Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de aire comprimido están presentes en la mayoría de las industrias,


ya que ayudan a mejorar la productividad, automatizando y acelerando la
producción.
Una instalación de aire comprimido consta de dos partes:
La central compresora
 Donde el aire se prepara convenientemente para su uso.
La red de distribución
 Que transporta el aire comprimido hasta el punto de consumo.
El elemento fundamental de un sistema de aire comprimido es el compresor, que
es una máquina destinada a incrementar la presión del aire, con el fin de
proporcionarle energía para utilizarlo en múltiples aplicaciones.
El rendimiento de una instalación de aire comprimido se define como el cociente
entre la energía proporcionada al aire por compresión y la energía eléctrica
consumida por el compresor.
En la central compresora se realiza el tratamiento del aire para obtenerlo a una
determinada presión y con unos niveles determinados de limpieza y de ausencia de
humedad.
Está constituida por los siguientes componentes:
Compresor
 Incrementa la presión del aire.
Refrigerador-separador
 Elimina el agua presente en el aire comprimido a la salida del compresor.
Depósito de regulación
 Almacena el aire comprimido para atender demandas puntas que excedan la
capacidad del compresor.
Filtro
 Se eliminan las impurezas del aire, como el polvo y el aceite, mediante un
filtrado adecuado.
Secador
Seca el aire comprimido hasta un punto de rocío inferior a la temperatura ambiente
antes de ser distribuido a la red.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.empresaeficiente.com/distribucion-y-generacion-de-aire-comprimido/

También podría gustarte