ANEXO 1
FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTO
EMISION: ______________________ Fecha________________________
1. Nombre del proyecto: ADQUISICION DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE
BANDA DE VIENTO
Eje temático al que pertenece: Apoyo a las manifestaciones Culturales.
Campo cultural al que pertenece: Composición e interpretación musical.
2. Nombre de la organización cultural solicitante: BANDA DE VIENTO REALIDAD.
3.- Domicilio social de la organización cultural: Las Palmas, Municipio de Chicontepec,
Veracruz. C.P. 92709.
4. Datos del responsable del proyecto (Persona nombrada para concretar el proyecto):
Nombre: C. Antonio Flores Cruz.
Domicilio: Conocido s/n, Las Palmas, Chicontepec, Veracruz.
Edad: 42 CURP: FOCA680701HVZLRN07
Cargo en la comunidad, barrio, colonia u organización: Agente Municipal Auxiliar
Suplente
5. Datos de la organización solicitante (Sólo en caso que el proyecto lo presente una
organización legalmente constituida):
10. Justificación del proyecto (Explicar la importancia e interés cultural que tiene el
proyecto para los beneficiarios):
El proyecto surge de la iniciativa de un grupo de padres de familia y de jóvenes de la
comunidad, considerando que la música de banda es una importante manifestación
cultural en la comunidad y en la región, y por el interés para que sus hijos participen en
la banda de la comunidad de Las Palmas, y la segunda, para expandir el gusto por la
música de banda en las comunidades indígenas del municipio de Chicontepec y la
región.
11. Objetivos del proyecto (Explicar para qué se va a realizar el proyecto):
Fomentar el rescate y conservación del acervo musical de la región de Chicontepec, y
fortalecer a la banda de Viento Realidad, mediante el apoyo para la adquisición de
nuevos instrumentos y garantizar la promoción de la música de viento principalmente
en las nuevas generaciones mediante su participación en eventos culturales de la
región, y fiestas patronales.
12. Descripción del proyecto (Explicar brevemente qué se va hacer, cómo se va a
lograr y qué se espera con el proyecto):
El proyecto contempla básicamente la compra de instrumentos de música de banda de
viento, con el apoyo del programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas, en
total se compraran 22 instrumentos con un monto de 100175 pesos de los cuales el
80% lo aportara el programa y el 20$ el grupo que integran la banda y la comunidad
solicitante.
13.- ¿Cómo ayuda el proyecto a que no se pierdan sus conocimientos,
costumbres, valores y/o tradiciones●
Las bandas de viento no solamente han sido las principales animadoras de las
festividades (religiosas, actos protocolarios, etc.), sino que han representado un
espacio simbólico de auto reconocimiento y pertenencia, de gran valor cultural para
cientos de localidades en todo el territorio nacional.
Además de su valor como proyecto musical, la banda de músicos de viento posibilita la
integración de los actores sociales de las localidades, orientando y proyectando sus
tradiciones y nuevas propuestas culturales, trascendiendo las fronteras étnicas,
políticas, económicas y estéticas. “Cada día en una nueva comunidad y municipio son
apropiadas y recreadas por comunidades de todas las edades y ámbitos
socioeconómicos”.
Hoy en día, la banda de vientos significa para muchos jóvenes en nuestro país la
oportunidad para desarrollar un proyecto de vida alrededor de la música.
IMPORTANCIA DE LAS BANDAS DE VIENTOS
EN LO MUSICAL Y EDUCATIVO:
EN LO SOCIAL Y CULTURAL:
Aval
BANDA DE VIENTO REALIDAD VICTOR ENRIQUE SALAZAR
La organización solicitante BUSTAMANTE