Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EDITORA PERU
Fecha: 06/12/2019 04:34:44
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
NORMAS LEGALES
Año XXXVI - Nº 1517 VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019 1
SUMARIO
R.VM. Nº 228-2019-VMPCIC-MC.- Declaran Patrimonio
PODER EJECUTIVO Cultural de la Nación a bien mueble (cañón) ubicado en el
Parque de la Muralla del Cercado de Lima 13
PRESIDENCIA DEL
DESARROLLO E
CONSEJO DE MINISTROS
INCLUSION SOCIAL
D.S. N° 188-2019-PCM.- Decreto Supremo que declara
el Estado de Emergencia por impacto de daños a R.M. Nº 278-2019-MIDIS.- Designan Directora de la
consecuencia de contaminación hídrica, en los distritos de Dirección de Implementación de Mejoras en la Gestión de
Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque y Omate de los Programas Sociales 14
la provincia de General Sánchez Cerro, del departamento Res. Nº 213-2019-FONCODES/DE.- Designan Jefa de la
de Moquegua 4 Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del
R.M. N° 432-2019-PCM.- Designan representantes FONCODES 14
titular y alterno del Ministerio ante el Consejo Nacional de Res. Nº 214-2019-FONCODES/DE.- Designan Jefe de la
Protección del Consumidor 6 Unidad de Tecnologías de la Información del FONCODES
R.M. N° 433-2019-PCM.- Autorizan transferencia 15
financiera a favor del Ministerio de Defensa, por acciones Res. Nº 215-2019-FONCODES/DE.- Designan Jefe de la
de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a la PCM 6 Unidad de Comunicación e Imagen del FONCODES 16
CONSIDERANDO:
PODER EJECUTIVO
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral
68.1 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664
que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
PRESIDENCIA DEL CONSEJO de Desastres (SINAGERD), aprobado por el Decreto
Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el
DE MINISTROS numeral 9.1 del artículo 9 de la “Norma Complementaria
sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia por
Desastre o Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº
Decreto Supremo que declara el Estado 29664, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
de Emergencia por impacto de daños a Desastres (SINAGERD)”, aprobada mediante el Decreto
Supremo Nº 074-2014-PCM; la solicitud de declaratoria
consecuencia de contaminación hídrica, de Estado de Emergencia por peligro inminente o por la
en los distritos de Chojata, Matalaque, ocurrencia de un desastre es presentada por el Gobierno
Quinistaquillas, Coalaque y Omate de la Regional al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI),
con la debida sustentación;
provincia de General Sánchez Cerro, del Que, mediante el Oficio N° 1611-2019-GRM/GR de
departamento de Moquegua fecha 29 de octubre de 2019, el Gobernador Regional
del Gobierno Regional de Moquegua, solicita al Instituto
DECRETO SUPREMO Nacional de Defensa Civil (INDECI), el trámite de la
N° 188-2019-PCM declaratoria de Estado de Emergencia por impacto de
daños a consecuencia de contaminación hídrica, en
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas,
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 5
Coalaque, y Omate de la provincia de General Sánchez privadas involucradas; ejecutar las medidas de excepción,
Cerro, del departamento de Moquegua; inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en
Que, el numeral 68.2 del artículo 68 del Reglamento las zonas afectadas, en salvaguarda de la vida e integridad
de la Ley Nº 29664 que crea el Sistema Nacional de de las personas y el patrimonio público y privado. Dichas
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), establece acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre
que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emite las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
opinión sobre la procedencia de la solicitud de declaratoria acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
de Estado de Emergencia, para cuyo fin emite el informe se vayan presentando durante su ejecución, sustentados
técnico respectivo; en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Que, mediante el Oficio N° 5734-2019-INDECI/5.0 Para dicho efecto, se cuenta con la opinión favorable del
de fecha 03 de diciembre de 2019, el Instituto Nacional Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia
de Defensa Civil (INDECI) remite el Informe Técnico Nº del Consejo de Ministros;
00172-2019-INDECI/11.0, de fecha 03 de diciembre de Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21
2019, emitido por la Dirección de Respuesta de dicha de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de
Entidad, en el que señala que la población de los distritos Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente,
de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, y en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional
Omate de la provincia de General Sánchez Cerro, del de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)”; el
departamento de Moquegua, se ha venido exponiendo Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) debe efectuar
al consumo de forma directa e indirecta de sustancias la coordinación técnica y seguimiento permanente a las
contaminantes y tóxicas, a través de los recursos hídricos recomendaciones y acciones de excepción, inmediatas
que tienen actualmente a su disponibilidad, hecho que ha y necesarias, que se requieran o hayan sido adoptadas
afectado la salud de las personas y sus medios de vida; por el Gobierno Regional y los sectores involucrados,
Que, para la elaboración del Informe Técnico en el marco de la declaratoria de Estado de Emergencia
N° 00172-2019-INDECI/11.0, y sus conclusiones, el aprobada, dentro del plazo establecido, debiendo remitir
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), ha tenido a la Presidencia del Consejo de Ministros el Informe de
en consideración los siguientes documentos: (i) Informe los respectivos resultados, así como de la ejecución
Técnico N° 101-2019-GRM/GGR-GRRNA del 29 de de las medidas y acciones de excepción, inmediatas y
octubre de 2019; (ii) el Informe Técnico “Problemática de necesarias, durante la vigencia de la misma;
la calidad del agua superficial, agua de consumo humano, De conformidad con el numeral 1 del artículo 137 de
así como riesgos de exposición a metales pesados de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158 - Ley
las personas y afectación de las actividades económicas Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664 - Ley
relacionadas con la contaminación hídrica en los distritos que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas Coalaque y Desastres - SINAGERD; el Reglamento de la Ley Nº 29664
Omate de la provincia de General Sánchez Cerro, del que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
departamento de Moquegua” 2019; (iii) Informe Técnico Desastres -SINAGERD, aprobado por el Decreto Supremo
N° 411-2018-ANA-DCERH/AESFRH del 06 de mayo de Nº 048-2011-PCM; y, la “Norma Complementaria sobre la
2019; (iv) el Informe N° 246-2019-GRM-GERESA/GR- Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o
SGIESP-UFCVP del 09 de setiembre de 2019; (v) el Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del
Informe N° 1713-2019-GRM/OREPLAN/OPH del 03 de Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”,
diciembre de 2019; y (vi) el Informe de Emergencia N° aprobada por el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM;
769 - 04/10/2019/COEN-INDECI/16:00 Horas (Reporte Nº Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y con
01), del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional cargo a dar cuenta al nuevo Congreso de la República;
del INDECI;
Que, asimismo, en el Informe Técnico N° DECRETA:
00172-2019-INDECI/11.0 el Instituto Nacional de Defensa
Civil (INDECI), señala que las acciones de respuesta Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia
realizadas en las zonas afectadas son insuficientes, Declárese el Estado de Emergencia por impacto de
indicando que por el impacto de daños ocasionado, daños a consecuencia de contaminación hídrica, en los
la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque,
Moquegua ha sido sobrepasada; por lo que, resulta y Omate de la provincia de General Sánchez Cerro, del
necesaria la intervención del Gobierno Nacional. Por departamento de Moquegua, por el plazo de sesenta (60)
ello, la Dirección de Respuesta del Instituto Nacional días calendario, para la ejecución de medidas y acciones
de Defensa Civil (INDECI) opina por la procedencia de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y
de la solicitud y recomienda se declare el Estado de rehabilitación que correspondan.
Emergencia por impacto de daños a consecuencia
de contaminación hídrica, en los distritos de Chojata, Artículo 2.- Acciones a ejecutar
Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, y Omate de la El Gobierno Regional de Moquegua, así como los
provincia de General Sánchez Cerro, del departamento de Gobiernos Locales involucrados, según corresponda,
Moquegua, por el plazo de sesenta (60) días calendarios, con la coordinación técnica y seguimiento del
teniendo en consideración la complejidad y magnitud de Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y la
la solución de la misma, para la ejecución de medidas participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de
y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio
respuesta y rehabilitación que correspondan; de Educación, del Ministerio de Agricultura y Riego,
Que, estando a lo expuesto, y en concordancia del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Energía
con lo establecido en el numeral 43.2 del artículo y Minas, del Ministerio del Interior, del Ministerio de
43 del Reglamento de la Ley Nº 29664 que crea el Defensa, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Vulnerables y demás instituciones públicas y privadas
(SINAGERD), en el presente caso se configura una involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de
emergencia de nivel 4; excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la
Que, en efecto, la magnitud de la situación descrita respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas, las
demanda la adopción de medidas de excepción urgentes que deberán tener nexo directo de causalidad entre las
que permitan al Gobierno Regional de Moquegua y a los intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
Gobiernos Locales involucrados según corresponda, con acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas
de Defensa Civil (INDECI), y la participación del Ministerio en los estudios técnicos de las entidades competentes.
de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, del Ministerio de Educación, del Ministerio Artículo 3.- Financiamiento
de Agricultura y Riego, del Ministerio del Ambiente, del La implementación de las acciones previstas en el
Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio del Interior, presente decreto supremo, se financian con cargo al
del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Mujer y presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de
Poblaciones Vulnerables, y demás instituciones públicas y conformidad con la normatividad vigente.
