Está en la página 1de 1

Estudio de caso: “Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”.

“Actividad 1 – evidencia 2”.

Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del


evento, al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas
dentro del vehículo en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta
que se encuentran inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con
su parte delantera destruida, el conductor deambula cerca al incidente.

De acuerdo al caso anterior analice y conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?


Rta:
 Poner una manos sobre la frente de la víctima e inclinar su cabeza hacia atrás
con sumo cuidado.
 Retirar cualquier obstrucción visible de la boca de la víctima. Eleve la barbilla.
 Si sospecho de lesión de cuello (espinal), abro la vía elevando un poco la
mandíbula pero sin inclinar el cuello (elevación de mandíbula).
 Comprobar la respiración de los dos pasajeros.
 Si no respiran dar respiración artificial.
 Si respira pero sigue inconsciente la coloco en posición de seguridad y tomo
signos vitales.
 Llamar a emergencias.

2. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?


Rta: El accidente pudo ocurrir porque el conductor de la moto se pasó una escuadra
o un semáforo en rojo, ya sea por conducir en estado de embriaguez, o manejar a
altas velocidades; se estrelló con el carro el cual frenó bruscamente y los pasajeros se
golpearon con el parabrisas quedando inconscientes.

3. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?


Rta: Las posibles fracturas craneales, faciales, lesiones encefálicas y diferentes tipos
de heridas por parte de los pasajeros del vehículo. Y por parte del conductor de la
moto se pueden encontrar abrasiones y heridas cutáneas por rozamientos con el piso
y desgarros de la piel, también posiblemente fracturas.

También podría gustarte