Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INSTRUMENTACIÓN Y SENSORES
Nombre: Andrés Basantes NRC: 2652
Fecha: 05-07-2019
“ACONDICIONAMIENTO CON PUENTES PARA SEÑALES AC Y SENSORES
INDUCTIVOS”
PUENTE DE SCHERING
para la medición de algunas de las propiedades de aislamiento (tgδ) , con ángulos de fase
En la figura1 , se muestra el circuito típico del puente Schering, nótese que la rama patrón(rama
3) solo contiene un capacitor. Por lo general, el capacitor patrón es de mica de alta calidad para
las mediciones generales de capacidad, o puede ser de un capacitor de aire para mediciones de
aislamiento. Los capacitores de mica de buena calidad, poseen pérdidas muy bajas y por
consiguiente un ángulo aproximado de 90°, en cambio un capacitor de aire tiene un valor muy
estable y un campo eléctrico muy pequeño, por lo tanto el material aislante se puede conservar
fuera de cualquier campo fuerte. Puesto que el capacitor patrón está en la rama 3, las sumas de
los ángulos de fase de las ramas 2 y 3 será 0° + 90° = 90°, para cumplir con la ecuación de
equilibrio, se necesita que los ángulos de fase de las ramas 1 y 4 sea de 90°. La conexión en
paralelo del capacitorC1 con el resistor R1 proporciona a la rama 1 un ángulo de fase pequeño,
ya que en general la medición desconocida Zx posee un ángulo de fase menor de 90°.Planteando
la ecuación general de equilibrio de los puentes de CA.
𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑍𝑥 = 𝑍2𝑍3𝑌1
𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜
𝑅𝑥 − 𝑗/𝑤𝐶𝑥 = 𝑅2(−𝑗/𝑤𝐶3)(1/𝑅1 + 𝑗𝑤𝐶1)
𝑆𝑖 𝑠𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑑𝑒
𝑅𝑥 − 𝑗/𝑤𝐶𝑥 = 𝑅2𝐶1/𝐶2 − 𝑗𝑅2/𝑤𝐶3𝑅1
𝐼𝑔𝑢𝑎𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜
𝑅𝑥 = 𝑅2 𝐶1/𝐶3 𝐶𝑥 = 𝐶3 𝑅1/𝑅2
PUENTE DE WIEN
Un circuito de CA, en el que una rama consta de una resistencia y una capacitancia enserie, y
la contigua de una resistencia y una capacitancia en paralelo, siendo las dos ramasrestantes
puramente resistivas. El puente indicado en la figura, se usa para medida decapacitancias en
términos de resistencia y frecuencia
Aplicaciones
Ilustración 3 Puente CA
Puentes de Blumlein
Es una opción a los puentes de alterna para sensores capacitivos. Es preciso tener en cuenta
que para frecuencias mayores de 100kHz las características del transformador se degradan
rápidamente.
Si las variaciones de impedancia son lineales, por ejemplo, con un sensor capacitivo diferencial
basado en el cambio de la distancia entre placas, 𝑍1 = 𝑍0(1 − 𝑥) 𝑦 𝑍2 = 𝑍0(1 + 𝑥) ,
midiendo la salida con un detector de alta impedancia de entrada, la expresión de esta será:
𝑥
𝑉𝑠 = 𝑉
2
Si, por el contrario, se trata de un sensor capacitivo diferencial basado en la variación del área
de las placas 𝑍1 = 𝑍0/(1 − 𝑥) 𝑦 𝑍2 = 𝑍0/(1 + 𝑥), entonces es mejor emplear un detector de
corriente con baja impedancia de entrada porque así se tiene:
𝑉
𝐼𝑠 = − 𝑥
𝑍𝑜
Puente de Maxwell
• Mide inductancias.
• Es función de capacitancia.
• Se usa para medir bobinas con Q medios (1<Q<10).
• Cuando está en equilibrio:
Puente de Hay
• Mide inductancias.
• Es función de capacitancia
• Se usa para medir bobinas con Q grandes (Q>10)
•Cuando está en equilibrio el valor de la resistencia y la inductancia es:
Bibliografía
“ZeptoFarad capacitance detection with a miniaturized CMOS current front-end for nanoscale
sensors”, M. Carminati et al.,Sensors and Actuators A, 2011.
(s.f.). Recuperado el 5 de Julio de 2019, de
http://www.utm.mx/~hugo/Sensor/Apuntes2Sen.pdf
(s.f.). Recuperado el 5 de Julio de 2019, de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf
(s.f.). Recuperadol el 5 de Julio de 209,
dehttp://bibing.us.es/proyectos/abreproy/4768/fichero/02_MEMORIA%252F02_ME
MORIA03.pdf
- Emily Tobar(2018), Acondicionamiento Para Sensores Inductivos y Capacitivos.
Recuperado de https://es.scribd.com/document/386212073/Acondicionamiento-Para-
Sensores-Inductivos-y-Capacitivos.