6 NORMAS LEGALES Viernes 6 de diciembre de 2019 / El Peruano
CARLOS MORÁN SOTO Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
Ministro del Interior señor Paul David Agreda Zamudio y de la señora Cinthya
López Vásquez como representantes titular y alterno,
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA respectivamente, del Ministerio de la Producción ante
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables el Consejo Nacional de Protección del Consumidor,
dándoseles las gracias por los servicios prestados.
MARÍA ELIZABETH HINOSTROZA PEREYRA Artículo 2.- Designar a la señorita Lucía Ana Ocharán
Ministra de Salud Casabona y al señor José Antonio Rojas Coronado, como
representantes titular y alterno, respectivamente, del
RODOLFO YAÑEZ WENDORFF Ministerio de la Producción ante el Consejo Nacional de
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Protección del Consumidor.
en determinada zona geográfica del territorio nacional que portal web institucional del Servicio Nacional de Sanidad
represente riesgo para la vida y salud de las personas, los Agraria (www.senasa.gob.pe).
animales y la sanidad vegetal, o para prevenir o limitar
otros perjuicios en el territorio nacional; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, asimismo el artículo 8 del Reglamento de la
Ley General de Sanidad Agraria, aprobado mediante MIGUEL QUEVEDO VALLE
Decreto Supremo Nº 018-2008-AG, establece que Jefe
el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Servicio Nacional de Sanidad Agraria
podrá declarar los estados de alerta o emergencia
fito y zoosanitaria por plagas o enfermedades, 1833750-1
mediante Resolución del Titular del pliego, pudiendo
tener en cuenta, de manera discrecional, entre otros
aspectos, los siguientes criterios: i) el daño potencial Aprueban los “Lineamientos generales para
o efectivo en la vida o salud de las personas; ii) la determinar caudales ecológicos”
importancia económica de los cultivos o crianzas en
riesgo de ser afectados o efectivamente afectados; RESOLUCIÓN JEFATURAL
iii) las limitaciones de los que están en riesgo de Nº 267-2019-ANA
ser afectados o son afectados de hacer frente a la
emergencia de manera individual u organizada; y, iv) Lima, 5 de diciembre de 2019
las características epidemiológicas de las plagas y
enfermedades; VISTOS:
Que, mediante Resolución Jefatural N° 266-2006-AG-
SENASA de fecha 27 de setiembre de 2006 se aprobó Los Informes N° 311-2019-ANA-DCERH y
“La Directiva General que regula el procedimiento para 285-2019-ANA-DCERH de la Dirección de Calidad y
atender alertas y emergencias fito y zoosanitarias”; Evaluación de Recursos Hídricos, y el Informe Legal N°
Que, en el informe de visto se indica que la marchitez 1015-2019-ANA-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
por Fusarium de las musáceas (plátanos y bananos),
causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense CONSIDERANDO:
Raza 4 Tropical, es la enfermedad más destructiva
de este grupo de plantas y está considerada entre las Que, conforme a lo previsto en el artículo 15 numeral
diez enfermedades más importantes en la historia de la 3 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, es
agricultura, siendo una plaga cuarentenaria ausente en el función de la Autoridad Nacional del Agua, dictar normas
Perú; y establecer procedimientos para asegurar la gestión
Que, la vía principal de ingreso del hongo Fusarium integral y sostenible de los recursos hídricos;
oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical a un Que, el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos
determinado país se efectúa a través de material de aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-AG, en
propagación de plátanos y banano (Musa spp.), suelo y el artículo 153 establece que Caudal Ecológico es el
agua contaminados, entre otros; volumen de agua que debe mantenerse en la fuente
Que, las pérdidas que causa esta plaga en los países natural de agua, para la protección o conservación de los
donde ingresó y se estableció, alcanzan progresivamente ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros
al 100% de la producción de plátano y banano, pudiendo aspectos de interés científico;
en el caso del Perú generar pérdidas cuantiosas que Que, asimismo en el artículo 155 del Reglamento en
afectarían la cadena productiva y por tanto la economía mención dispone que, la Autoridad Nacional del Agua en
nacional; coordinación con el Ministerio del Ambiente, establece las
Que, resulta necesario adoptar medidas orientadas metodologías para determinar los caudales ecológicos,
a reforzar acciones de vigilancia y cuarentena con participación de las autoridades competentes, en
fitosanitaria para prevenir el ingreso de la citada plaga función a las particularidades de cada curso y cuerpo de
a nuestro país y, establecer un sistema de vigilancia agua y los objetivos específicos a ser alcanzados;
específica que permita su detección temprana, Que, en ese sentido, se aprueba la Metodología para
mediante la declaratoria de Alerta Fitosanitaria por determinar Caudales Ecológicos, mediante Resolución
riesgo de introducción y establecimiento; Jefatural N° 154-2016-ANA rectificada con Resolución
Que, mediante el INFORME-0015-2019-MINAGRI- Jefatural N° 206-2016-ANA;
SENASA-DSV-VGUTARRA, la Dirección de Sanidad Que, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos
Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Hídricos propone sustituir la Metodología vigente, en ese
(SENASA) sustenta la alerta fitosanitaria por riesgo de sentido, con Resolución Jefatural N° 118-2019-ANA se
introducción del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense dispuso la publicación de la propuesta “Lineamientos
Raza 4 Tropical al territorio nacional, indicándose como generales para determinar caudales ecológicos” por
antecedente la declaración, en el mes de agosto de 2019, el plazo de diez (10) días, a fin de recibir los aportes y
del estado de emergencia fitosanitaria en la República de comentarios respectivos;
Colombia ante la presencia de dicha plaga; Que, la propuesta “Lineamientos generales para
De conformidad con el Título V del Decreto Ley Nº determinar caudales ecológicos” cuenta con la opinión
25902, el Decreto Legislativo Nº 1059 y su Reglamento, favorable del Ministerio del Ambiente la que mediante Oficio
aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2008-AG, la N° 00211-2019-MINAM/VMGA/DGPIGA remite el Informe
Resolución Jefatural Nº 266-2006-AG-SENASA y con N° 00283-2019-MINAM/VMGA/DGPIGA que concluye
las visaciones de la Directora General de la Dirección que la propuesta de Lineamientos es concordante con las
de Sanidad Vegetal, y de los Directores Generales de disposiciones del Sistema Nacional de Evaluación e Impacto
la Oficina de Planificación y Desarrollo Institucional, de Ambiental (SEIA) y del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
la Oficina de Administración y de la Oficina de Asesoría (SNGA), dando cumplimiento con ello a lo previsto en el
Jurídica; artículo 155 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos,
según el cual la Autoridad Nacional del Agua establece las
SE RESUELVE: metodologías para determinar los caudales ecológicos, en
coordinación con el Ministerio del Ambiente;
Artículo 1.- DECLARAR la alerta fitosanitaria en todo Que, con Informes de vistos, la Dirección de Calidad
el territorio nacional para la plaga Fusarium oxysporum f. y Evaluación de Recursos Hídricos remite la propuesta
sp. cubense Raza 4 Tropical. “Lineamientos generales para determinar caudales
Artículo 2.- MANTENER Y FORTALECER las ecológicos” que consolida los aportes y comentarios
acciones de vigilancia y cuarentena fitosanitarias recibidos durante la etapa de publicación, indicando que
orientadas a prevenir el ingreso a territorio nacional de la la propuesta cuenta con la opinión favorable del MINAM,
plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical. por lo que solicita su aprobación;
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar los
Resolución Jefatural en el diario oficial El Peruano y en el “Lineamientos generales para determinar caudales ecológicos”
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 9
a efectos de contar con un instrumento que permita contar Artículo 2°.- Designar temporalmente, con eficacia
con criterios técnicos aplicables para determinar caudales anticipada al 30 de noviembre de 2019, al señor JOSÉ
ecológicos con fines de planificación hídrica, acreditación de CCALLA HUAYLLARA, en el cargo de Administrador
disponibilidad hídrica para diferentes proyectos, así como la Local de Agua Huancané, en adición a las funciones de
protección y conservación del ecosistema; y, su contrato administrativo de servicios suscrito con esta
Estando a lo opinado por la Dirección de Calidad y Autoridad.
