume la responsabilidad ilimitada y compromete todos los bienes que ha recibido en concepto de
aportes en propiedad, más la totalidad de su patrimonio particular.
Si actúa más de un gestor, ellos serán solidariamente responsables.

Liquidación:

La liquidación se hará por el socio gestor, quien debe rendir cuentas de sus resultados a los socios no
gestores.

Nuevo CCyC: sociedades accidentales o en participación


Nuevo: la modificación a la ley 19.550, deroga el cap. II; sección IX “soc. accidentales o en participación”,
las cuales pasan al CCyC en el cap. XVI “contratos asociativos”, bajo el nombre de “negocio en
participación”, art 1.448 a 1452.
Disposiciones generales a los contratos asociativos:
Estos contratos, como las sociedades, presenta comunidad de fines, de modo que las partes actúan en un
plano de coordinación y compartiendo el interés, lo que la diferencia claramente de la colaboración basada
en la gestión. A diferencia de la sociedad, se trata de una integración parcial y no total, no existiendo
disolución de la individualidad, ni creación de una persona jurídica.

ARTÍCULO 1442.- Normas aplicables. Las disposiciones de este Capítulo se aplican a todo contrato de
colaboración, de organización o participativo, con comunidad de fin, que no sea sociedad. A estos
contratos no se les aplican las normas sobre la sociedad, no son, ni por medio de ellos se constituyen,
personas jurídicas, sociedades ni sujetos de derecho. A las comuniones de derechos reales y a la
indivisión hereditaria no se les aplican las disposiciones sobre contratos asociativos ni las de la sociedad.
La comunidad de fin aparece como la causa del negocio. Las partes no tienen intereses contrapuestos.
Contratan para perfeccionar su propia actividad, sin perder individualidad. No se genera un nuevo centro

Gisella B Página 158


de imputación diferenciada patrimonializado ni con reconocimiento de personalidad jurídica. Conforme a
ello la exclusión de normas aplicables.
Es que un contrato no puede ser titular de derechos ni obligaciones, son los partícipes los que se benefician
de las relaciones que les genera o genere ese contrato en su desarrollo. La ley es la que reconoce la
personalidad jurídica y aquí la excluye expresamente.

ARTÍCULO 1443.- Nulidad. Si las partes son más de dos la nulidad del contrato respecto de una de las
partes no produce la nulidad entre las demás y el incumplimiento de una no excusa el de las otras,
excepto que la prestación de aquella que ha incumplidoo respecto de la cual el contrato es nulo sea
necesaria para la realización del objeto del contrato.
Se repite aquí la norma de los contratos plurilaterales de organización, ya contenida en el art. 16 LS,
mantenida en el mismo articulo LGS.

ARTÍCULO 1444.- Forma. Los contratos a que se refiere este Capítulo no están sujetos a requisitos de
forma.
Obviamente se impone la forma escrita, por el contenido del contrato, incluso cuando se asume un
contrato diferente a los reglados conforme a las necesidades operativas.

ARTÍCULO 1445.- Actuación en nombre común o de las partes. Cuando una parte trate con un tercero en
nombre de todas las partes o de la organización común establecida en el contrato asociativo, las otras
partes no devienen acreedores o deudores respecto del tercero sino de conformidad con las
disposiciones sobre representación, lo dispuesto en el contrato, o las normas de las Secciones
siguientesde este Capítulo.
Este es un punto crucial. Los partícipes no otorgan representación orgánica sino mandatos, o sea
representación voluntaria.

ARTÍCULO 1446.- Libertad de contenidos. Además de poder optar por los tipos que se regulan en las
Secciones siguientes de este Capítulo, las partes tienen libertad para configurar estos contratos con otros
contenidos.
Como se advertirá la norma se enrola en el principio de la autonomía de la voluntad y en la libertad para la
organización, conforme las necesidades del mercado.

