Está en la página 1de 2

Guia capitulo 6 Seguimiento empleo y la inflacion.

1. Por que es un problema el.desempleo

2. S donde se toma la informacion para describir la anatomia de la fuerza laboral o PEA

3. Que es la PET

Que es la fuerza laboral o PEA

4.Enumere 3 indicadores del mercado laboral y explique que informacion proporciona cada uno.

5. Por que la tasa de desempleo es una medida imperfecta.

6. Que es un trabajador ligado de manera marginal

7. Que es un trabajador desalentado

8. Que es desemple natural

9. Cuando se considera que las personas quedan desempleadas.

10. Cuando se considera que las personas terminan un periodo de desempleo

11. Defina desempleo: por friccion, estructural, ciclico.

12. Que es un salario minimo

13. Defina salario minimo y salario.de.eficiencia.

14. Por que el salario minimo y los salarios de eficiencia desde la perspectiva neoliberal se
considera que generan desempleo.

15. Que es pleno empleo

16Que es desempleo natural

17. Que es brecha de produccion

18. Que es nivel de precios.

19. Que es tasa de inflacion

20 por que la inflacion es un problema

21. Defina: hiperinflacion, estanflacion, deflacion.

22. Que es el indice de precios al con sumidor IPC


23. Enumere y defina cada una de las etapas del IPC.

24. Enumere los 3 pasos del IPC

25. Cual es la fórmula del IPC y como se debe interpretar su resultado.

26. Formula de la tasa de inflacion y como se debe interpretat su resultado

25. Cuales son las causas principales del sesgo en el IPC explique cada una de ellas.

26. Que es deflactor del PiB y como se interpreta su resultado.

27. Que es inflación subyacente.

28. Estblezca la diferencia entre inflacion e inflacion subyacente.

29. Que es la canasta basica y cuantos bienes la componen, de ejemplo de al menos 10 bienes que
la forman.

También podría gustarte