Evaluación de Recursos Hídricos, con los vistos de la
Gerencia General, la Dirección de Administración de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Recursos Hídricos, la Oficina Asesoría Jurídica, y en
uso de las facultades conferidas a este Despacho en el AMARILDO FERNÁNDEZ ESTELA
artículo 12 del Reglamento de Organización y Funciones Jefe
de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Autoridad Nacional del Agua
Supremo N° 018-2017-MINAGRI;
1834265-2
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Designan Administrador Local de Agua Que, por Ley Nº 29763 Ley Forestal y de Fauna
Huancané Silvestre se crea el Sistema Nacional de Gestión
Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR); asimismo, se
RESOLUCIÓN JEFATURAL crea el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Nº 268-2019-ANA (SERFOR) como autoridad nacional forestal y de fauna
silvestre y ente rector del sistema; por Decreto Supremo
Lima, 5 de diciembre de 2019 Nº 016-2014-MINAGRI se modifica el Decreto Supremo
Nº 007-2013-MINAGRI que aprueba el Reglamento de
VISTO: Organización y Funciones del SERFOR, cuya PRIMERA
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
El Informe N° 1121-2019-ANA-OA-URH de la Unidad establece que las Administraciones Técnicas Forestales
de Recursos Humanos de la Oficina de Administración y y de Fauna Silvestre se incorporan al SERFOR
el Informe Legal N° 1035-2019-ANA-OAJ de la Oficina de como órganos desconcentrados de actuación local,
Asesoría Jurídica; estableciendo entre otras funciones las de actuar en
primera instancia en la gestión y administración de los
CONSIDERANDO: recursos forestales y de fauna silvestre, dentro del ámbito
territorial de su competencia;
Que, mediante Resolución Jefatural N° 215-2018-ANA Que, la Tercera Disposición Complementaria Transitoria
de fecha 23 de julio de 2018, se encargó al Ing. Víctor del Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre
Gregorio Colca Huaranca, las funciones de Administrador aprobado por Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI,
Local de Agua Huancané; establece que en los casos donde no se haya realizado
Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la la transferencia de competencias sectoriales en materia
referida encargatura; forestal y de fauna silvestre, el SERFOR ejerce las
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, funciones de Autoridad Regional Forestal y de Fauna
Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el Silvestre - ARFFS a través de las Administraciones
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos, Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre en tanto se
y lo dispuesto en el Reglamento de Organización y concluye con el proceso de transferencia;
Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado Que, el Artículo 104º de la Ley dispone que la ARFFS
por Decreto Supremo Nº 018-2017-MINAGRI; elabora y aprueba los calendarios regionales de caza
deportiva, considerando las unidades de gestión forestal
SE RESUELVE: y de fauna silvestre (UGFFS) dentro de su jurisdicción, de
acuerdo a la especie, distribución, abundancia e interés
Artículo 1°.- Dar por concluida, con eficacia anticipada cinegético, fijando las temporadas de caza y las cuotas de
al 30 de noviembre de 2019, la encargatura de funciones extracción totales y por autorización;
de Administrador Local de Agua Huancané, otorgada Que, el Artículo 88º del Reglamento, establece que
al señor VÍCTOR GREGORIO COLCA HUARANCA, los calendarios se elaboran y se aplican con un enfoque
dándosele las gracias por los servicios prestados. de manejo adaptativo y señalan, para cada UGFFS
10 NORMAS LEGALES Viernes 6 de diciembre de 2019 / El Peruano
Tacna 30
Nothoprocta Perdiz Ornate 01 Sep- Tarata 30
Tinamiformes Tinamidae 120 7 S/. 16.50 1
ornata Cordillerana Tinamou 30 Nov Candarave 20
Mariscal Nieto 40
Tacna 20
White Tarata 20
Anas Pato 1 Jul - 30
Cheecked 80 5 12.38 1
bahamensis gargantillo Nov Candarave 20
Pintail
Mariscal Nieto 20
Tacna 20
Anas Pato Cinammon 1 Jun - Tarata 20
80 5 S/. 12.38 1
cyanoptera acanelado teal 30 Sep Candarave 20
Mariscal Nieto 20
Anseriforme Anatidae
Tacna 100
Anas Speckled 1 Jun - Tarata 100
Pato sutro 400 10 S/. 12.38 1
flavirostris teal 30 Sep Candarave 100
AVES* Mariscal Nieto 100
Tacna 25
1 Jun - Tarata 25
Anas puna Pato puna Silver teal 100 5 S/. 12.38 1
30 Sep Candarave 25
Mariscal Nieto 25
Tacna 400
Tarata 400
Zenaida Pacific 01 Abr - Jorge Basadre 400
Cuculí 2400 70 S/. 3.30 1
meloda dove 31 Oct Candarave 400
Ilo 400
Columbiformes Columbidae Mariscal Nieto 400
Tacna 20
Spot Tarata 20
Patagioenas Paloma 1 Mar
winged Jorge Basadre 100 20 5 S/. 2.48 1
maculosa ceniza 31 Ago
pigeon Candarave 20
Mariscal Nieto 20
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 11
Nombre Común Cuota
Ámbito Cantidad Cuota máxima/ Pago por derecho Categoría
Nombre Época máxima/
Clase Orden Familia (ATFFS) Máxima de cazador/ de aprovechamiento de
Científico Español Inglés de caza por
Provincia ejemplares autorización por ejemplar (S/.) autorización
ámbito
Tacna 400
Tarata 300
Zenaida Eared 1 Mar -
Madrugadora Candarave 1500 250 40 S/. 3.30 1
auriculata dove 30 Sep
Jorge Basadre 250
Mariscal Nieto 300
Tacna 75
Lagidium 1 Mar - Tarata 75
Rodentia Chinchillidae Vizcacha Vizcacha 300 5 S/. 16.50 1
peruanum 30 Sep Candarave 75
MAMIFEROS*
Mariscal Nieto 75
Lepus Liebre European Todo el Moquegua- Sin
Lagomorpha Leporidae Sin limite S/. 0.00 1
europaeus europea hare año Tacna Limite
* Esta permitida la caza de ejemplares adultos
** Se encuentran excluidas de la actividad de caza deportiva: el área de Conservación Regional Vilacota Maure, el Área de Conservación Ambiental Lomas de Tacahuay, Humedales de Ite,
Playa Vila Vila e Islas y Puntas Guaneras
1833083-1
mandada a demoler por el gobierno del presidente José se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
Balta y Montero durante el proceso de expansión de la del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
ciudad. Actualmente, restos de esta muralla se conservan estableciéndose a la Dirección de Implementación de
en el parque público que le da nombre; Mejoras en la Gestión de los Programas Sociales, como
Que, en ese sentido, habiéndose pronunciado una unidad orgánica de la Dirección General de Calidad
favorablemente los órganos técnicos competentes, resulta de la Gestión de los Programas Sociales;
procedente la declaratoria de un (1) bien mueble (cañón) Que, mediante Resolución Ministerial N°
como Patrimonio Cultural de la Nación; advirtiéndose 105-2019-MIDIS, se aprobó el Cuadro para Asignación
que los informes técnicos citados precedentemente, de Personal Provisional – CAP Provisional del
constituyen partes integrantes de la presente Resolución Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el cual
Viceministerial, de conformidad con lo dispuesto en el contempla el cargo estructural de Director/a de la
artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Dirección de Implementación de Mejoras en la Gestión
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado de los Programas Sociales de la Dirección General de
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; Calidad de la Gestión de los Programas Sociales del
De conformidad con lo establecido en la Constitución Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, considerado
Política del Perú; la Ley N° 28296, Ley General del como cargo de confianza;
Patrimonio Cultural de la Nación; la Ley N° 29565, Ley Que, mediante Resolución Ministerial N°
de creación del Ministerio de Cultura; el Texto Único 140-2019-MIDIS del 29 de mayo de 2019, se encarga a la
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento señora Lidia Patricia Aguilar Rodríguez, las funciones de
Administrativo General, aprobado mediante Decreto Directora de la Dirección de Implementación de Mejoras
Supremo N° 004-2019-JUS; el Decreto Supremo N° en la Gestión de los Programas Sociales de la Dirección
011-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° General de Calidad de la Gestión de los Programas
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
y el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el encargo que se considera conveniente dar por concluido;
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Que, en ese sentido, encontrándose vacante el
de Cultura; referido cargo, corresponde designar a la persona que se
desempeñará en el cargo de Director/a de la Dirección
SE RESUELVE: de Implementación de Mejoras en la Gestión de los
Programas Sociales de la Dirección General de Calidad
Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación de la Gestión de los Programas Sociales del Ministerio de
a un (1) bien mueble (cañón), que se describe en el anexo Desarrollo e Inclusión Social;
que forma parte integrante de la presente Resolución. Con los visados del Despacho Viceministerial de
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Prestaciones Sociales, de la Oficina General de Recursos
Resolución conjuntamente con el anexo en el Diario Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Oficial “El Peruano”, así como su difusión en el Portal De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/ Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29792, Ley
cultura). de Creación, Organización y Funciones del Ministerio
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución de Desarrollo e Inclusión Social; y, el Decreto Supremo
Viceministerial a la Municipalidad Metropolitana de Lima, N° 006-2017-MIDIS, modificado por Decreto Supremo
a la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, N° 008-2017-MIDIS, que aprueba el Reglamento de
a la Dirección General de Museos y a la Dirección de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e
Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Inclusión Social;
Muebles, para conocimiento y fines a correspondientes.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Dar por concluido el encargo de funciones
MARÍA ELENA CÓRDOVA BURGA efectuado a la señora Lidia Patricia Aguilar Rodríguez
Viceministra de Patrimonio Cultural e como Directora de la Dirección de Implementación
Industrias Culturales de Mejoras en la Gestión de los Programas Sociales
de la Dirección General de Calidad de la Gestión de
1833723-1 los Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social, dándosele las gracias por los servicios
prestados.
