Está en la página 1de 8

Por qué fallan los Tomahawks

CARICATURAS

20:29 05.12.2019URL corto

Por Vitaly Podvitski

11114

Síguenos en

Los prisioneros fabrican piezas para la industria de defensa del país, incluidos componentes para
los misiles de crucero subsónicos Tomahawk, aseguró Víktor But, un preso ruso que cumple una
condena de 25 años en EEUU.

Por qué fallan los Tomahawks

But contó que, para mantenerse ocupados, los prisioneros del país norteamericano pueden
trabajar. La mayoría de los presidiarios de Marion, Illinois —donde reside el criminal— "se dedica
a la producción de componentes para misiles Tomahawk".

"Aquí hay varios talleres de la fábrica que produce estos misiles. Quizás por eso funcionan en una
de cada dos ocasiones", ironizó But al hablar con un corresponsal de Sputnik.
El ruso detalló que pese a que muchos presos alcanzan un alto nivel profesional mientras cumplen
condena en la cárcel, cuando salen en libertad no logran conseguir un empleo debido a que
estuvieron encarcelados.

"Vas a la fábrica y allí te dicen: lo siento, no podemos aceptarte, ¡tienes antecedentes penales!",
contó But.

But fue arrestado en Tailandia a solicitud de EEUU en 2008 en una controvertida operación llevada
a cabo por las agencias de inteligencia estadounidenses. Fue condenado por conspirar para
asesinar a tropas y ciudadanos norteamericanos con el objetivo de apoyar al terrorismo y el tráfico
ilícito de misiles tierra-aire portátiles.

Misil estadounidense Tomahawk

© AP PHOTO / US NAVY

El ojo que nada ve: el Pentágono se niega a aceptar el fracaso de sus Tomahawk

El ruso niega las acusaciones. En Tailandia, antes de que lo arrestaran ganó en primera instancia
dos procedimientos de extradición, pero luego, en la etapa de apelación, las decisiones de los
tribunales de primera instancia fueron anuladas.

Mientras todavía estaba bajo la jurisdicción de un tribunal tailandés, But fue llevado a Estados
Unidos, una medida que implicó graves violaciones de las legislaciones tailandesa y
estadounidense. En 2012, un jurado de Nueva York lo declaró culpable. Fue sentenciado a la pena
mínima bajo los artículos que le imputaron.

https://mundo.sputniknews.com/caricaturas/201912051089544935-por-que-fallan-los-
tomahawks/
Misil estadounidense TomahawkEl ojo que nada ve: el Pentágono se niega a aceptar el fracaso de
sus Tomahaw

k© AP Photo / US NAVY

DEFENSA

16:01 27.04.2018(actualizada a las 17:19 27.04.2018)URL corto

37875

Síguenos en

El Departamento de Defensa de estadounidense tachó de "absurdo" el comunicado de los


militares rusos sobre el hallazgo de dos misiles de EEUU prácticamente intactos después del
ataque aéreo contra Siria. Los militares estadounidenses se niegan a aceptar que sus proyectiles
fallaron a la hora en dar en el blanco.

Un representante del Pentágono entrevistado por el medio CNBC negó las palabras del general
coronel ruso Serguéi Rudskoi.

El destructor de misiles guiados USS Laboon dispara un misil de ataque terrestre Tomahawk en
Siria el 14 de abril

© REUTERS / U.S. NAVY/MASS COMMUNICATION SPECIALIST 3RD CLASS KALLYSTA CASTILLO

Siria entrega a Rusia dos misiles de crucero sin detonar tras los últimos ataques de EEUU

El alto cargo del Estado Mayor ruso señaló que parte de los misiles no logró alcanzar sus objetivos
posiblemente debido a fallos técnicos.

En particular, mencionó dos proyectiles hallados intactos, en buenas condiciones para el estudio
de su composición técnica.

"Es un ejemplo de desinformación rusa (…) Estas declaraciones son absurdas, ya que solo los
medios estatales rusos las divulgaron y nosotros no hemos visto ninguna prueba", aseveró el
militar norteamericano, que aprovechó la ocasión para acusar nuevamente a Rusia de ser
"cómplice en las matanzas de civiles" en Siria.
El representante del Pentágono se mostró incrédulo ante la presentación de la ojiva explosiva de
uno de los Tomahawk, revelada por el propio Rudskói.

Además: El Ministerio de Defensa ruso explica qué armas fueron usadas para repeler el ataque de
EEUU en Siria

La empresa fabricante de los Tomahawk (Raytheon) suele elogiar la alta precisión de sus misiles y
destaca sus cualidades únicas, como "el vuelo en círculo durante horas, el cambio de trayectoria
en pleno vuelo y la transmisión de imágenes de sus objetivos a operadores remotos" antes de dar
en el blanco.

AGM-158 JASSM

© FOTO : U.S. AIR FORCE

Los "misiles inteligentes" de Trump se convierten en un regalo para Rusia

De hecho, estas capacidades son de gran interés para los ingenieros militares rusos.

