Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Facultad de Ingenieria de Procesos

Escuela profesional de Ingenieríía Metalurgica

CURSO :
ENSAYO MECANICOS II

ENSAYO DE FLEXION

TURNO: LUNES DE 7-8:40 AM

DOCENTE:
GUIDO QUISPE AMPUERO

Presentado por:
Sutti Flores Franshesca
Caira Paja Rodrigo
Quicaña Mollo Diego
Ensayo de flexión en un acero a 36

OBJETIVOS DEL ENSAYO

Reconocer y utilizar correctamente los materiales y el equipo necesario para


realizar el ensayo a la flexión, aprendiendo las características de cada uno, y los
cuidados que se deben tomar para realizar la experiencia.

-Proporcionar información sobre los procedimientos de cálculo y obtención de


resultados del ensayo.

-Determinar la resistencia a la flexión del acero


-Comprender con exactitud la metodología y procedimientos usados en el ensayo
incluido el tiempo e intervalos con los que será ensayada la muestra.

Construir el gráfico esfuerzo-deformación a partir de los datos obtenidos de la


experiencia y de las fórmulas teóricas necesarias.
-Procesar los datos obtenidos a través de formulaciones, tablas y gráficos, de
manera que permitan sacar conclusiones sobre el ensayo realizado.

-Realizar un análisis para determinar si el material puede ser utilizado como un


elemento de sostenimiento de labores subterránea.

FUNDAMENTO TEORICO
El ensayo a Flexión se basa en el pandeo de una viga por efectos de carga en
el eje perpendicular al axial. Este ensayo consta de cargar la viga de forma
rápida o prolongada para medir la capacidad resistente de la viga ante
fuerzas que primordialmente están o van en la dirección de la gravedad (peso
propio, por ejemplo). La idea general del método el ensayo a Flexión se basa en
el pandeo de una viga por efectos de carga en el eje perpendicular al axial.
Este ensayo consta de cargar la viga de forma rápida o prolongada para
medir la capacidad resistente de la viga ante fuerzas que primordialmente
están o van en la dirección de la gravedad (peso propio, por ejemplo).

También podría gustarte