Artículo 2.- Designar a la señora Teresa Liliana
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Trasmonte Abanto como Directora de la Dirección
de Implementación de Mejoras en la Gestión de los
Designan Directora de la Dirección de Programas Sociales de la Dirección General de Calidad
Implementación de Mejoras en la Gestión de la Gestión de los Programas Sociales del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social.
de los Programas Sociales
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 278-2019-MIDIS ARIELA MARIA DE LOS MILAGROS LUNA FLOREZ
Ministra
Lima, 5 de diciembre de 2019.
1834261-1
VISTOS:
facultades contenidas en el Manual de Operaciones del 149-2019-FONCODES/DE, prevé que el cargo de Jefe
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social aprobado de Unidad del Fondo de Cooperación para el Desarrollo
mediante Resolución Ministerial N° 228-2017-MIDIS. Social, tiene la clasificación EC – Empleado de Confianza;
Que, conforme lo señalado en el documento de visto, el
SE RESUELVE: cargo de confianza de Jefe de la Unidad de Comunicación
e Imagen del Fondo de Cooperación para el Desarrollo
Artículo 1.- Dar por concluido, el encargo de puesto Social se encuentra presupuestado bajo el régimen del
efectuado al servidor Víctor Omar Quispe Peña, como Decreto Legislativo N° 1057, siendo necesario designar a
Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información la persona que ocupará dicho cargo;
del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Que, para este efecto, se ha evaluado los documentos
Foncodes, dispuesto mediante Resolución de Dirección del señor Julio Acuña Velásquez, quien según el Informe
Ejecutiva N° 141-2019-FONCODES/DE. Técnico N° 345-2019-MIDIS-FONCODES/URH de la
Artículo 2.- Designar, a partir de la fecha, al señor Unidad de Recursos Humanos, cumple con los requisitos
JEAN PIERRE CALMET WILLIAMS, en el cargo público para ocupar el cargo en mención;
de confianza de Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Con el visto de la Unidad de Recursos Humanos y la
Información del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Unidad de Asesoría Jurídica,
Social - Foncodes, bajo el régimen laboral regulado por el De conformidad con la Ley N° 29792, Ley de creación,
Decreto Legislativo N° 728. organización y funciones del Ministerio de Desarrollo
Artículo 3.- Disponer que la Unidad de Administración, e Inclusión Social, Ley N° 27594, Ley que regula la
efectúe las acciones necesarias para el debido participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
cumplimiento de la presente Resolución, con sujeción a la designación de funcionarios públicos y de acuerdo a las
normatividad vigente. facultades contenidas en el Manual de Operaciones del
Artículo 4.- Disponer que la Unidad de Recursos Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social aprobado
Humanos, efectúe las acciones necesarias para adjuntar mediante Resolución Ministerial N° 228-2017-MIDIS.
en el legajo del servidor, copia de la presente Resolución.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Dar por concluida, a partir de la fecha,
HUGO P. VILA HIDALGO la designación de la señora Patricia Milagros Medina
Director Ejecutivo Manrique al cargo público de confianza como Jefa de
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social la Unidad de Comunicación e Imagen del Fondo de
Cooperación para el Desarrollo Social - Foncodes, bajo
1834017-2 el régimen laboral regulado por el Decreto Legislativo
N° 1057, dispuesta mediante Resolución de Dirección
Ejecutiva N° 065-2019-FONCODES/DE, dándosele las
Designan Jefe de la Unidad de Comunicación gracias por los servicios prestados.
e Imagen del FONCODES Artículo 2.- Designar, a partir de la fecha, al señor
JULIO ACUÑA VELASQUEZ en el cargo público de
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA confianza de Jefe de la Unidad de Comunicación e
Nº 215-2019-FONCODES/DE Imagen del Fondo de Cooperación para el Desarrollo
Social - Foncodes, bajo el régimen laboral regulado por el
Lima, 5 de diciembre de 2019 Decreto Legislativo N° 1057.
Artículo 3.- Encargar el cumplimiento de la presente
VISTO: Resolución de Dirección Ejecutiva a la Unidad de
Recursos Humanos.
El Informe Técnico N° 345-2019-MIDIS-FONCODES/ Artículo 4.- Encargar a la Unidad de Administración,
URH. la publicación de la presente Resolución en el Portal
Institucional del Fondo de Cooperación para el Desarrollo
CONSIDERANDO: Social, en la fecha de su publicación en el Diario Oficial
“El Peruano”.
Que, mediante Ley N° 29792 se crea el Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, Regístrese, comuníquese y publíquese.
competencias, funciones y estructura orgánica básica,
disponiendo en su Tercera Disposición Complementaria HUGO P. VILA HIDALGO
Final, la adscripción del Fondo de Cooperación para el Director Ejecutivo
Desarrollo Social a dicho sector; Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social
Que, la Ley N° 27594; Ley que regula la participación
del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación 1834017-3
de Funcionarios Públicos, establece que la designación
de funcionarios en cargos de confianza distintos a los
comprendidos en el artículo 1° de dicha Ley, se efectúa
mediante Resolución del Titular de la Entidad, la cual ECONOMIA Y FINANZAS
surte efecto a partir de su publicación en el Diario Oficial
“El Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma Fijan índices de corrección monetaria para
que posterga su vigencia;
Que, con Resolución Ministerial N° 228-2017-MIDIS, efectos de determinar el costo computable
se aprobó el Manual de Operaciones del Fondo de de los inmuebles enajenados por personas
Cooperación para el Desarrollo Social, el cual constituye naturales, sucesiones indivisas o sociedades
el documento técnico normativo de gestión institucional;
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva conyugales que optaron por tributar como
N° 065-2019-FONCODES/DE, se designa a la señora tales
Patricia Milagros Medina Manrique, en el cargo público
de confianza de Jefa de la Unidad de Comunicación e RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Imagen del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Nº 480-2019-EF/15
Social - Foncodes, bajo el régimen laboral regulado por el
Decreto Legislativo N° 1057; Lima, 5 de diciembre de 2019
Que, el Cuadro para Asignación de Personal – CAP
Provisional del Fondo de Cooperación para el Desarrollo CONSIDERANDO:
Social aprobado mediante Resolución Ministerial N°
091-2017-MIDIS y cuyo último reordenamiento se Que, mediante el artículo 21 del Texto Único Ordenado
dio mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 17
Supremo Nº 179-2004-EF, se dispone que en el caso de SE RESUELVE:
enajenación de bienes inmuebles el costo computable
es el valor de adquisición o construcción reajustado por Artículo Único. Fijan Índices de Corrección
los índices de corrección monetaria que establece el Monetaria
Ministerio de Economía y Finanzas en base a los Índices En las enajenaciones de inmuebles que las personas
de Precios al Por Mayor proporcionados por el Instituto naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales
Nacional de Estadística e Informática (INEI); -que optaron por tributar como tales- realicen desde el día
Que, conforme al artículo 11 del Reglamento de la Ley siguiente de publicada la presente Resolución hasta la fecha
del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo de publicación de la Resolución Ministerial mediante la cual
Nº 122-94-EF, los índices de corrección monetaria son se fijen los índices de corrección monetaria del siguiente mes,
fijados mensualmente por Resolución Ministerial del el valor de adquisición o construcción, según sea el caso, se
Ministerio de Economía y Finanzas, la cual es publicada ajusta multiplicándolo por el índice de corrección monetaria
dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes; correspondiente al mes y año de adquisición del inmueble, de
Que, en tal sentido, es conveniente fijar los referidos acuerdo al Anexo que forma parte de la presente Resolución.
