Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 3
2 METODOS DE EXPLOTACION MINERIA .......................................................................... 3
2.1 Factores que determinan la selección del método de explotación ................................ 5
3 MÉTODOS DE MINERÍA. ................................................................................................... 5
3.1 MINERIA SUPERFICIAL .............................................................................................. 6
3.2 MÉTODO MINERO ...................................................................................................... 7
3.3 SUB MÉTODOS CLÁSICOS DE EXPLOTACIÓN DE LA MINERÍA SUPERFICIAL ..... 7
4 METODO DE EXPLOTACION SUPERFICIAL POR CONTORNO ...................................... 8
4.1 PROCESO DE MINERÍA DE CONTORNO EN EL CARBÓN ..................................... 10
4.2 METODOS DE ARRANQUE EN LA MINERIA DE CONTORNO ................................ 11
4.2.1 Arranque mecanizado directo:............................................................................. 11
4.2.2 Arranque indirecto con explosivos: ...................................................................... 12
4.2.3 Arranque mixto: ................................................................................................... 13
4.2.4 EL METODO DE EXPLOTACION DE CONTORNO ES APLICABLE A: ............. 13
4.2.5 Ventajas .............................................................................................................. 14
4.2.6 Desventajas ........................................................................................................ 14
4.3 Actividades y Operaciones Unitarias de la Explotación a Cielo Abierto ...................... 14
4.3.1 ARRANQUE ........................................................................................................ 14
4.3.2 CARGUE............................................................................................................. 14
4.3.3 TRANSPORTE.................................................................................................... 14
4.3.4 ACOPIO .............................................................................................................. 14
4.3.5 DISPOSICIÓN DE ESTÉRILES EN BOTADEROS O ESCOMBRERAS ............. 15
4.4 MAQUINARIA MINERA .............................................................................................. 15
4.4.1 Maquinaria minera más utilizada en minaría de contorno .................................... 15
4.4.2 Equipos de minado cíclico ................................................................................... 15
4.4.3 Equipos auxiliares ............................................................................................... 15
4.4.4 Equipos Continuos .............................................................................................. 15
4.4.5 Equipos de cargue en minería superficial carguío de materiales ......................... 16
4.5 Equipos de acarreo y transporte en minería superficial transporte por camiones ....... 18
5 CONCLUSIONES.............................................................................................................. 19
6 BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................. 19
1 INTRODUCCIÓN
La minería en el Perú constituye una de las principales actividades económicas y su desarrollo
está ligado a través de nuestra historia con todos los aspectos de la vida social, política,
religiosa, cultural y especialmente de la económica, desde la época preincaica hasta nuestros
días
La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. Casi desde el principio de
la edad de piedra, hace 2,5 millones de años o más, ha venido siendo la principal fuente de
materiales para la fabricación de herramientas. Se puede decir que la minería surgió cuando
los predecesores de los seres humanos empezaron a recuperar determinados tipos de rocas
para tallarlas y fabricar herramientas.
Al principio, la minería implicaba simplemente la actividad, muy rudimentaria, de desenterrar el
sílex u otras rocas. A medida que se vaciaban los yacimientos de la superficie, las
excavaciones se hacían más profundas, hasta que empezó la minería subterránea, las que
propiamente se abren en zonas con yacimientos minerales prometedores.
Los métodos de minería se dividen en cuatro tipos básicos. En primer lugar, los materiales se
pueden obtener en minas de superficie, explotaciones a cielo abierto u otras excavaciones
abiertas (canteras). Este grupo incluye la inmensa mayoría de las minas de todo el mundo. En
segundo lugar, están las minas subterráneas, a las que se accede a través de galerías o
túneles. El tercer método es la recuperación de minerales y combustibles a través de pozos de
perforación. Por último, está la minería submarina o dragado, que próximamente podría
extenderse a la minería profunda de los océanos.
