Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Jaén – 2019
INDICE
I. INTRODUCCION ................................................................................................................ 3
II. OBJETIVOS.......................................................................................................................... 4
3.4. Manera en que los sistemas de información han afectado la vida cotidiana. ........... 7
Si su área son las finanzas y la contabilidad, tendrá que asegurarse de que los sistemas de
información con que trabaja están protegidos contra el fraude y el abuso informáticos.
Si su área son los recursos humanos, será partícipe del desarrollo y aplicación de una
política ética corporativa y en proporcionar capacitación especial para sensibilizar a
gerentes y empleados de los nuevos aspectos éticos relacionados con los sistemas de
información.
Si su área son los sistemas de información, tendrá que lograr que la administración tome
conciencia de las implicaciones éticas de las tecnologías utilizadas en la empresa y ayudar
a los directivos a establecer códigos de ética para los sistemas de información.
Si su área es la manufactura, la producción o la administración de operaciones, tendrá que
enfrentar aspectos relacionados con la calidad de datos y problemas de software que
podrían interrumpir el flujo de información uniforme y precisa entre sistemas de
manufactura y producción diferentes y entre los socios de la cadena de abastecimiento.
Si su área son las ventas y el marketing, tendrá que equilibrar los sistemas que recopilan y
analizan datos del cliente para proteger la privacidad del consumidor.
II. OBJETIVOS
En las organizaciones el impacto de los sistemas información ha sido muy importante, a pesar
de que para éstas el cambio no ha sido fácil, pues hay algunas que se sienten todavía renuentes
a adaptar estos nuevos procesos tecnológicos y hacerlos parte de su vida organizacional, pero
debido a que las organizaciones se desenvuelven en un ambiente dinámico estas han tenido
que recurrir al uso de las tecnologías de información y conocimiento.
Las tecnologías de información no sólo tenido impacto en las organizaciones sino que también
han afectado a las instituciones educativas de manera positiva debido a que se ha preparado a
los diversos profesionales en el uso y manejo de estas tecnologías para beneficio de sus
diversas áreas de especialidad. Estos profesionales deben tener la capacidad de aprender e
incorporarse continuamente a nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo para mejorar su
práctica profesional. Los sistemas información no son sólo una moda, sino que representa la
forma eficaz de administrar grandes cantidades información.
1. Regla de Oro: Trate a los demás como quisiera que lo trataran a usted.
2. El imperativo categórico de Emmanuel Kant: Si una acción no es correcta para todos no
es correcta para nadie.
3. Regla del cambio de Descartes: Si una acción no se puede repetir, entonces nunca se
debe efectuar.
4. El principio utilitarista: Tome la acción que alcance los valores mejores o los superiores.
5. Principio de la aversión al riesgo: Tome la acción que menos daño produzca o que tenga
el menos costo potencial.
6. Regla Ética “Nada es gratis”: suponga que virtualmente todos los objetivos tangibles e
intangibles son propiedad de alguien más, a menos que haya una declaración especifica
que indique lo contrario.
3.7. La ética en una sociedad de información
La ética es una preocupación de los humanos con libertad de elección.
IV. CONCLUSION
En conclusión, los sistemas de información son sin duda la solución para muchos de
nosotros, ya que nos facilitan la realización de muchos de nuestros actividades cotidianas;
y a nivel gubernamental los sistemas han impulsado la economía de muchos países; en lo
social ha multiplicado los canales de comunicación en lo cultural, económico,
conocimiento y trabajo, lo cual ha permitido multiplicar los intercambios privados de
información generando una sociedad donde el acceso al conocimiento cada vez será más
importante que individualizado.
El avance de nuevas tecnologías, obliga al debate ético, moral y legal de las implicaciones
en nuestras vidas.
Se impone la participación de todos para el desarrollo de un “ética de la informática”
V. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Garay, L. (07 de agosto de 2013). aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion.
Blogger. Obtenido de http://laurenzegaray.blogspot.com/
iMayorga, O. J. (21 de mayo de 2013). la etica, aspectos claves en los sistemas de informacion y
la informatica. libre empresa, 1-10. Obtenido de
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-
LaEticaAspectoClaveEnLosSistemasDeInformacionYLaIn-6586830%20(1).pdf
Sanchez, L. M. (2012). ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES.
PEARSO EDUCATION. Ed. 2008. Obtenido de
https://tiuces.files.wordpress.com/2012/11/uces-dn-ti-unidad-51.pdf