índices de corrección monetaria;
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por
el Decreto Supremo Nº 179-2004-EF, y su Reglamento, MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
aprobado por el Decreto Supremo Nº 122-94-EF; Ministra de Economía y Finanzas
ANEXO
INDICE DE CORRECCION MONETARIA
Años/ Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Meses
1976 -- 218,574,534.35 215,483,043.65 211,132,247.98 211,016,049.71 208,737,589.51 205,805,776.88 176,404,951.61 164,391,666.00 161,778,971.45 157,406,566.81 154,946,923.55
1977 153,972,088.48 146,996,611.76 142,375,106.70 137,359,504.06 136,188,549.25 134,147,587.26 126,777,084.43 122,379,879.45 118,815,048.75 115,958,313.12 114,117,613.67 111,382,636.49
1978 107,464,706.59 98,543,455.73 92,878,072.35 90,250,960.14 87,182,967.90 77,249,730.49 71,233,843.44 68,213,401.75 65,837,587.26 62,805,344.78 59,533,589.72 56,230,371.87
1979 54,917,569.20 52,217,563.42 50,029,292.87 47,811,475.89 46,260,672.32 44,834,381.98 43,709,092.83 41,136,866.30 39,346,257.34 37,771,890.22 36,725,099.76 35,200,553.51
1980 34,124,408.13 32,856,263.11 31,672,889.38 30,718,346.56 29,916,213.35 29,044,111.93 28,328,801.38 27,734,541.02 26,486,028.46 25,229,173.69 24,007,523.94 23,144,298.42
1981 22,300,280.86 20,259,413.96 19,137,954.63 18,429,334.56 17,703,893.05 16,887,604.05 16,527,389.84 16,131,612.35 15,446,107.91 15,087,600.50 14,400,246.47 13,863,677.02
1982 13,426,581.07 12,990,185.91 12,549,967.94 12,019,441.03 11,666,989.42 11,194,469.05 10,754,257.41 10,336,524.87 9,942,247.91 9,573,118.56 8,991,901.12 8,676,864.08
1983 8,174,836.09 7,579,766.31 7,075,665.50 6,623,451.67 6,071,338.58 5,671,165.58 5,242,294.29 4,789,040.41 4,370,494.09 4,025,908.96 3,795,454.32 3,648,970.30
1984 3,456,301.47 3,245,219.24 3,025,385.36 2,845,441.75 2,676,755.05 2,509,862.14 2,307,099.89 2,134,693.22 2,001,546.06 1,920,018.44 1,830,856.62 1,724,944.94
1985 1,602,943.88 1,406,425.35 1,281,384.05 1,148,451.16 1,053,391.75 921,848.53 824,232.42 738,886.65 661,749.96 644,520.40 633,755.50 617,231.30
1986 601,767.66 587,070.99 562,380.15 545,876.33 537,148.39 527,148.82 516,575.92 497,522.87 491,432.44 476,862.94 455,435.91 447,595.98
1987 438,349.04 421,914.06 404,943.28 391,104.63 372,621.26 357,196.57 349,250.87 334,016.71 320,772.72 307,027.31 292,477.24 271,720.64
1988 254,279.12 232,504.36 206,332.85 167,380.73 140,094.33 132,557.40 127,496.05 104,814.00 84,986.99 30,308.76 23,653.73 19,571.29
1989 12,861.39 7,152.50 5,790.50 5,046.78 4,022.25 3,082.03 2,534.96 2,196.70 1,816.70 1,365.95 1,097.42 854.17
1990 637.35 525.74 444.25 350.69 255.49 185.62 123.49 70.10 16.16 11.96 11.30 10.78
1991 9.61 8.46 8.05 7.82 7.60 6.88 6.34 6.03 5.79 5.65 5.39 5.06
1992 4.90 4.81 4.75 4.59 4.48 4.25 4.15 4.03 3.88 3.76 3.50 3.35
1993 3.26 3.17 3.08 2.98 2.86 2.77 2.71 2.67 2.61 2.55 2.50 2.46
1994 2.43 2.42 2.41 2.38 2.36 2.35 2.34 2.31 2.25 2.21 2.21 2.20
1995 2.20 2.17 2.15 2.12 2.10 2.09 2.08 2.08 2.06 2.05 2.04 2.03
1996 2.02 2.00 1.97 1.96 1.95 1.93 1.91 1.90 1.88 1.86 1.84 1.82
1997 1.81 1.81 1.81 1.81 1.80 1.78 1.77 1.76 1.76 1.76 1.75 1.74
1998 1.73 1.71 1.69 1.67 1.67 1.66 1.66 1.64 1.63 1.63 1.62 1.62
1999 1.62 1.62 1.60 1.59 1.58 1.58 1.58 1.57 1.57 1.56 1.55 1.54
2000 1.54 1.54 1.53 1.53 1.52 1.52 1.51 1.51 1.51 1.49 1.49 1.48
2001 1.48 1.48 1.48 1.48 1.48 1.48 1.48 1.49 1.49 1.49 1.50 1.51
2002 1.51 1.52 1.52 1.52 1.51 1.51 1.51 1.50 1.50 1.49 1.48 1.48
2003 1.49 1.49 1.49 1.47 1.48 1.48 1.48 1.49 1.49 1.48 1.47 1.47
2004 1.46 1.45 1.43 1.42 1.41 1.40 1.39 1.39 1.39 1.39 1.39 1.39
2005 1.39 1.39 1.39 1.39 1.39 1.38 1.38 1.38 1.37 1.36 1.36 1.36
2006 1.34 1.33 1.34 1.34 1.33 1.33 1.33 1.33 1.33 1.33 1.33 1.33
2007 1.33 1.33 1.34 1.33 1.33 1.32 1.30 1.29 1.28 1.27 1.27 1.27
2008 1.26 1.26 1.24 1.23 1.23 1.22 1.19 1.18 1.17 1.15 1.15 1.15
2009 1.16 1.18 1.19 1.20 1.21 1.22 1.22 1.22 1.23 1.23 1.23 1.23
2010 1.22 1.21 1.21 1.21 1.20 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.18 1.17
2011 1.17 1.16 1.15 1.14 1.13 1.12 1.12 1.12 1.11 1.11 1.10 1.10
2012 1.10 1.10 1.10 1.10 1.09 1.10 1.10 1.11 1.11 1.10 1.10 1.10
2013 1.10 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.10 1.09 1.08 1.08 1.08 1.09
2014 1.09 1.09 1.09 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.07 1.07 1.07
2015 1.07 1.08 1.07 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.05 1.05 1.05
2016 1.05 1.04 1.04 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.04 1.03 1.03
2017 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03 1.03
2018 1.03 1.03 1.03 1.02 1.02 1.02 1.02 1.01 1.01 1.01 1.00 1.00
2019 1.00 1.00 1.01 1.01 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
1834029-1
18 NORMAS LEGALES Viernes 6 de diciembre de 2019 / El Peruano
Nº NOMBRES Y APELLIDOS DISTRITO PROVINCIA REGIÓN 2019-JUS/CDJE, de la Secretaría Técnica del Consejo de
3 KATY LUISA CANCHO ALTAMI- VISTA ALEGRE NASCA ICA
Defensa Jurídica del Estado; los Informes Nº 433-2019-
RANO JUS/OGPM y Nº 435-2019-JUS/OGPM, de la Oficina
4 LINDO ELI DE LA CRUZ RIO TAMBO SATIPO JUNIN
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
JULCARIMA y, el Informe N° 1260-2019-JUS/OGAJ, de la Oficina
5 ROLAND ARMANDO CHAVEZ PEBAS MARISCAL LORETO
General de Asesoría Jurídica;
CHAVEZ RAMON
CASTILLA CONSIDERANDO:
6 DIANA ZARELA MAMANI CARACOTO SAN ROMÁN PUNO
CARCASI Que, mediante los documentos de vistos, la
7 NICASIO LERMA BUSTINZA CAPACHICA PUNO PUNO Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht y
otras, informa que conforme a la Providencia N° 01-2019
8 BENJAMIN TARQUI PACOVILCA CONDURIRI EL COLLAO PUNO
- Carpeta Fiscal N° 28-2019, la Fiscalía Supraprovincial
9 JUSTINA VALENTINA MAYTA HUATA PUNO PUNO Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
CALLATA
Equipo Especial – Tercer Despacho de la Fiscalía de la
10 ELMER EDGARDO QUISPE PLATERIA PUNO PUNO Nación – Ministerio Público, comunica respecto de la
MAMANI
declaración del ciudadano brasilero Eleuberto Antonio
Artículo 2.- Designar en el cargo de Subprefecto Martorelli, la cual se realizará el día 09 de diciembre de
Distrital a las siguientes personas: 2019 en la sede de la Procuraduría de la República del
Estado de Paraná, en la ciudad de Curitiba, República
Nº NOMBRES Y APELLIDOS DNI DISTRITO PROVINCIA REGIÓN Federativa del Brasil;
1 SILVIA LUISA JUAREZ 29244358 MARCONA NASCA ICA
Que, asimismo, se informa que mediante Oficio
CALIZAYA N° 9056/2019-PRPR/FT, el Ministerio Público Federal,
Procuraduría de la República de Paraná, comunica el
2 ENY SILVIA TORRES 22095112 VISTA NASCA ICA
GUTIERREZ ALEGRE cronograma de las declaraciones de los ciudadanos
brasileros Jorge Henrique Simoes Barata, Eleuberto
Artículo 3.- Dar por concluida la designación del señor Antonio Martorelli, Luiz Eduardo Da Rocha Soares,
Walter Carhuas Llacchua, en el cargo de Subprefecto Ricardo Boleira Siero Guimaraes, Luis Antonio Mameri y
Distrital de Sañayca, Provincia de Aymaraes, Región Renato Ribeiro Bortoletti, en el marco del procedimiento
Apurímac, con eficacia anticipada al 07 de octubre de de colaboración eficaz con la Persona Jurídica identificada
2019. como Constructora Norberto Odebrecht S.A., seguido en
Artículo 4.- Aceptar la renuncia del señor Diego Irvin la carpeta de colaboración eficaz 01-2017 y el Expediente
Vivanco Barreto, en el cargo de Subprefecto Distrital de Judicial 0035-2018-0-5001-JR-PE-01, a realizarse entre
Oropesa, Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con el 10 y el 13 de diciembre de 2019, en la sede antes
eficacia anticipada al 29 de octubre de 2019. señalada;
Artículo 5.- Aceptar la renuncia del señor Diógenes Que, en dichos términos, se solicita la autorización
Simón Casahuilca, en el cargo de Subprefecto Distrital de del viaje de la señora Silvana América Carrión Ordinola,
Acostambo, Provincia de Tayacaja, Región Huancavelica. Procuradora Pública Ad Hoc Adjunta para el caso
Artículo 6.- Aceptar la renuncia del señor Mario Tomas Odebrecht y otras, a la diligencia del 09 de diciembre de
Macahuachi Ríos, en el cargo de Subprefecto Distrital de 2019, en representación del Estado peruano;
Trompeteros, Provincia Loreto, Región Loreto, a partir del Que, además, se solicita la autorización del viaje
20 de noviembre de 2019. del señor Jorge Miguel Ramírez Ramírez, Procurador
Artículo 7.- Notificar la presente Resolución a la Público Ad Hoc para el caso Odebrecht y otras; así como,
Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, de la citada profesional, a las diligencias del 10 al 13 de
a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos diciembre de 2019, en representación del Estado peruano;