Si bien los expertos que comentaron el hallazgo coinciden en que apenas se puede copiar o
integrar algo directamente por la gran diferencia que existe entre las escuelas tecnológicas rusa y
estadounidense, no se descarta que el estudio de los detalles sobre la navegación de los
Tomahawk ayude a investigar métodos eficaces para suprimirlos mediante equipos
radioelectrónicos.

https://mundo.sputniknews.com/defensa/201804271078262683-washington-misiles-rusia-siria-
fracaso/
Los "misiles inteligentes" de Trump se convierten en un regalo para Rusia

© Foto : U.S. Air Force

03:08 20.04.2018(actualizada a las 17:18 21.04.2018)URL corto

552295

Síguenos en

"Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y
salga a la luz": a juzgar por las últimas noticias, estas líneas de la parábola de Lucas 8:17 se
pronuncian a menudo en los pasillos del Ministerio de Defensa de Rusia.

El destructor de misiles guiados USS Laboon dispara un misil de ataque terrestre Tomahawk en
Siria el 14 de abril

© REUTERS / U.S. NAVY/MASS COMMUNICATION SPECIALIST 3RD CLASS KALLYSTA CASTILLO

Siria entrega a Rusia dos misiles de crucero sin detonar tras los últimos ataques de EEUU

Como subraya la prensa rusa, tras surgir la información de que se han enviado a Rusia dos misiles
de crucero encontrados por el Ejército sirio, si antes eran Georgia y Ucrania las que servían a Rusia
como fuentes de muestras de armamento de EEUU, ahora, es de Siria de donde proviene un
trofeo único.

Los dos misiles se entregaron a los rusos en Siria el 17 de abril, el 18 de abril los misiles "se
enviaron por avión a Rusia", se afirma en la prensa. El Ministerio de Defensa de Rusia todavía no
ha comentado esta información.

"Por sí mismo es interesante el hecho de que los misiles no solo no impactaron sus objetivos, sino
que cayeron sin estallar, e incluso en "bastante buen estado". Tales armas, generalmente, cuentan
con un sistema de autoliquidación en caso de una situación anormal", explicó al periódico Vzglyad
Serguéi Denisentsev, experto del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías.

Se supone que los misiles permanecieron intactos, porque este sistema por alguna razón no
funcionó o no había tal sistema en absoluto.

Es muy útil tener muestras de tales armas, señaló Denisentsev.

"No se pueden comprar misiles de crucero en el mercado. Siempre es interesante ver la


electrónica, los algoritmos de esta arma y la tecnología en sí misma. Los misiles Tomahawk son
bastante específicos, son armas que no se venden para la exportación. Tal vez sea útil para
elaborar contramedidas", enfatizó.

"Podremos entender mucho sobre el diseño de estos misiles. Será posible observar la estructura y
otras posibilidades", añade el teniente general Alexandr Gorkov.

Todavía no se sabe qué tipo de misiles obtuvo Rusia, si ambos son Tomahawk o no.

Pero en cualquier caso, el más interesante para Rusia es el misil estadounidense AGM-158 JASSM,
que fue lanzado por el bombardero B-1B. Si se encuentra entre estos dos misiles, será un gran
éxito, subraya Alexéi Leonkov de la revista militar rusa Arsenal Otechestva.
El AGM-158 JASSM reemplazó al misil táctico con ojiva nuclear AGM-129. "Esta es la primera
aplicación de combate de los misiles JASSM AGM-158. Lo más interesante de ellos son sus bloques
de navegación. La versión anterior de este misil voló por una distancia de solo 360 km, pero la
nueva supera 900 km", señala Leonkov.

Otra característica del AGM-158 es la sigilosa tecnología que dificulta su destrucción por las
defensas aéreas enemigas. "Si se conserva el cuerpo del misil, entonces es posible examinar un
valor tal como la eficiencia de la superficie de dispersión, es decir, desde qué ángulo un radar
puede encontrar este misil", señaló Leonkov.

También de interés es el sistema de propulsión de este misil.

Los restos de combustible, por su parte, revelarán qué utiliza el AGM-158 JASSM para volar.

Entre otras cosas, los misiles proporcionarán información adicional sobre el ataque en sí. Según
explica Leonkov, el complejo de avistamiento y aviación del misil tiene codificada la tarea de vuelo,
las coordenadas, las rutas y los datos sobre el objetivo.

El experto recuerda que esta no es la primera vez que Estados Unidos hace "regalos" tan
generosos a Rusia. Ya lo hicieron anteriormente los estadounidenses cuando armaron a Georgia y
Ucrania, y antes de eso, durante las campañas militares en Irak, Yugoslavia y Vietnam, recordó
Leonkov.

Según el experto ruso, debido al estudio de diferentes muestras, fue posible desacreditar el mito
de la "singularidad" de las armas estadounidenses. En particular, gracias a la Guerra de Vietnam,
Rusia recibió información sobre los misiles aire-aire estadounidenses Sidewinder, y durante la
campaña de Yugoslavia derribaron al avión invisible Lockheed F-117 Nighthawk, que también lo
estudiaron especialistas rusos.
https://mundo.sputniknews.com/defensa/201804201078047200-misiles-rusia-siria-tomahawk/

También podría gustarte