Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. TABLAS DEVERDAD.
3. COMPUERTAS SIMPLES.
4. COMPUERTAS COMPUESTAS.
5. ÁLGEBRA BOLEANA Y TEOREMAS DE DEMORGAN.
6. LEYES Y POSTULADOS.
7. MINIMIZACIÓN DE FUNCIONES DE CIRCUITOS.
8. FAMILIAS LOGICAS.
1. COMPUERTAS LÓGICAS.
2. TABLAS DEVERDAD.
3. COMPUERTAS SIMPLES.
4. COMPUERTAS COMPUESTAS.
5. ÁLGEBRA BOLEANA Y TEOREMAS DE DEMORGAN.
6. LEYES Y POSTULADOS.
7. MINIMIZACIÓN DE FUNCIONES DE CIRCUITOS.
8. FAMILIAS LOGICAS.
EL INVERSOR.
El inversor (circuito NOT) realiza la operación denominada
inversión o complementación.
El inversor cambia un nivel lógico al nivel opuesto. En términos
de bits, camba un 1 por un 0,y un 0 por 1.
Cuando se aplica un nivel ALTO a la entrada de un inversor, en
su salida se presenta un nivel BAJO. Cuando se aplica un nivel
BAJO a la entrada, en su salida se presenta un nivel ALTO.
𝑋 =𝐴
Esta expresión establece que la salida es un complemento de la
entrada, de modo que si 𝐴 = 0, entonces 𝑋 = 1, y si 𝐴 = 1 ,
entonces 𝑋 = 0. La variable complementada 𝐴 se lee “𝐴 negada”
o “𝐴 complementada”.
Todos los posibles niveles lógicos para una puerta AND de dos
entradas.
La función lógica AND de dos variables se representa
matemáticamente colocando un punto entre las dos variables, 𝐴 ∙
𝐵 , o simplemente escribiendo las letras sin el punto, 𝐴𝐵 .
Normalmente, utilizaremos esta ultima notación, ya que es mas
cómoda de escribir.
La multiplicación booleana sigue las mismas reglas básicas que
gobiernan la multiplicación binaria.
0∙ 0=0
0∙ 1=0
1∙ 0=0
1∙ 1=1
La multiplicación booleana es lo mismo que la función AND.
El funcionamiento de una puerta AND de dos entradas puede
expresarse en forma de ecuación como sigue: si una variable de
entrada es 𝐴 y la otra es 𝐵, y la variable de salida es 𝑋, entonces
la expresión booleana es
𝑋 = 𝐴𝐵
La siguiente figura también muestra la puerta con las variables
de entrada y salida indicadas.
La puerta OR es otra de las puertas básicas con las que se
construyen todas las funciones lógicas. Una puerta OR puede
tener dos o mas entradas y realizar la operación que se conoce
como suma lógica.
Una puerta OR tiene dos o mas entradas y una salida, como
indican los símbolos lógicos estándar de la siguiente figura, en la
que se muestran puertas OR con dos entradas. Una puerta OR
puede tener cualquier numero de entradas mayo o igual que dos.
Aunque se presentan ambos tipos de símbolos distintivo y
rectangular, utilizaremos el distintivo de la puerta OR.
Símbolos lógicos estándar de la puerta OR con dos entradas.
Una puerta OR general un nivel ALTO a la salida cuando
cualquiera de sus entradas esta a nivel ALTO. La salida se pone a
nivel BAJO cuando todas las entradas están a nivel BAJO. Por lo
tanto el propósito de una puerta OR es determinar cuando una o
mas de sus entradas están a nivel ALTO y generar una salida a
nivel ALTO que indique esta condición. Las entradas de la puerta
OR de dos entradas de la siguiente figura están etiquetadas
como 𝐴 y 𝐵, y la salida como 𝑋 . Podemos establecer el
funcionamiento de la puerta como sigue: