Construcción Colectiva
Tutora: Rosina Lucente
Los procesos educativos han sido modificados para adaptarse a las actuales condiciones y
necesidades de la sociedad del conocimiento del siglo XXI.
Desde el punto de vista docente, el profesor debe considerar una nueva manera de planificar y
organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje integrando vías de comunicación y diálogo
basadas en las oportunidades que ofrecen los medios tecnológicos, afianzar las estrategias
comunicacionales que favorecen la interacción síncrona y asíncrona, fundamentadas en el
diálogo didáctico y en el uso de recursos educativos de vanguardia que motiven al estudiante.
La utilización de los nuevos tipos de comunicación y de la interacción en los procesos de
enseñanza aprendizaje, presuponen nuevos espacios y posibilidades formativas a descubrir o a
recrear.
Competencia General
Propósito
1. Conocer a los compañeros del curso.
2. Comprender los objetivos y metodología del curso
3. Validar datos de acceso al aula virtual.
4. Conocer las partes que conforman el aula virtual.
Recursos Didácticos
Video de bienvenida.
Planificación del taller.
Propósitos
Conceptualizar la comunicación como medio de interacción en el proceso de
aprendizaje
Reconocer la importancia de la interacción en el diseño de recursos educativos.
Analizar el impacto de los recursos interactivos como medios didácticos en la
educación.
Analizar el modelo de diálogo didáctico mediado en el diseño de recursos
educativos como estrategia de interacción
Recursos Didácticos
Video: Estrategias comunicacionales para favorecer la interacción.
Lectura: Estrategias comunicacionales para favorecer la interacción en el aula
virtual de Paula Florez y Rocío Sánchez Waipan.
Video y material de lectura: El diálogo didáctico. García Aretio.
Actividades de Aprendizaje
1. Participar el en foro denominado: La comunicación como estrategia de
interacción en el desarrollo de recursos educativos.
Pregunta generadora:
Partiendo de los modelos comunicativos ¿De qué manera puede establecerse la
comunicación en el desarrollo de un recurso didáctico interactivo?