En el siguiente trabajo nos centraremos en detallar con más precisión la minería superficial o
minería a tajo abierto, métodos de explotación por contornos, sus características y principales
yacimientos mineros en nuestro país.
La minería a cielo abierto al igual que la minería bajo tierra (subterránea) requiere de varios
métodos para poder extraer el mineral de interés, en esto difiere el tipo de yacimiento o
depósito para el cual antes de la explotación ya debe ser clasificado.
Uno de los métodos de explotación es método por contorno el cual básicamente, sigue la
topografía o líneas de cota hasta llegar al mineral. Mediante este trabajo esperamos recopilar la
mayor cantidad de información y de igual manera, dar a conocer de manera más extensa dicho
método
3 MÉTODOS DE MINERÍA.
En la actualidad se reconocen cuatro tipos básicos de minería:
Minas de superficie o a cielo abierto
Minas subterráneas
Pozos de perforación
Minería submarina o de dragado
La razón de ello es que cada vez se requiere explotar depósitos con más bajo valor unitario, lo
cual es económicamente factible trabajando con grandes volúmenes.
La perforación y voladura constituyen uno de los más importantes procesos que se efectúan en
minería superficial; Sin embargo, su influencia en la producción y productividad de las
operaciones mineras a tajo abierto es crítica puesto que una buena fragmentación del material
disparado, reduce los costos de carguío, acarreo y chancado en la concentradora.
El método de explotación por contorno consiste en la excavación del estéril y del mineral en
sentido transversal al afloramiento, hasta alcanzar el límite económico, dejando un talud de
banco único y progresión longitudinal siguiendo el citado afloramiento.
El estéril removido se deposita sobre la ladera, este método no cuenta con un botadero
definido debido a la topografía del terreno y la forma en cómo se lleva a cabo la explotación.
El método de contorno en minería a cielo abierto generalmente está asociado con el carbón,
donde una costura o múltiples costuras están situados a una cierta elevación o elevaciones a
través de una montaña o colina. Muy a menudo, la minería de contorno se utiliza en más de
una ubicación en la misma montaña.
Se hace la perforación para el arranque del carbón y el material estéril se reubica para
rellenar la zona minada
CARGADOR FRONTAL. Las palas mecánicas están capacitadas para efectuar las
siguientes operaciones: carga de camiones vagones y tolvas, carga y transporte de
material en distancias cortas, eliminándose el empleo de camiones; y operaciones de
acopio, alimentación empuje y auxiliares.
Bulldozer
Su empleo principal y más económico es la excavación y transporte sucesivo del
material a lo largo de la dirección de la marcha, según un ciclo de ida y vuelta
compuesto de las siguientes fases:
1. Excavación del material y carga de la hoja para un tramo cortó; esta fase representa
una pequeña parte del tiempo total.
2. Empuje del material acumulado delante de la hoja en la fase precedente, y descarga.
3. Retorno en vació en marcha atrás hasta la zona de excavación para iniciar un nuevo
ciclo.
5 CONCLUSIONES
El método de explotación por contorno es un método utilizado para atacar el yacimiento
de acuerdo a la topografía del terreno, siguiendo las cotas de nivel.
Este método se debe aplicar principalmente en minerales como el carbón, la bauxita y la
roca fosfórica.
Es un método económico y sencillo
La maquinaria utilizada en este método es la misma que podemos encontrar en
cualquier tipo de explotación superficial ya que son muy comunes
6 BIBLIOGRAFIA
https://prezi.com/lo7xbgn59qlt/la-actividad-minera-se-compone-de-5-etapas/
https://www.youtube.com/watch?v=ujJYaF_TH20
https://www.u-
cursos.cl/usuario/88e17214fbd3bc896935dca577cbaec1/mi_blog/r/Apunte_Mineria_Raj
o_Abierto.pdf
https://es.scribd.com/document/366041947/Ciclo-de-Explotacion-Minera-a-Cielo-Abierto