del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Que, de los documentos que se acompañan, se
Administración y Finanzas del Ministerio del Interior. verifica que la citada Procuraduría Pública Ad Hoc,
señala que la necesidad del viaje es para participar en las
Regístrese, comuníquese y publíquese. diligencias programadas en el marco de la cooperación
judicial internacional en materia penal, coordinar la
CIRO ALEJANDRO ZAVALETA LÓPEZ defensa jurídica del Estado peruano en procesos ante
Director General sedes jurisdiccionales extranjeras y obtener material
Dirección General de Gobierno Interior probatorio que sirva de sustento para una eventual acción
legal en defensa de los derechos e intereses del Estado
1834041-1 peruano. Los testimonios de los implicados y la obtención
de medios probatorios, serán importantes para determinar
y probar la responsabilidad en las investigaciones penales
que se tramitan ante la fiscalía peruana y en los que la
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Procuraduría Pública es parte interesada para el eventual
cobro de la reparación civil;
Autorizan viaje de Procurador Público Ad Que, contando con las opiniones favorables de
la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
Hoc y Procuradora Pública Ad Hoc Adjunta Modernización y de la Oficina General de Asesoría Jurídica,
para el caso Odebrecht y otras a Brasil, en y teniendo en cuenta la importancia y trascendencia de
comisión de servicios las diligencias antes mencionadas, resulta de interés
institucional autorizar el viaje de los citados profesionales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL a efectos que participen en las mismas en representación
Nº 0458-2019-JUS del Estado peruano. Asimismo, por razones de itinerario
es pertinente autorizar el viaje del señor Jorge Miguel
Lima, 4 de diciembre de 2019 Ramírez Ramírez, del 09 al 14 de diciembre de 2019; y,
de la señora Silvana América Carrión Ordinola, del 08 al
VISTOS, los Oficios N° 1126-2019-JUS/CDJE-PPAH 14 de diciembre de 2019;
y N° 1129-2019-JUS/CDJE-PPAH, de la Procuraduría Que, los gastos que genere dicho viaje serán asumidos
Pública Ad Hoc para que ejerza la defensa jurídica de con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de
los derechos e intereses del Estado peruano ante los Justicia y Derechos Humanos;
órganos jurisdiccionales y no jurisdiccionales, nacionales De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
e internacionales, en las investigaciones y procesos Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29809, Ley
vinculados a delitos de corrupción de funcionarios, lavado de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia
de activos y otros conexos en los que habría incurrido la y Derechos Humanos; el Reglamento de Organización
empresa Odebrecht y otras - Procuraduría Pública Ad y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos
Hoc para el caso Odebrecht y otras; el Oficio Nº 6104- Humanos, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2017-
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 21
JUS; la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector VISTOS, el Oficio N° 2460-2019-JUS-DGDPAJ, de
Público para el Año Fiscal 2019; la Ley N° 27619, Ley que la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y la Justicia; el Oficio N° 629-2019-JUS/VMDHAJ, del
funcionarios públicos, y sus modificatorias; y, el Decreto Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso
Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba normas a la Justicia; y, el Informe Nº 1139-2019-JUS/OGAJ, de la
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de Oficina General de Asesoría Jurídica.
servidores y funcionarios públicos, y sus modificatorias;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo N° 042-2011-
Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor Jorge Miguel PCM, establece que las entidades de la Administración
Ramírez Ramírez, Procurador Público Ad Hoc para que Pública, señaladas en los numerales 1 al 7 del artículo
ejerza la defensa jurídica de los derechos e intereses I del Título Preliminar de la Ley N° 27444, deben contar
del Estado peruano ante los órganos jurisdiccionales con un Libro de Reclamaciones en el cual los usuarios
y no jurisdiccionales, nacionales e internacionales, en podrán formular sus reclamos, debiendo consignar
la investigaciones y procesos vinculados a delitos de además información relativa a su identidad y aquella
corrupción de funcionarios, lavado de activos y otros otra información necesaria a efectos de dar respuesta al
conexos en los que habría incurrido la empresa Odebrecht reclamo formulado;
y otras, del 09 al 14 de diciembre de 2019, a la ciudad Que, el artículo 5 del Decreto Supremo indicado en el
de Curitiba, Estado de Paraná, República Federativa del párrafo precedente, dispone que mediante resolución del
Brasil, por los motivos expuestos en la parte considerativa titular de la entidad se designará al responsable del Libro
de la presente Resolución. de Reclamaciones de la entidad; asimismo, establece
Artículo 2.- Autorizar el viaje de la señora Silvana la obligación de informar a sus respectivos Órganos de
América Carrión Ordinola, Procuradora Pública Ad Control Institucional sobre su cumplimiento;
Hoc Adjunta para que ejerza la defensa jurídica de Que, mediante Resolución Ministerial N° 0210-
los derechos e intereses del Estado peruano ante los 2012-JUS, se designó al Director de la Oficina de
órganos jurisdiccionales y no jurisdiccionales, nacionales Administración Documentaria y Archivo de la Oficina
e internacionales, en la investigaciones y procesos General de Administración, como responsable del Libro
vinculados a delitos de corrupción de funcionarios, lavado de Reclamaciones del Ministerio de Justicia y Derechos
de activos y otros conexos en los que habría incurrido la Humanos;
empresa Odebrecht y otras, del 08 al 14 de diciembre de Que, la Ley N° 29360, Ley del Servicio de Defensa
2019, a la ciudad de Curitiba, Estado de Paraná, República Pública, establece en su artículo 6 que el servicio de
Federativa del Brasil, por los motivos expuestos en la defensa publica se presta en todo el territorio nacional de
parte considerativa de la presente Resolución. manera desconcentrada; estando a cargo de la Dirección
Artículo 3.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia (hoy
lo dispuesto en la presente Resolución, serán cubiertos Ministerio de Justicia y Derechos Humanos); asimismo,
con recursos del presupuesto del Ministerio de Justicia y conforme a lo previsto en el artículo 7 de la citada norma
Derechos Humanos, de acuerdo al siguiente detalle: legal, la Dirección General de Defensa Pública cuenta con
una dirección distrital en cada distrito judicial;
Jorge Miguel Ramírez Ramírez, Procurador Público Que, el artículo 11 del Reglamento de la Ley N°
Ad Hoc para el caso Odebrecht y otras. 29360, Ley del Servicio de Defensa Pública, aprobado
por Decreto Supremo N° 013-2009-JUS, señala que
Pasajes US$ 1,242.23 el ámbito de competencia territorial de las Direcciones
Viáticos x 05 días US$ 1,850.00 Distritales de Defensa Pública será el establecido para los
Distritos Judiciales del Poder Judicial; y, en dicho ámbito,
Silvana América Carrión Ordinola, Procuradora se podrán constituir sedes de las Direcciones Distritales
Pública Ad Hoc Adjunta para el caso Odebrecht y de Defensa Pública según sean necesarias para el mejor
otras. desempeño del servicio;
Que, el artículo 76 del Reglamento de Organización y
Pasajes US$ 1,750.40 Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Viáticos x 06 días US$ 2,220.00 aprobado por Decreto Supremo N° 013-2017-JUS,
establece que la Dirección General de Defensa Pública
Artículo 4.- Dentro de los quince (15) días calendario y Acceso a la Justicia es el órgano de línea encargado
siguientes a la culminación del viaje, los profesionales de conducir, regular, promover, coordinar y supervisar los
citados en los artículos 1 y 2 de la presente Resolución servicios de Defensa Pública, Conciliación Extrajudicial,
deberán presentar ante la Titular de la Entidad un informe así como de promover y difundir el uso de Mecanismos
dando cuenta de las acciones realizadas, los resultados Alternativos de Solución de Conflictos;
obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos Que, el artículo 77 del precitado Reglamento de
entregados. Organización y Funciones, dispone que la Dirección
Artículo 5.- La presente autorización no otorga General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia tiene
