Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Al obtener el dióxido de carbono del medio ambiente para utilizarlo en los procesos
refrigerantes, se recicla el CO2 que ya está en la atmósfera tanto de forma natural (por el
proceso de respiración de todos los seres vivos), como por la acción de las industrias (resultado
de la quema de combustibles fósiles).
Esta acción permite revertir el impacto ecológico sobre el planeta al tomar uno de los
principales gases causantes del efecto invernadero, y reciclarlo para beneficio de la industria y
de la humanidad.
Es importante destacar que actualmente todos los refrigerantes se comparan contra el CO2 para
ver sus niveles, tanto en la reducción de la capa de ozono, como en su impacto en el
calentamiento global.
Características y propiedades importantes del CO2
El CO2 se puede utilizar en sus fases conocidas como subcrítica y transcrítica:
· En su uso o aplicación subcrítica, este elemento reacciona de forma muy similar a cualquier
otro refrigerante, ya que el CO2 se evapora absorbiendo calor, se comprime como cualquier
otro gas, y se condensa, es decir, pasa de un estado gaseoso a un estado líquido al perder calor
· En cambio, si se utiliza de forma transcrítica, el CO2 aporta una gran diferencia ya que no se
condensa, es decir, el cambio de gas a líquido no sucede de la forma tradicional; por ello se
tienen presiones de descarga tan altas que se requieren controles de regulación de presión, y
tuberías especiales de acero.
La siguiente imagen muestra las aplicaciones subcríticas y transcríticas del CO2:
Para conocer mejor las bondades del CO2 al ser utilizado como refrigerante, es importante
conocer dos propiedades básicas de los refrigerantes:
· Punto triple, término utilizado cuando una sustancia es capaz de presentar los tres estados de
la materia al mismo tiempo: líquido, sólido y gaseoso.
· Punto crítico, que es el punto máximo de presión en el cual hay una relación directa entre la
presión y la temperatura, por encima de ese punto no hay ningún tipo de relación.
Los sistemas de refrigeración con CO2 suelen tener compresores más pequeños que los
sistemas tradicionales, ya que se requiere una menor cantidad de flujo de masa de refrigerante
para obtener la misma potencia frigorífica. Además el CO2 tiene un costo menor que la
mayoría de los refrigerantes.
Es un refrigerante inactivo químicamente, no inflamable ni tóxico. Por ser una sustancia pura,
este refrigerante presenta un deslizamiento de temperatura muy bajo en evaporadores,
condensadores y enfriadores de gas.