ARTÍCULO 1447.- Efectos entre partes. Aunque la inscripción esté prevista en las Secciones siguientes de
este Capítulo, los contratos no inscriptos producen efectos entre las partes.
O sea que la inscripción, cuando es exigida, hace a la oponibilidad del contrato frente a terceros, a quiénes
también se puede anoticiar en buena fe de la existencia de la relación contractual al vincularse con los
mismos. La solución es similar a la prevista en el art. 21 LGS sobre la validez del contrato entre los socios y
la oponibilidad a los terceros que lo conocieron al momento de contratar

Negocio en Participación:
ARTÍCULO 1448.- Definición. El negocio en participación tiene por objeto la realización de una o más
operaciones determinadas a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del gestor.
No tiene denominación, no está sometido a requisitos de forma, ni se inscribe en el Registro Público.
Se ha eliminado la “transitoriedad” que refería el art. 361 LS, también de esta misma norma las referencias
a que “no es sujeto de derecho”. Es de los contratos asociativos que no requiere inscripción.
Las sociedades, incluso las anónimas, pueden en nuestro país financiar ciertos negocios a través de
negocios en participación, en los que el partícipe arriesga su aporte a las resultas del negocio específico en
Gisella B Página 159
la expectativa de obtener una buena ganancia conforme el proyecto de inversión, y la sociedad gestora
mejora sus posibilidades de ganancias, incluso de las que obtendría de la gestión de un fideicomiso.
Sustitúyese el artículo 30 de la ley 19.550, T.O. 1984, por el siguiente: Artículo 30.- Sociedad socia. “Las
sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones
y de responsabilidad limitada. Podrán ser parte de cualquier contrato asociativo”.

RTÍCULO 1449.- Gestor. Actuación y responsabilidad. Los terceros adquieren derechos y asumen
obligaciones sólo respecto del gestor. La responsabilidad de éste es ilimitada. Si actúa más de un gestor
son solidariamente responsables.
Se repite así el art. 362 de la LS, eliminado de la LGS. Los partícipes confían en la capacidad operativa del
gestor, a cuyo patrimonio se incorporan las “aportaciones comunes”, y por tanto éste –o éstos- responde
respecto de los tereros que se vinculen con su patrimonio. El contrato debe definirse en forma
económicamente trasparente, cual es la posibilidad que se invite a inversores a financiar negocios
específicos, que los mismos no afronten como socios de la sociedad, sino formalizando aportes destinados
a un fin específico, corriendo el riesgo de hasta perder ese aporte –mientras se mantenga como mero
inversor-, y gozando del derecho no sólo a la rendición de cuentas del negocio sino a obtener la utilidad
pactada. A su vez la sociedad gestora tendrá derecho, una vez liquidado el negocio, a obtener una ganancia
y no meramente una retribución por sus servicios.

ARTÍCULO 1450.- Partícipe. Partícipe es la parte del negocio que no actúa frente a los terceros. No tiene
acción contra éstos ni éstos contra aquél, en tanto no se exteriorice la apariencia de una actuación
común.
No se trata de un negocio que deba permanecer oculto y que los terceros no conozcan el apoyo
económico. Lo que genera responsabilidad es la actuación como si se tratara de una gestión común, un
respaldo personalizado al negocio con el tercero.
Se reordenan expresiones de los arts. 362 in fine y 363 LS, derogados. Se focaliza la intervención del
partícipe en la aportación al patrimonio del gestor para negocios determinados.

ARTÍCULO 1451.- Derechos de información y rendición de cuentas. El partícipe tiene derecho a que el
gestor le brinde información y acceso a la documentación relativa al negocio. También tiene derecho a la
rendición de cuentas de la gestión en la forma y en el tiempo pactados; y en defecto de pacto,
anualmente y al concluir la negociación.
Se reformula el contenido del derogado art. 364, particularmente la remisión a “las normas establecidas
para los socios comanditarios” para alejar toda idea de sociedad. La rendición de cuentas es la forma de
informar sobre todo negocio a los interesados, y se resalta que ello debe serlo anualmente por las
incidencias impositivas, y particularmente al concluir la negociación donde se cristaliza el resultado del
negocio y la eventual incidencia en el impuesto a las ganancias del gestos y del partícipe.

ARTÍCULO 1452.- Limitación de las pérdidas. Las pérdidas que afecten al partícipe no pueden superar el
valor de su aporte.
Es la traspolación del art. 365 LS derogado. A su vez de la regulación contenida en la ley de sociedades, se
excluye la previsión del art. 366 que remitía a las “reglas de la sociedad colectiva” en torno al
funcionamiento y disolución. Se eliminan referencias a la liquidación, cubiertas por la obligación de
rendición de cuentas en la forma mejorada que se norma el art. 1451 sobre el precedente en la LS.

Gisella B Página 160

También podría gustarte