derecho a exoneración o liberación de impuestos de entre sus funciones, la de promover, conducir y supervisar
aduana de cualquier clase o denominación. los servicios de Defensa Pública y Acceso a la Justicia
a nivel nacional, así como de promocionar los servicios
Regístrese, comuníquese y publíquese. legales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia a nivel
nacional;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 0011-2018-
ANA TERESA REVILLA VERGARA
JUS, se designó a los/las treinta y tres (33) Directores/
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
as Distritales de cada una de las Direcciones Distritales
de Defensa Pública y Acceso a la Justicia como
1833725-1 responsables de la atención de los respectivos Libros de
Reclamaciones;
Designan Responsable del Libro de Que, mediante documento de vistos, la Dirección
General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, sustenta
Reclamaciones de la sede de la Dirección la necesidad de contar con un responsable del Libro de
General de Defensa Pública y Acceso a la Reclamaciones en el local principal de la Dirección General
Justicia del Ministerio de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, a fin de poder
otorgar una atención inmediata a los reclamos de los
RESOLUCIÓN MINISTERIAL ciudadanos, por cuanto dicho local se encuentra fuera de la
Nº 0459-2019-JUS sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que
en la Resolución Ministerial N° 0011-2018-JUS no se incluyó
Lima, 4 de diciembre de 2019 a la acotada Dirección General;
22 NORMAS LEGALES Viernes 6 de diciembre de 2019 / El Peruano
Que, contando con el visado del Viceministerio de 19.5 señala que, el órgano de línea a través del Comité
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia; de la Dirección Permanente de Normalización, aprueba las Normas
General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; de Técnicas Peruanas y textos afines;
la Oficina General de Administración; y, de la Oficina Que, conforme a lo establecido en el artículo 19 de
General de Asesoría Jurídica; la Ley N° 30224, en concordancia con el artículo 35 del
De conformidad con la Ley Nº 29360, Ley del Servicio Decreto Supremo N° 009-2019-PRODUCE, Reglamento
de Defensa Pública y su Reglamento, aprobado por de Organización y Funciones del INACAL, la Dirección
Decreto Supremo N° 013-2009-JUS; la Ley N° 29809, Ley de Normalización es la Autoridad Nacional competente
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y para administrar la política y gestión de la Normalización,
Derechos Humanos; el Decreto Supremo Nº 013-2017- encontrándose encargada de conducir el desarrollo de
JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y normas técnicas para productos, procesos o servicios;
Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; aprobando las Normas Técnicas Peruanas y Textos Afines
y, el Decreto Supremo Nº 042-2011-PCM, que establece a las Actividades de Normalización a través del Comité
la obligación de las Entidades del Sector Público de contar Permanente de Normalización; y de acuerdo al artículo
con un Libro de Reclamaciones; 36 del citado Reglamento, tiene entre sus funciones, la
correspondiente a revisar y actualizar periódicamente las
SE RESUELVE: Normas Técnicas Peruanas, así como su difusión;
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 20.3 del
Artículo 1.- Designar al/la Coordinador/a General artículo 20 de la Ley N° 30224, los Comités Técnicos de
Administrativo/a de la Dirección General de Defensa Normalización en materia de: a) Petróleo y derivados.
Pública y Acceso a la Justicia, como el/la Responsable Combustibles líquidos, b) Tecnología para el cuidado
del Libro de Reclamaciones de la sede de la Dirección de la salud, c) Pruebas de laboratorio clínico y sistemas
General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del para diagnóstico in vitro, d) Cementos, cales y yesos,
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien deberá e) Agregados, concreto, concreto armado y concreto
velar por el correcto uso del Libro de Reclamaciones y pretensado, f) Frutas frescas, g) Tara y sus subproductos,
brindar respuesta oportuna a los reclamos que fuesen h) Papa y sus derivados, i) Azúcar y derivados y j) Cereales,
registrados. leguminosas y productos derivados, proponen aprobar 29
Artículo 2.- Publicar la presente resolución en el Proyectos de Normas Técnicas Peruanas; y dejar sin efecto
Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos 26 Normas Técnicas Peruanas, sustentando ello en los
Humanos (www.gob.pe/minjus), el mismo día de su informes que figuran en los expedientes correspondientes;
publicación en el Diario Oficial El Peruano. Que, mediante el Informe N°009-2019-INACAL/DN.PN de
fecha 11 de noviembre de 2019, la Dirección de Normalización
Regístrese, comuníquese y publíquese. señaló que las normas técnicas propuestas descritas en el
considerando precedente han cumplido con el procedimiento
ANA TERESA REVILLA VERGARA establecido en el artículo 20 de la Ley N° 30224;
Ministra de Justicia y Derechos Humanos Que, con base en los informes de los Comités Técnicos de
Normalización y al informe de la Dirección de Normalización
1833725-2 descrito precedentemente, el Comité Permanente de
Normalización conformado con la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N°088-2019-INACAL/PE, en sesión de fecha 18 de
noviembre del presente año, acordó por unanimidad aprobar
PRODUCE 29 Normas Técnicas Peruanas; y dejar sin efecto 26 Normas
Técnicas Peruanas;
Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30224,
motores diésel, dispositivos médicos y otros Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el
Instituto Nacional de Calidad; el Decreto Supremo Nº
RESOLUCIÓN DIRECTORAL 009-2019-PRODUCE, Reglamento de Organización y
Nº 025-2019-INACAL/DN Funciones del INACAL;
VISTO: El acta de fecha 18 de noviembre de 2019 del Artículo 1.- Aprobar las siguientes Normas Técnicas
Comité Permanente de Normalización; Peruanas por los fundamentos de la presente resolución,
conforme al procedimiento establecido en la Ley N° 30224:
CONSIDERANDO:
NTP-ISO 22241-4:2019 Motores diésel. Agente de
Que, la Ley Nº 30224, Ley que crea el Sistema reducción de NOx AUS 32. Parte
Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad, 4: Interfaz de rellenado. 1ª Edición
dispone que el Instituto Nacional de Calidad - INACAL,
es un Organismo Público Técnico Especializado, adscrito NTP-ISO 22241-5:2019 Motores diésel. Agente de
al Ministerio de la Producción, con personería jurídica reducción de NOx AUS 32. Parte
de derecho público, con competencia a nivel nacional y 5: Interfaz de rellenado para
autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y vehículos de pasajeros. 1ª Edición
financiera; además es el ente rector y máxima autoridad
técnico normativa del Sistema Nacional para la Calidad; NTP 231.290:2019 DISPOSITIVOS MÉDICOS.
Que, las actividades de Normalización se realizan Algodón absorbente no estéril
sobre la base del Código de Buena Conducta para la para uso medicinal. Requisitos y
Elaboración, Adopción y Aplicación de Normas, que métodos de ensayo. 3ª Edición
como Anexo 3 forma parte del Acuerdo sobre Obstáculos Reemplaza a la NTP 231.290:2014
Técnicos al Comercio de la Organización Mundial y a la NTP 231.290:2014/CT
del Comercio (OMC), en concordancia con el artículo 1:2018
4 de la Ley N° 30224, en el marco del Principio de no
obstaculización comercial del Sistema Nacional para la ETP-ISO/TS 20658:2019 Laboratorios clínicos. Requisitos
Calidad; para la toma, transporte, recepción
Que, el numeral 19.1 del artículo 19 de la citada y manejo de muestras. 1ª Edición
Ley establece que el órgano de línea responsable de la
materia de normalización del INACAL, es la autoridad NTP 334.001:2019 CEMENTOS. Terminología
competente en materia de normalización, y puede delegar relacionada al cemento hidráulico.
parte de las actividades de normalización en otras 4a Edición
entidades, reservando para sí la función de aprobación Reemplaza a la NTP 334.001:2011
de Normas Técnicas Peruanas; asimismo, el numeral (revisada el 2016)
El Peruano / Viernes 6 de diciembre de 2019 NORMAS LEGALES 23
NTP 334.007:2019 CEMENTOS. Muestreo e de aire (método gravimétrico) del
inspección. 4a Edición concreto. 3a Edición
Reemplaza a la NTP 334.007:2011 Reemplaza a la NTP 339.046:2008
(revisada el 2016) (revisada el 2018)
NTP 334.057:2019 CEMENTOS. Método de ensayo NTP 334.080:2019 CONCRETO. Tubos de concreto
para determinar la fluidez de reforzado para la conducción de
morteros de cemento Pórtland. 4a fluidos a baja presión. Requisitos.
