Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

El presente documento plantea un proyecto llamado de la prevención de violencia


escolar, este trabajo se aplicara durante una semana, en los cuales se trabajará con los
alumnos de segundos y terceros grados, de la Escuela “Dr. Belisario Domínguez Palencia”

Para iniciar con los demás apartado primeramente mencionaremos el concepto


prevención violencia escolar, ya que de aquí se partirá para poder crear el plan de
intervención desde el aula de clases que se pretende tengan un cierto de impacto en la
comunicación y que claramente para eso se contiene un diagnóstico, el cual se aplicó a los
alumnos obteniendo de ello un índice de violencia escolar que se presenta en las diferentes
aulas en el que se resaltan los aspectos contextuales de la comunidad, de la institución y
del propio grupo, este se llevó a cabo durante la cuarta semana de prácticas, esta fue
destacada por observaciones.

Nuestra fundamentación teórica se basa en los autores González Pozuelo, Bosot I. y


Woolfolk A., se pretende alcanzar diferentes objetivos; con el fin de ayudar a disminuir los
índices de violencia escolar en los alumnos de nivel primaria, así mismo todo eso es
necesario para posteriormente para hacer una vinculación de lo que implica la violencia
escolar dentro y fuera del aula y así intervenir para poder idear ciertas actividades y
estrategias para que los alumnos disminuyen la violencia escolar en la institución.

También podría gustarte