Edición 3a Edición
Reemplaza a la NTP 334.057:2011 Reemplaza a la NTP 334.080:2008
(revisada el 2016) (revisada el 2018)
NTP 231.290:2014/CT 1:2018 ALGODÓN ABSORBENTE NTP 339.116:1983 (revisada el 2017) REHABILITACIÓN DE
NO ESTÉRIL PARA USO PAVIMENTOS URBANOS. 1a
MEDICINAL. Requisitos y Edición
métodos de ensayo.
CORRIGENDA TÉCNICA 1. 1a NTP 339.218:2008 (revisada el 2018) HORMIGÓN (CONCRETO).
Edición Método de ensayo normalizado
para la segregación estática del
NTP 334.001:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Definiciones y
hormigón (concreto)
nomenclatura. 3a Edición
autocompactante. Ensayo de
NTP 334.007:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Muestreo e columna. 1a Edición
inspección. 3a Edición
NTP 339.219:2008 (revisada el 2018) HORMIGÓN (CONCRETO).
NTP 334.057:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Método de ensayo Método de ensayo normalizado
para determinar la fluidez de para determinar la fluidez de
morteros de cemento Pórtland. 3a asentamiento del concreto auto
Edición compactado. 1a Edición
NTP 334.060:1981 (revisada el 2016) CEMENTOS. Método de ensayo NTP 339.220:2008 (revisada el 2018) HORMIGÓN (CONCRETO).
para determinar la resistencia a la Método de ensayo normalizado
tensión de morteros de cemento para determinar la habilidad de
hidráulico. 1a Edición paso del concreto auto
compactado por el anillo J. 1a
NTP 334.065:2009 CEMENTOS. Método de ensayo Edición
para determinar la expansión
potencial de los morteros de NTP 339.222:2008 (revisada el 2018) CONCRETO. Sistemas viales de
cemento Portland expuestos a contención de vehículos. Barreras
sulfatos. 3a Edición de concreto. Definiciones,
clasificación, dimensiones y
NTP 334.067:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Método de ensayo tolerancias. 1a Edición
para determinar la reactividad
potencial alcalina de NTP 011.600:2008 (revisada el 2014) TARA. Buenas prácticas en la
combinaciones cemento- producción de plantones de Tara
agregado. Método de la barra del (Caesalpinia spinosa). 1a Edición
mortero. 3a Edición
NTP 011.400:2007 (revisada el 2014) TUBÉRCULOS PROCESADOS.
NTP 334.171:2009 CEMENTOS. Método de ensayo Papa deshidratada. Tunta.
para determinar el calor de Requisitos y definiciones. 1ª
hidratación del cemento Portland. Edición
Método del calorímetro isotérmico.
1a Edición NTP 011.400:2007 (revisada el 2014)/CT 1:2019 TUBÉRCULOS PROCESADOS.
Papa deshidratada. Tunta.
NTP 334.084:2009 CEMENTOS. Especificación Requisitos y definiciones.
normalizada para aditivos CORRIGENDA TÉCNICA 1. 1ª
funcionales a usarse en la Edición
producción de cementos Portland.
2a Edición NTP 207.002:2009 AZÚCAR. Azúcar blanco directo.
Requisitos. 3ª Edición
NTP 334.089:2010 (revisada el 2015) CEMENTOS. Aditivos
incorporadores de aire en pastas, NTP 207.003:2009 AZÚCAR. Azúcar refinado.
morteros y hormigón (concreto). Requisitos. 3ª Edición
Especificaciones. 2a Edición
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NTP 334.099:2011 (revisada el 2016) CEMENTOS. Método de ensayo
para determinar la reactividad MARÍA DEL ROSARIO URÍA TORO
potencial álcali-sílice de los Directora
agregados. Método químico. 2a Dirección de Normalización
Edición
1833474-1
NTP 339.009:2008 (revisada el 2018) HORMIGÓN (CONCRETO).
Tubos de hormigón (concreto)
simple para alcantarillado, drenaje Crean la Unidad Funcional de Atención
de aguas de lluvias y aguas al Ciudadano y Gestión Documental
residuales. Requisitos. 3a Edición
y la Unidad Funcional de Integridad
NTP 339.038:2008 (revisada el 2018) HORMIGÓN (CONCRETO). Institucional dependientes de la Secretaría
Tubos de hormigón (concreto)
armado para alcantarillado, General del ITP
drenaje de aguas de lluvias y
aguas residuales. Requisitos. 3a INSTITUTO TECNOLÓGICO
Edición
DE LA PRODUCCIÓN
1832783-1
Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto
Ley de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N° Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias, y;
28737, publicada el 18 de mayo de 2006, señala “Llámase Con la opinión favorable de la Dirección General
concesión al acto jurídico mediante el cual el Estado de Programas y Proyectos de Comunicaciones y la
concede a una persona natural o jurídica la facultad de conformidad de la Viceministra de Comunicaciones;
prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El
Ministerio otorgará concesión única para la prestación SE RESUELVE:
de todos los servicios públicos de telecomunicaciones,
independientemente de la denominación de éstos Artículo 1.- Otorgar a la empresa INNOVA
contenida en esta Ley o en su Reglamento, con TELECOMUNICACIONES E.I.R.L., Concesión
excepción de la concesión para Operador Independiente. Única para la prestación de los servicios públicos de
La concesión se perfecciona mediante contrato escrito telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el
aprobado por resolución del Titular del Sector”; área que comprende todo el territorio de la República del
Que, adicionalmente, el citado artículo señala que Perú, estableciéndose como el primer servicio a prestar,
“Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las el servicio portador local en la modalidad conmutado.
personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión
única, previamente deberán informar al Ministerio de Única a celebrarse con la empresa INNOVA
Transportes y Comunicaciones los servicios públicos TELECOMUNICACIONES E.I.R.L., para la prestación
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones de los servicios públicos de telecomunicaciones, el
correspondientes a cada uno de los servicios conforme que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte
a la clasificación general prevista en la Ley, a lo integrante de la presente resolución.
dispuesto en el Reglamento, normas complementarias Artículo 3.- Autorizar a la Directora General de
y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica Programas y Proyectos de Comunicaciones para que,
que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los en representación del Ministerio de Transportes y
servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión que
condiciones establecidas en el Reglamento”; se aprueba en el artículo 2 de la presente resolución, así
Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal, como, en caso cualquiera de las partes lo solicite, a firmar
modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone la Escritura Pública del referido Contrato y de las Adendas
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio que se suscriban al mismo.
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos Artículo 4.- La concesión otorgada quedará
de telecomunicaciones”; sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones emita
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, el acto administrativo correspondiente, si el Contrato
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, dispone de Concesión no es suscrito por la empresa INNOVA
que “Los servicios portadores, finales y de difusión de TELECOMUNICACIONES E.I.R.L., en el plazo máximo
carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión, de sesenta (60) días hábiles computados a partir de la
la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos publicación de la presente resolución. Para la suscripción
y trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se deberá cumplir previamente con el pago por el derecho
perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular de concesión.
del Ministerio”; el artículo 144 del mismo dispositivo legal Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución a
indica los requisitos necesarios que deben ser adjuntados la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en
a las solicitudes de otorgamiento de concesión; Comunicaciones para conocimiento y fines.
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Regístrese, comuníquese y publíquese.
señala que “El otorgamiento de la concesión única
confiere al solicitante la condición de concesionario para la EDMER TRUJILLO MORI
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones Ministro de Transportes y Comunicaciones
establecidos en la legislación”;
Que, en caso la concesionaria requiera prestar 1833401-1
servicios adicionales al servicio portador local en la
modalidad conmutado, deberá cumplir con lo establecido
en el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Renuevan autorización para operar como
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, y Entidad Certificadora de Conversiones
solicitar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a Gas Natural Vehicular - GNV de ámbito
la inscripción de dichos servicios en el registro habilitado
para tal fin, los mismos que se sujetarán a los derechos nacional a Bureau Veritas del Perú S.A.
y obligaciones establecidos en el contrato de concesión
única y en la ficha de inscripción en el registro que forma RESOLUCIÓN DIRECTORAL
parte de él; Nº 356-2019-MTC/17.03
Que, mediante Informe N° 822-2019-MTC/27,
la Dirección General de Programas y Proyectos de Lima, 30 de octubre de 2019
Comunicaciones señala que habiéndose verificado el
cumplimiento de los requisit